La dirección de Bromatología de la Municipalidad de 9 de Julio brindará próximamente un nuevo curso de manipuladores de alimentos; el que se dictará desde el día lunes 29 de julio, en el horario de 13.30 a 16,00 hs., en el Centro de Desarrollo Socio Productivo San Cayetano; extendiéndose a lo largo de toda la semana.
Al respecto, la titular del área, Guadalupe D´acunto indicó que como siempre el mismo es de carácter libre y gratuito y abierto a toda la comunidad, dado que “los manipuladores de alimentos tienen que contar obligatoriamente con esta capacitación en toda la cadena de los mismos, desde el transportista, hasta quienes elaboran los productos o los despachan”.
“Asimismo creemos que esto también es importante en el orden hogareño, ya que hace al cuidado de nuestra salud o quienes elaboran en sus hogares, actividad esta que se encuentra regulada por una Ordenanza, que, entre otros aspectos, establece que esas elaboraciones no deben contar con una refrigeración, como los derivados de la panadería o conserva de alimentos, que además también requieren de capacitaciones específicas”, remarcó la funcionaria, indicando también que el último día de cursada se abordarán aspectos de alimentos libres de gluten, al que podrán concurrir específicamente quienes deseen completar este aspecto de la capacitación.
En tanto, en cuanto al contenido del curso, indicó que se abordan cuestiones prácticas, las cinco claves de inocuidad, la contaminación cruzada y el cuidado de las temperaturas tanto para cocción como para refrigeración, entre otros variados temas; por lo que invitó a los interesados en sumar su inscripción a anotarse a través la página web municipal, donde se encuentra un link para completar todos los datos necesarios.
Detalles del nuevo curso de manipuladores
Calendario de pagos de ANSES
Desde ANSES se informa que el lunes 22 de julio finalizan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo; en tanto, continúan los de la Asignación por Embarazo. En todos los casos se incluye el aumento por movilidad del 4,18 por ciento. Asimismo, inicia el cronograma de la Prestación por Desempleo.
Jubilaciones y pensiones
Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos terminados en 9 cobrarán su haber más el bono de 70 mil pesos.
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
Titulares con documentos finalizados en 9.
Asignación por Embarazo
Titulares con documentos concluidos en 8.
Prestación por Desempleo
Titulares con documentos terminados en 0 y 1.
Provincia extendió el plazo de la Licencia Joven
El Ministerio de Transporte, a cargo de Jorge D’Onofrio, y la Dirección General de Cultura y Educación, de Alberto Sileoni, prorrogaron hasta el 13 de septiembre el vencimiento de la primera etapa del programa. Cabe recordar que, la plataforma web está presente en 45 distritos durante su etapa inicial. Restan dos instancias de abordaje de la seguridad vial en las escuelas bonaerenses.
En las últimas horas, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Axel Kicillof, determinó extender el plazo para que las y los estudiantes de los primeros 45 distritos puedan realizar el programa Licencia Joven impulsado por el Ministerio de Transporte que lidera Jorge D’Onofrio y la Dirección General de Cultura y Educación, de Alberto Sileoni. En concreto, la prórroga para la finalización del plan de educación y concientización vial destinado a jóvenes que cursan quinto y sexto año de las escuelas secundarias de la Provincia se debe a la buena recepción que tuvo el mismo en el público.
Así, se llevó el vencimiento de la primera instancia del 2 de agosto al próximo 13 de septiembre. Cabe destacar que, son 45 los distritos donde la plataforma web se encuentra activa en su etapa inicial y luego se desarrollarán dos nuevos períodos de inscripción a licenciajoven.transporte.gba.gob.ar
Berisso; Brandsen; Ensenada; La Plata; Magdalena; Punta Indio; Campana; Escobar; Ituzaingó; José C. Paz; Malvinas Argentinas; Merlo; Moreno; Morón; Pilar; San Fernando; San Isidro; San Miguel; Tigre; Vicente López; Exaltación De La Cruz; Zárate; Ayacucho; Balcarce; Castelli; Chascomús; Dolores; General Belgrano; General Guido; General Lavalle; General Madariaga; General Paz; La Costa; Lezama; Lobería; Monte; Maipú; Necochea; Pila; Rauch; San Cayetano; Tandil; Tordillo; Villa Gesell; y Pinamar; son los 45 distritos que ya cuentan con Licencia Joven y podrán cumplir con el programa hasta mediados de septiembre.
