11.1 C
Nueve de Julio
miércoles, agosto 6, 2025
Inicio Blog Página 3075

La Jineteada de los Reyes Magos convoca en el Club San Martín

0

JINETEADA166Este sábado 16 de enero desde las 22 horas la Jineteada de Los Reyes Magos vuelve a convocar al público, en su décima edición. Como es un evento tradicional hay expectativas por el evento a realizarse en el Estadio Santiago Noé Baztarrica del Club San Martín.

Será la 10ma edición. Se anuncian 30 caballos de 10 tropillas (3 por tropillero). Dos montas especiales a cargo de Mauri Molina de 25 de Mayo y de Sebastián Locastro de Carlos Casares. La monta de los mulos de Ricardo Pereyra quedará para el final.

Ricardo Pereyra es el capataz de campo, y la jineteada será apadrinada la jineteada por Guillermo Ferro con la animación del Paisano Mireya, Gustavo Andrade y Oscar Cardozo.

Para el ingreso al Estadio de San Martín se venden entradas anticipadas. Además con un bono de $ 20 se sorteará una moto o un premio opcional de $ 15.000, sale sí o sí.

Los Reyes Magos serán los protagonistas del evento, regalando golosinas. Los menores podrán ingresar en forma gratuita y el acceso a las tribunas no tendrá costo adicional.

La jineteada de los Reyes Magos convoca al público de la Ciudad y el Partido de 9 de Julio como así también a gente de una amplia zona, en este tradicional evento que se repite año a año.

VALERIA LOPEZ VILA

En la Jineteada de los Reyes Magos llegarán las canciones de Valeria López Vila, la voz de General Belgrano, que es muy conocida en 9 de Julio como así también en el ambiente folklórico a nivel provincial y nacional.

Valeria Nació en la ciudad de Gral. Belgrano Pcia de Bs. As. Comenzó a cantar desde muy pequeña cuando tenía 10 años de edad.

-En el año 2005 lanzo su primer trabajo discográ- fico,“LOCAMENTE”,el cual fue ternado para los premios Gardel como mejor álbum de folklore femenino.

-En el año 2010 lanzo su segundo material discográfico llamado “PASION”, acompañado de su primer videoclip profesional con la zamba “Solo un sueño”, que le ha permitido ingresar y ser difundida por muchos medios televisivos y radiales .

-En el año 2014 editó su tercer disco ”Presagio”, cuyo director musical es el autor y compositor Jorge Mlikota

El Diputado Vivani realizó gestiones por agua y cloacas

0

Por pedido del Intendente Barroso, el Diputado Provincial por «Cambiemos», Mauricio Vivani se reunió con el Vice Ministro del Interior, Sebastián García de Luca para presentarle tres proyectos muy importantes para los nuevejulienses.
Se trata de las siguientes obras:
– Cloacas en Diamantina, con la colocación y puesta en marcha de las bombas correspondientes.
– Interconexión de agua corriente de la red que provee en Ciudad Nueva con la Plata Potabiliza- dora.
– Proyecto de desagües para Ciudad Nueva.
De Luca, se comprometió a darle curso ante el Secretario de Obras Públicas del Ministerio del Interior, Daniel Chain; ya que para el Presidente «es prioridad que todos los vecinos puedan contar con agua y cloacas».

