spot_img
spot_img
15 C
Nueve de Julio
martes, mayo 6, 2025
Inicio Blog Página 3211

El Turismo del Centro corrió en Tejedor

0

Después de la suspensión por la gran lluvia caída hace una semana atrás en el circuito “Alberto H. Almirón de Carlos Tejedor, se pudo realizar la tercera fecha del Turismo del Centro con sus cinco divisionales, la Limitada 4 y 6 cilindros que aportaron 10 vehículos, la Promo 850 “B”, con 11 autos, la Promo 850 “A” con 28 inscriptos, la Promocional 1.100 – 1.300 que sumaron 12 unidades y la mayor el T.C.4.000, con 21 vehículos, haciendo un total de 82 voluntades que quisieron capturar la mayor cantidad de puntos que se pusieron en juego.

TURISMODELCENTRO13
Un circuito con algunos inconvenientes porque no se pudo trabajar lo necesario a causa de los más de 200 milímetros de lluvia caída, que llevo a que se produjeran pozos en la pista que dificulto el desarrollo, sobre todo de las finales donde hubo vuelcos, mucha chapa y también alguna punta de eje que se rompió y dejo a la rueda de uno de los 4.000 a la deriva en dirección al público, golpeando a una espectadora.

LIMITADA 4 Y 6 CILINDROS.

Con 10 autos en total y que se siguen sumando para engrandecer la divisional, realizo la clasificación  que se la adjudicó el “acaparador” de la jornada Martín Abadía, una serie única que después de 7 giros quedo también en poder de Abadía en 7.01.642 minutos a 94, 132 km/h. y la gran final a 14 giros otra vez para Abadía en 14.18.191 minutos con un promedio de 92,497 km/h. tomándose revancha de la mala actuación de la carrera anterior, relegando a Javier Rodríguez al segundo lugar y a Gustavo Rodríguez al tercer escalón del podio.

PROMOCIONAL 850 “B”

Esta nueva categoría con algún auto más, logro reunir 11 vehículos, y en la clasificación Marcelo Deluca volvió a ser el “poleman” ganando la serie única disputada a 8 giros en 9.44.357 minutos a un promedio de 77.624 km/h. Pero en la final cuando todo venia para que Deluca se quedara con la tercera consecutiva,  promediando la misma entro el Auto de Seguridad y después de varias vueltas, cuando se reinició Juan Ignacio Paesani, logro capturar la punta y no la abandono hasta la bandera de cuadros, llevándose la victoria, con 16 vueltas en 19.55.649 minutos a 75.875 km/h de promedio y relegando a Deluca al segundo lugar mientras que en el tercero se ubicó Darío Navalesi.

PROMOCIONAL 850 “A”

Fue la divisional que mayor cantidad de vehículos reunió 28 en total, donde el campeón 2014, German Crudele gano la clasificación, que llevo a realizar dos series selectivas, en la primera nuevamente Crudele y después de 8 giros y 10.49.257 minutos fue el ganador, relegando a Lucas Etcheperestou al segundo  a  Gustavo Pendas, al tercero y a Sebastián Baztarrica al cuarto lugar  respectivamente.

La segunda batería, que fue la más rápida se la adjudicó Agustín Sayago quien demoro para las 8 vueltas, 8.34.042 minutos a 88,242 km/h. seguido de Eduardo Gougy, segundo, Juan M. Urquizu, tercero y Otaviani – Cerda, cuartos. En la final, que fue muy peleada, Agustín Sayago se apodero de la punta y no la abandono hasta el triunfo después de 16 giros en 18.01.025 minutos a 83, 920 km/h. escoltado por Germán Crudele y Otaviani – Cerda, completando el podio, mientras que cuarto fue Gustavo Pendas y quinto Sebastián Baztarrica.

PROMO 1.100 – 1.300.