Desde el gobierno bonaerense se busca formar a la juventud en los cuidados a la hora de conducir y las reglas para la protección de la vida en los corredores viales. De esa manera, desde Licencia Joven las y los jóvenes pueden acceder a contenido valioso sobre el respeto de las normas de tránsito mediante simuladores de realidad virtual.
A través de la plataforma virtual las y los estudiantes pueden acceder a los siete módulos que abordan desde la siniestralidad, la dinámica de los vehículos con motor, el espacio público y los riesgos al volante. Se estima que cerca de 300 mil jóvenes serán beneficiados una vez completada las próximas dos instancias de abordaje territorial de la educación y seguridad vial.
La medida lanzada desde Transporte con el apoyo de la Cultura y Educación permitirá que, al cumplirse correctamente, cada joven pueda acercarse al Centro de Emisión de Licencias de Conducir solo para rendir la prueba práctica. Es decir, contarán con el examen teórico aprobado con vigencia por un año.
Vacaciones de invierno: ¿Cómo mantener activos los hábitos alimentarios saludables?
El inicio de las vacaciones de invierno puede provocar un gran quiebre en la rutina diaria de la mayoría de los hogares con menores en edad escolar. Que ellas y ellos, sobre todo adolescentes, ya no tengan que cumplir ciertos horarios, al menos por dos semanas, pueden transformarse en una circunstancia para que dejen de realizar algunas actividades esenciales como ejercitarse y continuar con los hábitos alimentarios adquiridos. Durante las mañanas de invierno, las bajas temperaturas hacen que levantarse de la cama se convierta en una misión imposible.
Durante el receso invernal suelen dormir más, porque no hay alarmas ni horarios por los que madrugar. Los hábitos se dejan de lado y el desayuno se superpone con el almuerzo. Frente a este contexto, desde el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires se ofrecen algunas recomendaciones de acuerdo al patrón alimentario de las y los menores y sus familias.
Si bien las vacaciones de invierno alteran la vida diaria de una familia, también representan una oportunidad para volver a disfrutar de comidas caseras que, por falta de tiempo, cada vez están menos presentes en los hogares.
“Es importante cuidar los hábitos alimentarios adquiridos durante el año, tratar de respetar las cuatro comidas principales y evitar pasar mucho tiempo sin ingerir alimentos o agua”, recomendó la licenciada en Nutrición (MP 6111), Mirla Lucero, matriculada en el Colegio de Nutricionistas bonaerense. Y agregó: “Alimentos como la leche, yogur o queso aportan proteínas y calcio, necesarios para la salud ósea. Además, están fortificados con Vitamina D, nutriente clave cuando la exposición a la luz solar es menor”.
Asimismo, la nutricionista también sostuvo que “dada las bajas temperaturas del invierno, se puede aprovechar para preparar sopas cremas y tartas de verduras como la espinaca, el zapallo, los espárragos, zanahorias y el brócoli. Estas comidas pueden prepararse con verduras de estación y se destacan por sus aportes de vitaminas, minerales y fibra, sustancias que estimulan el sistema inmune”.
Por su parte, las legumbres combinadas con cereales integrales aportan la energía necesaria a lo largo del día y la fibra para activar y mantener sana la microbiota intestinal.
La participación activa de niñas, niños y adolescentes en actividades culinarias fomenta su imaginación y les enseña a valorar y cuidar los alimentos. Por ejemplo, se pueden amasar panes caseros, galletitas y budines, con el aporte de frutas y/o lácteos y así lograr incorporar estos valiosos alimentos y sus nutrientes.
En definitiva, involucrar a toda la familia en la cocina, elegir ingredientes frescos y de estación, y disfrutar de las comidas juntos son claves para fortalecer la salud y el bienestar de todos los miembros del hogar.
Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio
- 21 de julio de 1878: Fue fundada la logia masónica «Igualdad», de 9 de Julio, recibiendo el nº 61. Ese nombre le fue impuesto después de haber sido sugerido el de “Julio de Vedia”. Esta última designación debió ser rechazada por la Gran Logia de Buenos Aires, por tratarse del nombre de una persona aún viva. El primero en ocupar el cargo de venerable maestro fue Raimundo Prieto, un vecino con bastante gravitación en la sociedad. Los restantes cargos le correspondieron a Hermenegildo Berdera, como 1º Vigilante; Nicolás L. Robbio, 2º Vigilante; Enrique Bouquet, Orador; Daniel Campillo, Secretario y Esteban Sayavedra, Guardasellos.
