14.1 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 8, 2025
Inicio Blog Página 42

Sábado 29 de marzo: Pablo Picotto promete una noche a puras carcajadas

0


El humorista nuevejuliense Pablo Picotto tiene confirmada la próxima actuación en su ciudad. Llega a La Subasta Club Pablo Picotto con «Tiempos Modernos» el sábado
29 de marzo a las 23:00 hs. en Robbio y La Rioja – 9 de Julio. Crecen las expectativas por la presentación en otro de los grandes espectáculos organizados por OP Producciones. Picotto acaba de realizar una extensa gira por nuestro país, durante el verano recorriendo más de 10 mil kilómetros, con una excelente respuesta de público.

EL ESPECTACULO
El espectáculo de Pablo Picotto surge a través de la realidad que vivió la última generación que conoció el mundo sin internet, una mirada muy importante es sobre el vértigo que la actualidad ofrece, las nuevas tecnologías, la educación, las redes sociales y los nuevos trabajos que hoy tienen lugar. Pablo Picotto presenta un espectáculo con el humor como protagonista. Abordando estos y muchos otros temas, con distintos personajes y pasos de comedia stand up, Picotto hace un repaso humorístico y agudo sobre aquellas preguntas que nos hacemos cuando reflexionamos acerca del presente, la modernización y el futuro que ya está llegando.
Un espectáculo para disfrutar y divertirse, para emocionarse con el pasado y pensar para adelante, un show qué hay que ver ahora, antes que se lo quede alguna inteligencia artificial.
En una entrevista con EL 9 DE JULIO, Pablo Picotto anticipó en cuanto a su presentación en La Subasta que «el formato es similar al de los teatros. Cambia la dinámica porque es un pub, y algunas cosas que hago desde el escenario cambian un poco: tiene más que ver con el ritmo y el arco argumental de lo que uno va contando».
«Más o menos trato de hacer el mismo show. Voy a tratar de redondearlo como va, para mostrar en 9 de Julio el show entero».
El humorista reconoció que «siempre que voy a 9 de Julio me pongo un poco nervioso porque no es lo mismo que cualquier otra ciudad: es la ciudad de uno y siempre hay algo distinto».
«No sé qué voy a preparar, pero lo que sí sé es que mucha gente, de las cosas que cuento se va a sentir identificada. Incluso, en medio del show se nombran hasta vecinos de 9 de Julio. Cuando uno lo hace en otros lados la gente no lo reconoce tanto, pero en 9 de Julio van a saber claramente de qué estoy hablando», comentó Pablo Picotto.


ENTRADAS
Se pueden adquirir las entradas en https://planetaentrada.com/PABLO-PICOTTO—29-MARZO—9…/ (link en el perfil)
Para más información 2317 58-4074

El concurso de vidrieras de 1940

Recopilación: Héctor José Iaconis.

Por mucho tiempo permaneció en la memoria de los vecinos de 9 de Julio que habían vivido en 1940 y guardaban recuerdos del acontecimiento, el Concurso de Vidrieras con que, el comercio de la ciudad, había adherido a la conmemoración de la Declaración de la Independencia Argentina.
Entonces desempeñaba las funciones de Comisionado Municipal, Ramón N. Poratti y, para organizar los actos protocolares alusivos a la fecha, designó una Comisión especial.
El programa contemplaba la inauguración, en la tarde del 8 de julio de 1940, de la Exposición de Vidrieras y de la premiación de las mismas. Estas vidrieras debían estar ornamentadas con temas alusivos a la Independencia o a la gesta histórica del 9 de julio de 1816.

