12.2 C
Nueve de Julio
lunes, agosto 4, 2025
Inicio Blog Página 2977

Los equipos se perfilan en diferentes frentes

0

Se jugaron las primeras cuatro fechas de la Primera Fase del Campeonato 2016 de la Liga Nuevejuliense de Fútbol y los equipos se perfilan en diferentes frentes: la pelea por la punta, con una importante ventaja sobre un lote intermedio y por último, la lucha por los puestos de abajo.
French, Dudignac y Atlético 9 de Julio tienen diez puntos y por el momento están en la cima de las posiciones, perfilándose como candidatos o animadores de la primera parte de la competencia.
En tanto, Agustín Alvarez, Libertad quedaron a cinco puntos de la cima, uno menos tienen Naón y Once Tigres, y con 3 puntos están San Martín y Quiroga, quedando último el Deportivo San Agustín con 1 solo punto.
El certamen es por demás de interesante. Resta jugar mucho todavía, 14 de las 18 fechas. Así como están en juego el primer puesto y la clasificación, también la permanencia en Primera.
El próximo domingo sobresale el choque Atlético 9 de Julio – French, otro de los líderes Dudignac recibe al último San Agustín. El clásico de barrios San Martín y Agustín Alvarez se jugaría en cancha de San Agustín. Completan Once Tigres – Libertad y Naón – Quiroga.

GOLEADORES 1RA DIVISION
Lucas Del Papa (Dudignac)        4
Mateo Solanas (Dudignac)        3
Braian Rodríguez (French)        3
Pablo Maccagnani (9 de Julio)        3
Esteban Martín (French)            2
Marcos Grecco (Naón)            2
Ramiro Di Sario (9 de Julio)        2
Alejandro Gailac (Agustín Alvarez)    1
Ignacio Bossio (Agustín Alvarez)    1
Nicolás Bossio (Agustín Alvarez)    1
Gonzalo Choy González (Agustín Alvarez)    1
Andrés Goya (Dudignac)            1
Jonathan Rodríguez (French)        1
Eduardo Godoy (French)            1
César Godoy (French)            1
Franco Bruno (French)            1
Mauricio Prol (Naón)            1
Ariel Góngora (Naón)            1
Gabriel Martinelli (Naón)        1
Emiliano Miraglia (Libertad)        1
Lucas Ledestre (Libertad)        1
Guillermo Mariani (Libertad)        1
Juan Adriel (Libertad)            1
Martín Tempestti (9 de Julio)        1
Tomás Sosa (9 de Julio)            1
Juan Perazzo (Once Tigres)        1
Julio San Miguel (Once Tigres)        1
Ignacio Rodríguez (Once Tigres)        1
Lautaro Campo (Quiroga)            1
Agustín Díaz (Quiroga)            1
Nicolás Vázquez (San Martín)        1
Gonzalo Rodríguez (San Martín)        1
Maximiliano García Campos (San Martín)    1

CAPITANESYARBITROSAGUSTINALVAREZ-DUDIGNAC

Voley Masculino – Liga Regional de Voley Dinamita

0

Luego de un gran esfuerzo organizativo, el próximo domingo 10 de Abril desde las 9 hs. dará comienzo la Liga Regional de Voley Masculino  «Dinamita» en el gimnasio Ernesto Bancora del Club Atlético 9 de Julio. El equipo Local, se medirá con equipos de Bolivar, Chacabuco, Lincoln, Junin, Gral. Alvear, Chivilcoy y 25 de Mayo. El torneo rotara de sede en las distintas localidades que participan y se jugaran la ultima fecha en nuestra ciudad. Se jugara con reglas oficiales y los partidos serán dirigidos por árbitros de la Asociacion Bonaerense de Arbitros.
Esta Liga será de un gran atractivo deportivo, no solo porque es la única en la region sino tambien por la calidad de los equipos. Debemos aclarar que contamos, entre los inscriptos, con jugadores profesionales de la Liga Nacional.
Desde la Subcomision de Voley del Club Atlético, invitamos al publico en general a disfrutar de este evento que con entrada LIBRE y GRATUITA, será el comienzo de un año de plena competencia para el combinado local masculino.

