8.3 C
Nueve de Julio
lunes, agosto 4, 2025
Inicio Blog Página 3168

El Peronismo local logró su anhelada unidad

0

Anoche, en el salón del Centro de Jubilados y Pensionados de esta ciudad, tuvo lugar la presentación de la lista de candidatos que el Frente para la Victoria pondrá a consideración del electorado en las próximas elecciones. El acto, además del lanzamiento formal de la campaña proselitista, tuvo como finalidad dar a conocer la anhelada unidad del Peronismo en 9 de Julio, después de más de una década.

unnamed
En efecto, varias agrupaciones internas del Partido Justicialista local se han encolumnado tras la candidatura de Horacio Delgado para intendente municipal, conformando así un bloque unificado dentro del Peronismo.
Como parte introductoria, fue leída una carta firmada por varios dirigentes del peronismo local en la que se expresaba la unidad del movimiento; del mismo modo, otra nota firmada por el Secretario General de las 62 Organizaciones Peronistas a nivel local, brindando su apoyo a la candidatura a intendente municipal de Horacio Delgado.
Seguidamente, fue el presidente del Partido Justicialista del Partido de 9 de Julio, José Luis Gagliano, quien se dirigió a los presentes y, seguidamente, lo hizo el dirigente Roberto Cambello. En términos generales, tanto Gagliano como Cambello, remarcaron la importancia de la unidad alcanzada en el Peronismo, en los esfuerzos y en las aspiraciones de todos los militantes por alcanzar esa importante instancia.
A su turno, el doctor Horacio Delgado, candidato a intendente municipal por el Frente para la Victoria, luego de manifestar su alegría por la posibilidad de encontrarse con «compañeros que hacía tiempo no nos estrechamos un abrazo». Asimismo, agradeció a todas las personas que se encontraban presentes en el lugar, especialmente los militantes de las localidades del interior del Partido.
Delgado consideró que, el de ayer, fue un «día histórico, porque se ha avanzado en el diálogo, en la comunicación».
«Hacía mucho tiempo -añadió- que los dirigentes peronistas no nos sentábamos a dialogar, comenzando a transitar la unidad. Con esto estamos haciendo historia, porque no habíamos dialogado lo suficiente, buscado los mecanismos por momentos oportunos».
El candidato a intendente municipal por el Frente para la Victoria, en una parte de su alocución, expresó su dolor por «las familias desprotegidas, las familias que son maltratadas, la falta de oportunidades».
«Nos duele -prosiguió- ver que otras ciudades crecen y, sin embargo, 9 de Julio continua estancada. Muchos jóvenes no tienen oportunidades y se van. Basta con mirar la ciudad de Bolívar, que está cumpliendo el cuarto año de gestión peronista. En todo este tiempo se transformó, lo mismo ocurrió con Carlos Casares y Pehuajó. La posibilidad de estar encolumnados con el gobierno nacional y provincial ha permitido alcanzar esos logros».
Delgado subrayó la importancia de lograr, en 9 de Julio, que pueda existir más seguridad y para lo cual es necesaria una decisión política.
«No basta con perseguir cuando el delito ya está cometido. Es necesario también trabajar en la prevención», afirmó.
«En las elecciones pasadas -dijo- la gente se encargó de sacar de la carrera electoral a quien es responsable de que en estos diez años nos hayamos estancado, que tengan una ciudad cada vez más insegura. La gente lo hizo pensando que es necesario un cambio para todo 9 de Julio y ese cambio que necesita la sociedad lo representamos nosotros, los peronistas».
En el mismo tono, Delgado consideró que «el Pro se presentaba como una oportunidad de cambio, genuina, transparente, con una lista propia integrada por persona de la sociedad que competían con quienes ellos mismos criticaban y les adjudicaban la responsabilidad del atraso, del estancamiento y de la inseguridad».
«Hoy, en cambio, son socios. Hoy se aliaron. La lista de concejales pura que tenía el Pro hoy se cuenta mechada con los mismos concejales que perdieron la elección. Eso no garantiza el cambio. Nosotros garantizamos el cambio, porque somos todos peronistas», afirmó.
En otra parte de su discurso, el candidato intendente se comprometió en trabajar para «generar trabajo; traer planes de vivienda, para evitar el hacinamiento en que viven muchas familias; acceder a los recursos para mejorar los caminos y los accesos, los alteos, las cloacas y para ampliar la red de gas natural, para que todos esos servicios lleguen a toda la población».
«Tenemos que transformar las localidades en verdaderos polos productivos, generando trabajo y oportunidades para todos. Por eso tenemos un gran desafío. Ahora estamos todos juntos, con un peronismo unido, para trabajar», manifestó.

