-3.4 C
Nueve de Julio
martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 3371

Nuevo accidente en Ruta Nacional Nº 5

0

En la mañana de este sábado a las 9:30hs colisionaron dos vehículos en la intersección de Ruta 5 y calle Lugones. Un Renault Clio, conducido por una mujer de esta ciudad, al intentar cruzar la cinta asfáltica impactó contra un vehículo Citroën Xahara, conducido por un hombre de San Isidro, el cual se dirigía en la dirección Casares-Bragado. choque20-12-2
La conductora del Clío fue trasladada con politraumatismos al Hospital local y luego fue derivada a la Clínica Independencia por las lesiones que no serían de gravedad.

clio20

Inés Kirchner – Roberto Ormaechea

0

ines y roberto«Horizontes de Cultura», una década de la mano con el arte.
van la música, en géneros diferentes.
* Gracias a su iniciativa, y a la labor incansable que vienen desarrollando, la Asociación «Horizontes de Cultura» ha cumplido 10 años de trayectoria.
* Con gran dedicación, vienen gestando, desde hace una década, tres conciertos anuales, con renovado éxito.
“El entrenamiento musical es un instrumento más potente que cualquier otro porque el ritmo y la armonía encuentran su camino en los más profundo del alma”. Platón.

A Inés Kirchner Baztarrica y Roberto Ormaechea no solamente los une su matrimonio, sino también una común pasión por la música y las expresiones artísticas. Ambos abrazaron la música siendo muy pequeños; ambos asistieron a conservatorios músicales y, como otro rasgo común, ambos son profesores de música. En sus respectivos tiempos, tanto Inés como Roberto, ofrecieron sus conciertos, siendo niños, en el histórico piano del Salón Blanco de la Municipalidad. Hoy, tanto en Inés como en Roberto, la música ocupa un lugar trascendente. Ella es una brillante soprano. Cada vez que se presenta ante el público, parece cumplirse aquel axioma de Richard Wagner: “el más verdadero y el más bello órgano de la música, el origen del cual nuestra música debe provenir, es la voz humana”.
Roberto, por su parte, además de deleitar al público con su selecto repertorio de canciones de todos los tiempos, es uno de los saxofonistas de la Banda Municipal.
inesk2 (1)Unidos en la vida y en el arte, no han guardado para sí un don tan maravilloso y preciado. Por el contrario, se han propuesto la feliz iniciativa de difundirlo, a la par de difundir el arte de los nuevejulienses.
Gracias a la iniciativa de Inés y del apoyo permanente e incondicional de Roberto, la Asociación «Horizontes de Cultura» ha arribado a su décimo aniversario. Una trayectoria impecable, plena de realizaciones y, sin dudas, con varios proyectos para llevar adelante, configuran la realidad de una institución surgida a partir de un noble objetivo: difundir el arte y a los artistas nuevejulienses.
Efectivamente, «Horizontes de Cultura» comenzó con una idea que rondaba en la cabeza Inès Kirchner, quien veía la desvalorización que las personas demostraban frente a los artistas locales, a quienes, muchas veces se los pintaba como «vagos». Aún así se lo convocaba para animar fiestas o hacer otros beneficios en forma gratuita; sin embargo, a la hora de valorar y pagar se prefería contratar a artistas de afuera, en lugar de hacerlo con los locales.
Inés y Roberto querían hacer una fundación para darle a los artistas la posibilidad de trascender, del lucirse. Así fue como con la ayuda de un grupo de artistas que compartían su inquietud cambió el formato de fundación por el de una ONG, denominada «Horizontes de Cultura», que comenzó a funcionar el 9 de noviembre de 2004, presentándose en el Salón Blanco de la Municipalidad el 22 noviembre del mismo año.
Precisamente fue el Concierto del Día de la Música de 2004 aquel que sirvió para presentar en sociedad a la nueva institución.
Posteriormente se armó una programación fija consistente en tres espectáculos anuales, a saber: el Concierto del Día del Trabajador, el Concierto Primaveral y el Concierto por el Día de la Música, los cuales, oportunamente, fueron declarados de Interés Municipal y de Interés Legislativo. En estos espectáculos se muestran la danza, las artes plásticas, la literatura, el canto y la música. Para el Concierto del Día del Trabajador se destaca a las amas de casa, a los artistas y a las organizaciones no gubernamentales que trabajan de manera gratuita y generosa en favor de la comunidad.
roberto02El Concierto del Día de la Música se muestran las distintas disciplinas instrumentales y los géneros vocales.
Concerniente al Concierto Primaveral, «Horizontes de Cultura», se contactó con la Orquesta de Cámara de la Ciudad de Junín, quien siempre los acompañó hasta su disolución. Más tarde, algunos de los músicos formaron un conjunto de cuerdas que también participó de los conciertos organizados por la entidad cultural nuevejuliense. Asimismo, no faltó la riqueza de los instrumentos a viento, no solamente con la presencia de la Banda Juvenil Municipal de esta ciudad, sino también con el grupo de jazz de 25 de Mayo.
De esta manera, a lo largo de 10 años, «Horizontes de Cultura», pudo mostrar a la comunidad una gran diversidad de artistas, que se brinda de manera generosa al público. Así, los nuevejuliense han podido apreciar los talentos con que cuenta la comunidad en materia de arte.
Tal como lo expresa, la mentora principal de esta gran iniciativa, Inés Kirchner, «con el correr de los años se fueron sumando socios y también en comercio», que aportan dinero a cambio de la publicidad para sostener la institución, ya que luego de cada espectáculo se reparte entre los artistas el dinero recaudado; a esto se le suma el auspicio de la municipalidad para seguir este proyecto».

