12.2 C
Nueve de Julio
sábado, mayo 10, 2025
Inicio Blog Página 325

Cómo llegan Once Tigres y Libertad a la final

0


Está todo listo para la definición del Campeonato de Primera División A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Este domingo 16 de junio se a las 16.30 se jugará el primero de los partidos de la final en cancha de Once Tigres, entre el equipo local y Libertad.
Después de haberse clasificado en 7mo lugar de la Etapa Clasificatoria, el equipo de Once Tigres acaba de ganar la Etafa Final -Play Off- dejando en el camino a French en Cuartos de Final, a Agustín Alvarez en Semifinales y a Atlético 9 de Julio en la final del año.
Por otro lado, el equipo de Libertad se adjudicó la Etapa Clasificatoria después de 22 fechas y había quedado eliminado ante San Martín en Cuartos de Final de la Etapa Final. El equipo tuvo que hacer
Once Tigres no contará con dos titulares que llegaron al límite de amonestaciones: Ignacio Avelino y Thiago Buono; Ignacio Rodríguez cumplió la suspensión y está a disposición de Javier Albano.
Libertad hace un mes que no tiene competencia oficial, jugó su último partido el 12 de mayo: hizo un par de amistosos en Carlos Casares y 9 de Julio. Emanuel Miraglia no va a poder jugar porque tiene dos fechas de suspensión. Sufrió una lesión en la rodilla Lautaro Bonello, Maximiliano Zalazar deberá cumplir una fecha de suspensión. El resto está a disposición: Sergio Castillo está entrenando, Federico Mássico está a la par del grupo, como esí también el arquero Gonzalo Núñez a disposición del DT Mariano Balanho.
Está previsto el encuentro de Cuarta División con el inicio del preliminar para las 14.30 horas, partido que se juega para darle movimiento a los jugadores. El ingreso del público local y público imparcial, será por Avenida Mitre y Vélez Sarsfield. Por otro lado, el público visitante ingresará por calle Salta y Vélez Sarsfield.
LA FINAL DEL CAMPEONATO
Es necesario recordar que Libertad se adjudicó la Etapa Clasificatoria -torneo largo- y se quedó con el Trofeo «Oscar Carranza», mientras que el Trofeo Néstor “Titi” Passerini” quedó en manos de Once Tigres por ser el ganador de la Etapa Final.
El ganador de Libertad y Once Tigres será el Campeón de Primera “A” temporada 2023/24 estando en juego el certamen que lleva el nombre de “100 Aniversario Football Club Libertad”.
COMO SE DEFINE
La localía definió por ventaja deportiva, definiendo de local el ganador de la Etapa Clasificatoria. Será Campeón el equipo que hubiera obtenido más puntos en la serie de partidos disputado entre una pareja de equipos. De existir igualdad, en favor del equipo que obtuviera mayor diferencia de gol en esa serie.
En caso de continuar la igualdad se coronará Campeón el ganador de la Etapa Clasificatoria -el torneo largo de 22 fechas- y será proclamado el Campeón de Primera División “A” de la Liga Nuevejuliense de Futbol Temporada 2023/24.

Zoe Bravo participó de la Concentración de la Selección Nacional


La patinadora Zoe Bravo de la Escuela de Patín del Club Atlético El Fortín que dirige el profesor César Salas participó de la concentración de la Selección Nacional de Patín artístico categorías Tots y Mini. La concentración se desarrolló los días jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de junio en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo ubicado en el barrio porteño de Nuñez y estuvo organizada por la Confederación Argentina de Patín.
En total fueron ocho las patinadoras convocadas. Fueron evaluadas en Clínica Médica, Traumatología, Odontología, Biomecánica y Flexibilidad.
En lo estrictamente deportivo tuvieron seis entrenamientos, los que estuvieron a cargo de los entrenadores Alejandra Martig e Ignacio Suárez, con quienes trabajaron en todos los elementos que componen sus coreografías.
Fabiana Buquette estuvo a cargo de la preparación física de las deportistas, que trabajaron en tres turnos y realizaron ejercicios apuntado a la mejora de la coordinación, fuerza, resistencia y flexibilidad.
Fue una experiencia muy enriquecedora para todas las participantes, ya que aparte de lo estrictamenente deportivo realizaron muchas actividades socializadoras que lograron que en tan poco tiempo ya se sientan un equipo.

