15.5 C
Nueve de Julio
sábado, agosto 30, 2025
Inicio Blog Página 3112

Mar del Plata: fuertes lluvias obligaron a evacuar el Casino Central

0

Una fuerte tormenta provocó anegamientos en vastos sectores de la ciudad de Mar del Plata y el Casino Central debió ser evacuado cuando una “catarata” cayó sobre las máquinas tragamonedas.

f620x0-81323_81341_0
El hecho más saliente ocurrió en la sala principal del Casino Central, que debió ser evacuado cuando una “catarata de agua”, según definieron los testigos, ingresó en el lugar.
Por ello, los trabajadores del lugar comenzaron a actuar rápido para desconectar las máquinas tragamonedas ante el riesgo de un problema eléctrico.
El hecho provocó el nerviosismo y enojo de distintas personas que se encontraban jugando en ese momento y tenían tickets que no pudieron sacarlos para cobrar.
Luego de apagar las máquinas, las autoridades resolvieron evacuar el salón del casino para evitar algún accidente y además para limpiarlo, debido a que las alfombras quedaron completamente empapadas.

En choque frontal en Olavarría, falleció el Ex Fiscal Federal Hugo Cañón

0

El ex fiscal federal de Bahía Blanca y reconocido defensor de los derechos humanos, Hugo Omar Cañón, falleció esta tarde junto a otras tres personas en un choque frontal que ocurrió sobre la Ruta Provincial 51, en cercanías a la ciudad bonaerense de Olavarría.

canon3-03-01-2016-20-04-54
El accidente se produjo cerca de las 15 en el kilómetro 496 de la Ruta 51 -a unos 17 kilómetros de la localidad de Santa Luisa- en el que murieron Cañón y otras tres personas, entre ellas un menor.
El ex fiscal, de 68 años, viajaba en un Volkswa- gen Golf conducido por José Gauna, de 30 años, y en el que también se trasladaban dos menores, uno de los cuales, de 9 años, murió. Gauna y el otro menor, de 6 años, fueron atendidos en el hospital de Laprida con heridas, según consignaron los diarios El Popular de Olavarría.

Argentina renueva el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas

0

La Cancillería argentina reafirmó los derechos soberanos sobre las Islas al cumplirse 183 años de su usurpación por parte de Gran Bretaña, y llamó a “encontrar una solución pacífica y duradera en el marco de las relaciones bilaterales” con el Reino Unido.

Islas-Malvinas-Argentinas
“Hace décadas que la comunidad internacional destaca a la Cuestión de las Islas Malvinas como una de las formas de colonialismo a la que debe ponerse fin. E insta a Argentina y el Reino Unido a encontrar una solución pacífica y duradera a la disputa de soberanía, a través de las negociaciones bilaterales”, sostiene un comunicado difundido por el palacio San Martín.
Asimismo, el Ministerio de Relaciones exteriores remarca que “la región fue unánime en su rechazo a la presencia militar británica en el Atlántico Sur”.
“Este rechazo se manifestó a través de diversos pronunciamientos de las cumbres de Presidentes de los Estados partes del Mercosur y Estados asociados de la Unasur, de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y de la Cumbre Iberoamericana”, subraya el comunicado.
Cancillería recuerda que “otras regiones se pronunciaron a favor de la reanudación de las negociaciones tales como la Cumbre de Países Sudamericanos y Países Arabes (ASPA) y la Cumbre de Países Sudamericanos y Africanos (ASA)”.
El 3 de enero de 1833, las Islas Malvinas fueron ocupadas por fuerzas británicas que desalojaron a la población y a las autoridades argentinas allí establecidas legítimamente, reemplazándolas por súbditos de una potencia ocupante.

La ganadería en 9 de Julio creció en números

0

Finalizó este último 23 de diciembre el 2do. período de vacunación antiaftosa 2015 en animales vacunos, en la provincia de Buenos Aires y por ende en el distrito de 9 de Julio, donde los primeros datos arrojan un crecimiento en número del rodeo ganadero local, como así también campos y productores de ganado.

Medico Veterinario Marcelo Deolavarrieta titular de Sensa 9 de Julio
El dato lo aportó el Jefe de la Oficina Senasa 9 de Julio, Dr. Med. Vet. Marcelo De Olavarrieta, quien subrayó la campaña se desarrolló con total normalidad terminando en tiempo y forma, cuando a su inicio se preveían posibles eventos de lluvias y de alguna manera se pensaba en complicaciones en las vías de acceso, cosa que felizmente no fue así, además ante ese panorama los productores enfatizarían la siembra anticipada», señalo.
En números De Olavarrieta subrayó “superamos las 300 mil cabezas en el partido, más específicamente  303.000 animales bovinos que se vacunaron  en los  995 establecimientos agropecuarios registrados, entre  1.145 productores. Esto ante estimaciones que teníamos de 295 mil cabezas” informó.

