11.7 C
Nueve de Julio
sábado, mayo 10, 2025
Inicio Blog Página 326

Liga Profesional: otro gol de García en el triunfo de Sarmiento

0


Se juega la fecha 5 de la Liga Profesional en una agenda adaptada a la fecha FIFA y, antes del parate por la Copa América. El jueves 13 de junio Sarmiento de Junín con otro gol de Manuel García, venció 2 a 0 de local a Estudiantes de La Plata. El jugador con divisiones inferiores en San Martín y French de la LNF, por segundo partido consecutivo marcó un gol, en el minuto 67 tomó un rebote para definir y sellar el 2 a 0. En el partido anterior García le había dado el triunfo a Sarmiento en cancha de San Lorenzo.
También el jueves, jugó River perdiendo de visitante ante Deportivo Riestra por 2 a 0. Fue titular en River Ignacio Nacho Fernández jugador iniciado en el Club Dudignac de la LNF. Racing perdió con Lanús y comparten la punta varios equipos.
Este viernes 14 de junio Boca recibirá a Vélez a partir de las 19 horas. A la misma hora Talleres recibe a Platense. La fecha terminará mañana.

RESULTADOS
Godoy Cruz 1 – Rosario Ctral 1
Argentinos 2 – Ctral Córdoba 1
Gimnasia 2 – Barracas Ctral 1
Independiente 2 – Banfield 1
Dep. Riestra 2 – River 0
Sarmiento 2 – Estudiantes 0
Tigre 1 – Belgrano 1
Lanús 2 – Racing 0
Newell’s 0 – Instituto 2
PROXIMOS PARTIDOS
VIERNES 14
19.00 Boca – Vélez (ESPN)
19.00 Talleres – Platense (TNT)
SABADO 15
16.00 Unión – San Lorenzo (TNT)
18.00 Huracán – Independiente Rivadavia (ESPN)
20.30 Atl. Tucumán – Def y Justicia (ESPN)

A Horacio Vizzon in memorian

0

 


Por Carlos Crosa

Como ante la página en blanco teniendo mucho por decir pero sin saber cómo decirlo, es mi sentir ante la noticia, mientras llueve, de su partida, querido maestro.
Es la misma lluvia de aquel mi adolecer la adolescencia en que usted leyera en el aula el poema que fue para mí –sin que entonces yo lo supiera-, como si cortara usted la cinta inaugural del primer tramo del camino que me llevaría a escribir.
El siguiente trayecto, lo inauguró usted sin que yo tampoco aún lo supiera, leyendo cierta prosa, en otra tarde también lluviosa, del último año de bachillerato.
Tal vez era su voz o cómo ésta se ponía al servicio de la palabra lo que produjo en mí un antes y un después, que fue como un bulbo a florecer.
De ahí en más, asistí a sus debates sobre cine, y en ese andar, inauguró usted el tercer tramo del camino que aún transito escribiendo, cuando durante su análisis de La strada de Fellini, se me reveló como una epifanía que la ensoñación, lo fantástico y lo absurdo, integran la materia prima del amor.
Sólo así puedo reiterarle la gratitud por tanta gracia de usted recibida, querido maestro, y de tenerle omnipresente mediante el milagro de la evocación en tanto la lluvia, cayendo sobre techos y tejados mientras esto escribo, es como la aguja del segundero en el reloj del tiempo, marcando inexorable los segundos de menos en el cuadrante de todos nosotros.

Buscan eficiencia en el uso de energía en los edificios públicos

0

La diputada Silvina Vaccarezza presentó dos iniciativas en la Legislatura provincial en busca de eficientizar el uso de energía eléctrica en los edificios públicos de la provincia y de gas en los colegios bonaerenses.
Uno de los proyectos de ley promovido crea el «Régimen de Ahorro Eléctrico» en los edificios públicos de la Provincia de Buenos Aires, en busca de eficientizar el uso de energía y cuidar los recursos provinciales.
El concepto de “eficiencia energética” se refiere a la administración adecuada del uso de energía. Esto implica utilizar solo aquella que resulte necesaria para llevar a cabo un proceso y discontinuar su uso una vez que el mismo finalizó. De esta manera, además de cuidar el ambiente, se logran importantes ahorros económicos.
Según el articulado, el «Régimen de Ahorro Eléctrico» propuesto fijará metas concretas de reducción progresiva del consumo de energía a tres, cinco y diez años desde su reglamentación.
«Se busca que este régimen sea un disparador para que las buenas prácticas de la población tengan su réplica en los 135 municipios de la provincia, alcanzando resultados concretos en el corto plazo», resaltó Vaccarezza.
En tanto, otra de las iniciativas insta a la provincia a implementar un plan de uso racional y eficiente de la energía para todas las escuelas públicas de la provincia, así como también se le pide que realice campañas publicitarias orientadas a la educación de los docentes y alumnos sobre el uso racional y ahorro de la energía eléctrica y de gas.
En los fundamentos del proyecto se advierte, por ejemplo, que en algunos establecimientos educativos, los fines de semana y al finalizar el horario de clases, las estufas no se apagan, lo que ocasiona un gasto innecesario y también contribuye al deterioro de las estufas.
«Frente al actual contexto económico que atraviesa tanto la Provincia de Buenos Aires como nuestro país, especialmente en lo que hace a tarifas de luz y gas, deben tomarse medidas concretas que ayuden a optimizar los recursos provinciales», expresó al respecto Vaccarezza.