UN LIBRO, VARIAS HISTORIAS

La plaga del olvido es una enfermedad que describe Gabriel García Márquez. La enfermedad que comienza a apoderarse lentamente de los habitantes del mítico pueblo Macondo, de la extensa descendencia de la familia Buendía, como los demás aldeanos, en el libro ‘Cien años de soledad’. Simplemente la gente comienza a olvidarse de todo, hasta del mismísimo nombre de las cosas; por lo cual, para vencer al olvido, comienzan a ponerle a cada objeto un cartel que recuerde su nombre. Y luego agregando a ese nombre la descripción de para qué sirve ese objeto.
Muchas han sido las interpretaciones semiológicas que se han hecho de este episodio que en su sólo enunciado nos recuerda la tragedia que implica desaparecer de la memoria, entiéndase bien: que uno sea un recuerdo olvidado. Dicho de otra manera, perder la posibilidad de trascender y superar las barreras del tiempo, no sólo como una anécdota grata que contar sino, sobre todo, transformándose en una referencia, en un modelo a seguir.
Ciertamente, la plaga del olvido, en mayor o en menor medida, no se limita a Macondo ni al mundo de la ficción. La plaga del olvido es universal y se despliega a lo largo y a lo ancho de la Tierra y, sin dudas, también en 9 de Julio. Nuestra comunidad no es ajena a esa posibilidad de olvidar a determinadas personas que, a lo largo de su historia, cultivaron las artes, las letras o cualquiera expresión del desarrollo cultural humano.
Inés Kirchner, con la colacoración de su esposo Roberto, se propuso rescatar del olvido los nombres de muchos artistas nuevejulienses y, para ello, nada mejor que el título escogido para el libro: «Para vencer al olvido».
«Desde hace varios años -recuerda Inés, en diálogo con EL 9 DE JULIO-, ‘Horizontes de Cultura’ venía homenajeando a vecinos destacados en alguna labor artística, imponiendo su nombre a una calle. En la mayoría de los casos se trataba de un artista que era menos recordado y, con este homenaje, se trataba de rescatar del olvido. Por lo general, luego del acto de imposición de su nombre a la calle se organizaba un concierto en su homenaje, tales son los casos de Jorge Omar, Santiago Kirchner, el doctor Benedetti y el ‘Pampa’ Domínguez, entre otros».
«Cuando -añade- nos dimos cuenta que había mucha más gente que había trabajado por el arte, se nos ocurrió realizar el libro, ofreciendo un listado separado por rubro, de acuerdo con el arte que desarrolló en su vida».
Inés refiere que «el trabajo de recopilación demandó dos años; si bien la idea era presentarlo en el marco de los actos por el Sesquicentenario de 9 de Julio, no se pudo  llegar».
No obstante, a fines de noviembre del corrientes años, en el tradicional Concierto del Día de la Música de «Horizontes de Cultura», «Para vencer al olvido» fue presentado a la comunidad.
A lo largo de sus 64 páginas, de impecable impresión,  Inés ofrece un copioso listado de nombres de artistas nuevejulienses que se remontan al siglo XIX, recorre el maravilloso siglo XX y llega a nuestro tiempo. De esta forma, aparecen los nombre de poetas y escritores; profesores de música, conservatorios y academias musicales; músicos, cantantes, coros, bandas, orquistas sinfónicas, orquestas típicas, grupos musicales, profesores de danza, grupos de danza, bailarines, recitadores, payadores, zapateadores, pintores, cineastas, artesanos, luthiers, escultores, grupos de teatro, Escuela de Estética, actores, personajes entrañables y pintorescos, personas destacadas por su belleza y encanto.
El libro de Inés Kirchner reúne, detrás de cada nombre, un sinnúmero de historias de vida. Cada uno de esos nombres es, en efecto, una historia dentro de la gran historia nuevejuliense.