MAURICIOVIVANI15

Empezó la limpieza, antes de habilitar la planta

0

Esta semana comenzaron los trabajos de limpieza y desinfección del anillo hídrico. Es uno de los últimos pasos antes de la puesta en funcionamiento de la planta potabilizadora de agua de red que construyó la empresa ABSA, luego del firme reclamo del Grupo «9 de Julio, Todos por el Agua». La planta está ubicada en el predio de Heredia, entre Urquiza y las Vías del Ferrocarril.
El 13 de enero de 2016 se cumplieron cuatro años del inicio de las obras en pos del agua potable para 9 de Julio. El Grupo «9 de Julio, Todos por el agua» lo recordó en las redes sociales.
La obra inicialmente consistía en una cisterna para mezcla, el anillado hídrico, 10 pozos nuevos y cañerías de impulsión. Como se comprobó que con los pozos nuevos no se llegaba a los parámetros de arsénico recomendado por la OMS, el grupo comenzó a gestionar la planta potabilizadora.
La planta se terminó de construir a fines del 2015 y desde entonces se están realizando distintas pruebas de funcionamiento. En la última reunión de la Comisión de Seguimiento, formada a partir de la firma del Acta Acuerdo la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires avaló las obras.
Esta semana se informó al Grupo del inicio de la etapa de limpieza y desinfección del anillo hídrico. Esto consiste en pasar agua y desinfectantes desde la planta hasta que el agua no sea turbia y los resultados de los análisis sean óptimos.
Hay dos lugares de salida del agua que los vecinos pueden apreciar: uno en Roca y Mitre y otro en Yrigoyen y Garmendia. Este trabajo puede durar entre 3 días y una semana.
Una vez que termine este proceso, se empezará a enviar agua tratada a la red, inicialmente mezclada con la que llega de los distintos pozos.

AGUA15-PLANTA2

AGUA15-PLANTA

Propuestas turísticas para el fin de semana en la Provincia

0

Turismo-BsAsLa subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires informa acerca de las actividades en diferentes destinos de la Provincia, tales como carnavales, concursos de pesca, fiestas tradicionales y recitales.

GENERAL PAZ (Ranchos)
14º Festival de Fortines Ranchos 2016
Del 15 al 17 de enero, en la laguna de Ranchos. Con la presencia de artistas nacionales.
Más información: Facebook: 14° FESTIVAL DE FORTINES, EN RANCHOS, PARTIDO DE GENERAL PAZ – festivaldefortines.com.ar

25 DE MAYO
Carnaval 2016
El 16 de enero, desde las 22 hs., en el Parque Laguna Las Mulitas. Más de 500 personas en escena, comparsas, batucadas y carrozas. Los festejos continuarán los días 23 y 30 de enero. Además, el 14 de febrero elección de la Reina Local; y el 28 de febrero Fiesta Provincial del Carnaval con la elección de la Reina Provincial.
Más información: www.carnaval25demayo.com.ar

TORNQUIST
108º Aniversario de Sierra de la Ventana
Del 16 al 17 de enero, desde las 18 hs. números musicales, en el Centro Cultural de la localidad. Además, stands gastronómicos.
Más información: www.tornquist.gov.ar

CORONEL DORREGO
19º Concurso de Pesca
en el Balneario Marisol
El 17 de enero, de 10 a 18 hs., en el Balneario Marisol, partido de Coronel Dorrego. Concurso de pesca consistente en 8 hs. de pesca variada en el mar. Importantes premios a la pieza de mayor peso.
Más información: Facebook: Dorrego Turismo

TRES ARROYOS
22º Seven Playero en Claromecó
Los días 16 y 17 de enero, en el parador La Barra de Claromecó. Con la presencia de clubes de la Unión del Sud.
Más información: Facebook: seven claromecó – www.sevenclaromeco.com.ar

NECOCHEA
XIV Feria de Colectividades Extranjeras
Del 15 al 17 de enero, desde las 19 hs., en el Festivalódromo del Parque Miguel Lillo. Degustación de platos, danza típicas de las colectividades, espectáculos locales. Informes: Facebook: Coordinadora Colectividades. Además, el 16 de enero, Necochea Corre de Noche. Largada desde el Balneario Poseidón (Av. 2 y calle 87). Recorrido de 10 km. por playa y parque.
Más información: www.necocheacorre.com.ar

ADOLFO ALSINA (Carhué)
3º Festival Nocturno de Folclore y Jineteada
El 16 de enero, desde las 18 hs., desfile por las calles de la ciudad. Rueda de aficionados, rueda de crinas, rueda de bastos, gran broche de oro, espectáculos musicales.
Más información: Facebook: Lago Epecuén Carhué.