Se viene el tradicional ciclo del Grupo de Teatro de Cáritas
El Grupo de Teatro de Cáritas presentó el elenco que integrará la nueva obra que se presentará en el ciclo 2024 de “Agosto a todo teatro”, titulada “¿Quién es quién”.
Nueve actores, en esta oportunidad, pasarán por el escenario del Teatro Rossini: Florencia Bravo (en el papel de “Diana”), Sergio Carassai (“Oscar Orete”), Estela Fernández (“Lidia”), Sergio Pignataro (“Félix Cuesta”), Martín Bonafina (“Carlos Quintana”), Lucas Rodríguez (“Jorge Revuelta”), Sandra Marino (“Lorena”) y Bibiana Disario (“Adela Sánchez”).
La dirección del Grupo de Teatro de Cáritas, corresponde a Eduardo Bonoldi, quien será secundado, en la puesta de escena y desarrollo técnico, por Ana Inés Sendoya (asistente de dirección, asistente técnico y de utilería), Santiago Hernández (colaboración en dirección actoral), Marina Lozano y Ramiro Leal (diseño de luces y sonidos y operadores), Elena Baraldi (coordinación institucional), María del Carmen Hernández (prensa); Julio César Mascheroni, Marita Malizia y Carlos Del Castillo (publicidad y catering), Marta Campelli (locución), Sergio Depetri (diseño de programa), Pablo Fantini (diseño de banners), Rosana Corro (asistente técnico), Romina Ingratti (utilería) y Sandra Poggi (fotografía).
La escenografía corre por cuenta de Sergio Carassai y Ana Inés Sendoya.
El inicio de la nueva temporada de “Agosto a todo teatro”, con el debut de “¿Quién es quién”, será el sábado 10 de agosto, en el Teatro Rossini. Tal como es habitual en los ciclos que “Agosto a todo teatro”, la recaudación de las entradas de las diferentes funciones será a beneficio de instituciones nuevejulienses.
La presentación de los actores y staff de “¿Quién es quién” se realizó en el marco de una cena de camaradería (la tradicional raviolada) servida al periodismo. En la oportunidad, el prestigioso director del Grupo, Eduardo Bonoldi, luego de agradecer el aporte de la prensa para la difusión de la obra, invitó al público para que concurra a las diferentes funciones de la nueva obra. Al mismo tiempo refirió que, en esta ocasión, “se presentará una comedia reidera, muy ágil y con muchos personajes, con la cual el público se va a divertir de manera muy especial”.
“Se trata de dos matrimonios. El esposo de uno de ellos es muy celoso y desconfía de su esposa. Su socio es un picaflor que siempre está atento a conquistar”, indicó Bonoldi, al referirse a la trama.
El Gobernador distrital de Clubes de Leones visitó 9 de Julio
El miércoles 17 de julio en visita oficial, arribó a esta ciudad el Gobernador del Distrito «O» 5 de Clubes de Leones, Gonzalo Roldán, perteneciente a la selva leonística de Chivilcoy. El funcionario, en esta ocasión, se reunió con las autoridades e integrantes del Club de Leones de 9 de Julio, donde fue recibido por su flamante presidente, Diana Óngaro.
Cabe recordar que el León Roldán es conocido entre los Leones de nuestra comunidad, por pertenecer a una selva cercana y que ha mantenido lazos de fraternidad a lo largo de muchos años entre ambos clubes. La vista a 9 de Julio se encuentra entre las primeras de su gestión, ya que ha asumido su cargo hace poco tiempo atrás, el pasado domingo 7 de julio.
Como es tradicional en las visitas de los gobernador distritales leonísticos, la institución anfitriona contó con la presencia de las autoridades locales. La intendenta Municipal María José Gentile acompañada de Marisa Poratti asistieron a la sede donde también compartieron la cena de camaradería.
«Tu Pausa Dúo» se presenta este domingo
Este fin de semana Tu Pausa Dúo vuelve a presentarse en 9 de Julio. El espectáculo está previsto para el domingo 21 de julio a las 19:00 en La Galería Sala, calle Libertad 1374. Preventa: $5.000 (reservas al 221 649 2 979).