LA LISTA
La lista de candidatos presentada anoche está conformada de la manera siguiente:
* Candidato a Intendente Municipal: Horacio Delgado.
* Candidatos a Concejales Titulares: Alberto Capriroli, Guillermo Rodríguez, Julia Crespo, Eduardo Vicente, Hugo Gailach, Mauro Esteban, María Elena Defuncio, Alberto Pascual y Miguel Colamarino.
* Candidatos a Concejales Suplentes: Gabriel Castiglioni, Noelia Gatti, Viviana Eberle, Gustavo Crespi, Ana Paula Bellomo y Fabricio Bollini.
* Candidatos a Consejeros Escolares Titulares: Griselda Berardo, Horacio Suárez y Martín Rizzo.
* Candidatos a Consejeros Escolares Suplentes: Daniel Secreto, Alejandra Martione y Mauro Buffano.

Accidente: no fue tragedia de milagro

0

En horas de la mañana de este sábado 3 de octubre se produjo un accidente en Acceso Perón detrás del Parque «San Martín».

Sin título

El conductor de un Falcon se salvó de milagro en un hecho en el que estuvo involucrado una camioneta que llevaba un implemento agrícola. Se engancharon y los discos del arado quedaron encima del auto

Tres hombres accidentados luego de despistarse un auto en ruta 5

0

Tres hombres que se movilizaban en un auto Chevrolet Corsa Clasicc por la ruta 5, volcaron y terminaron sobre una zona inundada a la altura del kilómetro 224

vuelco_ruta5_viernes_(5)
Los ocupantes del auto son técnicos de la empresa Claro que regresaban de la localidad de 30 de Agosto y de dirigían a San Martín y Monte Grande
Los tres fueron hospitalizados, se trata de Hernán Estopar, Damián Álvarez y Miguel Díaz todos oriundos del Gran Buenos Aires. En el lugar trabajó una dotación de bomberos a cargo de Daniel Lizarraga

Once Tigres está obligado a ganar y esperar

0

El Federal B tiene una cita importante este fin de semana. En la Zona 3 se tienen que definir algunos puestos de clasificación como así también la permanencia. El equipo de Once Tigres se encuentra muy comprometido con el descenso, en la última posición.
El equipo de 9 de Julio está muy c

FEDERALB18-2omprometido. Tiene que ganar los tres partidos el Tigre y esperar que Juventud de pergamino no sume más de un empate en los tres encuentros que le quedan. Además debe esperar que Sportsman no sume más de 22 puntos, al igual que Ferro al finalizar el torneo.
En fútbol no se puede sentenciar una historia antes que se jueguen los partidos y la esperanza es lo último que se pierde. Sin embargo Once Tigres tiene el futuro muy difícil y permanecer en el Federal B es una utopía.
Once Tigres viene de perder por goleada en su compromiso anterior 4-0 ante Argentinos en 25 de Mayo. Por otro lado Agropecuario se juega la posibilidad en la pelea por la clasificación.

