En el transcurso del fin de semana largo se llevaron a cabo diversos operativos de control en distintos puntos de la ciudad, con la participación de la Guardia Urbana Municipal (GUM) y la Dirección de Tránsito.
Es estos operativos, fueron controlados 80 vehículos y labradas 30 infracciones de tránsito por distintos motivos previstos en la ley Nacional 24.449.
Asimismo fueron secuestradas 7 motocicletas, un automóvil y se registraron 8 controles de alcoholemia positivos.
En todos los casos se iniciaron las correspondientes actuaciones con intervención de los jueces de Faltas Municipales.
Operativos realizados durante el fin de semana largo
Navone derrotó a Wawrinka en Marruecos
El tenista de 9 de Julio Mariano Navone logró uno de los triunfos más importantes de su carrera al vencer este jueves 4 de abril al suizo Stanislas Wawrinka, una de las grandes figuras del tenis moderno que cuenta en su historial con tres títulos Grand Slams.
En Marruecos, por los Octavos de Final Stan Wawrinka, hizo valer su experiencia y empezó ganando: en el primer set el suizo estaba al frente por 6-3. Sin embargo, Mariano Navone en gran reacción se terminó llevando el segundo set por 7-5 y finalmente ganó el tercer set por 6-2, para llevarse el juego. Sin dudas es un triunfo muy significativo para Navone, en un partido atractivo, muy entretenido como se esperaba.
El lunes 1ero de abril, por la primera ronda del Torneo de Marrakech Navone se había enfrentado a Mohamed Aziz Dougaz en el puesto 235 del ranking, para el tenista de Túnez. En primera ronda Navone ganó 6-3 y 6-2 en 1 hora 17 minutos.
Stanislas Wawrinka (N °82 del ranking mundial ATP) había debutado el martes 2 de abril en el ATP 250 de Marrakech. El suizo le ganó al español Albert Ramos-Viñolas (N°103) por 6-1 y 6-4.
Navone se estuvo preparando para afrontar la nueva etapa del calendario, a partir del salto que dio en el ranking al puesto 60 del ranking ATP. Aún sin jugar había subido un puesto en el ranking al lugar 59 y actualmente está 60, en el mismo lugar después de la final del ATP 500 de Río de Janeiro.
El nuevejuliense Navone, entrenado por Andrés Dellatorre, jugará con el ganador del partido entre el australiano Aleksandr Vukic (67°) y el austríaco Sebastian Ofner (47°). El próximo encuentro de Navone por Cuartos de Final está previsto para este viernes 5 de abril en horario a confirmar.
LAS REPERCUSIONES DEL TRIUNFO DE «LA NAVONETA»
ESPN TENIS
NAVONE ELIMINÓ A WAWRINKA DEL ATP 250 DE #MARRAKECH.
CLARIN
Mariano Navone y un triunfo para el recuerdo: venció al suizo Stan Wawrinka, el tenista al que su generación idolatró
LA NACION
Mariano Navone logró uno de los triunfos de su vida frente a un “héroe” de su adolescencia y no detiene su marcha ascendente
Tennis TV
@TennisTV
Finishing strong. Navone defeats Wawrinka 3-6 7-5 6-2.
Argentenista
@argentenista
De 9 de Julio para el mundo: Mariano Navone vence a Stan Wawrinka
Tentativa de Homicidio: un detenido
La Estación de Policia de Seguridad informó sobre el grave hecho ocurrido el miércoles 3 de abril en la ciudad de 9 de Julio con un hombre herido de 30 años y un aprehendido. Se secuestraron armas y marihuana.
Todo empezó cuando se recibió un llamado al 911, se hizo presente personal policial en un domicilio de calle Matheu al 800, constatando que en el interior del patio de una vivienda se encontraba una persona de sexo masculino mayor de edad visiblemente golpeado. La Policía convocó al personal de salud, que procedió a trasladar al herido al Hospital, siendo internado en estado grave con pronóstivo reservado.
Se determinó que el mismo presentaba una lesión por disparo de arma. A partir de ese momento se empezó una investigación a los fines de establecer lo sucedido con el herido. Se llevaron a cabo tareas investigativas realizadas por el Gabinete Técnico Operativo bajo las órdenes del Comisario Emmanuel Maccarino y directivas de la Ayudantía Fiscal a cargo del Dr Horacio Capurro.
Momentos antes, el masculino lesionado habría ingresado a un domicilio de calle Homero Manzi al 1.600. De acuerdo al informe policial «producto de ello, el propietario de la dicha vivienda -mayor de edad- efectuó disparo que impacta en el rostro del masculino, y luego lo golpeó con un palo. Rápidamente, personal policial procedió a demorar a un masculino mayor de edad. Los detectives del Gabinete Tecnico Operativo y personal de la Subddi Bragado, y con los elementos recabados hasta el momento, solicitan medida judicial sobre el domicilio del masculino demorado previamente, ubicado en calle Homero Manzi N° 1600».
