La Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la Subsecretaría de Seguridad y Tránsito hizo llamado de advertencia a la comunidad a partir de la repetición, de hechos delictivos cometidos bajo la modalidad denominada como “Cuento del Tío”, del que resultaron víctimas vecinos de la zona.
Al respecto, el titular de la citada cartera municipal, Marcelo Hoesé, detalló que los vecinos deben tener absoluto cuidado cuando reciben en su celular mensajes vía Whatsapp u otras redes sociales, y de ninguna manera suministrar datos de CBU, claves y demás.
Por ello, el funcionario, instó a los vecinos a dar urgente aviso a la Policía, a través del número de emergencias 911.
Estafas telefónicas: advierten a vecinos
Violencia de Género: Oscar Zabala pide «salvar vidas»

De manera virtual el nuevejuliense Oscar Zabala -padre de la recordada Bárbara- presentó el día viernes 13 de agosto el libro «Femicidio. Vivencias y Características». La hija del autor del libro fue asesinada por su novio (Braian Dirassar) en Pehuajó el 6 de diciembre de 2019, el día que cumplía 20 años. La ONG «Seguridad Ciudadana en el 9» organizó el evento que se transmitió por Facebook Live y el YouTube de la institución, como así también por la página de Facebook de «EL 9 DE JULIO». El material está disponible en las redes sociales.
En nombre de «Seguridad Ciudadana en el 9» hizo la introducción Martín Viera, quien interactuó a lo largo de la presentación con el autor del libro. Oscar Zabala agradeció la invitación a la ONG. El padre de Bárbara señaló que el libro comenzó como un descargo personal y después empezó a observar las falencias que existen por parte del Estado y por ese motivo los acontecimientos terminan en femicidios. Señaló que no se puede entender por qué «una persona puede determinar quien vive y quien muere, caprichosamente».
Aclaró Zabala que la finalidad del libro es «poder salvar vidas». En la primera parte narra la viviencia de Bárbara y luego marca las características de un femicida que «es un psicópata, narcisista» y señaló además que esa clase de hombres «hasta pueden parecer agradables, fácilmente compran a sus víctimas». Detalló la forma y el proceder de estas personas que alejan a las víctimas de su familia y amistades.
El padre de Bárbara señaló que es importante tener en cuenta ese proceder para que detecten esa situación porque «nadie merece ser maltratado, menos una mujer. La mujer es un ser maravilloso que nos dio la vida y no merecen el maltrato de nadie. Cada chica o cada mujer que se de cuenta a tiempo cuando una persona es tóxica y es muy fácil de identificar. Lamentablemente esto se aprende a los golpes», reflexionó.
Aclaró que cuando habla de falencias del Estado no se refiere a ningún partido político en particular. Consideró que debe mejorar la Justicia, la Policía (una especialización para la Comisaría de la Mujer), como así también deben cambiar las leyes, con reformas en la metodología para el proceder. «Todos pensamos que no va a pasar hasta que pasa. Los hechos se suceden a diario».
Zabala pidió que las autoridades escuchen a las familias que sufrieron la pérdida de víctimas porque pueden aportar su experiencia y e ideas, para evitar que se sigan produciendo femicidios. Pidió que haya penas previas. «Ante la primer denuncia, tiene que haber una pericia psicológica y psiquiátrica previa», y se preguntó por qué tienen que vivir encerradas las víctimas, en lugar de los victimarios. Señaló que la implementación del sistema de tobilleras y pulseras es una modalidad con la que se logra más resultados y se evitaría movilizar tanto recurso humano de las fuerzas policiales.
Más allá de los problemas en las cárceles y servicios peniteniciarios afirmó Oscar Zabala que los femicidas no tienen que salir de la cárcel. Pidió implementar medidas que se adoptan en otros países, porque «estas muertes son evitables».
El libro se puede adquirir en «La Librería», Maxi Kiosco Papo, Dulcinea. El libro está hecho para salvar vidas y abrir la mente de nuestros gobernantes. Esto no tiene fines de lucro, y si alguna chica lo quiere y no puede comprarlo se lo puedo regalar. Invito a los varones que lo lean para que los papás podamos identificar a estas personas», señaló Oscar Zabala quien destacó la independencia que han logrado las mujeres y señaló que si los hombres participan de las marchas los engrandecen.