LOS PRIMEROS PREMIOS
De las vidrieras que se presentaron a este concurso, mereció el primer premio la que exhibió la mueblería “El Porvenir”, de los hermanos Viegas, por la que desfiló gran cantidad de espectadores admirando las figuras vivientes que formaban un conjunto alegórico. Las mismas representaban la Justicia, la Paz y el Trabajo.
El público y el periodismo juzgaron que esa distinción había sido justa, pues valoraba el gusto con que fue presentada esta vidriera, tanto en su significado de patria como en lo artístico.
La Tienda “La Americana”, ubicada en la esquina de la avenida Vedia y La Rioja, tan conocida por el cuidado que ponía en el armado de sus vidrieras, escenificó la solemne reunión de los congresales de Tucumán en 1816, y cuya figura histórica, contrastando con el Congreso de la Nación actual, rodeado de los medios de movilidad que ofrecía el progreso en 1940. La vidriera formaba un conjunto bien armonizado con sus láminas que diseñaban modalidades de 1816 comparada con las de 1940. Le fue discernido uno de los tres segundos premios.
Con otro de los segundos premios destinados para este simpático concurso, fue distinguida la Tienda “Don P. B. T.”, por el buen gusto revelado en la presentación de una de sus vidrieras que representaba el paso de las tropas libertadoras de San Martín por el macizo andino.
También le fue otorgado un segundo premio a una vidriera de la legendaria Tienda “Galli”, situada en la esquina de La Rioja y Libertad, que en bonita disposición representaba una República y una bien lograda visión de los Andes.
De los tres terceros premios fijados de antemano por los organizadores de este concurso, se le otorgó uno de ellos a la vidriera presentada por la Casa “Richer”, propiedad de Eugenio Richer, ubicada por entones en la calle Libertad entre Bartolomé Mitre y La Rioja. Esta vidriera, además de su simbolismo de patria, representaba en ejemplo latente una visión de la independencia económica para la época, enlazando un motivo local: la Usina Eléctrica Popular.
La Casa “Ismarín” también obtuvo un tercer premio por su vidriera que mostró, representando en ella a la República y sus producciones que forman sus principales riquezas.
Por último, otro tercer premio correspondió a la Tienda “La Razón”, por su vidriera con un bien logrado Congreso de Tucumán y algunas figuras típicas de aquélla época.

Vidriera presentada por Casa «Richer». La maqueta representa a la Usina Eléctrica Popular, por cuya concreción de luchaba en esos años. El cartel que pendía en la parte superior, decía: 
«1816» Nuestros Próceres nos legaron  Independencia. 
«1940» Toca a nosotros conseguir la independencia económica.

OTROS COMERCIOS QUE PARTICIPARON
Otros comercios que, aunque no recibieron premios, también ofrecieron al público motivos alegóricos a la argentinidad, merecieron del jurado una “Mención Especial”.
La Joyeria y Relojeria “Triviño”, presentó, también, sus vidrieras con motivos alusivos a la Patria. En una de ellas, se exhibieron espadas militares, el uniforme auténtico que vistió uno de los oficiales del Ejército del general San Martín, un reloj del mismo oficial y un reloj de la marca de 1940, idéntico al que usaba el presidente de la Nación de turno, Roberto Ortiz. Las prendas militares, de gran valor histórico, fueron muy admiradas público.
La Peluquería femenina «Caldentey» expuso una bien arreglada vidriera con la visión del Congreso de Tucumán, formado por láminas minúsculas, en un trabajo encomiástico. Asimismo, la Sastrería «Canelli» mostró destacados adornos, pero exhibió prendas de vestir de fabricación nacional, y un cartel que recomendaba adquirir artículos de industria argentina.
En una de las vidrieras de los escritorios de la “Shell Mex Argentina”, se colocaron adornos con los colores patrios, una galería de próceres y una maza histórica perteneciente a una carreta que surcó estas regiones en los lejanos tiempos del malón. La misma pertenecía a Onofre Rey, propietario de la Relojería “Rey”.
Por su parte, el Bazar “Colón”, presentó un escaparate con la figura simbólica de la Patria, mientras que el Bazar «El Inca» ofreció una vidriera con miniaturas y figuras típicas de la época colonial.
No faltó en aquel concurso de 1940, la renombrada Talabartería de Carquelli, que también cautivó a los vecinos con su colorida muestra.