Vacunación antiaftosa
“En comparación con la 2da. campaña 2014 el número creció en importancia, ya que ese año se inocularon 279.552 versus 303.000 de la actual, casi un 10% más. En tanto que la ganadería ocupó 8 nuevos establecimientos  y 13 productores más se volcaron al ganado vacuno, esto es una perspectiva alentadora para el distrito, con productores más animados y  con mejoras en los precios”, al tiempo que expresó “espero que esto se siga sosteniendo y creciendo”.
Recuperación
El titular de la Oficina Senasa, recordó que en el año 2006 en 9 de Julio el stock comenzó a decrecer hasta el año 2013,  en que  inicio una leve recuperación.
Según De Olavarrieta en el año 2006 se vacunaron 385.000 cabezas y luego del cierre de exportación cárnica cayo a números inexplicables y en el año 2011 se empezó a revertir  contando con  272.420 cabezas, explicó.
Tuberculosis
Finalmente recordó a productores tamberos y cabañeros(Bovinos, caprinos y ovinos) que está en vigencia la resolución 128/12, que obliga a estar dentro de un status de control de tuberculosis, en este sentido estos establecimientos(Tambos y Cabañas) deben ser libres de esta enfermedad y aquellos que no lo hayan hecho deben hacerlo a la brevedad ya que se están bloqueando los movimientos de esos establecimientos, sólo se autoriza movimientos a faena (Liniers), de lo contrario si no están al día no pueden vender” , recomendó en jefe de SENASA 9 de Julio..

El IPS garantiza recepción de trámites urgentes

0

IPS_imgPor la limitación de actividades en la administración bonaerense, el IPS dispuso una guardia especial para la atención al público en la sede central y en todos los C.A.P del interior que comenzó hoy y se extenderá hasta el próximo 29 de enero.
Como todos los años y según el Decreto provincial N° 2883/02 se establece una reducción de actividades administrativas durante enero para permitir el descanso anual de los empleados, no obstante, habrá guardias en los servicios esenciales.
Presentación de solicitudes de reintegro de Gastos de sepelio y su pago; Iniciación de Subsidios por fallecimiento y su pago; Presentaciones que interrumpan el plazo de prescripción que establece el artículo 62 del Decreto Ley  Nº 9650 (T.O. 1994); Recepción de Carta Poder a los efectos de cobro de beneficios; Asesoramiento y consultas sobre inicio de trámites y gestión de turnos para iniciar trámites una vez finalizado el período de limitación de la actividad; Cambios de banco; Solicitud de tarjetas Bapro; Solicitud de vista de expedientes; Cambio de lugar de pago cuyo beneficiario sea del exterior.
Recepción de Pronto Despacho y Recursos de Revocatoria; Recepción documentación para ser agregada al expediente (Ej. Código docente); Recepción de notas por solicitud de baja de descuentos de mutuales; Emisión de Recibos de Haberes, Carnet de beneficiario, Certificado negativo, Certificado de beneficio único y constancia para presentar en IOMA; presentación de Certificados de Defunción para la baja por fallecimiento; presentación de DDJJ estudios; Reclamos de subsidio no percibido; Consulta de estado de expedientes;
Asistencia a casos excepcionales o de urgencia.

La Policía aprehendió a dos ladrones

0

policia2015Durante el fin de semana la Policía logró aprehender a dos jóvenes por el robo en un domicilio, registrado este fin de semana.
El sábado a la hora 3.20 se recibió un llamado telefónico al abonado 911. En una vivienda ubicada en calle Joaquín V. González Nº 1019, a pocos metros de la Avenida San Martín se estaba produciendo un robo.
En ese momento el propietario no se encontraba en la vivienda. Se hizo presente el personal policial que al llegar al lugar procedió a la aprehensión de uno de ellos identificado como Víctor Alejandro Esperanza de 20 años de edad domiciliado en calle Rivadavia Nº 919.
El sujeto fue trasladado a la Comisaría. La Fiscalía avaló el procedimiento policial y quedó como aprehendido.
Posteriormente se hizo presente el propietario de la casa Cristian Rodrigo García, a quien se le tomó la denuncia y detalló los elementos que le habían sustraido.
La Policía continuó con la investigación. Se recogieron testimonios importantes en relación a esta causa y se procede a la aprehensión de un menor de 17 años, que pasa a convertirse en un segundo imputado.
El Comisario Gabriel Bonello informó que lograron recuperar los elementos que se habían sustraido. Al respecto se inició una IPP caratulada como «Robo calificado» con la intervención de la UFI Nº 2 a cargo del Dr. Leandro Marquiegui, con copia a la UFI Nº 8 a cargo de la Dra. Yanina Colicho

Tenis: Martín Cappelletti se consagró campeón

0

Tenis en Atlético: La Copa Rodolfo Bracco tiene su primer Campeón.
Martín Cappelletti se consagro ganador de la categoria intermedia. Se impuso en una dura y disputada final a Mariano Potetti por 6 – 3, 6-7,  y 6-0. Esta semana, se define el campeón de Primera.
La Subcomisión de Tenis de Atlético agradece a todos los participantes de este Torneo que una vez mas sumaron su esfuerzo y tiempo a la convocatoria para seguir fomentando la camaradería y el desarrollo del tenis nuevejuliense.