«En ese lugar se procedió al secuestro un rifle tipo aire comprimido 5 y 1/2, un revolver aire comprimido sin marca, un celular Samsung Modelo A04, y un palo para agua, como así también un caño de acero.
Asimismo se procedió a la aprehensión del masculino. El cual previamente se encontraba siendo investigado por parte Gabinete Técnico en relación a IPP 09-00-004088-24, procediéndose ademas al secuestro de 26 kilogramos de marihuana, dos balanzas digitales, además de Marihuana fraccionada, lista para la venta.
El detenido se encuentra alojado a la espera de ser indagado por parte del poder Judicial.
La víctima de 30 años se encontraba grave, internada en 9 de Julio. La causa está caratulada como Tentativa de Homicidio.
El Club Atlético French arribó al 99º aniversario
Este jueves 4 de abril arribó al 99º aniversario el Club Atlético French. Se trata de una entidad que es mucho más que un club deportivo, sino con un rol protagónico en la gran mayoría de la vida social de la comunidad.
El actual presidente del CAF es José Luis Escalada. Por medio de las redes sociales desde el Club se expresó «99 años, de un amor que no se explica, no se entiende…se siente
Gracias French por existir O».
En los últimos días se estuvieron realizando tareas de mantenimiento y embellecimiento de pintura en el Estadio Dr. Alberto Dehenem, en el Salón de Fiestas que es un orgullo para la entidad se realizan un sinnúmero de actividades, con eventos durante todo el año.
Está previsto el cambio de techos en la cocina y baños en el buffet. En el marco del camino al Centenario se proyectan diferentes obras.
CASA CULTURAL
Además se cambió una parte del techo de La Casona o Parrilla, antiguamente denominada, espacio que se destinará a la Casa Cultural del Club French. Próximamente se cambiará el segundo sector del techo, para luego avanzar en el reacondicionamiento de paredes.
DISCIPLINAS
French cuenta con participación del fútbol desde Primera División (el equipo es protagonista de los torneos), Cuarta, Divisiones inferiores, Escuela de Fútbol y Fútbol Femenino, equipo de esta disciplina que ha ganado varios campeonatos.
Además del fútbol, en French se practica el padel, bochas, clases de gimnasia, se dictan clases de zumba, en 2023 se sumó el ajedrez y además se practica el patín artístico. También se llevan a cabo las actividades de educación física en el club.
UN POCO DE HISTORIA
El 4 de abril de 1925 «en una numerosa y entusiasta asamblea,donde primaria la juventud, y luego de un profundo cambio de ideas nace el Club Atlético French».
El primer presidente fue el Dr. Alberto Dehenen, Vicepresidente: Juan Claudio Martín, Secretario: Humberto Petrocco, Pro-secretario: Juan Mugarza, Tesorero: Hipólito Vélez, Pro-Tesorero: Juan B. Rolando y vocales.
Ciclismo: Agustín Martínez analizó la Vuelta del Uruguay
El ciclista nuevejuliense Agustín Martínez -equipo del Sindicato Argentino de Televisión- formó parte de la Vuelta Ciclista del Uruguay que recorrió las principales rutas del país vecino en una de las competencias por etapa más antiguas del continente. El equipo de ciclismo SAT finalizó de manera anticipada su participación en la tradicional prueba “Vuelta del Uruguay”, luego de una intoxicación afectó a varios de sus integrantes y a corredores de otros equipos. Más allá del abandono, el nuevejuliense Agustín Martínez analizó la experiencia.
El SAT que dirige Andrés Mansilla explicó oficialmente que adoptó la medida “para priorizar la salud de cada uno de los integrantes del equipo” , a quienes agradece “dejar siempre todo en cada etapa para defender nuestros colores”.
AGUSTIN MARTINEZ
En diálogo con «EL 9 DE JULIO», Agustín Martínez comentó «debido al abandono es difícil hacer un balance. A mitad de carrera tuvimos el problema de la intoxicación con la comida. Hasta que nos mantuvimos en competencia veníamos muy bien con el equipo».
«Lo de la intoxicación se dio justo el día antes de la contrarreloj y eso iba a ser importantísimo para la Vuelta, pero por este mal momento que pasamos nos tuvimos que retirar como equipo. No pudimos saber qué hubiese pasado, pero veníamos muy bien ubicados y nos sentíamos bien físicamente y anímicamente veníamos en progresión, etapa tras etapa», comentó Martínez.
GANO UN PREMIO ESPECIAL
Antes de la llegada a Paysandú, en una de las etapas Agustín Martínez ganó uno de los premios especiales que se otorgan en la competencia. En esa etapa terminó en el 7mo lugar.
