8.3 C
Nueve de Julio
jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 3031

Tomás Cingolani se prepara para otro año en la categoría

0

El piloto de 9 de Julio encara otro año en el joven TC2000 con expectativas renovadas. Seguirá a bordo de un Fíat Línea atendido por el 97 Racing y el asesoramiento del Pro Racing. Mendoza es el escenario del primer capítulo.
El autódromo “Ciudad de San Martín” de Mendoza se prepara para recibir por primera vez al renovado TC2000, que visitará la provincia cuyana con sus jóvenes promesas. Tomás Cingolani será parte de la grilla de las 29 máquinas que comenzarán el año en la competitiva categoría. Al respecto, Cingolani comentó: “Estoy contento de poder estar otro año en el TC2000. Es un orgullo también que sigan gran parte de los sponsors que nos acompañaron el año pasado, que son de la ciudad de 9 de Julio, como el equipo. Las expectativas se renuevan todos los años, y a pesar que no conozco el circuito, hay que tener en cuenta que es la primera vez que la categoría lo visita, por lo que estaremos todos en la misma condición”.
Cingolani conducirá el Fíat Línea que el año pasado lo vio triunfar por primera vez, y la fórmula se repite para este 2016: el piloto de 9 de Julio seguirá con su propia estructura, el 97 Racing, y contará con la asistencia en pista del Pro Racing. Entre ambos equipos hubo un trabajo en conjunto durante el receso de verano para reformar el Fíat y dejarlo en óptimas condiciones para el comienzo de temporada. “El equipo mantiene la base, y sumamos un nuevo integrante del  Pro Racing, que nos brindará mayor profesionalismo”, comentó. En cuanto al diseño, se mantiene la base del año pasado, con algunos detalles nuevos.
Este será el cuarto año consecutivo de Tomás en la categoría y en base a ello ya trazó una meta: “El objetivo de este año es sumar en todas las carreras y llegar con chances de pelear el campeonato en la última fecha”.

El cronograma de la primera fecha del año:
Viernes  04  de  marzo de 2016
12:30 a 13:00     Prueba comunitaria Tanda 1
14:15 a 14:45     Prueba comunitaria Tanda 2
16:15 a 16:45     Prueba comunitaria Tanda 3
18:15 a 18:45     Prueba comunitaria Tanda 4 GRUPO A
18:45 a 19:15     Prueba comunitaria Tanda 4 GRUPO B
Sábado 05 de Marzo de 2016
10.00 a 10.30       Entrenamiento 1 Grupo “A”
10.35 a 11.05       Entrenamiento 1 Grupo “B”
12.40 a 13.10       Entrenamiento 2 Grupo “A”
13.15 a 13.45       Entrenamiento 2 Grupo “B”
15:35 a 15.45       Clasificación  Q1 GRUPO “A”
15.55 a 16.05       Clasificación  Q1 GRUPO “B”
16:20                   Sprint 12 vts. Máx. 25 min
Domingo 06 de Marzo de 2016
09:15 a 09:45        Tanque Llenos
11.40                    Prueba Final 24 vts. 100.008 km.; Máx. 50 min.

Prensa: Francisco Ibañez
Facebook: Fans Tomas Cingolani
Twitter: @CingolaniPrensa

cingolani3

Marzo es el Mes de la Mujer

0

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. La Municipalidad de 9 de Julio llevará adelante una serie de actividades en el Mes de la Mujer en un completo programa oficial que se dio a conocer este jueves 3 de marzo. Alcanza eventos en la Ciudad como en las localidades, participativo desde el Municipio hacia instituciones y la comunidad en general.
La Secretaria de Cultura, Educación y Deportes de la Municipalidad de Nueve de Julio, Julia Cereigido se refirió al apoyo y acompañamiento de las carteras de Desarrollo Social, Cultura, Deportes, Salud, Oficina de Empleo, Proyecto Envión, la Comisaría de la Mujer, la Biblioteca Popular José Ingenieros, Despertando Conciencias y Con los Pies en la Tierra, entre otras.
La funcionaria se refirió a las localidades del interior del distrito, «quienes por allí no tienen tantas posibilidades de participar, y queremos impulsarlas a que se sumen, tomando a la Plaza o al Club de cada comunidad para mostrar sus capacidades”, señaló la funcionaria».

