Este sábado 6 de abril a los 89 años de edad falleció Omar Abel Villarreal.
«Quique» como lo llamaban quienes lo trataron en su paso por la vida, en su juventud integró las filas del Foot Ball Club Libertad, mecánico de profesión siempre dispuesto a solucionar los problemas que le presentaban sus clientes y amigos.
Vecino ejemplar, responsable, buen amigo y mejor padre.
Formó su hogar junto a Nélida Manfredi (f), fruto de su matrimonio nacieron sus hijos Liliana y Walter. Tenía dos nietos Emanuel y Agustina y un bisnieto que lleva por nombre Feliciano.
Quique fue uno de los tantos vecinos que con esfuerzo propio y ayuda mútua construyó su casa en el Barrio Atepam, a la que le dedicó muchas horas de su vida.
«EL 9 DE JULIO» lo contó como un fiel lector.
Sus restos fueron inhumados en el cementerio local, donde quedó de manifiesto entre familiares y amigos el dolor que ha provocado la partida de un excelente ser humano
Falleció Omar Abel Villarreal «Quique
Expectativas para la Segunda Edición de “Sazón”
Se aguarda con expectativas la Segunda Edición de “Sazón”, el evento que forma parte del calendario 2024 de 9 de Julio que se extenderá a lo largo de dos días, el sábado 13 y domingo 14 de abril.
Formarán parte de la propuesta gastronómica cervecerías, elaboradores de sidras, emprendimientos de tragos; industrias lácteas; chacinados; rotiserías; restaurantes; elaboradores gastronómicos; panaderías; food tracks; heladerías artesanales (no franquicias, salvo que tengan carrito); comisiones de fiestas populares locales; y ONGs o asociaciones civiles.
La feria gastronómica nuevejuliense, entregó un rotundo éxito en su primera experiencia en 2023, evento en el que comercializarán alimentos y bebidas, pero cumpliendo la premisa de priorizar la elaboración artesanal y garantizar la higiene y salubridad, tanto dentro como fuera de la estructura;
Este evento será acompañado por un cronograma de actividades culturales, juegos recreativos y la presentación de bandas locales.
Juegos Bonaerenses: este año contarán con una etapa interregional
El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, a través de la Subsecretaría de Deportes, dio inicio a la edición número 33 de Juegos Bonaerenses, la competencia deportiva y cultural más importante de la provincia de Buenos Aires. El evento incluirá una etapa interregional y concluirá, como es habitual, con la final provincial en Mar del Plata.
La inscripción para la competencia estará abierta hasta el sábado 4 de mayo y se realizará a través de la página web https://plenus.juegos.gba.gob.ar. “Los Juegos Bonaerenses son parte de la identidad de nuestra provincia. En esta oportunidad, pese al brutal ajuste del Estado nacional, el gobernador Axel Kicillof tomó la decisión de realizar este evento, con el compromiso de seguir garantizando el derecho al deporte y la cultura”, señaló el ministro
de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.
En tanto, el subsecretario de Deportes, Leandro Lurati, sostuvo que “en un contexto donde el Estado nacional se retira de sus tareas y obligaciones, desde el Gobierno de la provincia decimos presente y sostenemos esta política pública que está en el corazón de todas y
todos los bonaerenses desde hace 33 ediciones ininterrumpidas”.
Etapas
Finalizada la instancia de inscripciones. Los Bonaerenses comenzarán con la etapa local (entre el 5 de mayo y el 30 de junio) y luego tendrán la regional (del 1 de julio al 31 de agosto). La principal novedad de esta edición será que antes de la final, se incorporará
la interregional (del 1 al 20 de septiembre).
El registro se realizará a través de los municipios, mediante la página web oficial, por intermedio del sistema Plenus. Previamente, se deberán validar y autorizar las respectivas planillas enviando un mail a [email protected]. También estará
disponible para las y los participantes una “solicitud de inscripción” en el sitio de Juegos Bonaerenses, para que cada distrito pueda ponerse en contactos con estas personas y orientarlas en el proceso.
Disciplinas
La competencia, que el año pasado alcanzó el récord de 455 mil inscriptos, contará con más 100 disciplinas deportivas y culturales para Juveniles, Personas con Discapacidad y Trasplantadas, y Adultos Mayores. Dentro de la reestructuración mencionada, se modificarán algunas categorías (se discontinuará Universitarios) y disciplinas,
además de introducirse cambios reglamentarios. Asimismo, ante la falta de oficialización aún de fechas posibles sobre los Juegos Nacionales Evita, la Copa Buenos Aires ahora se realizará entonces en el marco exclusivo de los Juegos Bonaerenses.
