El equipo de fútbol infantil de la categoría 2011 del Club Once Tigres participó de la 5ta. edición del Torneo “Don Guillermo”, que organizó Bragado Club de la ciudad de Bragado. El conjunto nuevejuliense celebró la obtención del certamen amistoso de verano.
Participaron de la Copa “Óptica Luxor” los equipos de Bragado Club, El Campín, Sportivo Bragado, de Chacabuco, Chivilcoy, 9 de Julio, Carlos Casares y 25 de Mayo.
Once Tigres con otras categorías también participó de El Fortinerito y la categoría 2011 está jugando el Torneo Galvani que organiza el Club Agustín Alvarez.
La categoría 2011 de Once Tigres Campeón en Bragado
Atlético 9 de Julio campeón de El Fortinerito 4
El lunes 12 de febrero culminó la Cuarta edición del torneo El Fortinerito organizada por el Club El Fortín de la ciudad de 9 de Julio. En la categoría 2012 el campeón fue Atlético 9 de Julio, en la 2014 el Deportivo San Agustín y en la 2016 Plaza España.
El Club El Fortín agradeció a todos los que estuvieron colaborando durante las seis noches que se desarrolló el torneo, padres directivos y cuerpo técnico. «Este torneo es muy importante para lo que viene y seguir creciendo como institución.. también agradecer a todos los clubes que participaron y los que vinieron de otras ciudades vecinas», expresaron.
CATEGORIA 2012
1ro. ………………………….Club Atlético 9 De Julio
2do. ……………………….Club Atlético Once Tigres
3ro. …………………………….Deportivo San Agustín
4to. ………………………………..Club Atlético French
CATEGORIA 2014
1ro ……………………………..Deportivo San Agustín
2do ……………………………Club Atlético 9 de Julio
3ro ………………….Club Atlético Boca de Casares
4to …………………………………Club Atlético French
CATEGORIA 2016
1ro ………………………………………….Plaza España
2do …………………………………………Bragado Club
3ro ……………………………………………..San Martín
4to …………………………………………………El Fortín
Abordaron la Clausura del basural y habilitación del nuevo relleno sanitario
El miércoles 14 de febrero, visitó 9 de Julio una delegación de autoridades del ministerio de Medio Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, perteneciente a las áreas de Desarrollo Social y reconversión de basurales.
Los funcionarios fueron recibidos en nuestra ciudad por la Intendente Municipal Dra María José Gentile. Realizaron una visita a la planta de reciclado, el actual basural, la planta de transferencia y el nuevo relleno sanitario.
En la oportunidad, la Jefa Comunal, junto al Secretario de Vivienda y Urbanismo, Martín Banchero, el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Juan Pablo Boufflet, y la Directora de Gestión Ambiental, María Angélica Merlino, detalló el trabajo que se realiza actualmente y brindando información acerca del proyecto del nuevo predio.
Los funcionarios de la Provincia de Buenos Aires, realizaron recomendaciones para el inicio del plan de clausura del basural y la operación próxima del nuevo relleno sanitario.
Presencia nuevejuliense en la canonización de Mama Antula
El domingo 11 de febrero, el Papa Francisco canonizó, en una misa celebrada en la Basílica de San Pedro, a María Antonia de San José de Paz y Figueroa, conocida popularmente como Mama Antula, convirtiéndose así en la primera Santa Argentina.
De la celebración participaron centenares de peregrinos argentinos, familiares de la beata y funcionarios de gobierno argentinos.
De la ceremonia, iniciada a las 9:30 horas de Italia y 5:30 de Argentina, participó el sacerdote nuevejuliense Diego Elías Arfuch, sacerdote de Diócesis de 9 de Julio y miembro de la la Compagnie des Prêtres de Saint-Sulpice (Compañía de los Padres de San Sulpicio).