«Viejos Juglares» celebra el décimo aniversario

0

La Banda «Viejos Juglares», que ofrece canciones de rock internacional y nacional de los años 80 y 90 se encuentra celebrando su décimo aniversario. El sábado 15 de junio celebran los 10 años de la banda en El Óvalo (Carlos Casares).
La banda «Viejos Juglares» se compone de Sofía D’stefano en la voz; Alejandro Lamas en teclados y voz; Sergio Morán en guitarra; Robertino Dinaro en Guitarra; Maxi Moyano en bajo y Mauricio San Rufo en batería.
Hace 6 años que Sofía D’stefano se encuentra como cantante oficial. Antes cantaba Alejandro Lamas y también tuvieron otros integrantes en la voz, los teclados y las guitarras.
Para este sábado se espera una fiesta con muchas sorpresas donde compartiremos los clásicos de siempre y también sumaremos temas nuevos. Habrá servicio de cantina y Dj

Fútbol Femenino: Libertad se quedó con el Apertura

Equipo de Libertad. Foto NG Deportes.

El domingo 9 de junio, en cancha de Agustín Alvarez se jugó la final del Fútbol Femenino de la Liga Nuevejuliense. Finalmente Libertad se adjudicó el Apertura. Las «Laguneras» entrenadas por Jorge «Tatín» Lombardo habían empatado en la primera posición del Torneo Apertura con San Agustín dirigido por Matías Teves.
El partido finalizó empatado 1 a 1, con goles de Camila Guimarey para San Agustín y de Josefina Lombardo para Libertad. En la definición por penales Libertad se impuso 4 a 3.

LIBERTAD 1 (4) – SAN AGUSTIN 1 (3)
CANCHA: Agustín Alvarez.
ARBITRO: Franco Buffone.
LIBERTAD: Rocío Lenain, Laura Regueira, Keila Rayú, Agustina Reynoso, Josefina Lombardo, Juliana Sarli, Magalí Calixto, Lara Sainz, Belén Díaz, Stefanía Ríos, Guadalupe Montiel. SUPLENTES: Isabella Chieri, Felicitas Olivieri, Manuela Páncere, Evelyn Quevedo, Florencia Martorell, Gabriela Casas, Priscilla Reynoso. DT: Jorge Lombardo.
SAN AGUSTIN: Melina Roggero, Bianca Pettinari, Evelin Jerez, Carolina Baho, Tania Chaves, Carola Lizaso, Delfina Brance, Alma Francisquez, Camila Pardo, Lola Sguazza, Abril Teves. SUPLENTES: Margarita Ongaro, Naiara Torres, Camila Guimarey, Milagros Arruiz, Josefina Ongaro, Sofía Petti. DT: Matías Teves.

GOLES: Lombardo (L); Guimarey (SA).

Equipo de San Agustín. Foto NG Deportes.

CAMPEONATO
La forma de juego es un Torneo Apertura y un Clausura y el ganador de la final será el Campeón del Año. Si repite el ganador de cada torneo no será necesaria una final del campeonato.

 

Cestoball: el CEF 101 de 9 de Julio Subcampeón Provincial de Primera División

0


Los días sábado 8 y domingo 9 de junio en la ciudad de Necochea se disputó el Torneo Provincial de Primera División de Cestoball. La ciudad de 9 de Julio estuvo representada por el equipo del Centro de Educación Física CEF 101: el representativo dirigido por Pablo Lezcano logró el sub-campeonato, perdiendo en la final ante La Plata que salió Campeón.
Participaron 6 equipos distribuidos en dos zonas.
SABADO
Resultados de los partidos se jugaron el sábado con los siguientes resultados:
ZONA A
La Plata 92 – Necochea 48
Laprida 62 (70) – La Plata 62 (76)
Necochea 78 – Laprida 108
ZONA B
Tandil 28 – CEF 101 84
CEF 101 72 – Bolívar 50
Bolívar 68 – Tandil 44
DOMINGO
El domingo se jugaron las semi finales
La Plata 90 – Bolívar 50
CEF 101 69 – Laprida 56
Luego de una semifinal muy disputada y exigente, el equipo nuevejuliense integró por tercer año consecutivo la final de Primera División con el siempre difícil y muy buen equipo de La Plata, logrando estas últimas el triunfo por 72 a 58 tantos.

Integraron el equipo: Clara Lezcano, Agustina Pírez, María Aperlo, Gisela Cepeda, Baiana De Pietro, Natalia Luquin, Belén Urteneche, Soledad Boufflet, Guillermina Martínez, Candela Marenna, Vanina Martinez, Carolina Torres, Rocío Lezcano, Danesa De Pietro. Entrenador: Pablo Lezcano, delegada: Gabriela Rodríguez, Asistente técnica, Luisina Stefoni.

 

Se celebra este sábado el Día Provincial del Graduado en Ciencias Económicas y aniversario del Consejo Profesional

0

Un 15 de junio del año 1946 se realizó la Asamblea Constitutiva del Consejo Profesional de Ciencias  Económicas de la Provincia de Buenos Aires y es por ello que, al conmemorarse el 25 aniversario en  1971, esa fecha fue establecida como el “Día del Graduado en Ciencias Económicas” en nuestra provincia. 

