12.8 C
Nueve de Julio
martes, agosto 19, 2025
Inicio Blog Página 3022

Tres muertos y un herido al chocar dos avionetas en Gral Rodríguez

0

Tres personas murieron y otra resultó herida al chocar dos avionetas en proximidades del aero club de la localidad de General Rodríguez, en el oeste del conurbano.
Los bomberos voluntarios de la zona, que intervinieron en el hecho, informaron que el siniestro se produjo alrededor de las 19.30, en cercanías de la ruta 6 y el arroyo La Choza.
Aparentemente, las dos aeronaves se rozaron cuando estaban a escasa distancia de tierra y cayeron, por lo que tres de sus ocupantes murieron en el lugar, en tanto que el herido fue trasladado al Hospital Vicente López y Planes de esa misma localidad.
El siniestro se produjo en una zona de descampado y de difícil acceso en inmediaciones del aero- club de General Rodrí- guez, por lo que se dificultaban las comunicaciones y no se había podido determinar las identidades de las víctimas.
Sin embargo, fuentes de bomberos confirmaron a esta agencia que en las aeronaves viajaban cuatro personas, dos pasajeros en cada una, de las cuales tres fallecieron y una resultó herida.

2169268w620

Participó la Escuela «Héctor Decio Rossetto»

0

En La Ciudad de Las Flores, tuvo lugar la 1er fecha del   Gran Prix Provincial de Ajedrez  edición 2016, organizada por la Escuela Municipal de esa ciudad, en el marco de los festejos del 161 aniversario
El evento se disputó el domingo 06 de  cte. mes, con la participación de 118 ajedrecistas de las localidades de: Azul, Bolívar, Daireaux,  General La Madrid,  Henderson, Junín,  Las Flores,  Nueve de Julio, Olavarría,  Saladillo,  Sierras Bayas, Veinticinco de Mayo y  Tandil.
Finalizado el Torneo, las principales posiciones fueron las siguientes:
Categoría Sub 8. 9 Rondas. Participaron 4 jugadores.  Campeón, Sosa Francisco de Junín con 5 puntos, Nueve de Julio no llevó representante.
Categoría Sub 10. 7 Rondas. Participaron 21 Jugadores. Campeón: Bontempi Sofía de Junín con 6 puntos. Lautaro Martínez de 9 de Julio, compartió el 2do puesto con 5 puntos, mientras que Viola Ciro también de 9 de julio, se ubicó 7º y Vijale Genaro también de nuestra ciudad, se ubicó en el 11º puesto La actuación de los tres niños nuevejulienses, se considera excelente, ya que es la primera fecha de un torneo de once, y demostraron estar a la altura de las circunstancias.
Categoría Sub 12. 7 Rondas  Participaron 23 Jugadores. Campeón: Oliver Andrés de Henderson  con 6 1/2  puntos. En el lugar nº 21 se ubicó el Nuevejuliense Benjamín Morales, debutante absoluto en esta categoría, cumpliendo con lo que se esperaba en estas circunstancias
Categoría Sub 15. 7 Rondas Participaron 20 jugadores. Campeón Sosa Yaco de Bolívar  con 5 1/2  puntos. Valentín Grossetti de nuestra ciudad, se ubicó nº 18 cumpliendo una buena tarea
Categoría  Sub 18. 7 Rondas. Participaron 10 jugadores. Campeón Cazot Santiago de Olavarría con 4 puntos. 7º lugar para el debutante en esa categoría, el Nuevejuliense Valentín Heredia de solo 11 años, que obtuvo 3 puntos.
Categoría Mayores   7 Rondas. Participaron 38 jugadores. Campeón  MF Sergio Arambel con 6 ½ puntos. En el puesto nº 12 se ubicó Vergara Agustín de 9 de Julio con 4 puntos, en el puesto 20º otro Nuevejuliense, Lucas Vijales con 3 ½ puntos
Categoría Sénior. 7 Rondas. Mejor Sénior García Leonardo de Las Flores, mientras que el 2do lugar lo ocupó Martino Jorge de 9
Es de destacar que en esta categoría, los jugadores deben enfrentar a rivales de las categorías sub 18 y  mayores en donde participan profesores y maestros Fide, por lo que sus actuaciones son sobresalientes y dignas de tomar como ejemplo por su compromiso para con el juego ciencia.
Una buena  actuación  de los representantes de la Escuela Héctor Decio Rossetto, ya que obtuvieron trofeos en las  categorías sub 8 (Lautaro Martínez y Ciro Viola), sub 18 (Valentín Heredia)
Un emotivo momento se vivió, cuando a la finalización del torneo, se hizo entrega de premios correspondientes al año 2015, en la que los jugadores representantes de la Escuela de Ajedrez Héctor Decio Rossetto obtuvieron los siguientes galardones.
Categoría sub 8. Lautaro Martínez, trofeo al subcampeón del torneo 2015.
Categoría sub 8. Ciro Viola, medalla al puesto nº 10
Categoría sub 15. Valentín Heredia Trofeo Campeón
Categoría Mayores: MF Diego Mussanti, 3er puesto
Categoría Sénior: Héctor Ortiz Trofeo campeón.
La próxima fecha del Gran Prix, se llevará adelante el día 17 de Abril del cte. año en la localidad de Bolívar.
La Escuela de Ajedrez Héctor Decio Rossetto agradece el acompañamiento de la comunidad en general y especialmente al municipio local por poner a su disposición el transporte, lo que permitió la presentación en este torneo.
También se agradece a todos los medios periodísticos que siempre nos acompañan, como así también a los señores Vergara Agustín y Vijales Lucas, de la Asociación Nuevejuliense de Ajedrez por acompañarnos, representarnos  y dejar muy bien sentado el nombre de nuestra ciudad.
A todos Muchas Gracias.

