13.9 C
Nueve de Julio
viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 3489

Colegio Marianista San Agustín: algunas salidas educativas y van…

0

sanagustinViaje cultural a la ciudad de Buenos Aires

El viaje fue realizado dentro del contexto de la materia Arte con alumnos de 6° año.
Los objetivos del mismo tuvieron que ver con plasmar de manera concreta, in situ, los contenidos estudiados con respecto a pintura y arquitectura histórica de nuestro país.
Ellos recibieron un panorama de la historia de la pintura argentina en el Museo Nacional de Bellas Artes, un recorrido histórico y artístico en el Cementerio de la Recoleta y a la Iglesia del Pilar, una visita a la Casa de Gobierno Nacional desde lo arquitectónico, histórico y artístico, y un recorrido por el Museo del Bicentenario, construido sobre las ruinas de la Aduana Taylor que datan del siglo XVIII. Este lugar, además de la muestra histórica realizada mediante videos y objetos pertenecientes a diferentes períodos de la construcción de la identidad de nuestro país, posee el Ejercicio Plástico realizado por el artista David  Sisqueiros, pintor mejicano, que realizó junto a Berni, Spillimbergo, Castagnino en el año 1937 en la casa del periodista Natalio Botana. Esta es una obra pictórica digna de conocer, por la relevancia en si misma, y por los artistas implicados en su ejecución.
El viaje se realizó cumpliendo los objetivos previstos, dedicando los tiempos acordados para cada actividad y el comportamiento de los alumnos fue muy bueno, así también como la actitud de los docente acompañantes.

Viaje a la charla de Gustavo Zerbino

Si bien esta no fue una salida escolar, me parece importante dar a conocer la actividad realizada.
En el espacio de Catequesis, con los alumnos de 5° año estamos abordando la historia de la Tragedia del avión uruguayo que se perdió en la Cordillera de los Andes.
Nos enteramos de la conferencia que daría Gustavo Zerbino, uno de los sobrevivientes, en Bs As y les presentamos a los chicos la posibilidad de contratar un transporte para ir y participar de la misma. Asistimos 16 alumnos, un docente y una madre.
Salimos el martes 10 al mediodía (después de clase) y regresamos ese día por la noche.
La charla superó nuestras expectativas, fue un placer escuchar en persona todo lo que él tenía para compartir, una experiencia de vida increíble. Lo disfrutamos mucho, y realmente regresamos con el alma llena de cosas maravillosas para pensar, trabajar y ayudarnos a crecer como personas.

Temaiken:

Los viajes se realizaron los días 13 de junio con primer año A y 27 de junio con primer año B
Dentro de los propósitos del viaje: divulgar para educar, concientizar y promover la conservación del medio ambiente revalorizando la importancia de otros seres vivos y su papel en la naturaleza y en la vida del ser humano. Como así también, brindar herramientas imprescindibles para tratar temáticas de las ciencias naturales y el cuidado del medio ambiente y la posibilidad de vivir una experiencia dinámica y divertida en contacto directo con la naturaleza. Por último, generar un cambio positivo en la forma de respetar y relacionarnos con la naturaleza.

Semana de  las Ciencias

Alrededor de 30 alumnos viajaron a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la UBA  con la profesora  Verónica Spina junto a Nestor Alvarez y Elizabeth Anzolin para participar de la Semana de la Ciencia. A dicha semana asisten unos 400 colegios, entre públicos y privados, participan más de 13500 estudiantes de escuela media acompañados por sus docentes.
Participar en las Semanas de las Ciencias organizada por la UBA permite acercar a los alumnos a un ámbito del conocimiento al que desean ingresar. Además es una oportunidad de resignificar  lo que se estudia en clases, dado que científicos, investigadores y docentes del nivel universitario exponen sus conocimientos e investigaciones al alcance  de los alumnos del nivel secundario.
Dentro de los objetivos que persiguió fue acercar a los alumnos a una institución universitaria y al trabajo científico, también visualizar las diversas ramas de las Ciencias de la Tierra y sus diferentes campos de acción. (Prensa Colegio San Agustín)

El Concejo tratará la denominación de la localidad de French

0

Este viernes el Concejo Deliberante sesionará en la localidad de French a partir de las 19.30 horas en la Escuela Secundaria Básica N° 5 «Héroes de Malvinas».

