10.5 C
Nueve de Julio
viernes, julio 25, 2025
Inicio Blog Página 3237

Se pavimentarán cuatro cuadras de la Avda. Avellaneda hasta el Acceso Perón

0

Una obra de pavimento, con años de larga espera, se concretará en los próximos meses. Se trata de cuatro cuadras de la Avenida Avellaneda desde Granada hasta la Avenida – Acceso Perón.

pavimentacion
Una vez que se cumplieron con los pasos de la promoción de la obra, comenzaron los trabajos previos del personal y maquinaria en un trabajo en conjunto entre la Cooperativa Eléctrica «Mariano Moreno» y la Municipalidad de 9 de Julio.
Teniendo en cuenta que en la intersección de Avellaneda y Granada hay un desnivel pronunciado del suelo es necesario cumplir con la tarea de nivelación, necesaria antes de proceder a la pavimentación.
Una vez que se concrete la obra habrá una salida directa pavimentada hacia la Avenida – Acceso «Presidente Perón». Sin dudas que el pavimento contribuye un avance, un progreso para el barrio de la Boca, como así también para la salida del predio de la Sociedad Rural.

Las Mamis Hockey de San Martín juegan este domingo en Bragado

0

Se disputa este próximo domingo un torneo más de las Mamis Hockey, donde en la oportunidad se desarrollara en Bragado Club.
Hasta allí viajara el equipo de Mamis Hockey del Club San Martín, cuyas jugadoras dirigidas por Silvia Aramburu y Marcelo Basile, son en el equipo Celeste: Evangelina Márquez, Evelin Depetri, Betiana Rivolta, Patricia Benítez, Jorgelina Barrionuevo, Nora Villar, Melissa Mazola, Ruth Fernández.

Equipo de Mamis Hockey de San Martín
Mientras que el equipo Blanco lo integran: Yanina Vallespir, Roxana Re, Laura Barrionuevo,  Sabrina Feito, Eliana Ortiz, Gimena Sayavedra, Nora Villar y Celeste Maidana.

En Olavarria
En otro orden este último jueves, un combinado de jugadoras de San Martín y Libertad, fueron participes este último jueves 9, de un torneo amistoso que se desarrolló en Olavarría, enfrentando a equipos de aquella ciudad.
Los resultados no fueron el esperado, pero según destacaron las jugadoras, la experiencia enriqueció, señalaron.

Murió un joven policía tras un accidente en la Ruta N° 65

0

El violento choque entre un auto y un camión ocurrió en cercaníaACCIDENTE11-7s del acceso a la vecina localidad. El efectivo, de 21 años de edad, cumplía tareas en la Patrulla Rural de la localidad de Colón.
Leonardo Ezequiel Ortiz, de 21 años, murió ayer en el acto tras protagonizar un violento accidente sobre la Ruta Provincial Nº 65, en inmediaciones del acceso de General Arenales. El joven formaba parte de la Patrulla Rural de Colón, ciudad de la cual era oriundo, y a donde volvía tras pasar el feriado con su novia.
La Estación Policial de General Arenales tomó conocimiento del hecho a las 08:25 de ayer, e inmediatamente acudió al lugar del siniestro, de acuerdo a lo informado por el portal de noticias “Arenales hoy”.
El choque sucedió en la intersección de la ruta y el acceso al cementerio de la vecina ciudad, cuando el Fiat Spazio conducido por Ortiz se incrustó debajo de una camión Fiat 619 con acoplado, guiado por José Antonio Ramírez (56), oriundo de la ciudad de Casilda, Santa Fe.
El camionero salió de una estación de servicio ubicada a la vera de la ruta, y no vio que por la misma, en sentido Junín-Arenales, circulaba el auto guiado por el joven policía.
La espesa neblina pudo haber sido uno de los factores que ocasionó la colisión de los vehículos, pero se desconocen las causas del accidente.
Trabajaron en el lugar del hecho la Estación Policial Comunal, la CTR e Investigaciones de General Arenales y la Policía Científica de la cuidad de Junín.
Interviene la Ayudantía Fiscal General Arenales, en la causa caratulada como “Homicidio culposo”.

