18.9 C
Nueve de Julio
sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 3209

Pasó por 9 de Julio el colectivo de «Julián Domínguez Gobernador»

0

El colectivo que promociona la pre candidatura de Julián Domínguez a Gobernador pasó este martes 4 de agosto por 9 de Julio, proveniente de Carlos Casares y con destino a Junín, en el marco de la campaña electoral con vistas a las elecciones primarias del 9 de agosto.

COLECTIVODOMINGUEZ4-2
El senador del FpV, Patricio García, es el referente de Julián Domínguez y se reúne con  candidatos y referentes de los distritos de la Cuarta Sección electoral a días de desarrollarse las PASO en la Provincia de Buenos Aires.

COLECTIVODOMINGUEZ4
El ómnibus de la campaña estuvo ubicado en horas del mediodía en la Avenida Mitre y Vedia, frente a Plaza Belgrano. Además de García, llegó Héctor Trucco, siendo recibidos por el precandidato a Intendente Dr. Horacio Delgado y los precandidatos a concejal Alberto Capriroli, Guillermo Rodríguez, el Presidente del PJ José Luis Gagliano.
Patricio García sostuvo que Julián representa «el interior profundo, el interior productivo, lo que significa la posibilidad de incorporarle valor a lo que en estos lugares se produce».
En ese sentido, sostuvo García que Domínguez «va a venir a poner lo que falta en esta gestión que culmina Scioli y que puede seguir Julián». Señaló que el sentido que se le quiere dar es producir manufacturas, «dando trabajo a nuestros pueblos».
«Nosotros queremos la victoria del pueblo. Queremos ganar las elecciones, pero no por el simple hecho de ganar la competencia. Trabajamos en función de cumplir los sueños y las esperanzas del pueblo», sostuvo García.
El Dr. Horacio Delgado recibió con alegría a García y Trucco. Sostuvo que la intención es trabajar por «un 9 de Julio relacionado con la Provincia y la Nación, que tiene que ver con el lema de instalar a 9 de Julio como un lugar de futuro para los jóvenes y trabajadores».
De acuerdo a la explicación que hizo Delgado además de buscar, la solución a los problemas de vivienda, uno de los aspectos a resolver es la apuntar a la producción para dar trabajo. «Julián Domínguez sabe cómo hacerlo, ha dejado una huella en cada lugar, agregándole valor a la producción agrícola y ganadera. Tenemos que fortalecer el trabajo» sostuvo Delgado.

Felipe Solá: «creció mucho la presión fiscal de la Provincia»

0

El ex gobernador y precandidato a Gobernador de la Provincia de Buenos Aires por el Frente Renovador Felipe Solá estuvo este lunes 3 de agosto en campaña de visita a la Ciudad de 9 de Julio, con vistas a las PASO del domingo. Se reunió con empresarios, comerciantes para dar a conocer sus intenciones y propuestas de cara al futuro.

