11.1 C
Nueve de Julio
jueves, julio 10, 2025
Inicio Blog Página 3280

El país de Cucaña o el país de Jauja. Pieter Brueghel, el Viejo.

0

Escribe Cristina Moscato

El hombre del medioevo, acostumbrado  a la escasez de alimentos, sueña con  la existencia de un paraíso donde abunda la comida. En el imaginario popular se lo conoce como el país de la cucaña, palabra que procede del latín coquina (cocina), aunque  también hay quienes  sitúan su origen en el vocablo germánico   Kuche  que alude a lo cocido y designa a los pasteles, o en el francés cocagne que nombra  el mismo alimento.  Un relato de  1250 lo presenta como un extenso territorio  donde sobreabundan los manjares y todo es lujo y voluptuosidad. Los cartógrafos de la época  lo ubican en el oriente, del mismo modo que a la fuente de la juventud.

Schlaraffenland
Allí, los campos de hierbas listos para consumir, los cercos  formados por salchichas que una vez arrancadas y engullidas vuelven a crecer, hechizan a sus habitantes. Los pájaros, perfectamente asados, caen a la boca de los felices mortales y hay cuatro feriados a la semana.  Se castiga al que trabaja y no existen clases sociales (durante el feudalismo  los campesinos constituyen el 90% de la población y son el sector que más violencia y hambrunas soportan).
A principios de la Edad Moderna (siglo XVI) la ciudad de Hatun –Xauxa es el centro administrativo del imperio incaico. Abastase comida, es un punto intermedio entre las rutas del comercio e intercambio de los incas. La majestuosidad del valle donde se asienta la población nativa, la exuberancia de la vegetación, el verdor de las praderas y, sobre todo, las riquezas, dejan absortos a los conquistadores  españoles.  Es así que cronistas y expedicionarios  comienzan a llamar a  esta región americana el País de Jauja, posible castellanización de xauxa, huacca, sausa o del quechua hauca. En adelante, tal denominación reemplaza al llamado País de la Cucaña. (Actualmente, Jauja es una ciudad del centro del Perú, capital de la provincia  del mismo nombre).
En 1560 el escritor italiano Petrus Nobilio publica en Roma un libro en el que relata las aventuras que se desarrollan en el Nuevo Mundo, y dice de Jauja: ¨País donde los ríos son de leche y miel, los gansos vuelan ya asados, los monjes bailan con monjas, los pantanos son de cuajada, las casas cubiertas de tortas y las represas llenas de vino de Oporto¨.
El romancero español del siglo XVII considera a Jauja como el nombre de un país fabuloso, de maravillas. ¨Las frutas de este árbol son pavos/perdices, liebres, palomas, /carneros y francolines,/ gallinas, capones, pollas./ Todos se nacen asados /y guisados de tal forma/ que parece que da el árbol/también cazuelas y ollas¨, reza  un verso popular.
En el año 1567, Pieter Brueghel, el Viejo, inspirado en una variante del País de Jauja,  la ¨tierra de glotonería ¨de Hans Sachs , pinta su versión en un óleo sobre madera de 52 cm x 78 cm.
En la parte superior derecha, aparece el afortunado excavador que acaba de llegar a la tierra prometida  después de abrir un túnel en la montaña, mientras un árbol se ocupa de depositarlo dulcemente en el suelo.  Va a comenzar, como los demás, la existencia del glotón ocioso.  Le esperan infinidad de tortas redondas y aplanadas que forman una especie de cactus, un cerdo cocido que lleva un cuchillo en el vientre, un pollo asado que se posa en un plato sobre el mantel blanco.  Un huevo pasado por agua, en primer plano, acude solícito con el cubierto. Las casas están cubiertas de tortas y los cercos son de salchichas. El árbol del centro tiene en el tronco una mesa preparada. Bajo el tejado, arriba y a la izquierda, hay  un noble guerrero, a cuya boca viene a caer un pichón asado.
Ala sombra del generoso árbol  tres hombres con distintas vestimentas, parecen dormir una  borrachera.  El  soldado (izquierda y en escorzo) ha abandonado las armas; el campesino obeso y de camisa blanca que nos da la espalda, duerme sobre su herramienta;  el clérigo,  tumbado sobre un abrigo de pieles, descuida el libro. El lamentable estado de estos hombres  parece decirnos  que la desmedida afición por los placeres no entiende de diferencias sociales.
Debido a que el cuadro se pintó en Flandes, en el mismo año en que el duque de Alba comienza una terrible represión contra los protestantes, algunos críticos sostienen que la composición es una sátira con la que el pintor advierte a sus compatriotas flamencos, que la abundancia de bienes y los excesos (tal como sucedió  en Sodoma y Gomorra), acabarán por apagar el vigor físico y la virilidad moral, madurándolos para la opresión y la tiranía.
La obra se halla en la Pinacoteca Antigua de Munich, Alemania. Puede verse en todo detalle en distintas páginas de la web.