POTETTI-CAPPELLETTI

Despedida de año en Barrio Los Abuelos

0

La Municipalidad de 9 de Julio , a través de la Secretaria de Desarrollo Comunitario y la Dirección de Adultos Mayores, compartió la despedida de año que se realizó en el Barrio “Los Abuelos”, el pasado lunes 28.
Dicho encuentro, como ya es tradicional, se llevó adelante junto a los vecinos y familiares del barrio, contándose con una gran concurrencia que superó las cien personas.
Se compartió en la oportunidad una cena a la canasta y las presentaciones musicales de Bocha Farías, Hugo Iriarte, Eugenio Gómez y los hermanos González.
Se encontraban presentes el presidente de la Asociación de Tejo, Héctor Esterlich y miembros de su comisión; en tanto que por parte del municipio asistieron el Director de Adultos Mayores, Prof. Javier Sampietro -quién dejó su salutación en representación del municipio-, el profesor Sebastián Palacios y la Trabajadora Social Laura Banchero.
Los organizadores agradecen al convecino Jorge Gallo, por su colaboración en el evento.

Adultos Mayores: se abrió la inscripción para la 11º edición de la “Copa de Verano”

0

La Municipalidad de  9 de Julio, a través de la Dirección General de Adultos Mayores, informa que se encuentra abierta la inscripción para la participación de la “Copa de Verano 2016”, que se desarrollará por equipos.
Las planillas, se encuentran a disposición en las oficinas de la mencionada cartera, Av. Urquiza Nº 1162, de 7 a 13 hs.
Cabe resaltar que la inscripción cerrará el 15 de enero y las competencias comenzarán el lunes 18, a las 19 hs., en las instalaciones de la Asociación de Tejo.
Se jugarán todas las disciplinas en forma simultánea, realizándose una fecha por jornada.
Podrán participar personas que tengan 60 años cumplidos o que los cumplan durante el 2016, representando a un equipo compuesto por 12 jugadores más 1 comodín en las siguientes disciplinas:
– Bochas
– Tejo Mixto
– Burako
– Truco
– Sapo
– Chin – Chon
– Taba
Para mayor información, acercarse a las oficinas o comunicarse al 425848 – 432191.

En el 2015 cayeron 1090,9 mm en nuestra ciudad

0

El Servicio Metereológico Nacional, Estación 9 de Julio, dio a conocer el informe anual
en la Ciudad de 9 de Julio correspondiente al año 2015. El dato de la lluvia suma 1.090,9 milímetros en los 12 meses.

PRESION
– Máxima: …………………………………………………………………………..768,9 (el día 1º de agosto).
– Mínima: ……………………………………………………………………..744,1 (el día 11 de diciembre).
TEMPERATURA
– Máxima: ……………………………………………………………………35,4º C (el día 29 de diciembre)
– Mínima: ………………………………………………………………………………….-1,9 (el día 23 de junio)
HUMEDAD RELATIVA
– Máxima:…………………………………………………………………………………. 100 % el día 1º de junio
– Mínima: ……………………………………………………………………………….17 % el día 13 de agosto

LLUVIAS
Enero……………………………………………………………………………………………………………….100,5 mm
Febrero………………………………………………………………………………………………………………44,6 mm
Marzo…………………………………………………………………………………………………………………55,9 mm
Abril…………………………………………………………………………………………………………………..156,9 mm
Mayo………………………………………………………………………………………………………………….139,6 mm
Junio…………………………………………………………………………………………………………………….39,6 mm
Julio……………………………………………………………………………………………………………………..58 mm
Agosto………………………………………………………………………………………………………………124,7 mm
Septiembre…………………………………………………………………………………………………………23,1 mm
Octubre…………………………………………………………………………………………………………….105,7 mm
Noviembre………………………………………………………………………………………………………….99,6 mm
Diciembre…………………………………………………………………………………………………………..142,7 mm
Total…………………………………………………………………………………….1090,9 mm
Mayor precipitación diaria 73,2 el día 1º de mayo.
VIENTO: 85 km/h aproximadamente el día 14 de diciembre.
HELADAS:
Junio: 3 heladas, los días 18 (-1,8), 19 (-0,8) 23 (-1,9).
Julio: 3 heladas, los días 4 (-0,5), 15 (-0,1), 21 (-0,8).
Observadores: María Gabriela Torrelles, Sonia Edith Severina, Vanesa Daniela Arzac.