El padre Arfuch es un sacerdote distinguido en la congregación sulpiciana a nivel internacional y su prestigio como profesor, formador y director espiritual es bien conocido en Brasil, Canadá y Francia. Es doctor en teología patrística (Agustiniano, Roma), y doctor en Historia (Angers, Francia). Ha estudiado además teología espiritual (Teresiano, Roma). Actualmente es formador en el Seminario Saint-Sulpice, París, Francia y es autor de diversos estudios sobre los padres de la Iglesia y la hagiografía bizantina, así como también de libros sobre dirección espiritual.
Además, también estuvo presente, en la ceremonia de canonización de Mama Antula, realizada en Roma otro nuevejuliense: el profesor Fernando Pastor, director del nivel secundario del Colegio María Inmaculada (IMI) de General Villegas y co-director de FM «Arco Iris» de 9 de Julio.
Abierto de Argentina: Navone – Olivieri jugaron en dobles

El tenista de 9 de Julio Mariano Navone también jugó en dobles en el Argentina Open. Navone hizo dupla con el bragadense Genaro Alberto Olivieri. Este miércoles 14 de febrero se enfrentaron a Tomás Etcheverry – Guillermo Durán y cayeron en súper tiebreak.
El primer set fue favorable a Tomás Etcheverry – Guillermo Durán por 6-3. En el segundo set, Mariano Navone – Genaro Olivieri ganaron 7-5. El súper tie break fue 10-5 para Tomás Etcheverry – Guillermo Durán.
Hacía mucho tiempo que el nuevejuliense no jugaba en dobles. Navone recibió una invitación especial para el dobles y se dio el gusto de jugar con Genaro Olivieri con quien se conocen desde hace varios años.
Los resultados del día miércoles 14 de febrero fueron los siguientes:
R2 – Singles
Etcheverry a Galán 6-3 6-0
Lajovic a Tabilo 6-4 1-6 6-1
Díaz Acosta a Cerúndolo 7-6 (3) 6-0
Jarry a Wawrinka 6-7 (3) 6-2 7-6 (5)
R1 | Dobles
Granollers/Zeballos a Arribage/Reboul 6-4 6-7 (4) 10-3
Báez/Seyboth Wild a Cornea/Oswald6-7 (3) 6-4 10-7
Durán/Etcheverry a Navone/Olivieri 6-3 5-7 10-5
Barrientos/Matos a Gonzalez/Molteni 1-6 6-3 10-8
En Cuarta División tampoco hubo empates
El domingo 11 de febrero se jugó la 13era fecha del fútbol de Cuarta División de la Liga Nuevejuliense. Se mantiene como puntero Atlético 9 de Julio que dio vuelta el partido ante Agustín Alva- rez por 2 a 1. También ganó French por 5 a 0 a 12 de Octubre. El Fortín ganó 2 a 1 en La Niña. San Martín se impuso 2 a 1 a Naón. Once Tigres derrotó 3 a 1 a Quiroga. Dudignac le ganó 1 a 0 a Libertad.
El fin de semana no se registraron empates en ninguno de los encuentros: en seis partidos de Primera A, en seis partidos de Cuarta, dos encuentros de Ascenso. En Reserva -se juega de manera amistosa- San Agustín venció 2 a 1 a Patricios y no jugaron Def. de la Boca – 18 de Octubre. En total, en los 15 encuentros no empataron.
RESULTADOS 13RA FECHA
San Martín 2 – Naón 1
La Niña 1 – El Fortín 2
French 5 – 12 de Octubre 0
Once Tigres 3 – Quiroga 1
9 de Julio 2 – Ag. Alvarez 1
Dudignac 1 – Libertad 0
PROXIMA FECHA 14TA
Quiroga – 9 de Julio
12 de Octubre – Once Tigres
El Fortín – French
Naón – La Niña
Libertad – San Martín
Agustín Alvarez – Dudignac
A los 100 años falleció Ruben Santarossa
El martes 13 de febrero falleció en 9 de Julio a los 100 años Ruben Rogelio Santarossa una persona que quedará en el recuerdo de la historia grande de Dennehy.