Con solo 12 autos, esta divisional no logra incrementar su cantidad, y acá también el campeón 2014 Adrián Armani, fue el “poleman” y disputo una serie única que la gano un contundente Juan Pablo Garaicoechea, 8 giros en 8. 43.173 minutos, relegando a Ramiro Calvis y a Mauro Bosque al segundo y tercer lugar. En la accidentada final, Juan Pablo Garaicoechea, se llevó el triunfo de punta a punta, aunque en mitad de esta final Jonathan Paulucci se choca las grandes cubiertas de la curva de boxes y queda cruzado, siendo embestido por el binomio Álvarez                                                                                                                                                                                                           – Álvarez, destruyendo el auto de Paulucci, quien fue trasladado al hospital, sin mayores complicaciones, quedando segundo Daniel Real y tercero Dino Paolucci. Se detiene con bandera roja y se reinicia cuando se pudieron retirar los autos y acomodar el circuito y nuevamente Garaicoechea hizo distancia y se llevó un gran triunfo, donde la suma de tiempos lo ubica como líder de esta accidentada final.

T.C.4.000.

Los seis cilindros siguen sumando participantes y fueron 21 quienes se dieron cita en Tejedor, por lo tanto disputaron la clasificación que se la adjudicó el campeón Gastón Paiola, relegando a Hernán Ricciutto por solo 445 milésimas a José Arbas por 457, a Franco Cosentino por 708, a Nicolás Recalde por 740, a Ariel Manago por 758, y a Rafael Olaverria por 846, siete pilotos en el segundo, ya que recién el octavo está por arriba del segundo. Se realizaron dos series selectivas y en la primera después de 9 giros Gastón Paiola se quedó con el triunfo, demorando 10.58. 662 minutos, relegando a José Arbas y Guillermo “Willy” Andrioli, al segundo y tercer lugar. En la última batería, presagiando lo que sería la final Hernán Ricciutto cumplimento las 9 vueltas en 9.25.315 minutos escoltado por Ariel Manago a 407 milésimas y Franco Cosentino. Se venía la gran final y crecía la expectativa porque el circuito se rompía cada vez más y los autos pesados lo deterioraban más todavía. Así fue que Ricciutto pico en punta sobre Paiola y en una distancia apreciable Guillermo Andreoli, quien comenzó a venirse para adelante, hasta que en una de las vueltas se rompe la punta de eje de uno de los autos y la rueda completa se fue hacia el sector del público, a gran velocidad, impactando en una espectadora, quien sufrió heridas leves, esto provoco el ingreso del Auto de Seguridad y se redujeron las distancias a casi nada, pero en el reinicio Andrioli salió mejor armado que Paiola y en el fondo de la recta, estiro el frenaje y le arrebato el segundo lugar. Cuando se cumplieron las 16 vueltas, donde en la línea de sentencia Hernán Ricciutto fue el triunfador, empleando 16.46.321 minutos, con un promedio de 90.150 km/h. a solo 463 milésimas arribo “Willy” Andrioli, completo el podio Gastón Paiola, cuarto Ariel Manago y quinto Guillermo Soria.

La próxima fecha está prevista para el 24 de Mayo en el circuito “Livio Biasucci” de la ciudad de Lincoln.

INFORME: NORBERTO MAZZIERI.

Tres victorias de Atlético 9 de Julio ante Sportivo 25 de Mayo

0

Le correspondió al Club Atlético ser local del Torneo de Basquetbol de la Asociación de Chivilcoy, recibiendo en Minibas quet, Infantiles y Cadetes a Sportivo de la ciudad de 25 de Mayo . Y si bien aun no están terminadas las refacciones, había que cumplir con el compromiso, por eso se jugó pero de todos modos la jornada resultó exitosa: sólo falta la terminación de los vestuarios y baños y finalizar con las tareas de pintura, que deben terminar en cuestión de días.

????????
Como si el nuevo piso hubiera incentivado a los jugadores de Atlético, superaron ampliamente las actuaciones de los anteriores partidos y sí fue que en el partido inaugural, en Minibas quet, vencieron a Sportivo 39 a 20, con buenas marcaciones y efectivos en ataque; la entidad visitante no cuenta con Preinfantiles, así que luego se enfrentaron los U15, con otra victoria de Atlético por 68 a 45, con mucha eficacia frente a los aros, como se ve en el tanteador; y en U17 también fue victoria para el local por 63 a 45, en partido muy disputado, fuerte en las marcas y en los tableros pero en todo momento fue superior el ganador, coronando así una jornada histórica y además, victoriosa, para satisfacción de la gente del basquet que tanto ha trabajado estos días.