LA DEFINICION DE LA PRUEBA
El ganador fue Juan Caorsi del Armonía Cycles, que se hizo dueño de la general individual en la octava etapa y se mantuvo al frente hasta el final. La última etapa la ganó Mariano De Fino y segundo fue Roderyck Asconeguy, que se impuso en el embalaje sobre Héctor «Cabeza» Aguilar (Alas Rojas de Santa Lucía), completando el podio de la jornada del día domingo.
DOBLE BRAGADO
Después de unos días de descanso, el equipo del Sindicato Argentino de Televisión se prepara para afrontar la competencia de la Doble Bragado prevista para el último fin de semana de abril. La Vuelta del Uruguay les sirvió a los ciclistas del SAT para prepararse para la Doble Bragado.
Falleció Héctor Evelio Ortiz (Pico)
El viernes 29 de marzo, falleció en la ciudad de 9 de Julio, a los 82 años, Héctor Evelio Pico, quien era un estimado y conocido vecino, que desde adolescente comenzó a conocer los secretos del trabajo en la cantina del C.A. 9 de Julio, luego se inclinó al rubro de Tapicería, que en su trayectoria al frente de esa especialidad, logró realizar esmerados trabajos.
Pico Ortiz, como cariñosamente se lo conocia en la vida de relación, aficionado al Juego de Ajedrez, en estos últimos años, con un buen nivel de juego, integró el grupo de aficionados del juego ciencia de 9 de Julio, interviniendo en torneos realizados en la zona y en la región.
Su fallecimiento enluta al círculo de sus familiares y a la familia del ajedrez. Era padre de seis hijos, tenía nietos y bisnietos.
Sus restos fueron inhumados el sábado 30 de marzo de 2024, a las 9 horas, en el Cementerio local, previa ceremonia religiosa en la sala velatoria.
—-
RECORDANDO A HECTOR ORTIZ (PICO)
El día viernes 29 del corriente mes y año por la tarde, cuando Libertad convertia el segundo gol, a los 82 años de edad se apagaba la vida de Héctor Evelio Ortíz (Pico). De profesión tapicero, fue uno de los propulsores del Club Calaveras que estaba en la Avda Urquiza, donde actualmente se encuentra el F.C. Libertad. Desde alli surgieron jugadores de la talla de Mingo Depetri y laio Urquiza, figuras del futbol de Nueve de Julio. Allá por la década del 70 fue uno de los hacedores del Andino 70, junto al recordado Lito Sist y Mario Stassi construido a martillo y moldura, motor Renault Duphini con caja de 3ra. La parte completa del tapizado interior fue hecha por Héctor (Pico) Ortiz y Ramón (Pinocho) Depetri. Fueron 11 Andino 70, los cuales se encuentran en un Museo en la ciudad de La Plata. Hace un par de años atrás se realizó una fiesta a la que fueron invitados Luis Sist, hijo del recordado Lito y Héctor (Pico) Ortiz, ferviente hincha Lagunero.
Hasta Siempre Pico, descanza en paz.
Néstor (Lobo) Di Gangi
Calendario de eventos turísticos en la Provincia de Buenos Aires
Las fiestas y exposiciones gastronómicas serán las protagonistas de la agenda turística en los municipios bonaerenses. Mercedes celebrará la 24º Fiesta Nacional de la Torta Frita; Olavarría, la 12º Kreppelfest en Colonia Hinojo; Saladillo, la 4° Fiesta de la Galleta de Piso; y en Suipacha se llevará adelante la Expo Suipacha, con charlas técnicas y maridaje de vinos y quesos, entre otros actividades.
FIESTAS POPULARES
TRENQUE LAUQUEN
148° Aniversario de la Ciudad de Trenque Lauquen
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Del viernes 5 al domingo 7, en diferentes horarios y espacios físicos de la Ciudad.
Descripción: Durante el mes de abril Trenque Lauquen festejará su aniversario con actividades culturales, artísticas, deportivas, tradicionalistas y sociales, shows, desfile criollo, exposición de autos y motos antiguas, espectáculos folklóricos, peña y la Fiesta Regional de Teatro Independiente. Habrá además, feria de artesanos y patio de comidas. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Trenque Lauquen.
MERCEDES
24º Fiesta Nacional de la Torta Frita
Fecha, hora y lugar: Sábado 6, a partir de las 11:00, y domingo 7, desde las 10:00, en el Parque Municipal Independencia.
Descripción: Música en vivo, gastronomía, artesanos, juegos y la elaboración a la vista de la torta frita más grande del mundo – de unos 5 metros de diámetro – serán algunos de los atractivos programados para esta nueva edición. Como todos los años se realizará un homenaje a los Veteranos de Malvinas, la elección del “Tortero/a”, y el Desfile Gaucho. Entrada arancelada: $2.000 generales; $1.000 a jubilados. Organiza la Comisión de Agrupaciones Gauchas de Mercedes con el acompañamiento de la Dirección de Turismo Municipal.