Los amigos y conocidos recuerdan que en cuánta actividad había en la localidad de Dennehy estaba Ruben. Participaba de la celebración de la Virgen del Carmen, del fútbol, de las bochas y toda fiesta que se celebrara.
Ruben se encargaba de las parrillas. Su última gran actuación fue en la celebración de los 100 años de la Escuela Nro 10 Almirante Guillermo Brown cuándo tuvo que intervenir para terminar de asar la vaquillona con cuero porque a los asadores de Chivilcoy «se le habían quemado los papeles», recordó a modo de testimonio uno de sus amigos.
Se trataba de una persona muy solidaria. Era hincha de River, su pasión.
A lo largo de 100 años Ruben Santarossa vivió muchas historias de su querido Dennehy, algunas de ellas se las lleva y otras quedan en el corazón de quienes lo conocían.
Falleció Ernesto González
En la madrugada del domingo último, en Buenos Aires, donde residía desde hacía un tiempo, falleció el conocido locutor y actor Ernesto Omar González. Oriundo de Patricios, luego de recorrer un largo itinerario en los medios televisivos nacionales y en la publicidad, retornó a su localidad de nacimiento donde vivió junto a su madre; también tuvo domicilio en la ciudad de 9 de Julio y aquí se destacó como conductor de programas radiales.
Ernesto González había nacido en el hogar formado por José “Pepe” González, de profesión sastre y María López, que era modista. Su infancia transcurrió en Patricios, donde había conocido a vecinos muy queridos. Muchas veces solía mencionarlos, particularmente al ingeniero francés Adolfo Bell, fallecido en esa localidad, por quien sentía especial admiración.
En 1946 su familia se trasladó a Buenos Aires a instancias de su tío Rafael que era ferroviario y había sido trasladado como encargado del depósito de Tapiales.
Siendo niño conoció a grandes figuras del cine y del teatro que eran clientes de la sastrería de su padre. En Buenos Aires, Ernesto, cursó sus estudios en el Colegio Marianista del barrio de Caballito.
Tempranamente se sintió atraído por la vocación de actor. Siendo joven incursionó en el teatro.
En Buenos Aires actuó como actor de reparto en varios teleteatros y películas, entre las que pueden mencionarse «Mi cuñado» (unitario, de género cómico, producido por Telefe Contenidos, entre 1993 y 1997), “Fuga de Cerebros” (comedia dramática de 1998), “Campeones de la vida” (telenovela de Pol-ka Producciones emitida entre 1999 y 2001), “De corazón” ( telecomedia emitida por Canal 13 emitida entre 1997 y 1998), “Cada día te quiero más” (programa emitido en Canal 13), “Una Cosa De Locos” (1998-1999), «Tango, no me dejes nunca» (coproducida por Argentina y España en 1998) y “Carola Casini” (serie de TV, emitida en el año 1997) .
También es recordada su participación en avisos publicitarios. Personificó, asimismo, en el programa “Todos por dos pesos”, el simpático cantante “Saeta”.
Practicó el automovilismo deportivo de categorías interiores, con su Fiat 128 que él mismo contribuyó a preparar.
Cruzada la barrera del nuevo siglo, Ernesto, decidió alejarse de la gran urbe y retornar a Patricios. Lo hizo junto a su madre que volvió luego de muchos años. En 9 de Julio, enseguida, comenzó a participar de la actividad radial, rubro en el cual había cosechado también experiencia, pues había participado de las audiciones de Radio “Mitre”.
Fue locutor y condujo programas en Radio “9 de Julio” y en FM “Radio Victoria”. En esta última emisora fue reputado su programa dominical matinal.
Ernesto era padre de la actriz y modelo Araceli González y abuelo de la actriz y modelo Florencia Torrente y del actor Toto Kirzner.
Hizo un culto de la amistad. En el mundo del espectáculo había cosechado muchos amigos y, tanto en 9 de Julio como en Patricios, fue un vecino estimado.
