16.7 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 8, 2025
Inicio Blog Página 41

Ruta 5: siguen los trabajos en Suipacha

0


En la región hay mucho interés por la continuidad de la obra de la Ruta Nacional Nro 5. Se informó desde Vialidad Nacional, a través del 1° Distrito Buenos Aires, que continúa los trabajos para transformar 20 kilómetros de la RN 5 en una autopista moderna y segura. El objetivo es descomprimir una de las rutas nacionales con mayor tráfico de vehículos pesados, del kilómetro 104 al 124, por donde circula gran parte de la producción agropecuaria del país. Ese tramo se encuentra a aproximadamente 150 kilómetros de 9 de Julio.
En enero 2025 se colocaron las vigas sobre los puentes que cruzan los tres arroyos —Saladillo, Ranchos e Hinojo— que atraviesan la ruta. Se ejecutaron las vigas riostras y se inició la tarea de colocación de armadura las losas de los tres puentes para su posterior hormigonado.
Con respecto al puente del futuro distribuidor en la calle vecinal ubicada en las proximidades del kilómetro 120, se ejecutó la totalidad de los pilotes correspondientes a los estribos y al dintel intermedio, y se comenzó a colocar hormigón en las pilas ubicadas en el dintel central.
RN5 autopista Mercedes – Suipacha. En los sectores donde se duplica la calzada, se encuentran en construcción la base de suelo de arena entre los kilómetros 114 y 124, mientras que entre los kilómetros 112 y 114 continúan las tareas de limpieza, construcción de terraplén y preparación de la subrasante donde se apoyará el paquete estructural de la futura calzada.
La nueva autopista de la RN 5 entre Mercedes y Suipacha incluirá doble calzada, dos distribuidores para accesos y retornos y banquinas pavimentadas. Una vez terminada, mejorará notablemente la circulación entre el corazón productivo del país y el puerto de Buenos Aires. Además de reducir los costos logísticos al comercio, brindará mayores condiciones de seguridad para los usuarios en una zona altamente transitada.

Danza Teatro: «Instantáneas», en el Teatro Rossini

0


El 29 y 30 de marzo sube a escena en el Teatro Rossini el espectáculo de Danza Teatro Instantáneas, una obra que habla sobre el Amor, con 15 intérpretes en escena, 7 artistas como equipo creativo, artístas invitados.
Instantáneas es una obra de danza teatro que habla sobre el amor. El amor pensado como emoción universal, como emoción sin fronteras.
– Dirección Artística: Verónica Paulucci
– Vestuario: Flor Marcuz
– Fotografía: Bauty Torres
– Escenografia: Silvia Galvani Eventos
– Sonido e Iluminación: Alejo Marra
– Textos: Maria Cecilia Novelino
– Edición de imágen y sonido: Joaquín Novas.
Intérpretes:
Ana Busalino – Zulema Porta
Maia Fussetti – Gabriela Ottaviani
Layla Tinetti – Anni Toledo
Joaquín Novas – Cristian García
Marcelo Tinetti – Camila Villegas
Juan Segundo Riva – Lilian Valls
María de los Ángeles Rosales
Yamila Asad – María Cecilia Novelino
Entradas al 2317 474585.

Juan Pablo Manzoco DT en la Octava de Sarmiento de Junín

Juan Pablo Manzoco en Agropecuario.
Manzoco con César Menotti en ocasión de una clínica que dio en Atlético.


