11.2 C
Nueve de Julio
lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 3463

Cambios en el Destacamento Vial Policial, como consecuencia de los procedimientos

0

El fin de semana terminó con un cambio abrupto en el Destacamento de Seguridad Vial (ex Caminera) de 9 de Julio, como consecuencias de quejas en el reclamo de productores rurales por los procedimientos en los controles viales.

nazarena

A eso se le sumó un caso que involucró a la actriz Nazarena Vélez quien denunció una «exigencia indebida». Lo concreto es que Carlos Javier Diez dejó de ser el Jefe y en su lugar asume Jorge Carranza. En la edición del sábado 20 de septiembre, EL 9 DE JULIO dio cuenta de la problemática, con la preocupación por los procedimientos que se realizaban en el tránsito, controles rigurosos especialmente en la maquinaria rural. El 1° de agosto en un comunicado, el Comisario Diez hacía mención de las exigencias que debían cumplir los propietarios de los rodados no Nazarena Vé autopropulsados. En dos meses se incrementaron mucho las multas por infracciones en la Ruta N° 5 y la retención de las nazarena_3licencias. Las multas ascendían a un valor elevado, aunque conviene aclarar que los montos no los fija Policía. Desde Sociedad Rural de 9 de Julio se hizo llegar el reclamo a las autoridades, ante esta situación. En el caso de las multas los infractores deben presentarse en Chivilcoy teniendo en cuenta que allí se encuentra la Jefatura Vial, dependencias de Seguridad Vial de la Provincia. El día sábado la actriz Nazarena Vélez cuando circulaba en un vehículo Mercedes Benz por Ruta N° 5, fue sancionada con una multa porque el auto en el que circulaba tenía todos los vidrios polarizados. Vélez había actuado el viernes por la noche en Bragado con «Los Locos Grimaldi» y el sábado se presentó en el Teatro Rossini de 9 de Julio. La actriz hizo público el caso, a través de las redes sociales, asegurando que quien le hizo la multa le habría pedido «algo a cambio», para evitar pagar la totalidad del monto. Al tornar estado público, la Ayudante Fiscal Dra. María Alejandra Saldise le tomó declaración a Nazarena Vélez y a su hermano, ambos involucrados en este caso denunciando una situación irregular. En este tipo de hechos en los que hay personal policial involucrado, corresponde a la Ayudantía Fiscal tomar la declaración En tanto, el funcionario policial imputado deberá declarar en sede tribunalicia de Mercedes. Es investigado por la Justicia, corno así también por Asuntos Internos de la fuerza.
La causa está caratulada como «Exacciones ilegales, concusión», interviniendo la UFI N° 6 a cargo del Dr. Guillermo Massaroni de Mercedes. La Justicia investiga la causa y deberá determinar qué ocurrió exactamente para que se esclarezca la situación.

EXACCION

Exacción significa exigir multas deudas o impuestos en nombre del Estado. El prefijo ex significa sacar, y lo que se extrae del patrimonio de los particulares en concepto de exacciones o sea para multas, dádivas o impuestos en la mayoría de los casos son legales. Pero en las exacciones ilegales esa exigencia es indebida y la entrega se produce en virtud del temor generado por un fundanado público en ejercicio de sus funciones.

CONCUSION

Concusión es emplear por el funcionario, en provecho propio o de otra persona, lo obtenido por las exacciones. Exige que previamente se pida para el Estado, y luego se dé a lo obtenido un destino de lucro personal o para un tercero.

Se desarrolló en Dudignac la Fiesta del Agricultor y el Empleado Rural

0

El domingo ppdo. se realizó en la localidad de Dudignac la cuarta Fiesta del Agricultor y el Empleado Rural, organizado por la Escuela Primaria n ° 15 en el año de su Centenario.

FiestaAgricultor.5

Con un muy buen marco de público comenzó el tradicional desfile de Centros Tradicionalistas, maquinarias agrícolas e instituciones. La doma y animación gauchesca a cargo de Jorge Gracía fue una de las principales atracciones.

FiestaAgricultor.6

Cada año que transcurre esta fiesta popular en homenaje a la gente de campo va alcanzando mayor relevancia a nivel zonal. Es de destacar el trabajo que realiza la institución educativa a cargo de la docente Liliana Vadillo y el grupo de educadores que la componen. Asistieron a la misma autoridades locales.