Sus restos fueron inhumados en Pilar.
Calendario de eventos turísticos en la Provincia de Buenos Aires
Festividades gastronómicas, culturales y actividades de contacto pleno con la naturaleza son algunas de las opciones para recorrer los municipios bonaerenses esta semana. La Plata celebrará el Año Nuevo Chino, Coronel Pringles, la 3° Fiesta Provincial del Cordero al Disco; Mar Chiquita, la 22° Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal en Santa Clara del Mar; Punta Indio, la 10° Fiesta de la Mariposa Bandera Argentina y Almirante Brown el 2° Brown a Cielo Abierto en Adrogué.
FIESTAS POPULARES
FLORENTINO AMEGHINO
Festival del Pueblo 2024
Fecha, hora, lugar de realización: Viernes 16 y sábado 17, a partir de las 20:00, Predio del Festival, calle 1 esquina 32.
Descripción: Músicos y artistas locales, danzas, patio de comidas, paseo de artesanías y las actuaciones de María Angélica Pratto, El Ombú, Reflejos de Tradición, Inquietarte, Agustín y su Alma Ameghinense. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Florentino Ameghino. Programación: www.ameghino.gob.ar/?q=content/29deg-festival-del-pueblo-en-ameghino
Más información: www.instagram.com/municipalidadameghino/?hl=es-la -www.facebook.com/municipalidadameghino
TANDIL
40º Festival de las Sierras
Fecha, hora y lugar: Del jueves 15 al sábado 17, a partir de las 20:00, en el Anfiteatro Martín Fierro.
Descripción: La primera noche tocarán Claudia Lomeña, Marina González, Milena Salamanca y Amboé; la segunda, Los Díaz pasan volando,Jairo y La Callejera; y la tercera, Belén, Orquesta de Tango Claudio Trejo Trío y Alberto Becerra y sus Guitarras. También se presentarán Yamila Cafrune, compañía de Danza Argendance y Leandro “Lele” Lovato. Además al escenario se subirán los cantores Abel Córdoba, Eduardo Pulis y Horacio Morrone. Participarán artistas locales, peñas invitadas y ballets del Cielito. Entrada Gratuita. Organiza la Peña El Cielo y el Municipio de Tandil. Evento previsto para los días 9, 10 y 11, siendo reprogramado por cuestiones climáticas adversas.
Más información: www.facebook.com/TurismoTDL -www.instagram.com/tandil.turismo – https://tandil.tur.ar/eventos-semanal
GENERAL BELGRANO
31º Festival Nacional de Tango y Folklore
Fecha, hora y lugar: Viernes 16 y sábado 17, a las 21:00, Plaza 1º de Agosto.
Descripción: Tocarán La Juan D´Arienzo, Valeria López Villa y Francisco Benítez. En la plaza, Paseo de Artesanos, con sectores de juegos, actividades infantiles, y puestos gastronómicos a cargo de instituciones locales. Al final de cada noche se realizará la tradicional Peña Oficial del Festival en el playón deportivo ubicado detrás del escenario mayor. Entrada gratuita. Sillas aranceladas. Organiza la Municipalidad de General Belgrano.
Más información: www.facebook.com/festivaltangoyfolklorebelgrano?locale=es_LA – www.instagram.com/munibelgrano/?hl=es – www.facebook.com/profile.php?id=100067158505388&locale=es_LA
GENERAL MADARIAGA
Festival Madariaguense de Noches Camperas
Fecha, hora y lugar: Viernes 16 y sábado 17, desde las 20:00, Predio del Centro Tradicionalista, avenida Catamarca y Colón.
Descripción: Jineteadas en sus distintas categorías, pruebas de riendas y montas especiales, servicios de cantina, parrilla, food trucks, espacio de comedor, artesanías y pilcheros. Entrada arancelada. Organiza Centro Tradicionalista Gauchos de Madariaga con el apoyo de la Municipalidad de General Madariaga. Programación: www.turismo.madariaga.gob.ar/noches-camperas
Más información: (02267) 15533570/550852 – [email protected] [email protected] – www.instagram.com/turismomadariaga – www.facebook.com/TurismoMadariaga
LOBERÍA
Fiesta Popular del Pago 2024
Fecha, hora y lugar: Viernes 16 y sábado 17, desde las 19:00, Patio de Gorosito.
