8.3 C
Nueve de Julio
jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 240

Se vacuna contra el dengue en el Hospital, a quienes tuvieron la enfermedad

0

 

A través de las redes sociales el Hospital Provincial «Julio de Vedia» de la ciudad de 9 de Julio informó que se están enviando e mails a vecinas y vecinos que tuvieron Dengue, para recibir la vacuna en el vacunatorio del Hospital.
Aquellas personas que viven en la Provincia de Buenos Aires, tuvieron dengue y tienen entre 15 y 59 años, van a recibir el turno por correo para la aplicación de la primera dosis.
Si cumplen con los requisitos pero no recibieron el correo con la notificación del turno, se pueden anotar a través de Mi Salud Digital Bonaerense:
www.ms.gba.gov.ar/sitios/misalud/

El horario es de lunes a viernes de 6:00 a 12:00 hs.

Este domingo se realizará el “Festival de Compras”

0


Se llevará a cabo el “2do. Festival de Compras” este domingo 8 de diciembre, de 16.30 a 20.30 hs. en calle Libertad, entre Mitre y San Martín; propuesta de interés para toda la familia. La iniciativa es impulsada desde la Municipalidad de 9 de Julio, a través de la Oficina de Empleo, y de manera conjunta con la Cámara de Comercio e Industria.
Contará con una exposición de 120 comercios de distintos rubros, además emprendedores, ofertas gastronómicas, a lo que se suman juegos y actividades artísticas.
CORTE DE TRÁNSITO
Ante la realización del evento, se dispondrá un corte de tránsito desde las 8 y hasta las 23.30 hs. del domingo, aproximadamente, en calle Libertad, entre San Martín y Mitre; y Mitre, entre Libertad y Vedia.

“Plan Verano”: la Provincia pondrá generadores el servicio eléctrico

0


Días pasados se confirmó que la Provincia de Buenos Aires pondrá en marcha el “Plan Verano”, en busca de una mejorar calidad del servicio durante la temporada de mayor demanda. Por tercer año consecutivo, el Gobierno bonaerense pondrá en funcionamiento el programa “Plan Verano”, una medida con la que busca reforzar la generación eléctrica en los puntos críticos del territorio y mejorar la calidad del servicio en la temporada de mayor demanda.
Como resultado, se determinó que los equipos se instalarán en seis ciudades de la Provincia de Buenos Aires y su ubicación beneficiará no sólo al municipio, sino también a localidades cercanos contemplados en los corredores eléctricos.
El anuncio se produce en medio de las dificultades que se anticipan a nivel nacional por posibles cortes de luz en días de calor, pese a que Nación formalizó el plan de contingencia para evitar cortes de luz masivos durante el verano.
Para desarrollar este plan, la Dirección Provincial de Energía realizó junto con Distribuidoras Eléctricas, cooperativas y municipios los estudios de cargabilidad de las redes de Alta Tensión para analizar y prever el mapa de lugares críticos con posible déficit de potencia donde se colocarán las Unidades de Generación Temporales (UGT).

En ese sentido, se colocarán en:
* San Antonio de Areco: 4 Mw de potencia: las localidades beneficiadas serán Pergamino, Arrecifes, Capitán Sarmiento y San Antonio de Areco.
* 25 de Mayo: 4 Mw de potencia: las localidades beneficiadas serán Bragado y 9 de Julio.
* 9 de Julio: 4 Mw de potencia: las localidades beneficiadas serán Bragado, Carlos Casares, Pehuajó y Trenque Lauquen.
* Pergamino: 5,7 Mw de potencia: las localidades beneficiadas serán Rojas, Junín, Colón y Carabajales.
* Gral. Viamonte: 4,2 Mw de potencia: las localidades beneficiadas serán Junín, Baigorria, Zavalía, Coronel O Brien, Warnes, El Arbolito y Mariano H. Alfonso.
* Mar del Tuyú: 2,1 Mw de potencia: las localidades beneficiadas serán las del Corredor Atlántico: Gral. Lavalle, San Clemente, Las Toninas, Santa Teresita, Mar de Ajó, Pinamar y Villa Gesell.
OTRAS OBRAS
Además de esta solución coyuntural para la época de alta demanda, la Subsecretaría de Energía realizó obras de infraestructura que beneficiarán la calidad del servicio eléctrico, como el corredor eléctrico de Henderson, Pehuajó y Villegas donde la construcción de las subestaciones descomprimieron la demanda energética
En Mercedes y Bragado este año no se instalarán los equipos de Generación Temporal gracias a la obra de repotenciación que beneficia al corredor norte de la provincia de Buenos Aires.
Además, para fortalecer el mapa eléctrico de la Provincia de Buenos Aires, se están iniciando obras de Alta Tensión (AT) financiadas por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) que permitirán transportar energía eléctrica a distancias mucho mayores con pérdidas mínimas, y posibilitarán una mayor disponibilidad de potencia mejorando considerablemente la seguridad y la confiabilidad del suministro de energía eléctrica.
Estas obras se están ejecutando en las localidades de Chivilcoy, Guaminí y ya se encuentra en proceso de adjudicación para la localidad de Quequén.

