6.7 C
Nueve de Julio
miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 16

La Asociación de Hockey del Centro sub campeón Argentina en Neuquén

0


Finalizó el Campeonato Argentino de selecciones en Neuquén, después de cuatro intensas jornadas de Hockey en la categoría primera caballeros, de Ascenso, contando con la participación de diez selecciones, tres de la Provincia de Buenos Aires y siete de otras provincias, agrupadas en Zonas “A” y “B”, habiendo quedado clasificados en los tres primeros días, los cinco lugares de cada zona.
En la Zona “A” fue primera la selección de la Provincia del Chaco, que goleó a los otros cuatro equipos, con un promedio de más de 4 goles por partido, arribando a la final como favorita; y en la Zona “B”, la Selección de la Asociación del Centro de la Provincia de Buenos Aires, que como es sabido estuvo integrada por seis jugadores del Club Atlético, también llegó invicta y tuvo una magnífica actuación. Y en el partido final, jugado ayer domingo, que fue muy disputado, los Chaqueños convirtieron el primer gol a los 9’ de juego, pero su adversario reaccionó y 9’ después logró el empate y a partir de ahí, ambos se cuidaron, en un partido parejo y llegaron al final, pero cuando faltaban exactamente 16 segundos, sin merecerlo el Chaco convirtió el segundo gol, que le valió el campeonato, sin haber mostrado superioridad sobre el representativo de nuestra zona.
De todos modos, según lo dispone la reglamentación de la Confederación, ambas selecciones ascienden a la zona campeonato, es decir, a la primera categoría.

Publicación Pedida: Ganancia en expectativa

0


La intención de la presente columna no es realizar un análisis técnico-jurídico del fallo que condenó a la ex-presidenta y vicepresidenta, Cristina Fernández a seis años de prisión. El expediente en cuestión fue tratado por varias instancias
institucionales: el tribunal técnico TOF 3, la sala de casación penal y, finalmente, por la Corte Suprema, el órgano de mayor jerarquía en materia de justicia.
Tampoco es objetivo de esta reflexión emitir una valoración política o partidaria, ya que es poco probable encontrar un punto de concordia en torno al tema. Como se ha podido observar, hay quienes están de acuerdo con el fallo, quienes lo rechazan, quienes creen que se hizo justicia y otros que sostienen que se trata de una persecución prescriptiva. Las interpretaciones son múltiples, muchas veces contradictorias, algunas fundamentadas, otras disparatadas, según el interés, posicionamiento ideológico, simpatía o antipatía del emisor.
Todos tenemos derecho a expresarnos y opinar. En mi caso, me gustaría referirme a dos puntos que, aunque no se desprenden directamente del fallo, sí lo hacen de manera indirecta y son sumamente relevantes.
1. El deber de rendir cuentas
Nuestra experiencia como ciudadanos nos permite, con un simple ejercicio de memoria, confirmar que muy pocas veces quienes fueron elegidos para conducir los destinos del Estado han rendido cuentas de su actuación.
El 23 de junio del corriente, el periódico Infobae publicó que “en las últimas tres décadas, sólo el 12% de las causas por corrupción llegó a juicio oral”, según una base de datos elaborada por la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia con información de la Corte Suprema.
La importancia del fallo en este sentido es fundamental. Si bien las decisiones políticas no son judiciables, el deber de rendir cuentas debe ser un principio rector de toda acción pública. El electorado evalúa a los funcionarios mediante el voto, pero lo hace con información muchas veces incompleta o distorsionada.
Esta inédita decisión judicial permite inferir que el sistema de justicia comienza a cumplir su función no solo frente a delitos cometidos por ciudadanos comunes, sino también por aquellos que ejercen el poder. El principio de igualdad ante la ley
cobra aquí una fuerza ejemplificadora.
2. La política como negocio
Todos conocemos —o al menos hemos escuchado hablar— de casos de
personas que pasaron de vivir con lo justo a tener una vida próspera gracias a su participación en la política. En el imaginario colectivo, es común la percepción de
que muchos ingresan a la política no por vocación de servicio, sino con el objetivo de enriquecerse.
Con frecuencia, quienes acceden a cargos públicos no se destacan precisamente por su desempeño previo en la actividad privada. Muchos no han tenido éxito —o directamente han fracasado— en el plano comercial, ocupacional o profesional.
Algunos ni siquiera tienen una trayectoria verificable. Esta situación convierte a la política en un refugio económico, una «salvación personal»;, muchas veces extensiva a familiares, amigos o parejas.
La frase «roba pero hace»; se repite como si fuera un mérito, reflejo de una resignación social peligrosa. Esta lógica distorsiona el sentido básico de la función pública.