El casarense Juan Pablo Manzoco se sumó a Sarmiento de Junín como ditector técnico en inferiores, formando parte del equipo de entrenadores que tienen el desafío de preparar a los futbolistas que se forman competiendo a nivel de la Asociación del Fútbol Argentino. Manzoco jugó en Atlético 9 de Julio y en los años en los que vivió en la ciudad antes de continuar en categorías de ascenso de AFA, cosechó muchas amistades.
COMO JUGADOR
En Atlético 9 de Julio comenzó jugando en el año 1996 en 5ta y en 4ta. En Primera División empezó a jugar desde el año 1998 hasta el año 2001.
En año 2000 jugó la primera rueda del Torneo Regional para Once Tigres y dicidió no continuar para la segunda parte). En 2001 año se sumó a Rivadavia de Lincoln.
Previamente tuvo una prueba en Independiente de Avellaneda, ante la mirada de Bochini y Clausen. quedo seleccionado y no se arregla su pase por ende se tuvo que volver y se sumó a una pretemporada con el plantel profesional de Sarmiento de Junín: tampoco se arregló su pase y se sumó a Rivadavia de Lincoln. En Rivadavia de Lincoln estuvo 10 años, jugando liga, Regional, Federal C, Federal B y Federal A. Manzoco consiguió dos ascensos (Federal C y Federal B), para disputar una final para ascender a B Nacional siendo gran parte el capitán del equipo.
En 2011 jugó en Juventud Universitario de San Luis siendo coordinado por Martín Cardetti y terminó siendo dirigido por Roberto Trotta quien le dio la capitanía.
A la siguiente temporada, en 2012 Manzoco se sumó a Unión de Mar del Plata. Luego de una temporada regular, en la siguiente lograron el ascenso a la Primera B Nacional ganándole la final a Talleres de Córdoba en un desempate. Juan Pablo Manzoco jugó la B Nacional, en el año 2015 también siendo el capitán del equipo en varios partidos.
Al año siguiente se sumó a Agropecuario de Carlos Casares para jugar el Federal B logrando el ascenso al Federal A y al año siguiente el ascenso a la B Nacional, llegando a jugar semifinal ante San Martín de Tucumán, poniendo fin a su etapa como futbolista profesional. A nivel amateur, Manzoco tuve un paso por Progreso de Paso liga de Pehuajó y un torneo en River de Chacabuco año 2023, colgando los botines definitivamente.
COMO DT
Desde muy joven, paralelamente a su actividad como futbolista, Manzoco comenzó con la dirección técnica cuando tenía 17 años y dirigió la categoría 1991 de la Escuela Angel Beraza. En una etapa reciente, desde enero de 2022 hasta enero de 2025 estuvo a cargo de la coordinación y dirigiendo inferiores en Club Atlético Carlos Casares.
En Sarmiento de Junín se hizo cargo de la formación de la 8va División de AFA, categoría 2010. «Mi objetivo es no quedarme solo con la experiencia que adquirí cómo jugador si no seguir creciendo y capacitándome día a día para así esperar la posibilidad de hacer una carrera en la dirección técnica» comentó Manzoco a «EL 9 DE JULIO».

Juan P. Manzoco junto a Tito Pompei, en ocasión de los partidos Sarmiento – Boca por inferiores.

 

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 25 de marzo de 1866: 9 de Julio, apenas constituído su gobierno municipal civil, debía participar en las elecciones legislativas. Los vecinos del Partido se abstuvieron en formar comicios con esa finalidad.

Desde el martes, cambia el horario de atención bancaria

0


Está confirmado que a partir de la semana próxima regirá el horario de atención de invierno en las entidades bancarias, que entrará en vigencia el martes 25 de marzo, después del feriado del lunes 24, por el Día de la Memoria. Se trata de una medida general que incluye a 9 de Julio.
De este modo, el horario de verano tuvo como último día el viernes 21 de marzo de 8 a 13 horas para retomar su cronograma habitual en los próximos días se producirá el cambio.
Como ocurre habitualmente ante las altas temperaturas, el horario de atención de los bancos había sido modificado el 9 de diciembre de 2024, en 108 distritos del interior de la provincia de Buenos Aires.
Desde el martes 25 de marzo, los bancos privados y públicos retomarán su horario habitual de atención al público, de lunes a viernes, de 10 a 15.
En relación a los turnos otorgados luego del 25 de marzo, se aclaró que el cambio de horario no afectará a los turnos asignados, debido a que fueron otorgados de acuerdo a la banda horario de 10 a 15 horas.

Horarios para el otoño del Plan Aeróbico

0


La Dirección de Deportes de la Municipalidad de 9 de Julio, a partir del lunes 17 de marzo, los horarios de su tradicional Plan Aeróbico Funcional, que se adapta a la temporada de otoño, manteniendo sus sedes tradicionales en planta urbana y las localidades del interior del distrito; y con la posibilidad de que todos los interesados sigan sumándose a las actividades.

PLANTA URBANA
Lunes y miércoles 20:00 hs. – Plaza Belgrano
Martes y jueves 9:30 hs. (Adultos mayores) – Playón Municipal
Martes y jueves 14:00 hs. – Playón Municipal
Martes y jueves 19:00 hs. – Parque Gral. San Martín

LOCALIDADES
12 de Octubre – Lunes 17:00 hs. – Plaza
Dudignac – Miércoles 8:30 hs. – Parque
El Provincial – Lunes y miércoles 18:30 hs. – Parque Arauna
Facundo Quiroga – Martes y viernes 16:00 hs. – Estación de tren
French – Lunes y miércoles 17:30 hs. – Plaza
La Niña – Miércoles 8:00 hs. – Plaza
Naón – Lunes 8:30 hs. – Plaza
Patricios – Martes y jueves 15:30 hs. – Estación de tren

