
El lunes 7 de julio en Quiroga se llevó a cabo una reunión con la participación de productores rurales, docentes y vecinos de esa localidad como así también de La Niña para abordar la situación hídrica que es una preocupación constante desde las intensas lluvias que comenzaron a mediados de febrero.
Existe preocupación por parte de los productores de Quiroga – La Niña y pidieron información a la Municipalidad sobre el estado de situación actual y las medidas adoptadas en relación con el gran caudal de agua en sus campos, el mal estado de los caminos rurales y los accesos a las localidades y parajes.
En su momento en el Concejo Deliberante se recibieron dos notas, una de productores de Quiroga y otra de productores del camino que une a Quiroga con La Niña, ante «la falta de respuestas del Ejecutivo».
En la sesión ordinaria realizada en el mes de junio las notas fueron leidas y se pidió una ampliación de la Comisión de Obras Públicas, para que los concejales se reunan con los vecinos damnificados.
Se le hizo extensiva la invicación al Secretario de Obras Públicas Carlos Boufflet y al Delegado Municipal de Quiroga. Los productores hicieron escuchar sus reclamos teniendo en cuenta que en algunos sectores llevan meses con el problema de no poder transitar los caminos. Se sumaron docentes que tienen dificultades para llegar a los establecimientos rurales, realizando amplios recorridos.
Ante la falta de maquinarias para solucionar el problema productores además de plantear sus necesidades se expresaron en la búsqueda de alternativas, en pos de una salida, con supervisión del Municipio.
La Municipalidad de 9 de Julio informó que, ante el feriado nacional de mañana, miércoles 9 de julio, por la conmemoración del Día de la Independencia, no se llevará a cabo la recolección de residuos domiciliarios (bolsitas) en toda la ciudad.
Asimismo, no se recolectarán productos de carpidos, escombros y poda en Zona 3; al igual que residuos reciclables, en el mismo sector.
Con motivo de conmemorarse el miércoles 9 de julio el 209 aniversario de la Declaración de la Independencia, la Municipalidad de 9 de Julio desarrollará los actos oficiales alusivos a la fecha.
Los mismos estarán centrados en el tradicional Te-Deum en la Iglesia Catedral “Santo Domingo de Guzmán”, a las 14.30 hs.
En tanto, el encuentro del ciclo “Nuestras Raíces”, que se reedita en cada fecha patria, quedó finalmente suspendido por cuestiones climáticas.
El tenista nuevejuliense Mariano Navone (91°) se impuso en impuso en primera ronda del torneo Challenger de Braunschweig, que se juega en Alemania, ante el peruano Ignacio Busse en dos sets.
El partido había comenzado este lunes 7 de julio con un game favorable a Busse por 1-0 y una inmediata suspensión. En la reanudación Navone se impuso 7-5 y 6-2, en una hora y 43 minutos.
En segunda ronda, el tenista de 9 de Julio de 24 años se enfrentará al juvenil alemán Diego Dedura, de 17 años, quien en primera ronda le ganó al sueco Elías Ymer por 6-3 y 6-3.
OTROS ARGENTINOS
Juan Manuel Cerúndolo ganó ante el italiano Federico Arnaboldi, por 6-3 y 6-3, y se metió en los Octavos de Final.
Tomás Martín Etcheverry (53°) quedó eliminado de manera sorpresiva al perder con el francés Luka Pavlovic, por 6-4 y 6-4, en una hora y 44 minutos de juego.
Román Andrés Burruchaga (132°), perdió con el bosnio Nerman Fatic (239°) por 4-6, 6-3 y 7-5, en dos horas y 48 minutos de partido.
La Municipalidad de 9 de Julio a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, informó sobre la ejecución de obras de reparación de pavimento en las intersecciones de calles Sarmiento y San Juan; y Urquiza y Gutiérrez.
Ambas zonas se encuentran con tránsito reducido, por lo que se solicita a quienes transiten por la misma, hacerlo con extrema precaución.
Tal como se había anunciado, 9 de Julio amaneció en medio de un manto de niebla. Esa condición se extiende en una amplia región. La visibilidad es muy reducida y es por eso que se recomienda circular con precaución extrema en la ciudad y especialmente en las rutas.
De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional esta condición de humedad se podría mantener en el resto de la jornada.
Por la mañana se mantiene la niebla, por la tarde y por la noche se anuncia neblina.
Para el miércoles 9 de Julio se anticipan lloviznas por la madrugada y la mañana, mientras que por la tarde y noche se estima que pueden presentarse tormentas aisladas. La mínima sería de 8 grados y la máxima de 13 grados.
El día jueves 10 de julio se anuncian lluvias aisladas a lo largo de la jornada, con una mínima de 8 y una máxima de 13 grados.
Para el viernes 11 de julio se prevé una jornada nublada, con una mínima de 7 y una máxima de 15 grados. El sábado 12 se anuncian 10 grados de mínima y 16 de máxima.