Repercusiones del Tuit de Nazarena Velez y la actitud de funcionarios locales

0
naudin esteban
Opina el Dr Esteban Naudin
[email protected]

-Durante mi preparación como Abogado especialista en Derecho Penal en la Universidad de Buenos Aires, tuve la fortuna de tener a grandes maestros, y todos, absolutamente todos, sean de pensamiento de derecha, de izquierda, garantista, etc, coincidían en lo peligroso que resulta el pre-juzgamiento, de personas supuestamente involucradas en la comisión de un delito penal, por parte de funcionarios públicos.-
– Ello viene, a raíz de la actitud de apoyo que algunos funcionarios locales, tuvieron respecto de los comentarios que realizó la conocida actriz Nazarena Velez: la cual twitteo ”Sub TTe Trompeter LAMENTABLE EL ABUSO DE ESTE POLICÍA de 9 de Julio “PIDIENDO ALGO”para no hacer multa X polarizado”.
Tras ello agregó que “Prefiero romperme el alma trabajando dignamente y pagar la multa de 9.500$ a una extorsión de este”Sr”uniformado”, al tiempo que puso una foto del policía.-
– Habida cuenta ello, vale aclarar, que el policía mencionado labró un acta de infracción justificada, dado que el parabrisas del vehículo que transportaba a la actriz, estaba polarizado en su totalidad, circunstancia que atenta gravemente a la seguridad vial, ya que la disminución de la visibilidad no permite la distancia de frenado.-

-Así las cosas, del análisis de la situación y del caso concreto, remarcamos dos hipótesis posibles:

1.- O nos encontramos ante el caso de un muy buen policía que cumplió con su deber, al labrar un acta de infracción justificada, y que pese a tratarse de una persona conocida, NO le tembló el pulso e hizo cumplir la ley, por consiguiente los dichos de Nazarena Velez fueron difamatorios, afectaron su honor, su moral, manchando la institución policial, y deberá responder por ello.-
2.- O se trata, efectivamente de la comisión del delito de cohecho en grado de tentativa (pedido de coimas) y el personal policial, debe ser juzgado y de resultar culpable condenado con todo el peso de la ley.-
– Ahora bien, lamentablemente, algunos funcionarios de nuestra ciudad, con el objetivo de obtener algún rédito personal, lejos de obrar con prudencia y mesura, evitando el pre-juzgamiento, ya sea por acción u omisión, han tomado posición avalando de alguna manera, los dichos de la actriz.-
-Estas actitudes, afectan el honor y la moral, del policía Trompeter y desprestigia aun mas a la institución policial, ya que si obro conforme la ley, estaríamos condenando por anticipado a un buen policía.-
-Nuestra comunidad necesita de buenos policías honestos y diligentes, si trompeter es inocente, deberá ser felicitado por los funcionarios que detentan el poder, ya que se animo – que no es poco en estos tiempos – a cumplir con su función conforme la ley, sin importarle que se tratara de una persona publica o no. Dejando en claro que todos somos iguales ante la ley. Su obligación era la de cumplir con su deber.-
-Por consiguiente, sí Trompeter, es culpable, – como ya dijimos – deber ser condenado con todo el peso de la ley, apartándoselo para siempre de la fuerza.-
Los funcionarios deber ser prudentes, evitando comentarios que afecten nuestras instituciones, respetando la independencia de cada poder, dejando a la justicia que investigue este hecho que tanto daño le hace a nuestra comunidad, ya que en el caso en concreto existen muchos interrogantes que resultan por demás dudosos.-

Dr. Esteban Naudin

“Es poco entendible exponer como propaganda de gestión una de las mayores debilidades”

0

UDUV-logoCon generoso ánimo y expectativa esperanzada en lograr un vínculo que encauce una política basada en la planificación y proyección de las obras viales, la “Unión de Usuarios viales” ha contribuido en todas las circunstancias a construir ese vínculo, no así el Gobierno de la Provincia, aún en este escenario los Usuarios continuamos con el mismo espíritu, pero sin dejar de mencionar y remarcar una modalidad que agravia, la de ignorar a Ciudadanos ávidos de respuestas concretas y reiterar anuncios con más aspiraciones de deseos que de certezas, convirtiendo expectativas en frustraciones.