El Club «Agustín Alvarez» entregó indumentaria deportiva

0

En la noche el miércoles último, el Club y Biblioteca «Agustín Álvarez», en el marco de un encuentro de camaradería, efectuó la entrega de indumentaria deportiva al chicos que integran las divisiones inferiores y la escuela de fútbol. En la oportunidad, se contó con la presencia de familiares pertenecientes al Club,  los entrenadores de las inferiores y miembros de la entidad anfitriona.

agustin10-2
En diálogo con EL 9 DE JULIO, Rubén Alvarez, coordinador del fútbol infantil del Club «Agustín Alvarez», explicó que «desde hace tiempo la institución tenía el anhelo de obsequiarle a todos los chicos del Club  medias, pantalón y camiseta».
«Somos conscientes -añadió- que hay familias que tienen dos o tres chicos y no se les hace fácil poder comprar el equipo para cada uno. Por ello, el Club realizó un esfuerzo muy grande, con mucha gente que nos ha ayudado, padres, miembros de la comisión directiva, una comisión de apoyo que se formó, y se pudo adquirir esta indumentaria, más de 280 equipos».
Álvarez indicó que, reciben el conjunto deportivo los integrantes que conforman la categoría 2011, es decir los niños más pequeños, hasta la categoría 2005, los pre-infantiles; y desde la clase 1998 hasta 2004, es decir, desde la quinta división hasta la nueva categoría décima.
En el encuentro del miércoles también se procedió a agasajar a la categoría octava y  sexta del Club, en el Campeonato de la Liga Nuevejuliense de Fútbol.
Rubén Álvarez destacó «la satisfacción de los chicos cuando los llevamos al vestuario y, con sus papás, comenzamos a medirles la indumentaria». En efecto, con esta interesante iniciativa, el Club ha hecho que todos los niños puedan contar con su conjunto deportivo, lo cual no solamente es un motivo de alegría para los chicos sino también lo es para sus familias.
Cabe recordar que, con la coordinación de Rubén Álvarez, se encuentran al frente de la dirección de  las categorías,Gustavo Reinoso y Mariano Delamer. Ellos cuentan con la inestimable colaboración de los jugadores de primera división y la preparación física a cargo de César González.

Once Tigres recibe a Argentinos

0

Por el Torneo Federal B, Once Tigres recibirá este domingo 10 de julio a Argentinos de 25 de Mayo desde las 15.30 horas en un encuentro a disputarse en el Estadio «Abel Del Fabro», por la 7ma fecha del certamen.

federalb-1-1
Este jueves 9 de julio adelantaron los equipos de Lincoln, en el clásico de la ciudad. El Linqueño empezó ganando, pero Rivadavia se lo dio vuelta y se terminó quedando con los tres puntos. Este sábado juegan Agropecuario – Camioneros y el resto completa mañana.
En tanto, Once Tigres intentará rehabilitarse -luego de dos derrotas- cuando este domingo cuando reciba a Argentinos de 25 de Mayo que también viene de perder.
El conjunto de Alberto Rocca intentará reencon trarse con el gol, teniendo en cuenta que en los últimos partidos no pudo convertir, como así también recuperar la solidez defensiva de los primeros encuentros.
Teniendo en cuenta que Once Tigres confirmó la permanencia en Primera División de la Liga Nuevejuliense, el DT Alberto Rocca podrá contar con el experimentado volante Julio San Miguel para el Federal.
No podrá jugar en Once Tigres Landaburu (expulsado) y Sicuelo (llegó al límite de amonestaciones).
Todavía queda por jugar mucho y para no perder referencia en la búsqueda de las primeras ubicaciones de la tabla, el equipo de 9 de Julio tendría que ganar.

RESULTADO DEL JUEVES
RIVADAVIA L. JUNÍN 2  – EL LINQUEÑO 1
GOLES: Cristian Luquez, Emiliano Tabone (R); German Mayenfisch (EL).
EXPULSADO: Luciano Millares (EL).
LOS PARTIDOS QUE RESTAN
SABADO
16 HS: AGROPECUARIO CARLOS CASARES – CAMIONEROS GENERAL RODRIGUEZ. Arbitro: Leonardo Bonello. Asistentes: Guillermo Bonello y Julio Márquez.

DOMINGO
15.00 HS: EVERTON LA PLATA – JUVENTUD PERGAMINO. Arbitro: Roberto Núñez. Asistentes: Matías Ojeda y Mariano Lieve.
15.00 HS: SPORTSMAN C.ARECO BRAGADO CLUB. Arbitro: Sebastián Ibáñez. Asistentes: Carlos J. Viglietti y Mariano Marcelo.
15.30 HS: ONCE TIGRES – ARGENTINOS 25 DE MAYO. Arbitro: Gustavo Calógero. Asistentes: Santiago Lopardo y Mauricio Ibarguren.