PALABRAS FINALES
El Concurso de Vidrieras de 1940 repercutió más allá de tiempo, siendo recordada por los vecinos mayores como un acontecimiento singular para la época. Los registros fotográficos de este hecho atestiguaron el grandioso trabajo de ornamentación realizado por los comercios de aquel tiempo. De los que mencionamos, desafortunamente, no persiste ninguno en nuestro tiempo. Más aún, solamente uno de ellos, casa “Ismarín”, de Rogelio Forte, pudo trascender la barrera del siglo XXI.
Hoy, los concursos de vidrieras comerciales siguen vigentes y, en la actualidad, más de una vez se han efectuado con acierto y muy buen gusto.

Judo: González 3ero en el Nacional

0


El sábado 15 de marzo se realizó el Campeonato Nacional Veteranos de Judo en el Arenas de Carlos Paz. Se llevó a cabo la jornada correspondiente al Apertura, con presencia nuevejuliense.
El deportista de 9 de Julio Ricardo Gonzalez, de la Federación Bonaerense logró Podio clasificando en el 3er puesto en su Categoría M7 90 kg . Manteniendo así su Tercer Puesto en el Ranking Nacional
Se llevará a cabo el Torneo Clausura con fecha a confirmar, septiembre u octubre.

«Las Garibaldi»: sábado 29 y domingo 30, en la Biblioteca Ingenieros

0

 


Están confirmadas dos presentaciones humorísticas en la Sala de la Biblioteca Ingenieros. Se trata de «Las Garibaldi», una comedia escrita por Darío Basualdo, dirigida por Horacio Filoni e interpretada por toda su compañía.
En 2024 se presentaron con funciones a sala llena y realizan dos funciones en el inicio de la actividad en 2025. Están confirmadas las funciones para el sábado 29 a las 21 horas y el domingo 30 de marzo a las 20.30 horas. Entradas 7 mil pesos, jubilados 5 mil.
LAS GARIBALDI
Una insólita historia acerca de «una madre castradora, sus dos hijas solteronas, a quienes les fallan las neuronas». Esta obra ha recorrido gran parte de la provincia de Bs. As., obteniendo una repercusión muy amplia y la aprobación de un público que asistió muy entusiasta a verla. Además de su tono humorístico, tiene también lugar para la reflexión con un cierre emotivo que el público aplaude de pié.
Las entradas se pueden reservar llamando al 15 525289.
«Las Garibaldi» está interpretada por Marcela Toledo, Denis Gonzalez, Juan y Tomás Corti, Cristian García, Beatriz Telesca, Silvia Gonzalez, Noe Villarrubias , Alicia Perez y el mismo Filoni.

