7.8 C
Nueve de Julio
jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 3484

Robaron 500 litros de glifosato de un establecimiento rural

0

MOVILES-DETENCION1Por medio de la Subes tación de Policía de Dudignac se dio conocimiento a la Comisaría de 9 de Julio, que se había recibido una denuncia siendo damnificado Augusto Chiesa, productor agropecuario.
En el Establecimiento «El Socorro», ubicado en la zona de Dudignac a metros de la Ruta 65, días pasados el propietario constató que autores ignorados violentaron el portón para ingresar. Los ladrones se llevaron 500 litros de Glifosato, en bidones.
La Policía se hizo presente en el lugar, tomó intervención la Dra. Alejandra Saldise y tomó intervención la UFI Nº 6 del Departamento Judicial de Mercedes.
Para llevar esa cantidad de bidones, se necesita una movilidad. Este caso es materia de investigación.

ROBARON DINERO DE UN AUTOMOVIL

En la misma cuadra en la que le robaron el dinero al empresario Carlos Bou- fflet, días siguientes le rompieron un cristal a una joven en un Peugeot 307 y le sustrajeron una billetera con dinero. La damnificada se presentó en la Comisaría radicando la denuncia, interviniendo la UFI N º 6.
El hecho que sucedan dos casos en el mismo lugar llama mucho la atención, generando preocupación en los vecinos que hicieron llegar a la Policía. Se realizan investigaciones aguardando resultados.

Este jueves 28 charla de maíz y girasol en Sociedad Rural de 9 de Julio

0

girasolEste próximo jueves  28, a las 19:30hs, en el Salón 11 de Marzo de Sociedad Rural de 9 de Julio, habrá de desarrollarse una nueva charla para productores y técnicos, tendiente al manejo de maíz y girasol  para la campaña 2014/2015, cuya organización está a cargo de Sociedad Rural de 9 de Julio y la Agencia de INTA 9 de Julio.
El encuentro tendrá como disertantes a los Ingenieros Agrónomos Luis Ventimiglia y Daniel Presello, este último dependiente de la Experimental INTA Pergamino.
Dentro de los aspectos a tratarse en la charla, sobre maíz y girasol, la cual es de carácter gratuita, se detallara posibles fechas de siembra, Fertilización, Densidad de siembra, Híbridos RR o Convencionales, Maíces tardíos, Enfermedades, Riesgos, Rentabilidad entre otros. También el Ingeniero Ventimiglia brindara datos y experiencia de la última campaña en 9 de Julio.

Prensa Soc. Rural 9 de Julio

El Club Atlético venció a Rivadavia de Lincoln

0

Desde hace varios meses la dirigencia del vóley de la zona viene conversando sobre la posibilidad de unirse a través de una Liga, con el fin de aunar esfuerzos y organizar una forma de competencia estable y orgánica.

voley27
Finalmente la idea pudo concretarse y de esta manera, desde Alberti se logró formar lo que se ha denominado Liga Albertina de Voley, integrada originariamente por clubes tradicionales como son Atlético 9 de Julio, Rivadavia de Lincoln, Quilmes de Mercedes e Independiente de Chivilcoy  y  entidades específicas de este deporte, como TUXA de Alberti  o  Fenix de Chivilcoy y se espera respuesta de una o dos más, una de ellas de Cañuelas.
A título experimental se organizó un torneo, con la participación de estos equipos, jugándose una vez por mes en Alberti, a razón de tres partidos por jornada. Así, el domingo pasado se realizó la primera fecha y Atlético logró una magnífica victoria, ante un equipo reconocido como es Rivadavia, por 2 sets a 0 y fue derrotado por Fénix y por TUXA, con un balance muy positivo en esta primera jornada de una competencia que puede ser muy interesante, sobre todo porque le da continuidad y permitirá a todos jugar orgánicamente, con arbitrajes federados y sabiendo desde el comienzo los días y horarios de partidos.
Por diversas razones algunas jugadoras no pudieron viajar el domingo, formando el plantel del Club Atlético con Luz Picardo, Rebeca Raña, Paula Alonso, Antonela Mari, María Eugenia Centeno, Rocío Cameolo, Ana Gamela, Carolina Díaz, Magalí Cerasa.  DT César González.