sola4
En primer término el precandidato a intendente del FR Claudio Lovisolo agradeció la presencia de Felipe Solá y de dirigentes de la Cuarta Sección: «9 de Julio hasta hace un mes y medio no tenía un espacio de Sergio Massa y de Felipe Solá pero hoy con nuestra lista lo tienen. Estamos muy contentos, caminando, con un grupo de gente consustanciada». Lovisolo elogió a Solá recordando su paso como Gobernador en tiempos difíciles y aseguró que «dio muestras claras que puede ser Gobernador de la Provincia de Buenos Aires».
Por su parte la precandidata a concejal Patricia Gorza -referente del sector agropecuario- destacó el apoyo importante recibido por Felipe Solá, a pocos días de las elecciones «antes del gran desafío del domingo». Aprovechó la ocasión para destacar que Solá «fue una de las personas que más lucho por el sector agropecuario desde la Gobernación y el Ministerio».
En una reunión en la Sociedad Rural Felipe Solá tomó contacto con productores agropecuarios así también con empresarios y comerciantes locales para abordar distintas problemáticas.
Ante los excesos hídricos que existen en la Región, con distritos más complicados que 9 de Julio, Felipe Solá se refirió al abordaje de la situación, al diseño del Plan Maestro y las variables que se produjeron con el incremento de población, la canalización clandestina, y la vigilancia de la autoridad del agua.
El ex Goberandor Solá considera que por un lado se tendría que volver atrás con las canalizaciones y, al mismo tiempo, se debería continuar con el dragado que está suspendido a la altura de General Belgrano. Explicó que hace 11 años comenzaron las obras, y después de dos años se paró todo. «El año pasado fue muy lluvioso y este año está encharcado en la Región. Hoy hay problemas serios en el Partido de General viamonte»
El precandidato a Gobernador del Frente Renovador se refirió a la alta presión impositiva nacional, como la a «inventada por el Gobernador Scioli». «Hay enorme cantidad de tasas para sostener organismos y el aumento de ingresos brutos en rubros, a la telefonía, al turismo y a la ganadería que no lo tenía» señaló Solá.
«El aumento de la presión tributaria provincial es superior a la inflación. Creció mucho la presión en los siete años de Scioli con respecto a los seis años míos. La Provincia está con una presión fiscal muy fuerte», agregó.
«El más regresivo de los impuestos es el de ingresos brutos, así como es el IVA a nivel nacional. Hoy hay diez puntos de la carne que son fiscales, si es que pasan por los canales legales. Por peso gastado el pobre paga más ingresos brutos que el más rico», expresó.
El ex gobernador señaló: «miremos la matriz de Solá del 55 % de ingresos brutos dentro del total de impuestos provinciales y la matriz de Scioli es del 75 %, lo de él es mucho más regresivo que lo mío»,
Al impuesto automotores, inmobiliario urbano y rural hay que modificarle la base. Sellos y automotores han crecido mucho. Le entregué un informe a la Sociedad Rural comparando los seis años míos y los seis de Scioli de los gastos, inversiones y presión fiscal, el total de presupuesto».
«Scioli ha tenido mucha más plata por habitante y mucho menos obra pública. Si eso es administrar, administraron muy mal», afirmó Felipe Solá.
En cuanto a las demandas, de la seguridad en caso de ser Gobernador Solá piensa hacer un «reaco- modamiento de la Policía que está mal paga, mal entrenada y mal reconocida». Aclaró que tiene que haber un sistema de premios y castigos porque tendría que haber una diferencia marcada entre aquel que es bueno y el que no se compromete con su trabajo. «Hay que recuperar la Policía, eso es fundamental».
En materia educativa señaló que hay que analizar qué queda en el chico cuando sale de la escuela y afirmó que «actualmente queda poco, se aprende poco. Hay que hacer una evaluación de la calidad del alumno, en base a la capacitación de los docentes. Los docentes no tendrían que estar sobrecargados de tareas administrativas».
Consultado su  ventaja sobre los demás candidatos haber sido Gobernador, respondió que «claramente sí, mientras uno no se enamore de sus programas y sepa que ha cambiado la vida y las demandas. Uno tiene que tener esa dinámica».
En caso de acceder al poder señala Felipe Solá que se va a encontrar «una provincia sin obra pública, sin cumplimiento nacional y provincial con respecto a los caminos ni a las autovías, ni los caminos provinciales que se emparcharon un poco por el año electoral. Me voy a encontrar con una Provincia que cada vez tiene más probres de los que se cree».
«La Provincia de Buenos Aires tiene el 38 % de los habitantes, el 46 % de los pobres, recibe el 19 % de coparticipación, contra el doble de la población. Tiene una enorme presión fiscal sobre sus ciudadanos y con un aumento excesivo de la plantilla de empleados públicos. Si este es un ejemplo que vamos a ver en la Nación es un pésimo ejemplo», concluyó Solá.

Un cuento del Tío terminó en robo: aprehendieron al autor del hecho

0

Este lunes 3 de agosto se produjo un hecho delictivo, que pudo ser esclarecido rápidamente gracias a la colaboración de los vecinos y el accionar Policial. El hecho empezó como un «Cuento del Tío» y terminó en un robo.
Alrededor de las 19.10 horas se recibió un llamado al Nº 101 Centro de Emergencia y Despacho en el que se daba cuenta de un robo en calle Levalle 864, entre Mitre y La Rioja. De inmediato partió un móvil hacia el lugar.
A pocos metros de la casa se detuvo a un sujeto de 44 años que se había llevado una importante suma de dinero, alrededor de 75 mil pesos.

policia-apaisadoDe inmediato se corroboró que el dinero había sido robado a Rosa Beatriz Mascheroni de 70 años. La vecina relató a la Policía que el sujeto se presentó con la excusa de informarle que el esposo de la dueña de casa se había descompuesto.
Este delincuente utilizó el engaño para que le abra la puerta y de inmediato se avalanzó con un cuchillo que le apoyó en el cuello. Le dio el dinero que tenía en la casa y se dio a la fuga, hasta que la Policía lo encontró.
El detenido de 44 años está domiciliado en la calle Joaquín V. González al 300 de esta ciudad de 9 de Julio. Se investiga si hubo antecedentes.
El Comisario Gabriel Bonello destacó la rápida acción de los vecinos para avisar en el mismo momento y eso posibilitó que la intervención policial diera sus frutos, logrando esclarecer de inmediato el robo, recuperando el dinero. Aclaró Bonello que la damnificada no sufrió heridas.
«Agradezco a estos vecinos y a la comunidad esta colaboración, así a nosotros se nos hace muchos más fácil el trabajo», reconoció el Comisario Gabriel Bonello.
Tomó intervención la UFI Nº 2, con la participación de Ayudantía Fiscal.

