17.8 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 3473

Informe de prensa de la Patrulla Rural de 9 de Julio

0

patrulla14La Estación de Patrulla Rural 9 de Julio informa que Personal de esa Dependencia, tras recorridas nocturnas en prevención y represión de ilícitos y faltan en general, abocados a la tarea de prevención en caminos rurales por la apertura de la temporada de caza 2014, es que en la fecha 4 de junio del cte. año, siendo las 20 hs. procedió a la aprehensión de cuatro ciudadanos del sexo masculino, ambos domiciliados en esta Ciudad, quienes se encontraban practicando caza furtiva mediante la utilización de armas de fuego. Consecuentemente se labraron actuaciones por infracción al Art. 273 de la Ley 10.081/83  Código Rural, con la intervención del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires. Posteriormente y habiendo constatado que los ciudadanos no registran antecedentes penales, recuperan su inmediata libertad.
(José María Vázquez- Sub Comisario- Jefe de Estación Patrulla Rural 9 de Julio).

Quedó habilitado el nuevo Puesto de Vigilancia de El Provincial

0

El miércoles con la presencia de autoridades municipales encabezadas por el Intendente Municipal, Dr. Walter Battistella y de la Policía Bonaerense y de la Policía Comunal de 9 de Julio, se procedió a dar forma! apertura a! puesto de avanzada de la localidad de El Provincial, que funcionará en el ex edificio del Destacamento Policial de la localidad, el que estará a cargo del sargento Matías Francísquez.

policiaelprovincial5-2

Acompañaron en el acto al jefe comunal nuevejuliense, el Jefe Departamental de Pehuajó, Sergio Ledesma; el Segundo Jefe de la Departamental Pehuajó, Comisario Inspector Walter Depaoli; el Secretario de Gobierno, Dr. Ignacio Palacios; el Jefe de la Policía Comunal, Crio. Sergio Rainoldi; el Delegado Municipal de la localidad, Marcelo Delgado y demás funcionarios y autoridades policiales. Tras la presentación del acto, el el Jefe Departamental de Pehuajé, Sergio Ledesma, puso de manifiesto que esta fue una iniciativa impulsada por el Intendente Battistella y permitirá «acercar un poco más la seguridad a esta localidad, evitando tardanzas ante los requerimientos de la Justicia». «El nuevo puesto de avanzada contará con la presencia permanente de un efectivo de un móvil, en tanto que posteriormente se dotará al mismo de nuevos equipos de comunicaciones y mayor cantidad de efectivos», anunció el funcionario policial, destacando la importancia que el mismo tendrá para los vecinos de la localidad, como para quienes habitan en el medio rural. Posteriormente, el Intendente Battistella agradeció la colaboración de instituciones, vecinos y personal municipal para paner en condiciones el remodelado
edificio, a la vez que sumó su reconocimiento a las autoridades de la Policía Departamental y la Policía Comunal, «quienes arbitraron los medios para que esta dependencia pueda volver a funcionar, ya que no lo podía hacer como Destacamento, y que nos permite ahora estar presentes en esta localidad y su zona de influencia, colaborando con la Policía Comunnal y la Patrulla Rural». «Cumplimos así c;)n un reqg ierimiento de los vecinos que se había demorado porque no podía destrabarse la situación administrativa, lo que finalmente se ha solucionado con la presencia de un efectivo de destacada trayectoria en la comunidad», finalizó. Cabe destacar que tras una suelta de globos que dio por finalizado el acto, dejó breves y emotivos conceptos la reconocida vecina de la localidad Noemí Feloy de Pico, quien recordó el esfuerzo puesto de manifiesto por su marido, el fallecido Sargento Roberto Pico, para la reapertura de esta dependencia policial, lo que llevó a que el Intendente se comprometiera a impulsar un proyecto para imponerle el nombre del efectivo policial al nuevo puesto de avanzada. (Informe de prensa Municipal)

Hoy conocemos a: Tomás Sosa

0
TOAS SOSA 2
Tomás Sosa

¿Cuándo y dónde naciste?

Nací en 9 de Julio, el 24 de julio de 1998.

¿Cómo se llaman tus padres?