Para el domingo 13 de julio se anuncia una jornada con clima algo nublado con una temperatura que oscilará entre los 9 y los 17 grados.
Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.
Con los índices de los principales delitos -homicidios dolosos y robos, especialmente de automotores- en baja, el Ministerio de Seguridad avanzó en esta primera parte del año en un ambicioso plan de reequipamiento de la policía de la Provincia de Buenos Aires por el cual se completará la entrega de 1.500 patrulleros y 700 motos a los 135 distritos del territorio bonaerense.
De acuerdo con un análisis que realizaron expertos de la Superintendencia de Política Criminal del ministerio que comanda Javier Alonso, la curva de descenso del delito se viene fortaleciendo en los últimos años: 2022 fue el período con menos homicidios en la provincia en los últimos 25 años, y en lo que va del año los crímenes dolosos experimentaron un descenso del 13% respecto de 2024.
En términos generales, en el primer trimestre de este año se detectó un descenso del 5% en la tasa de delitos totales en territorio bonaerense, comparado con el mismo período del año anterior. Para el caso de los homicidios, que después del robo automotor es el delito que más bajó, el nivel de esclarecimiento, además, es alto: el 96% tiene a todos los procesados por la justicia presos.
Un aspecto clave de la política detrás de esas cifras es el incremento del patrullaje en las calles, que se basa en un aumento exponencial de los patrulleros a disposición de los efectivos, que pasaron de 790 en estado operativo a fin de 2015 a 7 mil en la actualidad. Seguridad informó que en la actualidad está en curso la entrega de los 1.500 autos y camionetas, a lo que se suman 700 motos que permiten que cada cuatro horas el 75% de las calles de la provincia sean recorridas.
A la vez, hubo cambio en la política de despliegue territorial: en lo que va del año, egresaron 2.372 nuevos efectivos, pero ahora una parte de las direcciones de Infantería y Caballería están abocados al patrullaje preventivo. Incluso, a algunos miembros de caballerías se les entregaron motos para sumarse a las recorridas. Eran funciones que esos cuerpos tradicionalmente no hacían y que ahora asumen.
Se trata de una política que se viene intensificando en los 135 distritos de la provincia y que se traduce en resultados parejos para todos ellos, aunque cada uno tiene sus características específicas. En ese sentido, en un relevamiento que realizó DIB entre intendentes, tanto del oficialismo como de la oposición, la respuesta es favorable en todos. “No hay distinción ni grieta en esto”, fue la respuesta que más se escuchó.
Muchos de los opositores lo hacen público. En una visita reciente a San Cayetano, el gobernador Axel Kicillof, que estuvo allí junto a Alonso en una entrega de móviles, destacó que “el intendente, que no es de nuestro mismo partido (Miguel Gargaglione pertenece a la UCR), decía recién que cada vez que venimos a San Cayetano es para traer políticas públicas: aunque no pareciera estar de moda, nosotros decimos que lo que estamos trayendo es el Estado”.
Un informe al que accedió DIB indica que en lo que va de este año ya se entregaron 1.200 de los 2.200 autos, camionetas y motos que llegarán a los distritos, y que muchos tuvieron como destino comunas gobernadas por opositores políticos de la UCR y el PRO: no solo Ayacucho, sino también Chascomús, Chivilcoy, Rauch, Rivadavia, Tandil, Trenque Lauquen y Junín, entre las más de 90 que recibieron móviles.
Otro aspecto novedoso de esa política es la repatriación de policías: personal que en algún momento salió de su distrito de origen trasladado para trabajar en otro, ahora fue devuelto. La lógica no solo tiene que ver con la comodidad de los agentes, sino con el mayor conocimiento del territorio, que permite un control más preciso. Solo en lo que va del año, 581 efectivos de decenas de municipios recorrieron ese camino.
Alonso explica que “el principal desafío es seguir aumentando el profesionalismo, el entrenamiento, la entrega de tecnología. Lo hacemos y lo vamos a seguir haciendo con los 135 intendentes, no importa su ideología”.
Está prevista una reunión a realizarse el día jueves 10 de julio, a la hora 9 en sede de la Sociedad Rural de 9 de Julio para tratar el estado de los caminos rurales, en medio de la situación de emergencia hídrica.
En la Sociedad Rural de 9 de Julio todos los temas que vinculan a la producción agropecuaria, los aborda y expone ante quienes se requiera, en pos de la defensa del productor agropecuario.
En materia de caminos rurales y sus respectivos canales, es una materia que la entidad nunca ha abandonado en que se reparen, acondicionen y/o se limpien los cursos de agua, esto ha sido siempre una constante de reclamo ante los distintos gobiernos municipales.
En esta oportunidad se invita a productores rurales de los 14 cuarteles que componen al distrito de 9 de Julio a una reunión abierta con el fin de trabajar una propuesta de organización para la recuperación de caminos rurales por cuarteles, para luego ser presentado al municipio, de allí la necesidad de que los productores puedan acudir y expresarse.