FESTEJOS CENTRALES
La Subsecretaria de Promoción Social, Franca Lombardo, se refirió al festejo central programado para el día martes 8, a las 18 hs. Anunció una caminata que saldrá desde la sede del Programa Envión, pasando por la Estación de Trenes y llegando a Plaza Belgrano, donde nos sumaremos a las distintas actividades que allí se realizarán.
El Director de Cultura, Marcos Galvani, destacó que junto a las actividades deportivas y exposiciones, en la referida jornada se sumarán las presentaciones del Grupo de Teatro Integrado del Taller Protegido, que presentará una línea de tiempo para homenajear a la mujer; el Grupo de Teatro “Mujeres en La Esquina”; Mónica Appella, Fernando Pisano, Florencia Caputo, Wilson Saliwon ckzick, Franco Caruso, Mariana Martínez y bandas de rock juveniles.

“MUJERES QUE SE ANIMAN”
Por su parte, Silvia Gal- vani, como integrante de Despertando Conciencias explicó que junto al Municipio se ha diagramado para el día sábado 12, a las 19 hs., el evento denominado “Mujeres que se animan”, interviniendo el Salón Blanco Municipal con distintos espacios y estaciones expresivas, generando una interacción directa con el público.
“Compartiremos espacios artísticos, reflexivos, artesanales y de expresión corporal, acompañados por una exposición de fotos de Gabriel Amato, de los Adultos Mayores y de vecinos de la localidad de Carlos María Naón”, agregó.
Mariel Amestoy, de la misma entidad, adelantó que este evento se abrirá con una reflexión a cargo de una coach, “invitando a pensar mejor para vivir mejor”.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES
VIERNES 4:
Lanzamiento Del Programa Mujer Activa en la localidad de Facundo Quiroga
Lugar: Club Atlético Quiroga, a las 17 hs.
Charlas y Actividades Deportivas que desarrollan el potencial de la mujer.

SÁBADO 5:
Mujer Activa
Lugar: Localidad de Patricios, a las 18 hs.
Charlas y Actividades Deportivas que desarrollan el potencial de la mujer.
MARTES 8:
Día Internacional de La Mujer
Marcha a partir de las 18 hs. desde Ciudad Nueva hacia Plaza Belgrano, con parada en el C.E.F. Nº 101.
Actividades deportivas y culturales en Plaza General Belgrano, a partir de las 20 hs.
Actuaciones de artistas locales y muestra fotográficas de la Agrupación de Fotógrafos locales.
Participación de la Promo 2016 con un kiosco saludable.
SÁBADO 12:
“Mujeres que se animan”
Evento organizado por Despertando Conciencias
Lugar: Palacio Municipal, a partir de las 19 hs.
Exposición de trabajos de artistas locales y muestra interactiva con distintas estaciones en donde las mujeres podrán en forma colaborativa “intervenir en el arte”.
LUNES 14 :
“Ni brujas ni princesas”
Lugar: Torremolinos, a partir de las 18 hs.
Taller a cargo de la Lic. Laura Oliverio. Para mayores de 20 años. Inscripción gratuita, cupo limitado.
JUEVES 24 A DOMINGO 27:
Sabores del Mundo
Lugar: Plaza General Belgrano
Hora: 11: 00
Inauguración jueves 24.
Sábado 26: a partir de las 17 hs. Bandas de Rock y encuentro de música electrónica.
19:30hs. en el Salón Blanco Municipal Charla a cargo de la Pastora Graciela Ramírez de Darino de la Iglesia Bautista “Dios y su Valoración de la Mujer “.
DOMINGO 27:
Artistas locales, Danza y música a partir de las 17 hs.
19 hs. Reconocimiento a mujeres destacadas, frente al Palacio Municipal (en caso de mal tiempo, Salón Blanco)

mujer (3)