Confirmaron cuatro casos de Covid
Este lunes 16 de agosto se confirmaron 4 casos y se reportó un nuevo fallecimiento de una persona con el diagnóstico de Covid, son 228 las víctimas en total desde el inicio de la pandemia. Recibieron el alta 28 pacientes y de esa manera los casos activos bajaron a 28.
INFORME DEL COMITE DE CRISIS
Lunes 16 de agosto
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se confirma cuatro (4) nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito, de los cuales dos (2) fueron por hisopados y dos (2) casos que se diagnostican por Criterio Clínico Epidemiológico*. Además, se recibieron 13 hisopados negativos.
Es importante informar que recibieron el alta veintiocho (28) pacientes, y de los doscientos treinta y cinco (235) que cursan la enfermedad Covid-19, nueve (9) se encuentran internados y el resto de los casos activos, un total de 226, se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existen dos (2) casos sospechosos o en estudio, los cuales permanecen internados. Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se ha enviado las muestras al centro de referencia.
Al mismo tiempo, se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 805 personas.
Además, se comunica el fallecimiento de un paciente con diagnóstico de Coronavirus. Acompañamos a los familiares y seres queridos de la persona fallecida.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil seiscientos diecisiete (6617) de los cuales doscientos treinta y cinco (235) están activos, doscientos veintiocho (228) fallecieron y seis mil ciento cincuenta y cuatro (6154) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado cinco mil setecientos veintiocho (5728).
*Recordamos que este Criterio de diagnóstico aplica a pacientes con síntomas que son contactos estrechos de pacientes confirmados positivos previamente.
Nancy Grizutti formó un nuevo bloque en el Concejo
A partir de la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante de 9 de Julio la Concejala Nancy Grizutti pasa a formar un nuevo bloque que se denomina «Frente de Todos Reconstrucción». La edil se ubicó en un nuevo lugar en la sala durante la sesión, que ocupa desde este jueves 12 de agosto. Dio a conocer un comunicado explicando los motivos.
EL COMUNICADO DE NANCY GRIZUTTI
Por medio de la presente, quiero hacerle saber a la comunidad del partido de Nueve de julio la decisión que he tomado luego de mucho reflexionar y siendo consecuente con mi sentir.
A partir del día de la fecha paso a conformar un nuevo bloque en nuestro H. Concejo Deliberante llamado FRENTE DE TODOS “Reconstrucción”
Creo que es un genuino accionar en pos de poder representar libremente a quienes me han puesto en este lugar con su voto y su confianza. Las diferencias se han vuelto irreconciliables con la forma que considero debe trabajarse a la hora de abordar un compromiso con los vecinos de 9 de Julio.
Mis convicciones concuerdan con el proyecto político liderado por el Presidente Alberto Fernández, Cristina Fernández y Axel Kicillof que son y seguirán siendo, motores de mi militancia diaria
Apunto a generar un espacio donde se respeten las individualidades, el trabajo mancomunado con los compañeros, el respeto a la diversidad de opiniones y a la escucha recíproca, formas que en mi lugar actual carezco.
Con puertas abiertas y participación activa, quiero representar genuina, democrática y transparentemente, a los vecinos de nuestro distrito.
El Aromo florecido anticipa la primavera
Como es habitual en la parte final del invierno, a poco más de un mes del inicio de la primavera se encuentran florecidos los aromos. Hay varios ejemplares en la Ciudad de 9 de Julio uno de ellos en Plaza Belgrano, el Acceso Juan Domingo Perón, Avenida Eva Perón, en el Barrio Los Aromos, como así también en la localidad de El Provincial.
Los aromos con su características flores amarillas, de un color muy intenso que sobresalen a simple vista. En los últimos días en las redes sociales los vecinos comparten fotografías con los ejemplares florecidos, son verdaderas postales de la naturaleza.
AROMO
Se conoce como Aromo a especies de árboles pertenecientes al género Acacia de la familia de las leguminosas (Fabaceae, Mimosoideae). Poseen flores de color amarillo intenso, dispuestas en forma de racimos, muy perfumadas.
