9.9 C
Nueve de Julio
viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 3490

Estación Policía Comunal Gral.Viamonte (Los Toldos) Informa

0

resize_1358309570En el marco de la I.P.P. Nº 04-00-004137/14 caratulada «Averiguación de Ilícito» con la intervención de la UFI y J. Nº 8 a cargo de la Sra.Agente Fiscal (Subrogante) Dra.Vanina Lisazo- Ayudantía Fiscal de Gral.Viamonte a cargo de la Dra.Mariana Monti del Departamento Judicial Junín, a los fines de difundir el siguiente informe:
Elementos secuestrados el día 9-6-2014 a raíz de allanamiento realizado en la localidad de Naón partido de 9 de Julio en el caso de que le hayan sido sustraídos, los cuales se detallan a continuación: 1 equipo de música marca Sony modelo MHD-DX8, con sus respectivos parlantes (cuatro) y potencia color gris y negro misma marca modelo TA-DX8; 1 equipo de música marca Aiwa modelo NSX-S555 con 2 parlantes color gris; 1 computadora Notebook marca Commodore modelo A24A color negra con su respectiva batería de la misma marca, código serie A24L6910B2000YD000M00A1A1153D43201104 color negro, 1 reproductor de DVD marca Sanyo color gris, 1 reproductor de DVD marca Premier, mod.SX-0797D, color gris, 2 joyticks marca Fun Time color gris, 1 parlante de madera color negro marca Grunding modelo CC730, 5 juegos de parlantes de multimedia tipo para PC marca y/o inscripción: 2 Speaker System color claro de pequeñas dimensiones, 2 marca Amplifield Speaker System, mod.PS-107B AC 220 50 HZ 5W de potencia de color negro, 2 de la misma marca que los anteriores de color claro, 2 marca Speaker Sharknet modelo DC SV y otro marca Satélite modelo AS-87OU de 02W de potencia color negro.
José Ismael Gil- Comisario Jefe Est.Pol.Com.Gral.Viamonte. Calle Italia 802 CPA 6015 [email protected] Tel. 02358-442202/ 442639.

Se realizan estudios en la Laguna del Parque Gral. San Martín

0

El gobierno Municipal, a traves de la Secretaría de Urbanismo, realizó conjuntamente con profesionales de la universidad del Centro de Tandil, estudios para evaluar una estragia respecto al manejo de la Laguna del Parque Gral. San Martín.

limpieza en el parque2

El trabajo fue realizado por el profesor Pablo Sanzano, del Departamento de Tecnología y Calidad de Alimentos de la Facultad de Veterinaria de Tandil; perteneciente a la Universidad del Centro y el Biólogo Fabián Grosman, del Instituto Multidiciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo sustentable de la ciudad de Azul, dependiente de la misma casa de Estudios. Se llevó a cabo una toma de muestras de agua, peces, vísceras de peces; plantas sumergidas, plantas flotantes, algas; niveles de oxígeno, nutrientes, transparencia y turbidez de agua. Los resultados de los estudios realizados por los profesionales se entregarán en el término de treinta días, el objetivo de coordinar acciones y estrategias coi. municipio en el manejo del espejo de agua.
con el Municipalidad 9 de Julio)