Mercado inmobiliario: mes de enero de 2016

0

mercadoinmSegún las estadísticas elaboradas por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, la cantidad de compraventas otorgadas durante el mes de enero pasado fue de 3.109.
Se evidencia una disminución del 3,30% en este número de actos, con respecto al mismo mes de 2015 (3.215 compraventas). En cuanto a los montos, la diferencia da un incremento del 48,1 % con respecto al mismo mes del 2015 ($ 2.048.057.285   en 2016 y $ 1.382.769.139 en 2015). Este último hecho muestra un incremento interanual del 53,16 % en el valor del acto de compraventa promedio ($ 430.099 en enero de 2015 y $ 658.751 en enero del corriente año).
http://www.colescba.org.ar/portal/

Aumento de la energía mayorista, dispuesto por Aranguren, también impulsa el tarifazo en 9 de Julio

0

0013940119El cargo fijo aumenta 211,5%, el Cargo Variable 228% promedio y las Facturas Residenciales un 213,7% promedio, sin contar la carga impositiva.
Con fecha 28 de febrero de 2016, DEUCO emitió un comunicado cuyo título decía:  EL AUMENTO DE  LA ENERGIA MAYORISTA DISPUESTO POR ARANGUREN TAMBIEN IMPULSA EL TARIFAZO EN 9 DE JULiO  / AUMENTO PROMEDIO DEL 219,3 % EN LAS TARIFAS  RESIDENCIALES /  EL VALOR DEL KILOVATIO SUBE  UN 247%.
Dicho informe se realizó comparando los Cuadros Tarifarios dispuestos por Resolución Nº  22  /2016 del Ministerio de Infraestructura y Servicios del Gobierno de la provincia de Buenos Aires y por la  Resolución Nº 1068/2011,  publicado como Cuadro Tarifario Luz actual en la página web de la Cooperativa de Servicios Públicos, Mariano Moreno, de 9 de Julio, cuando en realidad, en este último caso, debió  tomarse el Cuadro Tarifario dispuesto por la Resolución Nº 243/12 del Ministerio de Infraestructura y Servicios.
Pedimos disculpas por el error involuntario y como corresponde,   en el presente informe realizamos  las correcciones correspondientes a los valores anteriormente presentados.
Si bien la corrección de los datos disminuye  mínimamente los índices del aumento tarifario, no cambian la magnitud del impacto que produce el aumento de la energía eléctrica mayorista dispuesto por el Ministerio de Energía de la Nación, ya que el valor del Cargo Fijo se incrementa en un 211,5%, el Cargo Variable en un promedio del 228% y el valor de las facturas a los usuarios, sin aplicar impuestos, en un promedio del 213,7%.
PEDRO A. BUSSETTI- Presidente DEUCO

Río Quinto: corre riesgo de corte la ruta provincial número 70 cerca de González Moreno

0

ruta3

El agua del Río V está presionando sobre la cinta asfáltica y de continuar subiendo, más allá de las obras que puedan realizarse sería inevitable que el agua la cubra.
Decenas de oyentes y lectores de una vasta región del oeste de Buenos Aires se comunicaron con nuestra redacción para hacernos saber su preocupación por lo que interpretan será el corte de la ruta provincial número 70 que une la nacional número 33, con la provincia de La Pampa.
El agua del Río V está presionando sobre la cinta asfáltica y de continuar subiendo, más allá de las obras que puedan realizarse sería inevitable que el agua la cubra.
No ha habido ninguna información oficial por parte de las Direcciones de Vialidad e Hidraúlica de la provincia de Buenos Aires.

En 9 de Julio comienza el 7 de marzo Primera campaña de vacunación contra la fiebre aftosa de 2016