FEDERAL B ZONA 3
FECHA NUMERO 20
SABADO 3
20.30 HS: ARGENTINOS 25 DE MAYO – RIVADAVIA L. JUNÍN. Árbitro: Federico De Luca. Asistentes: Cristian Orozco y Walter Chivilcoy.
DOMINGO 4
15.30 HS: EL LINQUEÑO LINCOLN – EVERTON LA PLATA. Árbitro: Leonardo Bonello. Asistentes: Guillermo Bonello y Julio Márquez.
15.30 HS: CAMIONEROS (GRAL RODRIGUEZ) – SPORTSMAN (C.ARECO). Árbitro: Alejo Cid. Asistentes: Gerardo Banuera y Rafael Rosselli.
15.30 HS: BRAGADO CLUB – FERRO ROCA LAS FLORES. Árbitro: Lucas Rojas. Asistentes: Fernando Galeano y Franco Grandoso.
16.00 HS: JUVENTUD P. PERGAMINO – J. NEWBERY JUNIN. Árbitro: Juan I. Bruno.
Asistentes: Darío Moreno y Emanuel Cianfardino.
16.00 HS: ONCE TIGRES – AGROPECUARIO CARLOS CASARES. Árbitro: Marcelo Martín. RTIN MARCELO JUNÍN Asistentes: Gonzalo Núñez y Franco Calógero.

Mayor: Atlético 9 de Julio visita a French

0

Este domingo 4 de octubre se disputará el último partido de la ronda clasificatoria del Torneo Mayor de Primera «A». El líder de la Zona «A» Atlético 9 de Julio estará visitando al Atlético French desde las 15.30 horas.


En caso de empatar o ganar Atlético 9 de Julio mantendrá el liderazgo de la Zona «A». En cambio si French es el vencedor habría igualdad en puntos y tendrían que desempatar de acuerdo al reglamento.
Los dos equipos están clasificados pero buscarán salir en la primera ubicación para beneficiarse con la ventaja deportiva en la Semifinal, en el cruce contra el rival de turno de la Zona B.
Este sábado, al cierre de la edición jugaban Agustín Alvarez y Once Tigres definían la primera posición de la Zona B. De ahí saldrán los rivales de Atl. 9 de Julio y French para el próximo fin de semana. Libertad – San Agustín completaban la programación de hoy.

ASCENSO
Por la 2da Fecha, de la Segunda Fase del Torneo de Ascenso de la Liga Nuevejuliense de Fútbol, este domingo se disputarán dos encuentros a partir de las 15.30 horas.
En un choque de ganadores, 12 de Octubre estará recibiendo a Defensores de la Boca. El 12 viene de ganarle al ganador de la Primera Fase, el Atlético Naón, mientras que los Boquenses le ganaron a Sarmiento.
En el otro partido de la Primera B, El Fortín estará visitando a Atlético Patricios. El equipo de la V Azulada comenzó bien la Segunda Fase con un valioso triunfo ante 18 de Octubre y tiene expectativas de repetir ante un Patricios que viene de caer en el clásico.

LA PROGRAMACION DEL FUTBOL LOCAL

SABADO 3 DE OCTUBRE

TORNEO MAYOR
15.30 HS: AGUSTIN ALVAREZ – ONCE TIGRES
15.30 HS: LIBERTAD – SAN AGUSTIN
ASCENSO
15.30 HS: DEF. SARMIENTO – COMPAÑIA
15.30 HS: 18 DE OCTUBRE – NAON

DOMINGO 4 DE OCTUBRE
FEDERAL B
16.00 HS: ONCE TIGRES – AGROPECUARIO

TORNEO MAYOR
15.30 HS: FRENCH – ATLETICO 9 DE JULIO

ASCENSO
15.30 HS: PATRICIOS – EL FORTIN
15.30 HS: 12 DE OCTUBRE – DEF. DE LA BOCA

«Cambiemos» hace hincapié en la educación

0

Para el Frente «Cambiemos» el tema educación ha sido el primer eje de campaña que comenzaron a desarrollar con vistas a las elecciones generales del 25 de octubre. David Farías (Pro) y Ana Gargano (UCR) integran la lista de Consejeros Escolares.