Nuevas entregas de la Tarjeta Fraterna

0

fraternUno más de los aportes de la Tarjeta Cabal Faterna del Banco Credicoop, fue realizado el miércoles 20 por la Cooperativa Eléctrica Mariano Moreno, Entidad vinculada al proyecto solidario desde hace ya cinco años.
Con estas aportaciones, suman 15 las entidades de bien público beneficiadas por el Fondo Solidario de la tarjeta, y cetenares las personas asistidas pertenecientes a asilos de ancianos, comedores, talleres protegidos y cooperadoras escolares.
En esta ocasión, los fondos fueron entregados al Teatro Independiente Nuevejuliense y al Centro Unión de Jubilados Retirados y Pensionados de 9 de Julio, en el marco de un asencillo pero emotivo acto del que participaron funcionarios de la Cooperativa Mariano Moreno, del Banco Credicoop y una numerosa concurrencia de invitados, periodistas y autoridades de las citadas instituciones. Cada una recibió 5 mil pesos.
Omar Malondra, Presidente de la CEyS Mariano Moreno, destacató que «con estas ayudas económicas de la tarjeta Cabal Fraterna CEyS, hemos llegado a 15 instituciones a lo largo de 5 años de gestión. Cuando hablamos en aquel entonces de que la Cooperativa tendría su propia tarjeta y que ella serviría para hacer el bien, no nos equivocamos. Cabal Fraterna CEyS es un orgullo para nosotros, y llevar a cabo eventos como éste, una satisfacción que nos honra como organización al servicio de la gente».
Sobre el particular, Horacio Aradas, gerente de la Filial local del Banco Credicoop, subrayó que «Los proyectos del Banco Credicoop son distintos porque su objetivo primero es la gente,k su dignidad y su desarrollo. Y de esa misma gente de 9 de Julio la que hace posible que estemos reunidos hoy, festejando dos nuevos aportes y reafirmando que podemos hacer siempre más y hacerlo cada vez mejor».
También la Secretaria de Educación de la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, Margarita López, se refirió al tema señalando que «El Banco Credicoop siempre está donde existe una necesidad. Nosotros escuchamos lo que reclama la gente, y hacemos lo que está a nuestro alcance para lograrlo».
El cierre de las disertaciones estuvo a cargo del Presidente de la Comisión de Asociados de la filial 9 de Julio del Banco Credicoop, Ricardo Morosi, quien subrayó la actividad social y solidaria que desarrolla el Banco en forma permanente, de su compromiso con la comunidad, y de «continuar en este camino que comenzamos a andar hace cinco años con más vocación solidaria que nunca, para lograr que la tarjeta Cabal Fraterna CEyS multiplique su capacidad de resolver los requerimientos de muchas más entidades de bien público que tanto necesitan de nuestras manos».-

Interesante conferencia de Bringas Trueba sobre Comunicación

0

bringas2En la tarde del martes en las instalaciones de la Sociedad Rural de la ciudad, tuvo lugar una interesante disertación a cargo del prestigioso catedrático español Fernando Bringas Trueba. La misma giró en torno a una temática de la cual, el disertante, es un reconocido experto: la comunicación humana y las dificultades para concretarla en el mundo moderno.

bringas3
En esta oportunidad se contó con un buen número de público que  siguió con interés la exposición.
Para Bringas, «una de las fallas que se produce en la comunicación se debe a la falta de capacidad de escucha».

bringas21
«Estamos -dijo- en un mundo de vorágine, de rapidez, velocidad y resultados inmediatos. Para entenderse, para comunicarse, hace falta un cierto sosiego».
Según su apreciación, «nos falta comunicación, ese es nuestro problema ; nos hemos acostumbrado a utilizar un lenguaje abstracto, el cual es muy cómodo pero no sirve para comunicarnos».
Bringas Trueba está especializado en la formación de directivos, jefes y responsables en todos los niveles en el área de habilidades directivas. En sus más de 25 años de experiencia ha impartido capacitación de gestión a más de 10.000 directivos.
En España ha trabajado y trabaja en empresas tales como Caja Madrid, Ibercaja, IBM, Citröen, Telefónica Móviles, Iberia, etc.
En Argentina, ha impartido cursos en la Universidad de Buenos Aires, el Banco de La Pampa, Essen S. A., Agroservi-
cios Pampeanos, Cámara de Comercio de Santa Rosa, Ministerio de Justicia de la Nación, y otras entidades como Municipalidades y Sindicatos.
En Perú ha formado directivos en Telefónica Perú, INCA KOLA, Petroperú, Banco República, entre otros. En Ecuador ha dictado Masters en Quito y Guayaquil como profesor de la Universidad.-

