El miércoles 2 de julio se llevó a cabo una nueva colecta externa de sangre, en este caso en la localidad de Patricios. La jornada fue organizada por el Servicio de Hemoterapia del Hospital Julio de Vedia, contando con la colaboración de la Escuela Secundaria Nro 9. El saldo fue muy positivo, con 26 donantes de la localidad de Patricios que hicieron su valioso aporte.
El Servicio de Hemoterapia Nueve de Julio agradeció «de corazón a la Escuela Secundaria n°9 de Patricios, a todos quienes colaboraron con el área de refrigerio, a los donantes y a la querida comunidad».
Hemoterapia: positiva respuesta en Patricios
El Club La Niña tiene nueva Comisión Directiva

El sábado 28 de junio en horas de la tarde, en una segunda convocatoria a Asamblea, logró conformarse la nueva Comisión Directiva del «Tricolor», el Club Atlético La Niña.
La reunión se extendió por casi dos horas y contó con la participación de una cantidad alentadora de socios del CALN. Se acordó trabajar en conjunto para lograr uno de los objetivos que La Niña participe del próximo campeonato organizado por la Liga Nuevejuliense de Fútbol.
También se estableció potenciar el cobro de la cuota de socio y llevar adelante algunas actividades -que se desarrollan en la comunidad- en el salón del Club. También se repartieron distintas tareas corrientes entre los asistentes a la asamblea interesados en participar activamente.
«Algunas personas, es la primera vez que participan de una comisión directiva, y como el Club de más de 100 años que somos, nos llena de orgullo. Agradecemos a todos los socios y socias de la institución y les pedimos su colaboración para poder seguir existiendo», expresaron desde las redes sociales del Club.
La Vicepresidenta del CALN Laura Vázquez comentó a EL 9 DE JULIO que «el predominio de la reunión fue el buen diálogo, la escucha y el fuerte deseo de trabajar todos juntos por el tricolor».´
«El Club es y será para los socios en las diferentes disciplinas y eventos que se puedan realizar. El Club no es sólo fútbol: La Niña tiene canchas de padel, paleta de Fútbol 5, un salón muy lindo para hacer eventos. Vamos a abrir a la comunidad todo eso para que el Club sea un lugar donde la gente pueda ir más asiduamente. Tenemos previsto hacer muchas cosas, más allá del fútbol, para que el Club La Niña sea grande como siempre», agregó Laura Vázquez.
NUEVA COMISION DIRECTIVA DEL CLUB LA NIÑA
Presidente: Mirko Pardo.
Vice Presidenta: Laura Vázquez.
Secretario: Juan Ignacio Galiano.
Pro Secretario: Claudina Galiano.
Tesorero: Cesareo Defunchio.
Pro Tesorero: Rodrigo Ustarroz.
Vocales titulares: Tomas Martínez Riobó, William Arauz, Fermín Chela, Silvana Riobó, Pablo Diez.
Vocales suplentes: Nazareno Martínez, Tobías Arauz.
Comisión Revisora de Cuentas:
Titular: Axel Cabrer.
Suplente: Marta Leites.
Fútbol Femenino: comenzó el Torneo Clausura
El domingo 29 de junio se jugaron tres de los cuatro partidos de la 1ra fecha del torneo Clausura del Fútbol Femenino que cuenta con la participación de siete equipos de la Liga Nuevejuliense y dos de la Liga Toldense.
Quedó pendiente el encuentro Libertad – La Delfina, que no se completó por falta de efectivos policiales.
Se disputa primero el Torneo Apertura y luego el Torneo Clausura: en caso que lo gane el mismo equipo será Campeón. Si hay distintos ganadores se deberá jugar una final.
RESULTADOS
1RA FECHA DEL CLAUSURA
La Delfina – Libertad*
San Martín 0 – El Fortín 5
Morea 1 – French 0
Ag. Alvarez 6 – Def. de la Boca 0
* No se jugó por falta de efectivos policiales.
Libre: Juan El Bueno.
PROXIMA FECHA
2DA FECHA DEL CLAUSURA
French – Ag. Alvarez
El Fortín – Morea
Libertad – San Martín
Juan El Bueno – La Delfina
Libre: Def. la Boca
Voley: San Martín fue semifinalista
El pasado fin de semana en la vecina ciudad de Lincoln se disputó el Torneo Provincial de Voley, Categoría Sub 18, que impulsa y organiza Li.Pro.Bo, dependiente de la Federación de Voley de la Provincia de Buenos Aires.
En ese marco deportivo, participó el Club San Martín, cuyo proyecto de trabajo en Voley, comenzó hace tres años a cargo del Profesor Gustavo Santilli, y a quien se suma un grupo de colaboradores.
En Lincoln el Torneo Sub 18 Femenino, tuvo la participación de 10 equipos de toda la Provincia, y se jugó en Gimnasio Mayor del Club Rivadavia de esa ciudad.
En cuanto al equipo representante de 9 de Julio, tuvo muy buen desempeño, donde luego de dos intensas jornadas, las jugadoras de Club San Martín se metieron en semifinales por primera vez en un torneo provincial.