hcd-french

Se cumplirá con una necesidad que consiste en la validación del nombre «French» a un pueblo que se reconoce con esa denominación, aunque legalmente se lo conoce como Manuel B. Gonnet. Además se abordarán otros expedientes como el número de las calles y abordar temas como la necesidad de obras para el asfalto en frío.
En conferencia de prensa, el Presidente del Concejo Deliberante Dr. Alberto Capriroli se mostró con la intención de reflotar la salida del cuerpo deliberativo a las distintas localidades del Partido de 9 de Julio. «Vamos a tratar varios proyectos de la localidad y uno tiene que ver con el nombre, porque tiene dos denominaciones uno tiene que ver con la estación del ferrocarril (French) y otro con el nombre que se impuso (Gonnet)».
El Director de la ESB N° 5 Carlos Martino (h) explicó que la iniciativa del nombre surgió en el año 2011 en el marco del Proyecto Huellas de la entidad educativa. «Se inició en 2011 y fue presentado en 2012, cuando surgió el tema: la localidad tenía dos nombres y la mayoría lo identifica como French», indicó.
Fue así como los alumnos, hace dos años se pusieron en campaña, saliendo a recorrer los domicilios para consultar la voluntad popular de un auto-reconocimiento de identidad con su nombre propio. Los datos fueron volcados en estadísticas, que arrojó un saldo ampliamente mayoritario de 300 a 4 por French en lugar de Gonnet.
El nombre de un pueblo no es poca cosa. Comenzando por lo que señaló Martino, «está naturalizado que para la gente es French» sino también porque por cuestiones legales las direcciones postales hasta la actualidad están reconocidas como Manuel Gonnet, ocasionando inconvenientes para la población.
Otro de los aspectos que abordaba el Proyecto Huellas en 2012 tiene que ver con la construcción de un Monolito, pero como era algo ambicioso no se terminó por cuestiones económicas. Estará ubicado en el ingreso por Ruta N° 5, cerca de la imagen de la Virgen de la Asunción, patrona del pueblo. En su momento se aprobó la construcción y el proyecto original fue modificado para bajar los costos de la mano de obra.
«Todo lo que trabajaron los alumnos en 2012 fue tomado por el Concejo Deliberante, para validar la elección que hizo la gente. El cierre del proyecto sería validar el nombre de French para la localidad», señaló el Profesor Martino.
«Los chicos están muy contentos con el proyecto, los que trabajaron en este momento egresaron en 2012. La Escuela tiene un compromiso hacia ellos y como este proyecto fue ambicioso, tenemos que dar respuestas», comentó Martino.
Consultado el Dr. Capri- roli en relación a los próximos pasos legales señaló que una vez que el Concejo Deliberante apruebe la ordenanza Municipal, los pasos continuarán por el Ejecutivo que tendrá que continuar las gestiones ante los organismos provinciales correspondientes para oficializar el nombre.-

Cobro indebido de los servicios de agua y cloacas en las facturas emitidas por la Municipalidad de 9 de Julio

0

Los Concejales Justicialistas solicitan tratamiento legislativo urgente por inquietud  realizada por vecinos de Ciudad Nueva, sobre el cobro indebido de la obra de cloacas en las facturas emitidas por la Municipalidad de 9 de Julio y el gran aumento que implicó a éstos contribuyentes los mismos vencimientos para el cobro de agua y cloacas.

NF00ZV31.jpg
Los Concejales Horacio Delgado, Mariana Pia- netti, Guillermo Rodri- guez, Martin Banchero, Maria Elena Defunchio y Alberto Capriroli, solicitan  por inquietud de los vecinos, que se confeccione los padrones pertinentes para saber a quienes cobrar y a quienes no el servicio de cloacas.
Ya que muchos vecinos que no poseen la obra han mostrado facturas con el indebido cobro debiendo realizar los reclamos para su  re facturación y que muchos otros vecinos por desconocimiento tal vez han pagado una obra que no poseen.
El aumento en los servicios mencionados han sido muy significativos teniendo en cuenta que en algunos casos se incrementado de siete a ciento  noventa pesos, debiendo pagar en simultaneo ambos servicios por facturarse con la misma fecha de vencimiento.
Mientras que  la Municipalidad de 9 de Julio, tiene la obligación de poseer un correcto padrón para saber a quién cobrar la obra de cloacas y a quién no y que  se han emitido mal las facturas y no se ha difundido éste error, ni cómo ni dónde, hacer los reclamos pertinentes.
Esta situación desprolija  afecta a un sector de clase trabajadora,  que últimamente se ha encontrado sin agua por roturas de bombas, posee  mayor cantidad de arsénico que el sector cuyo proveedor es ABSA y que las obras de agua vienen avanzando con mucha lentitud, y que el sistema de cloacas también ha colapsado.
Proyecto de
Comunicación:
Se solicita al Sr Intendente, que desde el área que considere pertinente se:
• Realicen correctamente los padrones para realizar el cobro debido de ambos servicios.
•Difunda el error cometido y se oriente a los vecinos dónde efectuar los reclamos.
• En el caso del contribuyente que por desin- formación haya pagado el servicio de cloacas que no posee, se le devuelva en tiempo y forma su dinero.
•Considere la posibilidad de  prorrogar uno de los vencimientos o prorratear el monto.-