Buscan una solución para las señales de telefonía móvil en los pueblos del Partido

0

Después de intensas reuniones realizadas en distintas dependencias de la Secretaria de Comunicaciones de la Nación, el concejal Horacio Delgado junto a su equipo de trabajo se dispone a realizar proyecto con el objetivo de encontrar una solución a la escasa señal de la telefonía móvil  que afecta a los usuarios del interior de las localidades.

DELGADO13
Durante la reunión  el Concejal del Frente para la Victoria PJ, Horacio Delgado, planteó la  preocupación de los vecinos que viven en las localidades del partido de 9 de Julio,  incluso en la ciudad cabecera, quienes sufren de la falta de señal adecuada para las comunicaciones, solicitando para esta problemática, la intervención de la Secretaria para buscar una posible solución al respecto.
El secretario nacional, frente a las solicitudes planteadas por el edil,  puso a disposición todas las herramientas necesarias que dispone la Secretaria de Comunicaciones para mejorar las calidad en la prestación del servicio.
Cabe destacar que esta herramienta fue trabajada junto a la Secretaría de Asuntos Municipales de la Nación en agosto de 2014, establece un modelo de pautas para el despliegue de infraestructura contemplando todos los aspectos involucrados como el funcionamiento de los sistemas, los criterios urbanísticos y la protección de la salud de los vecinos.
En este marco el secretario de comunicaciones destacó que el Sistema Nacional de Monitoreo de Radiaciones No Ionizantes (SINAM)  permite corroborar los parámetros las ondas de manera que se mantengan dentro de los parámetros de normalidad establecidos por la OMS (Organización Mundial de la Salud) sin afectar la salud de los habitantes.
Por su parte, el concejal nuevejuliense se comprometió a elaborar  junto a su equipo la presentación de un proyecto de ordenanza  que regule la instalación de antenas en el municipio estableciendo normativa adecuada que solicita la secretaria de comunicaciones para poder trabajar en conjunto y garantizar las comunicaciones móviles.
Como resultado del encuentro, se acordó mantener una agenda de reuniones con el objetivo de  seguir avanzando en la búsqueda de las soluciones a los problemas planteados.

Sofía D’stéfano no pudo avanzar en «Elegidos»

0

La joven cantante nuevejuliense Sofía D’Stefano no pudo seguir adelante en el programa «Elegidos» que conduce Marley por Telefé. Se presentó por segunda vez este martes 12 y perdió en el primer duelo de la noche.

sofia distefano
El programa comenzó con Sebastián Villalba con la romántica canción «Fría como el viento» alcanzando el 84 %. Luego fue el turno de Sofía con «Deseo de cosas imposibles», alcanzando al 71 % de los votos en un duelo entre dos cantantes con muy buenas condiciones.
En las devoluciones del jurado reconocieron que la canción favoreció más a Sebastián que a Sofía y ese pudo haber sido uno de los factores que incidió en el resultado del duelo.
Sin embargo Sofía hizo una gran participación que comenzó en el casting, continuando en la primera noche con «What’s up?, para luego interpretar «Deseo de cosas imposibles».
Sofía D’Stéfano, con sólo 18 años posee muchas condiciones para seguir aprendiendo en el mundo de la música y, sin dudas, esta experiencia ha sido muy valiosa para ella.

Propuesta relleno sanitario

0

En el día de ayer, el PRO presentó en su local la PROpuesta sobre relleno sanitario, la cual apunto principalmente a mejorar el nivel de salud pública de nuestro partido y a contribuir con la preservación del medio ambiente. Apunto especialmente a erradicar el actual enterramiento masivo e implementar un nuevo modelo de gestión integral de los residuos, tal como lo están llevando a cabo diversos municipios de la zona.

pro-relleno13-2

Con la ayuda y asesoramiento del Ministerio de Medio ambiente y espacio público del GCBA, el PRO planifico su propuesta haciendo hincapié en la necesidad de terminar con el basural a cielo abierto, ubicado a metros del pulmón verde de la ciudad, con todas desventajas que genera. Propuso, en cambio, un relleno sanitario que tenga en cuenta todas las etapas del los ciclo de vida de los residuos y por tanto, disminuya la generación no controlada de basura.

