14.5 C
Nueve de Julio
viernes, octubre 3, 2025
Inicio Blog Página 1423

Un paciente confirmado por Criterio Clínico

0


El Comité de Crisis en Salud del Partido de 9 de Julio informó que se confirmó un paciente con Covid y por otro lado dieron negativo 60 hisopados. Además, recibieron el alta 5 personas y ahora son 41 los casos casos. Hay tres internados con Coronavirus y dos sospechosos.

 

INFORME DEL COMITE DE CRISIS
Jueves 26 de agosto
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se confirma un (1) nuevo paciente para CORONAVIRUS en nuestro Distrito, el cual se diagnosticó por Criterio Clínico Epidemiológico*. Además, se recibieron 60 hisopados negativos.
Es importante informar que recibieron el alta cinco (5) pacientes, y de los cuarenta y uno (41) que cursan la enfermedad Covid-19, tres (3) se encuentran internados y el resto de los casos activos, un total de 38, se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existen seis (6) casos sospechosos o en estudio, de los cuales cuatro (4) permanecen internados y los dos (2) restantes son pacientes ambulatorios que cumplen aislamiento domiciliario. Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se ha enviado las muestras al centro de referencia.
Al mismo tiempo, se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 58 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil seiscientos cincuenta y dos (6652) de los cuales cuarenta y uno (41) están activos, doscientos veintinueve (229) fallecieron y seis mil trescientos ochenta y dos (6382) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado seis mil doscientos veintitrés (6223).
*Recordamos que este Criterio de diagnóstico aplica a pacientes con síntomas que son contactos estrechos de pacientes confirmados positivos previamente.

Importante actuación de Mariano Navone

0

TENIS EN BRATISLAVA
Importante actuación de Mariano Navone

Prosiguiendo con su gira Europea de tenis, Mariano Navone está jugado ahora en la capital de Eslovaquia, en el torneo de Bratislava, organizado por la ITF con jugadores profesionales de muy buen nivel, participando en singles y en dobles, en este caso, en pareja con el Italiano Francesco Vilardo, preclasificados en el segundo lugar, en mérito a sus antecedentes, que ratificaron venciendo en la primera fecha a la pareja Slovaca Martin Dobry – Samo Polakovic por 2-6, 6-2 y 10-7 y el día siguiente, en cuartos de final a los locales Malej Galik -– Marek Semjan por 7-4, 4-7 y 10-6.
Y en la competencia de singles, en la que está preclasificado séptimo, sobre 32 participantes, Mariano venció a Andrej Krajcik, también Eslovaco, por 6 -2 y 6 – 0, con la superioridad que indica en tanteador y hoy sigue sumando, también venció ampliamente a otro jugador local, Jacub Novak por 6-1 y 6-1, ingresando a cuartos de final.

 

Tienen fecha de inicio los campeonatos de fútbol local

0

 


La Liga Nuevejuliense de Fútbol confirmó las fechas de inicio de los campeonatos, en el regreso de la actividad después de la problemática de la pandemia. El domingo 10 de octubre comenzaría la Primera División «A» y el sábado 23 de octubre la Primera B. En esta ocasión no habrá descenso en la Primera A y sí habría dos ascensos por este año.
Aún está pendiente la oficialización de parte del organismo de seguridad provincial APREViDe para determinar cómo será el protocolo de aforo del público, para respetar el distanciamiento como medida preventiva en las ligas del interior.
En principio se iba a realizar una reunión esta semana en la ciudad de Tandil, pero quedó pendiente debido a que no hay definiciones de APREViDe. Se va a reprogramar esperando las definiciones para avanzar en ese sentido.
En cuanto a la forma de los torneos hay ideas que todavía no se concretaron. Se pasó a un cuarto intermedio en la reunión del Consejo Directivo.
Omar Zega, el Vicepresidente de la Liga informó que «Compañía presentó una nota a la Liga para regularizar su situación económica, pero no confirmaron la presentación y anoche vencía el plazo, es por eso que no participaría en el campeonato. Serían 9 los equipos de Primera División».
En el caso del Ascenso, un nuevo grupo de directivos de Defensores de la Boca presentó un plan de pagos de los compromisos que tiene con la Liga. En caso que se acepte, Defensores participaría en el torneo de Ascenso. Esa situación debe resolverse. En caso de que participen Defensores de la Boca y La Niña serían 9 equipos de Ascenso.
Un proyecto que presentó French contempla la posibilidad de dos ascensos, sin ningún descenso teniendo en cuenta que Compañía no participaría. El próximo año habría 11 equipos de Primera División y la idea es para el 2022/2023 un descenso y dos ascensos, llevando el campeonato de Primera División a 12 equipos.
El otro proyecto es que se disputen los campeonatos de la manera tradicional. El martes próximo se definirá la forma de disputa y los participantes. Esta semana se volverá a reunir la Comisión de Campeonato.