Sociedad Rural de 9 de Julio se suma al Día de la Radiodifusión Argentina

0

imagesHoy 27 de agosto  la Radiodifusión Argentina celebra su día, conmemorando la primera emisión radial, precisamente un 27 del mismo mes pero de 1920.
Han transcurrido 94 años donde la radiofonía ha sido un actor de importancia en la construcción del país.
Reconocemos que las emisoras radiales, fiel compañía para el hombre de campo, en especial en las grandes distancias, un nexo con la sociedad y la actualidad del sector.
Por lo cual Sociedad Rural de 9 de Julio se suma a los hombres y mujeres que hacen día a día la Radiodifusión de 9 de Julio y el país.

Su historia

La fecha recuerda cuando, por boca de Enrique Telémaco Susini, efectuó en Buenos Aires la primera transmisión radiofóni ca realizada en el país, con la difusión de Parsifal de Richard Wagner.Dicha transmisión, es considerada, por muchos, como la primera emisión de radio programada de la historia, ya que todas las emisiones anteriores tenían un carácter experimental. Los autores de la hazaña técnica y artística fueron el médico Enrique Susini, junto con sus amigos, los estudiantes Miguel Mujica, César Guerrico y Luis Romero Carranza, todos entusiastas radio experimentadores fascinados por los últimos descubrimientos e inventos sobre las ondas hertzianas.
Con un pequeño micrófono, un transmisor de escasa potencia y las antenas en los techos del teatro Coliseo de la ciudad de Buenos Aires lograron el objetivo, que fue difundir la obra «Parsifal», de Richard Wagner. Así se puso en marcha Radio Argentina, para muchos la primera emisora del mundo, que marcó el punto de partida para la radiodifusión de nuestro país.

En 9 de Julio

Nuestro distrito también tiene una rica historia en radiodifusión, siendo la primera emisión con Publicidad El Imparcial, una propaladora de productos con lo que fueron  haciendo sus primeras armas radiales, muchos hombres y mujeres que le han dado  excelentes voces a la radiofonía local, prosiguió Publicidad Splendid y el 26 de agosto de 1973, nació la primera emisora radial, siendo LT33 Radio 9 de Julio.

Prensa Soc. Rural de
9 de Julio

Ricardo Alfonsín visitará nuestra ciudad

0

alfonsin 2Junto a Miguel Bazze, encabezará un diálogo con afiliados y una rueda de prensa con los medios locales.
En la jornada del viernes 29, el diputado nacional Ricardo Alfonsín, candidato a presidente del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical, acompañado por el diputado Miguel Bazze, visitará nuestra ciudad, donde a las 10 hs., en la sede del Comité local del centenario partido de calle Tucumán 1221, ofrecerá una conferencia de prensa y compartirá un encuentro con afiliados y militantes.
La visita de Alfonsín se enmarca en una importante recorrida que el candidato realiza por nuestra región y que en esta misma jornada lo llevará a los distritos de General Viamonte, Junín, Chacabuco y Chivilcoy; y el día sábado a Carlos Casares, Pehuajó, Trenque Lauquen, Gral. Villegas, Ameghino y Gral. Pinto, de cara a las elecciones internas del día 7 de setiembre..-

Segundo Encuentro Interclubes de Patín Artístico

0

Se realizó el domingo el segundo Encuentro Interclubes locales de Patín Artístico, en el gimnasio del Club Atlético, contando con la presencia de mucho público que siempre concurre a este tipo de espectáculos, en una jornada abierta, sin las presiones de los puntajes propios de las competencias y con mucha cordialidad, por eso se vieron muy buenas actuaciones individuales y colectivas.PATIN 16
Realizaron coreografías individualmente y en conjunto, desde las más chiquitas hasta los equipos de competición, todas muy festejadas por el público, que pudo vivir una jornada sumamente entretenida.

PATIN 3
Solamente participaron las Escuelas de los Clubes Atlético y San Martín y lamentablemente no pudieron concurrir las de los Clubes Centro Empleados de Comercio y El Fortín, por razones de carácter técnico, aunque quedaron que se integrará al próximo festival, porque resulta muy importante para las patinadoras por la experiencia que significa y todo lo que se aprende, mucho más que en un entrenamiento. Por eso es de esperar que antes del fin de año 9 de Julio pueda tener de nuevo a los cuatro clubes en la pista y de ser factible, a otros más.