PALABRAS FINALES

«Horizontes de Cultura» ha cumplido diez años de trayectoria en esta comunidad. En la persona de su principal gestora, Inés Kirchner y de su esposo y gran colaborador, Roberto Ormaechea, hemos querido reconocer el esfuerzo que, año tras año, vienen realizando para que las diferentes eventos culturales.
Gracias a esta laudable iniciativa, a través de los tres conciertos anuales que realiza la institución, el público pueda disfrutar de los más variados géneros musicales, algunos de los cuales solamente se presentan, una vez al año, en el concierto de «Horizontes de Cultura». Ojalá que la comunidad el 9 de Julio, abierta a apoyar y adherir en las iniciativas culturales, siga colaborando con esta querida entidad.

Concejales y Mayores Contribuyentes aprobaron el aumento Fiscal e Impositivo y el Presupuesto 2015

0

Desde las 20 hs. del jueves  y hasta las 04hs de la madrugada del viernes, los Concejales del partido de 9 de Julio dieron tratamiento a distintas ordenanzas, en especial la Fiscal e impositiva, documentación numero 783/14 y la 784/14 sobre el Presupuesto 2015 el cual asciende a los 285 millones de pesos, además de otras ordenanzas, entre ellas la número 808/14, sobre pedido de licencia del Intendente desde el día 26 de diciembre y por 15 días, la cual se aprobó, siendo el Intendente interino en ese lapso el Concejal Hugo Conca. concejo20-2

EL DESARROLLO DE LA SESION
En primera instancia se trato la Ordenanza Fiscal e Impositiva 2015, la cual especifica cuáles son los aumentos de las distintas Tasas municipales que cobra Municipalidad de 9 de Julio a sus vecinos.

concejo20
La oportunidad era el voto de los Mayores Contribuyentes, si aprobaban o no los aumentos que si ya habían aprobado los ediles en la sesión Preparatoria de dicha ordenanza. Tras varias horas de debate, la ordenanza Fiscal e Impositiva fue aprobada.
Posteriormente y luego de un cuarto intermedio los Concejales dieron debate al presupuesto 2015, donde la mayor discusión pasaría por la redistribución de partidas, en especial mayor recurso para las Delegaciones (pueblos del partido).

Acumulación de agua sobre la calle Rastreador Fournier

0

En la foto muestra la calle Rastreador Fournier (a 100 metros de la calle Mendoza)  donde se puede apreciar la gran acumulación de agua. Este problema existe de hace un tiempo y todavía no se le encuentra solución.

agua20-12-2

Amplio interés de empresas Pymes por exportar sus productos

0

Este viernes en horas de la tarde se dio una jornada de capacitación a empresarios de 9 de Julio motivados por exportar sus productos de manufactura industrial.