Luego de vencer al local, Rivadavia de Lincoln, a Argentino de Alfonso del partido de Pergamino, y a Comunicaciones.
En semifinales perdió ajustadamente ante Recreativo de Carmen de Areco, quedando la 4ta posición del Torneo, destacando, con los dos últimos partidos jugados contra los que luego serían campeón y sub campeón y perdiendo en forma ajustada con un muy buen nivel de juego.
POSICIONES
1º Recreativo (Carmen de Areco)
2º Defensores de Belgrano (Villa Ramallo)
3º Sarmiento (Junín)
4º San Martín (9 de Julio)
Integranes del equipo Sub 18 Femenino de Club San Martin:
Clara Benedetti, Valentina Santilli, Jazmin Mego, Abigail Acuña, Serena Marsula, Gimena Benítez, Abril Reinoso, Katia Perelli, Priscila Cordero, Bianca Robertazzi y Liz Martinez. Cuerpo Técnico: Gustavo Santilli/ Valeria Benfenati.
Día Internacional: “las cooperativas construyen un mundo mejor”
Nuestras convicciones y compromiso de siempre, con el ideario del Cooperativismo transformador
Cada fecha celebratoria del Día Internacional de las Cooperativas nos convoca a recrear nuestra historia vislumbrando el porvenir. La memoria viva de la experiencia de nuestras instituciones refleja la identidad cooperativa y alimenta un proyecto colectivo que viene transitando un camino de luces y sombras, construcciones y reconstrucciones, pero siempre de luchas y esperanzas.
Sin embargo, este año 2025 adquiere un sentido simbólico excepcional: El 19 de junio de 2024, la Asamblea General de la ONU, adoptó la resolución de proclamar al 2025 “Año Internacional de las Cooperativas”, recomendando celebrarlo para “promover la aportación de las cooperativas al desarrollo socio económico”.
En tal sentido, nuestro compatriota Ariel Guarco, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, señaló: “Las cooperativas están presentes en todos los aspectos de nuestras vidas y dan respuestas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en cualquier lugar. Es la segunda vez en la historia que la ONU dedica un Año Internacional a las cooperativas, y no es casualidad. Las cooperativas, movidas por su compromiso con las comunidades, se han ido adaptando para superar los problemas cambiantes de nuestro tiempo, y han demostrado, una y otra vez a lo largo de la historia, que efectivamente, estamos construyendo un mundo mejor.
Este notable reconocimiento, que nos llena de alegría, se sustenta en la valoración del rol social y cultural del cooperativismo, en un momento histórico en que los últimos indicadores exhiben críticamente un agravamiento de la polarización económica y social. Según la CELAG, el 10% más rico se apropia del 59% de la riqueza, y el 50% más pobre, sólo el 4% de la riqueza producida socialmente. Estos datos muestran crudamente las consecuencias para la vida, de una virulenta e inédita concentración en la distribución de los bienes y servicios. Así es que una minoría de magnates que ejercen el dominio económico y cultural del poder, son los responsables de la generación de cientos, incluso miles de millones de pobres e indigentes, o sea adultos y niñas/os que no acceden al alimento cotidiano, con las gravísimas consecuencias para la vida.
Este dramático fenómeno de época, expresa la crisis civilizatoria del sistema capitalista, que impacta en todas las esferas de la sociedad: política, productiva, ecológica, cultural, sanitaria, energética y migratoria.
Somos conscientes que en nuestro país, también se expresan estas laceraciones en la vida del pueblo, como consecuencia de la aplicación de modelos económicos, que favorecen y potencian la extranjerización de nuestras riquezas y recursos naturales a favor de las corporaciones internacionales y se despliegan políticas que acentúan la concentración monopólica, en detrimento de la producción nacional, particularmente del entramado de las pymes, lo cual impacta en el trabajo y los salarios, ya que son los que aportan al 92% del empleo y al 65% del PBI.
Diversos núcleos de trabajadores y de las clases medias viven en la incertidumbre como consecuencia de un mercado interno que se reduce aceleradamente, del retiro del Estado de la protección al pueblo, de la pérdida de derechos sociales, culturales, de género y educativos. Este cuadro de deterioro social, está inficionado por la difusión de valores culturales que intentan potenciar el descreimiento, el individualismo como alternativa de la vida humana y social, y la ruptura de valores solidarios y humanistas.
La Declaración de las Naciones Unidas, compromete como siempre, y más que nunca, potenciar al cooperativismo como actor de primer orden, multiplicando nuestra presencia en la vida social, desde las bases en cada barrio, pueblo y ciudad en las cuales estamos insertos.
La Resolución nos convoca a interpelar a las nuevas generaciones que habitan nuestras cooperativas, que expresan a las nuevas camadas llamadas a defender, a partir de su propia mirada generacional, la esencia de nuestra visión del cooperativismo, generando iniciativas para que crezca la participación y protagonismo de las mujeres en la gestión institucional y operativa.