Durante una semana se suspende la recolección de reciclables
La Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de 9 de Julio informó que, en relación a la reparación de la estructura dañada por el incendio registrado semanas atrás en la planta de separación de residuos, será necesario suspender la actividad en la misma por el lapso de una semana, para poder terminar las reparaciones de vigas, perfiles y el reemplazo de chapas.
Por ese motivo, no se efectuará la recolección domiciliaria de reciclables en ninguna de las zonas que establece el cronograma de recolección, entre el 15 y el 21 de agosto.
Los grandes vidrieras de «La Americana»
Por Héctor José Iaconis.
En la esquina de la avenida Vedia y La Rioja, hasta mayo de 1988, funcionó la Tienda “La Americana”. Hoy, queremos evocar las grandes vidrieras que poseyó esta casa; cuya magnitud no solamente se debía a su extensión lineal sino también a la excelencia con que se confeccionaban. En otras ocasiones nos referimos a la historia de “La Americana” (1), comercio que marcó una interesante trayectoria comercial, perteneciendo a varias firmas hasta la constitución de la sociedad “Carlos Pinciroli y Cía.”, integrada por Carlos Pinciroli, Gilberto Bettoli, Hugo Basigalupo, Benito Arnedo, F. A. Rodriguez y Ricardo Galettiere .
Sus escaparates, el espacio de la tienda que queremos recordar hoy, se caracterizaron durante años por la permanencia de un estilo que escapaba a las tendencias de las demás grandes tiendas de su tiempo. Si bien otras también contaban con casi cincuenta metros lineales de vidrieras, las exhibiciones de “La Americana” aportaban siempre una cuota especial, sea por su variedad, por su diseño o por cuidado que se ponía en salvar todos los detalles de su armado.

Ricardo Galettiere fue su vidrierista por espacio de varias décadas y acometió la tarea con gran dedicación.
El advenimiento de las estaciones del año y, con ellas, las temporadas y las nuevas colecciones, estimulaban el armado de las vidrieras. Por ejemplo, la llegada de la primavera era recibida con la belleza de los escaparates, repletos de colores, flores, combinaciones de tonos y atributos multiformes.
Las damas aguardaban las presentaciones de las líneas de cosméticos de Helena Rubinstein y las sesiones en vivo, con la delicadeza y esmero de la maquilladora Nora Gargano.


Las monumentales vidrieras de “La Americana” eran, desde luego, el reflejo de aquello que existía puertas adentro: las diferentes secciones, atendidas por alrededor de treinta empleados que se repartían en la tienda propiamente dicha, la sedería, sastrería, botonería y zapatería, entre otras. Ingresar a la “La Americana” constituía, sin dudas, una hermosa experiencia que solamente pueden dimensionar quienes vivieron ese hermoso tiempo: el aroma del lugar, que era único; la calidez de la atención del personal y esa curiosa posibilidad –hoy tan poco frecuente- de tener la certeza de que podía hallarse en su stock todo lo que se necesitaba. Época feliz en que, los vecinos, caminaban por las veredas del centro, en las tardes de domingo, mirando las vidrieras, deleitando la vista con las novedades que, quizá, no podían verse en otro lado.
Sin dudas, las vidrieras de “La Americana” viven en el recuerdo de muchos.
NOTA
(1) Cfr. “Tienda «La Americana». Un legendario comercio nuevejuliense”, publicado en Diario EL 9 DE JULIO del 5 de agosto de 2017. Disponible en https://www.diarioel9dejulio.com.ar/noticia/81643
Fotos: Gentileza Familia Pinciroli.
COVID-19: confirman 5 nuevos casos en el Partido de 9 de Julio
El Comité de Crisis en Salud del Partido de 9 de Julio ha dado a conocer su informe diario sobre la situación sanitaria en 9 de Julio, en el contexto del coronavirus. El aludido reporta, dice textualmente:
Se confirma cinco (5) nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito, de los cuales uno (1) fue por hisopado y cuatro (4) casos que se diagnostican por Criterio Clínico Epidemiológico*. Además, se recibieron 9 hisopados negativos.