“Aprendiendo a Emprender”

0

La inscripción se realizará entre el 1 y 3 de setiembre y el dictado de clases comenzará el 11 de setiembre.
Comienza
“Aprendiendo a Emprender”
Durante los meses de julio y agosto se llevó adelante desde la Dirección de Educación de la Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la Universidad Popular, la Capacitación Virtual “Emprender en tiempos de pandemia” que contó con un gran número de inscripciones y finalizó con la entrega de los anteproyectos que participaran del Premio Mariel Neira “Aprendiendo a emprender”.
Dicho curso es la continuación de “Emprender en Tiempos de Pandemia”, y tiene como objetivo, profundizar sobre los conocimientos adquiridos y elaborar un plan de negocios viable, para que estos anteproyectos sean implementados.
La inscripción a “Aprendiendo a Emprender” será del 1º al 3 de septiembre, en la sede de la Universidad Popular, de calle Robbio 322, en horario de 13 a 15 hs.
El curso comienza el sábado 11 de septiembre a las 10 hs. y tiene una duración de 8 encuentros.
El único requisito para inscribirse es haber cursado y realizado el anteproyecto en “Emprender en tiempos de pandemia”

Desde septiembre: charlas virtuales «Arte en el Museo de La Plata»

0

A partir del 1ro de septiembre a las 18:30, el Museo de La Plata, el Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano (IHAAA) de la Facultad de Artes y el Museo provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti brindan un ciclo de charlas para difundir los conocimientos y avances de las investigaciones sobre los bienes culturales que integran el patrimonio artístico del Museo de La Plata.
“En este museo se observa una conjunción única entre Arte y Ciencia”, expresa Mariela Amor, arquitecta, museóloga y coordinadora del ciclo. Es el primer edificio público que incorpora al relato de las culturas americanas precolombinas en la ornamentación de sus fachadas, rotondas y salas de exhibición, en combinación con las líneas neoclásicas de su arquitectura. Por su alto valor patrimonial el edificio fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1997.
En el ciclo de charlas se compartirán los avances de los estudios sobre el patrimonio artístico ubicados en el hall de acceso y de la planta superior, con una visión integral desde la historia de las artes plásticas, la arquitectura y la museología.
Los encuentros permitirán el intercambio de saberes entre el personal del Museo de La Plata y especialistas de la Facultad de Artes y del Museo provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, instituciones culturales vinculadas en su origen con el Museo de La Plata.
La importante colección de arte del Museo de La Plata se remonta a sus inicios como museo provincial, cuando contaba con una sala de Bellas Artes donde se exhibían calcos grecorromanos, esculturas y pinturas. Algunas de ellas se conservan en la institución y otras en la Facultad de Artes o en el Museo Emilio Pettoruti. El conjunto de pinturas murales de ambas rotondas, realizado por reconocidos artistas plásticos de la Escuela Argentina, constituyen una de las primeras colecciones públicas de artes visuales de la provincia de Buenos Aires y es uno de los más valiosos de la ciudad de La Plata. Allí los murales se integran al diseño arquitectónico y a una profusa decoración americanista, que les brindan un marco singular.
Los encuentros permitirán revalorizar el patrimonio artístico del Museo de La Plata, su mensaje y significación desde una concepción integral de arquitectura, arte y ciencia.
Las charlas serán por zoom, gratuitas y sin inscripción. Los accesos se publicarán antes de cada encuentro en: www.museo.fcnym.unlp.edu.ar

PROGRAMA

Miércoles 1° de septiembre – 18:30
“Palabras de bienvenida y Presentación del Ciclo”

Dra. Analía Lanteri y Arq. Mariela Amor

«Más allá de la ciencia. El Museo de La Plata en el origen de tres instituciones culturales»