ajedrez9-3

Principio de incendio de un automóvil

0

En horas de la tarde de este miércoles 9 de marzo se produjo un principio de incendio en un automóvil en Avenida Cardenal Pironio (ex Río Negro) esquina Mendoza frente a la Escuela Normal Superior.
De acuerdo a lo informado por Bomberos Voluntarios, se habría originado por un desperfecto eléctrico y tomó fuego el motor. En pocos minutos se logró controlar la situación.

incendioauto9

Este viernes habrá un Festival de boxeo en Centro Empleados

0

El Clan Ferrario tiene previsto realizar el primero de los tres festivales programados para el 2016. Este viernes 11 de febrero a las 22 horas es la cita en las cómodas instalaciones de Centro Empleados de Comercio. Serán siete peleas ama- teurs.
En los combates más importantes, se presentarán Diego «El Terrible» Roig, Eugenio Sberna, y Agustina Ramírez. En las primeras peleas combatirán otros púgiles locales: «Panterita» Rodrí guez, Derlis Duarte, Gabriel Faustino y Francisco Pastor,  representando al Clan Ferrario.
Destacó Néstor Ferrario que Diego Roig se encuentran en un muy buen momento, con un nocaut logrado recientemente en su última presentación. «Todos los chicos se encuentran muy bien entrenados», comentó.
En nombre de la organización Guillermo Rodrí- guez invitó al público del mundo del boxeo al Festival. Hay que tener en cuenta que en 2015 en 9 de Julio se llevaron a cabo cuatro peleas bajo la organización. En 2016 habrá tres festivales y el viernes 11 será el primero.
«Invitamos al público porque el espectáculo está asegurado», comentó.
Las entradas tendrán un costo de 50 pesos la popular, 90 pesos la especial y 130 el ring side (primeras filas). Están a la venta en el Gimnasio desde las 19 a las 21 horas en Av. Garmendia 1065 entre Yrigoyen y Santa Fe.
El 2016 arrancó con mucha actividad en Alem (Bolívar), luego en Saladillo, continuando en Junín y en Pellegrini. Ahora se viene el festival de 9 de Julio, para proseguir con Alem, Federación Argentina de Box (Agustina Ramírez), Chacabuco, Olavarría.