Descripción: Escenario a cielo abierto con la presentación de Manu Elizalde, Zafra, Celeste Casais, Nazareno y Jijena, Grupo Folklórico Cerro 7 Colores, y Los Boyeritos del Litoral. Además, talleres folklóricos y guitarreada familiar. Entrada arancelada. Organiza la Comisión de la fiesta con el apoyo del Municipio de Lobería.
Más información: www.instagram.com/fiestapopulardelpago – www.facebook.com/fiestapopulardelpago
LA PLATA
13º Año Nuevo Chino 2024
Fecha, hora y lugar: Sábado 17, de 12:00 a 00:00, Paseo del Bosque, calles 1 y 53.
Descripción: El año del Dragón de Madera se celebrará con veinticinco espectáculos en el escenario, desfiles de dragones, leones y trajes imperiales, danzas tradicionales chinas, elaboración de platos típicos a cargo del Circuito Urbano Gastronómico (CUGA) y paseo de artesanos de la Feria de Manos Platenses. Además, en esta edición se sumará la experiencia Asia Celebra China. Entrada gratuita. Organizan Fundación Pro Humanae Vitae, Escuela Mei Hua, Asociación de Comerciantes Chinos de La Plata, Cámara de Comercio de Guangdong en Argentina, Instituto Confucio UNLP, Municipalidad de La Plata, y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Más información: www.instagram.com/fphvarg – www.facebook.com/fphvarg
CORONEL PRINGLES (Pueblo Turístico Indio Rico)
3º Fiesta Provincial del Cordero al Disco
Fecha, hora y lugar: Sábado 17, a las 19:00, Predio del Ferrocarril de Indio Rico.
Descripción: Gran patio gastronómico con empanadas de cordero, sándwich y cordero braseado. También, ferias de artesanos, juegos para chicos y espectáculos musicales con la presentación de artistas locales, Noelia Cuevas de Tres Arroyos y Calymba de Benito Juárez. Entrada arancelada, menores de 12 años no pagan. Organizan las Instituciones de Indio Rico y Municipio de Coronel Pringles.
Más información: www.instagram.com/coronelpringlesturismo – www.facebook.com/coronelpringlesturismo?locale=es_LA
LA COSTA (Las Toninas)
64º Aniversario de Las Toninas
Fecha, hora y lugar: Sábado 17 al lunes 19, desde las 21:00, Plaza Malvinas Argentinas, avenida 7 entre 36 y 38 de Las Toninas.
Descripción: Se presentarán Solsticio, Los Cienagueros, Los Caté, La 2×1 y Mambo Nuevo. Además, elección de la soberana de la fiesta y, el lunes a las 19:30, desfile cívico institucional desde 1 y 31. Entrada gratuita. Organiza la comunidad local con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa.
Más información: www.instagram.com/fiestaaniversariolastoninas – www.facebook.com/comisiondefestejoslastoninas
PUNTA INDIO
10º Fiesta de la Mariposa Bandera Argentina
Fecha, hora y lugar: Sábados 17 y 24, a partir de las 08:00, Parque Costero del Sur.
Descripción: Avistaje de aves, visita a la Reserva Natural La Amanda y al Jardín Silvestre. Organiza la Municipalidad de Punta Indio. Programación e inscripción: www.facebook.com/photo?fbid=887928810004242&set=pb.100063613920684.-2207520000
Más información: www.instagram.com/puntaindiodelanaturaleza
MAR CHIQUITA (Santa Clara del Mar)
22º Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal
Fecha, hora y lugar: Del martes 20 al domingo 25, a las 20:00, rotonda del Viejo Contrabandista.