Contexto social y político
En lo que va del año, en elecciones celebradas en Chaco, Salta, Jujuy, San Luis, CABA y Misiones, el ausentismo fue el denominador común. Este dato es alarmante. El desinterés creciente por participar refleja una profunda disociación
entre la dirigencia y la ciudadanía.
Los cuestionamientos tienen fundamento: ineficiencia, corrupción, falta de transparencia, degradación institucional y pérdida de credibilidad en la palabra política. Todo esto es consecuencia directa de malos resultados de gestión, tanto pasados como presentes.
En ese marco de apatía y descreimiento se dicta este fallo histórico que marca un antes y un después, no por la persona en sí, sino por el acto mismo de rendir cuentas ante la Justicia.
Conclusión: Una ganancia en expectativa
Más allá del nombre de la persona condenada, es significativo que un alto exfuncionario haya tenido que comparecer ante la Justicia y recibir una condena por su mal desempeño. Este acto, más allá de sus implicancias jurídicas, sienta un precedente político y cultural: nadie está por encima de la ley.
Es deseable que la política se profesionalice y que los cargos públicos sean ocupados por personas íntegras, capacitadas y con verdadera vocación de servicio. Muchos ciudadanos honestos y capaces no participan hoy en política por rechazo a prácticas que se han vuelto habituales y tóxicas.
El fallo, en este contexto, deja una ganancia en expectativa: la esperanza de que el deber de rendir cuentas se transforme en norma, que la política recupere su esencia de servicio, y que la ciudadanía vuelva a confiar en las instituciones.

Dr Martín Luis Viera
DNI 20.522.248

Mapa Productivo: capacitan a encuestadores

0

 

Luego de la firma de un convenio entre la Municipalidad de 9 de Julio y la Fundación de la Universidad Nacional de Mar del Plata, que involucra también a la Sociedad Rural y la Cámara de Comercio e Industria, para elaborar un mapa productivo del distrito; este viernes 4 de julio comenzó una capacitación a encuestadores en la nueva aula digital del Centro de Desarrollo Productivo “San Cayetano”.


Es necesario recordar que la finalidad del proyecto es conocer la población de empresas industriales y comerciales de la ciudad relevando las mismas.
Asimismo, se incluirá un informe específico del desarrollo de las cadenas de valor en relación a las actividades agrícolas y ganaderas.
La tarea, que se prolongará por espacio de 6 meses, permitirá contar con datos reales para poder planificar la industria, el comercio y la producción agropecuaria del partido, de manera que las mismas crezcan armoniosamente.
La segunda y última capacitación se dará el próximo viernes 11 y, consecuentemente, la semana del 14 de julio comenzará el relevamiento de acuerdo a la zonificación hecha por la Universidad.

El 10 de julio se realizará la primera Jornada Regional de Economía

0

 

Organizada por el Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires junto al Banco Provincia y la Universidad Nacional del Centro, la apertura tendrá lugar el 10 de julio a partir de las 9.30 en la Biblioteca Central de la UNICEN.

Las Jornadas Regionales de Economía buscan reflexionar sobre los desafíos económicos, las oportunidades de inserción exportadora y el panorama social de la Provincia en clave territorial y atendiendo a la diversidad bonaerense, en un contexto signado por el retiro de sus funciones del Estado nacional.

El Programa incluye un panel económico regional, con expositores del Ministerio de Economía de la PBA y la UNICEN; otro sobre el desarrollo exportador bonaerense, que contará con exposiciones del los Ministerios de Desarrollo Agrario y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la PBA y del Banco Provincia de Buenos Aires, y uno final que abordará un perfil sociodemográfico regional, con exposiciones de la Unidad de Género y Economía y la Dirección Provincial de Estadística del Ministerio de Economía de la PBA y de la UNICEN. A las 15.30 h tendrá lugar un panel de cierre con autoridades del Ministerio de Economía de la Provincia, la UNICEN y el Municipio de Tandil.

La actividad está destinada a actores del sector privado, agentes del sector público y a la comunidad académica de Tandil y la región centro-sur de la PBA.