OLAVARRÍA (Colonia Hinojo)
12º Kreppelfest
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 6 y domingo 7, a las 09:00, en Avenida de Los Fundadores, Colonia Hinojo.
Descripción: Concurso de kreppel y presentación del Súper Mega kreppel, show del espiche, ritual de la cerveza, desfile, danzas típicas, patio de comidas, visitas guiadas y elección del embajador y la embajadora de la festividad. Entrada gratuita. Organizan las instituciones de Colonia Hinojo con el apoyo de la Municipalidad de Olavarría.
SALADILLO
4º Fiesta de la Galleta de Piso
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 6 y domingo 7, desde el mediodía, en la Plaza Principal.
Descripción: Habrá distintas comidas elaboradas con este panificado local. Shows musicales con bandas en vivo. El sábado se presentarán Malkit, dúo Dos Dos, Miriam de Luca y Leandro López, entre otros. El domingo estarán El Funyi (Academia Municipal de Tango), los talleres municipales de Salsa y Bachata, y el de Danzas Folklóricas, entre otros. Además, instituciones, emprendedores, bandas en vivo, artesanos, food trucks, y artes escénicas. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Saladillo y las panaderías locales.
AVELLANEDA
172° Aniversario de Avellaneda
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 6, a las 18:30, en el C.M.A; y domingo 7, desde las 16:00, en el Parque La Estación, Güemes al 700.
Descripción: El sábado se entregarán distinciones a vecinos destacados; en tanto que el domingo contará con shows en vivo, food trucks y feria de emprendedores. A las 18:30 se realizará la presentación de Mario Luis. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Avellaneda.
TANDIL
201° Aniversario de Tandil
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Jueves 4, a partir de las 11:00, en la cima del Parque Independencia.
Descripción: Acto protocolar con encuentro de autoridades e instituciones, y homenaje al fundador del distrito, brigadier general Martín Rodriguez. Por la tarde, a las 16:00, se llevará adelante la Plaza 360 frente al municipio: en cada esquina se realizarán distintos espectáculos con diferentes géneros musicales y la intervención del artista local Nico Ilustraciones. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Tandil.
EVENTOS GASTRONÓMICOS
MORÓN
5° Fiesta Regional de la Berenjena en Escabeche
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 6, a las 13:00, en el Espacio de Agroecología Urbana, Stevenson 2355 y Callao.
Descripción: Degustaciones, radio abierta, feria ambiental, visitas guiadas y música en vivo. Además habrá un concurso de berenjenas al escabeche abierto a la comunidad, para participar hay tiempo de inscribirse hasta el 29 de marzo a través del siguiente link: https://docs.google.com/…/1FAIpQLSeCZMgp4xmOtq…/viewform. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Morón
EVENTOS CULTURALES
SAN ISIDRO (Martínez)
San Isidro Clásica
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Jueves 4, a las 20:00, en la Iglesia Nuestra Señora de Fátima, Av. Del Libertador nº 13.900.
Descripción: Festival de música clásica en esta ocasión con un recital de piano a cargo de Antonio Formaro. Entrada gratuita con capacidad limitada. El evento se repetirá el sábado 13 de abril, a las 16:00, en el Parque Público del Golf en Villa Adelina. Organiza la Subsecretaría de Cultura de San Isidro.
NUEVE DE JULIO
Otoño Fest
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Viernes 5, de 21:00 a 01:00 en el salón del Centro de Jubilados, ubicado en La Rioja 1556.
Descripción: El primer baile de las estaciones del año tendrá lugar en el Centro de Jubilados y contará con servicio de cantina. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de 9 de Julio.
PELLEGRINI
125 Peatonal
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 7, desde las 11:00, en Rivadavia y Avellaneda.
Descripción: Muestra regional de la Galleta de Campo; una exposición comercial, Artesanal, Productiva, Turística, y Gastronómica; y shows musicales en el Anfiteatro Municipal. Las actividades se llevan a cabo en el marco de los 125 años de la fundación de la ciudad de Pellegrini. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Pellegrini.
EVENTOS DEPORTIVOS
VILLA GESELL
Maratón Cross 10K
Fecha, hora y lugar: Sábado 6, a partir de las 13:00, en Camino de los Pioneros 1921.
Descripción: La largada de la carrera será a las 15:00 y contará con las categorías: 6K caballeros y damas, clasificación general; y 1K niños y niñas, modalidad participativo. Las inscripciones se harán el mismo día de la carrera, de 13:00 a 14:50, y tendrá un costo de $5.000 junto con la entrega de un alimento no perecedero. Organiza CFC Deportes.
GUAMINÍ
13º Vuelta a la Cascada
Fecha, hora y lugar: Domingo 7, largando a las 11:00, desde el Balneario Lago del Monte de Guaminí.
