spot_img
spot_img
13.3 C
Nueve de Julio
lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 342

Cuando viajar es una forma de vivir

0
Luisina en una vista imponente del Lago di Sorapis, en Italia.

Una manera de descubrir y vivir experiencias muy enriquecedoras en la vida es viajar, conociendo muchos lugares como el caso de Luisina Pinciroli. Es de Dudignac y en este momento está de paso en su pueblo. Terminó el profesorado de educación física en Pehuajó en el año 2018 y recorre distintas partes del mundo.

En Londres.

En diálogo con EL 9 DE JULIO Luisina recordó que «La curiosidad nace cuando era muy chica, de las publicidades que veía en la televisión de otros países; pero por la edad que tenía, sólo expresaba el deseo de conocer, de ver y saber más de lo que había afuera».
Cuando estaba cursando el primer año del profesorado , el destino puso en el camino de Luisina a las personas que tenía que encontrarse. De ese modo empezó con el mundo de los viajes. Comentó la entrevistada: «Sin experiencia pero llena de curiosidad , invité a un amigo a realizar un viaje hasta Bolivia de mochileros. Ya listos, sin saber que sería el primero de muchos. Volví siendo otra persona».
A partir de esa experiencia entendió Pinciroli que «estamos para vivir la única vida que tenemos y que no podía perder más tiempo !. Aprender idiomas y conocer culturas empezó a ser mi objetivo».
Mientras terminaba la carrera Luisina hizo algunos viajes cortos para conocer, pero siempre regresaba por que tenía que estudiar. Al terminar la carrera, la dudignaquense empezó a trabajar y en el transcurso del año 2019 surgió la posibilidad de ir a Suecia con una visa de estudio y trabajo. «Trabajé mucho y ahorré para poder acceder al visado»‘ señaló.
Antes de llegar a Suecia pasó por Londres con una amiga y al terminar sus vacaciones cada una siguió viaje. Ella para Paris, y Luisina para Estocolmo. «En medio del COVID fue difícil pero fue una experiencia que me hizo crecer mucho. Aprendí idiomas, viajé, trabajé en un hotel y como niñera» comentó.

Una vista desde el balcón, en Nicaragua.

Pasó por 25 países aproximadamente, en distintos momentos. Realizó un viaje desde Córdoba Argentina, pasando por Bolivia nuevamente, Perú, Ecuador, Colombia, todo América Central, hasta México .

En Alemania.

Luisina vivió en México , y actualmente en Italia. De Europa conoció también varios países, Finlandia, España, Francia, Países Bajos, Inglaterra, Austria , Bélgica. Este año viajará a Australia , Nueva Zelanda y Sudeste Asiático.

Un paseo por París.

«Todos los lugares son muy diferentes y cada uno tiene su belleza, cada rincón de este planeta es fantástico. Pero, sin dudas el país que más me gusta para vivir es Italia , donde me siento como en casa. Los argentinos compartimos mucha cultura con ellos , nos entendemos, el idioma me gusta, la comida y es una belleza de país! . Italia me permitió crecer profesionalmente y me abrió muchas puertas» reconoció.
Luisina sostiene que en cada viaje , trata de aprender y «llenarme de herramientas para afrontar mi vida, el trabajo y vínculos».
Aclara que «viajera no me define, por eso cada experiencia que hago trato de estar al menos tres meses, para sumergirme en la cultura».
«Viajar representa mi forma de vivir , fue el equilibrio que encontré entre trabajar y hacer lo que más me gusta, que es conocer», concluyó.

En los paisajes de la frontera Honduras – El Salvador.

 

 

Un contacto con la naturaleza en Colombia.