Allanamiento por «Producción, publicación y distribución de imágenes pornográficas»

0

Pehuajó- En la mañana de ayer se pudo observar un intenso movimiento policial en el centro de la ciudad.

pedofilia_r3631_r6105_resampled.jpg

De acuerdo con lo que se pudo saber, se trató de un allanamiento en el marco de una causa por un presunto caso de «Producción, publicación y distribución de imágenes pornográficas», que involucraría a una persona que tiene un comercio y reside en uno de los departamentos ubicados en la calle Alem, entre Mitre y Alsina. Si bien no se dieron mayores detalles de lo sucedido, esta investigación se vendría llevando adelante desde hace un tiempo prudencial. La denuncia se habría radicado en USA, donde está la central de la empresa Facebook, a través de la ONG Missing Children. Esto se originó ya que la ONG habría identificado imágenes pornográficas, para la producción, publicación y distribución en el Facebook de una persona, que reside en Pehuajó. Los pasos que se siguieron fue la notificación a Facebook Argentina, donde tomó intervención una fiscalía de Capital Federal. Después, al corroborarse que el presunto ilícito, se habría cometido en nuestra ciudad, tomó intervención la UFI local, para dar continuidad a la investigación, que derivó en el allanamiento de ayer, dentro de los trabajos procesales correspondientes.
(Diario Noticias-Pehuajó)

Choque frontal entre una camioneta y un auto en Ruta 5

0

Tres heridos fue el saldo del accidente ocurrido ayer al mediodía en el kilómetro 219 de la autovía, un utilitario impactó con un auto que terminó en zona de préstamo.

choque21-8-3

choque21-8
El accidente ocurrió pasadas las 13 horas de este miércoles cuando un utilitario Fiat Fiorino conducido por un hombre oriundo de Santa Fe colisionó con el lateral de un Fiat Línea que transitaba en sentido contrario al mando de José Luis Eugeni de 58 años quien era acompañado por su hija Rita de 34
El conductor del Fiat Línea realizó una maniobra tratando de evitar el choque y quedo sobre la zona de préstamo de la Ruta 5. Tanto el conductor de la Fiorino como los ocupantes del auto fueron trasladados con lesiones menores hacia el Hospital de Bragado

Félix Colucho

0

felixBajo el signo de “Nahuel Curá”

* Comenzó en el automovilismo en la época heroica de las grandes vueltas sobre carreteras.
* Participó de diferentes competencias y se ha constituido como uno de los referentes en rico pasado del automovilismo nuevejuliense.
* Con gran dedicación y esfuerzo preparó el primer automóvil que corrió y, en torno al cual, se constituyó una Peña de amigos que hizo historia.
* El automovilismo le ha permito cosechar muchos amigos, cuya amistad aún conserva imperecedera a pesar del paso de los años.
Dialogar con Félix Marcelino Colucho significa adentrarse en una parte importante de la historia del automovilismo en 9 de Julio. Su memoria, ágil y precisa, cita con gran exactitud fechas, nombres y lugares en que se desarrollaron muchos acontecimiento vinculados con este deporte y con su participación. En efecto, Félix fue un corredor que perteneció a la época, tan llena de heroísmo, trabajo y amistad, de las competencias sobre rutas y caminos, las grandes Vueltas.
Con el pseudónimo de “Nahuel Curá” participó en muchas competencias, no solamente con el automóvil de su propiedad, sino también como piloto de uno que había preparado el doctor Santiago Meli.