RECOMENDACIONES

El Comisario Bonello recomendó a la población tener cuidado ante la presencia de personas deconocidas que golpean las puertas de los domicilios, «no abrir a cualquiera».
«La gente de 9 de Julio es muy servicial y está acostumbrada a ser solidaria, pero hay que tener ciertos cuidados para evitar este tipo de situaciones», agregó.

MENORES INVOLUCRADOS

El sábado 1º de agosto en horas de la madrugada, se recibió un llamado telefónico al Despacho 101. En inmediaciones de la calle Frondizi (ex Entre Ríos) y Alsina dos personas intentaban abrir la puerta de los autos en ese sector de la Ciudad.
Cuando llegó un móvil de la Policía, dos menores de 16 años fueron sorprendidos, antes de abrir un auto. Al menos uno de ellos tienen antecedentes penales.
Al lograr la identidad de los adolescentes, se constató que los  menores estaban involucrados en una causa anterior por amenazas a otro menor el viernes 31 de Julio.
En ambas causas intervino la UFI Nº 8 a cargo de la Dra Yanina Colicchio.

Felipe Solá: «El campo está prohibido»

0
Felipe Solá
Felipe Solá

El sector argentino más competitivo no tiene quién lo aprecie en el Gobierno. Desde hace por lo menos siete años, los productores rurales están obligados a pagar por haber derrotado a CFK cuando la 125.

Se negaron a ser confiscados, lucharon en conjunto con el interior todo y vencieron. Desde ese momento, el Gobierno le soltó el collar a Guillermo Moreno, quien en dos años liquidó 10 millones de cabezas, destruyó la lechería, convirtió a los propietarios de los feed-lots en rehenes, enriqueció a los exportadores de trigo y a los molineros y consiguió que tuviéramos que importar harina del Uruguay a escondidas.

Hoy desapareció la rentabilidad. Sembrar soja como única alternativa para el productor y única política agropecuaria y fiscal ya no será lo que fue.

Nuestra propuesta.

  • Derogar las resoluciones que establecieron los ROE.
  • Eliminar las retenciones de los cereales de invierno.
  • Promover la siembra de maíz, sorgo y girasol, haciéndolos competitivos con la soja vía baja de retenciones de estos.
  • Descentralizar impuestos provinciales y establecer una finalidad especifica de caminos y patrullas rurales, que no pueda ser eludida por los intendentes.
  • Convenir con el estado nacional la inmediata concreción de las autopistas: 3, 5, 7 y 8; hasta Azul, Carlos Casares, Junín y Pergamino respectivamente, vía endeudamiento a largo plazo con organismos multilaterales de crédito.
  • Solicitar una cesión de esos créditos para la Provincia de Buenos Aires, con el objeto de repavimentar la red provincial y pavimentar aquellas rutas largamente esperadas (ejemplo: Ruta del Cereal y Ruta 67 General La Madrid-Pigué-Púan).
  • Presionar al Gobierno Nacional para que el sector agrario pueda participar cada dos años, con todos los representantes de las cadenas comerciales, durante un mes en la redacción de una Ley Agropecuaria Bianual, que dejaría fijadas las políticas agrarias e impositivas.
  • En casos muy complejos, como el sector lechero, establecer un impuesto directo directo a la venta de bebidas alcohólicas, con destino am mejorar el precio al productor y subsidiar el precio de la leche a los sectores populares.

 

 

La UNLP desarrollará un centro educativo para las ciencias de la tierra y el espacio en Bragado

0

índiceInvestigadores y docentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) participarán activamente en la construcción de un moderno Centro Educativo para las Ciencias de la Tierra y del Espacio que se instalará en la ciudad de Bragado, que servirá como un polo de atracción para el turismo científico y educativo en el noroeste bonaerense.
El ambicioso proyecto desarrollado por la UNLP a pedido del Municipio prevé la construcción de un espacio recreativo para toda la comunidad, que funcione además como centro educativo para los diferentes niveles de formación escolar de la ciudad de Bragado y los pueblos de la región .El complejo tendrá características de Centro de difusión de las ciencias del Espacio y de la Tierra , entendiendo por ellas a la Astronomía, la Meteorología, la Geofísica, la Aeroespacial, así como también las energías renovables .
Según el proyecto elaborado por la UNLP, contará con un telescopio reflector fijo, accesorios para la observación del sol, un área meteorológica, y una galería de planetas y planetología comparada. También incluirá una sala de experimentación en energías renovables – eólicas, solar y biomasa-