Para información e inscripciones: https://acortar.link/cp3mrO   

Cómo se presentará el clima los próximos días

0


El clima se presenta esta semana con humedad en 9 de Julio y una amplia región. El Servicio Meteorológico Nacional informó en relación a la probabilidad de lluvias para los próximos días.

LUNES 7 DE JULIO
Lluvias aisladas – Nublado
Mínima 7°C
Máxima 15°C

MARTES 8 DE JULIO
Niebla – Nublado
Mínima 5°C
Máxima 16°C

MIERCOLES 9 DE JULIO
Lluvias aisladas
Mínima 7°C
Máxima 13°C

JUEVES 10 DE JULIO
Lluvias aisladas
Mínima 8°C
Máxima 12°C

VIERNES 11 DE JULIO
Nublado
Mínima 4°C
Máxima 14°C

Se conocen resultados de orientación vocacional para estudiantes

0


En el marco de un encuentro que se llevó a cabo el miércoles 2 de julio en el Centro de Desarrollo Socio Productivo “San Cayetano”, se presentaron los resultados obtenidos a través de la plataforma de un videojuego de orientación vocacional presentado en la recientemente realizada Feria de Educación y Empleo, impulsada por la Municipalidad de 9 de Julio, a través de la subsecretaría de Producción y empleo. El evento fue muy positivo entre los estudiantes de los últimos años del nivel secundario, quienes pudieron conocer ofertas educativas y laborales de 9 de Julio y la región.
En oportunidad de la referida reunión, de la que participó la Intendente Municipal, María José Gentile, se revelaron los resultados obtenidos a través de esta app, que permite medir a postulantes en relación a su nivel de orientación a resultados y tareas (asertividad), nivel de orientación a la concentración (sociabilidad), dinamismo, creatividad y tolerancia y su independencia para actuar ante diferentes procedimientos; aspectos que resultan de suma importancia para diagramar acciones.

RESULTADOS
Análisis de perfiles del video juego de orientación vocacional, sobre 120 estudiantes encuestados
Competencias más desarrolladas (promedio alto):
1. Trabajo colaborativo – 79.56%
2. Sensibilidad Interpersonal – 76.47%
3. Enfoque al Cliente – 75.90%
4. Trabajo en equipo – 75.00%
5. Desarrollo de Personas – 74.76%

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

  • 7 de julio de 1920: En el Concejo Deliberante de 9 de Julio fue tratado el proyecto, enviado por el intendente Fauzón, para la gestión de un crédito para el arreglo de los caminos del distrito. Se produjo un conflicto entre los concejales, algunos de los cuales se retiran del recinto.
  • 7 de julio de 1940: Fue inaugurada en 9 de Julio la Confederación de Entidades Pro-Camino del Oeste.
  • 7 de julio de 1963: Santos A. de la Plaza es elegido intendente municipal. En el acto eleccionario, en 9 de Julio, triunfó la Unión Cívica Radical del Pueblo, que obtuvo 7198 votos sobre  la Unión Cívica Radical Intransigente que alcanzó 3519 y  el Partido Consrvador que sumó 3227.

Se llevó a cabo la 15ta Feria de Ciencias con 60 proyectos

0

 

Este viernes 4 de julio tuvo lugar la XV Feria Distrital de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología de 9 de Julio, en las instalaciones de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 2 «Mercedes Vázquez De Labbé», con 60 proyectos que se expusieron en stand visitados de la muestra.


En el acto de apertura, se contó con la presencia de autoridades educativas, encabezadas por la Inspectora Jefa Distrital, Gabriela Tiani; la inspectora Jefa Regional de Gestión Privada Leonor Capriroli, la senadora Provincial María Elena Defunchio, la referente regional de la Dirección de Cooperación y Participación Comunitaria Melina Ferraro, la subsecretaria de Cultura, Educación y Deportes Municipal, Julia Cereigido y la directora de Educación, Marisa Poratti, el Presidente del Concejo Deliberante Dr. Sebastián Malis y demás concejales, consejeros escolares, directivos de la EET Nro 2.


En los distintos stands los alumnos expusieron sus saberes sobre las áreas educativas, arte, ciencia y tecnología, desarrollando el espíritu crítico e investigativo. Se sumaron delegaciones escolares.
Se procedió a la entrega de un decreto del Departamento Ejecutivo Municipal declarando a la Feria como evento “De Interés Municipal”. El Concejo Deliberante hizo lo propio con la declaración “De Interés Legislativo”.