0

Se trata de una acción sanitaria indispensable para resguardar la inmunidad de la ganadería argentina.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa las fechas de inicio de la primera campaña de vacunación anual contra la fiebre aftosa en todas aquellas provincias en las que se aplica de forma sistemática. Simultáneamente se inoculará a las terneras de entre 3 y 8 meses de edad contra la brucelosis, a excepción de la provincia de Tierra del Fuego, reconocida como libre de la enfermedad.
En esta campaña se aplicarán distintas estrategias de vacunación, dependiendo del Plan de vacunación al que responda cada provincia o región. En las provincias de Buenos Aires (excepto el partido de Patago- nes), Entre Ríos y Corrientes, se vacunarán solamente la categoría menores de bovinos/bubalinos (terneros/as, vaquillonas, novillos, novillitos y toritos). En el resto de las provincias, la vacunación incluye todas las categorías bovinas/bubalinas.
La zona denominada Cordón Fronterizo continúa con dos vacunaciones anuales de todas las categorías de los rodeos bovinos/bubalinos. Lo mismo sucede, a partir de esta campaña, en los establecimientos incluidos en la zona de islas de la cuenca del río Paraná.
La vacunación contra la fiebre aftosa es una de las principales estrategias de prevención que permite mantener una situación epidemiológica estable de esa enfermedad en la República Argentina.
Para mayor información observe el cronograma de vacunación y el mapa que ilustra las distintas estrategias de vacunación.
EN 9 DE JULIO
El 7 de marzo comienza la 1era. campaña de vacunación antiaftosa del año 2016
Se preve la inoculación de 170 cabezas en el partido.
Se inocularán todas las categorías menores exceptuando toros y vacas, el tiempo de vacunación es de 60 días y que para todo movimiento de ingreso o egreso de animales, el productor deberá tener cumplimentada su vacunación.
Además simultáneamente se vacunarán de brucelosis a las terneras de 3 a 8 meses de edad.
Para mayor información el productor deberá dirigirse a las oficinas de Funuesa en Av. Vedia 447 o al teléfono 02317-430170.

vacunacion_fiebre_aftosa_argentina_fyo

Corte de agua postergado

0

8501La Municipalidad de 9 de Julio informa que ante razones de fuerza mayor, el corte de agua de red que iba a aplicarse hoy en los distintos barrios de Ciudad Nueva -debido a que se realizará la conexión de la nueva cisterna, ubicada en calle Braille y French-, ha sido reprogramado para mañana, viernes 4.

 

Los recuerdos quedan, los amigos nunca se olvidan

0

Una infancia como muchos, un chico como todos.  Sus juegos de niños, los compañeros de escuela, los amigos del barrio. Tal vez  una pelota de trapo, tal vez un autito de plástico, la vida iba en definitiva dándole su propia personalidad.
Había que trabajar, colaborar en el hogar, y sus primeros pasos hacia esos objetivos  fueron en el recordado “Ciros Bar: era lava copas y lustra botas, es decir,  lustraba el calzado de quienes concurrían al lugar. ¿Era feliz? Y, tal vez  sí… era lo que había por aquel entonces.
Pero la vida le tenía preparada otra sorpresa, los fierros, la mecánica, dejaban atrás  al pequeño lava copas y lustra botas y una nueva etapa comenzaba en su vida.
Durante 11 años fue mecánico de Julio Faus- tino, luego llega la etapa en las esquinas de Mitre y San Juan:  el local propio de ventas de autos, motos y afines, se acuerdan del nombre “Mon- za”, el tiempo  pasa ya adolescente y maduro ocupa otro local  donde hoy está  “Lucy Decoraciones”-
La etapa grande como comerciante llega un tiempo después, en la esquina donde hoy está el Diario “El 9 DE JULIO”. En ese local inaugura  la venta de autos comercialmente  “Scandizzo Automotores”.
“Toscanito” cariñosamente  lo llamaban amigos, allegados, clientes, en fin,  el clásico apodo que muchos tenemos.
El deporte motor fue su gran pasión. Compitió en motociclismo y en el  automovilismo con aquel inolvidable Renault  Gor- dini blanco, esto lo hizo famoso en la zona porque era el único vehículo de estas características en competencia.
Director de pruebas tanto en motos como autos, noches inolvidables en el aquel óvalo de Once Tigres. Pero su vida estaba inclinada también en lo social, en el año  65 ingresa como Bombero Voluntario.
Disfrutaba  lo que hacía, era responsable y honesto en todo sentido de la palabra, le tendía una mano siempre  al que la necesitaba, difícilmente decía que no.
Asi transcurría su vida, el trabajo, el deporte, servidor público, hasta que una tarde de domingo cuando ya caía la noche, era un domingo tranquilo, la infausta noticia lleno de congoja y tristeza  a los nuevejulienses: en las adyacencias de una de las calles cercanas al autódromo, en un accidente de tránsito perdía su vida.
Lo conocí así de simple, un excelente padre de familia, se fue tal vez  lleno aun de futuras ambiciones, compañero del hogar, amigos de todos, querido por muchos.
Hoy a 20 años de su trágica desaparición quiero rendirle este humilde homenaje, tal vez falten muchas otras páginas  de su historia, pero las principales sin duda  están en  este relato. Hoy desde algún lugar del cielo se sentirá en paz, tu  familia, tus nietos querido “toscanito”  siempre te llevan en sus corazones-