Héctor Sosa y Mónica Appella.

¿A qué escuela concurrís?

Estudio en el Colegio Marianista San Agustín, y curso 4º año.

¿De quién sos hincha?

Local, Atlético 9 de Julio,  y profesional, Boca Juniors.

¿Cuánto hace que jugás al fútbol en cancha grande?

Desde los 5 años. Comencé jugando en Atlético, hoy defiendo los colores del «millo» y me siento muy cómodo.

¿En qué puesto lo hacés?

Puedo hacerlo de delantero tanto por fuera o también como centro delantero. En las dos posiciones me siento cómodo, y a veces el técnico me pide que lo haga como volante, casi siempre por el sector derecho.

¿A quién tenés como referente en ese puesto?

Me gusta Rodrigo Palacio, y me gustaba Martín Palermo, y local mi referente es Pablo Maccagnani, jugador de Atlético.

¿Ganaste campeonatos en inferiores?

Sí, el año pasado estuve con el plantel de 5º y fuimos tricampeones y cuando estaba en la 8º división con mi categoría la 98, fuimos campeones en el 2011 en el Apertura, Clausura y además ganamos el Interligas.

¿Qué técnicos te dejaron mejores enseñanzas?

No tengo dudas en nombrar a Guillermo Aranda. El fue quien me enseñó desde chico y gracias a Dios hoy me sigue guiando y enseñando.

¿Cuál fue tu mejor gol o el más importante?

Tengo dos goles que me acuerdo. Cuando salimos campeones en 8º, el partido final fue ante French en esa localidad, ganamos 3 a 0 y convertí el último, desde lejos la metí en un ángulo y el año pasado hice uno que definió el partido de semifinal, también ante French. La sacó desde el arco Fermín Raineri, yo la peino, la toma Facundo Astoviza, pico en diagonal, me la tira y ante la salida del arquero se la cambio de palo. Un gol que sirvió para pasar a la final, y me olvidaba de un gol contra San Martín en el último minuto de juego, y lo hice «olímpico».

Dentro de algunos meses llega la Selección Sub 17. ¿cuáles son tus espectativas?

Yo tengo las mejores, me encanta la posibilidad de estar y ser parte del plantel. Aunque después me quede un año más, voy a poner todo lo que tengo para estar.

Contame un poco como viviste aquel tricampeonato del año 2013 de 5º división…

La verdad que fue un grupo bárbaro, muy buena gente. Tuve la suerte de poder compartirlo aunque era uno de los más chicos del grupo. Ganamos los tres campeonatos que se disputaron en el año y tuve una participación importante porque me tocó hacer los dos goles fundamentales. Uno para ganar el campeonato, y fue «olímpico», y el otro en el 3º campeonato para pasar a la final. Me quedó un gran recuerdo de ese año.

¿Algún hobby que tengas?

Salir con amigos, pasarla bien y ahora estoy haciendo algo como aprender magia. También mirar y practicar mucho fútbol.

Hoy conocimos a TOMAS SOSA.
Delantero de mucha presencia en el área
contraria, es veloz, le pega con las dos piernas,
es goleador y por sobre todas las cosas
muy buena persona.
Muchas gracias Tomás, y mucha suerte.-

El Intendente de Rivadavia Sergio Buil recorrió zonas afectadas por el Río V

0

El fin de semana el Intendente de Rivada via Sergio Buil junto al Secretario de Planea miento e Infraestructura, Ingeniero Javier Charette, al Delegado de González Moreno Cristian Soler y productores de la zona, realizaron un recorrido con el objeto de observar el escurrimiento de aguas provenientes del Río V.RIOV
La zona que se recorrió es la que hoy se considera que esta en el pico de crecida, fundamentalmente de La Dulce y aguas abajo hasta el puente del camino real que une la localidad de Fortín Olavarría y Roosevelt.
En lo que tiene que ver con el puente de la ruta 70 y toda la extensión alrededor del mismo y su ingreso en el canal de La Dulce a Cuero de Zorro, el nivel que ha alcanzado el agua es sumamente preocupante y con alguna posibilidad de desborde en puntos que serían críticos y que de darse esto podrían afectar, más allá de las que se encuentran inundadas, un número importante de hectáreas. Esto sumado a las que ya se encuentran anegadas también al norte del distrito (zona de Villa Sauze a Sansinena). Si la situación continúa en crecida y hay desbordes podría afectar la solidez del canal del Rio V desde La Dulce al camino real a Fortín Olavarría.