Desde su implementación ininterrumpida en el año 1992, los Bonaerenses promueven el acceso a la actividad física y a la expresión cultural de la población, y a la vez, fomentan la
identidad local y bonaerense. Su slogan es “La Pasión de una Provincia”.
Además de las disciplinas ya tradicionales para juveniles, personas con discapacidad y adultos mayores, se mantiene la categoría trasplantados, que es articulada con el CUCAIBA (Centro Único Coordinador de Ablación e Implante Provincia de Buenos Aires), organismo dependiente del Ministerio de Salud que trabaja para garantizar el acceso al trasplante de las y los bonaerenses que lo necesitan para salvar o mejorar su calidad de vida.
Por otra parte, se ofrecen más de 15 disciplinas culturales, entre ellas se destacan Cocineros Bonaerenses, Freestyle Rap, Teatro, Música Rock y Conjunto de Cumbia. A su vez, entre las culturales para personas con discapacidad, se encuentran Malambo, Solista
Vocal, Danza Folklórica y Narración Oral, entre otras. (DIB)
ANSES: en qué consiste el aumento y bono de hasta $70.000
En abril las jubilaciones y pensiones recibirán un incremento de 12,5% por única vez y un aumento de 13,2% en concepto de adelanto de la nueva fórmula de movilidad que se calcula tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC)
Además, en abril al haber mínimo se le suma un bono de $70.000, por lo que la jubilación mínima pasa a ser de $241.283. El resto de las jubilaciones y pensiones recibirán un proporcional hasta llegar a ese monto.
Los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) recibirán, con el bono, un total de $207.026, mientras que las Pensiones No Contributivas por Invalidez y por Vejez alcanzarán, entre haber y bono, la suma de $189.898.
Cómo se calculan los aumentos
A partir de julio se aplicará la nueva fórmula de movilidad dispuesta por el Gobierno nacional (Decreto 274/24) para todas las jubilaciones y pensiones. Esta fórmula establece una actualización mensual de los haberes tomando como base el dato del IPC.
Las jubilaciones y pensiones tendrán también aumentos en mayo y junio, a cuenta de la movilidad de junio y tomando como referencia el IPC de dos meses atrás, hasta tanto entre en vigencia la nueva fórmula.
En junio los haberes se actualizarán por la Ley de Movilidad. Si los aumentos otorgados fueran menores a los calculados por esa ley, ANSES abonará la diferencia correspondiente.
El clima para los próximos días en 9 de Julio
De acuerdo al informe del Servicio Meterológico Nacional, en los próximos días se presentarían jornadas con temperaturas templadas al comienzo y a partir del miércoles está previsto un descenso de la temperatura. Para el viernes existen probabilidades de precipitaciones.
LUNES 8 DE ABRIL
Algo nublado
Mínima 12°C
Máxima 27°C
MARTES 9 DE ABRIL
Mayormente nublado
Mínima 15°C
Máxima 18°C
MIERCOLES 10 DE ABRIL
Parcialmente nublado
Mínima 6°C
Máxima 18°C
JUEVES 11 DE ABRIL
Parcialmente nublado
Mínima 7°C
Máxima 18°C
VIERNES 12
Lluvias aisladas
Mínima 12°C
Máxima 17°C
La Costa Bonaerense, para encontrar la paz en la naturaleza
Lejos de la rutina, las multitudes y el bullicio, existen pequeños paraísos vírgenes en la Costa Atlántica bonaerense que prometen un respiro reparador. Arenas Verdes, Los Ángeles, Quequén y San Cayetano son sinónimos de serenidad y belleza natural.
Travesías en paisajes inigualables
La aventura comienza a la altura del kilómetro 108,5 donde un balneario con aguas color esmeralda sorprende a quienes aman el mar con actividades como natación, surf, caminatas, pesca y buceo. Arenas Verdes forma parte del partido de Lobería y cuenta tan solo con veinte habitantes. Sus médanos rodeados de frondosos bosques fueron declarados Paisaje Protegido de Interés Provincial.