BOXEO9-ARCHIVO

Situación en caminos y recolección de residuos

0

Merlo9El Secretario de Obras y Servicios Públicas de la Municipalidad de Nueve de Julio, Enrique Merlo, se refirió a las tareas que se ejecutan desde su área, fundamentalmente en lo que respecta al mantenimiento de caminos rurales en distintos sectores del partido y la situación del servicio de recolección de residuos no perecederos.
“Ante el reclamo de vecinos de la zona de Dudignac y Morea, es importante señalar que estamos trabajando en el camino que une a estas localidades, y si bien se han efectuado trabajos semanas atrás, las lluvias han afectado los mismos; extendiéndose la problemática a esta última localidad, dado que ante cada precipitación tenemos que volver a punto cero y comenzar nuevamente”, señaló el funcionario, quien no obstante remarcó de manera especial que a la situación climática se suman los problemas ya expuestos anteriormente de falta de maquinarias en el parque municipal y marcado deterioro de algunas unidades que han tenido que salir de servicio para ser reparadas.
“Nuestra prioridad es poner en condiciones los accesos, continuando luego por los caminos alternativos y vecinales”, agregó Merlo, asegurando que desde su función “se conoce perfectamente la situación que se presenta en los distintos sectores del partido”.
Merlo explicó que al contar el partido de 9 de Julio con 2.400 km. de caminos rurales, y al estipularse 100 km. de trabajo por motoniveladora, se debería contar con 24 máquinas para tener al distrito en las condiciones deseadas; cuando en estos momentos se encuentran funcionando solamente 7, y otras 4 se encuentran en reparación.
OTROS TRABAJOS
El Secretario de Obras públicas indicó que también se trabaja en el camino que une a La Niña con El Jabalí y en la zona de Norumbega y Mulcahy.
RETIRO DE RESIDUOS
Finalmente, respecto de la campaña iniciada por el municipio para concientizar a los vecinos sobre el retiro de residuos correspondientes a escombros y productos de carpidos y limpieza de terrenos, Merlo recalcó que “se encuentra vigente la Ordenanza que establece que en aquellos casos que los residuos a retirar superen el m3, debe indefectiblemente solicitarse un contenedor o volquete”.
“En estos momentos se está realizando una tarea informativa y de concientización, no obstante que más adelante se aplicarán sanciones a los frentistas que incumplan con esta Ordenanza, ya que esta práctica está complicando aún más la tarea de recolección de residuos, ya que contamos con dos palas, una de las cuales se encuentra fuera de servicio y en reparación desde hace más de un mes”, finalizó.
(Prensa municipal)

Convocatoria a Docentes

0

slider-plan-fines2Jefatura Distrital  convoca a docentes para presentación de Proyectos Pedagógicos en el marco de las Resoluciones 6321/95 y 444/12 para todas las materias del plan de estudios FinEs2
CRONOGRAMA DE ACCIONES:
*Inscripción, presentación de Proyectos y Curriculum Vitae en  SAD hasta  11 de marzo de 2016.
EVALUACIÓN: A confirmar.
MATERIAS:
LENGUA Y LITERATURA
MATEMÁTICA
INGLÉS
HISTORIA Y GEOGRAFÍA
BIOLOGÍA
INFORMÁTICA
PROBLEMÁTICA SOCIAL Y CONTEMPORÁNEA
PRACTICA CONTABLE
QUÍMICA
SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE
LEGISLACIÓN IMPOSITIVA
ECONOMÍA
EDUCACIÓN CÍVICA
ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CONTABILIDAD

Liliana Vallabriga- Jefa Distrital
Analia González  -Coord. Ad. Distrital FiNes2

Se procedió a la firma de Escrituras

0

Escritura1-300x225Luego de que semanas atrás, el Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad aprobara, en el marco de una sesión extraordinaria, la autorización al Departamento Ejecutivo para adquirir un predio de 2 Has. para la construcción de viviendas sociales, en la tarde de hoy martes 8, el Intendente Municipal de Nueve de Julio, Cdor. Mariano Barroso, encabezó el acto de firma de las escrituras correspondientes para la compra de estas tierras.
Cabe recordar que el predio se encuentra ubicado en calles Rivadavia y Azcuénaga de Barrio Los Aromos y permitirá efectuar un loteo que posibilitará construir entre 50 y 60 viviendas sociales, a cargo de la Municipalidad de 9 de Julio. (Prensa Municipal)

 