Finalizó el Torneo de Hockey Pista en el Club Atlético

0

Finalizó anoche  el certamen de Hockey Pista, que tan exitosamente se desarrolló desde el lunes en el Micro Estadio, en un escenario que está siendo
reacondicionado para su próximo cerramiento, para que sea apto para todo tipo de deportes, de allí las columnas que se están colocando; mientras tanto y aprovechando las comodidades que ofrecen las tribunas a los espectadores, se instaló la cancha de hockey para el desarrollo de este torneo, que como los otros jugados en el gimnasio, despertó mucho interés entre los aficionados a este deporte, que como lo han demostrado a lo largo del certamen, es muy numeroso.
Con una correcta organización, coordinada por el Profesor Walter Daffara y la sub comisión de Hockey del Club, se pudo jugar perfectamente en este escenario, a tal punto que se programa otro torneo similar para fines del mes que viene.
Participaron 20 equipos, 17 de clubes de la ciudad, dos que vinieron de Quiroga y uno de El Provincial, se jugó con mucha corrección y con muy buen nivel técnico, adaptándose rápidamente las jugadoras a la reglamentación de esta variante del hockey tradicional, que tiene mucha exigencia física porque el juego no se interrumpe dado que la pelota no sale del campo de juego.
Anoche se consagraron los campeones: en 8a división, Mariposa, que le ganó a Toyota 2 a 0; en 7a fue campeón Camp Nou la jornada anterior, por puntos; en 6a empataron Las Santas con San Cristóbal Seguros, pero aquéllas ganaron por penales; y en categoría Libre, con dos golazos de Trini Fernández, Las Potras vencieron a Dream Team 2 a 0 y fueron las campeonas.
Con muy buen criterio, en un intervalo, se hizo un espacio educativo, con la presencia del Profesor  Justo Aón, prestigioso profesional que ha actuado en Estados Unidos y actualmente, en Europa, que brindó una charla sobre el cuidado por las lesiones en el hockey; y también fueron presentados los Profesores Ricardo Tolosa, Técnico de las selecciones Sub 14, Sub 16 y Sub 18 de la Asociación y Ricardo Mora, entrenador de la Selección de Neuquén hasta hoy y ahora Técnico de Old Country, en Chile.

hockey15

Dengue: funcionarias de Salud municipal, en capacitación

0

El Ministerio de Salud de la Provincia realizó una jornada y una clase práctica, con el objetivo de capacitar a los representantes de los municipios en la prevención del DENGUE.
La Secretaria de Salud, Dra. Lucía Pirotta y la Directora General de Políticas de Salud, Julieta Ferrari, asistieron a dicho encuentro, donde también se encontró la Ministra de Salud, Dra. Zulma Ortiz, quien explicó algunos lineamientos de trabajo para su gestión y la situación actual de su Ministerio.
Se realizó en el predio del Hospital El Dique de Ensenada, y se montaron escenas para una capacitación práctica, con neumáticos, tapitas, baldes, cuencos, botellas y todos ellos elementos que pueden acumular agua y funcionar como criaderos para los mosquitos