Como expresé en el título de esta nota “Los  recuerdos quedan, los amigos nunca se olvidan” gracias por haber sido uno de ellos.
toscano3-5

toscano3-3

toscano3-4

Se firmaron 99 escrituras de viviendas

0

El Intendente de Municipal de 9 de Julio, Cdor. Mariano Barroso, y la Escribana General de Gobierno, María Eva Guida encabezaron el acto de firma de 99 escrituras para vecinos de la Ciudad. Tuvo lugar el encuentro en el Salón Blanco del Palacio Municipal.
Se trata de la firma de 99 escrituras de viviendas, 26 de las cuales corresponden a la operatoria del Instituto de la Vivienda, 65 a la Ley 10.830, 5 al Plan Familia Propietaria, una al Procrear y dos restantes sin opera- toria. Se trata de trámites gratuitos que realiza la Escribanía cumpliendo determinados requisitos.
También participaron el Escribano Director de la Escribanía General de Gobierno, Martín Berte-rretche y la Escribana delegada, Karina Feli-cetti; el diputado provincial, Mauricio Vivani; la Presidenta del Concejo Deliberante, Dra. María José Gentile; funcionarios municipales y concejales.
El Intendente Municipal puso de manifiesto que este acto “representa un gran orgullo y una gran satisfacción, sabiendo la importancia que esto reviste para los vecinos”.
“Este es el primer acto de firma de escrituras que se hace en la Provincia este año, y el hecho de que se haya elegido a 9 de Julio nos llena de alegría”, agregó.
Destacó Barroso que el Gobierno “se ha asumido el compromiso de acercar soluciones habitacionales para los vecinos del distrito, como lo demuestra el hecho de que hemos adquirido tierras para viviendas después de más de 20 años que no se compraban lotes, a la vez que intentamos destra-bar los loteos del ex Matadero y El Provincial”.
“La de la falta de viviendas es una de las problemáticas más importantes que tiene el distrito, y es por eso que desde el primer día de nuestra gestión estamos trabajando en este sentido, sabiendo que este es un largo camino en el que deben llevarse a cabo planes integrales que abarquen soluciones totales, y no solamente parches electorales”, enfatizó especialmente Barroso, apuntando también que este trabajo debe ir “acompañado de los servicios fundamentales como la energía, el gas, el agua potable y las cloacas a todos los barrios de la ciudad”.
El Intendente reiteró la importancia de la ejecución de estos trámites, algunos de los cuales datan de 1990, y que a través de la firma, los vecinos beneficiarios “pasan a ser legalmente titulares de sus viviendas”.
La Escribana General de Gobierno, María Eva Guida, coincidió con los conceptos de Barroso respecto de la importancia de contar con el título de propiedad de las respectivas viviendas, indicando que a la brevedad se entregarán los títulos correspondientes, tras su inscripción en el Registro de la Propiedad Inmueble.

firma3

Nuevos contenedores para pilas usadas

0

La Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, informa que ya se encuentran disponibles los nuevos contenedores para recolección de pilas usadas.
Los mismos, armados reutilizando envases de agua en desuso, se encuentran ubicados en los siguientes lugares:
Palacio Municipal, Delegaciones Municipales de las localidades del partido, Terminal de Omnibus,
Universidad Popular, Sala Diamantina, Sala Sabin, Centro Integrador Comunitario, Sala Moscato, Sala Barrio Luján, Sala Julio de Vedia, Sala Alborada, Consejo Escolar, ISETA y Cabina Bromatológica.

Pilas