9.4 C
Nueve de Julio
domingo, mayo 25, 2025
Inicio Blog Página 3310

El boxeo zonal recibe a una nueva representante

0

Pamela GaldosEn Boxeo de nuestra localidad y la zona, comenzará a trabajar  la Organización WPC  (World Pugilism Commission). Teniendo a su representante a Pamela Galdos en la organización de sus eventos.
En Argentina hace varios años existe un segundo organismo de fiscalización de boxeo profesional y amateur, llamado WPC que es la Comisión Mundial de pugilismo que regentea al boxeo de manera similar a la FAB (Federación Argentina de Boxeo).  La comisión Mundial tiene como presidente al Sr. Daniel Mario Gómez, el supervisor que actuará en la zona es el Sr. German Yufin y la representante que llevará adelante la actividad del boxeo en eventos esta a cargo de Pamela Galdos. Ya comenzaron a entrenar los primeros boxeadores en toda la zona y está previsto un festival de Boxeo para dentro de muy poco. Los boxeadores que veremos subir al ring en dicho festival, son los mismos Luchadores de Kickboxing y MMA en jaula que se estuvieron destacando en los últimos años. Pamela promete más sorpresas para la semana entrante ya que el fin de semana próximo, en la ciudad de Bragado se llevará a cabo una importante reunión con representantes de las distintas provincias de nuestro país. Pamela nos comenta: “En la primera parte de mi vida me dedique a competir en todos los reglamentos y en todo tipo de luchas y peleas, luego arme una comisión y comencé a realizar eventos de Kick boxing  y MMA en distintas partes del país y la zona, pero este año tengo puestas las energía en unir todos los deportes de combate, lucha y pelea en un solo organismo, y este es el primer paso.
El BOXEO dentro de nuestros eventos gracias a la WPC. En el 2015 será muy común ver peleas de vale todo, boxeo, kick Boxing, taekwondo o lucha Grappling en un mismo evento. El público tendrá más opciones de  pasar momentos con distintas emociones con solo pagar una sola entrada. Y nuestros jóvenes deportistas podrán practicar el deporte de contacto o arte marcial que les guste en la gran variedad que abra. De esta manera salen todos beneficiados, desde los deportistas hasta el público que elija a sus favoritos. Con esto comienza un gran cambio, y seguiremos trabajando sin detenernos.
Las piedras en el camino simplemente las esquivaré para retornar mi camino con muchas mas ganas”. Por otra parte Pamela promete seguir peleando y ya esta comprometida con un nuevo evento en el Luna Park de nuestra Capital para mediados del corriente año.
También continúa muy dispuesta en su trabajo en conjunto con una sólida comisión a nivel zonal, provincial y nacional, trabajando con el Boxeo, kick boxing, Taekwondo, Lucha Grappling, MMA y Kung fu, en conjunto con el Profesor Victor Hugo González y con distintos profesores y distintas organizaciones y asociaciones deportivas. Esperemos a saber las próximas noticias que darán a la luz luego de esta reunión en la ciudad de Bragado.

Apenas un 16% de los menores de 4 años viaja como se debe

0

A pesar de que la mayoría de los padres de niños pequeños asegura tener sillas especiales para ellos y usarlas en forma habitual, un relevamiento realizado por la organización civil Luchemos por la Vida revela una fuerte contradicción entre lo que los adultos afirman y lo que en realidad hacen por el cuidado de sus hijos al viajar: apenas un pequeño porcentaje de chicos argentinos viaja sentado donde corresponde y con el cinturón de seguridad.niños29
En contraste con las encuestas verbales, donde “el 86% de los padres de niños menores de 4 años afirmó tener sillas especiales para ellos dentro del auto y el 97% dijo haberlas usado la última vez que viajó, las observaciones sistemáticas revelaron que tan sólo el 16 % de los niños de esa edad viajan sentados como deberían”, aseguran desde Luchemos por la Vida, una organización dedicada a promover la educación vial en nuestro país.
El estudio puso también de manifiesto una distancia significativa entre lo que dicen y lo que hacen los padres de niños más grandes en cuanto al uso del cinturón de seguridad. Y es que mientras que el 70% de ellos dijo que sus hijos lo usaban siempre, la observación mostró que sólo un 21 % viajaba con él.  Y lo mismo pudo observarse al analizar la ubicación de los niños dentro del vehículo. Contra las afirmaciones de la mayoría de los adultos y lo que indican las leyes de tránsito en nuestro país, el relevamiento en calle comprobó que un 19 % de niños menores de 10 años viaja suelto, en el asiento delantero o en brazos de sus papás.
“Aunque la mayoría de los padres conoce los sistemas de retención infantil, muchos de ellos aún no han tomado real conciencia de la utilidad de su uso ni del peligro al que exponen a sus hijos al llevarlos fuera de las sillas especiales, en el asiento delantero o sin el cinturón”,  aseguran los responsables del estudio, quienes consideran necesario “efectivizar controles y sanciones a los automovilistas que no cumplen con lo que dice la ley”.

