6.7 C
Nueve de Julio
martes, julio 22, 2025
Inicio Blog Página 342

0km: las ventas crecieron 38% por la brecha cambiaria y una mejor financiación

0

 

Los patentamientos de autos tuvieron un notorio repunte en julio al crecer un 38,8% frente a junio, por el impulso que generó la brecha cambiaria y el acceso a una mejor financiación, según reveló la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

El registro reflejó que en el séptimo mes del año el número de vehículos patentados ascendió a 42.892 unidades, lo que implica una suba del 38,8% frente a junio, ya que en dicho mes se habían patentado 30.906 unidades. Con esta suba, julio se ubica como el mes con más ventas de 0km del 2024.

Sin embargo, el fuerte crecimiento mensual no alcanzó para superar la marca exhibida el mismo mes del 2023, cuando se registraron 44.117 unidades, por lo que se evidenció una merma del 2,8% a nivel interanual. No obstante, es la menor caída en la comparación anual del 2024 y es evidentemente inferior a la registrada el mes pasado, que alcanzó el 23,3%.

En la misma línea, tampoco se pudo revertir demasiado el retroceso que viene observando el sector en lo que va del año. Es así que en el acumulado de los siete meses transcurridos del 2024, se patentaron 226.318 unidades, lo que representa un 19,1% menos que en el mismo período de 2023, en el que se habían registrado 279.902 vehículos.

Los autos más comercializados en el mes fueron la Toyota Hilux con 3.441 unidades (+8,5%), el Peugeot 208 con 3.185 unidades (+7,9%), la Ford Ranger con 2.843 unidades (+7,1%), el Fiat Cronos con 2.826 unidades (+7%) y el Toyota Yaris con 2.136 unidades (+5,3%).

En relación a la mejora en la comparación mensual, el presidente de ACARA, Sebastián Beato, expresó que “la buena noticia es que en julio, luego de varios meses, hemos vuelto a crecer fuerte comparado contra el mes anterior, e iniciamos así la segunda mitad de 2024 con una recuperación de ventas”.

Al explicar las causas del repunte, señaló que se basa “principalmente en dos grandes motivos, la brecha en el tipo de cambio, que ayuda a que la adquisición de muchos vehículos pase a ser más conveniente, y el otro es la gran aparición de la financiación con tasas mucho más razonables que hace seis meses o un año, un tema siempre clave para nuestra actividad que creo que ha venido para quedarse, si las condiciones macroeconómicas se mantienen”.

En cuanto a la proyección para lo que queda del año, Beato aseguró que “en este semestre tendremos una normalización del mercado, con valores más lógicos, con una oferta más amplia por parte de las fábricas y financiación disponible para quienes la necesiten”.

En ese sentido, también destacó que “otro tema muy importante es el anuncio de que antes de fin de año se quitaría el total del impuesto PAIS, un tributo que hoy impacta de lleno en el precio”, considerando que “esta es la otra pata que necesitamos para pensar en un escenario de recuperación hacia 2025, la de un Estado adoptando medidas que incentiven la actividad económica”.

La venta de motos 0km también aumentó en julio
Las motos, por su parte, también exhibieron un importante crecimiento en julio, ya que el número de unidades patentadas durante el mes pasado fue de 40.077 motovehículos, lo que representa una suba del 21,3%, ya que en junio se habían registrado 33.033 unidades.

En la comparación anual también se reflejó un aumento de las unidades 0km comercializadas, con una suba interanual del 6,6%, ya que en julio de 2023 se habían registrado 37.581 unidades.

En lo que va del año, sin embargo, el saldo sigue siendo negativo, ya que en los siete meses acumulados del año se patentaron 243.797 unidades, esto es un 11,9% menos que en el mismo período de 2023, en el que se habían registrado 276.784 motovehículos.

En relación a las marcas más vendidas, se observa que Honda sigue liderando el mercado con 8.657 unidades, seguida por Motomel, con 5.252, pero Corven, con 4.386, escala una posición y recupera el tercer puesto. Gilera pierde esa posición y se ubica cuarta, con 4.385. En tanto Zanella, con 3.851, aparece en la quinta ubicación. (DIB)

Mariano Navone: «me llevo recuerdos increíbles de los Juegos Olímpicos»

0


El tenista nuevejuliense Mariano Navone logró cumplir el sueño de competir en los Juegos Olímpicos, representando a Argentina. El joven tenista de 23 años tuvo un gran ascenso en su carrera en 2024 que le permitió ganarse un lugar en una de las competencias más apasionantes, de la que todos los deportistas de elite quieren formar parte.