«Las Garibaldi» se despiden del público

0

 

Luego de exitosas funciones en el salón de espectáculos de la Biblioteca «José Ingenieros», se despiden del público nuevejuliense «LAS GARIBALDI», divertidísima obra teatral realizada por Horacio Filoni y su grupo.
Una historia que cuenta con humor y a la vez, en tono nostálgico, las vivencias de dos hermanas solteronas que conviven con su madre, una mujer autoritaria que destruye con total naturalidad todo aquello que sus hijas se proponen o sueñan. Si bien, el humor gobierna durante toda la obra, el trasfondo es dramático y deja un mensaje muy aleccionador. «Las Garibaldi» está interpretada por Marcela Toledo, Denis Gonzalez, Juan y Tomás Corti, Cristian García, Beatriz Telesca, Silvia González, Noe Villarrubias , Alicia Perez y el mismo Filoni.
Las entradas están en venta en la Biblio o llamando al 15 525289.
FUNCIONES : sábado 25 a las 21 horas y domingo 26 a las 20.30.

«Las Corredoras» se estrena en Tu Cine 9 de Julio

Este sábado 25 de mayo a las 22 hs estrena en Tu Cine 9 de Julio (Robbio 840): Las Corredoras, la película del director Néstor Montalbano. Protagonizada por Diego Capusotto, Carola Reyna y Alejandra Flechner. El director nuevejuliense estará presente en la función estreno de la ciudad.
LA HISTORIA
En 1959, en Buenos Aires, Mabel, empleada de un ministerio debe viajar al campo a firmar un contrato con el estanciero Antonovich. En ese paraje solitario, asediada por una sorprendente mujer automovilista, vivirá situaciones inesperadas con personajes intrigantes que cambiarán para siempre el rumbo de su vida.
ELENCO
Diego Capusotto
Carola Reyna
Alejandra Flechner
Norman Briski
Alejandro Müller
Willy Gallardo

DIRIGIDO POR
Néstor Montalbano

MOTIVACIÓN DEL DIRECTOR
En principio, la motivación de este proyecto fue construir una historia universal, bajo las pautas de un género cinematográfico.
Como punto de partida quería una historia que se alejara de esta época y de la gran urbe.
Que sea entretenida y que juegue con un misterio constante. Trabajar, desde el guion, con el concepto de una narrativa clásica que se adapte, desde el lenguaje y su contenido, a estos nuevos tiempos.
En mi humilde carrera cinematográfica, he transitado por los géneros del thriller, en mis comienzos con la película “Cómplices”, y después, por el género de la comedia.
De alguna manera, “Las Corredoras” es la fusión de estos géneros, si bien la base es el thriller. Puestos en términos de patrones cinematográficos universales, podría decirse que esta película es una mezcla de “Hitchcock con Almodóvar”.
Por otra parte, la motivación también está dada por el enorme desafío de volver a construir magia cinematográfica. La necesidad de crear nuevos mundos que puedan sorprender y cautivar al espectador.

ESTRENO EN 38 SALAS

HOYTS ABASTO
MULTIPLEX LAVALLE
MULTIPLEX BELGRANO
SHOWCASE BELGRANO
ATLAS CABALLITO
ATLAS FLORES
CINEARTE CACODELPHIA
CINEMA DEVOTO
CINEPOLIS RECOLETA
CINEMARK MALVINAS ARGENTINAS
HOYTS UNICENTER
SHOWCASE NORTE
MULTIPLEX PILAR
CINEPOLIS PILAR
SHOWCASE QUILMES
CINEMA ADROGUE
HOYTS QUILMES
CINEPOLIS AVELLANEDA
SHOWCASE HAEDO
HOYTS MORENO
SAN MARTIN LA PLATA
TU CINE 9 DE JULIO
CINEMACENTER BAHÍA BLANCA
CINES PASEO ALDREY
CINE DEL PASEO DIAGONAL
CINEPOLIS LUJAN
SHOWCASE CORDOBA
CINERAMA CORDOBA
CINES DEL CENTRO ROSARIO
SHOWCASE ROSARIO
CINEPOLIS ROSARIO
CINEMARK MENDOZA
CINEPOLIS MENDOZA
SOLAR DEL CERRO TUCUMAN
ATLAS TUCUMAN
CINEMACENTER SAN JUAN
CINEMACENTER SAN LUIS
ALTOS DEL SOLAR CATAMARCA

Juegos Bonaerenses: comenzó la Etapa Local

0


En la mañana del día jueves 23 de mayo se puso en marcha, en las instalaciones del Centro de Jubilados y Pensionados de 9 de Julio, la etapa local de los Juegos Bonaerenses 2024 para Adultos Mayores, con la disputa de la disciplina de Burako.
Este viernes, se continuidad con la actividad de bochas en las instalaciones del Club Atlético 9 de Julio. La semana próxina se seguirán sumando displinas.