Tomás Cingolani: «no estamos lejos»

0

El piloto local Tomás Cingolani no pudo llegar en la final, en el regreso del TC2000 a 9 de Julio, en el marco de la séptima fecha del calendario. El piloto del 97 Racing debió abandonar a tres vueltas del final cuando marchaba 13º. En la serie fue 9º luego de tener inconvenientes en un neumático.

TOMASCINGOLANI3
El fin de semana arrancó con cuatro tandas de pruebas comunitarias que se disputaron el viernes. En las mismas, Cingolani giró gran cantidad de vueltas en búsqueda de una buena puesta a punto del auto. A pesar de tener problemas en la tercera tanda con la hidráulica y girar sólo tres vueltas, en las demás sesiones se ubicó 5º, 10º y 11º. Para el sábado, el equipo consiguió una evolución en el setup del Fíat Línea #26. Tomás se ubicó 9º y 15º en las tandas de entrenamientos matutinos.
Este gran trabajo lo dejó con grandes expectativas de cara a la clasificación que se llevó a cabo por la tarde. A la hora de clasificar, el hijo del excampeón del TC2000 marcó un tiempo similar al de los entrenamientos y quedó en la posición 12º del clasificador, a 1 segundo 1/10 del poleman, Diego Ciantini.
De esta forma, Cingolani largó desde el 6º lugar en la segunda serie. Una pequeña ida a la banquina a la salida de la primera plana lo hizo perder dos posiciones que más tarde logró recuperar. Sin embargo, en la última vuelta, a pocos metros de terminar, un inconveniente en una rueda lo relegó hasta la novena posición.
La final se largó pasada media hora del mediodía con un clima primaveral y gran cantidad de público que siguió copando el alambrado perimetral del circuito. Tomás largó desde la posición 18º y en la primera vuelta ya estaba 15º. La carrera fue un continuo intercambio de posiciones en un pelotón entretenido que dio espectáculo. Entre Coulleri, Pereyra, el propio Cingolani, Rosso y Martinez se mantuvo una reñida pelea. En el mejor momento de la competencia para Cingolani, cuando marchaba 13º, la falla eléctrica con la que había largado se agudizó y el rendimiento del coche mermó de manera considerable. Tomás ingresó a los boxes para reparar, salió para completar la carrera pero sólo alcanzó a girar una vuelta más ya que el inconveniente volvió a aparecer.
“Tuvimos un buen viernes. El sábado nos dejó con ganas de más y en la final se complicó con una falla eléctrica desde el principio. Igualmente fue un lindo fin de semana: la gente de 9 de Julio estuvo acompañándome y eso lo quiero agradecer. A ellos, a mis sponsors y también a mi familia. Seguiremos trabajando para tener un auto más confiable y rápido. No estamos lejos”, sentenció Cingolani.
La próxima fecha del TC2000 será el 23 de agosto en Rafaela.

De la Sota cerró su campaña: «Seré un presidente sin inmunidad»

0

El Gobernador de Córdoba, que disputará la interna de UNA con Sergio Massa, cerró su campaña en La Rioja, y aseguró: «No habrá lugar en mi gestión para funcionarios sospechados de corrupción»

de la sota plano
El precandidato presidencial por UNA, José Manuel De la Sota, cerró este lunes su campaña en La Rioja con un multitudinario acto en el que hubo más de 10.000 personas.
«Seré el presidente que le devuelva el 82% móvil a los jubilados», sostuvo De la Sota ante la multitud que se congregó en un predio de la Ciudad Universitaria de La Rioja para escucharlo luego de una caravana con la que el gobernador de Córdoba recorrió la capital riojana
Además, indicó que será «el presidente de todos los argentinos, un presidente riojano, un presidente jujeño, un presidente catamarqueño, un presidente mendocino, un presidente santafesino, un presidente bonaerense, un presidente cordobés».
«La gente sabe que fui el primero en decir que seré un presidente sin fueros, sin inmunidad y sin privilegios. Voy a ser un presidente ciudadano y tendré un gabinete ciudadano, donde ningún funcionario sospechado de corrupción tendrá lugar», concluyó.