El Padre Facundo Echaniz concelebró con el Papa Francisco

0

En la mañana de ayer, en Roma, el Padre Facundo Echaniz, concelebró la Santa Misa junto al Papa Francisco en la capilla de la Residencia de “Santa Marta”. En la oportunidad, el joven sacerdote tuvo la oportunidad de presentar sus saludos al Sumo Pontífice, a la vez de mantener un breve diálogo.

padre facundo28-tapa
Como es de conocimiento público, el padre Facundo regresará al país luego de su estancia en Roma, donde realizó diferentes estudios universitarios. Su destino será nuevamente la Catedral de 9 de Julio, a cuyo servicio ministerial se incorporará en breve.
También, se incorporará como vicario parroquial, el padre José Luis Rossi (“Joselo”), quien es conocido en nuestra comunidad, a la cual ha concurrido siendo semi- narista. Como se recordará, el padre Rossi fue ordenado sacerdote el 12 de diciembre del año anterior.

padre facundo28-2

OTRAS DESIGNACIONES EN LA DIOCESIS
El obispado de 9 de Julio dio a conocer un comunicado, difundido por la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA), en el que se da cuenta del nombramiento de nuevos párrocos y administradores parroquiales para las ciudades de Lincoln, 25 de Mayo, Pehuajó, Ameghino, Emilio Bunge, Juan José Paso, Berutti, Tres Lomas, Treinta de Agosto y Pellegrini.
El obispo diocesano, monseñor Martín de Elizalde, designó a monseñor Carlos Luis Aribe, párroco de la Inmaculada Concepción de Lincoln. En tanto, en 25 de Mayo, el presbítero Adolfo Petti se hará cargo de la parroquia Nuestra Señora del Rosario, que dejan vacante los padres barnabitas.
La parroquia San Anselmo, de Pehuajó, tendrá como párroco al presbítero Guillermo Jesús Gómez. La parroquia Inmaculada Concepción, de Ameghino, será conducida por el presbítero Miguel Ángel García, de la arquidiócesis de Bahía Blanca, en calidad de administrador parro- quial.
La cura de almas en la parroquia San Juan Nepomuceno, de Emilio Bunge, tendrá al presbítero Alcides Valverde como administrador parroquial, y las parroquias Nuestra Señora del Rosario, de Juan José Paso, y Santa Clotilde, de Berutti, serán administradas por el presbítero Juan Kukielka, de la arquidiócesis de Lublin, Polonia.
También, de la diócesis polaca de Lublin proviene el presbítero Tomás Surma, designado por el obispo como administrador parroquial de Nuestra Señora de Luján, de Tres Lomas, y Santa Rosa de Lima, de Treinta de Agosto. En tanto, el presbítero Juan Carlos Maturana asumirá como administrador parroquial de Nuestra Señora del Carmen, de Pellegrini.
El obispado también informó que

Usuarios viales protestarán en más de 60 sitios para reclamar por el mal estado de las rutas

0

Usuarios viales de Buenos Aires y otras cuatro provincias se manifestarán el próximo sábado en más de 60 sitios para reclamar por el mal estado de las rutas provinciales y nacionales e interrumpirán el tránsito para entregar folletos y explicar la situación puntual de cada zona.

usuarios viales30-4
La protesta es convocada por la Unión de Usuarios Viales (UDUV) y se desarrollarán en más de 60 puntos en las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos para reclamar el arreglo de las rutas y caminos.
Ignacio Zavaleta, coordinador de la UDUV, dijo a DIB que la convocatoria “va a ser masiva y rotunda”, y buscará “concientizar a los automovilistas sobre los riesgos en las rutas y contrarrestar la propaganda desplegada por el gobierno de (Daniel) Scioli, con anuncios de obras inexistentes y políticas ausentes, en una Provincia desarticulada y al filo del colapso”.
Los manifestantes interrumpirán el tránsito por algunos minutos para entregar folletos con la leyenda “Rutas peligrosas. Las mejores vacaciones para los tuyos. Ir y volver”, y explicar la situación de las rutas aledañas.
“Existe un colapso de la red vial en proceso de degradación profunda y es eso lo que ponemos en evidencia, además de la inacción de los gobiernos que basan su política en anuncios y propaganda falaz”, señaló Zavaleta.
El coordinador de la UDUV indicó que los reclamos se realizarán durante todo el sábado en más de 60 puntos de cinco provincias, y reiteró que “el objetivo es hacer visible la situación y la inoperancia estatal, poniendo de manifiesto los reiterados anuncios de obras que en muchos casos no se realizan, reiterando la mentira de anuncios”.