Por lo tanto debemos expresarnos con claridad, los datos reflejan lo siguiente:
El Ministerio de Infraestructura está implementando un plan que comprende la realización de 4171 Km de rutas.
Las certificaciones de obra de este año indican lo siguiente, en el primer semestre $ 645 millones pavimentación.
La referencia con el año 2011 es importante ya que se ejecutaron $ 365 millones.
En el año 2012 la cifra por el mismo rubro que el anterior fue de $ 260 millones
En el año 2013 la ejecución presupuestaria fue de $ 635 millones, no todo es aumento de obras, la inflación hace lo suyo y distorsiona el análisis
De los $ 645 millones del primer semestre $ 435 millones se aplicaron a la obra de la Ruta 6.
Montos de los Presupuestos, año 2011 fue de $ 660 millones, año 2012 fue de $ 1100 millones, en 2013 fue de 1200 millones y 2014 ascendió a $ 2300 millones, es de destacar como dato revelador que en los tres últimos años se ejecutó menos del 50 % de lo presupuestado, en el corriente año se informa que se ejecutaron $ 92 millones, de los cuales se aplicaron a la reconstrucción de rutas $ 32 millones, es decir el 35 % para todas las demandas de la red vial de la Provincia.
Ello explica el porqué de las reiteradas promesas de obras, licitaciones que luego no se adjudican y obras que murieron en el anuncio, ganado tiempo con la misma modalidad, en realidad es tiempo valioso que se pierde, que perdemos todos…
La Unión de Usuarios propone más allá de las obras de reparación inmediata, elaborar, desarrollar y poner en ejecución una estrategia integral que constituya una verdadera política de planificación de desarrollo del transporte terrestre, y no seguir con el viejo paradigma de las Rutas de 7 metros y en mal estado, hoy convertidas en cadalsos, propone también que sus representantes y funcionarios estén a la altura de las circunstancias.
Capítulo aparte son las concesiones por peaje en la Provincia, con contratos que no contempla los beneficios de los Usuarios, con aumentos de tarifas inconsultos y abusivos, sin controles de cumplimento de los contratos, etc., los cuales sin demora habrá que rever, al respecto la CONADUV tiene mucho para aportar, y está ligado a los Derechos Constitucionales.
Atentos a las declaraciones de algunos Funcionarios Provinciales, con el doble propósito de justificar la gestión y además exhibir supuestos logros, se emplea una estrategia política, minimizar el problema e incluso tergiversar refiriendo a grandes obras que están en marcha, y otras por hacer, como si fueran casos aislados los planteados por UDUV. Por ello, hacemos público el estado de situación ante la reiterada realidad que no es tal, reflejada en los reclamos de innumerables regiones. “También se observa una movilización del Gobierno haciendo declaraciones y anuncios acomodados a las circunstancias actuales, pretendiendo dar la imagen de que está dando respuestas para desalentar y desairar a los usuarios,  llamamos a la reflexión ya que “Es poco entendible exponer como propaganda de gestión una de las mayores debilidades; anunciando algo que no se hizo y que hubiese demandado más de 20 veces su presupuesto, siendo que ni se cumple con la mitad del aprobado. Hablar de 4.000 kilómetros de rutas provinciales es hablar de que se hizo casi la mitad de las rutas que tiene el territorio bonaerense, y eso a todas luces no es así, Si fuera realidad el 10 % de lo expresado como logros en obras viales, no habría tantos accidentes o problemas, y tal vez la UDUV no tendría razón de existir, pero la realidad, es la que refuta al marketing mediático.”
La “Unión de Usuarios Viales”, no limosnea audiencias con funcionarios, requiere que como Ciudadanos íntegros se escuche su propuesta, no solo acercamientos de tanteo, la Unión de Usuarios ha manifestado reiteradamente su vocación de diálogo e integración con el Gobierno, y en respuesta solo obtuvimos actitudes especulativas y de desaire, pero estaremos ahí, siempre, porque son nuestras vidas y derechos.

“UNIÓN DE USUARIOS VIALES”
En 9 de Julio, Julio A. Mascheroni- [email protected]

San Agustín goleó a Agustín Alvarez

0

En cancha de los Rojos Del Palomar el local Agustín Alvarez recibió la visita de San Agustín. La victoria fue para el equipo Granate por 3 a 0. Los goles fueron convertidos por Federico Vega y Elvio Rongvaux en dos oportunidades.