Osvaldo Héctor Pérez

0

OSVALDOPEREZUna gloria del deporte nuevejuliense
* Nacido en 9 de Julio, se inició deportivamente en el Club Atlético «9 de Julio».
* Desplegó una magnífica trayectoria futbolística de prestigio internacional.
* Se destacó como delantero en Ecuador, Colombia, Bolivia y Perú.
* A lo largo de su carrera, de 210 partidos jugados logró marcar 109 goles.

En abril de 2015, falleció en Colombia el destacado futbolista nuevejuliense, de proyección internacional, Osvaldo Héctor «Cucaracho» Pérez, sin duda, una de las grandes glorias que ha dado el deporte de 9 de Julio. Bravo delantero, a lo largo de su trayectoria conquistó innumerables triunfos en los equipos de los que formó parte, tanto en la República Argentina como en el exterior.
Había nacido en esta ciudad y su infancia había transcurrido en un barrio «Lagunero», en la esquina de Urquiza e Yrigoyen. En 9 de Julio hizo sus primeras armas deportivas, pues en 1950 fue fichado para el Club Atlético «9 de Julio», donde jugó hasta alrededor de 1957 en que fue transferido.

EN COLOMBIA Y EN 9 DE JULIO
Osvaldo Pérez llegó a Colombia para jugar en el Once Caldas. Hacia 1962 retornó a la República Argentina radicándose nuevamente en 9 de Julio.
Aquí se desempeñó futbolísticamente en el Club Libertad para pasar, en 1963, al Club Atlético Dudignac.
En 1964 retornó al equipo del Club Libertad.

SU GRAN DESEMPEÑO EN EL EXTERIOR
En abril de 1965, Osvaldo Pérez se incorporó al Once Caldas, de Manizales, en Colombia.
Alfonso «Petiso» Núñez, un compañero suyo en el Once Caldas, en una nota publicada en el diario «La Patria», lo recordaba como «un jugador excelente, violento por su fuerza en el área y su habilidad, que no se amedrentaba con nada». Alonso «Pipa» Botero, otro jugador del Once Caldas, lo recordaba como «excelente jugador, pero con un temperamento fuerte».
«Hice una buena dupla con él. Siempre me repetía que le pasara el balón por el piso. No era tan fuerte con su juego aéreo», rememoraba Botero.
Más tarde, 1968, fue transferido a Junior, de Barranquilla. Más tarde pasó a Oro Negro, de Barrancabermeja, una ciudad colombiana, ubicada en el departamento de Santander, donde jugó 15 partidos con cinco anotaciones.
Ulteriormente, Osvaldo «Cucaracho» Pérez también jugó en Ecuador, Bolivia y Perú.
En una estadística acerca de la carrera, se cuenta que de 210 partidos jugados había marcado 109 goles. Más aún, disputó 145 partidos con el Once Caldas y marcó 73 goles.

OSVALDOPEREZ3
En una nota publicada por el diario «La Patria», de Manizales, en una edición especial del 20 de junio de 1993, afirmaba que «su entereza y fortaleza quedaron escritas con su sudor en la cancha, donde enseñó grandes virtudes futbolísticas».
«Fue ejemplo -prosigue la nota de prensa- de pundonor y valentía, argumentos que no parecía demostrar debido a su constitución física que no enseñaba nada”.

UNA CORNADA DE TORO
A Osvaldo «Cucaracho» Pérez le tocó vivir una experiencia muy singular. Tratándose de un futbolista, en una oportunidad quiso hacer las veces de torero. En efecto, se lanzó a desafiar al artiodáctilo en la Plaza de Toros de Manizales. En esta oportunidad, la suerte le resultó adversa y recibió una violenta cornada. Gracias a la intervención de un vecino de Maniza les pudo salvar su vida.

SU FAMILIA
Osvaldo habría contraído enlace con con Lucía Londoño, perteneciente a una prestigiosa familia de Manizales. De esa unión nacieron tres hijos: dos varones, Héctor Osvaldo y Juan Ramón, radicados en Bogotá y una mujer, Sandra Lucía, residente en Barcelona.
Todos ellos le dieron a Osvaldo la alegría de varios nietos.

PALABRAS FINALES
Osvaldo Héctor «Cucara- cho» Pérez ya forma parte de la historia grande del deporte. Recordado especialmente por su participación en el Once Caldas, muchos aún lo evocan en Manizales, por su bravura como delantero.
Sus victorias deportivas lo coronaron y hoy es un orgullo para los nueveju lienses que, «Cucara- cho» Pérez haya descubierto en este, su terruño, su vocación por el deporte.