La Escuela de Fútbol de Dudignac tiene novedades

0


Inicia la temporada 2025 la Escuela de Fútbol del Club Atlético y Social Dudignac con el compromiso habitual y con novedades, con el objetivo que los futbolistas aprendan y se diviertan en la practica del deporte no sólo para preparalos para la competencia sino para que puedan vivir otras experiencias en viajes y encuentros, en un aprendizaje y que puedan disfrutar de distintos momentos. Se suman chicos de distintas localidades.
El coordinador inferiores e infantiles informó las novedades. En relación a las categorías Pre infantiles, Categorías 2020, 2019, 2018 y 2027 cuenta con 3 estímulos semanales en el predio de hockey a cargo de los profesores DT Agustín Delmas y Valentina Fernández.
Con respecto a la Categoría 2016 y 2015 en el predio de la cancha del Club cuenta con 3 estímulos semanales a cargo de los profesores DT Emanuel Taberner y Agustín Delmas, acompañados por Andrés Moncada. Estas categorías van a jugar los días sábados en la previa de los partidos de Liga y Entre Pueblos, los día domingos de cada mes.
El Club Atlético y Social Dudignac en la temporada 2025 de la Liga Nuevejuliense de Fútbol participará con las categorías 9na, 8va, 6ta y 5ta división a cargo de los profesores DT Federico Berthelot, Antonio Fernández, Agustín Delmas, Roberto Dramisino acompañados por Jorge Utelli. Además Stefoni aclaró «sumamos a chicos de 5ta división para que den una mano con los estímulos de los más pequeños y también un estímulo semanal con los arqueros».
Los días viernes a cargo de Roberto Dramisino, Jorge Stefoni y el Ayudante Gabriel Coronel darán un estímulo a los chicos que estudian fuera de la localidad como por ejemplo la Escuela del Valle, Escuela Inchausti, Escuela Técnica y chicos de otros pueblos.
Este año como es habitual, desde la Escuela de Fútbol del CAy Social Dudignac tienen proyectado realizar viajes a la cancha de Independiente, Argentinos Juniors, para participar en algún torneo paralelo, a la Liga de 9 de Julio para seguir avanzando con los cursos de RCP y DEA.
El Coordinador agradeció, en nombre de la Escuela de Fútbol, a las familias de Naón, Patricios, Morea, Dennehy por confiar a sus hijos para que puedan jugar en nuestro Club en las distintas categorías. Queremos agradecer a la Subcomisión de Fútbol Infantil por estar presente siempre, sabiendo que somos un Club Social donde todos juegan, dónde trabajamos para que aprendan, disfrutar del juego, interactuando con otros chicos y educarlos deportivamente. Agradecemos la colaboración de los padres por el apoyo constante».

 

Encuentros de adultos en la localidad de French

0


La secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de 9 de Julio, a través de la Dirección General de Trabajo Social, lleva adelante todos los lunes, a las 15 hs., en la Delegación Municipal de French, encuentros de estimulación cognitiva para adultos.
Se trata de encuentros grupales destinados a explorar el funcionamiento cognitivo mediante ejercicios y actividades diseñadas para fortalecer la agilidad mental, mejorar la concentración y potenciar la memoria.

Turismo Nacional: Bautista Damiani escolta del Campeonato en la Clase 2

0
Bautista Damiani, foto prensa Turismo Nacional.

En la segunda fecha del Campeonato 2025 en la Clase 2 del Turismo Nacional ganó Joaquín Cafaro, adjudicándose la Copa Mayor del Gran Premio Dowen Pagio – Copa Vittal en el Autódromo Oscar Cabalén (Villa Parque Santa Ana, Córdoba). El piloto uruguayo compartió el podio con el misionero Juan Pablo Pastori y con el piloto local Alejo Cravero, ante un gran marco de público asistente a la competencia. El nuevejuliense Bauista Damiani había sido recargado en la final, después de ganar su serie y pero posteriormente la CAF confirmó su clasificación en el 5to puesto. Por otro lado, Juan Manuel Damiani sufrió un accidente, que le provocó lesiones en el tobillo izquierdo, y más allá de ese problema se encuentra en buen estado de salud.
En el segundo lugar se ubicó Juan Pablo Pastori, distantes 0s676 del vencedor, completando un exitoso fin de semana en el cual siempre se mostró entre los candidatos a obtener un lugar en el podio, todo ello a bordo del Chevrolet Onix atendido por Gabriel Rodríguez dentro del equipo JPM Racing. En tanto, Alejo Cravero completó el podio de la final a bordo del Toyota Etios atendido por Giacone Competición, destacándose entre los pilotos provinciales durante el fin de semana de la competencia decisiva.
Con esta victoria, Joaquín Cafaro se convierte en el líder del Campeonato 2025 de TN Clase 2 sumando 66 unidades, superando a Bautista Damiani con 58 unidades. El certamen  continuará entre los días 4, 5 y 6 de abril, en el Autódromo Ciudad de Concordia (Entre Ríos).