SANAGUSTIN-REMERAMASSICO
El Deportivo San Agustín le rindió un homenaje al recordado Director Técnico Adrián Mássico fallecido el sábado 6 de septiembre. Jugadores y cuerpo técnico ingresaron a la cancha con una remera con la inscripción «Adrián en el corazón de todos», fue un momento muy emotivo.
Un encuentro en el comienzo trabado jugado en la mitad de cancha y sin llegadas a los arcos. A los 14´, no pudo definir Torres solo por el centro del ataque, dos minutos más tarde fue Tudesco el que se quedó con un remate de pelota parada de Longarini. El local respondió a los 28´, con un remate de Delamer desde 30 metros que Camilletti mandó al corner.
A los 34´, se abrió el marcador, centro de Longarini al corazón del área no pudo Rongvaux en primera instancia, pero sí Federico Vega que con un toque suave de derecha hundió el balón en el fondo del arco 0 – 1.
Antes de la finalización de la primera parte dos más para el equipo de Juan Pablo Sainz, el primero un remate de Longarini que se fue rosando el travesaño, el segundo lo tuvo Rongvaux, el remate se fue muy cerca del palo.
Para el complemento se fue expulsado Crosa (DT del equipo local) por entrar tarde a la cancha. Ingresó Ignacio Bossio Agustín Alvarez iba a intentar cambiar la imagen ofrecida en la primera etapa, pero en la primera que tuvo el Santo a los 18´, Balmaceda (de buen partido) le metió una pelota bárbara a Rongvaux y este con toque suave ante la salida desesperada del arquero Tudesco le dio con la punta del pie, el balón dio tímidamente en el palo y entró para poner al Granate 0-2 arriba en el marcador.
Poco a poco el Granate empezaba a justificar la victoria parcial, más aún cuando a los 27′, llegó el tercero del equipo Estudiantil: una pelota al área local, Rongvaux (incansable en todo el frente de ataque) yendo a todas las palotas, se hizo del balon y con remate de derecha puso el 0-3.
El Rojo hasta la culminación del encuentro no pudo encontrar la manera de crear una situación clara de gol que le permitiera llegar al descuento, lo más cerca fue un remate de Iván Gabilondo que dio en el palo.
Justa victoria de San Agustín que mostró entrega y contundencia, ante un equipo de Agustín Alvarez que en la tarde de ayer no tuvo ideas a la hora de atacar. Regular arbitraje de Julio Márquez.

AGUSTIN ALVAREZ 0 – SAN AGUSTIN 3
CANCHA: Agustín Alvarez.
ARBITRO: Julio Márquez.
AGUSTIN ALVAREZ: Agustín Tudesco, Iván Gabilondo, Marcos Buffone, Fernando Morales, Mariano Delamer, Julián Godoy, Martín Ramírez, Juan Crosa, Gonzalo Gabilondo, Nicolás Bossio, Alejandro Rabenna. SUPLENTES: Mariano Torrelles, Jonathan Rodríguez, Rodrigo Segovia, Jonathan Torrilla, Ignacio Bossio. DT: Ruben Crosa.
SAN AGUSTIN: Federico Camilletti, Matías Márquez, Pablo Zunino, Nicolás González, Tomás Mogaburu, Federico Vega, Washington Balmaceda, Nahuel Salas, Elvio Rongvaux, Nicolás Longarini, Tomás Torres. SUPLENTES: Gonzalo Molinuevo, Cristian Pellatti, Tomás Rolando, Pablo Cañas, Pedro Casey. DT: Juan P. Sainz.
GOLES: Vega, E. Rongvaux 2 (SA).

Atlético ganó un partido complicado

0

En el Estadio Ramón N. Poratti, este domingo 21 de septiembre Atlético 9 de Julio le ganó 2 a 0 a Dudignac recuperando la punta del Torneo junto a French. Fue un partido complicado para el Millonario porque el conjunto dudignaquense le hizo difícil la tarea.