La Inspectora Jefe Distrital de Gestión Privada Prof. Leonor Capriroli destacó «la Feria de Ciencias siempre es una fiesta» y comentó que «lo que pasa en la feria es lo que pasa todos los días en las aulas, con los chicos aprendiendo».
La Inspectora Jefa Distrital Prof. Gabriela Tiani expresó «es un honor darles la Bienvenida a la 15ta Feria Distrital. Esta feria es mucho más que una exposición de proyectos, es el resultado de un proceso pedagógico colectivo».


Alumnos junto a docentes de música realizaron su aporte en el momento del Himno, como así también con una canción, para luego los presentes iniciar el recorrido por los stands de la feria, de la que participan todos los niveles y modalidades educativas.

 

Hockey masculino: Atlético 9 de Julio Sub campeón

0


Con la organización de la Asociación del Centro de la Provincia, se definió la primera parte del año en la primera división masculina de Hockey, con muy buen desempeño de Atlético 9 de Julio.
El Torneo Apertura, que contó con la participación, además de sus siete clubes afiliados, con cuatro más de la Asociación del Noroeste: Argentino (T.Lauquen), San Martín (Pehuajó) y de Gral. Villegas los Clubes Atlético y Eclipse, lo que aumentó la cantidad y la calidad de la competencia, integrada por las Zonas “A” y “B”.
Previamente se habían desarrollado los cuartos de final y semifinales, en Trenque Lauquen, de donde clasificaron para disputar las finales y definir todos los puestos del certamen, ahora en la ciudad de Lincoln, durante el día domingo 29, con los siguientes resultados: Saladillo y Linqueño empataron 3 a 3 pero por ventaja deportiva estos últimos quedaron 11° y Saladillo enfrentó a Rivadavia por el 9° y 10° ganando el conjunto de Lincoln 3 a 0; por el 7° y 8° lugar San Martín le ganó a Social 3 a 1; por el 5° y 6° 25 Hockey venció a Eclipse 3 a 1 por penales, luego de empatar 3 a 3; por el 3° y 4° puesto, Argentino se impuso a Atlético Villegas 2 a 0 y por último, en la final Atlético 9 de Julio, ganador de la fase regular jugó mejor que Sarmiento, fue superior y en el medio tiempo ganaba 2 a 0, pero el Juninense convirtió un gol en el 3° cuarto y cuando el partido finalizaba, cuando faltaban sólo segundos, convirtió el gol del empate y así tuvieron que definir por penales Australianos, empatando en la serie de 3 así que siguieron y aquí Sarmiento logró el gol del triunfo, para clasificar campeón del Apertura y Atlético Sub campeón, en un certamen muy disputado y de muy buen nivel. El jugador de nuestra ciudad, Manuel Mogaburu fue premiado como mejor jugador del torneo. Después del receso comienza el Torneo Clausura.

El humor de Nicolás de Tracy llega al Rossini

0

El jueves 10 de julio a las 21:00 hs. en el Teatro Rossini se presenta Nicolás de Tracy con su nuevo espectáculo «Crónico» en el Tour de despedida. Las entradas se pueden adquirir en la boletería del teatro, de lunes a viernes de 18 a 20 horas. Para más información 2317 58-4074.
Nicolás de Tracy es uno de los referentes del stand up argentino. Cuenta con más de una década de trayectoria. De Tracy es una de las figuras en ascenso dentro del humor nacional. Su estilo directo, ingenioso y con gran capacidad de improvisación lo convirtió en un favorito del público en escenarios, plataformas digitales y redes sociales.
Luego del éxito de sus anteriores unipersonales, Desubicado y Artesanal, y tras giras por toda Argentina, Latinoamérica y Europa, Nicolás de Tracy desde 2022 presenta Crónico, un show que combina observación, anécdotas hilarantes e interacción con el público, consolidando su lugar como uno de los comediantes más creativos de su generación.
Además de su carrera teatral, ha participado en películas como Una noche de amor y El ciudadano ilustre, y creó contenidos exitosos como su Vlog de Stand Up en YouTube, Anécdotas, y el podcast Aislados, junto a Luciano Mellera, Lucas Lauriente y Nanutria.

 

PROXIMAS PRESENTACIONES
10.07 20:30hs 9 DE JULIO
11.07 20:30hs BOLIVAR
13.07 21:00hs VENADO TUERTO
17.07 21:00hs MAR DEL PLATA