Nacido en Bragado el 26 de mayo de 1937, a poco menos de tres días fue a vivir a la estancia «El cencerro», en la localidad de Dennehy, en el Partido de 9 de Julio, por lo cual con justos merecimientos se considera un nuevejuliense. Sus padres fueron Antonio Alejandro Colucho e Isabel Castro. Su padre era mayordomo en aquel establecimiento rural y su madre era oriunda de Comodoro Py.
Félix tiene tres hermanos, su hermana mayor radicada en Merlo, la menor en Huinca Renancó, en la Provincia de Córdoba, y un hermano que vive en Bragado.
Cuando contaba apenas quince años de edad comenzó a trabajar en el escritorio de la estancia «El cencerro». En esos años en Dennehy incursionó en el fútbol, tanto así que con los años jugó en los equipos de Atlético Patricios y del Club Atlético «9 de Julio».
Tres años más tarde  lo llevaron a trabajar, también en la administración, de la estancia «El cartal», en General Madariaga.
Cuando, en 1957, fallece su padre, una de las primeras víctimas del mal de los rastrojos en la zona, Félix retornó a la estancia «El cencerro» para suplantarlo.

TRABAJOS POSTERIORES
Más tarde, en 1971, pudo trabajar con Antonio  y Víctor Lapacó en otro importante establecimiento agropecuario.
A comienzos de la década de 1980 y hasta 1992 se empleó en Transporte Guillán y, seguidamente, se dedicó a realizar comisiones por cuenta propia.
En 1992 ingresó a trabajar en Super Tuti, con Arnaldo Appella. Acerca de este, brotan de labios de Félix palabras de agradecimiento y de reconocimiento.
«Para mí –afirma, en diálogo con EL 9 DE JULIO-, Naldo, como patrón excepcional. Siempre digo que, en esta ciudad, harían falta muchos patrones así, que le den trabajo a tanta gente como lo hace». Si bien se jubiló en el año 2002 continuó trabajando durante cinco años más.
Deseando realizar alguna actividad, comenzó a vender la rifa de CEPRIL. Por entonces, esta institución estaba rifando la vivienda de la calle coronel Lagos entre San Martín y Mitre, para cuyo sorteo vendió 146 rifas.
En 2011, Héctor Tarantino, del Club de Leones, le ofreció la venta de las rifas que anualmente promociona la entidad de servicio. Es el primer año vendió 170 rifas;  en el 2012.180; en el 2013.170 y, este año, 175.
Sin lugar a dudas, el récord de ventas que registra Félix, no solamente tiene que ver con su experiencia sino también porque es considerado la comunidad como una persona de bien, que se desenvuelve con absoluta seriedad en sus procederes.

SUS INICIOS EN EL AUTOMOVILISMO
Sus comienzos del automovilismo se registran en 1962 cuando acompañó a Antonio Ferrer, un reconocido piloto de la ciudad de Bragado, durante una competencia que se realizaba en la ciudad de Chacabuco. Entonces le solicitó a Ferrer, la posibilidad de conseguir un auto para armarlo y hacerlo de competencia.
Ferrer consiguió una cupecita que había sido volcada por su anterior propietario. Con esa unidad, luego de preparar la obra, debutó como corredor en la Vuelta de 9 de Julio, del año del Centenario de 1963.
Ferrer junto a Beco Caione se ocupaban de la preparación mecánica del coche. Caione, todas las noches, viajaba desde Morea hasta Bragado para ayudarle a Ferrer.

LA ESCUDERIA
Por iniciativa de Carmelo Guaragna, en 1964, fue formada una escudería o peña de amigos, que fue integrada por Martín Medrano, Jesús Amor, Héctor Diguardo, Horacio Ruso, Jorge Sotelano, Héctor Bazterra, Anastasio Sarnicola, Alberto Díaz, Octavio Carná, Lolo Buceta, el Colorado Valani, Bochín Buceta y Rubén Moscato, entre otros
Esta agrupación, Peña “Nahuel Curá”, se ocupó de realizar diferentes eventos orientados a recaudar fondos para la preparación del automóvil. Uno de los espectáculos más recordados, organizado por esta peña, fue la gran cena realizada en Dennehy, en torno a la cual fue dejado un Falcon 0 km, que aún funciona y sigue recorriendo caminos.
Entre las competencias más importantes que participó, como conductor de la cupecita, se pueden mencionar las realizadas en Chacabuco y Salto.
La preparación técnica en ese momento estaba a cargo de “Lolo” Buceta. Asimismo, “Lito” Sist, trabajando de noche, confeccionó los caños de escape cuadrados que usó el coche.