???????????????????????????????
Pasaron 21 días para que estos equipos tuvieran acción, después de la suspensión por el fallecimiento del DT de San Agustín Adrián Mássico y de la programación desdoblada por la falta de efectivos para cubrir todos los partidos (el sábado 13 se habían jugado dos encuentros).
El equipo de Atlético 9 de Julio no contó con Ramiro Di Sario (suspendido), ni con Daniel Montenegro, como así también los hermanos Figueroa. La novedad más importante del conjunto de Dudignac fue el regreso de Alejandro Masón como DT reemplazando a Carlos Martini.
En los primeros 20 minutos de juego no hubo llegadas a los arcos. La primera situación de peligro fue en una jugada desafortunada cuando Bulzaca en un intento por rechazar, le pegó a la pelota que dio en el travesaño de su arco.
Dudignac que jugaba con Gino Vallejos como el hombre más adelantado, llegaba con jugadas de pelota parada siendo su recurso que más le daba resultados para generar riesgo. A los 24′ un tiro libre de Aguerrido, y Torres erró el cabezazo.
Atlético no encontraba su mejor juego y profundidad, Dudignac estaba bien parado. A los 28′ tuvo un remate de Pablo Maccagnani que se desvió en un defensor. Recién a los 43′ el equipo de Balanho pudo inquietar con un tiro libre de Maccagnani, para el cabezazo de Pírez. La última la tuvo Dudignac, el tiro libre de Goya y Gino Vallejos de cabeza por poco no marcó.
En el inicio del complemento, en otro tiro libre Martín Martínez de cabeza no le pudo dar dirección. A los 8 del ST Atlético se iba a quedar con diez jugadores con la expulsión de Pastor, al ponerle la mano en la cara a Gino Vallejos.
Dudignac hizo un cambio en busca de tener mayor presencia ofensiva, con el ingreso de Scolari por Eduardo Torres. Al adelantarse, Dudignac le dio espacios a Atlético y fue Nicolás Vía el que desbordó por izquierda, poniéndole la pelota para la entrada de Pablo Maccagnani logrando abrir el marcador: 1 – 0.
A los 18′ un tiro libre de Goya y el cabezazo de César Fernández en otra acción de peligro de pelota parada para el visitante. En el minuto 23′ en un tiro libre de Atlético un hombre de Dudignac convirtió en contra, pero el asistente Bonello hizo anular la acción por la presencia de Venditto, entendiendo que ejercía influencia en la jugada más allá de no tocar la pelota. Una acción dudosa, para analizar, que fue muy discutida por los jugadores y la parcialidad local.
Pero Fernández a los 26′ iba a tener que dejar la cancha, al recibir la segunda tarjeta amarilla dejando a su equipo con diez hombres, igual que su rival.
Dudignac siguió buscando el empate. A los 35′ un remate de Bazzetta desde afuera del área fue tapado por Romero. Tuvo que dejar la cancha Martín Tempestti sufriendo luxación de hombro, sufrió caídas y terminó golpeado al caer.
En el minuto 48 Pablo Maccagnani aprovechó un quedo en la defensa visitante, enfrentó al arquero Vallejos, esperó el momento y la tocó junto a un caño, para meterse con algo de suspenso en el 2-0 final

9 DE JULIO 2 – DUDIGNAC 0
ESTADIO: Estadio Ramón Poratti.
ARBITRO: Jesús Rafael.
9 DE JULIO: Luis Romero, Facundo Venditto, Diego Salas, Alejandro Gailach, Joaquín Pírez, Ignacio Pastor, Martín Tempestti, Valentín Alvarez, Pablo Maccagnani, Ignacio Lacarra, Nicolás Vía. SUPLENTES: Federico Mazzola, Ignacio Láttaro, Braian Arauz, Diego Re, Tomás Sosa. DT: Mariano Balanho.
DUDIGNAC: Marcelo Vallejos, César Fernández, Pablo Bulzaca, Ignacio Bazzetta, Eduardo Torres, Martín Martínez, Laureano Leguizamón, José Aguerrido, Gino Vallejos, Andrés Goya, Agustín Rebollini. SUPLENTES: Antonio Ferrández, Horacio Scolari, Federico Berthelot, Braian Báez, Agustín Bazzetta. DT: Alejandro Masón.
GOLES: Maccagnani 2 (9J).
EXPULSADOS: Pastor (9J), Fernández (D).

Volcó un auto frente al Mercado Central en ruta 5

0

Una pareja oriunda de Avellaneda perdió el control de su vehículo y terminaron dentro del agua sobre la banquina. En el accidente no habría participado otro auto.

vuelco-mcentral_(3)
En la mañana de este domingo un automóvil V. Vento volcó sobre ruta 5 frente al Mercado Central, en el mismo se movilizaba una pareja oriunda de la localidad de Avellaneda.
Según testigos, el Vento transitaba a mucha velocidad en dirección 9 de Julio- Bragado cuando se encontró con otro auto que intentaba ingresar al Mercado Central, fue en ese momento cuando el conductor realizó una maniobra desafortunada y terminó sobre la zona de préstamo dentro del agua.
Una mujer fue atendida en el Hospital con algunos golpes mientras que el conductor resultó ileso.