fundacion trascendi
La charla organizada por Fundación Trascendiendo se dio en la sala de conferencias de la CEyS Mariano Moreno y contó con la disertación de la Lic. Gladys Liotti, Coordinadora General de Programa de Promoción de Exportaciones, dependiente de la Sub Secretaria de Comercio Exterior del Ministerio de Economía de la Nación, y de Matías Guglietti, asesor en planes de negocios.
La capacitación estuvo centrada en dar a conocer a los empresarios Pymes, cuales son las herramientas con las cuales cuenta el mismo, además según la cantidad de empleados y facturación, accede beneficios.
El Concejal Horacio Delgado en representación de Fundación Trascendiendo, subrayó  la importancia de tener este programa aquí, para que el empresario tenga un contacto directo y ser beneficiario mismo. En tanto que agradeció a los funcionarios nacionales aceptar la invitación por parte de la Fundación.
Por su parte Liotti, destacó este tipo de contacto con las Pymes, lo que nos permite trabajar en conjunto y dejándolas preparadas para el momento de exportar.
Liotti, explicó que el programa brinda un aporte no reembolsable de 75 mil dólares, de hasta el 60 por ciento de un Plan de Negocios integral de la PyME y el 40 restante por parte de la empresa, que puede ser en especies (hasta el 50% de dicho aporte) y en efectivo el resto (teniendo en cuenta que el Programa no reembolsa IVA, el mismo debe ser aportado en efectivo y computado como aporte PyME). Financia entre otros Servicios: la formulación del Plan de Negocios, asistencia técnica, capacitación, misiones comerciales, desarrollo de mercados.
En lo local se observó empresas Pymes productoras de implementos agrícolas, software, alimentación, autopartes, entre otras.
Requisitos
«Cumplir con la Ley Pymes 25.300 y su modificatoria no tiene que estar controlada por un grupo económico y está orientada a empresas productiva, a excepción de servicios», señaló Guglietti.

Volvió el «Chori Tur»

0

Con la esmerada atención de siempre, aunque con una renovada fisonomía, volvió a su tradicional lugar de la Plaza «General Belgrano» el «Chori Tur». Especialidad en choripanes, fritas, lomitos y otras delicias gastronómicas al paso.

chori tur
Además de la excelencia en las comidas, sobresale la siempre cordial atención de Antonio Angílica y su equipo.

Omar Malondra Recibió premio como «Cooperativista 2014»

0

Ayer en las instalaciones de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios «Mariano Moreno» hizo entrega al señor Omar Malondra del premio al Cooperativista del año. Este importante trofeo es entregado desde el año 2008 por la Revista Prensa Cooperativa, la más antigua del mundo cooperativo creada en 1977, con sede en la ciudad de Mar del Plata.reconocimiento a malondra
Roberto Molina fue quien le hizo entrega del Premio a Omar, pero además se dirigió a los presentes y tuvo palabras de elogio para con el Presidente del Consejo Directivo, al cuál conoce dijo, y sabe de sus pasos como Cooperativista.
Los requisitos para elegir no solamente a un dirigente sino a algún asociado, se evalúa su labor, su trabajo comunitario, su espíritu solidario.
Este año tuvimos 12 propuestas, evaluamos cada una de ellas, pero en el caso de Omar Malondra, no me quedó ninguna duda, porque conozco el trabajo que viene realizando desde hace varios años, lo he visto participar en confederaciones y charlas y simpre sus palabras han sido en defensa del cooperativismo eléctrico y trabajando con mucha fuerza para defender a las entidades del sector, también como un estilo de vida.
Por todo ello nos ha inducido a elegirlo como Cooperativista del año.
Por su parte Omar Malondra agradeció la distinción y reafirmó su compromiso de seguir trabajando junto a los Delegados por el bien de la CEyS, entidad que tiene 65 años de trayectoria.