Crónicas Diarias

0

** por longarini13Miguel Longarini
¿Cómo se hace? Digo eso de comprender al distraído…Al que todo le va bien … No le hace asco a nada y anda como pez en el agua en las aguas sucias de los nuevos tiempos… Sentir la orden de la jerarquía funcionaria de la Real Sociedad hablando de milagros, (No de SALA, la mujer Kolla , luchadora presa por el régimen de turno) de pobreza CERO, de amor por ‘’la gente’’ …No dicen pueblo…no pueden. Y hay aplausos y gracias … y las familias van quedando a la suerte de… Dios Buitre que lo puede todo y les dará globos usados para la otra fiesta…Ya no hay más fiesta…de la verdadera alegría. La alegría es de los poderosos que gobiernan, que quieren ese miedo que hace tiempo, los medios se encargaron de meter…Quieren ese lomo doblado y culposo de no poder llevar, como hasta hace muy pocos días, ese PAN a la mesa…Será hora de aprender que hay dos maneras de ver al mundo. Una es salvarse solo y la otra es entre Todos ( al decir del poeta Armando Tejada Gómez) cada uno sabe en qué lugar estar.

Siento decir algo. Los que no votamos al régimen Macrista, hemos quedados huérfanos de líderes o dirigentes. El gobierno actual hizo a su antojo frente a un pueblo inerte, sin referentes válidos, totalmente desarmado . Los políticos fueron apareciendo, tostados… y hasta con alguna consigna amistosa y halagos para los que ya desplegaron todo lo malo conocido que, sabíamos los que quisimos tener memoria y ejercerla, venían a hacer. Ya mis pares viejos están en la miseria, mis pares con changas, en la lona. Los precarizados afuera, miles de familias ya en la pobreza e indigencia. Los políticos y sindicalistas (con excepciones, pocas) arreglando y silenciando. Es hora de que nos pongamos de pie, dado los nuevos tiempos que nos sumergen en la oscuridad conocida y con graves riesgos de pagar con alto costo en vidas humanas. Poeta pueblo.

Malestar de Intendentes tras conocerse informe sobre ABSA que revela falta de inversión

0

El malestar por las deficiencias en el servicio de agua potable brindado por ABSA crece en los distritos de la Provincia, donde algunos intendentes ya advierten que la situación “no da para más”. En este contexto, desde el Gobierno bonaerense dieron a conocer un informe encargado por María Eugenia Vidal que revela serias irregularidades, falta de inversión y anticipa más inconvenientes.
“La situación de la empresa ABSA no da para más, el informe que se le entregó a la Gobernadora es lapidario y solamente un fuerte proceso de inversión puede cambiar esta situación que en el caso de Bahía no es solo el agua sino las cloacas que se encuentran colapsadas”, dijo hoy el intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay.
Cabe señalar que a principio de este año, y en medio de elevadas temperaturas, la rotura de un acueducto dejó sin agua potable al 95 por ciento de los bahienses durante dos días, situación que motivó una denuncia a la empresa ABSA y al ente regulador Ocaba por parte del Ejecutivo local.
En tanto, entre las principales irregularidades que se describen en el informe, se encuentra la falta de inversiones a largo plazo, un déficit operativo superior a los 1.000 millones de pesos anuales y plantas potabilizadoras con sesenta años de antigüedad, cuadrillas desmanteladas y cañerías con más de cien años de uso.
“Nos reunimos con la gobernadora y es consciente que ha heredado una situación de quebranto y no tengo de duda que de todos los quebrantos heredados el tema ABSA es el peor y hay obras que se han anunciado en Asamblea Legislativa que son muy importantes pero el tema es hoy cómo resolverlo”, advirtió el jefe comunal.
En ese sentido, Gay expuso su preocupación por una disyuntiva: “Cuando hablamos con las autoridades de ABSA aseguran que no hay otra forma que el servicio mejore que a través del aumento de tarifa y los usuarios no quieren pagar un aumento con este nivel de servicio. Es la eterna lucha del huevo y la gallina”.
A mediados del mes pasado, ABSA –que presta servicio en 91 localidades pertenecientes a 61 distritos- presentó una propuesta de aumento del 140 por ciento para las tarifas del servicio de agua potable y cloacas, que será puesta en consideración por los usuarios durante una audiencia pública a realizarse el próximo 23 de marzo en La Plata. De esta manera, el valor del m3 que hoy cuesta 2,39 pesos pasará a 5,74 pesos.
La gobernadora visitará Bahía Blanca el viernes junto al actual titular de ABSA, La gobernadora Vidal estará el 11 de abril en la ciudad con el nuevo titular de ABSA, Rafael Sardella, donde podría anunciar obras e inversiones en el corto, mediano y largo plazo. «La Provincia está viendo cómo obtiene recursos para atender esta situación. Hoy ABSA tiene dos mil empleados en sus oficinas sin salir a trabajar por falta de insumos y repuestos», dijo Gay.