Educación: ¿problema o solución?

0
Luis Maria Vedoya disertara este jueves 25 en Sociedad Rural de 9 de Julio
Lic. Luis María Vedoya

En el marco de la 1.17* Exposición Rural de 9 de Julio. este próximo jueves 25 de septiembre a las 191n.. en el Salón de Conferencias «11 de Marzo*. de ¡a Rural. desertará el licenciado Luis María Veda, cuyo tema será: ‘Educación, ¿problema o solución/e. Vedaya es Licenciado en Educación. Director del Pro-grama EduCrea, es especialista en RSE (Responsa-bilidad Social Empresaria). Articula con empresas y autoridades educativas a nivel nacional, provincial y distrital, es Director de la Fundación Telar, asesora a ONG desde et año 2003, entre otros. El especialista en educación puntualiza que lo más interesante es hacia donde se apunta, es decir tra. tar a través de diferentes vías hacer que los chicos accedan a una educación. «El titulo de la charla sobre si la educación es un problema o una solución es un poco tentador, por-que muchas veces recibo ese doble mensaje. La educación puede salvarnos, es la madre de todas las soluciones y sólo con la educación podemos re-solver temas de seguridad, corrupción, etcétera. Pero al mismo tiempo recibo mensajes de que la educa-ción está mal y es la culpable de todo. Entonces, hay como una suerte de tensión sobre la educación, los educadores y la escuela. De alguna manera esa ten. sión la termina sufriendo principalmente la escuela», subrayo Vedoya, días antes de su disertación en 9 de julio y en dialogo con el programa Mañanas de Campo en FM Universal de Bahía Blanca. Creo que en Argentina tenernos siempre una oportu-nidad para hacer grandes mejoras. De hecho, tene-mos una muy buena ley de educación, pero el plo_ brema que existe es de acceso, oportunidades. dis-tribución de recursos y de personas que tornen de. cisiones estratégicas hacia alguna mejora: como pue-den ser: ciento ochenta días de clases, terminar el secundario, la doble escolaridad, el prestigio de los docentes, y la escuela y el docente como un actor social de preponderancia referente a una comuni-dad. Vedoya comparte el concepto que tenemos que en-tender que la educación es un problema de todos. Cuando vemos en términos de calidad educativa donde estarnos, las mejores escuelas de Argentina están al mismo nivel que las peores escuelas de paí ses como Finlandia o Singapur. Si no aceptamos que es un problema de todos, nunca buscaremos entre todos la solución. Desde Sociedad Rural Informaron que •la charla es de carácter gratuito y la invitación es a toda se ~U-nidad de 9 de Julio. además de la educativa, y seña-laron que el objetivo es aportar a la sociedad estos temas de reflexión.. pna,ak.tn$td.Sa.0 Si tones dificultados con el arare-ni:N ni C.PA da la dab

Presentación de la Agrupación «Los Pasos Previos»

0

El sábado 20 de septiem. bre en las primeras horas de la tarde se presentó en sociedad la «Agrupación Los Pasos Previos» que impulsa la precandidatura Randazzo 2015. Esta agrupación nacida en Chivilcoy, abre el espacio en la ciudad de 9 de Julio. Estuvieron pencabezaron la presentación el referente de «Los Pasos Previos» Chivilcoy, organizador de la Cuarta Sección Leonardo Kosoy, acompañado por la concejal FpV Fabiana Rocha, el concejal de Casares Sergio Carciofi, representantes gremiales Ariel Loia (UTEDyC), Carlos Taboada (CECASPI, ANSeS), Marcelo Casabella (Delegado UPCN Municipal), Eduardo Vicente Sec. de Organización del Pi y Sec. Gremial de ATE), Graciela Videla Congresal Provincial Pi y Delegada UPCN, como así también Renio Vázquez. La bienvenida la dio Eduardo Vicente en la recepción a dirigentes de la Cuarta Sección explicando que el espacio cuenta con «compañeros de militancia, miembros del P1 y de los distintos gremios».

????????