Julián Dominguez: «Soñamos con que haya un techo por familia»

0

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, aseguró esta mañana que “soñamos con que haya un techo por familia”, al encabezar en la localidad de Coronel Vidal la entrega de 37 viviendas a familias locales.

El cura párroco de Coronel Vidal, Aberto Abeldaño, el presidente de la cámara de Diputados de la Nación, Julian Dominguez; el intendente de Coronel Vidal, Jorge Peredi y una de las 37 familias beneficiadas
El cura párroco de Coronel Vidal, Aberto Abeldaño, el presidente de la cámara de Diputados de la Nación, Julian Dominguez; el intendente de Coronel Vidal, Jorge Peredi y una de las 37 familias beneficiadas

“Así como el trabajo es el gran ordenador social, la casa, la vivienda propia, es el principal organizador de la familia. Es injusto que en la Argentina de la tierra haya argentinos sin su terreno para construir su casa, y es por eso que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner impulsó el Plan Procrear, porque entiende que esa injusticia debe ser enfrentada con un Estado cada vez más presente”, detalló el titular de la Cámara baja.
En ese sentido, Julián Domínguez, reflexionó que “una casa más entregada es siempre una casa menos que falta para cumplir nuestro sueño de que cada argentino pueda tener su vivienda propia. La conjunción de inversión privada y pública nos permite alimentar ese sueño. Desde el Estado trabajamos para que la casa propia sea un objetivo alcanzable para todos», y añadió: «Soñamos con que en la Argentina haya un techo por familia”.
En la misma línea, el titular de Diputados afirmó que “el problema del acceso a la vivienda está directamente relacionado con la falta de un reordenamiento poblacional en la Argentina. El 33% de la población se concentra en el 1% del territorio y es allí donde el mercado encuentra su negocio. Debe existir un plan conjunto entre los inversores privados y el Estado para acabar con el lucro desmedido y pensar que la vivienda es un derecho de todos”, concluyó Domínguez.
Las casas fueron construidas a través del proyecto Karol Wojtyla II de Cáritas Argentina, financiado por el Ministerio de Planificación Federal y ejecutado mediante el sistema de autoconstru- cción asistida. Del evento, al que Julián Domín guez asistió en representación de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, participaron el intendente de Coronel Vidal, Jorge Paredi, con parte de su Gabinete; el senador provincial Gervasio Bozzano; los concejales locales Miguel Paredi, Ricardo Del Curto, Edith Chiflet, Alejandro Cueto, Juan Oresanz, Nancy Lareu y Mariel Pérez; y autoridades de Cáritas Argentina.
La entrega constituyó la quinta y última etapa del programa, que abarcó la construcción de 57 casas entre Coronel Vidal (44) y General Pirán (13). Por tal motivo, a las 13 se realizó un almuerzo comunitario a la canasta con motivo del cumplimiento del proyecto.

Actividad de la Dirección de Adultos Mayores

0

La Dirección General de Adultos Mayores informa que el jueves 5 de junio, desde las 15 hs., en las instalaciones de la Asociación de Tejo, se proyectará la película “18 años otra vez”. Al finalizar La actividad se realizará una mateada con los presentes.

Taller-de-Recreación-y-TejoSE JUEGA LA SEGUNDA FECHA DEL TORNEO DE TEJO A LA BOLSA

El viernes 6 de junio desde las 13,30 hs. se realizará el segundo Torneo de Tejo a la Bolsa mixto (damas y caballeros) en las canchas ubicadas en la plazoleta Presbítero Antonio D‘ Elia, en Avenida Eva Perón y Granada.
Dicha actividad es coordinada por el Taller de Tejo y Recreación, a cargo del profesor Sebastián Palacios. El certamen se disputará a lo largo de todo el año, los primeros viernes de cada mes.