Descripción: Evento deportivo que contempla dos distancias: Competitiva de 61K y Promocionales de 30,5K. Para los participantes habrá más de $2.000.000 en premios, copas para las categorías promocionales. Medallas Finisher para todas/os las/os participantes. Inscripciones: www.deportesydesafios.com.ar No se realizarán inscripciones, ni cambios de categorías el día de la carrera. Actividad arancelada. Organiza el Club Ciclista local con el auspicio del Municipio de Guaminí.
VISITAS GUIADAS
FLORENCIO VARELA
Turismo Religioso
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Viernes 5, a las 09:30, Santuario de Schoenstatt, Misiones 2501.
Descripción: Recorrido por el mítico santuario local para conocer su historia y arquitectura. Inscripción gratuita a través de [email protected] Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Florencio Varela.
BERAZATEGUI
Noche de los Museos
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 6, desde las 19:00, en los Museos Municipales
Descripción: Muestras permanentes, temporales, actividades, demostraciones, espectáculos musicales, gastronomía y mucho más en los cuatro Museos Municipales. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Berazategui.
PATAGONES
Primera Caminata Aventura del Año
ACTIVIDAD GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 6, a las 13:45, en el Club Náutico Comandante Luis Piedra Buena.
Descripción: En el marco por el día Mundial de la Actividad Física se realizará un recorrido guiado por profesores e instructores. La propuesta tendrá dos circuitos con distinto grado de dificultad acordes a las posibilidades de los inscriptos, y se ha establecido una edad mínima de 17 años para participar. Se recomienda llevar agua, ropa cómoda, calzado apropiado y una colchoneta o manta para realizar ejercicios. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de Patagones.
PINAMAR (Ostende)
Visita Guiada
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 6, a las 15:00, en Av. Robette y Cairo.
Descripción: Circuito que relata la historia de las primeras construcciones de principios del siglo XX, de los restos de los pilotes del antiguo muelle, del Viejo Hotel Ostende, de la Plaza Adela Soldaini, y de la réplica de la capilla construida en 1917 por Domingo Repetto. Inscripción vía e-mail: [email protected]. Entrada Arancelada. Organizado por la Municipalidad de Pinamar.
CORONEL PRINGLES
Circuito Rural y Gastronómico
Fecha, hora y lugar: Domingo 7, a las 10:00, saliendo desde la Terminal de Ómnibus.
Descripción: El trayecto se llevará adelante en minibús y tendrá un recorrido que pasará por el CEPT N°3 con almuerzo en el lugar, continuará por el olivar Los Petisos y la visita a la Casa de Campo La Mercedes. Actividad arancelada. Organiza la Municipalidad de Coronel Pringles.
AVELLANEDA
Circuito Turístico Ambiental El Puente y Sus Dos Orillas
ACTIVIDAD GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Todos los sábados, en tres horarios: 10:00, 11:30 y 14:00 saliendo desde las en las Estaciones de Promoción e Interpretación Ambiental.
Descripción: Recorrido histórico-patrimonial por la Cuenca baja del Riachuelo: visita al Puente Transbordador Nicolás Avellaneda, a los barrios de La Boca, en la Ciudad de Buenos Aires; e Isla Maciel, en Avellaneda. Las entradas se retiran minutos antes de empezar el recorrido en la EPIA (Estación de Promoción e Interpretación Ambiental), ubicada en La Boca, a metros del Puente Transbordador. Actividad gratuita, sin inscripción previa.
FERIAS Y EXPOSICIONES
SUIPACHA
Expo Suipacha 2024
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Del jueves 11 al domingo 14, en distintos horarios, en el predio de la Sociedad Rural de Suipacha.
Descripción: Charlas técnicas, jornada de lechería, remate especial, sector de maquinarias agrícolas, jornada porcina y el 18º Concurso Nacional de Quesos. Habrá también maridajes de quesos y vinos, sector cervecero, y feria de artesanos. Además, espectáculos musicales con bandas en vivo, por los 50 años de la Exposición de Ganadería, Industria y Comercio. Entrada gratuita. Organiza la Sociedad Rural de Suipacha.
La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar
Turismo Nacional: 9no puesto de Bautista Damiani


En el Autódromo Parque Ciudad de Concordia (Concordia, Entre Ríos), se corrió la tercera fecha del Campeonato 2024. En la Clase 2 Thiago Martínez logró su tercera victoria compartiendo el podio de la prueba final con Marco Veronesi y Maximiliano Bestani. En otra buena actuación, Bautista Damiani se ubicó noveno.
BAUTISTA Y JUAN MANUEL DAMIANI
En la primera serie Juan Manuel Damiani se ubicó 9no, mientras que Bautista Damiani fue décimo en la tercera serie. En la final Juan Manuel Damiani tuvo que abandonar por la rotura del limpia parabrisas. Bautista Damiani logró avanzar hasta el puesto 9no de la final.