La Policía aprehendió a un sujeto por abuso sexual

0

MOVILES-DETENCION1Personal de la Policía Comunal juntamente con personal de la  Sub Estación de Dudignac detuvieron en la mencionada localidad a una persona por el delito de abuso sexual agravado.
El día 25 del cte. en horas de la tarde (aproximadamente 19.20 hs.) en el marco de la orden del servicio «Prevención Pública General Emergencia en Seguridad», el personal de la Estación Policíal juntamente con efectivos de la sub Estación de Dudignac, a cargo del Oficial Principal Franco Sánchez, procedieron a la detención de un ciudadano de 36 años domiciliado en Dudignac por así haberlo dispuesto el titular del Juzgado de Garantía Nº 2 Dr.Facundo Oliva, a raíz de una causa  que se había iniciado en sede de la Ayudantía Fiscal local a cargo de la Dra.Alejandra Saldise con ingerencia de la UFI Nº 3 a cargo del Dr.Pedro Illanes del Dpto.Judicial de Mercedes, en la presente investigación la policía  le aportó pruebas a indicios de interés lo que determinó que el Juzgado disponga su detención  por el delito de «Abuso Sexual con Acceso Carnal Agravado».
(Néstor G.Bonello- Sub Comisario- Jefe Estación Policial)

Interesante charla para miecroemprendedores

0

paez adalberto27El Subsecretario de la Producción Industrial y Agropecuaria de la Municipalidad de 9 de Julio, Lic. Adalberto Páez, anunció en la mañana de hoy y en diálogo con los medios de comunicación que en la jornada del próximo viernes 29, a las 20 hs., en la Cámara de Comercio e Industria, se desarrollará una interesante charla abierta a la comunidad en la que se difundirán alternativas de financiamiento a microemprendedores.
“La charla está dirigida a aquellos microemprendedores que cuenten con un año de actividad en sus respectivos rubros y abarcará las características del sistema de financiamiento instrumentado por Provincia Microempresas, a través del convenio oportunamente suscripto por la Municipalidad de 9 de Julio”, indicó Paéz, extendiendo la invitación a toda la comunidad.
Asimismo remarcó que si bien históricamente el municipio ha financiado distintos emprendimientos a través de una Ordenanza y mediante fondos públicos, la idea es ahora que esos mismos emprendedores que en algún momento fueron beneficiados por este sistema “puedan verse favorecidos, ya que los límites de los créditos que otorga Provincia Microempresas son más amplios, y que a su vez el municipio pueda seguir apoyando a quienes inician una actividad microemprendedora”.-

ARBA INFORMA

0

arbaQue está próximo a vencer la 4a. cuota del año 2014 del Impuesto Automotor, cuyo vencimiento opera desde el día 5 al 11 de septiembre del 2014.
ARBA brinda un serivicio ágil y cómodo en el Centro de Servicio local, sito en Robbio 921 P.B. permitiendo abonar los impuestos con Tarjeta Visa (de cualquier banco) de Débito o Crédito, debiendo presentar documento de identidad, a los efectos de verificar la coincidencia de los datos de dicha tarjeta.-

Jorge A. Mateo: «El mercado inmobiliario cumplió 30 meses de caída»

0

Según las estadísticas elaboradas por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, la cantidad de compraventas otorgadas durante el mes de julio fue de 9.227, por un total de $3.370.927.102.Jorge A. Mateo 4
La caída en la cantidad de operaciones con respecto al mes anterior fue del 20,2% y en cuanto al monto, la disminución alcanzó el 8,9%. Mientras tanto, la evolución en relación a 2013 muestra que las operaciones sufrieron pequeñas variaciones, pero los montos aumentaron el 49,05%. Ante este aumento, es necesario tener en cuenta que el precio promedio de los inmuebles tuvo un incremento del 47% con respecto al año anterior.
Jorge A. Mateo, quien la semana pasada renovó su mandato al frente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, expresó: “El cepo cambiario produjo una fuerte retracción. La imposibilidad de conseguir moneda extranjera en un mercado donde se compra y vende en dólares paralizó la actividad». A esta situación, agregó que “sin capacidad de ahorro y sin acceso al crédito es difícil revertir este descenso. Los bancos deberían crear líneas de créditos más accesibles, acordes al ingreso del público ya que es la única manera de reimpulsar el mercado».
Por último, en relación a los primeros siete meses del año se evidencia una retracción en la cantidad de operaciones del 11% y del 45% en comparación al año 2013 y el 2008, respectivamente.
Desde el análisis del Presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, Jorge A. Mateo: “No se ven signos reales de recuperación luego de dos años y medio de caída en la situación del mercado inmobiliario”.

http://www.colescba.org.ar/