Mariano Navone se convirtió en el segundo deportista nuevejuliense en competir en los Juegos Olímpicos, en este caso en París 2024. En lo deportivo en primera ronda superó al portugués Nuno Borges por 6/2 y 6/2. En segunda ronda Navone perdió con el italiano Lorenzo Mussetti por 7-6 y 6-3. Precisamente Mussetti ganó dos partidos más, con la ilusión de una medalla.


Mariano Navone expresó a través de las redes sociales: «Gracias Juegos Olímpicos. Se termina una de las semanas más lindas de mi carrera. Toda mi vida soñé con estar en unos juegos olímpicos y sobre todo con estar en una villa olímpica. Un lugar impresionante en el cual me llevo recuerdos increíbles. Gracias a todo el equipo por la semana tan linda que nos hicieron pasar. Seguimos a fondo!»


El antecedente del deporte de 9 de Julio en un juego olímpico fue la presencia del basquetbolista Juan Pedro Gutiérrez, en Beijing 2008. En esa ocasión el equipo de básquet logró ganar la medalla dorada. Ambos deportistas surgieron del Club Atlético 9 de Julio.

En julio sólo cayeron 2,3 mm


De acuerdo a los datos suministrados por el Servicio Meteorológico Nacional Estación local, durante el mes de julio de 2024 sólo cayeron 2,3 mm en la ciudad de 9 de Julio. El parcial en cinco meses es de 515,6 mm.

LLUVIAS DE JULIO
Día 18…………….0,3 mm
Día 31…………….2 mm

 

LLUVIAS DE 2024
Enero: 30,7 mm
Febrero: 67,6 mm
Marzo: 131,9 mm
Abril: 261,8 mm
Mayo: 5,9 mm
Junio: 15,4 mm
Julio: 2,3 mm
Parcial 2024 515,6 mm

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 3 de agosto de 1886: El militar Mariano Martínez, vecino de 9 de Julio, por medio de una resolución firmada por el presidente Julio Roca, fue reincorporado al Ejército con el grado de Capitán.
  • 3 de agosto de 1893: En el contexto de la Revolución Radical de ese año, para obstaculizar la llegada de la columna revolucionaria del Oeste (que se encontraba en Bragado y se dirigía a 9 de Julio para  derrocar a las autoridades municipales), los efectivos policiales, a la altura de la  «Laguna de Sayavedra», desestabilizaron los rieles de las vía férreas. La primera formación ferroviaria que pasó descarriló, pero no era la que traía a los revolucionarios sino un tren ordinario de pasajeros.
  • 3 de agosto de 1952: Fue celebrada una sesión especial en el Concejo Deliberante en homenaje a Eva Duarte de Perón, fallecida el 26 de julio del mismo año. En la oportunidad fue ordenada la imposición del nombre de Eva Perón a la calle Libertad. Tras la caída del gobierno del general Perón, las autoridades municipales que asumieron luego de la Revolución Libertadora, mandaron quitar esa denominación, volviendo la arteria a poseer su nombre primitivo.
  • 3 de agosto de 1968: Monseñor Antonio Quarracino concluye su gobierno pastoral en la Diócesis de 9 de Julio.

Banca Ciudadana: vecinos proponen una plaza inclusiva

0

En la última sesión del Concejo Deliberante de 9 de Julio un grupo de vecinas hizo uso del espacio «Banca Ciudadana» para dar a conocer un proyecto para transformar un terreno baldío en un espacio recreativo -plaza- con juegos inclusivos y donde se puedan realizar diferentes actividades físicas y deportivas.
Una de las representantes del grupo, Celeste Arretche explicó «somos mujeres y territorio que formamos parte de la escuela de Taekwondo «Bukgi Dokwan» que funciona en el Centro Integrador Comunitario Martín Callegaro donde concurrimos junto a nuestros hijos».
«Desde hace 7 años en forma permanente acompañamos y logramos conformar un grupo consolidado que trabajamos junto a instructores articulando con CPA, área de género y diferentes actores comunitarios».
«Queremos destacar que la Escuela de Taekwondo se constituye como un espacio de inclusión y contención que promueve hábitos de vida sana, ocupación del tiempo libre otorgando herramientas para elaboración de un proyecto de vida saludable, individual y comunitaria».
«Participamos del programa Jóvenes y Memoria en el primer proyecto llamado Rol preponderante que tienen las mujeres en los barrios populares».
«En el segundo proyecto presentado realizamos una investigación sobre la dictadura de las mujeres desaparecidas en el distrito de 9 de Julio».
«Este programa nos impulsó a pensar para este siguiente proyecto: un espacio recreativo -plaza- con juegos inclusivos y donde se puedan realizar diferentes actividades físicas y deportivas».
«Consideramos fundamental poder construir este espacio que beneficie a nuestra barriada».
«Contemplamos también la realización de un mural de las mujeres de Malvinas, teniendo en cuenta el nombre de nuestro barrio «Héroes de Malvinas», como así también la plantación de tres árboles con el nombre de las 3 mujeres desaparecidas de 9 de Julio, para recordar y mantener viva la memoria».
«Creemos en el desarrollo de nuestra propuesta mediante un trabajo conjunto y articulado con áreas municipales corespondientes, como así también con instituciones y vecinos que deseen participar».
«El lugar que pensamos es el situado en calle Mariano Moreno entre Guido Spano y Emilio Naudín, que actualmente es un terreno baldío, que está en malas condiciones, con riesgo de usurpación».