Visita de Escolares a EL 9 DE JULIO

0

Ayer por la mañana, EL 9 DE JULIO, recibió la visita de alumnos de 3º A y 3º B de la EEP Nº 30 acompañados por las docentes  Paula Maldonado, Marisol Otero, Viviana Rebuffi y Natasha Arechabala.

escuela30
Los alumnos de 3º A: Gianela López, Esteban Cabral, Franco Scolari, Tomás Góngora, Yamila Villegas, María Pérez, Priscila Reynoso, Joaquín Ferreyra, Milagros Rodríguez, Dante Valbuzi, Kevin Ibarra, Maxi Urquiza, Francisco Laita, Lautaro Díaz.

escuela30-2
Los alumnos de 3º B: Lautaro Torres, Marilyn Osuna, Karen Veloz, Oriana Trinchero, Miguel Villegas, Nicolás Melgarejo, Julio Guimarey, Milagros Zárate, Milagros González, Rodrigo Flores, Tomás Sagra, Violeta Susseret, Jonathan Lencina, Federico Nicolás Quevedo, Alejandro Haug.

Las familias no sorteadas anteriormente pueden pasarse de linea y anotarse en la linea construcción

0

Esta modalidad abarca a quienes participaban en Compra de terreno y construcción y Compra de vivienda a estrenar, pero ahora ya tienen terreno o pueden acceder a alguno. Podrán cambiar de línea a través de la página web del programa.procrear-bicentenario-argentino700x250

El 10 de junio es el próximo sorteo. Aquellas familias que no fueron sorteadas el pasado 22 de octubre de 2013 en las líneas Compra de terreno y construcción y Compra de vivienda a estrenar y que posean un terreno podrán inscribirse en la línea Construcción para el próximo sorteo a realizarse el martes 13 de junio. Hoy es el último día para anotarse en !a página web de PRC.CRE.AR.: www.procreananses.gob.ar Las líneas incluidas en e! noveno sorteo serán las de Construcción, Ampliación, Terminación y Refacción. Asimismo, habrá una instancia de repechaje para los participantes que no resultaron sorteados anterior
mente. Luego del período de inscripción, las familias recibirán por correo electrónico los datos correspenlientes para su identificación en el sorteo. El número asignado podrá conocerse también desde ia página web de PRO.CRE.AR. ingresando el CUIL. Una vez finalizado el sorteo, se comunicará el resultado a cada uno de los inscriptos por correo electrónico, o bien, se podrá consultar en la página vveb.

Alfredo De Angeli mañana visitará 9 de Julio

0

alfredo de angelisEl Senador entrerriano Alfredo De Angeli estará este viernes en 9 de Julio. Concejales y Consejeros Escolares del FR PRO, han organizado una charla en el Club Atlético 9 de Julio a las 11 hs. para que el conocido Senador, además de dialogar con la prensa, lo haga con los vecinos y para presentar una Propuesta Agroindustrial de la Fundación Pensar. Alfredo De Angeli es integrante de la Federación Agraria Argentina de Entre Ríos y líder de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú.

Sociedad Rural y Agencia INTA 9 de Julio organizan charla sobre ganadería

0

Sociedad Rural de 9 de Julio y la Agencia INTA 9 de Julio, convocan para hoy en el Salón 11 de Marzo, a las 19:30hs, a una nueva charla de capacitación orientada, en esta oportunidad hacia la ganadería.ruralDesde INTA son varias las líneas de trabajo, una de ellas es la que ha llevado adelante el ING. AGr. Daniel Méndez de INTA Gral. Villegas, quien tuvo a su cargo durante estos años el proyecto ganadero de Ciclo Completo, trabajo que genero importante información, que este jueves será Lrindada por el propio Méndez en Sociedad Rural, con un temario que estará centrado en el «Manejo de suplementación de vacunos en pastoreo y encierre», «Uso de granos alternativos (cebada, sorgo, avena)», «Alimentos balanceados, procesamiento y sistemas de utilización». La invitación es abierta no solo a productores, también a personal de campo, técnicos en alimentación, ingenieros agrónomos, estudiantes y público en general. La entrada es sin cargo y al finalizar se compartirá un refrigerio.