MUNICIPALIZAR, UNA OPCIÓN
Ante esta situación, algunos intendentes vienen evaluando la posibilidad de que las comunas se hagan cargo del servicio que hoy presta ABSA. El año pasado, el intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, ya había manifestado sus intenciones de municipalizar el servicio.
Por su parte, el jefe comunal de Carlos Casares, Walter Torchio, también analiza seriamente que la prestación pase a ser gestionada por el municipio, una vez que se realicen determinadas inversiones para dejar la prestación “en orden” y a partir de ahí tomarla a cargo, hacer el cobro y el mantenimiento”.
Del mismo modo, para el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, la decisión de “municipalizar” el servicio y de denunciar a la empresa estatal ya está tomada. Tras nuevos desbordes cloacales en la localidad balnearia, el jefe comunal volvió a ratificar su posición y procuró “acelerar los procesos” para concretarlo. “Es inadmisible la falta de atención que afecta la salud de los geselinos y de los visitantes”, señaló.
Mientras tanto, el intendente de Tornquist, Sergio Bordoni, se reunió con sus pares de Bahía Blanca, Héctor Gay y de Villarino, Carlos Bevilacqua, así como también con el secretario de Obras Públicas de Coronel Rosales, Ignacio Torrontegui, para iniciar un “trabajo regional” y avanzar con mayor rapidez para solucionar la problemática de ABSA en esa zona. “En nuestro distrito no tenemos problemas por falta de agua, pero la situación de las cloacas es desesperante, hace 25 años que no hay mantenimiento por parte de la empresa” expresó Bordoni.
Mientras que el Secretario de Obra Públicas de Coronel Rosales, aseveró que “en Punta Alta y alrededores, tenemos los mismos problemas que en Bahía, no hay suficiente presión del agua para una adecuada distribución”.

INFORME CRÍTICO
El documento sobre la situación de ABSA traza un panorama complicado y anticipa que este año se podrían producir serios inconvenientes si no se hace un fuerte proceso de inversión.
De las 11 regiones en las que está dividida la empresa, existen localidades donde el agua presenta salinización, arsénico, falta de nitratos, exceso de hierro y manganeso y desertificación, dice el informe, que a su vez, advierte por falta de mantenimiento en las 18 plantas potabilizadoras y las 77 depuradoras.
“Se observa un gasto extraordinario por rotura de bombas, andamiajes en deterioro y mayor consumo de potabilizantes”, consigna el análisis.
La Gobernación tiene más de 40 mil reclamos irresueltos por “baja presión, pérdidas y conexiones irregulares” y como tema acuciante también figuran los desbordes cloacales, que generan problemas de sanidad y ambientales.

absa

Macri inauguró Expoagro y llamó a convertir al campo «en el supermercado del mundo»

0

El presidente Mauricio Macri llamó a convertir al campo argentino «del granero del mundo al supermercado del mundo» y que el país «se llene de fábricas», al encabezar en la localidad bonaerense de Ramallo la inauguración de la muestra Expoagro.

En ese marco, el mandatario reconoció que las economías regionales y sectores agrícolas atraviesan problemas, aunque llamó a referencia a la industria láctea, informó que se comprará «el sobrestock» de productos para «asegurar las fuente de trabajo».

«Ayer se realizaron 5.000 operaciones de venta de maquinaria financiadas por el Banco Nación», informó Macri.

El Presidente agregó que «todas las fuerzas productivas vamos a hacer juntos una revolución productiva».

Las politicas tienen que empezar con los pequeños productores para que sean medianos y, luego, grandes, subrayó Macri, quien concluyó que Argentina debe «ser el supermercado del mundo».

Macri estuvo acompañado en la muestra por los gobernadores boanerense, María Eugenia Vidal, y santafesiono, Miguel Lifschitz, el ministro de Agroindustria, Ricardo Bruyaile y representantes del campo.

macri expoagro