Muchas gracias.

Subcomisión Voley Club Atlético 9 de Julio

VOLEY FEMENINO 8

Emergencia Agropecuaria: Trenque Lauquen, Villegas, Rivadavia y Viamonte deberán esperar

0

El Ministro de Agroindus- tria de la Provincia de Buenos Aires, Ing. Leonardo Sarquís, encabezó la primera reunión ordinaria de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario (CEDABA), donde aseguró que este ámbito “vuelve a ser una Mesa abierta al diálogo y en la que se trabajará en equipo para solucionar los problemas que surjan en las distintas regiones productivas del territorio bonaerense”.
Se evaluó el estado de los cuatro municipios que pidieron la declaración de emergencia y donde continúan registrándose lluvias. Se trata de Trenque Lauquen, General Villegas, Rivada- via y General Viamonte. Teniendo en cuenta que los pronósticos de precipitaciones continuarán durante todo abril, se resolvió esperar a la próxima reunión de la Comisión (en mayo) para decidir las declaraciones de emergencia, sumando en esa instancia a nuevos distritos.
Durante el encuentro, Sarquís destacó que “estamos monitoreando en forma permanente las localidades afectadas, en un momento complejo del año donde se está cosechando y se empieza a sembrar para la nueva cosecha”.
El titular de Agroindustria resaltó la necesidad de realizar un profundo análisis técnico de los distritos cuya producción haya sido afectada para así generar la posibilidad de tener un sistema de emergencia superador al actual, trabajando todos en conjunto para tal fin.

agro6

El Director Mariano Campos de la Dirección Provincial de Vialidad, informó sobre el estado de rutas de la región

0

UDUV logoLa Unión de Usuarios Viales comunican que han mantenido el  viernes 1º de Abril, una comunicación telefónica con el Titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Mariano Campos, nos brindó información sobre el estado las rutas de la región y las obras que tiene proyectado la Dirección a su cargo, manifestando estar interiorizado de las demandas más urgentes, fijando prioridades en el marco de las limitaciones del contexto.
Intercambiamos opiniones sobre las carencias que padecen los Ciudadanos, por la ausencia de obras de infraestructura vial, o por su propia obsolescencia y estado ruinoso, manifestamos interés en los tramos de rutas inexistentes, en un rápido y ajustado resumen nos interiorizamos sobre las rutas del Oeste de la Provincia.
RP 70- El administrador Campos manifiesta la importancia de esa obra, por lo que estaría entre las prioridades de la DVP
Ruta del Cereal- Fue visitada por la Gobernadora Vidal ayer Martes 5 de Abril, ante la mención del tramo de 56 Km hasta la RN 33 en la Localidad de Garre, considera que llevará un tiempo hasta poder emprender la obra.
RP 60- Se comenzará desde el límite con la Pcia de La Pampa, en el tramo más deteriorado, hizo hincapié en el tramo inexistente desde Huanguelèn hasta la RP 86, otorgándole mucha importancia. Mencionamos la construcción de la rotonda del cruce de la RP 60 con la RN 33 en 5 Hermanas, que se ha cobrado demasiadas vidas, una deuda pendiente que hay que saldar.
RP 67- Se trabajará en la reconstitución desde Coronel Suarez, Pigüé hasta Puán. Solicitamos la urgente eliminación de los “cráteres” que son una trampa para los automovilistas, y el tramo sin terminar, desde La Colina a la RP 86 en Gral. Lamadrid.
También revisamos la situación de otras rutas de la Provincia tales como la RP 88 que une Mar del Plata con Necochea, la que tiene un plan de obras para conferirle más seguridad, construyendo tercer carril, ancho mayor, y con respecto a convertirla en autovía, manifestó que no existía la capacidad financiera para ejecutarla en lo inmediato, si bien era una promesa, dada la necesidad que tenía la región.
La “Unión de Usuarios Viales” como hasta ahora, trasladaremos las demandas de los Ciudadanos, pero estamos dispuestos a contribuir desde el lugar que nos corresponde y favoreceremos la instancia de diálogo, aún con miradas diferentes, ya que otorgan la posibilidad de plantear las inquietudes y propuestas, de quienes sufren la inadecuada e insegura red vial, convencidos que revertir décadas de desidia, insumirá un período de tiempo que cuesta aceptar… comenzar a solucionarlo es imperativo.
Otros temas a abordar más en detalle con los responsables, tanto de la Jurisdicción Provincial como Nacional, son los ingresos y accesos a las zonas de puertos y fábricas, que sufren el colapso de decenas de miles de camiones, mantenimientos de banquinas, eliminación y/o protección de obstáculos de riesgo, tipificación de zonas de accidentes, etc., siendo las concesiones viales con sistema de peaje un tema a revertir, dado que por más de dos décadas han demostrado su fracaso, convertidas en negocios ruinosos para la Ciudadanía, no así para los favorecidos “concesionarios”.