Vecino preocupado por la situación del basural

0

Cuando decidimos radicar nuestra familia en 9 de Julio lo hicimos pensando en la mejora de la calidad de vida que íbamos a ofrecerles a nuestros hijos. Venir desde Buenos Aires a mi ciudad, donde pudieran crecer con menos complicaciones, en contacto con la naturaleza y el aire libre, significó un proyecto de vida muy valioso para nosotros.

basural
En nuestra decisión jugó un papel muy importante el saber que el Concejo Deliberante hacía un tiempo había aprobado el cambio de radicación del basural a cielo abierto, ubicado a metros de la propiedad que de a poco fuimos gestando como nuestro hogar. Sabíamos que al final de 2015 ese foco de contaminación ya no iba a ser un problema para nosotros.
Nunca dudamos que esto fuera cierto ya que este basural creo que se encuentra dentro de la zona urbana de la ciudad, a escasas 5 cuadras del Hogar de Ancianos, 6 del Hospital Julio de Vedia y 12 de la plaza Belgrano, centro de 9 de Julio… era sólo cuestión de tiempo.
Grande es mi sorpresa, y mucho mas grande mi decepción, al comprobar que hoy no puedo asegurarles a mis hijos el aire puro que les prometí.
Faltan solo 6 meses para que se cumpla el plazo de cambio de radicación y no sólo no hay movimientos de cierre del basural, sino que en los últimos tiempos veo que hasta en la calle se desparrama basura, en casa no se puede tener una puerta abierta por la invasión de moscas y a cualquier hora vemos el desfile por el acceso Perón y la Avda. Eva Perón de roedores, de todo tamaño y color.
Me dijeron que se vetó parte de la ordenanza que disponía el cierre, que estuvo en un cajón un tiempo, lo que yo sé es que no escucho a ninguno de los candidatos a intendentes decir certeramente qué van a hacer con el basural, y eso me preocupa ya que no sólo afecta el proyecto de vida de mi familia, sino el de una gran barriada que reside en las adyacencias de este foco contaminante.
Me he tomado el trabajo de averiguar sobre los efectos que causan los basurales no controlados en el medio ambiente y sería muy largo explicitarlo en esta nota, lo que sí no quiero dejar de decir es que cada vez que me paro en el patio de mi casa veo dos caras diferentes de la ciudad de 9 de Julio. De un lado, el paseo La Tocha, prolijo, limpio, acogedor, la cara linda de la ciudad. Del otro lado el basural a cielo abierto, mal gestionado, sucio, contaminado, con personas hurgando entre la mugre, la cara fea que hasta hace un tiempo se escondía detrás de la perrera, pero que hoy ya está llegando al Acceso Perón.
Hablando hace poco con una amiga de mi mamá me contaba que a principios del 2011 vino a 9 de Julio el Defensor del Pueblo de la Pcia. de Bs. As. con varios asesores, entre ellos una geóloga, para ver sobre la contaminación del agua con arsénico y los llevaron a ver la planta de tratamiento de desagües cloaca- les. La geóloga se quedó estupefacta al pasar por el basural, no podía creer lo que estaba viendo a tan pocos metros del Hospital y expresó que esa contaminación era tan preocupante como la del arsénico en el agua.
Hace poco realicé análisis del agua de red de mi casa y el resultado fue que tiene 3 veces más de nitratos que lo permitido. Según me dicen, a mi casa llega el agua del pozo ubicado en la plaza España. ¿Es descabellado pensar que la contaminación del basural llega hasta ese pozo elevando considerablemente los nitratos?
Insto al Intendente Municipal y a nuestros representantes, sean funcionarios, concejales, candidatos a serlo, a que se pongan las pilas y den una respuesta madura a esta problemática. No sólo para que mi familia sienta que su proyecto de vida sana puede hacerse realidad, sino para que el vecino de 9 de Julio pueda mirar para todos lados viendo la misma cara, la de una ciudad que cuida el medio ambiente en el que viven los suyos.

Diego del Valle.
DNI 23.486.165

Continúan los Juegos BA 2015

0

Silvera-Lacasa (tejo femenino)
El día pasado sábado 9 de mayo, en la Asociación de Tejo se llevó a cabo la etapa local de los Juegos BA 2015 en la disciplina Tejo Femenino, Tejo Masculino y Tejo Mixto.

???????????????????????????????