Feria de huerteros en la Plaza Belgrano

0

Desde las 9 hs de la mañana estaremos en Plaza Belgrano dispuestos a desarrollar una nueva feria.
Seguimos aprendiendo, capacitándonos, reuniéndonos para que cada día nuestras producciones y nuestro espacio de comercialización sea mejor.

huerteros
Les agradecemos la confianza y la visita de muchos vecinos que ya son habitúes  cada sábado e invitamos a los que aún no se acercaron a la feria a que nos visiten. Acuérdense de llevar su bolsita!

Bloque FpV PJ: «La obra de cloacas del Barrio «4 de Junio» de Dudignac finalmente se culminará»

0

Después de las reunión llevada a cabo por el concejal Horacio Delgado junto a su equipo de colaboradores en la ciudad de la Plata, con el al presidente del SPAR Juan María Viñales, las obras de cloacas pertenecientes al barrio 4 de junio de la localidad de Dudignac, serán  finalizadas.

CONCEJO4-11-2
En el día de ayer la empresa adjudicataria para termina dicha obra, se presentó en la localidad de Dudignac, con el objetivo de revisar lo que ya está hecho y finalizar lo restante. Los responsables de la misma tomaron contacto con integrantes de la cooperativa de la localidad como así también con los vecinos.
En contacto con los Concejales del FPV PJ, el titular de la empresa Sr. Carlos Andres Schmidth, informo que en 20 días aproximadamente estarán comenzando la obra y que en un lapso de un par de meses la misma se encontrara finalizada. De esta manera las gestiones que comenzaron unos años atrás tendrán para beneficio de los vecinos su punto final.
Dicha obra tuvo inicio hace aproximadamente 3 años, a través de un proyecto presentado y aprobado por la legislatura Bonaerense, de autoría de quien es hoy Concejal del FPV PJ, Dr. Horacio Delgado. La misma se encuentra en un 30 % de su realización y no pudo concluirse por falta de financiamiento.
Este año después de que el legislador local, Horacio Delgado junto a  demás concejales de su bancada, mantuvieran una serie de reuniones con: Anibal Fernández; Jefe de Gabinete de Ministros, como así también, con el Presidente del  Spar; Juan María Viñales, consiguieron finalmente el financiamiento.

Continúan los Juegos Buenos Aires 2015

0

Este viernes 24 de abril en el Centro de Jubilados y Pensionados de 9 de Julio se desarrolló la competencia local de diferentes disciplinas de mesa para abuelos, en el marco de los Juegos Buenos Aires 2015. Se compitió en las disciplinas de Chin – chon, Escoba de 15 y Truco desde las 9.00 de la mañana.

juegos24
El Intendente le dio la bienvenida a los participantes acompañando al titular de la Dirección de Adultos Mayores, Javier Sampie- tro con la presencia de delegaciones de las distintas localidades del partido.
El pasado miércoles había comenzado la etapa local de los juegos BA 2015 en el área de Adultos Mayores en la disciplina Sapo Masculino y Femenino, que se disputaron en las instalaciones de la Asociación de Tejo desde las 13.30 hs., actuando como jueces Andrea Sandez,  Mara Altamirano y Carlos Montaldo.

La nube de cenizas del volcán Calbuco ingresó en el territorio bonaerense

0

SONY DSC

El material volcánico ingresó en territorio bonaerense, según informó el Centro de Avisos de Cenizas Volcánicas Buenos Aires. Por precaución, desvían algunos vuelos internacionales que debían arribar a Ezeiza.
Esta mañana se observó que el cielo estaba raro en la Ciudad de 9 de Julio. El brillo del Sol era distinto al de otras mañanas.
La nube de cenizas de la erupción del volcán Calbuco, en Chile, afectó el sur-oeste de la provincia de Buenos Aires y avanzó hacia la Capital Federal, según estimaciones del Centro de Avisos de Cenizas Volcánicas Buenos Aires (VAAC), dependiente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Según las estimaciones del VAAC, de acuerdo a las imágenes satelitales, las cenizas se fueron desplazando y se prevé que en las próximas 12 horas las continúen afectando las provincias de la Patagonia -incluido el Golfo San Matías- y cubra la zona central del país. Esto incluye las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, San Luis, sur de Córdoba y sur de Santa Fe.