El escritor Pedro Solans presentará sus obras en 9 de Julio

0

Mañana, sábado 23 de agosto, a partir de las 21 horas, en el centro cultural “La Esquina. Arte & Cultura” de esta ciudad, ubicado en la intersección de Tucumán y Santiago del Estero, tendrá lugar un interesante evento cultural y artístico.

segovia23
Por un lado, se realizará la presentación de dos libros del escritor Pedro Solans. Asimismo, el cantautor chaqueño Lucas Segovia amenizará la velada con su repertorio musical.

PERFIL DEL AUTOR

Pedro Jorge Solans nació en Quitilipi, Chaco, en 1959. Es periodista y escritor.
Ha publicado los poemarios “Bostezo crepuscular”, “Solferino” y “La Carga”; el libro de cuentos breves “En manos de Él” y el ensayo periodístico “A cielo abierto”.  Trabajó y colaboró en medios periodísticos televisivos, gráficos y radiales regionales, provinciales, nacionales e internacionales.
Solans dirigió el semanario “Diario del Valle” y  las revistas “Entorno” y “Nicandro”, en la Provincia de Córdoba. Fundó y dirige “El Diario” de Carlos Paz, Córdoba y es colaborador de otras publicaciones.

LAS OBRAS

Los dos libros que serán presentados mañana, en 9 de Julio, cuya autoría pertenece a Solans, son “El Sur negro. Crónicas afrolatinas” y “Crímenes en sangre”.
En “El Sur negro. Crónicas afrolatinas”, Solans, pone en evidencia el choque cultural existente entre la cultura negra y la latinoamericana. El libro, publicado por “Punto de Encuentro”, aproxima al lector a los ritos africanos, al idioma, al arte culinario y a otras expresiones culturales como la música, la danza y el canto.
Por su parte, “Crímenes en sangre”, da cuenta en detalle de un episodio que dejó una profunda huella en la identidad de un país. Un siglo atrás, en 1924, el paraje de Napalpí en el Chaco fue el escenario de una masacre: dos centenares de habitantes originarios fueron asesinados por las fuerzas policiales. Apelando al absurdo recurso del peligro malonero, la matanza ocultaba en realidad fuertes intereses económicos: la necesidad de ocupar las tierras de las comunidades, la pérdida de ganancia con los cultivos de algodón y el consiguiente desplazamiento de los aborígenes como mano de obra barata a otras regiones. Había que terminar con el ¿problema indígena?, la respuesta elegida fue el aniquilamiento, el exterminio.

EL APORTE MUSICAL
La presencia del artista Lucas Segovia, sin dudas, engalanará  el escenario “Julio Lacarra” de “La Esquina” y permitirá a los concurrentes disfrutar de una excelente música.
Autor, compositor e intérprete, Lucas Segovia es también un destacado promotor de la música del litoral en todo el país.
En 1996, Resistencia, Chaco recibió el primer premio en el orden regional como solista vocal masculino y segundo como autor y compositor.
En 1997 se radicó en Mar del Plata para hacer conocer sus obras. Allí es convocado por la dirección del Teatro Colón de esa ciudad para ser telonero de figuras como Rafael Amor, Baglietto y León Gieco. Más tarde,  grabó su primer trabajo discográfico “El universo de tu amor”, con el asesoramiento de Teresa Parodi y luego,  el segundo disco, “Confluencia”.
En 2002 hizo un disco en vivo en las instalaciones del teatro Espacio 73 de La Rioja, recreando sus composiciones y de otros autores regionales.
Entre los temas de sus discos también se ha encontrado  la masacre de Margarita Belén – Chaco, en el año 1976- Obra reconocida por la SADE (Sociedad Argentina De Escritores) y la Masacre de Napalpì.
Segovia encabezó el “Movimiento litoral”, que reune año a año a músicos de todo el Nordeste, para trabajar en la recolección de material literario para las bibliotecas de frontera y del Impenetrable chaqueño. Durante el 2008 rescató la obra épica del Chaco “cantata Chaqueña”, que reune a 83 músicos en escena para interpretar la poesía de Marta Quìles y la música de Raúl Cerrutti que describen toda la confluencia de gringos, criollos y originario en los comienzos del desarrollo de la provincia.-