Los resultados fueron los siguientes:
TEJO FEMENINO:
1º Elida Silvera – Mercedes Lacasa
2º Mirta Muratore – Ana Montani
3º Julia Calderone – Susana Perez
TEJO MASCULINO:
1º Miguel Migueles – Jorge Aguilera
2º Roberto Montero – Mario Silva
3º Aurelio Odriozola – Miguel Forno
TEJO MIXTO:
1º Jorge Aguilera (lo reemplaza Carlos Caberta ya clasificado) – Isabel Praglia
2º Miguel Migueles – Lacasa Mercedes
3º Alcides Utello – Susana Perez
Los clasificados en primer lugar representan a la ciudad de 9 de Julio en los próximos regionales a disputarse entre los meses de julio y agosto, clasificatorios a las finales en la ciudad de Mar del Plata en el mes de septiembre.

Agradecimiento del «Centro de Ex Residentes de 12 de Octubre»

0

El sábado 9  de mayo se concretó  en el salón de la Capilla «Sagrado Corazón de Jesús»,  sito en Av. Tomás Cosentino entre Alsina y Av. Avellaneda la  Cena-Baile  contándose con la presencia de familiares y amigos que siempre, año a año, nos vienen acompañando.  ¡¡¡MIL GRACIAS A TODOS!!!

???????????????????????????????
Tenemos que seguir trabajando, existen ganas y voluntad para continuar haciéndolo siempre pensando en nuestro querido pueblo de 12 de Octubre. Sabemos que no es fácil hacer una tarea como la del  Centro de Ex Residentes, pero sólo es posible con la ayuda de los socios, de los miembros de la localidad y de la comunidad Nuevejuliense toda.     A todos muchas gracias por ayudarnos a ayudar!!!
LLEGUEN ESPECIALMENTE AGRADECIMIENTOS:
A las casas comerciales que  contribuyeron con sus presentes  para los  sorteos:
Vivero “La Dorita”,  Panadería “Don Rogelio”,   Regalos “Mil Cosas”; Estudio A. Marini y Asociados; boutique “Aspen”; boutique “Inés y sus Secretos”; Farmacia Her- nández; Farmacia “Bo- nino”;”Julio Indumentaria”; Familia Nélida Spinetta y Pedro Secreto; boutique “Lily La Fantasía en Vos”; ”Manos Argentinas”; “Inmobiliaria Panasiuk” de César Panasiuk; “ Estudio de fotografía Kodak” de Alejandro Anca; Sra. Olga Martini de Barco; Srta. Olga Navone; Donacio- nes del Sr. Angel Queza- da; y numerosas  dona- ciones anónimas.
A las mozas y mozos, que con alegría atendieron óptimamente a los presentes.
A los Directivos y docentes de la Escuela Nº 22 y del Jardín de Infantes de 12 de octubre.
A las empresas e instituciones que cedieron elementos para la cena : Taller Zamprogna; Club Atlético “ 9 de Julio”; Flia. de Luis Panasiuk; Implementos Agrícolas de Carlos Liziaga;  Carrocerías “El Nony” de Héctor Ciani.
A los integrantes de la Comisión de la Capilla “Sagrado Corazón” y autoridades de la Iglesia Catedral “Santo Domingo de Guzmán”.
A los auspiciantes “Estudio de Arquitectura” de Osvaldo y Ezequiel Fons.
A los medios de COMUNICACIÓN  que constantemente difunden e informan a la población sobre los aspectos significativos del accionar del Centro.
A todas las personas e instituciones que han apoyado con sus aportes y  trabajo para que la cena resultara un éxito, gracias a la solidaridad y colaboración de la comunidad.
“Las raíces se fortalecen cuando no nos olvidamos de regarlas”
Ester N. Elordi- Secretaria- Carlos A. Liziaga   – Presidente
Fotos: Gentileza Nélida «Lita» Spinetta de Secreto integrante del Centro de Ex Residentes
de 12 de Octubre