Tu Pausa Dúo interpretará canciones clásicas, modernas, Pop rock música de películas y más.
«¡Volvemos a @lagaleria_sala ! #9deJulio esta vez con una experiencia teatral y poética con narrador en off y canciones que cuentan historias de amor. Acústico con sorpresas. ¡Te esperamos!, anunciaron.
El dúo musical acústico «Tu Pausa Dúo» está formado por Daira Aita y Leandro Pérez. Aita y Pérez se conocieron en la Ciudad de La Plata en la Facultad de Artes en 2017. Leandro, estudiante de dirección Orquestal, Daira estudiante de Música Popular.
Son compañeros desde entonces y en mayo de este año festejaron su séptimo aniversario de amor y música, tocando en una cervecería platense con más de 50 espectadores que fueron a festejar con ellos.
Su último trabajo audiovisual “se me va a quemar el corazón” junto al Mariachi Gigante de La Plata (representantes oficiales de México en Argentina) está disponible en YouTube.
Curso de Autocad, en la Universidad Popular
La Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la Dirección de Educación y la Universidad Popular (UP), llevarán adelante en el mes de agosto, un interesante curso de Autocad (dibujo asistido por computadora), el que se dividirá en dos bimestres; abarcando el primero de ellos en dibujo en dos dimensiones, y el restante, en tres dimensiones.
El mismo estará dirigido a personas con conocimiento de dibujo técnico, en las áreas de construcción, gas, electricidad y paisajismo; así como toda persona que necesite hacer planos con medidas en dos dimensiones.
Las clases se iniciarán el 6 de agosto a las 19 hs., en el Aula 2 de la UP, de calle Robbio 322 y los interesados podrán obtener mayores datos e informes en sus oficinas, o telefónicamente al 6100082, de 9 a 18 hs.
Aumentan los controles en las rutas
El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Jorge D’Onofrio, intensificó los operativos de seguridad vial, alcoholemia y fiscalización del transporte público con postas de control en rutas y terminales. Se realizan de manera diaria y simultánea hasta el 28 de julio.
En el marco de las vacaciones de invierno, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Jorge D’Onofrio, reforzó los controles viales en todo el territorio provincial, con operativos diarios y simultáneos en puntos estratégicos de las rutas y caminos bonaerenses.
Con el fin de brindar asistencia, prevención y concientización vial para garantizar la correcta circulación vehicular, agentes de la Subsecretaría de Política y Seguridad Vial trabajan en 33 postas de control desplegadas en distintas zonas operativas de la provincia de Buenos Aires.
Entre otros distritos, los controles se llevan adelante de manera continua en puntos específicos de Campana, Zárate, Guaminí, Junín, San Andrés de Giles, Pehuajó, Bragado, La Plata, Dock Sud, Hudson, Lezama, Castelli, San Clemente, Mar del Tuyú, Pinamar, Villa Gesell, Mar del Plata, Azul, Maipú, Tandil, Balcarce, Quequén.
En dichos operativos, que se extenderán hasta el domingo 28 de julio, las y los agentes verifican todos los requisitos que hacen a la conducción segura, como la documentación necesaria para circular (VTV, licencia, seguro, cédula), las condiciones de los vehículos y los elementos de prevención de riesgos. Asimismo, se realizan pruebas de alcoholemia a conductores y conductoras para garantizar el alcohol cero al volante.
CONTROLES AL TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS
Por su parte, la Dirección de Fiscalización trabaja en la misma línea y controla el estado de las unidades que brindan servicio de transporte público automotor y fluvial de pasajeros en territorio bonaerense. Así, las y los agentes verifican documentación, habilitación y condición de colectivos, combis y choferes en los ingresos y terminales de La Plata, Hudson, Samborombón, Mar del Plata, Pinamar, Tandil, San Clemente, Tigre, entre otros distritos.
Cabe mencionar que este tipo de operativos son coordinados junto a la Superintendencia de Policía de Seguridad Vial del Ministerio de Seguridad bonaerense, AUBASA, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y organismos municipales de tránsito.
De esta forma, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires acompaña el movimiento vehicular durante las vacaciones de invierno, brindando asistencia, prevención y concientización en seguridad vial a las y los turistas que viajan por las rutas bonaerenses.