Continuando por la ruta durante 10 kilómetros se llega a Necochea; allí la localidad de Quequén es otra parada imperdible por su puerto pesquero, uno de los más importantes de la región, que forma parte de la cultura de la comunidad local forjada alrededor de la actividad marítima.
Con extensas playas de arena dorada y aguas calmas, restaurantes, bares y tiendas, combina la serenidad del mar con la vitalidad de la vida urbana. Cuenta con otro balneario aledaño de arenas blancas y aguas cálidas llamado Los Ángeles, con atractivos bares y heladerías para visitar en familia.
La travesía finaliza en San Cayetano, un pequeño pueblo con tan solo cincuenta habitantes estables. Sus 28 kilómetros de costa virgen luce una playa amplia con bahías, afloramientos rocosos y grandes médanos que permite conectar con la naturaleza. Allí se pueden realizar deportes náuticos, pesca deportiva, visitar barcos encallados, hundimientos y pasear en kayaks o en bicicletas.
A lo largo de la costa bonaerense, estos tesoros naturales invitan a soñar y relajarse en la tranquilidad del paisaje marítimo. Ideales para un fin de semana, estos pequeños balnearios abren puertas al disfrute y la renovación de energías.
Veteranos de Guerra, homenajeados en La Niña
En La Niña este viernes 5 de abril, se desarrolló un acto conmemorativo del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, organizado por la delegación municipal de la localidad perteneciente al partido de 9 de Julio.
Participaron del mismo las directoras de Delegaciones Municipales, Romina Carballo; y de Relaciones con la Comunidad, Virginia Cellotto; el responsable del Museo y Archivo Histórico y Turismo, Roberto Castro, y autoridades del H. Concejo Deliberante, encabezadas por su presidente, Julio Bordone; quienes acompañaron a nuestros Héroes en el acto protocolar, donde hizo uso de la palabra el Veterano de Malvinas Sergio Brangeri.
Tras los discursos alusivos, se procedió al descubrimiento de una placa recordatoria y los alumnos de la localidad expusieron sus trabajos escolares sobre la histórica gesta.
Proponen que el libro «Peona» sea declarado de interés legislativo
Presentaron un proyecto para declarar de interés legislativo el libro “Peona”, escrito por la autora Corina Alicia González Vázquez. La iniciativa legislativa fue impulsada por la diputada provincial Silvina Vaccarezza (UCR + Cambio Federal) .
El libro relata las memorias de Corina Alicia González Vázquez, primera peona rural en obtener el beneficio jubilatorio en nuestro país, nacida el 24 de octubre de 1954 en General Belgrano, Provincia de Buenos Aires.
Corina Vázquez vive desde la década del 60’ en el partido de 9 de Julio, primero afincándose en un campo en Facundo Quiroga y luego trasladándose con su familia a Carlos María Naón. Es hija de trabajadores rurales y desde los cuatro años aprendió las tareas del campo, siendo un verdadero ejemplo de trabajo y esfuerzo inclaudicable.
«Con esta declaración buscamos no sólo reconocer a Corina por su trabajo, sino también a todas las mujeres rurales que realizan un aporte clave para la promoción del desarrollo agrícola y rural, abriéndose puertas a base de capacidad y trabajo», afirmó Vaccarezza.
“Día Mundial de la Salud”: actividad recreativa
En conmemoración del Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de de abril desde la secretaría de Salud de la Municipalidad de 9 de Julio y el Hogar de Ancianos Municipal “Santo Domingo de Guzmán”, se desarrolló el viernes, en Plaza España, una actividad recreativa con los internos del establecimiento, abarcando un circuito de actividad física, un rincón de estimulación cognitiva, nutrición y alimentación saludable, stands de controles de salud y caminata.
GIMNASIA FUNCIONAL PARA ADULTOS MAYORES: CAMBIO DE HORARIO
Las direcciones de Adultos Mayores y Deportes de la Municipalidad de Nueve de Julio, invitan a los vecinos a sumarse a la actividad de gimnasia funcional para adultos mayores, actividad que se viene desarrollando desde hace dos años en el Playón Municipal, todos los martes y jueves, ahora en el nuevo horario de las 9 hs.
El objetivo mejorar y sostener la aptitud física y al mismo tiempo la socialización con pares, mediante la actividad recreativa.
Los interesados deben acercarse directamente al Playón en ese horario, o consultando en las citadas carteras, en sus oficinas de Robbio 322 (Deportes) o Balcarce 735 (Adultos Mayores).