“NAHUEL CURA”
Félix Colucho usaba, como corredor, el pseudónimo de “Nahuel Curá”. En realidad, lo comenzó a emplear cuando corrió la primera carrera y, desde entonces, no dejó de usarlo..
Lo hizo para evitar que su patrón, Marcos González Balcarce se entere. Además .“le había comentado a “Rolo” Alzaga, cuñado de González Balcarce, quien me dijo que no le iba a decir nada.
La elección del pseudónimo correspondió a Carmelo Guaragna, quien deseaba elegir un nombre representativo de estas tierras. Por ello, sugirió a Colucho usar “Nahuel Curá”, que significa “Tierra de Piedra”.
“Al otro día de haber corrido la primera carrera, llamé a mi patrón para darle las novedades del campo. Ni bien atendió me preguntó: – ¿Cómo te fue ayer en la carrera?. En definitiva, aunque usé ese pseudónimo él igualmente se enteró; pero, no lo reprobó, por el contrario, lo alentó para que siga participando de las competencias automovilísticas.
“Rolo” Alzaga era un entusiasta del automovilismo. En su estancia “San Enrique”, Félix conoció a reconocidas figuras del deporte motor.
Más aún, por intermedio de don Alejandro Marón, conoció al recordado Oscar Cabalen, quien le obsequió con cubiertas de competición y, al mismo tiempo, le brindó valiosos consejos.

UN NUEVO DESAFIO
Por falta de recursos para seguir manteniendo la unidad de competición, Félix decidió venderla y, por consiguiente, también fue disuelta la Peña. Con lo que se obtuvo por la venta del auto, Félix, ofreció una cena para todos los amigos y colaboradores que, en esos años, lo habían acompañado.
Ciertamente, no fue ese el final de la carrera automovilística de quien nos ocupa.
Cierta ver, el doctor Santiago Meli adquirió un automóvil para su esposa, para que lo utilizara para hacer mandados. Sin embargo, optó por prepararlo para competir y le ofreció a Colucho correrlo.
En este caso, la preparación corrió por cuenta de Walter Rodríguez.
En una ocasión, ya corriendo el auto de Meli, había competir en Lincoln; pero, se excusó de hacerlo porque debía recibir, en el establecimiento donde era encargado, un tren especial de hacienda de cinco vagones. Entonces, por gestiones del “Flaco” Reale, el piloto Roberto Ferrer lo fue a buscar en avión a la estancia y lo llevó a Lincoln para que pueda correr.

AMISTAD Y RECONOCIMIENTOS
El automovilismo le permitió cosechar muchos amigos. Hoy, en los asados semanales, sigue reviviendo con amigos y antiguos pilotos, las anécdotas de aquel hermoso tiempo que pasó, aquel en el cual el automovilismo se hacía con mucha dedicación, trabajo y pasión y con poco dinero.
El 24 de junio de 2007, Día del Piloto Automovilístico, por iniciativa de Juan Seijo recibió un diploma de honor. También, en abril de 2014, fue homenajeado en la ciudad de Junín y, con antelación, en Carlos Casares.
En Ingeniero Luiggi ha sido invitado a participar en importantes eventos y ha sido entrevistado por la prensa local.
Junto a Julio Faustino y Juan Carlos Lombardo, meses atrás, visitaron Villa Cañás, para saludar a Félix Luluaga. Luego, en Elortondo, visitaron a Fermín Maseratessi, y en Venado Tuerto, los aguardaba el periodista Farías, conocido por el programa televisivo en Canal 20.
En Río Cuarto también visitaron exhibiciones de automóviles y, nuevamente, en Ingeniero Luiggi, en el marco de una carrera de regularidad, le fue entregada la réplica del coche Nº 41 que Colucho conducía, obra de un artista de esa localidad, Sergio Hugo Martín.