El referente la Cuarta Sección Leonardo Kosoy, agradeció a Eduardo Vicente y los dirigentes que lo acornpañan, por la recepción y la recepción. «La agrupación tiene unos cuantos años de recorrido, de trabajo que se inició en Chivilcoy, de un liderazgo que reconocemos en nuestro pueblo y que reconocemos a nivel nacional de la gestión que está llevando adelante Florencio Randazzo».

????????

Kosoy destacó de Randazzo, la participación en las políticas de gestión de DNI, ferrocarriles, migraciones y Agencia de Seguridad Vial. «No somos un organismo estatal, simplemente somos una Agrupación Militante que querernos contribuir al desarrollo de este modelo y profundización del mismo», indicó el dirigente haciendo mención a que ante la finalización del mandanto de la Presidenta Cristina F. de Kirchner, se considera desde la Agrupación que «el camino es a través de Florencio». En ese sentido se intenta lograr una organización a nivel provincial (Segunda, Cuarta y Primera Sección), que comenzó con 15 o 16 distritos, con un trabajo y una militancia «arraigada en los barrios» y que se intenta trascender en espacios, «porque las decisiones se toman en escritorios». «Para nosotros es un sueño tener un pre candidato a Presidente, esto no tiene que ver con el resultado sino con la mística de llevarlo adelante. Sabemos que el trabajo no se acaba el 10 de diciembre, sino es el principio», aclaró Kosoy. Por su parte la Concejal del FpV Chivilcoy Fabiana Rocha destacó que Eduardo Vicente «es un compañero de lucha, guerrero como nos gusta a nosotros». Además sostuvo que Florencio Randazzo es «un hombre de pocas pulgas, que lucha por sus ideales y un hacedor permanente: dio muestras de lo que quiere y hacia dónde quiere ir». Por su parte Sergio Carciofi se refirió al acercamiento de la Militancia, «entendida en su más amplia expresión, con el compromiso, la lucha y la solidaridad, como así también tiene que ver con la lucha». «Una de las cosas que se ha recuperado en este proyecto polffico en los últimos diez años, es la transformación a través de la politica. Randazzo representa ese trabajo político, de consttrucción y vuelta a la escena de la militancia», agregó Carciofi quien señaló que se tienen que safisfacer los derechos, «eso es algo esencial».

Hoy comienza una primavera más cálida que la de años pasados

0

imagesDías más cálidos que años anteriores y abundantes precipitaciones se esperan para el período estacional de 2014, que comenzará el 22 de septiembre a las 23.29, de acuerdo con la alineación planetaria.
«Se prevee una primavera algo más cálida, cuyas temperaturas estarán en niveles superiores a la media, en especial en el norte y noreste del país», dijo a Télam José Luis Stella, climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Stella señaló que ese aumento de temperatura «es una tendencia mundial, que se viene dando en los últimos años».
La temperatura de la estación, explicó, no es sostenida año tras año, puesto que «si se toman del siglo XX, cuando se estudia estacionalmente el clima, no persiste esa tendencia de forma creciente».
En Argentina, sin embargo, desde principios de la década de 2000 «hay persistencia de primaveras y veranos más cálidos» y «muy lluviosos a nivel nacional, especialmente en el centro del país», dijo.
Para este trimestre se esperan abundantes precipitaciones, por lo que se recomienda tomar medidas preventivas ya que «en algunos lugares del país ya llovió más de lo que llueve en un año entero», como en «el Litoral o la provincia de Buenos Aires, en donde cayeron más de 1.000 milímetros, cuando la media oscila entre los 800 y los 1.000».
«En general se está previendo, para septiembre, octubre y noviembre, que las precipitaciones sean normales a superiores, ya que no hay nada que haga pensar que lloverá menos», indicó el climatólogo y apuntó que «la primavera es una estación de lluvias».
«Se prevee una primavera algo más cálida, cuyas temperaturas estarán en niveles superiores a la media»
José Luis Stella recomendó «seguir el pronóstico del tiempo día a día, en especial en aquellas zonas más afectadas por las precipitaciones, como lo es el este de la provincia de Buenos Aires».
En Buenos Aires, las medias estarán entre los 12 y los 16 grados, con descenso de temperatura hacia el sur provincial; en Córdoba serán, en promedio, de 17, y de 23 grados en el extremo noreste del país.
Esta vez la primavera comenzará hoy 22 de septiembre a las 23.29, de acuerdo con las mediciones astronómicas, ya que «la onda de la Tierra alrededor del Sol no es exacta y varía año tras año», explicó.