Un grupo de alumnos de la Escuela Nº 13 de Facundo Quiroga en la Ciudad de Buenos Aires

0

Los chicos de la Escuela N° 13 viajaron a la Ciudad de todos los argentinos para conocer la Catedral, el Teatro Colón y al barrio Recoleta, algunos de sus principales sitios de interés.

Facundo Quiroga20
Los 45 participantes recorrieron por la mañana la Catedral Metropolitana neoclásica, el principal templo católico de Argentina.
Después del almuerzo, visitaron el Teatro Colón, caminaron por el palco presidencial y el que está adjudicado al jefe de Gobierno, por el Salón Dorado y el Salón de los Bustos, entre otros atractivos.
Antes de partir, dieron una vuelta por Recoleta, donde disfrutaron las historias de fantasmas del Cementerio.
Los paseos se realizaron en el marco del programa Conociendo BA, que organiza el Ministerio de Gobierno y convoca a los ciudadanos del interior del país a participar de una visita guiada gratuita de carácter turístico y cultural por la Ciudad.-

Del compartir nace la esperanza de un mundo mejor

0

El sábado 16 de agosto, Secretaría de Desarrollo Comunitario, Secretaría de Deportes y Caritas, festejaron en el Bo FONAVI I el Día del Niño, hubo juegos, castillo inflable, sorteos, jugo, masitas y tortas.

diadelniñocaritas2
Los niños del barrio disfrutaron con mucha felicidad y en forma organizada de una tarde diferente plena de sol y alegría.
Agradecemos a todos los que hicieron posible este grato momento, en especial al taller recreativo de payasos que donaron su tiempo y sus talentos y a Viviana que abrió las puertas de su casa desinteresadamente brindando los elementos que fueron necesarios en ese lugar.
Braian y Micaela fueron los ganadores de los premios obsequiados.
Trabajando con Amor y Unidad los esfuerzos dan frutos que permiten soñar con la esperanza de un mundo mejor.
Santo Tomás de Aquino decía que: “mientras más unido es algo, más poderoso es”.
Biblioteca Rincón de las Curiosidades. Caritas.-

Nuevo triunfo de Mariano Navone en un Torneo Nacional G3

0

Se desarrolló el fin de semana largo un nuevo certamen Nacional de Tenis Grado 3, esta vez en la ciudad de 25 de Mayo, con la organización de ATOBA y la participación de más de 100 jugadores, provenientes de La Plata, Capital Federal y Gran Buenos Aires.

navone22

También de Junín, Bragado, Chivilcoy, Chacabuco, 9 de Julio, Roque Pérez, Lobos, Tandil, Azul, Cañue- las, Salto, Mercedes y Luján, entre otras ciudades. La sede fue el Club Plaza Italia, de esa ciudad.
Intervino una delegación de jugadores del Club Atlético, que dirige Guillermo Cristóbal y las profesoras Julia Arcucci y Juliana Sarli, destacándose la actuación de Mariano Navone, que ganó todos sus partidos mostrando una gran superioridad, clasificándose ganador de la categoría Sub 14, con puntos para el ranking Nacional.
En la primera ronda, por puntaje, quedó libre; en Octavos de final le ganó a Artur Martinez  6-1, 6-1; en Cuartos de final a Santiago Helguera, de Berazategui,  6-2, 6-1; en Semifinal a Bautista Pérez, de Roque Pérez, 6-0, 6-0; y en la Final a Thiago Pernas, de Mercedes, 6-0, 6-2. Por la repercusión y nivel del certamen y el origen de los jugadores, de centros muy importantes, llamó la atención la amplitud de los tanteadores a favor del representante de Atlético.
También participaron Alejo Flores Balaunde, en la categoría Sub 12, que llegó a cuartos de final; y de la categoría Sub 10 Pedro Di Risio, ganador la semana anterior en Bragado y Tomás Benítez, quienes arribaron a octavos de final.