Encuentro sobre Historia: 9 de Julio presente

0


La Municipalidad de 9 de Julio, a través del Museo, Archivo Histórico y Centro Cultural “Julio de Vedia”, y su director, Roberto Castro, participó el sábado 30 de noviembre en el XIII Encuentro Regional de Estudios Interdisciplinarios de los Pueblos al Sur del Río Salado, que se desarrolló en la sede del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la ciudad de Olavarría, perteneciente a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN).
En la oportunidad, Castro realizó su ponencia sobre los pueblos originarios establecidos en nuestra región y su legado, en una interesante exposición que fue reconocida por los asistentes.

Bomberos de Quiroga tendrán un lugar de entrenamiento

0


El día viernes 29 de noviembre la Intendenta Municipal de 9 de Julio, María José Gentile; recibió a integrantes de la Asociación de Bomberos Voluntarios de la localidad de Facundo Quiroga, encabezados por su presidente, Raúl Cerri.
En el marco del encuentro se procedió a la firma de un documento para la entrega en comodato a Bomberos de Quiroga, el predio del ex Matadero de esa localidad, por un espacio de dos años prorrogables.
El espacio se destinará a la creación de un centro de entrenamiento y capacitación para efectivos bomberiles.
Este nuevo ámbito era un viejo anhelo de la institución quiroguense, que comenzará de inmediato en su acondicionamiento.

La artista Carina Quessi ganó el primer premio en Qatar


Días pasados, la artista visual nuevejuliense Carina Quessi tuvo una excelente participación en la 6ta Feria Internacional de Arte realizada en Qatar en su 6ta edición. Recibió tres premios. En primer lugar recibió un reconocimiento por haber participado en la Feria. Luego un segundo premio por ser seleccionada entre todos los artistas, quedando entre los diez para pintar en vivo el maniquí. Por último ganó el primer premio de su intervención en vivo.
En cuanto a los inicios, fueron en la facultad de Bellas Artes, en la ciudad de La Plata. Se recibió en el 2019 y comenzó primero como docente de artística, actividad que sigue ejerciendo, y luego como artista visual.
LA DOCENCIA
En cuanto a su actividad docente de artes visuales Quessi se desempeña en diferentes niveles e instituciones educativas de la ciudad y localidades vecinas.
LAS EXPOSICIONES
Carina Quessi comentó «exponía desde los inicios de la carrera, pero siempre en presentaciones de la facultad. En el 2019 hice mi primer viaje al exterior, Dubai y de ahí seguí apostando a este hermoso recorrido artístico exponiendo en diferentes galerías e instituciones varias de arte».
SUS OBRAS
Ante la consulta Carina Quessi señaló que sus obras «reflejan lo que pasa por mi en ese instante. Es como digo siempre, zambullirse en el océano y bucear. Es donde me encuentro conmigo misma. Obviamente, lo que ve el espectador al momento de observarla es pura y exclusivamente personal y no tiene por qué vivir o sentir lo mismo que yo».
LA FERIA DE QATAR
En el mes de julio cuando Carina Quessi fue a la ciudad de Buenos Aires a buscar sus obras que habían llegado de Barcelona y el galerista con el cual ha trabajado varias veces le ofreció el evento de París y/o Qatar, Quessi se tuvo que decidir: «por cómo es el país, preferí Qatar, ya que es más difícil entrar de manera individual. París, es más accesible y periódico el acceso si uno quiere».
En cuanto a lo que significaba su participación junto a otros colegas de Argentina señaló, «es una responsabilidad muy grande, donde se trata de llevar los colores más lindos de la mejor manera y con mucho profesionalismo». Comentó que la intención es tratar de quedar bien con países de distintas partes del mundo, dónde intercambiamos arte, culturas, etc.
En la Feria Quessi se encontró con mucha gente que, principalmente, ama el arte. «Dispuesta a intercambiar conocimientos, más allá del país de cada uno. Siempre tratando de hacer relaciones para seguir creciendo en el mundo artístico», indicó la entrevistada.
Carina Quessi expresó «fue una experiencia maravillosa, dónde quedamos en contacto para futuros encuentros artísticos de este estilo. No solo se comparte el arte si no también la vida de cada uno».