Es importante informar que recibieron el alta catorce (14) pacientes, y de los doscientos sesenta (260) que cursan la enfermedad Covid-19, doce (12) se encuentran internados y el resto de los casos activos, un total de 248, se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existen dos (2) casos sospechosos o en estudio, los cuales permanecen internados. Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se ha enviado las muestras al centro de referencia.
Al mismo tiempo, se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 826 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil seiscientos trece (6613) de los cuales doscientos sesenta (260) están activos, doscientos veintisiete (227) fallecieron y seis mil ciento veintiséis (6126) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado cinco mil setecientos quince (5715).
*Recordamos que este Criterio de diagnóstico aplica a pacientes con síntomas que son contactos estrechos de pacientes confirmados positivos previamente.
Stella Carballo adelantó que habrá otro año «Niña»
El miércoles 11 de agosto en el 7mo. encuentro del Ciclo de Charlas de Sociedad Rural de 9 de Julio la Lic. Stella Carballo (especialista en clima y mercados mundiales) abordó las perspectivas climáticas y posible el impacto con vistas a la campaña agrícola 21/22.
La ex técnica de INTA Castelar tomó como referencia lo ocurrido el año pasado con una campaña “Niña”, que había ingresado en una neutralidad a partir del otoño, y en un momento se había pensado que se iba a presentar un fase neutral, cuando finalmente a partir de julio todos los pronósticos se pusieron en “Niña”.
Con vistas a las perspectivas de la campaña señaló Carballo que este año la “Niña” será diferente. Explicó que se basa en un pronóstico norteamericano. El evento “se dará a finales de la primavera e inicios del verano. Es donde se complica ya que tendremos menor frecuencia de frentes, y las temperaturas aumentan. Se sale de manera lenta a condición de neutralidad, recién en marzo según los pronósticos».
SIEMBRA
Stella Carballo consideró que en un año como el que se anuncia climáticamente, siempre hay sectores del área que sufren más las consecuencias, como fue en el 2020 donde los cultivos de invierno de Córdoba y Santa Fe fueron los más afectados, y en la campaña de verano se resintió en Buenos Aires, sobre todo en soja de 2da.
Ante ello recomendó llevar adelante una estrategia de escalonamiento de siembra, elección de variedades que hayan mostrado un comportamiento adaptado a las condiciones de déficit, donde no se espera un potencial de rinde, pero sí buen comportamiento en un año como el anunciado.
LLUVIAS
Después del frente de lluvia del pasado fin de semana, Carballo adelantó que para los próximos días no se esperan lluvias, hasta fines agosto. En septiembre se esperan lluvias en la última semana el Centro Bonaerense.
Para el mes de octubre habrá recomposición hacia el oeste y riesgos de heladas. Para la última semana se espera un evento de lluvias, continúa otro frente en la primera semana de noviembre para la región agrícola los próximos frentes de humedad.
CHARLA
Desde la organización del ciclo de charlas, integrado por INTA 9 de Julio, Regional Aapresid 9 de Julio-Casares, Sociedad Rural de 9 de Julio y el Círculo de Ingenieros agrónomos, informaron que la próxima charla será el miércoles 1 de septiembre con Maiz y Girasol, a cargo del Ing. Luis Ventimiglia.
Domingo y lunes: nuevo show de Filoni, con humor
-Se presentará un nuevo show humorístico titulado «Filoni Finoli, una inyección de humor», creado y actuado por Horacio Filoni, con funciones previstas para el domingo 15 y lunes 16 de agosto en el renovado salón de la Biblioteca «José Ingenieros», a partir de las 20.30 horas.
-Desfilarán personajes nuevos como la enfermera Aída, la depresiva Ester, Elvira Musicardi (de «Esperando la carroza» ) la maestra María de Pombo, entre otros, y se incluirá un tributo a la querida cantante Raffaella Carrá.
-El fragmento musical del show estará a cargo, una vez más, de la prestigiosa cantante local Maritín Pastorino y la producción general a cargo de Martín Lugones.
-Las entradas salieron a la venta con anticipación debido a que la capacidad del salón es limitada , cumpliendo con el protocolo exigido (no más de 60 personas). Consultas al 15525289.