CORTE EN CORONEL SUÁREZ

Anoche más de 400 personas interrumpieron durante una hora el tránsito en la rotonda de las rutas 85 y 67, en el acceso de Coronel Suárez, en reclamo por el “pésimo estado” de los caminos.
La movilización fue convocada a través de las redes sociales por una docente que transita todos los días esas rutas. El corte duró más de una hora y los manifestantes se convocaron nuevamente para este fin de semana.
El viernes pasado una protesta similar se desarrolló en San Pedro, donde vecinos cortaron la ruta provincial 1001 a la altura del acceso  a la ruta 9, en reclamo por la muerte de una mujer que circulaba en moto y fue arrollada por un auto cuando intentó esquivar un bache precariamente arreglado.

Destruyen la calesita del Parque San Martín

0

En la mañana de ayer se advirtió desde la Dirección de Urbanismo de la Municipalidad de 9 de Julio que manos anónimas, desaprensivamente, cometieron repudiables actos de vandalismo en la calesita ubicada en el Parque General San Martín.
El titular de la citada cartera, Arq. Walter Fons, confirmó y lamentó los hechos, llamando a la reflexión a toda la comunidad acerca de este proceder.

[slideshow]
“Se ha cortado el alambrado perimetral de la calesita, se destruyeron algunas de las figuras de las mismas y se dañaron elementos del sistema de funcionamiento como poleas y engranajes”, señaló Fons, remarcando que este tipo de hechos “son lamentablemente reiterados y frecuentes en distintos sectores del Parque, como los baños, que frecuentemente son destruidos y pintados con leyendas, pese a que se repararon en no menos de seis ocasiones”.
Finalmente, el funcionario instó a la reflexión de todos los sectores de la comunidad a cuidar estos bienes “que son de toda la comunidad”.

Destruyen la calesita del Parque San Martín

Más de 20 horas sin agua

0

Por un problema eléctrico producido el lunes pasado alrededor de las 20 horas, en la zona de Acceso Presidente Perón entre Schweitzer y Paso,lugar donde se encuentran las bombas de extracción de agua, motivó que las mismas dejaran de funcionar ocasionando la falta de agua en la red domiciliaria que avastece a Ciudad Nueva.

Foto Archivo - Ciudad Nueva
Foto Archivo – Ciudad Nueva

Vecinos nos informan que hasta la tarde de ayer, alrededor de las 16 hs. estaban sin agua.
Que la falta de agua sumado a las altas temperaturas origina un verdadero problema.
La cuestión es que los vecinos estuvieron más de 20 horas sin agua hasta que fue reparado el inconveniente eléctrico.

Mañana se realizará una interesante muestra de arte

0

Mañana, jueves 29 de enero, a partir de las 20 horas, comenzará una atractiva exposición de arte. Los artistas plásticos Hitomi Kunishima, proveniente de Gifu, Japón; Fermin Kolor, de la ciudad de Tandil y Miguel Malincónico, de 9 de Julio expondrán sus obras en una muestra colectiva que se realizará en “Pop Cofee Bar”, ubicado en la calle Mendoza Nº 828, entre La Rioja y Mitre.malinconico28
La muestra, titulada “El viaje”, significa un punto de encuentro, de confluencia,  la conexión de tres artistas de diferentes pueblos, recorriendo rutas en común y diferentes al mismo tiempo: Hitomi Kunishima ofrece su visión fantástica de su mundo imaginario expresado en tintas y acuarelas sobre papel. Miguel Malinconico, comparte una serie de imágenes superpuestas, proponiendo un viaje en el tiempo rosando lo primitivo, con planos abstractos y figuras que conviven. Por su parte, Fermin Kolor, deleitará al públic aplicando alguna técnica de escritura Oriental, plasmando con línea rustica construcciones con aire minimalista y colores plenos.
Celebramos toda vez que, en 9 de Julio, se realiza una exposición de arte, por lo que en ella comprende la importancia de comunicar y porque todo evento de este tipo produce cultura y es un medio esencial para la difusión de la cultura.
El historiador del arte italiano, Roberto Longhi, afirmaba que «la obra nunca está sola, siempre es una relación». En efecto, aparecen aquí dos dimensiones importantes, respecto de la muestra que se inaugurará mañana: hay un hilo de relación entre las obras de Hitomi Kunis- hima, Fermin Kolor y Miguel Malincónico, un algo en común, una búsqueda que tiene converger en un punto común, aunque los caminos sean diferentes.
Un ámbito específico de las exposiciones de arte es la comunicación, en el sentido de compartir y expandir pensamientos/sentimientos que los artistas han plasmado en sus obras. Sin lugar a dudas, quienes visiten “Viaje”, la muestra de arte que proponen Hitomi Kunishima, Fermin Kolor y Miguel Malincónico, logrará ese contacto, nexo fundante, con los artistas y sus obras.