Tiziano Perrotta marcó su primer gol en la Reserva de Banfield

0


El martes 18 de marzo en horas de la tarde, en el Country Club de City Bell, la Reserva de Banfield cayó 3-1 ante Estudiantes de la Plata por la fecha 5 del Torneo Proyección Apertura. El nuevejuliense Tiziano Perrotta marcó el tanto de Banfield: el primero grito en la divisional Reserva.
El equipo de Banfield formó con: Joaquín Molina, Marcos López, Santiago Daniele, Enzo Colque, Agustín Muto, Gonzalo Corro, Nicolás Rojas, Thiago Szkaluba, Lautaro Gómez, Lisandro Piñero y Tiziano Perrotta.
Ingresaron: F. Romeo x T. Szkaluba (0’ ST), S. Galeano x G. Corro (13’ ST), C. J. Osuna x T. Perrotta, D. Rea x L. Gómez (30’ ST), J. Rodríguez x A. Muto (32’ ST).
Gol: T. Perrotta (15’ PT).
Lisandro Piñero y Santiago Daniele fueron expulsados.
Tiziano Perrotta viene teniendo una activa participación en la División Reserva. Además de ser titular en la fecha 5 ante Estudiantes, Tiziano jugó desde el arranque 1 a 1 en el empate ante Belgrano por la fecha 4; en la igualdad 1 a 1 ante Newells por la fecha 2 y en el encuentro ante Defensa y Justicia que terminó 0 a 0 ante Banfield por la 1era fecha. Perrotta fue suplente ante Barracas en la igualdad 0 a 0, por la fecha 3.
Tiziano hizo todas las infantiles y empezó las divisiones inferiores en Agustín Alvarez, hasta que en diciembre de 2020 se realizó una prueba de jugadores en la Academia Javier Mascherano en Lincoln. En enero de 2021 fue convocado. En julio de 2021 Tiziano volvió a la Academia Javier Mascherano, le dijeron que quedaba pero no había lugar en la pensión, querían que se sumara al plantel. Decidieron llevarlo a entrenar una o dos veces por semana. En octubre de ese año se desocupó una vacante en la pensión de Lincoln de la Academia.
Fue así como participó en inferiores en la Academia Mascherano, en 5ta división y también jugó en el equipo de Primera División en el lapso de 2021 y 2022.
A principio de febrero de 2023 los captadores de Banfield seleccionaron a Perrotta y otros jugadores. Después de otra prueba realizada en Banfield, quedó en el club.
Durante 2023 Tiziano jugó en Sexta División y luego en Quinta. Siguió creciendo futbolísticamente, hasta ganarse un lugar en la Reserva a los 18 años.
Tiziano Perrotta nació el 25 de noviembre de 2006, hijo de María Laura Ferrari y Carlos Perrotta. La familia Perrotta es sinónimo de fútbol, su padre Carlos fue goleador del Club Agustín Alvarez al igual que su tío Mauricio, su tío Luciano también es jugador. Su abuelo Raúl Perrotta fue goleador en Dennehy FC.

Recolección de residuos: comunicado de la Municipalidad de 9 de Julio

0

 

La Municipalidad de Nueve de Julio informó que, durante la jornada del lunes 24 de marzo, feriado nacional en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y Justicia; NO se realizará la recolección de residuos domiciliarios perecederos (bolsitas).
Asimismo, tampoco habrá recolección de escombros y productos de carpido en la zona correspondiente a esa jornada (Zona 1).

Llaves: no llamar al número de teléfono, nueva modalidad de estafa

0


Se advierte a la población, para evitar ser engañados ante una nueva modalidad de estafas. Autores ignorados arrojan las llaves al piso con un número de celular anotado.
Una vez que son encontradas, y llaman a ese número, preguntan la dirección para ir a buscarlas.
En realidad usan los datos: número del celular de la persona y nombre que utilizan para luego realizar un secuestro o estafa virtual.