 

 

 

 

 

Servicio Meteorológico Nacional
El panorama activó el protocolo de prevención. En este sentido, el titular de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, señaló esta mañana que se están analizando los partes meteorológicos, para tomar las medidas necesarias. «A las 6 tuvimos la última reunión con el comité de crisis y analizamos los partes del Servicio Meteorológico. El volcán tuvo dos episodios de erupción y no se espera un tercero», señaló Recalde.

 
Según el titular de la aerolínea de bandera, «el problema son las cenizas que están en el suelo y el viento los levanta». Hasta el momento, precisó, «los únicos aeropuertos afectados son los de Bariloche, Neuquén y Chapelco», donde los vuelos continúan cancelados.

 
«Probablemente al mediodía llegará la ceniza a Buenos Aires pero creemos que no va a afectar a las operaciones», añadió Recalde. En el Aeropuerto Internacional de Ezeiza las operaciones se realizan con total normalidad esta mañana, aunque según informa la página web de Aeropuertos Argentina 2000 hay cancelación y desvíos de algunos vuelos desde el exterior, por ejemplo de las compañías American Airlines y Air France, de manera preventiva. En tanto, en el Aeropuerto Jorge Newbery por el momento no hay arribos y partidas afectadas.

 

 

Distinguieron la labor de dos atletas nuevejulienses

0

En la noche de ayer, en el recinto del Concejo Deliberante de 9 de Julio, por iniciativa del concejal Paolo Barbieri, del Pro, fue distinguida de manera especial la labor deportiva de dos reconocidos atletas nuevejulienses, Francisco “Pancho” Aguilera y Héctor Benítez. En efecto, ambos deportistas se aprestan para participar, en agosto próximo, de un Máster mundial de Atletismo que se desarrollará en Lyon, Francia.

Distinguieron la labor de dos atletas nuevejulienses
Precisamente, en esta oportunidad, el Concejo Deliberante de 9 de Julio, por medio de una minuta de Resolución, ha declarado de “Interés Legislativo” la participación de los atletas en el aludido certamen internacional.

Distinguieron la labor de dos atletas nuevejulienses
Durante el acto de anoche, que estuvo presidido por el titular del Concejo, doctor Alberto Capriroli, se contó con la presencia del intendente municipal, doctor Walter Battistella, además de los concejales pertenecientes a la Comisión de Cultura del Cuerpo y funcionarios del Departamento Ejecutivo. Acompañaron a Francisco “Pancho” Aguilera y Héctor Benítez un grupo importante de atletas nuevejulienses y de vecinos.
El presidente del Concejo, el intendente municipal y los ediles Paolo Barbieri y Guillermo Rodríguez, respectivamente, usaron de la palabra para destacar la labor de los homenajeados. En todos los casos coincidieron en subrayar la importancia que reviste la participación de ambos en el Mundial de Lyon, en Francia.
Seguidamente fue proyectado un atractivo audiovisual con entrevistas a los atletas. Más tardes, Aguilera y Benítez, recibieron de manos de los representantes del Concejo, un diploma de honor cada uno y la copia de la Resolución.