El Concejo Deliberante se reunió con el sociólogo Jean Claude Baloy

0

bolay2En el día de ayer, martes 12 de mayo, concejales del HCD junto a su presidente Dr. Alberto Capri- roli, se reunieron con el sociólogo Jean Claude Baloy quien se desempeña como vicepresidente de asuntos académicos del Centro de Cooperación y Desarrollo y Director del Politécnico General de Laussane, junto a el arquitecto Santiago Erbitti quien fue el nexo de este encuentro. El trabajo de Baloy arrancó en el año 1994 donde se empezó a estudiar lo que hoy tenemos como código urbano. Actualmente se encuentra en la ciudad realizando un trabajo de investigación sobre el desarrollo urbano de las ciudades intermedias, con el objetivo de hallar nuevas planificaciones urbanas para armonizar y acompañar el crecimiento demográfico. Los representantes del poder legislativo informaron al investigador acerca del crecimiento de la ciudad y la problemática que ello conlleva; también estuvieron de acuerdo con la necesidad de contar con un plan de crecimiento adecuado a las futuras necesidades de infraestructura, tales como servicios eléctricos, pluviales etc.
Los representantes del HCD agradecieron al Sr. Baloy su interés por nuestra comunidad y quedaron a disposición para colaborar en futuras investigaciones.

¿FUIMOS VÍCTIMAS DE ¿ENTREGA O ZONA LIBERADA?

0

CARTA DE LECTORESMi familia y yo fuimos víctimas en menos de 4 meses de dos robos en nuestra propiedad de explotación agropecuaria, la misma se encuentra a metros de la bajada del acceso a la Localidad de 12 de Octubre, del Partido de 9 de Julio, en la Pcia. de Buenos Aires.
En la primera oportunidad el 01/02/2015, mi hijo y su señora al entrar al establecimiento observan que hay gente dentro de la casa, entonces me llaman, demoro unos 10 minutos en llegar y sin acceder al establecimiento, dimos aviso a la policía de la situación y  tardaron en llegar al lugar más o menos 2 horas, obviamente si había oportunidad de encontrar a quienes nos robaban se diluyó.
Para tomar la denuncia a mi hijo y a su Sra., los separaron, y estuvieron en la comisaría de 9 de Julio desde la 1 AM hasta más o menos las 4 AM para ¿descartar qué? ¿para encontrar qué indicios?,no les entregaron en esa oportunidad la denuncia que tuvimos que ir a buscar posteriormente, y se nos entregó una constancia porque a la misma no la encontraron.
El viernes 08/05/2015, fui al campo, estuve trabajando hasta aproximadamente las 19,10 hs. Al día siguiente, sábado, voy al campo aproximadamente a las 17 hs y encuentro la tranquera abierta, el galpón y la casa desmantelados, todo revuelto, y barreteadas las rejas, las puertas y las ventanas, violando para entrar unas rejas. El elemento utilizado fue un caño viejo de una columna de alumbrado. Tengo constancia fotográfica de cómo encontré el lugar al momento de llegar. Nuevamente a pesar de haber llamado en reiteradas oportunidades a la Patrulla Rural y al destacamento de 12 de Octubre, la policía se tomó su tiempo y llegó 1, hora más tarde. Tomando elementos del lugar y llevándoselo, como lo utilizado como barreta. Lógico es que figura en la denuncia cómo encontré el predio.
Destaco que al día siguiente fue una perito a trabajar pero no pudo hacer nada porque la premisa es que esté «todo limpio, seco y brillante»……
Quiero destacar que cuando llamo al Destacamento de 12 de Octubre me atiende la Sra. del encargado del lugar y entre otras cosas me preguntó si dejábamos la casa sola, entonces al responderle afirmativamente me contestó:»Uds. le dan la oportunidad a los chorros». El agente se hizo presente a las 20 hs.
Entonces, ante tanta negligencia, tan poca celeridad, y ante el llamado a quien debe protegernos no encontramos respuesta, nos preguntamos: ¿Esta es la Policía que nos protege? ¿Esta es la Policía preparada para evitar que sucedan estos hechos? ¿Es la Policía que cuando la necesitamos porque nos están robando, tarda más de una hora en llegar? Las excusas en llegar tarde de la Patrulla Rural fueron la cantidad de hectáreas que tienen que vigilar y que solamente lo pueden hacer transitando por caminos de tierra.
En menos de 4 meses fuimos víctima de 2 robos, observo la lentitud y negligencia en el accionar policial, entendemos también que abarca no sólo a la organización policial sino también instancias de gestión política. Por eso preguntamos Fuimos víctimas ¿De entrega o de zona liberada?

RUBEN SORACCO- DNI 11.548.644