Atención en salud en barrios y localidades

0


La Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la Secretaría de Salud, cuenta con 18 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el distrito, distribuidos de forma estratégica para satisfacer las necesidades de los vecinos. Especialidades, atenciones y horarios para tener en cuenta.

Siete de ellos son urbanos:
– B. Parque Julio de Vedia (Cavallari 140 – 610035)
– Alborada II (Heredia y Sarmiento – Tel. 610030)
– CIC (French 702 – Tel. 610038)
– Moscato (Alte. Brown 900 – Tel. 610034)
– Sabín (Yrigoyen y Pueyrredón – Tel 610031)
– Diamantina (Tucumán 2520 – Tel. 610016)
– Barrio Luján (Eva Perón y Agustín Alvarez – Tel. 610033)
Los restantes son 11 rurales:
– Morea (498009)
– Dennehy (480105)
– Patricios (637060)
– French (497654)
– La Niña (493062)
– Naón (490024)
– El Provincial (494039)
– 12 de Octubre (496001)
– Norumbega
– Santos Unzué
– El Tejar

También se cuenta en el distrito con dos Hospitales Municipales en las localidades de Dudignac y Facundo Quiroga, con 13 y 8 camas disponibles respectivamente.

HORARIOS
Los centros de atención de la planta urbana, se encuentran abiertos de 7 de la mañana a 19 hs. de lunes a viernes, y los sábados de 9 a 12 hs, con excepción de CAPS Moscato, que atiende hasta las 24 hs de cada día de lunes a viernes.
Los centros de atención rurales también atienden de lunes a viernes de 7 a 19 hs., quedando luego con guardias pasivas de enfermería.

PRESTACIONES
Las prestaciones con las que cuenta cada uno de los CAPS, que cuentan con Trabajadoras Sociales, abarcan:
– Medicina General
– Odontología
– Ginecología
– Psiquiatría
– Pediatría
– Obstetricia
– Diagnósticos por imágenes y Enfermería
– Psicología (Salas Moscato y Diamantina).
– Fonoudiología (CIC, Sala Moscato y Sala Barrio Parque).
– Psicopedagodgía (Salas Luján y Alborada).

 

En tanto, los Hospitales Municipales, además de estas prestaciones suman Laboratorio y Kinesiología.
Es importante remarcar, que los Centros de Salud son espacios para la prevención de la salud, por esto mismo es que se les da continuidad y seguimiento del paciente, se lo acompaña articulando con distintos actores. Aquí, se hace prevención y promoción, para el resto se encuentra el Segundo nivel de atención.

Cuarta fecha del Turismo Promocional


Este fin de semana, sábado 3 y domingo 4 de agosto en el Autódromo Ciudad de 9 de Julio – Guillermo Yoyo Maldonado, se disputará la 4ta. fecha del Turismo Promocional, con la presencia de más de 40 competidores entre las Clase 1 y 2. Entrada general $ 4.000, menores de 10 años gratis.
El campeonato de la Clase 1 es liderado por Waldemar Cabrera (Chivilcoy) con 121 puntos, 2º Damián Morresi (Quiroga) 101 puntos y 3º Edgar Leiva (Pergamino) 91 puntos. En la Clase 2 el 1º puesto es para Matías Bonfiglio (9 de Julio) 90 puntos, 2º Matias Cocaro (Lincoln) 3º Alexis Latasa (El Triunfo) 80 puntos.