pro-gargano-farias
Ana Gargano se refirió al rol del consejero escolar, gestionando y monitoreando los recursos públicos. «Muchísimas son las acciones en el Consejo Escolar. Son muchas las ganas de trabajar».
«Si bien queremos modificar algunas cosas, del mismo modo seguiremos con las que están bien porque el Consejo está trabajando y hay situaciones que está resolviendo muy bien», indicó Ana Gargano.
La candidata de «Cambiemos» hizo hincapié en hacer el esfuerzo «especialmente para gestionar y garantizar el derecho que tienen los chicos a estar en los edificios con mobiliario y recursos de buena calidad para el acto educativo».
«Para nosotros tiene mucha relevancia el plano educativo. Estamos con muchas ganas de transitar este nuevo camino, como lo venimos haciendo hasta ahora en las instituciones y a partir de diciembre, si nos acompañan, lo vamos a hacer desde el Consejo Escolar», sostuvo Ana Gargano.
La candidata de «Cambiemos» sostuvo que si bien los consejeros escolares hacen muchas cosas, pondrán atención en infraestructura y el servicio alimentario, como el transporte escolar, «gestionando partidas para que esto se optimice».
Por su parte David Farías sostuvo que el inicio de propuestas de «Cambiemos» se habló de Educación porque el tema «nos interesa y mucho». Además del rol del Consejo, consideró Farías que «el Municipio debe participar de una manera muy activa y dinámica».
«Si bien nuestra función va a ser del Consejo Escolar, también considero que el Municipio debe apuntar a la oferta educativa. Vamos a apuntalar a las carreras que están en funcionamiento y que se han consolidado a lo largo del tiempo», indicó Farías.
David Farías consideró que hay que estar atentos ante la demanda que se va presentando. «Vamos a evaluar cada propuesta y cada posibilidad de traer una tarea nueva, siempre y cuando sea una carrera con calidad para nuestros chicos. Si nosotros creamos con esas posibilidades, no sólo se beneficia un problema para las familias de 9 de Julio, sino para que otros estudiantes se radiquen en 9 de Julio temporalmente», indicó Farías.
En ese sentido recordó que la Ciudad ha convocado a los estudiantes de la zona, esa es la intención. «Todo chico que se va porque acá no encontró una carrera, no sólo se aleja de su familia sino se está desarraigando de nuestra ciudad. Al irse a estudiar se puede insertar en otro lugar y no se lo recupera», agregó.
Siguiendo con ese pensamiento sostuvo que al darle la posibilidad de estudiar acá, «no sólo le solucionamos un problema momentáneo sino que estamos nutriendo de nuevos profesionales y mano de obra calificada a nuestra Ciudad. La propuesta es traer y mantener carreras nuevas, como así también ofrecer cursos y capacitaciones para oficios, como el tema soldadura que es algo específico».
Farías consideró oportuno aprovechar las estructuras de la Universidad Popular, como así también la Fundación Universitaria potenciando lo que tenemos, y así ahorrando tiempo. «La idea es traer soluciones en forma inmediata».
En otro orden de cosas, Farías consideró muy valioso la propuesta de ideas de los chicos sin estructuras para que a través de concursos escolares estimulando la participación, como un lugar de expresión en temas que tienen que ver con el bien de la comunidad.
Gargano reflexionó sobre la importancia del tema para el Frente Cambiemos y «la importancia del derecho a la educación para todos los alumnos». Por su parte Farías invitó a los vecinos que acerquen sus propuestas, dispuestos a escuchar las inquietudes que las hagan llegar al local del PRO de Avenida Mitre casi Yrigoyen.

La Exposición Rural convoca al público

0

Este fin de semana, superados los inconvenientes climáticos, la Expo 118º convoca al público nuevejuliense este fin de semana en el predio de la Sociedad Rural. Este sábado la entrada es gratis, mientras que el domingo tendrá un costo de 50 pesos para los mayores mientras que los menores abonarán 25 pesos.

?
?

Un programa con muchos atractivos ofrece la Exposición Rural, en su edición Nº 118, para que los nuevejulienses puedan disfrutar de un fin de semana distinto en el predio ubicado en Av Cardenal Pironio y Granada.
Si bien la Expo se extiende a lo largo de cuatro días desde este jueves, la actividad más importante se concentrará el sábado 3 y domingo 4 de octubre.
Además de la exposición comercial, y de la muestra agropecuaria se llevará a cabo un amplio programa de actividades.
El sábado 3 de octubre estaba previsto -al cierre de la edición impresa- la inauguración, el almuerzo, la 2da. Bicicleteada Familiar, y la presencia de la Banda Militar Curupaytí del Grupo de Artillería 10 de Junín, con la entrega de premios y menciones.