Con ese resultado Bautista se ubica en el puesto 10 del campeonato y Juan Manuel Damiani se ubica en el puesto 46.
THIAGO MARTINEZ
Thiago Martínez con esta victoria se afirmó como líder de la tabla anual sumando 105 unidades hasta el momento. Para Marco Veronesi, el segundo lugar le da la misma condición en el certamen, distantes 22 puntos del sureño, favorecido además por el retraso de Alejo Cravero durante la final, en la cual clasificó en el octavo puesto tras un despiste en la primera parte de la carrera.
Maximiliano Bestani logró el tercer lugar, sumando su primer podio con Procacitto Racing desde su incorporación a este nuevo proyecto deportivo que comparte con su coterráneo Pablo Ortega, quien terminó en el sexto lugar. Mariano Sala se ubicó cuarto, logrando su mejor resultado en el Turismo Nacional, y Francisco Coltrinari, terminó en el quinto lugar.
Primera A: Libertad vuelve a quedar como único líder
Entre el viernes 29 y el domingo 31 de marzo se disputó la 19na fecha del Torneo de Primera División «A» de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Se recuperó Libertad goleando 4 a 1 a Agustín Alvarez para quedar solo en la punta aprovechando el empate de French 2 a 2 en Dudignac. El clásico entre Atlético 9 de Julio y San Martín finalizó 1 a 1. Quiroga derrotó 4 a 2 a Naón. Empataron 1 a 1 Once Tigres y La Niña, al igual que 12 de Octubre y El Fortín.
SINTESIS 19NA FECHA
AGUSTIN ALVAREZ 1 – LIBERTAD 4
CANCHA: Agustín Alvarez.
ARBITRO: Martín Moreno.
AGUSTIN ALVAREZ: Matías Proenza, Maximi- liano Acosta, Damián Achucarro, Esteban Cordone, Agustín Rabán, Máximo Salas, Tomás Gallo, Jeremías Mateo, Nicolás Longarini, Claudio Saieva, Ignacio Bossio. SUPLENTES: Federico Dicásolo, Valentín Zega, Enzo Gómez, Laureano Quintana, Tobías Zapatielo, Tomás Carderole, Franco Castiñeira. DT: Carlos Gallo.
LIBERTAD: Gonzalo Núñez, Gonzalo Pérez, Marcelo Colombo, Sergio Castillo, Federico Mássico, Emanuel Miraglia, Maximiliano Zalazar, Damián Aispiri, Mauricio Carrasco, Emiliano Miraglia, Nicolás Cardell. SUPLENTES: Leonardo Balbuena, Juan Adriel, Sebastián Zalazar, Bruno González, Agustín Cristi, Joaquín Ferreyra, Ramiro García. DT: Mariano Balanho.
GOLES: Longarini (AA); Carrasco 3, González (L).
EXPULSADOS: Mateo (AA); Pérez (L).
QUIROGA 4 – NAON 2
CANCHA: Quiroga. ARBITRO: Ricardo Tripulillo.
QUIROGA: Yamil Acís, Mateo Calvo, Lucas Chávez, Renzo Maestrutti, Bautista Pérez, Lucio López, Máximo Ruiz, Fabricio Corvalán, Lucas Ciotti, Juan Cruz Suñe, Eduardo Di Rossi. SUPLENTES: Ignacio Palmieri, Valentín Rosales, Emilio Davin, Marcelo Rosales, Francisco Hopua, José E. Unanua, Ulises Cepeda, Ignacio Orona. DT: Jorge Viñas.
NAON: Carlos Luna, Damián Renda, Juan Pablo Petrillo, Enzo Bracco, Mauricio Prol, Marcelino Prol, Ignacio Lacarra, Lucas Durán, Emiliano Perujo, José Tamburelli, Lucas Macías. SUPLENTES: Benjamín Banegas, Gonzalo Gerez, Esteban Ibáñez, Pablo Jauregui Lorda, Gabriel Martinelli, Pedro Mozún, Braian Jaime. DT: Daniel González.
GOLES: Suñe 2, Ciotti, Ruiz (Q), Marcelino Prol, Tamburelli (N).
EXPULSADO: Calvo (Q).
ONCE TIGRES 1 – LA NIÑA 1
CANCHA:Once Tigres.ARBITRO:Ignacio Brenna.
ONCE TIGRES: Facundo Cacho, Emmanuel Zamprogna, Kevin Losada, Lucas Márquez, Ignacio Avelino, Gabriel Morales, Isaias Rivas, Franco Iraola, Martín Borda, Julio San Miguel, Thiago Buono. SUPLENTES: Patricio Salva, Whasington Balmaceda, Leandro Dizeo, Esteban Pescialo, David Rivas, Damián Ibáñez, Ignacio Rodríguez. DT: Javier Albano.