Descripción: La edición coincidirá con el aniversario 75 de Santa Clara del Mar y se compartirá la tradicional torta gigante, habrá paseo gastronómico y cervecero con diferentes variedades de producción artesanal local. Además, espectáculos musicales con Daniel Agostini, El Mago y la Nueva, The La Planta, Damián Pérez, Santiago Cañete, Pablito HC y artistas locales. Entrada gratuita. Organizan la Municipalidad de Mar Chiquita.
Más información: www.facebook.com/turismomarchiquita%20 – www.instagram.com/turismo.marchiquita – http://turismo.marchiquita.gob.ar
EVENTOS GASTRONÓMICOS
TRENQUE LAUQUEN
2º Trenque Beer
Fecha, hora y lugar: Sábado 17, a las 19:00, predio de la Sociedad Rural.
Descripción: Festival con más de diez productores locales de cerveza artesanal, patio gastronómico y bandas en vivo: Jaus, Kokoró y Maykel Band. Entrada arancelada. Organiza la Subsecretaría de Desarrollo Económico y Productivo de la Municipalidad de Trenque Lauquen.
Más información: www.instagram.com/trenquelauquen/?hl=es – www.facebook.com/municipio.trenquelauquen
EVENTOS CULTURALES
ALMIRANTE BROWN (Adrogué)
2º Brown a Cielo Abierto
Fecha, hora y lugar: Sábado 17, a las 19:30, plaza Brown de Adrogué.
Descripción: Charla sobre astronomía con expertos que guiarán a los y las asistentes en la observación del cielo. Se suspende en caso de nubes abundantes. Actividad gratuita. Organiza la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología de la Municipalidad de Almirante Brown.
Más información: www.instagram.com/secretariaeducacionbrown – www.facebook.com/secretariaeducacionbrown
PUAN
Picnic con Historia
Fecha, hora y lugar: Sábado 17, a las 19:00, laguna de Puan.
Descripción: Proyección de fotografías de los diferentes balnearios que existieron en Puan. Llevar reposera. Actividad gratuita. Organiza el Museo, Municipio de Puan y Punto Digital.
Más información: www.facebook.com/museopuan
ADOLFO GONZÁLES CHAVES (De la Garma)
Carnavales en De la Garma
Fecha, hora y lugar: Sábado 17, a las 21:00, av. Víctor Héctor Barrera.
Descripción: Desfiles de disfraces, presentación de artistas, fogones y guerra de espuma. Entrada gratuita. Organiza el Municipio de Adolfo Gonzáles Chaves.
Más información: www.instagram.com/municipiogonzaleschaves
FLORENCIO VARELA (Hudson)
11º Carnaval del Norte
Fecha, hora y lugar: Sábado 17 y domingo 18, de 10:00 a 18:00, Museo Histórico Provincial Guillermo Enrique Hudson, calle 1356 (El Zaino) entre av. Hudson y 1379.
Descripción: Desentierro del diablo de carnaval o Pujllay. Música en vivo, danzas folclóricas, comidas típicas y regionales del norte argentino, exhibición de plantas nativas y libros de Guillermo Enrique Hudson. Se reprograma en caso de mal tiempo. Entrada gratuita. Organiza la Asociación Amigos Museo Hudson.
Más información: www.facebook.com/events/400249839074934?active_tab=about
LAS FLORES
Corsolandia 2024
Fecha, hora y lugar: Sábado 17 y domingo 18, a las 20:00, av. Gral Paz, entre av. Avellaneda y Leandro N. Alem.
Descripción: Bajo el lema “Volviendo a Nuestros Orígenes” esta edición retorna al lugar en donde todo comenzó. Desfilarán cientos de niños y niñas, de hasta 12 años, con carrozas, disfraces individuales y grupales, para luego ser premiados en sus diferentes categorías. El evento continuará los días 24 y 25 de febrero. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Las Flores
Más información: https://lasflores.tur.ar/eventos/corsolandia-2024 – www.instagram.com/culturalasflores – www.facebook.com/culturalasflores?locale=sv_SE
TORNQUIST (Saldungaray)
Carnavales en Saldungaray
Fecha, hora y lugar: Los días 17, 18 y 24, a partir de las 21:00, Club Porteño.