Turismo Promocional: campeones Franco Legnoverde y Waldemar Cabrera


En una jornada lluviosa, el domingo 1ero de diciembre el Turismo Promocional corrió en el Autódromo ciudad de 9 de Julio – Guillermo Yoyo Maldonado en su Premio Coronación 2024. Después de la lluvia se pudo desarrollar la actividad, definiendo los campeonatos.
Se salió a entrenar y clasificar con lluvia y allí se quedaron con lo mejor, en la Clase 2, uno de los aspirantes al título, el hombre de El Triunfo, Alexis Latasa y en la Clase 1 el “Poleman” fue el joven de Casares Fran García a bordo del Chevrolet 400.
En el momento de disputar los respectivos sprint salían a pista los de la Clase 2. Había tres pilotos que podían salir campeones y eran Franco Legnoverde, Matías Bonfiglio y Alexis Latasa. El Sprint muy peleado entre varias máquinas quedó en manos del piloto de El Triunfo escoltado por Renzo Legnoverde y Gaspar Patti, mientras que completaban los 10, Franco Legnoverde, Fabio Silvani, Matías Bonfiglio, Gastón Perkins, Barbán/Grimaldi, Pablo Lascano y los hnos. Fábrica.
Llegaba la final y todos aspiraban a ganar, se destacaba en las primeras vueltas Latasa, pero fue perdiendo terreno y quedaban en la lucha Bonfiglio y Franco Legnoverde que al final se benefició de un toque de su hermano Renzo con Gaspar Patti fueron ambos recargados y con el cuarto lugar ya era el nuevo campeón de la Clase 2, quedando la final para el flaco Perkins, escoltado por Fabio Silvani, que la técnica le dijo no por falta de un filtro de aire y heredaba el segundo lugar Bonfiglio, quedando tercero el binomio de los de Lincoln, Barbán/Grimaldi.
Por el lado de la Clase 1 el más rápido bajo la lluvia fue Fran García, que le permitió largar el Sprint adelante, pero en la primera curva tomó la punta el de 9 de Julio, Juan Carlos García y no la largó hasta el final, ya que Waldemar se cuidaba en busca del bicampeonato y Di Nucci y Morresi no tenían el auto tan contundente de otras carreras.
La final fue igual. El Misil se escapaba para llevarse puntos importantes y Cabrera peleaba la segunda posición con el de Pergamino, Edgar Leiva que al final fue tercero y Waldemar fue escolta, lo que le permitió ganar el bicampeonato, ahora a bordo de una Cupé Dodge.
Se premiaron a los del podio, a los mejores autos presentados, C1 Misil García y C2 Matías Bonfiglio y la Caballerosidad Deportiva recayó en Maxi y Beto Fabrica en C2 y para Salomón Kifa Raies en la C1. Se terminó un año positivo para la categoría y en 2025 se seguirán sumando más pilotos.
CAMPEONATO CLASE 1: 1º) Waldemar Cabrera; 2º) Damián Morresi, 3º) Tomás Di Nucci; 4º) Juan C. García; 5º) Edgar Leiva.
CAMPEONATO CLASE 2: 1º) Franco Legnoverde, 2º) Matías Bonfiglio, 3º) Alexis Latasa, 4º) Gaspar Patti, 5º) Gastón Perkins.