SALUD15-2

La Legislatura bonaerense sancionó el Presupuesto y la Ley Impositiva 2016

0

El Presupuesto, sancionado esta madrugada por unanimidad la Cámara Alta provincial, prevé erogaciones por un total de 354.244.282.441 pesos, 22 por ciento más que el presupuesto anterior.
Uno de los puntos que había generado controversias y demorado el tratamiento y sanción del Presupuesto era el monto del endeudamiento solicitado por el Ejecutivo, que en el proyecto original era de 98 mil millones, monto que finalmente, tras varias semanas de negociación con legisladores e intendentes de la oposición, se acordó en 60.000 millones.
Según la ley sancionada, ese dinero se destinará al financiamiento de «proyectos y/o programas sociales y/o de inversión pública actualmente en desarrollo o que se prevea iniciar durante el Ejercicio 2016, afrontar la cancelación y/o renegociación de los servicios de deuda, como así también tender a mejorar el perfil de endeudamiento de la deuda pública y regularizar atrasos de tesorería».
La ley contempla que unos 7.000 millones de esos 60 mil constituirán un «Fondo para Infraestructura Municipal», que recibirán los distritos en base al Coeficiente Unico de Distribución.
También, unos 3 mil millones de ese endeudamiento aprobado se destinarán al «Fondo Municipal de Fortalecimiento de la Seguridad y otros servicios asociados», también distribuido en función del Coeficiente Único de Distribución.
El Presupuesto aprobado destina 183 mil millones a la administración central y 97.000 millones a la Dirección General de Cultura y Educación provincial.
El área de Seguridad tendrá un presupuesto de casi 36.000 millones de pesos; Salud más de 22.000 millones; casi 8.400 millones estarán destinados al Ministerio de Desarrollo Social y otros 9.000 millones al de Justicia. Aproximadamente 11.000 millones de pesos fue el presupuesto asignado para el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos; 2.800 millones para la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires; 727 millones para Producción, Ciencia y Tecnología; 371 millones para Asuntos Agrarios y unos 624 millones para el ministerio de Coordinación y Gestión Pública.
La Agencia de Recaudación bonaerense (Arba) deberá cobrar 146.111 millones a través de los impuestos provinciales que, respecto del cierre de la recaudación 2015, implica un aumento de 24,4%.
La Ley Impositiva sancionada proyecta en lo que respecta al Impuesto a los Ingresos Brutos una recaudación de 109.557 millones, 24% más que en 2015; el Impuesto Inmobiliario Urbano una recaudación de 5.693 millones y el Inmobiliario Rural se presupuesta en 2.881 millones, redondeando aumentos relativos al cierre de este ejercicio de 26%.
El Impuesto a los Sellos refleja un aumento de los ingresos del 25%, alcanzando un total de 11.283 millones, mientras que el Automotor proyecta una recaudación de 10.877 millones, 31% más que en 2015.