JUVENILES
Paralelamente a Adultos Mayores, se está diagramando el cronograma de Juveniles se dará a conocer a la brevedad.

FINALES PROVINCIALES
Las finales provinciales se confirmaron, en tanto, entre el 27 de octubre y 1 de noviembre, en Mar del Plata.

El Concejo Deliberante trató la Rendición de Cuentas

0


En la Sesión Especial realizada el jueves 23 de mayo el Concejo Deliberante de 9 de Julio trató la Rendición de Cuentas que correspondía al Cierre del Ejercicio 2023. En el momento de la votación fue desaprobada por 12 votos de la oposición y 6 votos afirmativos del bloque oficialista del Bloque Juntos Pro.
En su momento el Departamento Ejecutivo presentó el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos por un monto de 5.402.035 millones. Al ingresar más recursos el Ejercicio 2023, el crédito final fue de 6.837.389 millones y el compromiso alcanzó los 7.283.024 millones. El déficit fue 425 millones. Ese ejercicio corresponde al último año de la Gestión del entonces intendente Mariano Barroso.
Se encargó de hacer la defensa por parte del oficialismo Inés Ormaechea, quien señaló que la intención es mantener un orden con un gasto de acuerdo a los ingresos. Se refirió al incremento de la inflación del 214 por ciento y continuar en el mismo ritmo con los sueldos. Desde el oficialismo se pidió el acompañamiento.
En tanto, los bloques de la oposición fueron críticos. Desde Unión por la Patria Julia Crespo hizo hincapié en una cuestión política y no técnica, expresando sobre las prioridades de la gente.
Desde Juntos UCR Ignacio Palacios también cuestionó el destino de los recursos, cuestionando que no se había invertido lo suficiente en viviendas, ante el ingreso del Fondo Educativo no se invirtieron los recursos y hay escuelas que necesitan obras.
Desde la oposición se remarcó que el año anterior fue un año electoral y que los recursos se gastaron «no en lo que debería ser».

 

 

Actos por el 214 aniversario de la Revolución de Mayo

0


En el marco de la conmemoración del 214º aniversario de la Revolución de Mayo, la Municipalidad de 9 de Julio, realizará actos alusivos a la fecha patria, que comprende el tradicional Tedeum, el día sábado 25, a las 10 hs., en la Iglesia Catedral “Santo Domingo de Guzmán”.
ENCUENTRO «NUESTRAS RAICES»
La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la Dirección General de Cultura, llevará adelante, con motivo de la conmemoración de la Revolución de Mayo, el domingo 26, el encuentro denominado “Nuestras Raíces”, en el Playón Municipal, a partir de las 13 hs.
El evento tiene como objetivo reconocer y celebrar nuestras tradiciones patrias, tales como el baile, la comida y la música tradicional.
En la jornada se disfrutarán platos típicos a cargo de diferentes organizaciones que recaudan fondos para su funcionamiento: el Jardín 915, la Asociación de Tejo y la Promoción 2024, quienes realizarán guiso de lentejas, tortas fritas, chocolate caliente y pasteles.
También habrá una guitarreada en la que participarán distintos artistas y espacios de formación y además, quien quiera sumarse a cantar ese día, tendrá la posibilidad de anotarse y subir al escenario.
Por otra parte, a las 15 hs. se realizará una clase abierta de folklore que dictará Leo Chiavaro acompañado del grupo del Rancho “Las Nazarenas”, cerrándose la jornada con un gran patio de baile.
La cita es abierta a toda la comunidad y se invita a participar con vestimenta celeste y blanca y acercarse con un pañuelo para bailar.