Quedó inaugurado el espacio «Eco Salud»

0

El día miércoles último, el Intendente Municipal de 9 de Julio, Dr. Walter Battistella, participó de la inauguración del espacio denominado “Eco Salud”, que se ubica en un predio perteneciente a la ex Estación de Ferrocarril de la localidad de French, y que la Municipalidad de 9 de Julio entregara en comodato a la Escuela Secundaria N° 5 “Héroes de Malvinas” de French, donde se ubicaron distintos aparatos para gimnasia,  donados por el Club de Leones de 9 de Julio.

eco salud
Se trata de un interesante proyecto socio comunitario llevado a cabo por la comunidad educativa, al que a la brevedad se le incorporará la iluminación, la colocación de piedra en los senderos para caminatas, la instalación de mesas y fogones y una estación para el recuperado de residuos orgánicos.
Hicieron uso de la palabra el director del establecimiento educativo, Carlos Martino, la Inspectora Jefe Distrital, Iris Esterlich; la presidente del Club de Leones, Elsa Quintana y el Intendente Battistella, en tanto que  posteriormente se procedió al corte de cintas.
El jefe comunal destacó en sus conceptos “el acompañamiento de los vecinos de esta comunidad, especialmente de los estudiantes para apropiarse positivamente de este espacio”; a la vez que destacó el compromiso del Club de Leonesa través de la donación de los equipos de gimnasia. (Prensa Municipal)-

Naldo Lombardi simplifica su nombre y ahora es “Naldo”

0

La cadena de electrodomésticos también rediseña su logo y adopta el slogan “Un Amigo de la Casa”logo_Naldo
Naldo Lombardi SA, la cadena de electrodomésticos originaria de la ciudad de Junín (B.A) ya utiliza el nombre “Naldo” como marca comercial. Este cambio va acompañado por el rediseño del logo y la utilización de “Un Amigo de la Casa” como tagline corporativo.
Gustavo Lombardi, hijo del fundador y director de la empresa explica: “tanto clientes como proveedores nos llaman simplemente “Naldo” desde hace tiempo, algo que nos agrada porque expresa la relación de cercanía y amistad que construimos en nuestros 48 años de vida”, y agrega, “las nuevas tecnologías de comunicación también nos impulsaron a hacer un restyling del logo para hacerlo más adaptable a diferentes soportes digitales”, subraya.
Por otra parte, Naldo adopta el slogan “Un amigo de la casa” porque “representa exactamente la relación de amistad que tenemos con nuestros clientes y también la variedad de rubros que ofrecemos para equipar completamente una hogar”, afirma Lombardi.
Todos estos cambios se pueden ver en www.naldo.com.ar, web pionera en e-commerce del interior del país, y adaptable a todo tipo de dispositivos.
Acerca de Naldo
Esta red nació hace cuarenta y ocho años en la ciudad de Junín, al noroeste de la provincia de Buenos Aires, cuando su creador Naldo Lombardi se inició en la actividad comercial con un pequeño local de ventas de repuestos que, a los pocos meses, se convirtió en lo que siempre se denominó una «casa de artículos del hogar». Desde su negocio central comenzó a desarrollar un plan de expansión que hoy convierte a Naldo en una cadena de electrodomésticos líder en importantes ciudades del interior.
(Gacetilla de prensa «Naldo»)-

Dos graves accidentes

0

GRAVE ACCIDENTE EN ACCESO PERON

Esta mañana, alrededor de la hora 8, se estrelló un auto contra un árbol por no atropellar a una atleta que corría por el Acceso. El conductor herido, la atleta ilesa de milagro.

 

OTRO GRAVE ACCIDENTE EN RUTA 5  KM.264

Alrededor de las 13 hs. se produjo un accidente de tránsito con consecuencias graves.

La colisión se habría producido entre un motociclista que resultó gravemente herido y un automovil.