legislatura_bonaerense

Elecciones de la CEyS: se presentó una sola lista

0

Por 11º año consecutivo se presentó una sola lista ante la convocatoria de la Cooperativa «Maria no Moreno», para participar en las asambleas electorales de distrito. Este jueves 14 venció el plazo de presentación.
Como viene ocurriendo desde 2006 sólo volvió a presentarse el «Movimiento Acción Cooperativa» Lista Celeste.
Por tal motivo no será necesario realizar una elección. La última vez que se votó fue en 2005 cuando además de la Lista Celeste participó la Lista Amarilla.
La Cooperativa Eléctrica dio a conocer un comunicado en el que hace saber que de acuerdo a la convocatoria a elecciones, una vez vencido el plazo establecido en el Art. 39, inciso “j”, del Estatuto Social, se presentó una lista de candidatos a Delegados.
Se aclara además que la lista es susceptible de modificaciones, debido a que el Consejo de Administración cuenta con un periodo de 5 días para realizar observaciones y verificar que los candidatos cumplan los requisitos solicitados para ser Delegados.
Junto a la operadora mayorista «Dopazo & Ravenna Viajes»
Turismo al exterior: «Extramuros»
ofrece interesantes propuestas
En estos momentos se ha iniciado la venta de destinos turísticos al exterior, sea a Europa, Medio Oriente, Asia y África. Como ya es tradicional, en nuestra ciudad, «Extramuros» ocupa un lugar de privilegio a la hora de elegir la empresa con la cual contratar el destino turístico. En efecto, quienes han viajado con «Extramuros» conocen el profesionalismo con que María Eugenia Minotti, Julia Valinoti y Cecilia Lastiri realizan su trabajo.
Sin duda que, contratar un viaje con «Extramuros» ofrece la incomparable garantía de que las integrantes de la empresa, viajan permanentemente, capacitándose acerca de los diferentes destinos que se ofrecen en los paquetes turísticos, visitando hoteles y lugares nuevos.
Precisamente, a fines de noviembre del año pasado, «Extramuros» junto con la operadora mayorista «Dopazo & Ravenna Viajes», habían desarrollado un interesante encuentro en la sede del Hotel Libertad de la ciudad, con la finalidad de informar propuestas que, en materia turística, para destinos al exterior, existían disponibles.
En esa oportunidad, Jorge Ravenna y Hugo Dopazo, operadores mayoristas internacionales que comercializan servicios turísticos de gran calidad y asesoramiento profesional en viajes alrededor del mundo, se acercaron a 9 de Julio para mantener una reunión con un número muy significativo de clientes, muchos de los cuales ya han viajado con ellos. En eso oportunidad todos los pasajeros coincidieron con seguir escogiendo viajar con «Dopazo & Ravenna Viajes», a través de «Extramuros».
Ambas empresas de turismo, con muchos años de trayectoria en el rubro, tienen la pasión del viajero y el deseo de transmitir amplia experiencia de aquellos lugares que visitan, buscando que los viajeros vivan una experiencia mágica, novedosa, distinta e inolvidable.
En diálogo con EL 9 DE JULIO, Cecilia Lastiri, recordó que «esta operadora tiene una particularidad en el mercado»
«Muchas veces -añadió-, quienes realizan viajes a Europa, Medio Oriente o destinos exóticos, observan que están pocas noches en cada ciudad. Sin embargo, este operador ha diseñado impecables itinerarios, que permite que el viajero pueda estar más cantidad de noches en cada una de las ciudades, sea en París, Viena o Praga. Se trata de viajes mucho más tranquilos, sin andar a las corridas a contrarreloj»
Por su parte, María Eugenia Minotti explicó que a «además de estar muchas noches en las ciudades europeas importantes, estos operadores brindan ubicaciones de hoteles importantes, lo que permite tener el alojamiento en una zona céntrica»
«Por ejemplo, el último viaje que realizamos a Moscú, nos hospedamos en un hotel ubicado a apenas tres cuadras de la Plaza Roja. Esto tiene un valor agregado, pues además de estar más cantidad de días en la ciudad o capital importante, va a estar alojado en un hotel cuya ubicación es estratégica», indicó María Eugenia.
Con los operadores «Dopazo & Ravenna Viajes», «Extramuros», trabaja desde hace aproximadamente dos años; más aún, ya ha realizado diferentes salidas grupales como la realizada en 2015 a Escandinavia, Rusia y Europa del Este.
«Se trata -consideró Cecilia- de un servicio absolutamente personalizado; una salida acompañada que dispone del plan más elevado de Asistencia al Viajero, como así también de una importante cantidad de excursiones incluidas y el régimen de comidas de media pensión».
Para María Eugenia, «trabajar con estos operadores mayoristas permite que el turista escoja el destino de su viaje con la mayor tranquilidad; al mismo tiempo, el hecho de contratar el viaje con la debida anticipación, permite obtener mayores beneficios».
Tal como lo señaló Cecilia, «cuando se viaja a Europa es muy importante tener todos los detalles del viaje organizados, desde la documentación, las excursiones, los viajes en tren, los paseos, etc.; de esta forma es mucho menos el tiempo que se pierde así y que se gana en el disfrute del viaje».
Muchos nuevejulienses ya se encuentran concibiendo la idea de realizar un viaje al exterior en la próxima temporada. No cabe duda que, «Extramuros», en empresa de referencia para este tipo de gestión turística.

CEYS-EDIFICIO

Reducción de las bolsas de polietileno

0

BOLSAS15La Municipalidad de 9 de Julio comunica a los señores comerciantes que a partir del mes de febrero se comenzarán a realizar distintos controles respecto al cumplimiento de la Ordenanza Nº 5443, la cual regula la reducción gradual del uso de bolsas de polietileno, preferentemente de tipo camiseta.
Por tal motivo, recordamos que a partir de la fecha indicada, queda prohibida la entrega de bolsas de este tipo, quedando únicamente exceptuados aquellos comercios que estén inscriptos debidamente en el Registro Municipal, y que por cuestiones de fraccionamiento y/o seguridad alimentaria, no puedan dejar de entregar bolsas del tipo “bobina transparente”.
Invitamos a que se acerque a la Dirección de Gestión Ambiental, donde podrá asesorarse al respecto e inscribirse en el mencionado registro en caso de ser necesario.