Hasta el 31 de marzo es la inscripción de “Espacio Emprendedor”


La Universidad Popular, dependiente de la dirección de Educación de la Municipalidad de 9 de Julio, lanza la inscripción para una nueva capacitación de “Aprendiendo a emprender”, que se enmarca en el espacio emprendedor que esta área propone.
El “Espacio Emprendedor” es un ámbito permanente de capacitación para emprendedores que brinda asistencia técnica para que puedan desarrollar su idea de negocio o potenciarla, utilizando herramientas digitales de comercialización.
El mismo, incluye la Capacitación “Aprendiendo a Emprender”, cuya culminación es el Premio Mariel Neira.
El programa incluye distintas herramientas para potenciar sus emprendimientos, tales como:
– Marca Personal – Cliente ideal
– Los nuevos canales de comercialización en diferentes plataformas digitales
– Plan de Negocios- Costos – Ventas
– Fotoproducto
El comienzo de actividades será en abril 2025 y las inscripciones se desarrollarán del 10/03 al 31/03 del
2025 en Robbio 322, en el horario de 8 a 13 hs.
Link de inscripción:
https://forms.gle/6YMMss5MswUmF2no7

Solidaridad: de Quiroga a Bahía Blanca

0


Las muestras de solidaridad para con Bahía Blanca, ciudad azotada por el temporal el 7 de marzo de 2025, se repiten a lo lardo del país. Desde la ciudad y localidades del Partido de 9 de Julio se llevaron a cabo distintas acciones con donaciones para colaborar.


Integrantes de un grupo de quiroguenses voluntarios en Ingeniero White -Bahía Blanca- recorrieron los barrios más afectados casa por casa, a través de una iniciativa de Cristian Martín y su transporte que ponía a disposición, se inició la colecta junto al Club Atlético Quiroga. Lo acompañaron en este gesto, una trabajadora social -Federica Legnani-, un alambrador Facundo Carrizo, un dirigente y simpatizante del Club Atlético Quiroga -Isaias Ambrosetti-, un tractorista -Rodrigo Martín-, recorriendo y asistiendo a más de 40 familias afectadas por la catástrofe en Ingeniero White, Barrio El Saladero y Barrio Boulevard.
A cada familia le entregaban un módulo reforzado de mercaderías, frutas, verduras, pan, sandwich, agua, artículos de limpieza, ropa y calzado. En algunos casos sumaban guardapolvos y útiles escolares, como así también juguetes y elementos de botiquín sanitarios.


Se emocionaron al hablar del tema, por las situaciones contadas en primera persona de lo vivido por la gente. El grupo quiroguense agradeció el gesto de la gente que donó de 9 de Julio, La Niña, Martínez de Hoz y de la propia localidad de Facundo Quiroga.

Newcom: «9 Fem» en la Liga de América

0


El sábado 15 de marzo el Equipo Femenino Categoría +60 «9 FEM», inició su participación en la Liga de América.
Integrantes del equipo: María Elena Canusso, Adriana Guardia, Marina Callegaro, Susana Márquez, Amelia Dinesta, Sonia Alonso, Bachi Martín, Estela Medoro,
Graciela Frandsen. DT: Claudio De Pietro.
En primer lugar se enfrentó al equipo «Trenque -Lomas – Pampa» y luego al equipo «Las Rebeldes» de Tres Algarrobos, ganando ambos partidos.
El próximo encuentro será el 19 de abril y seguirá un encuentro mensual hasta finalizar el año calendario.

Planifican una red de seguridad regional

0


Se llevó a cabo una capacitación para incorporar en el centro de monitoreo de la ciudad de 9 de Julio una Red de Seguridad Regional. El martes 18 de marzo tuvo lugar una capacitación.
Participaron el Subsecretario de Seguridad y Tránsito de la Municipalidad de 9 de Julio, Walter Depaoli, acompañado del Director de Tránsito, Federico Aranda y la Coordinadora de Monitoreo, Cecilia Tezza; compartiendo un importante encuentro con el director de Convivencia Ciudadana del municipio de San Miguel del Monte, Fernando Lencina; el técnico de Seguridad de General Viamonte Luis Jeréz y Luis Solare, coordinador de Seguridad de ese municipio.
La capacitación misma persigue el objetivo de interconectar todos los centros de monitoreos de la región y brindar la información de los ilícitos que se produzcan en la región, emitiendo una alerta para ser suministrada a los sistemas municipales, permitiendo geocalizar la emergencia, realizando la trazabilidad del recorrido.