Continúa el Proyecto «Tejiendo lazos»

0

La Secretaría de Desarrollo Comunitario  continúa trabajando en el Proyecto denominado «Tejiendo lazos», a cargo de la Trabajadora Social Andrea Mosconi, el cual consiste en fomentar espacios de vínculo y solidaridad entre las participantes, a través de actividades y artes, lo que se traduce también en la generación de salud.
Los talleres comprenden crochet, macramé, telar y bordado.-

TEJIENDO-LAZOS

Talleres que promueven la salida laboral

0

La Secretaria de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Nueve de Julio avanza en la aplicación de un Proyecto realizado por la Trabajadora Social Carina Cabrer, denominado «En un Rincón del Alma», cuyo objetivo es promover y estimular la creatividad de las participantes, para que en futuro puedan encontrar una salida laboral y realizar exposiciones de sus manualidades.
El mismo se realiza dos veces al mes, los días lunes, en el horario de 10 a 11hs, en “Rinconcito de Luz”, ubicado en Cardenal Pironio y Balcarce.-

índice

Nueva unidad para la Secretaría de Obras y Servicios Públicos

0

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Nueve de Julio, cartera a cargo de Enrique Merlo, acaba de incorporar una nueva unidad para la tarea que se desarrolla en la misma, puntualmente una camioneta Toyota Hilux 0 Km. Cabina Doble; la que se suma a otras unidades adquiridas por la gestión del Intendente Mariano Barroso, del 11 de diciembre a la fecha.
Las mismas son una camioneta Toyota Hilux o km. cabina simple 4 x 2 dx 2.4 TDi 6M/T, 1 motosierra, y una motobomba para el agua de Ciudad Nueva.-

DSCN8875

#superVacíos un boicot contra los supermercados por la suba de precios

0

Los organizadores de la consigna “#superVacíos”, una campaña de boicot a los grandes supermercados de todo el país que tendrá lugar mañana, estiman que el mensaje a los empresarios será “contundente”.
La gráfica del “7/04, yo adhiero” circula desde hace varios días en las redes sociales y los medios de comunicación. La idea es no comprar durante todo el jueves y “dar un mensaje pacífico pero elocuente, de una ciudadanía cansada ante la inflación y la suba permanente e indiscriminada de precios”.
“Sabemos que no comprar durante un día no es la solución, pero estamos convencidos de que va a ser un mensaje muy claro a los grandes comercios que abusan de nosotros y también para quienes gobiernan”, explicaron los organizadores.
“Hay cinco cadenas de supermercados que manejan el 70 por ciento de la venta de alimentos en el país y que son formadores de precios. Sólo una es nacional”, indicó uno de los organizadores, Pablo Ruiz, y agregó que según la organización Consumidores Libres, “la suba de precios en enero, febrero y marzo es del 12,6 por ciento”.

super inflacion

Francisco recibió a la niña que pidió verlo antes de quedarse ciega

0

El papa Francisco recibió hoy en el Vaticano a una niña estadounidense de cinco años que pidió verlo antes de quedarse ciega por una rara enfermedad.