Se accidentó un camionero de 9 de Julio de la empresa Guillán Hnos

0

Ocurrió este martes a las 23.30, cerca del barrio Hostería. Un hombre domiciliado en Mercedes resultó herido al chocar de frente contra un camión que terminó con el acoplado volcado y su conductor ileso.accidente23
El conductor  y único ocupante de un Renault modelo Scenic (HNG-505) resultó herido al chocar contra un camión. El siniestro vial tuvo lugar en el kilómetro 71,500 de la Ruta Nacional 5, frente al monolito que recuerda a Pappo Napolitano, donde este lunes también se produjo un accidente frontal.
Por causas que deberán ser investigadas, una Scenic que circulaba en sentido a Mercedes invadió el carril contraria por donde se desplazaba un camión VW con acoplado.
Pese al esfuerzo del camionero por evitar la colisión, fue imposible. La Scenic terminó destrozada a un costado de la ruta mientras el transporte se cruzó de carril hasta terminar una parte en la banquina y el acoplado recostado sobre lado derecho, a metros de un refugio de colectivo que hay en el cruce con calle 135.
El camión, perteneciente a la firma Transporte Guillan Hermanos, viajaba sin carga desde 9 de Julio, según contó el chofer Pablo Capiorolo. «Yo estoy bien pero si no pegaba el volantazo se me metía adentro», explicaba el transportista por teléfono mientras una ambulancia de Bomberos trasladaba al herido tras ser rescatado de los restos en que quedó reducida la Scenic.
El vehículo de menor porte era conducido por Héctor Demicheli, vecino de la ciudad de Mercedes, quien fue extraído del habitáculo consciente aunque con politraumatismos. Una hipótesis que se escuchó fue que el conductor de la Renault se habría dormido, motivo presunto que lo llevó a cambiar de carril tras dejar atrás la curva de la Hostería San Antonio.accidente23-2
El camionero, por su parte, narró a EL CIVISMO: «Yo venía tranquilo y se me vino de frente. El golpe está en el carril por donde yo venía. Me fui para la banquina y se ve que el acoplado pegó en una de las columnas de luz (de hecho, tenía una marca). Ahí empezó a hacer zigzag y ya no lo pude manejar».
Policía perteneciente a Comisaría Luján Segunda asistió al accidente y ordenó el tránsito que se vio reducido a circular por una sola mano en un tramo de unos 150 metros mientras se realizaban tareas de remoción de los vehículos involucrados.

Jonhatan Gailac obtuvo una medalla oro y otra de bronce en los Juegos para Deportistas Trasplantados

0

En el marco de los «I Juegos para Deportistas Trasplantados» que se llevan a cabo en Mendoza, este jueves 23 de abril, el joven nuevejuliense de 18 años Jonatan Gailac obtuvo la Medalla Dorada en 200 metros y la de Bronce en 50 metros en el Club Mendoza de Regatas.

jonatan gailac
Con una inscripción de 160 participantes, este miércoles 22 Víctor Castellano de la ciudad de Germania (Junín) de 37 años, trasplantado de riñón, obtuvo Medalla de Bronce en bowling.
Daniel Romero de 12 años, (pertenece a Manhala), trasplantado de corazón participó en bowling y obtuvo Medalla de Oro.
La delegación nueveju- liense representa a la Asociación «Manhala» en las competencias, organizadas por el Ministerio de Deportes de la Provincia se extenderán hasta el 25 de abril.
De 9 de Julio participan Gustavo Reinoso (atletismo), Ana Gentile (marcha), Claudia Ciancio (marcha), Jonathan Gailac (natación y tenis de mesa), Daniela Romero (natación), Víctor Castellanos (tejo).
En esta edición de la competencia hay una participación récord con un total de 264 deportistas trasplantados, de diferentes provincias y de Uruguay, Perú, Chile y México.
Además de la pista de atletismo y las instalaciones de la Villa Deportiva, serán utilizados otros escenarios: Dragon Bowling, el Parque General San Martín, Club Mendoza de Regatas, el campo de Deportes de la UNC, Mendoza Tenis Club, Gimnasia y Esgrima, Golf Club Andino.
Habrá competencias de bowling, squash, tenis, atletismo, ciclismo, natación, tenis de mesa, petanque, tejo, voley y golf.