F2 Argentina: corre Santiago Baztarrica


Este fin de semana se presenta la Fórmula 2 Argentina, en Concepción del Uruguay para disputar la tercera fecha del certamen con la presencia del nuevejuliense Santiago Baztarica líder del certamen después de haber ganado dos carreras. Además se disputará la sexta fecha del campeonato de Turismo Carretera y TC Pista. La actividad se desarrollará el sábado y domingo.
El piloto de 9 de Julio Santiago Baztarrica el domingo 7 de abril logró la segunda victoria consecutiva del calendario de la F2 Argentina disputada en el autódromo “Parque Cententario” de Neuquén. El nuevejuliense lidera el campeonato con 64 unidades, su escolta en el certamen es el piloto de General Pico Nicolás Suárez con 48 puntos.

SABADO 25
FÓRMULA 2:
15:05 a 15:15 Hs. Pre-Final Clasificatoria 6 Vueltas o 10 (diez) Minutos.
TC PISTA
17:05 Hs. 1ra. Serie 5 Vueltas; 17:30 Hs. 2da. Serie 5 Vueltas.

DOMINGO
FÓRMULA 2:
09:20 a 09:40 Hs. FINAL 12 Vueltas o 20 (veinte) minutos.
TURISMO CARRETERA
10:05 Hs. ………………………………………………………..1ra. Serie – 5 Vueltas
10:30 Hs. ………………………………………………………..2da. Serie – 5 Vueltas
10:55 Hs. ………………………………………………………..3ra. Serie – 5 Vueltas
TC PISTA
11:45 a 12:25 Hs. FINAL 20 Vueltas o 40 (Cuarenta) Minutos Máximo.
TURISMO CARRETERA
12:55 a 13:45 Hs. FINAL 25 Vueltas o 50 (Cincuenta) Minutos Máximo.

CAMPEONATO DE PILOTOS
1-SANTIAGO BAZTARRICA ………………………………………………………..64.0
2-NICOLAS SUAREZ…………………………………………………………………….48.0
3-SEBASTIAN CARAM………………………………………………………………….40.0
4-MARTIN CHIALVO…………………………………………………………………….38.0
5-SANTINO ORTIZ ……………………………………………………………………..38.0

Roland Garros: Navone entrenó con Rafa Nadal

Navone, Nadal y Dellatorre

Antes del debut en Roland Garrós, el tenista de 9 de Julio Mariano Navone se dio el gran gusto de entrenar con el español Rafael Nadal, ganador 14 veces dl Abierto de Francia. La práctica se realizó en la cancha principal Philippe Chatrier.
Rafael Nadal debutará el lunes 27 de mayo en Roland Garros contra Alexander Zverev. El mallorquín y el alemán iban a entrenar entre sí, pero cambiaron de planes debido a que el sorteo les tocó un enfrentamiento entre sí.
De este modo, apareció la oportunidad para que Navone comparta un momento muy emotivo intercambiando juego a modo de preparación con el máximo ganador de Roland Garrós. El Diario AS tituló «Nadal cambia a Zverev por Navone antes de medirse el lunes».
Mariano Navone -32 en el ranking de la ATP- debutará en el Gran Slam con el español Pablo Carreño Busta. Si bien algunas informaciones daban cuenta que el de 9 de Julio jugaría el domingo, no estaba confirmado el día y el horario aproximado de su debut en cuadro principal del Abierto de Francia.
El lunes Rafael Nadal, se medirá al No. 4 mundial Alexander Zverev en una primera ronda espectacular en la que podría ser la última participación del español en el Grand Slam de arcilla.
Mariano Navone logrará un récord en Roland Garros 2024: debutará en un cuadro principal de Grand Slam: con la particularidad de jugar como preclasificado en el lugar 31.
Navone había intentado cuatro veces acceder a través de la clasificación sin éxito (Roland Garros 2023, Wimbledon 2023, US Open 2023 y Australian Open 2024), pero no había podido pasar esa barrera.
EL RIVAL
Pablo Carreño Busta es un tenista profesional español, nacido en Gijón. Fue medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El 11 de septiembre de 2017 entró en el Top 10 del ranking mundial tras alcanzar las semifinales del Abierto de Estados Unidos, instancia que también alcanzó en 2020. Carreño Busta está en recuperación después de una lesión.