LA NIÑA: Emanuel Magnoni, Matías González, Luciano Oliva, Braian Arauz, Gonzalo Erazún, Tomás Torgano, Oscar Melgarejo Ruiz, Cristian Agustín Oliva, Emanuel Umbides, Esteban Porta, Rosendo Barni. SUPLENTES: Sebastián Cordero, Braian E. Rodríguez, Bruno Amado, Francisco Martínez, Dalmiro Mateo, Alejo Chela, Jeremías Suárez, Enzo Pavone. DT: Jorge Porta.
GOLES: Rivas (OT); Barni (LN).
12 DE OCTUBRE 1 – EL FORTIN 1
CANCHA: 12 de Octubre.
ARBITRO: Jonatan Crivelli.
12 DE OCTUBRE: Mateo Rodríguez, Fernando Guidi, Carlos Lliteras, Fernando Lliteras, Federico Sixto, Juan I. Servera, Ezequiel Arruvito, Lucas Sánchez, Daniel Montenegro, Mariano Utelli, Ezequiel Laserna. SUPLENTES: Lautaro Muñoz, Branko Esteban, Enzo Fachina, Jonathan Bustamante, Tobías Andrada, Iván Gutiérrez, Luca Denegri. DT: Laureano Leguizamón.
EL FORTIN: Iván Silva, Sebastián Cheverry, Federico Villarreal, Axel Pérez, Manuel Ferrero, Tobías Berrestiaga, Bautista Sansone, Carlos Querejeta, Braian Zubeldía, Malcom Rodríguez, Matías Saravia. SUPLENTES: Vladimir Villegas, Federico Machione, Ariel Espósito, Braian Sist, Víctor Godoy, Braian Emanuel Rodríguez, Luciano Vergara. DT: Luciano Ghedín.
GOLES: Montenegro (12), Saravia (EF).
DUDIGNAC 2 – FRENCH 2
CANCHA: Dudignac.
ARBITRO: Juan C. Morales
DUDIGNAC: Fabián Zalazar, Kevin Villarreal, Juan Cruz Pinciroli, Facundo Benítez, Braian Báez, Martín Martínez, Octavio Andrade, Juan José Benítez, Gabriel Zárate, Walter Leiva, Franco Torres. SUPLENTES: Enzo Bonano Ferraro, Román Longarini, Alejandro Rivero, Benjamín Stefoni, Maximiliano Pesciallo, Benjamín Ferrer, Fernando Yarza. DT: Alejandro Esquivel.
FRENCH: Carlos Acosta, Ignacio Belloni, Lautaro Gailac, Maximiliano Niveyro, Francisco Pereyra, Jonathan Rodríguez, Valentino Mazzola, Marcelo Burzac, Esteban Martín, Braian Rodríguez, Esteban Godoy. SUPLENTES: Federico Mazzola, Manuel Galicho, Baltazar Delgado, Lucas Rodríguez, Benjamín Clarembousa, Alejo Herrera. DT: Oscar Godoy – Daniel Delgado.
GOLES: Zalazar, Zárate (D); J. Rodríguez, B. Rodríguez (F). EXPULSADO: Belloni (F).
9 DE JULIO 1 – SAN MARTIN 1
CANCHA: 9 de Julio.ARBITRO: Diego Romero.
9 DE JULIO: Santiago Unanua, Bautista Sán- chez, Tomas Gavaldá, Ramiro Disario, Santino Roggero, Ignacio Pastor, Pedro Casey, Felipe Conde, Pablo Maccagnani, Valentín Alvarez, Nicolás Vía. SUPLENTES: Diego Rossi, Joaquín Sosa, Tadeo Garabano, Pedro Gómez, Nahuel Salas, Máximo Tinetti, Lorenzo Domínguez. DT: Mauricio Del Pino.
SAN MARTIN: Sergio Vega, Matías Urquiza, Emiliano Aguerrido, Facundo Secreto, Nicolás Rongvaux, Marcos Gerónimo, Pedro Redigonda, Ezequiel Bayaut, Enzo Monjada, Agustín Hipkins, Matías Rivero. SUPLENTES: Miguel Lisazo, Francisco Torres, Gonzalo Rojo, Agustín Rongvaux, Esteban Villa, Mateo Lizaso. DT: Ezequiel Borregón.
GOLES: Di Sario (9J); Monjada (SM).
EXPULSADO: Sánchez (9J).
PROXIMA FECHA 20
Naón – 12 de Octubre
Libertad – Quiroga
San Martín – Ag. Alvarez
La Niña – 9 de Julio
Emotivo acto en el 42º aniversario de Malvinas
En el 42º aniversario de la guerra, y en conmemoración del “Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas”, en la tarde del martes 2 de abril se llevaron a cabo los actos oficiales conmemorativos, en Av. Tomas Cosentino y Soldado Francísquez con la participación de ex combientes nuevejulienses. La ceremonia fue organizada por la Municipalidad de 9 de Julio presidida por la Intendenta Municipal, María José Gentile, acompañada de miembros de su gabinete, con la presencia de la Senadora María Elena Defunchio, y concejales.
