7.8 C
Nueve de Julio
domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 3043

La lluvia volvió a hacerse presente

0

Este jueves 18 de febrero la lluvia volvió a hacerse presente en 9 de Julio y la zona con 18 milímetros en la Ciudad.
Las descargas eléctricas fueron muy fuertes, dañando equipos electrodomésticos en horas de la noche durante un largo período de tiempo.
REGISTRO DE LLUVIA EN LA CIUDAD
Y EL PARTIDO
9 DE JULIO (PLANTA URBANA)………………………..18 mm
MOREA…………………..17 mm
NAON…………………….20 mm
PATRICIOS…………….35 mm
LA NIÑA………………16 mm
DENNEHY……………19 mm
QUIROGA……………..29 mm
FRENCH………………15 mm
12 de OCTUBRE….14 mm
DUDIGNAC…………..35 mm
EL PROVINCIAL……10 mm

tormenta19

Sobre el corte de energía producido en la tarde del jueves 18

0

CEYS-EDIFICIOEn el día de ayer siendo aproximadamente las 15:10 hs, se produjo un corte de energía que afectó una importante zona de nuestra ciudad debido a la actuación de protecciones dentro del sistema de distribución que posee la cooperativa, por una falla en las redes de transporte mientras transcurría una importante tormenta con descargas atmosféricas.
Solucionado el inconveniente, que demoró aproximadamente 20 minutos, se procedió gradualmente al restablecimiento del total del sistema.
Pedimos disculpas por las molestias que se ocasionaron, pero queremos recordar, que el servicio eléctrico no es ininterrumpible y como tal, estamos expuestos a posibles cortes de energía por diferentes razones y de distinta duración.
En Bragado: cortes de luz  quemó artefactos eléctricos
La tormenta eléctrica que pasó anoche por Bragado dejo 4 mil abonados sin luz. Un rayo provocó cortes de luz y quemó varios artefactos eléctricos.
Una información proveniente de EDEN indica que por un rayo que cayó anoche pasadas las 22 horas, unos 4 mil usuarios quedaron sin luz debido a la salida de servicio de un transformador ubicado en Pelle grini y Arenales de Bragado.

Anunciaron becas para jóvenes de la Cuarta Sección

0

El Diputado provincial, Avelino Zurro, lanzó esta mañana un Programa de becas destinado a todos los jóvenes de la Cuarta Sección electoral, que se encuentren en sus primeros pasos universitarios y que se enmarquen en una situación de vulnerabilidad para desarrollar sus estudios.
El programa titulado “Poder Estudiar” consta en un estímulo económico de 15 mil pesos, que serán percibidos en 10 cuotas mensuales de 1500$. Para participar, los jóvenes deben presentar un ensayo vinculado a su carrera universitaria, que pueda servir para implementar sus propias ideas en función de mejorar la calidad de vida de sus respectivas comunidades.
Zurro, en conferencia de prensa, explicó que “desde el primer día que asumimos anunciamos que íbamos a trabajar en cada uno de los distritos que representamos, por eso es que apuntamos con esta iniciativa a colaborar con el desarrollo universitario de jóvenes de la Cuarta Sección”. Asimismo, puntualizó que “nuestro objetivo es convocar a universitarios que estén interesados en proponer iniciativas para sus vecinos, las cuales puedan plasmarse en su localidad de origen. Para nosotros es muy importante que aquellas ideas de potenciales ingenieros, arquitectos, abogados, u otras profesiones puedan comprometerse con la realidad de su gente y mejorar la calidad de vida entre todos”.
Prensa Avelino Zurro. La información de las becas y las bases generales, se encuentran publicadas en el perfil de Facebook https://www.facebook.com/AvelinoZurro/ y por cualquier consulta puede consultar por correo [email protected] o al teléfono 02396-470302.

shutterstock_64474027

Docentes nacionales se declaran en “alerta y movilización” tras la suspensión del acuerdo salarial