 

 

Newcom: Atlético 9 de Julio ganó la Copa en Ranchos

0


El equipo de Newcom del Club Atlético 9 de Julio logró un triunfo muy importante en la, categoría mixta +50, en un año exitoso logrado en canchas de distintas Provincias y en las Metropolitanas. En esta ocasión fue en la ciudad de Ranchos, en el Torneo “Clausura”, disputado el fin de semana pasado con la participación de equipos de esa zona y del Gran Buenos Aires.
El conjunto nuevejuliense se impuso en primer término al de Las Flores, por 15 a 6 y 15 a 8 y luego al de Pila por 15 a 1 y 15 a 6, en ambos, por diferencias muy amplias, resultando muy superior a ambos. Luego enfrentó a un gran equipo de San Fernando, que en partido parejo venció a Atlético 15 a 13 y 15 a 8, pasando así ambos a semifinal. Estos volvieron al triunfo, imponiéndose al local, por 16 a 14 y 16 a 12, para llegar de esta forma a la final, justamente con San Fernando, los dos mejores de la competencia. El equipo de 9 de Julio tuvo oportunidad de revancha, en un partido vibrante, muy disputado, después de un comienzo impreciso se recuperó y logró la victoria por 5 a 15, 15 a 7 y 10 a 5, recibiendo la Copa del certamen.
El equipo, siempre dirigido por Susana Reale, formó con Daniela Aniasi, Alejandra Aramburu, Rubén Chiesa, Marcelo Bailon, Karina De Buono, Marcelo Dicásolo, Rubén Neri, Marisel Oyarzábal, Adrián Spalla y Oscar Spalla.

Escuela de Danzas Nativas cierra las actividades del año 2024

0


Está programado el cierre de actividades del año 2024 de la Escuela Danzas Nativas y Folklore de la ciudad de 9 de Julio, entidad con una trayectoria de 38 años que continuará su labor el año próximo.
El evento de cierre será este sábado 7 de diciembre a las 20 hs, en las instalaciones de la Sociedad de Fomento del Barrio Luján ubicada en calle Ramón N. Poratti 2052.
Este año los alumnos de la Escuela de Danzas han participado en distintas actividades de la ciudad 9 de Julio, Bs As. Está previsto una entrega de Diploma, de Profesora de Danzas Argentinas a María Elisa Mateo.
Desde la Dirección de la Escuela, se agradece a «todas las personas que colaboran con esta Institución y a los Medios de Comunicación por difundir las distintas actividades. A todos Muchas Gracias y reciban Bendecido Nuevo Año».

Natación: Potetti y Gonzalo en el Metro Primavera 2024


Días pasados los nadadores nuevejulienses Valentino Potetti y Theo Gonzalo participaron en el torneo Metro Primavera 2024 para cadetes, juveniles, juniors y mayores en la pileta de Parque Roca, representando al Club River Plate.
Valentino Potetti categoría cadete participó en 100 metros libres puesto 20°, 100 metros pecho 14°, 200 metros libres 16°, 200 metros pecho 12°, 100 metros espalda 10° y 4×100 mts combinado 6°puesto.
Además Valentino venía de participar anteriormente en San Luis donde participó de la 7ma edición de la Copa Sierras junto a 30 nadadores mas del equipo de River.
Por su parte Theo Gonzalo nadó en el Metro en las pruebas: 100 metros libre 6°puesto, 200m espalda 4°, combinado individual 3°, 100m mariposa 2°, 100m espalda 3°, 4x100m libre 2° y 4×100 combinado 6°.
EN PARAGUAY
Actualmente Theo formando parte de la selección de Fenaba junto a 50 nadadores más de diferentes clubes para participar en el campeonato nacional fuerza en Paraguay.