El cronograma se inició con el ingreso Banderas de Ceremonia, la entonación del Himno Nacional Argentino -a cargo de Lucrecia Longarini y David Maccagnani- y la colocación de una ofrenda floral en homenaje al Soldado Néstor Francísquez, fallecido en el Crucero General Belgrano.
Se dirigió a los presentes en primera instancia la convecina Sandra Novo, esposa del Héroe de Malvinas Sergio Brangeri, quien puso de manifiesto su experiencia personal con la guerra, ya que se encontraban de novios durante la misma y se casaron cuatro años después de finalizar el conflicto bélico.
“En esta oportunidad la intención era la de escuchar los conceptos de una mamá de los Veteranos de Guerra, pero la emoción que esta fecha encierra no lo ha hecho posible, por lo que me toca la responsabilidad de hablar desde mi humilde lugar, haciéndolo desde un espacio que nos fue común a todos.
En 1982, estos hombres de hoy tenían entre 19 y 20 años y transitaban una de las etapas más lindas de la vida, estudiando, haciendo deportes, saliendo a bailar, enamorándose y proyectando; pero de un día para otro esa etapa se terminó, para dar lugar a otra tan diferente como es ser parte de una guerra cruel, sangrienta e innecesaria, que como tal, lo único que logra es llevarse muchas vidas”, reflexionó.
En el mismo sentido, recordó que, “finalizada la guerra, el 14 de junio de 1982, estos Veteranos vuelven, siendo abandonados y olvidados por mucho tiempo en el que tuvieron que olvidar sus pesares; llegando finalmente a un momento de resiliencia de este grupo de nuevejulienses, ya que lamentablemente no todos pudieron reponerse de la posguerra; no siendo nada fácil sobrellevar los dolores físicos y los del alma, con largos silencios que cada familia trató de respetar con mucho dolor”.
“Por suerte, ellos pudieron reponerse de todo esto, unidos, con mucha empatía; y creo que esta es la verdadera enseñanza para todos: la de dejar de lado egoísmos e intereses personales para tener un país digno”, finalizó.
Posteriormente, Guillermo Cristóbal, otro de los Veteranos de la histórica gesta, recordó que, si bien la guerra duró 74 días, “para muchos se extendió por mucho tiempo, y no solamente para los que combatimos, sino para nuestras familias y fundamentalmente aquellas que no pudieron abrazar a los que no volvieron”.
Finalmente, cerró la ronda de oradores la jefa comunal, quien comenzó instando a los nuevejuilienses a “honrar a quienes estuvieron y hoy están a nuestro lado, y pelearon en las Islas junto a otros Héroes por no perder aquello que siempre nos perteneció”.
“La historia de Malvinas es una historia de usurpación, de arrebatos, plagada de desventuras e improvisación militar”, señaló la mandataria, trazando un paralelismo entre las cartas escritas en 1829 por María Sáez de Vernet, esposa del primer Gobernador argentino de las Islas y las que luego, en 1982, escribían los soldados a sus familias, ya que en ambos casos “existían como únicas herramientas un arma y una lapicera, ni más ni menos, que la muerte y la esperanza de volver”.
“Volvían también en cartas promesas de asados, de brindis y palabras borradas seguramente por el llanto de alguna novia, los dibujos de los sobrinos; y si bien no llegaban los chocolates ni las bufandas, lo anterior abrigaba el alma, aunque seguramente en guerra poco es lo que alcanza y mucho lo que falta”, reflexionó Gentile, remarcando que esas líneas “eran nada menos que la esperada prueba de vida que las familias necesitaban”.
“Hoy, a 42 años del inicio de aquel conflicto bélico, reivindicamos a nuestros Héroes y les ofrecemos uno de los tantos gracias que les debemos”, agregó, mencionando a todos y cada uno de los veteranos del distrito de 9 de Julio: Néstor Francísquez (desaparecido en el hundimiento del Crucero General Belgrano), Miguel Angel Benítez, Sergio Brangeri, Horacio Alberto Brenna, Gustavo Cingolani, Gabriel Coñequir, Guillermo Cristóbal, Walter Debenedetti, Edgardo Gastambide, Eduardo Antonio Salgado, Walter Villaroel, David Pedro Bozzuffi (fallecido el 19/09/20219 y Raúl Alfredo Villalba (fallecido el 06/05/2023).
Cerrando la ceremonia, los presentes entonaron las estrofas de la Marcha a las Malvinas, y con la despedida de las Banderas de Ceremonia, se dio finalización a los actos.