DOMINGO
El domingo 4 habrá actividades criollas desde las 9.30 hs en el campo de domas con destrezas, música, almuerzo criollo, jineteada y montas especiales.
En horas de la tarde están previsto eventos atractivos como el desfile de modas (17 hs), la elección de la Reina (18 hs). En el cierre un excelente show a cargo de Reservado «Gran Campeón» (18.30 hs) y «Brancaleone» (19.30 hs).

Finaliza el Seminario sobre Masonería y Sociedades Secretas en 9 de Julio

0

masoneriaHoy, sábado 3 de octubre, a partir de las 18 horas, en la Biblioteca Popular «José Ingenieros», finalizará el Seminario sobre «Masonería y Sociedades Secretas en la Historia de 9 de Julio», que se encuentra a cargo de Héctor José Iaconis. En esta oportunidad, el historiador concluirá el temario desarrollado desde el sábado 12 de septiembre, con frecuencia semanal.

Esta tarde, se referirá a los masones y la formación de instituciones de bien público, durante el siglo XIX; las obras de asistencia social y beneficencia y la fundación de la Cruz Roja. Por otra parte, también abordará aspectos vinculados con el protagonismo de los Masones en 9 de Julio en la política lugareña y en el contexto histórico en que les cupo desenvolverse.
Iaconis también trazará referencias acerca de la personalidad de los masones más destacados en la historia nuevejuliense y comentará sobre la fundación de la Logia “Luz y Progreso” de 9 de Julio, en la década de 1930 y sobre otra sociedades secretas.
Para quienes no hayas asistido al Seminario «Todos nuestros muertos», que fuera dado meses atrás en la misma Biblioteca, también se hará referencia a la simbología masónica existente en el cementerio de 9 de Julio.

Por último, la exposición concluirá con un tema no menos interesante: el anticlericalismo en 9 de Julio y la reacción de un sector de la sociedad nuevejuliense frente a la instalación de un colegio confesional, tanto en el año 1900 como en 1910.

María Eugenia Vidal pasó por 9 de Julio

0

La candidata a Gobernadora por el Frente «Cambiemos», Mauría Eugenia Vidal estuvo de visita en 9 de Julio en el marco de una recorrida por la Cuarta Sección Electoral, previo paso por Bragado y teniendo como destino la ciudad de Trenque Lauquen, continuando el corredor de la Ruta Nº 5.