0

Los docentes nacionales se declararon hoy en “alerta y movilización” tras la suspensión de la firma de la propuesta salarial realizada por el Gobierno nacional, que había ofrecido entre 32 y 40 por ciento de acuerdo el segmento.
“El Gobierno nacional pretende dilatar la firma de la propuesta hecha pública el 16 de febrero y entendemos que esa demora es una manera de poner techo en las negociaciones paritarias”, dijo la titular de Ctera, Sonia Alesso en conferencia de prensa.
Cabe señalar que hoy el presidente Mauricio Macri señaló que “absolutamente” no se cerrará ninguna discusión salarial por encima del “25 por ciento en cada provincia”. Y justificó la medida por la “situación económica que hay en el país”.
En conferencia de prensa, los representantes de los cinco gremios docentes nacionales Ctera, UDA, Sadop, AMET y CEA, señalaron que la “dilación de la firma daña la buena fe de la negociación paritaria” y responsabilizaron al Gobierno por el inminente conflicto, que hace cada vez más probable que las clases no comiencen el 29 de febrero, como fue previsto por el Calendario Escolar.
“El Gobierno pone en riesgo el inicio del ciclo lectivo”, enfatizó Alesso, al tiempo que calificó la actitud de la administración nacional como “escandalosa y vergonzosa”. Y añadió: “es de una irresponsabilidad que no tiene antecedente”.
En ese sentido, el presidente de UDA, Sergio Romero, insistió en que los docentes se declaran en “estado de alerta y movilización” y llamó a las autoridades a “retomar la iniciativa y formalizar el acta con el ofrecimiento”.
“La próxima semana vamos a volver a reunirnos para tomar medidas de acción directa”, advirtió

ctera

“Con las retenciones que le sacaron a la minería podrían financiar el fin de Ganancias”

0

«El anuncio de ganancias tiene sabor a poco. Debemos defender el poder de compra de la gente», sostuvo Massa a través de su cuenta oficial de la red social Twitter, en las que agregó: «Con las retenciones que le quitaron a la minería podrían financiar el fin del impuesto a las ganancias».

Según el diputado, «hay 220 mil personas que no venían pagando ganancias y ahora sí lo van a hacer» y sostuvo que «el salario no es ganancia, es remuneración».

En ese marco, dijo que desde su espacio se propone «escalas por ley y terminar con esto de que cada Presidente decide hasta donde le roba un poco el salario a los trabajadores».

massa

Corte de luz: salió de sistema una línea de media tensión

0

La tormenta que pasó por 9 de Julio y la zona se hizo sentir. Esta vez no fue por la gran cantidad de agua caída, ni por
los efectos del viento, sino por las fuertes descargas eléctricas. La mitad de la Ciudad quedó sin luz etre las 15.10 y las 15.35 horas por la salida de una línea de transporte entre Bragado y 9 de Julio, un problema eterno a la CEyS. Se estima que la salida de la línea se debió al efecto causado por la caída de un rayo.

guardiaceys18-tapa

Un niño cayó a una pileta

0

patrulla19En horas de la mañana de este jueves 18 de febrero produjo un accidente doméstico en un establecimiento rural del Partido de 9 de Julio.
El Comando de Prevención Rural tomó conocimento alrededor de la hora 11 que un niño de 2 años había caído a una pileta.
El hecho ocurrió en Estancia Santa Elena de Inchauspe, en el Cuartel IV, en la zona de Cambaceres en cercanías con el límite del partido de Carlos Casares.
El menor cayó a una pileta en desuso, que tenía aproximadamente un metro de agua. Después de la primera asistencia médica en el lugar fue trasladado el menor al Hospital Julio de Vedia de 9 de Julio donde fue asistido.
Posteriormente se decidió la derivación del niño a un centro asistencial de la ciudad de Junín.