Tras la audiencia general, el pontífice saludó en Plaza San Pedro a Elizabeth «Lizzy» Myers, que concurrió con un vestido a rayas y una muñeca en sus manos junto a sus padres y su hermana menor.

«Su deseo era poder ver al menos una vez en la vida al Santo Padre», afirmaron sus familiares en la base de la escalinata de la plaza vaticana.

La pequeña, que antes de ver a Francisco pudo recorrer los principales puntos de Roma, tiene Síndrome de Usher, un raro trastorno genético que es la principal causa de sordoceguera congénita y que la dejará completamente ciega en el corto plazo.

La visita de la niña generó una movida solidaria que incluyó los pasajes sin costo para ella y su familia por parte de la Turkish Airlines, y el apoyo de la asociación católica Unitalsi para su hospedaje en la capital italiana.

Papa nena

Lázaro Báez afirmó que el dinero del video era para un campo y quedó preso

0

Tras la declaración indagatoria, el magistrado dispuso que, tanto él como su contador Daniel Pérez Gadín, queden detenidos y sean trasladados a la cárcel bonaerense de Ezeiza, informaron a Télam fuentes judiciales.

Báez sostuvo que ese dinero, calculado en unos cinco millones de dólares, estaba destinado a la compra de un campo en una localidad bonaerense, informaron fuentes judiciales.

Báez y su hijo Martín presentaron sendos escritos en el juzgado pero se negaron a responder preguntas, al igual que el contador Daniel Pérez Gadín.

Además, en los escritos, se cuestionó la validez legal, como prueba, del video filmado por una cámara de seguridad en la financiera ex SGI, conocida como La Rosadita, en Puerto Madero.

Lázaro Báez afirmó en el escrito que el dinero que contó su hijo y otros imputados en la causa por «lavado de activos» estaba destinado «a la compra de un campo», explicaron fuentes del caso.

Más temprano, le tocó el turno a Martín Baez, quien le entregó al juez otro escrito en el que cuestionó la validez legal de video como prueba. Y agregó que el dinero «podría ser ganancia de la actividad como importante empresario» de su padre, explicaron las fuentes.

Luego del trámite de indagatoria, tanto Lázaro Báez como su contador Daniel Pérez Gadín fueron trasladados esposados a la alcaidía de los tribunales federales de Retiro a la espera de ser trasladados al penal de Ezeiza.

En tanto Martín Báez tuvo que fijar un domicilio de residencia en Capital Federal e informó que vivirá en un departamento de un barrio del norte porteño.

El presidente de la empresa de aviones privados Top Air, Walter Zanzot, también se negó a responder preguntas y en un escrito dijo que «solía acompañar a Martín Báez a distintas oficinas de Capital Federal», en un proceder que era su costumbre también con otros clientes de la empresa «que requerían sus servicios», según las fuentes.

El ex titular de SGI, tras la salida de la financiera de Federico Elaskar, César Fernández, se negó a prestar declaración indagatoria.

Por su parte, Elaskar, concurrió a los tribunales federales de Retiro para ampliar su indagatoria ante Casanello, trámite que cumplió al responder algunas preguntas y entregar un escrito.

Para este jueves está prevista la indagatoria del hijo del contador de Báez, Ariel Pérez Gadín y para el viernes las de Leonardo Fariña y Fabián Rossi.

Este último es uno de quienes aparece en el video al igual que Ariel Perez Gadín, junto a Martín Báez, Zanzot y Fernández.

Lázaro Báez y Pérez Gadín fueron detenidos ayer por Casanello cuando arribaron desde Santa Cruz al aeródromo de San Fernando.

Ambos pasaron la noche en una dependencia de la Policía Federal y a las 7 fueron trasladados a Comodoro Py 2002.

Báez pudo reunirse con su hijo Martín en la alcaidía antes del inicio de las indagatorias y recibió un bolso con ropa por parte de este.

Poco después de las 10, Martín Báez inició su indagatoria con el juez en el cuarto piso, luego fue el turno de Pérez Gadín, de su padre Lázaro Báez, Zanzot, Fernández y Elaskar.

baez