Juegos Bonaerenses: se realizó la Etapa Local de Cultura

0


El miércoles 12 de junio en el Salón Blanco y en el Salón de las Américas del Palacio Municipal, se desarrolló la Etapa Local de Cultura -para Juveniles y Adultos Mayores- de los Juegos Bonaerenses 2024, instancia que agrupó a distintas disciplinas, con excelente participación en las diferentes categorías.
Acompañó su realización la Intendente Municipal, María José Gentile, junto a la Jefa de Gabinete, Joselina Rodríguez; la secretaria de Desarrollo Comunitario, María Márquez, la Subsecretaria de Cultura Educación y Deportes, Julia Cereigido y las directoras de Cultura, María Vélez; y de Adultos Mayores, Norma Olivera.
“Es muy grato recibir a estos participantes, escucharlos, verlos y disfrutar de sus dotes artísticos a través de las diferentes disciplinas, deseándoles a todos el mayor de los éxitos, aunque más allá de cualquier logro, los Juegos Bonaerenses son un desafío en si mismo, y ya la decisión de participar es muy importante”, señaló la Intendenta Gentile, quien remarcó que siempre nuestro distrito ha tenido una participación muy importante y numerosa en las instancias regionales y provinciales.

El Fútbol de Los Chicos: 6ta fecha de inferiores

0


El sábado 8 de junio se jugó la sexta fecha del Torneo Apertura de Divisiones Inferiores que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol.

RESULTADOS 5TA FECHA
5TA DIVISION
San Martín 0 – Once tigres 2
San Martín «B» 0 – Ag. Alvarez 0
San Agustín 0 – 9 de Julio 5
Libertad 1 – Quiroga 2

6TA DIVISION
San Martín 1 – Once Tigres 1
Libertad 0 – Quiroga 0

7MA DIVISION
San Martín 3 – Once Tigres 0
El Fortín 0 – French 4
San Agustín 0 – 9 de Julio 0

8VA DIVISION
San Martín 0 – Once Tigres 1
San Martín «B» 0 – Agustín Alvarez 1
El Fortín 0 – French 1
San Agustín 1 – 9 de Julio 3
Libertad 1 – Quiroga 1

9NA DIVISION
San Martín 0 – Once Tigres 0
San Martín «B» 2 – Agustín Alvarez 1
El Fortín 2 – French 0
San Agustín 0 – 9 de Julio 0

PROXIMA FECHA 7MA
Quiroga – San Agustín
9 de Julio – El Fortín
French – San Martín «B»
Agustín Alvarez – San Martín
Libre: Libertad

14 de junio: “Día Mundial del Donante de Sangre”

0


Este viernes 14 de Junio, se conmemora el “Día Mundial del Donante de Sangre” teniendo como referencia la fecha del nacimiento de Karl Landsteiner, médico austríaco que descubrió y tipificó los grupos sanguíneos ABO. Además, apunta a reconocer el aporte de los donantes y alentar la participación de nuevos voluntarios.
El 14 de junio de 1868 nació en Viena, Karl Landsteiner, patólogo y biólogo, ganador del Premio Nobel de Medicina por descubrir y tipificar los grupos sanguíneos ABO, de suma importancia ya que a principios del siglo XX los médicos habían descifrado que el fracaso frecuente de las transfusiones se debía a la incompatibilidad entre la sangre del donante y la del receptor.
La Organización Mundial de la Salud, basándose en esta fecha, estipuló el Día Mundial del Donante de Sangre con la intención de celebrar la donación voluntaria y concientizar sobre la importancia que representa.
La sangre es fundamental en los tratamientos y en las intervenciones urgentes. Permite aumentar la esperanza y la calidad de vida de los pacientes con enfermedades potencialmente mortales y llevar a cabo procedimientos médicos y quirúrgicos complejos. Asimismo, es necesaria para tratar a los heridos durante urgencias de todo tipo y cumple una función esencial en la atención materna y neonatal.
MUY FELIZ DíA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE!

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 14 de junio de 1910: Fallece en 9 de Julio el coronel Santos Plaza. Había llegado a 9 de Julio en tiempos de la fundación del pueblo.
  • 14 de junio de 1913: Nace Emilio Bengoa. Industrial y pionero en la videofilmación en 9 de Julio.