Nuestra visión goriniana del cooperativismo transformador, debe expresarse con creatividad frente a las hostilidades culturales provenientes de los poderes fácticos, valorando y reivindicando la gestión cooperativa como alternativa económica y cultural para la producción, el trabajo y las más diversas actividades del quehacer humano.
Asumimos la nueva proclamación del 2025, del Año Internacional del Cooperativismo, como un nuevo reto para tomar la palabra y la acción colectiva, con el propósito de aportar a profundizar el sentido humanista e igualitario de nuestra democracia, recogiendo las mejores tradiciones de la historia Patria.
Junto a nuestra conmemoración, celebramos el día de la Independencia, compartiendo lo declarado por los fundadores, aquel 9 de julio en Tucumán: “…declaramos solemnemente a la faz de la tierra, que es voluntad unánime e indubitable de estas Provincias romper los violentos vínculos que las ligaban a los reyes de España, recuperar los derechos de que fueran despojadas, e investirse del alto carácter de Nación libre e independiente del rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli». Luego San Martín exigiría el agregado de “…y de toda otra dominación extranjera”.
Hoy estamos convocados nuevamente a retomar el legado de aquellos hombres y mujeres fundadores. La celebración debemos concebirla como un compromiso por aportar junto a nuestro pueblo a sostener la soberanía económica, política y cultural, y por defender lo conquistado a lo largo de nuestra valiosa historia.
Desde nuestros valores cooperativos continuaremos reivindicando el ideario fundacional de la Patria; la gran idea de la LIBERTAD, indisolublemente unida a la de IGUALDAD.
Consejo de Administración del
Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos Coop. Ltda
COMISION DE ASOCIADOS BANCO CREDICOOP
En nuestro país las cooperativas han protagonizado su desarrollo aportando productos y servicios que no hubieran sido posibles de alcanzar de otra manera. Ellas rescatan la importancia y poder del trabajo colectivo generando oportunidades. Sin oportunidad no hay méritos. Por eso, en este año declarado por la ACI como Año internacional de las cooperativas, celebremos nuestro día invitando especialmente a los jóvenes a cuidar y sostener nuestras cooperativas y con ellas construir una ciudad, un país, un mundo mejor.
Feliz día internacional de las cooperativas
Com. Asoc. Bco. Credicoop CL Filial 117 9 de Julio
Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio
- 5 de julio de 1927: Tiene lugar una nevada en 9 de Julio.
- 5 de julio de 1966: Fue fundado el Centro Educativo Complementario Nº 1 “Pibelandia”.
- 5 de julio de 1994: El Centro Universitario Nuevejuliense (C.U.N.) Inauguró una sala de estudios y biblioteca. A la misma se le impuso el nombre de “Antonio Aita”.
- 5 de julio de 2015: Fue reinaugurado el Autódromo “Ciudad de 9 de Julio”, quedando a cargo del Auto Moto Club de 9 de Julio. En la ocasión, fue realizada un apertura oficial con un corte de cintas.
Plaza Belgrano: comenzó el recambio de baldosas
Personal de la Municipalidad de 9 de Julio, del sector de Obras y Servicios Públicos, comenzó a realizar los trabajos previos al recambio de baldosas en el sector de Plaza Belgrano donde se había producido un desprendimiento de las mismas. Se trata del espacio correspondiente al camino que, desde calle Libertad, conduce a la fuente ubicada en el centro del espacio público.
Se llevará a cabo una nivelación del terreno y se adherirán nuevamente las baldosas. Se solicita respetar el vallado de seguridad, hasta tanto concluyan los trabajos.
Mariano Navone se despidió de Wimbledon
El tenista nuevejuliense perdió en tres sets ante el español Pedro Martínez y se despidió del torneo de tenis de Wimbledon, el tercer Gran Slam de la temporada 2025.
En la cancha 15 del All England Club, Mariano Navone en el puesto 91 del ranking mundial de la ATP, cayó ante Martínez (52º) por 7-5, 7-5 y 7-6 (6) en tres horas y 16 minutos de juego.
En primera ronda Mariano Navone le había ganado al canadiense Denis Shapovalov, preclasificado 27 por 3-6,6-4, 6-1 y 6-4.
ANTECEDENTES EN WIMBLEDON
2023
En 2023 dos días después de haber ganado en el Challenger de Polonia, el lunes 26 de junio Navone perdió en la etapa de clasificación en Wimbledon ante el lituano Ricardas Berankis por 1-6 y 2-6. En ese entonces estaba en el puesto 190 del ranking ATP.
2024
Hace un año, el 1ero de julio de 2024, el nuevejuliense Mariano Navone perdió en su debut en el cuadro principal de Wimbledon 6-4, 7-6 (2) y 6-4 contra el italiano Lorenzo Sonego.
2025
El martes 1ero de julio de 2025, Mariano Navone ganó por primera vez al vencer a Denis Shapovalov. Se despidió el jueves 3 de julio ante el español Pedro Martínez.
SOLANA SIERRA
En la competencia femenina de Wimbledon, la argentina Solana Sierra (101°) le ganó 7-5, 1-6 y 6-1 a la española Cristina Bucsa (102°) y se clasificó a los octavos de final del Gran Slam.