ACTIVIDADES PREVISTAS
SABADO 3
9 hs……………………………………………………………………. Apertura autódromo
14 a 14.30 …………………………………………………………..Entrenamientos C2
14.30 a 15 …………………………………………………………..Entrenamientos C1
15 a 15,30 …………………………………………………………..Entrenamientos C2
15.30 a 16 ……………………………………………………………Entrenamientos C1
16 a 16,30 …………………………………………………………..Entrenamientos C2
16.30 a 17 ……………………………………………………………..Entrenamientos C1
17.30 ………………………………..Reunión Pilotos en Cantina del Autódromo.
DOMINGO 4
8 a 9.30 …………………………………………………………………………inscripciones
10 a 10.15 ………………………………………….Entrenamientos C2 15 minutos
10.20 a 10.35 …………………………………….Entrenamientos C1 15 minutos
10.50 ……………………………………………………….Reunión Pilotos en Técnica
11.20 …………………………………………………….Clasificación C2 10 minutos
11.40 ……………………………………………………..Clasificación C1 10 minutos
13.30 ………………………………………………………………..Sprint C2 10 vueltas
14 hs. ……………………………………………………………..Sprint C1 a 10 vueltas
15 hs. ………………………………………………………………Final C2 a 12 vueltas
15.30 ………………………….Final C1 a 12 vueltas
16 hs. ……………………………………………….Podios.

 

El puerto de Quequén vuelve a estar operativo las 24 horas

0

 

El puerto de Quequén vuelve a estar operativo las 24 horas, luego de ocho años de funcionar con un esquema reducido, según anunció la directora del consorcio de Gestión de esa terminal, Jimena López.

“La puerta de un puerto no puede estar cerrada y parte de nuestro desarrollo tiene que ver con el vínculo que instalemos con la comunidad y con el hinterland en general”, dijo López luego de participar del Congreso de “Relación Ciudad-Puerto”.

“Nosotros logramos después de ocho años tener un puerto operativo las 24 horas”, afirmó López.

La jornada realizada en el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén contó con la presencia de representantes de distintos sectores que hablaron de su experiencia y sus proyectos para avanzar en una mejor integración entre la estación marítima y la comunidad del núcleo urbano Necochea-Quequén y las localidades de la región.

“El balance es bueno por la participación de diferentes sectores, vinieron varios intendentes y el presidente del Puerto de La Plata, José María Lojo”, explicó López, luego del evento, en diálogo con EcosDiarios, de Necochea.

La funcionaria destacó que “es importante poder encontrarnos para discutir el modelo de puerto ciudad que queremos llevar adelante. Sobre todo en este puerto que estamos tratando de validar la membresía a nivel mundial”. (DIB)

Bautista Damiani llega como escolta de la Clase 2 a Oberá

0
TN Fecha 07 SN

Este fin de semana se corre la octava fecha del Campeonato 2024 de Turismo Nacional, como la novedad principal del cambio en la señal que transmitirá el evento, el cual será televisado por Fox Sports 1. En la Clase 2 estarán presentes Bautista Damiani -escolta en el campeonato- y Juan Manuel Damiani.
Con motivo de la realización de los Juegos Olímpicos París 2024 y la cantidad horaria que el mencionado evento ha ocupado en la pantalla de la Televisión Pública Argentina, el Presidente de APAT, Emanuel Moriatis, Jose Luis Martos, Gerente General de la entidad, conjuntamente con los directivos de ACTC Media TV, han establecido un acuerdo para que la octava fecha sea transmitido por Fox Sports 1, para todo el continente. Además, la competencia será televisada por DeporTV, exclusivamente para Argentina.
La actividad correspondiente a la etapa clasificatoria de la Clase 3, y de las series de Clase 2, podrán verse por la señal de Fox Sports 1 el próximo sábado 03 de agosto entre las 15:00 y las 17:00 horas, mientras que la actividad del día domingo 04 de agosto, que comprenderá las series de Clase 3 y las pruebas finales, se emitirán entre las 10:00 y las 14:00 horas.

CAMPEONATO CLASE 2
1 Thiago Martínez 225 pts; 2 Bautista Damiani 144 pts
3 Alejo Cravero 134 pts; 4 Marco Veronesi 132 pts;
5 Maximiliano Bestani 131 pts; 6 Juan Pablo Pastori 130 pts; 7 Pablo Ortega 119 pts; 8 Juan Martín Eluchans 114 pts; 9 Joaquín Cafaro 111 pts; 10 Francisco Coltrinari 109; 40 Juan Manuel Damiani 9 pts.

Newcom: Raúl Buono en la preselección Argentina

0


El Newcom FEVA Federal dio a conocer a través de sus técnicos la lista de los 60 presele- ccionados de Argentina en la categoría más 60. De allí quedará la lista definitiva de la Selección Nacional de Newcom de nuestro país.
Todo el equipo de los Kosiukos del Club Atlético 9 de Julio, «con mucha alegría vemos que encabezando la Región Centro del país está nuestro compañero Raúl Buono».
«Hacemos llegar a Raúl Buono sus Felicitaciones por «este merecido reconocimiento sobre todo a su esfuerzo y compromiso por este deporte», señalaron.
Los Kosiukos manifiestan su orgullo de contarlo en su equipo. También felicitan a María Elena Canuso por formar parte de esta lista.