Fútbol Femenino: Libertad ganó en Patricios

0

El Torneo Nacional de fútbol femenino en la edición 2014 dio inicio el domingo 17 de agosto con el encuentro en cancha de Atlético Patricios – Libertad, que terminó en triunfo Lagunero por 2 a 0. Quedó libre French.

futbolfemenino-libertad
Los goles de Libertad fueron marcados por Andrea Andriópulus y Eugenia Quiroga.
En la primera fase hay tres representantes de la Liga Nuevejuliense: a los clubes de Atlético French y Atlético Patricios se sumó a la competencia este año el Foot Ball Club Libertad.

futbolfemenino-patricios
Como se recordará como antecedente, Patricios y French en otra oportunidad compartieron una zona con Junín.
Se disputará en 8 zonas en las cuales clasifica el primero, donde los partidos serán de ida y vuelta.
Participarán equipos de la provincia tales como, Libertad, Patricios y  French, Chascomús, Partido de la Costa , General Madariaga, Las Flores, Carlos Casares, Dolores , Ayacucho, Saladillo, Junín, La Plata, Bragado, Mar Chiquita, Necochea, y Lincoln.

RESULTADOS 1º FECHA
Patricios 0 – Libertad 2
Libre: French.

PROXIMA FECHA (2º)
French – Patricios
Libre: Libertad.

Este sábado adelantan French – El Fortín

0

Este fin de semana está programada la 7º fecha del Campeonato 20014 «Centenario del Club Atlético 9 de Julio» que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Este sábado adelantan French – El Fortín, desde las 15.30 horas en el Estadio «Alberto Dehenen».

EQUIPOFRENCH12
Sin dudas que este compromiso es importante para el futuro de ambos, con realidades distintas pero la misma ambición de ambos equipos de quedarse con la victoria.
Mientras French se ilusiona con ganar para intentar acercarse a la punta, el conjunto Fortinero tiene la necesidad de sumar su primer triunfo para salir de la última ubicación.
Con la incertidumbre de las condiciones climáticas, en principio este partido está programado para el sábado 23, sujeto a alguna reprogramación en caso que no estén dadas las condiciones. Los cuatro partidos restantes se juegan el domingo.

SABADO 23
French – El Fortín
DOMINGO 24
Agustín Alvarez – La Niña
9 de Julio – San Agustín
Once Tigres – Dudignac
Quiroga    – San Martín

Estación Policía Comunal Gral.Viamonte (Los Toldos) Informa

0

resize_1358309570En el marco de la I.P.P. Nº 04-00-004137/14 caratulada «Averiguación de Ilícito» con la intervención de la UFI y J. Nº 8 a cargo de la Sra.Agente Fiscal (Subrogante) Dra.Vanina Lisazo- Ayudantía Fiscal de Gral.Viamonte a cargo de la Dra.Mariana Monti del Departamento Judicial Junín, a los fines de difundir el siguiente informe:
Elementos secuestrados el día 9-6-2014 a raíz de allanamiento realizado en la localidad de Naón partido de 9 de Julio en el caso de que le hayan sido sustraídos, los cuales se detallan a continuación: 1 equipo de música marca Sony modelo MHD-DX8, con sus respectivos parlantes (cuatro) y potencia color gris y negro misma marca modelo TA-DX8; 1 equipo de música marca Aiwa modelo NSX-S555 con 2 parlantes color gris; 1 computadora Notebook marca Commodore modelo A24A color negra con su respectiva batería de la misma marca, código serie A24L6910B2000YD000M00A1A1153D43201104 color negro, 1 reproductor de DVD marca Sanyo color gris, 1 reproductor de DVD marca Premier, mod.SX-0797D, color gris, 2 joyticks marca Fun Time color gris, 1 parlante de madera color negro marca Grunding modelo CC730, 5 juegos de parlantes de multimedia tipo para PC marca y/o inscripción: 2 Speaker System color claro de pequeñas dimensiones, 2 marca Amplifield Speaker System, mod.PS-107B AC 220 50 HZ 5W de potencia de color negro, 2 de la misma marca que los anteriores de color claro, 2 marca Speaker Sharknet modelo DC SV y otro marca Satélite modelo AS-87OU de 02W de potencia color negro.
José Ismael Gil- Comisario Jefe Est.Pol.Com.Gral.Viamonte. Calle Italia 802 CPA 6015 [email protected] Tel. 02358-442202/ 442639.