Operativo Protección de las Infancias III

0


Desde el Ministerio Público Fiscal -Mercedes- se informó que El miércoles 12 de junio se llevaron a cabo cuatro allanamientos en viviendas de las localidades de 25 de Mayo, Luján y Salto en el marco de una investigación por explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes a través de la distribución de materiales de representación sexual.
Este operativo que lleva adelante el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, es la tercer misión organizada de acciones para combatir la pornografía y abuso sexual infantil. A nivel local las investigaciones contaron con intervención de la Unidad Funcional de Investigaciones Complejas N° 1 y del ayudante fiscal especializada de la Fiscalía General del Departamento Judicial Mercedes.
De manera coordinada y en simultáneo se diligenciaron 124 objetivos, entre cuales se encuentran los domicilios en Veinticinco de Mayo, dos en el partido de Luján (uno en Jáuregui y otro en Open Door) y otro en Salto, pertenecientes a este Departamento Judicial.
Se contó con la participación de efectivos y expertos pertenecientes a distintas fuerzas de la Provincia de Buenos Aires y de la Policía Federal Argentina.
En los allanamientos se procedió al secuestro de una computadora de escritorio con disco digital, discos rígidos, celular y pen drive (en 25 de Mayo); teléfonos celulares (Jauregui); notebook, celulares y pendrive (Open Door) y dispositivos móviles (Salto); todo lo cual mediante la orden pertinente, será objeto de análisis pericial.
Además, fueron individualizados los moradores de la vivienda, respecto de quienes no se adoptó temperamento alguno, hasta tanto sean concluidas las pericias.
Además del delito de descarga y distribución de material de abuso sexual infantil, se incluyen entre los investigados: la tenencia, su posible producción y el acoso sexual en línea (conocido comúnmente como Grooming), contemplados en los Art. 128 y 131 del Código Penal Argentino.
Operativos como el de mención han logrado desbaratar a quienes desde el anonimato que les otorga la navegación en internet, contribuyen a la explotación sexual infantil.

 

Colecta de Sangre: participaron 57 donantes

0


El miércoles 12 de junio se realizó una colecta externa en Salón Abuelo Julio, que contó con el aporte de 57 donantes de sangre. La jornada fue organizada por el Servicio de Hemoterapia del Hospital Julio de Vedia de la ciudad de 9 de Julio, con la convocatoria del Centro Universitario Nuevejuliense y el CEBAS.
Desde Hemoterapia expresaron: «donar sangre es el regalo más valioso que podemos hacerle a alguien. La decisión de donar sangre puede salvar una vida o incluso varias si la sangre es separada por sus componentes: glóbulos rojos, plaquetas y plasma, ya que pueden utilizarse individualmente para pacientes con enfermedades específicas».
«Agradecemos de corazón al Salón Abuelo Julio, al CUN y al CEBAS que nos ayudaron con la organización de la colecta, a los donantes y a nuestra querida comunidad en nombre del equipo de Hemoterapia 9 de Julio».

«El hombre de Acero», en la Biblioteca Ingenieros

0
Marcos Montes. Foto Alejandro Del Castello.

La biblioteca Popular José Ingenieros en su sala cultural, este 2024 se encuentra trabajando en el fuerte objetivo de acercar las mejores propuestas teatrales independientes de CABA. La programadora y gestora del espacio desde hace ya 3 años, María Vélez recordó que en marzo llegó Luciano Cáceres con su obra «Muerde» realizando 5 funciones a sala llena y este sábado 15 de junio a las 21hs, llega el turno de «El hombre de Acero». Obra protagonizada por un ícono de la escena como es Marcos Montes. Una propuesta teatral para quienes no hayan vivido la experiencia de ver un espectáculo y una propuesta que colmará de satisfacción a los teatreros y el público fiel que hace años acompaña a la programación de la sala y propuestas de la ciudad.
En cuanto a la propuesta, el dramaturgo y director Juan Dsso junto a quien protagoniza la obra, se enfrentaron al desafío que significa tocar el tema de personas neurodivergentes «con empatía y sensibilidad». Un padre lleno de palabras. Un hijo que no habla. Y un vínculo de amor diferente pero auténtico. Marcos Montes, el protagonista rompe la cuarta pared para hablar de su particular relación con su hijo Neo, un adolescente con autismo que no habla pero se expresa a través de dibujos. Los indicios del despertar sexual de Neo, y su reciente amistad con un chico llamado Dionel (también autista) obligan al padre a enfrentar una realidad sensible pero insoslayable. Ese es el objetivo que, precisamente, lo lleva a reunirse con Dionel, un personaje que marca el pulso del relato aun sin estar en escena. Las últimas entradas se encuentran a la venta en la Biblioteca o por medio de la web Alternativa Teatral.

COSAS IMPOSIBLES
En lo que resta de Junio, el viernes 21, la sala se prepara para recibir a Nicolas Gentile con su espectáculo de humor «Cosas imposibles», para toda la familia y grupo de amigos. Nicolas Gentile hace años integra la compañia de Chamé buen dia, otro icono del teatro. «Lograr abrir la puerta a este tipo de propuestas, es un crecimiento para nuestra cultura, sin dudas está poniendo la sala, la ciudad y al público en movimiento», así nos cuenta María, quien asegura que habrá más invitados en lo que resta del año y desde ya, se continua con el acompañamiento a las propuestas locales.