Este domingo Libertad organiza su 6to Triatlón

0

El Club Libertad organiza este domingo 21 de febrero su 6to. Triatlón, un evento tradicional. La prueba está prevista para la hora 10.30 hs.
La versión competitiva, más exigente, para categoría elite tendrá 600 metros de natación, 20 km. de ciclismo y 5 km. de atletismo.
El Triatlón es un evento convocante de deportistas locales y de la zona. Las expectativas de la organización son más que interesantes. Se espera contar con un número importante de triatletas.
Todo comenzará con 600 metros en natación (6 pasadas por la pileta del Complejo Liberteño), 20 km. de bicicleta en un trayecto rural detrás del campo de Golf Club, retomando por Av. Mitre, para culminar con 5 km. de atletismo por Av Urquiza, Acceso Perón, calle Belgrano y Schweitzer.
El domingo la inscripción comenzará a las 8 hs. con un costo de $ 250 por persona.
La largada está prevista a partir de la hora 10 del domingo para las categorías promocionales y competitivas.
Para evitar inconvenientes que sea seguro el paso de ciclistas y atletas, se solicita precaución y así evitar inconvenientes para que el evento salga de acuerdo a lo previsto.
Para mayores informes comunicarse de 9 a horas a 20 horas en Urquiza 650, o comunicarse al 02317 15528970.

triatlon

 

Daños en la Escuela Normal Superior

0

En la Escuela Normal Superior de 9 de Julio se registraron daños en el sector de baños del Salón de Usos Múltiples. Encontraron roto un inodoro y un espejo.
Personal auxiliar encontró un inodoro roto que pertenecía al baño de discapacitados del Salón de Usos Múltiples: lo habían dejado en el baño de damas.
Del mismo modo se encontró un espejo roto que pertenecía al mismo baño de discapacitados y tiraron los pedazos en los inodoros.
Personal de la Escuela Normal se lamentó lo sucedido, teniendo en cuenta el esfuerzo que se hace de Cooperadora con un esfuerzo permanente para mantener todo en las mejores condiciones.
Esta semana cuando los auxiliares fueron a abrir para limpiar, se encontraron con la situación.
Recordaron que en 2015 habían sufrido el robo de computadoras.

destrozosenns18-3

destrozosenns18-2

Nacho Fernández, «De Dudignac al Monumental»

0

Este miércoles 17 de febrero en el programa «Doble Cinco» de TyC Sports se difundió la biografía de Nacho Fernández «De Dudignac al Monumental», jugador dudignaquense que después de haber jugado en Gimnasia y Esgrima La Plata pasó en 2016 a River Plate.
El viernes 29 de enero un equipo de TyC Sports estuvo en Dudignac para hacer un informe del pueblo de Nacho Fernández, para abarcar distintos aspectos de su familia y de su club el Atlético Social Dudignac y de su familia.
Se difundieron los testimonios de la mamá de Nacho, la Dra Sara Sainz, el Presidente del Club Jorge «Cacho» Kosack como así también de Martín Ciani, compañero de Fernández en las divisiones inferiores de Dudignac.
En el informe aparecieron imágenes de la localidad de Dudignac, como así también de la gigantografía en el acceso a la localidad teniendo en cuenta la declaración de «Ciudadano Distinguido» al jugador.
Los periodistas de Doble 5 destacaron además de sus cualidades futbolísticas, la rápida adaptación y determinación pidiendo la pelota en el primer Superclásico ante Boca, cuando Ignacio Fernández fue elegido el mejor jugador del partido.
Las fotografías de Nacho, desde los primeros años en las inferiores del Club Atlético y Social Dudignac, pasando por Gimnasia, hasta su presente de River resumieron las distintas etapas de este jugador de 26 años que tiene un muy buen comienzo en la institución Riverplatense. Nacho es orgullo no sólo de su familia, sino de Dudignac y el partido de 9 de Julio .

NACHO-SAINZ