El Autódromo de 9 de Julio recibe al Turismo Promocional

0


El próximo fin de semana, sábado 25 y domingo 26 de mayo, se correrá la segunda fecha del Turismo Promocional, en el Autódromo Ciudad de 9 de Julio – Guillermo «Yoyo Maldonado». En esta ocasión se correrá en el circuito más chico del trazado bonaerense. Se esperan mas de 30 autos y llega a 9 de Julio, la categoría más competitiva de los 4 litros y los Fiat 128.
Estarán presentes la Clase 1 (Falcon / Dodge/ Torino / Chevrolet) y la Monomarca Clase 2/4 con los Fiat 128. La jornada comenzará el día sábado a partir de la hora 13 con las Pruebas extraoficiales culminando a la hora 17 y el día domingo 26 se desarrollaran a partir de la hora 9.30 los entrenamientos, clasificación, Sprint Clasificatorio y las finales, para culminar con el podio, alrededor de la hora 16.
Se corrió la primera fecha en el «Eusebio Marcilla» de la ciudad de Junín y se corrió por primera vez en la categoría un Sprint clasificatorio con la victoria en la Clase 1 de Waldemar Cabrera, escoltado por Mariano Eliceiri y Tomás Di Nucci. En la Clase 2 se impuso el de Lincoln Hugo Bártoli, seguido por Matías Cócaro y Matías Bonfiglio. Por el lado de la Clase 4 el piloto de Junín, Walter Birgy fue el ganador y también se llevó la Final. En la final de la Clase 1 se impuso el piloto de Chivilcoy con una Dodge, Waldemar Cabrera, escoltado por el de Quiroga, Damián Morresi y el de Arenales Alejandro Máspoli, ambos con Ford Falcon. Completaron los 5 de adelante Tomás Di Nucci, representante de General Pinto, a bordo de un Ford Fairlane y el de 9 de Julio Juan Carlos «Misil» Garcia, con Chevrolet 400.
Por el lado de la Clase 2, el ganador fue el de Lincoln, Matías Cócaro, seguido por el de Pehuajó, Leonel Vaquero y el binomio de 9 de Julio, Lolla – Robledo. Completaron los 5 de adelante, el nuevejuliense Matías Bonfiglio y el de Pehuajó, Fernando Díaz.
Se esperan los retornos de los hermanos Gustavo y Cristian Lagorio, posiblemente de Tomás y Mauro Bosque de El Triunfo, del auto de Sergio Jofre todavía no se sabe con que piloto, del binomio debutante Beto y Maxi Fábrica de la ciudad de Los Toldos, de Patricio Galván y Angel Androvetto con las Chevy de Teodelina y posiblemente del local Milton Silvestre.
Los primeros 5 del campeonato de la Clase 1 disputada 1 carrera con puntaje doble son Waldemar Cabrera con 75 unidades, Tomás Di Nucci con 47, Edgar Leiva con 39, Juan Carlos Garcia con37 y Damián Morresi con 35. En la Clase 1 puntea el Torneo Matías Cócaro con 67 puntos, seguido de Matías Bonfiglio con 47, Lolla-Robledo con 47, Leo Vaquero con 43 y Alexis Latasa con 39 unidades.

Se jugó la 5ta fecha del Fútbol Femenino

0

 

El domingo 19 de mayo, en cancha de Libertad, se jugó la quinta fecha del fútbol Femenino de la Liga Nuevejuliense. Libertad es el único líder del Torneo. El nuevo escolta es Agustín Alvarez, único invicto del certamen, luego de vencer a El Fortín.

En el tercer puesto comparten con diez unidades San Agustín y Morea.
En quinto lugar El Fortín con 9 unidades, más atrás French y 12 de Octubre tienen 3 puntos y cierra Dennehy sin unidades.

RESULTADOS 5TA FECHA
Dennehy 0 – Morea 8
Ag. Alvarez 1 – El Fortín 0
12 de Octubre 0 – San Agustín 1
Libertad 3 – French 1

PROXIMA FECHA 6TA
Libertad – Ag. Alvarez
French – 12 de Octubre
San Agustín – Morea
Dennehy – El Fortín