Contadores Públicos, Licenciados en Administración, Licenciados en Economía y Actuarios son  protagonistas de los orígenes de esta institución que transita desde entonces un proceso de cambio y  evolución a la par de las transformaciones que ha sufrido el marco y el contexto en que los matriculados  han llevado a cabo su actividad. 

Los títulos universitarios hoy se han diversificado y el Consejo aloja actualmente un gran abanico de  profesiones de ciencias económicas producto de la oferta educativa que intenta adaptarse a las nuevas  demandas del mercado. 

Aquel Consejo que tenía una única sede en la ciudad de La Plata ha  evolucionado y cuenta actualmente con 22 delegaciones y 8  receptorías. La Institución, que solo realizaba el control de la matrícula  y el ejercicio del poder de policía, hoy cuenta con un importante  sistema de acción social que canaliza la solidaridad del conjunto para  aquel que lo necesita. 

El Consejo cuenta  actualmente con 22  delegaciones y 8  receptorías.

Además posee el Instituto de Postgrado e Investigación Técnica para articular la importante actividad de capacitación de profesionales, con el norte puesto en acompañar el  crecimiento técnico de los graduados para seguir apostando al trabajo de calidad y la consecuente  jerarquización de nuestras profesiones. 

Cuenta en su organización con numerosos comités y comisiones técnicas, con herramientas para  combatir el ejercicio ilegal de la profesión a través del Comité de Acción Fiscalizadora, con una activa  participación en la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas y con una  importante interacción con la comunidad bonaerense. 

Cada 15 de junio el Consejo desea saludar a los profesionales en Ciencias Económicas de toda la provincia  y durante esta semana recuerda también su 78 aniversario, oportunidad ideal para homenajear a quienes  fueron fundamentales para la conformación y sostenimiento de la Institución, y han demostrado su  compromiso al servicio de los lineamientos establecidos a lo largo de distintas generaciones. 

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 15 de junio de 1866: Fue conformado el Registro de Contribución Directa para propiedades urbanas y rurales del Partido de 9 de Julio.
  • 15 de junio de 2013: Fue impuesto el nombre de «Dr. Marcos Bercovich» al Laboratorio de Análisis Clínicos de Clínica Independencia. 
  • 15 de junio de 2014: Fueron inaugurados  el nuevo salón de usos múltiples y las parrillas en el Estadio de fútbol «Ramón N. Poratti» del Club Atlético «9 de Julio». Este acto fue realizado en el marco de la celebración del centenario de la entidad.
  • 15 de junio de 2016: Arribó a 9 de Julio la aparatología de última generación para la instalación del Hospital Oftalmológico. La misma fue aportada por el Club de Leones de 9 de Julio.

Proponen ordenanza para la compra de materiales no ferrosos

0


Antes de la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, tuvo su espacio en la Banca Ciudadana la Asociación Civil «Seguridad Ciudadana en el 9», exponiendo sobre la preocupación por los robos de materiales no ferrosos (cobre, bronce y otros) y tienen una propuesta para intentar desalentar el delito. En el caso de comercios establecidos plantean un registro municipal y que participen de las inspecciones acompañando a la Policía, el GUM. En el caso de la compra ambulante, se pide que se cumpla con la reglamentación y la ley y que el GUM y Tránsito den aviso a la Policía.
La Asociación civil está conformada por un grupo de vecinos preocupados por la seguridad de nuestra ciudad. En el año 2019 el vecino Martin Luis Viera (fundador y presidente de la asociación) fue víctima de tres robos en una misma propiedad, de los cuales dos de ellos en un mismo año. La asociación tiene como objetivos ser el puente entre los vecinos, organismos estatales y privados.
El Dr. Luis Viera en representación de la Asociación expuso un proyecto de ordenanza para ser considerado por el Concejo Deliberante y el Ejecutivo en el marco de la ley 13564, su decreto reglamentario 1018/07, ante la necesidad de regular en el ámbito municipal la compra de metales no ferrosos, como así trasparentar la información pública y los procedimientos establecidos.
En el año 2006 la provincia de Buenos Aires dictó la ley 13564 y posteriormente su decreto reglamentario 1018/07, cuya finalidad es reglamentar la compra de materiales no ferrosos.
En los considerandos del decreto aludido se expresa que la ley precedentemente citada ha tenido como principal objetivo implementar los mecanismos de control necesarios tendientes a prevenir los ilícitos que afectan la prestación de servicios públicos esenciales, tales como electricidad, telefonía, gas y transporte ferroviario y el consecuente e irreparable perjuicio que ocasionan a la sociedad con las gravísimas consecuencias, imposibles de dimensionar, que podrían desencadenarse en caso de llevarse a cabo.
Consideraciones: «las circunstancias fácticas demuestran un creciente número de ilícitos ocasionados con la finalidad de obtener los metales antes mencionados.
Que como es de público conocimiento el robo de los materiales no ferrosos afectan notablemente el normal desarrollo de las actividades diarias a saber:
cortes de luz provenientes de la sustracción de transformadores, cortes domiciliarios de gas por el robo de los medidores, además de los daños derivados consecuencia de los robos en obras en construcción, casa particulares, monumentos públicos, cementerios, hasta las molestias mínimas cotidianas ante la sustracción de canillas, herrajes etc.
«Es necesario dotar al sistema de prevención y represión del delito, de herramientas legislativas que permitan lograr un control más eficiente, exhaustivo, que permita delinear políticas publicas concretas a fin de erradicar este tipo de delitos».
«Es el Concejo Deliberante el encargado de establecer las condiciones de que se debe realizar dicha actividad en el límite geográfico del partido de Nueve de Julio, en concordancia con lo establecido en las normas antes mencionadas».