Descripción: Desfile de carrozas, comparsas y bandas sobre la avenida Juan B. Gil, baile y elección de la reina en el Club Porteño. Entrada al baile: 1000 pesos para mayores y 500 para menores. Carnaval gratuito. Consultas e inscripciones: (291) 4635562 .Organiza el Club Porteño con el apoyo del Municipio de Tornquist. Además, el sábado 17, se realizará Playa de Luna y Blanco en la laguna Las Encadenadas de Tornquist.
Más información: www.instagram.com/stories/ventania_tornquist/3298882599547214754
EVENTOS DEPORTIVOS
SAN CAYETANO
Concurso de Pesca La Rubia De San Cayetano
Fecha, hora y lugar: Domingo 18, de 09:00 a 17:00, balneario San Cayetano.
Descripción: Certamen que premia a la corvina de mayor peso y otras piezas, en caso de que no se capturen corvinas. La actividad tiene una duración de ocho horas y 35 millones de pesos en premios.Inscripción: 44 mil pesos. Se puede abonar a través de diferentes modalidades. Contacto: 2983-604980.Organiza el Club de Pesca San Cayetano con el auspicio de la Municipalidad de San Cayetano.
Más información: www.instagram.com/clubdepescasancayetano/?hl=es – www.facebook.com/prensasancayetano7521
VISITAS GUIADAS
CORONEL ROSALES (Pehuen Co)
Visita a Casa El Molino
Fecha, hora y lugar: Los días sábados del mes de febrero, a las 18:30, en av. San Martín y Rotonda de Acceso.
Descripción: Visita guiada a la Casa El Molino, un edificio construido en forma de molino de viento en homenaje al libro Don Quijote de la Mancha. Actividad gratuita con cupos limitados. Inscripciones al (2932) 470093.Organiza la Dirección de Turismo de Coronel Rosales.
Más información: www.instagram.com/turismo_mcoronelrosales – www.facebook.com/rosalesturismo
Ganaron Libertad, Atlético, French, Naón, La Niña y Once Tigres
El domingo 11 de febrero se jugó la 13era fecha del fútbol de Primera A de la Liga Nuevejuliense. El puntero Libertad volvió a ganar de visitante, esta vez en Dudignac por 1 a 0. French recuperó el lugar de escolta al golear 5 a 0 a 12 de Octubre y aprovechar la derrota de Agustín Alvarez 2 a 0 ante Atlé- tico 9 de Julio.
Naón venció 1 a 0 a San Martín. La Niña derrotó 3 a 1 a El Fortín. Once Tigres goleó 4 a 1 a Quiroga.
RESULTADOS 13RA FECHA
San Martín 0 – Naón 1
GOL: E. Bracco (N).
La Niña 3 – El Fortín 1
GOLES: R. Barni, E. Porta, J. I. Villarreal (LN); V. Godoy (EF).
French 5 – 12 de Octubre 0
GOLES: E. Niveyro 2, E. Martín, G. Cerdeira, B. Rodríguez (F).
EXPULSADOS: E. Arruvito, B. Esteban, F. Guidi (12).
Once Tigres 4 – Quiroga 1
GOLES: L. Márquez, T. Buono, M. Borda 2 (OT); M. Ruiz (Q).
EXPULSADO: L. Chavez (Q).
9 de Julio 2 – Agustín Alvarez 0
GOLES: P. Maccagnani y Casey (9J).
Dudignac 0 – Libertad 1
GOL: M. Carrasco (L).
PROXIMA FECHA 14TA
Quiroga – 9 de Julio
12 de Octubre – Once Tigres
El Fortín – French
Naón – La Niña
Libertad – San Martín
Agustín Alvarez – Dudignac