Lautaro Martínez y Ciro Viola tuvieron muy buena actuación

0

En la ciudad de Las Flores tuvo lugar la 3ra fecha del Gran Prix Provincial de Ajedrez organizada por la Escuela Municipal de esa ciudad. El evento se disputó el domingo 19 de  cte. mes, con la participación de 124 ajedrecistas de las localidades de: Azul, Bolívar, General Belgrano,   General La Madrid,  Henderson, Junín,  Las Flores,  Nueve de Julio, Olavarría, San Miguel Del Monte,  Saladillo,  Sierras Bayas, Ranchos y Tandil.
Finalizado el Torneo, las principales posiciones fueron las siguientes:
ajedrez
Categoría Sub 8. 9 Rondas. Participaron 13 jugadores.  Campeón, invicto: Bontempi Sofía de Junín con 9 puntos, tercer puesto para Martínez Lautaro de 9 De Julio, con 6.5 puntos , y 6to puesto en gran actuación, otro Nuevejuliense, Viola Ciro con 4.5.Otro niño Nuevejuliense, Vijnales Genaro, debutante en el año, se ubicó en un meritorio 8vo lugar con 4 puntos.
Categoría Sub 10. 7 Rondas. Participaron 19 Jugadores. Campeón: Cruz Tomas de Gral. Lamadrid con 6 puntos. 2do puesto para Molfino Ferro Bruno de Saladillo también con 6 puntos. Muy buena actuación de Martínez Alex de Nueve de Julio,  con 4 puntos-
Categoría Sub 12. 7 Rondas  Participaron 21 Jugadores. Campeón Cisne ros Valentín  de Sierras Bayas con 5.5 puntos, 2do puesto para López Andrés de Gral. Belgrano con 5.5 puntos. 9 De Julio no llevó representante.
Categoría Sub 15. 7 Rondas Participaron 25 jugadores. Campeón Cazot Joaquín de Sierras Bayas con 6.5  puntos 2do Sosa Yaco de Bolívar con 5.5 puntos.   Valentín Here- dia 9 De Julio, obtuvo  4  puntos, ocupando la posición nº 10.
Categoría Sub 18. 7 Rondas. Participaron 18 jugadores. Campeón Leto Enzo de Junín con 5 .5puntos. 2do se ubicó Albistur Damián de Olavarría con 5 puntos. 9 De Julio no llevó representante
Categoría Mayores   7 Rondas. Participaron 24 jugadores. Campeón Miranda Rafael de Las Flores con 6  puntos, 2do puesto para Santopietro Gerardo de Gral. Lama- drid con 5 ½ puntos. Pablo Córdoba y Agustín Vergara de nuestra ciudad obtuvieron  3.5 puntos cada uno, ocupando los puestos 24º y27º respectivamente.
Categoría Sénior. 7 Campeón Ferrari Hugo de Tandil con 3.5 puntos, 2do Héctor “Pico” Ortiz, de 9 de Julio, con 3 puntos,  siendo también muy positiva la labor de Martino Jorge de nuestra ciudad.
Es de destacar que en esta categoría, los jugadores deben enfrentar a rivales de las categorías sub 18 y  mayores en donde participan profesores y maestros Fide, por lo que sus actuaciones son sobresalientes y dignas de tomar como ejemplo por su compromiso para con el juego ciencia.

Una excelente actuación la de los niños Martínez Lautaro y Viola Ciro en categoría sub 8, representantes de la Escuela Héctor Decio Rossetto, ya que obtuvieron trofeos con sus respectivas categorías.
La próxima fecha del Gran Prix, se llevará adelante el día 10 de Mayo del cte. año en el Auditórium Club San Martín de Sierras Bayas, sito en Avda. San Martín  nº 1792 .
La escuela de Ajedrez Héctor Decio Rossetto agradece el acompañamiento de la  concesiona- ria ACA, y de la municipalidad de nuestra ciudad, que se hicieron cargo del combustible y el  transporte de la delegación.
También se agradece a todos los medios periodísticos que siempre nos acompañan, como así también a los señores Héctor “Pico” Ortiz y Vergara Agustín de la Asociación Nuevejulien- se de Ajedrez por acompañarnos, representarnos  y dejar muy bien sentado el nombre de nuestra ciudad.

A todos
Muchas Gracias.

Excelente repercusión tuvo la primera clínica de patinaje en 9 de Julio

0

Días pasados tuvo lugar en esta ciudad, organizada por la Escuela “Amigos del Patín”, la primera clínica de patinaje artístico. La misma estuvo a cargo de la  Técnica Nacional Flavia Anguillesi, y se desarrolló  en el Gimnasio Benita Arias del Colegio Jesús Sacramentado.
Esta interesante propuesta formativa para quienes gustan de este deporte tuvo una muy buena repercusión y los comentarios no menos favorables expresados por quienes tuvieron la oportunidad de participar de la misma.

clinicapatin
La clínica de patín fue abierta para todos los clubes y agrupaciones en su tipo y, en efecto, se logró contar con un conjunto importante de asistentes.
Anguillesi, formada en Europa y de sólida experiencia, brindó diferentes aspectos vinculados sobre la especialidad. Los participantes disfrutaron de esta jornada de trabajo y aprendizaje