Policía lesionada a raíz de un accidente de tránsito

0

POLICIALES4-2El día martes 27 del cte. a las 20.30 hs. aproximadamente, la Estación de Policía Comunal, toma conocimiento por un efectivo policial que en circunstancias que se hallaba realizando recorridas a pie en el marco de la orden de servicio de Prevención Pública General- Emergencia en Seguridad, en la prevención de delitos y faltas en general al cruzar la intersección de las arterias Cavallari y Libertad la Oficial Yanina Soledad Mendoza es colisionada por una motocicleta marca BMW. Como consecuencia de lo ocurrido la Oficial Mendoza fue derivada al Hospital lcoal a los fines de ser asistida por el médico de guardia presentando  lesiones varias. Con el conductor de la moto se cumplen recaudos legales. Se le dio conocimiento a la Ayudantía Fiscal, quien avaló la labor policial. Se instruye IPP Caratulada Lesiones Culposas con intervención de la UFI Nº2 a cargo del Dr.Leandro Marquiegui del Departamento Judicial de Mercedes, a ingerencias de la Auditoría General de Asuntos Internos con asiento en el Ministerio de Seguridad La Plata por estar involucrado un efectivo policial. (Néstor Gabriel Bonello- Sub Comisario Jefe Est.Policía Comunal 9 de Julio)-

Un clásico lagunero que está escribiendo la historia del triatlón en 9 de Julio-

0

El domingo 25-1-2015 se llevó a cabo en las instalaciones del F, C, Libertad la 5ª edición del tradicional triatlón de verano
160 triatletas en su mayoría locales como así también corredores de Alberti, Casares, Pehuajo , Trenque Lauquen convocados para la ocasión que hicieron una gran fiesta del triatlón que año tras año viene sumando simpatizantes

GENERALES-INDIVIDUAL DAMAS CABALLEROS Y POSTA
El mismo conto con las modalidades competitivo y promocional tanto en damas como en caballeros individual , postas damas, caballeros y mixtos, y el postre de la tarde el kits donde los más chiquitos nos deleitaron con un triatlón participativo a cargo del profesor Emiliano Pastori quien los convoco y acompaño en todo el recorrido. Haciendo docencia de triatlón tal como era el objetivo hacer que los niños aprendan lo que es una transición, un parque cerrado y como conducirse dentro del mismo. Fue un orgullo para los más grandes verlos como aprenden año tras año.
Siendo las 6.30 de la mañana el club comenzó a despertar con el armado de las manga de salida de los corredores y la marcación del circuito de bicicleta el mismo se realizó saliendo desde el club por Urquiza pasando puente negro todo calle de tierra perfectamente señalizado y marcado por banderilleros a quien debemos felicitar por el profesionalismo con que realizaron la tarea ya que la misma no resulto fácil ; tuvieron que estar tres horas al rayo del sol  con los casi 40º que hicieron.  El armado de circuitos tanto de bicicleta como pedestrismo, parque cerrado, y llegada , estuvo a cargo de Sergio Carassai con un excelente trabajo tal como nos tiene acostumbrados. La medición del mismo fue colaboración de Leopoldo Amerio.

Un camión se quedó sin frenos y embistió a otro en la Ruta 7

0

Un camión que circulaba por la Ruta Nacional 7, en la trama urbana que atraviesa Junín a la altura de Ramón Hernández, chocó a otro que se encontraba detenido en un semáforo.camion28
El desafortunado hecho ocurrió en la mañana de ayer cuando un Mercedes Benz 11-14 conducido por Joaquín Vázquez se habría quedado sin frenos y no pudo frenar en la luz roja del mencionado cruce, según i fuentes policiales.  Allí se encontraba otro camión, un 16-33 de la misma marca alemana que era guiado por el juninense Daniel Pérez, que recibió el golpe en el acoplado.
A pesar del violento impacto en seco, el chofer del 11-14 logró maniobrar y que el sector de la cabina donde él manejaba resultara intacto, de modo que no se lamentaron personas heridas. Tampoco hubo mayores complicaciones en el lugar, ya que ambos vehículos habían depositado su carga en Rosario (el 11-14) y Nueve de Julio (el 16-33).
No obstante, la parte del acompañante –que no estaba ocupada– sufrió un fuerte golpe, que obligó a que el transporte sea remolcado por una grúa de la empresa que concesiona la ruta.
En el lugar intervinieron efectivos del Destacamento de la Policía de Seguridad Vial de Junín, que montaron un operativo para ordenar el tránsito hasta que fue removido el camión.