Se dio a conocer una propuesta variada

0

La actividad cultural y deportiva del nuevo gobierno municipal se lleva a cabo siguiendo un mismo eje. Este viernes 15 de enero en una conferencia de prensa se explicó desde la Secretaria de Cultura, Educación y Deportes el trabajo en conjunto. Además se informó que la propuesta de las peatonales será reemplazada por una kermese que recorrerá los distintos barrios, como así también se lanza el «Cine con Estrellas», al aire libre
La Secretaria de Cultura, Educación y Deportes Julia Cereigido realizó un informe de las actividades programadas. Aclaró “se modificaron las famosas Peatonales, decidimos realizarlas con otro espíritu, visitando los distintos barrios de la Ciudad y las localidades, para que todos los artistas de la ciudad puedan presentarse”.
El Director de Cultura, Marcos Galvani, comentó al respecto que “la idea es descentralizar el trabajo y fortalecer las entidades en cada barrio, hacer eventos en algunos barrios y localidades; y seguir en el mes de marzo”.
“La kermesse del domingo (evento itinerante): la idea es recorrer los distintos lugares fortaleciendo las identidades ya que de esta manera generamos espacios de encuentro y convivencia. Es en ese sentido que queremos que se encuentre la familia y comparta, queremos una sociedad inclusiva”, comentó Galvani.
La Directora de Deportes, Prof. Marcia Molinari expresó que, las kermesses, tendrán una estructura, y desde el área se sumarán con juegos tradicionales para todos». El 31 comenzarán en la localidad de Dudignac, luego en Facundo Qui- roga. En la ciudad se harán en El Playón Municipal, Barrio Los Aromos y en Plaza Belgrano.

ESTE DOMINGO CINE CON ESTRELLAS
El Cine con las Estrellas se llevará adelante este domingo a partir de las 20 hs. en el espacio verde ubicado detrás del Vía Crucis. Por un lado se va a dar cine para chicos y pensando en los adultos se aprovechará para volver a difundir aquellos cortos que se filmaron en nuestra ciudad.
Se montará una pantalla gigante e invitan a las familias a que se lleven reposeras, mantas o lo que quieran para compartir el momento.

NUEVO MUSEO
El Director del Museo, Prof. Roberto Castro, se refirió al nuevo museo y adelantó que se encuentran trabajando en el tema “estamos terminando la parte edilicia y nosotros estamos diseñando la sala y archivo que va a ser importante».
«También estamos trabajando en el museo de Quiroga, donde vamos a realizar unas reformas y con el trabajo de campo también en esa zona, vamos a aprovechar y la semana entrante visitaremos algunos sitios arqueológicos aprovechando que bajo un poco el agua”.

CURSOS DE VERANO DE LA UP
La Directora de Educación y Juventud Profesora Adriana Lanzi, informó que está abierta la inscripción de los cursos de verano de la Universidad Popular que darán inicio en febrero: Computación Nivel Inicial, Manejo de Máquina de Coser, Fabricación de Indumentaria Escolar y Blanqueria. Se dictaran en la sede de la UP y en las localidades.
La Secretaria de Cultura, explicó que en los próximas días mantendrá una reunión con los delegados, a modo de nexo con cada localidad, para concer necesidades o intereses de los vecinos y elegir los talleres que se van a dictar.

BONDI.COM
Al ser consultada la Secretaria de Cultura sobre el aula informática móvil “Bondi.com”, la aclaró que “el mismo tiene problemas mecánicos, hay un expediente en donde se solicita desde Educación la reparación, pero en este traspaso, priorizamos la reparación de otras maquinarias viales que tienen mayor prioridad”, remarcó.

CULTURA15