PILOTO DE AVIACION
Félix Colucho, desde adolescente, tuvo deseos de ser piloto de aviación. Cuando cumplió dieciséis años, le solicitó a su padre autorización para realizar el curso de piloto, pero él se rehusó, por el peligro que conllevaba esta práctica.
Luego del fallecimiento de su padre, realizó el curso y obtuvo la licencia como piloto de aviones el 16 de noviembre de 1962, otorgada por la Secretaría de Aeronáutica.
González Balcarce decidió adquirir un avión. En efecto, con él, durante varios años concurrió a remates y ferias de hacienda y a un sinnúmero de lugares.
De sus tiempos de aviador tiene gran cantidad de anécdotas. Una de ellas ocurrió en Dennehy, durante una procesión. Iba con un amigo y este sacó la cabeza por la ventanilla para mirar y el viento le voló la gorra.
A 800 metros de altura, su amigo quería persuadirlo de detenerse porque se le había volado de gorra.
En otra ocasión, también en Dennehy, se corrían carreras cuadreras. Félix, descendió con el avión a ras de suelo y encaró a los caballos de frente. Desde luego, esto generó un gran alboroto. Los caballos se dispersaron  y, al otro día, cuando fue al pueblo, los vecinos le reclamaban: – “¡Cómo vas a hacer eso!, ¡en la carrera había mucha plata en juego!”.

SU FAMILIA
El 12 de julio de 1958, Félix Colucho contrajo enlace con Delia Zappa, en cuyo hogar nacieron tres hijos, el primero de los cuales falleció tempranamente.
Sus hijos son María Graciela y Félix Alberto. La primera le ha dado una nieta, Alejandra, la cual, asimismo, lo ha hecho bisabuelo, tras el nacimiento de Octavio Cayo.

PALABRAS FINALES
Félix Colucho es un protagonista de la historia del deporte motor nuevejuliense. Los merecidos reconocimientos que ha recibido dan testimonio de la estimación que le profesan quienes, hace medio siglo, lo vieron surcar los caminos en una competencia automovilística.

Hasta el domingo 17 de agosto se realizará la 9a.Edición de «Expo vinos Bragado»

0

En su 9a.edición, la «Expovinos Bragado», se desarrollará hasta mañana domingo 17 en la vecina ciudad. Además de los tradicionales stands de degustación funcionará una Feria  de Vinos, una Muestra de Arte, el Paseo de las Olivas, un almacén de promociones, un Espacio de Alta Gama y un restó a beneficio de una entidad de bien público de Bragado. Otras instituciones recibirán sumas provenientes de lo recaudado por entradas y guardarropa.
En esta ocasión continuará la campaña de concien- tización del consumo de alcohol («Beber con estilo») y que durante la muestra se editará una nueva edición de «El Vinadero», revista oficial de la feria.

Esta noche es el homenaje a «Tito» Utello

0

imagesEste viernes 15 de agosto en el Salón Blanco Municipal y a partir de las 21 hs., se procederá a distinguir y homenajear a Norberto “Tito” Utello por su trayectoria con la música ciudadana. Estarán presentes en el espectáculo “Cuarteto Callejón”, Roberto Videla y Bocha Farías. Será una noche de tango, emociones y reconocimiento, el evento fue organizado en forma conjunta entre el Concejo Deliberante, la Dirección de Cultura y amigos de «Tito» Utello, con entrada libre y gratuita.