Los artículos del proyecto
Artículo 1: la prohibición de compra venta ambulante de materiales no ferrosos, exceptuando a quienes cumplan con lo establecido en el artículo 1 de la ley 13564.
Artículo 2: de llegar a conocimiento de los agentes de tránsito y/o guardia urbana municipal de personas que están efectuando compras ambulantes de metales no ferrosos, deberán dar aviso inmediato a la autoridad de aplicación establecida por la ley 13564.
Artículo 3: las personas físicas o jurídicas que se dedicaran a la compra de metales no ferrosos, deberán de manera semestral a partir de entrada en vigencia de la presente ordenanza, presentar ante la subsecretaria de seguridad municipal y/o en adelante la denominación que resultare, original del libro ordenado en el artículo primero de la ley 13.564 a fin de que la autoridad designada haga copia certificada del mismo y proceda a formular un historial de las transacciones llevadas a cabo, la cual revistara el carácter de público.
Artículo 4: el personal de la guardia urbana municipal de acuerdo con el artículo 1 de la ordenanza 7021/23, participara conjuntamente con la policía de la
provincia de Buenos Aires en las inspecciones ordenadas en el artículo 9 de la ley 13564.
Artículo 5: Cúmplase, comuníquese, publíquese, regístrese.

Cómo será la Recolección de Residuos

0


La Municipalidad de 9 de Julio informó que, pese a los feriados de la semana entrante, la
recolección de residuos será normal en todas las jornadas en lo que respecta a los residuos
perecederos domiciliarios (bolsitas), productos de carpidos, y escombros.
En tanto, en lo que hace a residuos reciclables, no habrá recolección en las siguientes jornadas:
Domingo 16: Zona 1.
Miércoles 19: Zona 4.
Jueves 20: Zona 5.

Mujeres Rurales invitan a charla Cáncer de Colon y Celiaquía

0


Desde Mujeres Rurales de la Uatre se da inicio de una serie de charlas de manera virtual a través de GoogleMeet este sábado 15 a las 14 horas con la Doctora María Eugenia Martínez. La Gastroen- teróloga hablará de Cáncer de Colon y Celiaquía.
Los interesados podrán acceder a través de la computadora o el celular a través del enlace meet.google.com/ped-ntdd-hcf
Desde la organización, Graciela Pereyra -Mujer Rural Destacada) explicó que «junto a Teresita Disavia de UATRE 9 de Julio hicimos un grupo de mujeres rurales, que integran más de 200 mujeres».
Se organizan charlas de orientación e información. «Si bien las charlas están dirigidas a mujeres rurales, en este caso pueden participar mujeres de la comunidad de 9 de Julio o también a los hombres que quieran compartir la charla», sostuvo Pereyra quien agradeció la predisposición de la Dra Martínez.
«La Celiaquía y el Cáncer de Colon son dos temas de mucha actualidad, es muy interesante el tema de los controles y cómo tratarlos que van a ser abordados por la Dra», adelantó la coordinadora de la organización.
Adelantó Graciela Pereyra que próximamente se realizarán otras charlas. En el mes de julio se abordará el aspecto emocional, con «Cuerpo, Mente y Espíritu» y Terapias Alternativas.
ABRIGADISIMO
Entre otras actividades de Mujeres Rurales se lleva a cabo la campaña «Abrigadísimo», llevando ropa de abrigo y útiles a las escuelas rurales, por medio de UATRE. En primer término se acercaron a Mulcahy.
TALLERES
Se realizarán talleres convocando a mujeres y familias rurales, para escucharlas en diferentes encuentros. Graciela Pereyra estudió y se capacitó, es por eso que se le asignó una tarea desde la UATRE para coordinar la tarea dando herramientas para la vida diaria.
Por su parte, Zulema Porta integrante del grupo le dará una interpretación a las ilustraciones de Molina Campos.