Estuvieron presentes Ricardo Alfonsin y Miguel Bazze

0

En la mañana de ayer arribaron a esta ciudad con motivo de la visita del pre candidato a Presidente por el Frente Amplio UNEN Julio Cobos, el Diputado  Nacional Ricardo Alfonsín y presidente de la UCR del Comité Provincia de Bs.As. acompañado por el precandidato a gobernador de Buenos Aires y Diputado Nacional Miguel Bazze.reunion de intendentes19-2
Ricardo Alfonsín agradeció al Intendente Battistella la invitación para estar presentes en la reunión con los intendentes radicales a fin de tratar distintas temáticas que hacen a los temas relacionados con la gestión comunal en los distritos.
Cuando a Alfonsín se le preguntó en rueda de prensa sobre su pedido de licencia como conductor  de la UCR a nivel nacional a Ernesto Sanz por participar de las elecciones internas con Mauricio Macri (Pro), Ricardo Alfonsín expresó: «Se le pidió que dé un paso al costado no sólo por eso, sino que no ha tenido el compromiso con el Frente Amplio UNEN como debió tener. El Frente Amplio ha tenido una amplia repercusión en la Sociedad, la fuerza con más chance para competir por la presidencia a pesar que no hemos definido nuestros candidatos y a pesar que hemos generado cierta desorientación en los ciudadanos». «Esto debemos cuidarlo, expresó Alfonsín porque este Frente puede hacer que el Partido Radical de un salto importante en la recuperación del espacio perdido, en la medida que el Frente UNEN sea conducido por nosotros y que se consolide en el país».
«Debemos recorrer cada lugar del país, dialogando, escuchando cada problemática y yo les aseguro que no está para nada definida las elecciones, hoy encabezan El Frente para la Victoria y el Frente Renovador con alrededor del 20% y luego estamos nosotros entre el 15 y 16%».
Por su parte Miguel Bazze dijo «estamos trabajando para tratar de fortalecer el Frente Amplio UNEN acompañando a Julio Cobos, estamos convencidos que somos una alternativa distinta en el país, no se han hecho bien las cosas en los últimos años, ha habido un ingreso fenomenal de divisas como  consecuencia de los productos del campo y esas divisas no se aprovecharon para resolver la problemática que sufren los distintos sectores. En la Provincnia de Buenos Aires hace 27años que gobierna el justicialismo y la verdad que el resultado es muy malo, no se han resuelto ninguno de los problemas que tiene esta provincia. Con la infraestructura, la salud, la educación, la red vial destrozada y la falta de energía, esto es producto de la carencia de gestión del gobierno  que pudo haber solucionado estos problemas. Nosotros sabemos como hacer con todo esto, tenemos soluciones a la problemática que sufren los bonaerenses».
Tanto Alfonsín como Bazze destacaron la gestión del Intendente Battistella y «como radical hace años viene defendiendo los ideales de nuestro partido, expresaron».
A manera de despedida los políticos dejaron un saludo para todos los nuevejulienses a la vez del deseo de una felices fiestas.

Gran recibimiento a Julio Cobos

0
Desde la tarde de ayer como estaba previsto por los organizadores de la UCR 9 de Julio, estuvo presente en nuestra ciudad el Diputado Nacional Julio Cobos.
cena cobos20-2
Julio Cobos es Diputado Nacional fue Gobernador de Mendoza, vicepresidente de la Nación y precandidato a Presidente por el Frente Amplio UNEN. De amplia trayectoria política desarrolló en esta ciudad  una amplia agenda de visitas.
Luego de mantener una charla con el Intendente Walter Battistella sobre temas relacionados con la gestión municipal, emprendió a las 18 hs. un interesante encuentro en la Sociedad Rural donde Cobos fue felicitado por el Presidente de la entidad por el coraje de haberse manifestado en contra de la Resolución 125 en apoyo al Sector Agropecuario, quitándole de esta manera el apoyo al Gobierno Nacional. No dejó de lado tocar temas para majorar la educación en la formación de profesionales para transformar la materia prima y así desarrollar la industrialización de las mismas.
cena cobos20
Los subsidios son necesarios pero no deben ser injustos e inequitativos.
No se olvidó Julio Cobos de hacer críticas al Gobernador Scioli al considerar que hubo mucha inversión en los carteles color naranja y recomendó que con ese dinero se hubieran pavimentado las rutas provinciales que están en total deterioro.
Luego con toda la comitiva se dirigió a la Cámara de Comercio e Industria, para luego acompañado por Ricardo Alfonsín, Bazze, el Intendente Battistella, el Diputado Silvestre, el presidente de la UCR local Horacio Baglieto caminaron por el centro de la ciudad donde mantuvieron un diálogo cordial con vecinos de la ciudad.
El broche de oro lo vivieron los dirigentes visitantes en la cena brindada en el Club Atlético donde cientos de militantes y simpatizantes radicales le dieron su apoyo a los candidatos y precandidatos de la UCR para las Elección del 2015.

Sorteo Rifa del Centro de Jubilados de 9 de Julio

0

En la mañana de ayer, en la sede del Centro de Jubilados de 9 de Julio, La Rioja 1556, tuvo lugar el sorteo de la Rifa que  este Centro tenía en circulación.

sorteo centro jubilados19
sorteo centro de jubilados19-2El primer premio consistió en una Moto, siendo favorecida la vecina María Mercedes Hermani con el Nº 4336 y órdenes de compra  por un valor de $ 500 2do y 3er.premio) del 4to. al 9no.premio orden de $ 300.
Favorecidos 2do.premio: Pablito Alvarez; 3er. premio Marina Seijo; Ludmila Veloz; Mirta Porthé, Teresa Villarreal, Bianca Ferrari, Ricardo Raúl Montero, Irma Bolaño.
Los premios se entregarán a partir del lunes 22 de 8,30 a 12 hs. en el Centro de Jubilados.