Carta a los nuevejulienses

0

CASAS19Por Alejandro R. Casas

Cuando decidí presentarme para concursar el cargo de Juez de Paz, en diciembre de 2011, lo hice consciente de las dificultades con las que me iba a encontrar.
Sabía que si aprobaba las instancias de evaluación ante el Consejo de la Magistratura y las instancias políticas posteriores, iba a tener que dejar lo que había hecho durante más de veinte años: ejercer libremente la profesión de abogado. Y sabía también que el cargo me iba a demandar –al menos durante el primer tiempo-, horas de trabajo y dedicación arduos y complejos.
¿Por qué tomé la decisión de presentarme? Porque desde que era estudiante universitario había tenido la vocación de trabajar en el poder judicial, y ahora tenía la oportunidad de ejercer esa vocación en la ciudad en la que vivo desde hace cincuenta años.
En todo este tiempo escuché dos argumentos en mi contra para acceder al cargo de juez: mi militancia política, y el no contar con antecedentes en el poder judicial.
Los jueces tienen ideologías políticas, por la sencilla y obvia razón de que son seres humanos y no máquinas programadas para dictar sentencias. Y las sentencias que dictan tienen ideología.
Además, como toda experiencia colectiva, la política enriquece la vida de una persona y amplía sus conocimientos de las relaciones humanas.
Pero un juez, desde el momento en que accede a ese cargo, debe estar dispuesto a no dejarse condicionar por sus preferencias políticas, ni mucho menos dejarse presionar por los gobernantes de turno.
En mi caso, me alejé de la actividad política en el año 2005 -después de más de veinte años de militancia-, y en diciembre de 2011 volví a la función pública, pero no a la actividad partidaria.
No me arrepiento en lo más mínimo de haber dedicado una parte tan importante de mi vida a esa vocación. Y sigo creyendo en la política como herramienta de transformación social.
Por eso en el currículum que presenté al Consejo de la Magistratura, además de mis antecedentes profesionales, académicos y docentes, puse mis antecedentes políticos.
Con respecto a la falta de antecedentes en la carrera judicial, es una objeción infundada ya que el ejercicio libre de la profesión otorga una experiencia distinta a la que da la carrera judicial, pero no por ello menos importante ni menos enriquecedora.
En síntesis, los antecedentes que puse a consideración para acceder al cargo de Juez de Paz de 9 de Julio fueron los siguientes: más de veinte años de ejercicio de la profesión de abogado y de la docencia universitaria, el desempeño en cargos académicos en diferentes instituciones, participación en proyectos de investigación universitaria, el cargo de concejal y el de Asesor Legal y Técnico de la Municipalidad, y mi trayectoria como escritor.
Alguien intentó menospreciar éste último antecedente desconociendo la importancia que tiene la literatura en el enriquecimiento intelectual y espiritual de las personas. Y subestimando el arduo trabajo y la dedicación que exigen el oficio de escribir.
Aprobé el examen ante el Consejo de la Magistratura, y posteriormente la evaluación psicológica. Y mi postulación no tuvo objeción ni impugnación en ninguna de las instancias del concurso.
Como marca la Constitución Provincial, el Consejo envió la propuesta de los dos postulantes que habíamos superado esa instancia al Gobernador que es quien elige uno de los nombres y envía el pliego al Senado para que preste el acuerdo.
En noviembre de 2013 el Gobernador envió mi pliego al Senado. Y a pesar de haberse tratado y aprobado prácticamente todos los pliegos de 2013 y 1014, hasta el momento el mío no fue tratado.
En estos tres años y medio me tocaron vivir momentos difíciles, escuchando descalificaciones personales y opiniones que falseaban la realidad de los hechos. En algunos casos por desconocimiento, y en otros con mala intención.
Pero en todo momento me acompañaron mi familia y mis amigos. Como así también colegas y conocidos que me hicieron llegar su apoyo. A todos ellos mi más profundo agradecimiento.
También agradezco a los medios y a los periodistas locales que supieron respetar mi silencio, y que no falsearon la verdad ni tergiversaron los hechos.
En la vida toda experiencia sirve para aprender, para enriquecer el espíritu y para fortalecer el ánimo. Esto lo fui entendiendo desde la adolescencia, a fuerza de atravesar experiencias traumáticas y difíciles.
Sé que la resolución del cargo de Juez de Paz de 9 de Julio es incierta, más aún con un proceso electoral por delante. Pero a los cincuenta años tengo en claro la diferencia entre las cosas importantes y las cosas esenciales.
Y cualquiera que sea el final de esta historia, seguiré viviendo en esta ciudad, caminando por sus calles, saludando a la gente que conozco, reuniéndome con mis amigos, disfrutando de mi familia y de mis hijas.
Seguiré ejerciendo la abogacía y la docencia con la misma vocación de servicio público y los mismos ideales (aunque tamizados por el tiempo), con que lo hago desde hace más de veinte años. Y seguiré buscando sosiego y remanso en lo que más me apasiona: la literatura.
De ella tomo esta frase de Séneca que me acompañó en los últimos tiempos: “Libera tu cabeza del yugo que la oprime”.