Regionales de los Juegos BA 2015

0

El próximo jueves 6 de agosto desde las 9.00 hs. se llevará a cabo en nuestra ciudad el regional de los Juegos BA 2015 en el área de Adultos Mayores.

tejo3-2
Los ganadores serán los clasificados a las finales de Mar del Plata a llevarse a cabo en el mes de septiembre.
Por tal motivo la Asociación de Tejo viene trabajando desde hace algún tiempo en mejorar y poner a tono sus instalaciones para tan importante competencia.
A nuestra ciudad arribaran las ciudades de Carlos Casares, Pehuajó, Henderson, Bragado, Alberti, Chivil- coy  y 9 de Julio.(Fotos Nélida Spinetta de Secreto)

Salida Educativa Rancho de Popy: Nivel Secundario.

0

Los alumnos de 2º año B realizaron su experiencia educativa en el Rancho de Popy, Tandil. El viaje se concreto del lunes 6 al miércoles 8 de julio. El propósito del mismo,  no sólo refiere al contacto con la naturaleza y la geografía del lugar, no solo con el ejercicio físico desde el área de Educación Física, también a vincularse entre ellos, a conocerse en otros ámbitos y a fortalecer sus lazos de compañerismo y amistad. Acompañaron los docentes Cristina de Martín, Leonardo Muñiz y Juan F. Brance.

Colegio San Agustin

Justa del Saber: Nivel Secundario.
El pasado viernes 10 de julio en las instalaciones del Gimnasio “Calixto Menoyo” se llevó a cabo la Justa del Saber destinada a todos los alumnos del Nivel Secundario. Por espacio de tres horas, las parejas participantes pudieron responder preguntas referidas a las temáticas del Medio Ambiente. Resultó ganadora la pareja de alumnos que representaron a 3º año A, del Ciclo Básico, Rocío Aramburu y Trinidad Rodríguez Crespo. Organizó desde la materia Geografía, la Profesora Flavia Guerriere.
Bienvenida a Monseñor Ariel Torrado Mosconi: todos los niveles.
El pasado sábado 11 de julio, las familias del colegio fueron invitadas especialmente a compartir la celebración de bienvenida al Obispo Coadjutor llevada a cabo en la Iglesia Catedral. Posteriormente se ofreció un chocolate para todos los presentes, en las instalaciones del Gimnasio “Calixto Menoyo” del colegio. El Consejo de Dirección saludo a Monseñor Ariel en su primera acción pastoral en la ciudad de 9 de Julio.

Olimpíadas Ñandú: Nivel Primario y Nivel Secundario.
Los siguientes alumnos han pasado a la instancia regional de las Olimpíadas de Matemática: Tomás Lanfranco, Pedro Rabenna, Franco Zega (1º nivel), Iñaki Porto (2º nivel) y Franco Nider- haus, Paulo Ferrari, Gabriel Gómez, Bautista Pacheco (3º Nivel). Felicitaciones! Para ellos y para su docente que los acompaña, estimula y prepara, la Sra. Vice directora del Nivel EP, Lucía Lapierre.

Retiros Proyectos de Vida:
Nivel Secundario.
Durante los días lunes 13 y martes 14 los alumnos de 6º año Ciencias Sociales (31 de ellos) y el miércoles 15 y jueves 16 los alumnos de 6º año Ciencias Naturales (24 de ellos) pudieron llevar a cabo el Retiro Proyecto de Vida. El mismo fue en el campo “Sol de Junio” y tuvo como propósito

Taller de básquet: Nivel Primario
El pasado viernes 17 de julio se realizó en el colegio un encuentro de básquet entre el grupo de alumnos que asisten al taller extra escolar y los integrantes del Club Atlético 9 de Julio. Acompañó la propuesta el Profesor Pablo Lescano.

(Prensa Colegio San Agustín)

Robo en una propiedad de Carlos M.Naón

0

patrulla14El pasado 2 de agosto denunció un vecino de la localidad de Carlos María Naón quien en circunstancia en que se encontraba en el establecimiento de su propiedad distante a 500 metros de planta urbana, en horas de la noche del día sábado 1 del cte, dos sujetos de sexo masculino ingresaron a su casa  y le sustrajeron dinero en efectivo como así también una escopeta marca Centauro calibre 20 de un caño. Se instruyen actuaciones caratuladas  Robo, con intervención de la UFI Nº 6 a cargo del Dr. Sergio Guillermo Massaroni,  Departamento Judicial Mercedes.

Firmado: JOSE MARIA VAZQUEZ –COMISARIO  – JEFE
COMANDO DE PREVENCION RURAL 9 DE JULIO
2 de Agosto de 2015.-