barroso-vidal-vivani
En una conferencia de prensa estuvo acompañada por el candidato a Intendente Cdr. Mariano Barroso, y el candidato a Diputado Provincial Dr. Mauricio Vivani. Además se llegaron al lugar candidatos locales (de los sectores del PRO y la UCR), como así también de la Cuarta Sección.
El encargado de darle la bienvenida fue Mariano Barroso, muy contento por recibir el apoyo «de la próxima Gobernadora que va a tener la Provincia de Buenos Aires. A nosotros nos llena de orgullo esta relación que venimos teniendo con María Eugenia, y todo su equipo. Nos da muchas fuerzas en este último tramo de campaña. Queremos desarrollar muchos proyectos para cambiar 9 de Julio y la Provincia».
Por su parte Vidal afirmó que «vengo porque es nuestra manera de hacer campaña, estar en contacto con la gente, escuchar y recorrer. Esto es lo que hicimos en este año y medio en la Provincia. He venido varias veces a acompañar a Mariano y su equipo, porque creo en ellos y vienen trabajando para poder mejorar y hacer que mucha gente de 9 de Julio viva mejor».
«El equipo es más grande porque se ha sumado el Intendente Battistella como Frente Cambiemos que somos. Estoy muy contenta que así suceda, de trabajar como equipo y mostrarle a la gente que una vez que elige estamos juntos para trabajar para ellos», sostuvo Vidal.
La candidata que representa al PRO hizo una consideración con respecto a la situación a nivel nacional y provincial señalando que «esto no es lo mejor que nos merecemos, no es lo mejor que podemos tener».
Consultada por los aspectos más importantes de las iniciativas de las políticas agropecuarias, María Eugenia Vidal sostuvo que es necesario eliminar los registros para exportación, retenciones para cereales y productos de economías regionales, con excepción de la soja. «El productor de campo necesita sentir menos presión impositiva», afirmó.
En ese sentido, Vidal consideró que tiene pensado llevar adelante un plan de infraestructura ambicioso, trabajando con conjunto con el Gobierno Nacional para la construcción de Autovías en Ruta 5, en la 7, en la 8 y en la Ruta Nº 3. A eso hay que sumarle autovías en las rutas provinciales 11, 88, 41, entre otras rutas que necesitan «urgente intervención».
En materia hidráulica consideró muy apropiado realizar obras. «Lo bueno es que algún día las terminemos en la Provincia, como hicimos con Mauricio en la Ciudad, para que la gente no sufra las inundaciones en campos y en la Ciudad. Desde el Ministerio de Asuntos Agropecuarios hay que hacer un trabajo más articulado con los productores, con un diálogo permanente y que el Banco Provincia llegue mucho más a los pequeños y medianos productores».
Después de las PASO y con vistas a las elecciones del 25 de octubre, María Eugenia Vidal consideró que «desde Cambiemos seguimos muy esperanzados. Hay mucha gente que quiere cambiar».
«El 25, además de definir el balotaje entre Mauricio Macri y Daniel Scioli, va a definir quien Gobierna esta Provincia, si Fernández o yo y ahí se define si se gana o se pierde por un voto. Es muy importante que los vecinos lo sepan», consideró Vidal quien tiene mucha fe en la Cuarta Sección y «una ola de entusiasmo en toda la Provincia. No se trata de candidatos, se trata de millones que se han esperanzado y la esperanza es imparable».
Informe de prensa
Barroso con Michetti
El candidato a Intendente, Mariano Barroso, se reunió en Junin con Gabriela Michetti
En la jornada del miércoles los candidatos a intendente y vicepresidente del Frente CAMBIEMOS, Barroso y Michetti, participaron de una reunión en la ciudad de Junin. Durante el encuentro, los candidatos mantuvieron una conversación sobre las principales problemáticas que acogen al noroeste de la Provincia. Así, hablaron sobre la falta de autovías, la puesta en marcha de caminos pavimentados para la producción y los accesos a localidades del interior. También se tuvo en cuenta la falta de recursos energéticos que afecta notablemente la zona y sobre todo, a nuestro partido.
Por su parte, Gabriela Michetti delineó la planificación sobre obras públicas ante un posible gobierno del ingeniero Macri y analizó las diferentes opciones para comenzar a solucionar el deficit habitacional que afecta a grandes sectores de la sociedad bonaerense.
Por otro lado y en el marco del diseño de políticas públicas para la Provincia de Buenos Aires, este viernes cerca del mediodía, Barroso y todo su equipo, recibirán a la candidata a gobernadora por el Frente CAMBIEMOS, Maria Eugenia Vidal, quien viene liderando los últimos sondeos de opinión perfilándose por encima del candidato del FPV, Aníbal Fernandez.  (Prensa PRO 9 de Julio)

Otro buen aporte en una Colecta de Sangre

0

La colecta de sangre organizada por el Servicio de Hemoterapia del Hospital «Julio de Vedia» realizada este jueves en las instalaciones del Sindicato de Luz y Fuerza ubicado en calle Salta Nº 1468 tuvo un resultado positivo con 27 donantes.

COLECTA2-10-2
Las colectas externas realizadas a lo largo del año con la ayuda de instituciones han tenido en general muy buena respuesta a lo largo de este año 2015 y es por eso que Hemoterapia no tuvo la necesidad de realizar las colectas dentro del Hospital.
Tras la colecta del jueves 24 de septiembre convocada por la Peña de Independiente, el área de Hemoterapia tenía pensado dejar pasar un par de meses para la próxima.
Pero ante el pedido de familiares y amigos de pacientes internados en distintos centros de salud de otras ciudades, Hemoterapia decidió prestar servicio para esta colecta especial organizada dos días antes.
Como el Sindicato de «Luz y Fuerza» es una institución que colabora en forma permanente en los últimos años con estas acciones solidarias en beneficio de la salud, se decidió hacer la colecta en esas instalaciones.