Norberto «Tito» Utello es uno de los integrantes del Cuarteto Callejón.
En una conferencia de prensa realizada esta mañana, el Presidente del Concejo Deliberante Dr. Alberto Capriroli hizo mención a la rica historia de Norberto Tito Utello,
y aclaró que «los pioneros son los amigos de Tito y nosotros nos hemos sumado al reconocimiento, en conjunto con la Dirección de Cultura».
Por su parte, el Concejal Dr. Eduardo Cerdeira como autor del proyecto señaló que en una reunión familiar, al tomar conocimiento de la edad de Utello (83 años) y que tuvo a los 4 años el primer contacto con el bandoneón. Cerdeira se interiorizó, comenzó a indagar de ahí en más sobre la vida del bando- neonista.
«Tito representa una gran parte de la cultura de 9 de Julio. El Concejo, como institución que representa al pueblo de 9 de Julio, decidió realizar esta distinción» destacó Cerdeira sostuvo que «fue una sorpresa para él, que tiene una rica historia en el tango, representando durante tanto tiempo a la cultura. Es importante que el homenaje se haga en vida».
«Lo vemos tocando con una maestría singular», señaló el Concejal Eduardo Cerdeira.
Por su parte, Horacio Lozano destacó que «es el mejor homenaje que le podemos hacer a Tito», de quien dijo que «era uno honor ser su amigo» y entre otras dotes artísticas reconoció que «está quedando el último bandoneón», anticipando que hoy se vivirá una noche con muchas emociones.
Por su parte, Ruben «Bocha» Farías recordó que entre otros artistas, Utello acompañó a Enrique Dumas, Lavié, Abel Córdoba, María Graña. «Los homenajes se tienen que realizar en vida y los amigos de Tito nos sentimos orgullosos de participar de este homenaje».-

Este domingo se hará la Fiesta de la Cosecha Gruesa

0

indexLa tradicional Fiesta de la Cosecha Gruesa tendrá una nueva edición este domingo 9 de junio a partir de las 11 horas en el Complejo Santiago Noe Baztarrica del Club San Martín, con renovadas expectativas de la entidad organizadora como así también del público. El Paisano Mireya (Jorge García), explicó que las expectativas son buenas teniendo en cuenta las perspectivas climáticas favorables.
La propuesta de la doma incluye 35 tropillas en contrapunto, con un excelente grupo de jinetes de Buenos Aires y provincias vecinas. El apadrinador será Guillermo Ferro y el capataz de campo, Ricardo Pereyra, animando el Paisano Mireya junto a Gustavo Andrade junto a Cardozo de Bolívar.
«Las expectativas son muy buenas porque no hay jineteada cerca, en alrededor de 150 kilómetros a la redonda», indicó el Paisano Mireya quien se refirió a la cobertura del evento.
El interés se demuestra con la adquisición de las entradas y los organizadores sólo desean que las condiciones climáticas sean favorables.
El evento comenzará a las 11 horas, para finalizar en horas de la tarde con un contrapunto, con elección de un caballo por tropillero para hacer un broche de hora cerrando la fiesta en materia de doma, antes del sorteo.
ENTRADA Y SORTEO
El valor de la entrada es accesible. Hasta el sábado el valor será de $ 80 anticipada y el domingo tendrá un valor de $ 100. Con el número de la entrada participarán de los sorteos por $ 50.000 (1º premio), $ 20.000 (2º premio) y $ 10.000 (3º premio). El sistema será «sale sí o sí», porque se sortearán sólo los números vendidos.
Además se realizará otro sorteo, con un bono, por una moto o una orden de compra por diez mil pesos en efectivo. Este último se vende en el lugar o en la calle.
En cuanto a los ingresos al espectáculo, como es habitual no se cobrará la entrada a los menores, ni el estacionamiento de los vehículos, disponiendo de las tribunas del Estadio Santiago Noe Baztarrica sin costo adicional.
Como es habitual se dispondrá de un completo servicio de cantina y se contará con la habitual feria de artesanos, colmando la capacidad del espacio asignado.
«Los esperamos a todos, para pasar otro día en familia junto a la gente de San Martín y la gente de campo», concluyó Mireya con una invitación extensiva.