Lic. Federico Ruvituso y Prof. Marcela Andruchow

Zoom: ID 857 7911 2784 – Código 481961

https://us02web.zoom.us/j/85779112784?pwd=N0FISzdiOEJURDdJQm5rZUVvVFUydz09

Miércoles 29 de septiembre – 18:30
“Caleidoscopio americanista. El hall del MLP: espacio plástico, significación y contexto”

Arq. Mariela Amor. Colaboradora: Arq. Verónica Chapado

“Arte, ciencia y naturaleza. Las pinturas en frisos y murales del hall”

Mag. María de los Ángeles de Rueda y Prof. Marcela Andruchow

 

Miércoles 27 de octubre – 18:30
“Las pinturas en frisos y murales del Hall. Obras y artistas”

Mag. Elisabet Sánchez Pórfido; Lic. Andrea Núñez; D.I. Viviana Rossetti y Prof. Giuliana Paneiva

 

Miércoles 24 de noviembre – 18:30
“Fauna de piedra y yeso. El animalismo científico de Máximo C. Maldonado”

Lic. Federico Ruvituso

«Indios y criollos. De héroes legendarios a ‘tipos regionales’ »

Lic. Julieta Vernieri y Lic. Luis Disalvo

 

Coordinación general: Arq. y Mlga. Mariela Amor

Coordinación académica: Prof. Marcela Andruchow y Lic. Federico Ruvituso

Primeros minutos de Manuel García en Sarmiento

0


El jugador nuevejuliense Manuel García, finalmente pudo debutar en la primera división del fútbol argentino en el empate como visitante de Sarmiento de Junín este con Colón de Santa Fe por 1 a 1 en el estadio «Brigadier General Estanislao López», en un encuentro que fue correspondiente a la 8ª fecha del torneo de la Liga Profesional de Fútbol.
Desde el Club Sarmiento comentaron en las redes sociales, Manuel García tuvo sus primeros minutos en Primera División. ¿Felicitaciones, Manu! ¿A seguir así!
Sarmiento se puso en ventaja a los 34 minutos a través de un cabezazo de Guido Mainero. En el complemento a los 6’, empató Colón con un remate de Cristian Ferreira de larga distancia que se desvió en Alanís.
A los 41’ Manuel García reemplazó a Julián Chicco. En varios encuentros del torneo anterior y del actual certamen había sido suplente y este martes 24 de agosto le tocó ingresar. El que no jugó ayer fue Federico Paradela de la localidad de Quiroga, quien también estuvo como suplente. Paradela debutó en la última fecha del torneo anterior.

COLÓN 1 – SARMIENTO 1
ESTADIO: Brigadier Estanislao López.
ÁRBITRO: Ariel Penel.
COLON: Leonardo Burián, Facundo Mura, Bruno Bianchi, Facundo Garcés, Gonzalo Piovi, Christian Bernardi,
Federico Lértora, Rodrigo Aliendro, Cristian Ferreira, Lucas Beltrán y Facundo Farías. DT: Eduardo Domínguez.
SARMIENTO: Manuel Vicentini, Matías Molina, Nicolás Bazzana, Braian Salvareschi, Federico Mancinelli, Lautaro Montoya, Guido Mainero, Julián Chicco, Sergio Quiroga, Gabriel Alanís, Jonathan Torres. DT: Mario Sciacqua.
SUPLENTES: Ignacio Chicco, Paolo Goltz, Nahuel Gallardo, Alexis Castro, Yeiler Goez, Eric Meza y Tomás Moschión (C). Facundo Ferrero, Federico Rasmussen, Martín García, Facundo Castet, Benjamín Borasi, Federico Paradela y Patricio Cucchi (S).
CAMBIOS: ST: 22’ Wilson Morelo por Lucas Beltrán (C), Gabriel Graciani por Guido Mainero (S) y Claudio Pombo por Sergio Quiroga (S); 30’ Yair Arismendi por Gabriel Alanís (S); 32’ Mauro Formica por Facundo Farías (C) y Santiago Pierotti por Christian Bernardi (C); 41’ Luciano Gondou por Jonathan Torres (S) y Manuel García por Julián Chicco (S).
GOLES: PT: 34’ Guido Mainero (S). ST: 6’ Cristian Ferreira (C).

Taller de Cocina Gratuito

0

Dirección de Educación
TALLER DE COCINA GRATUITO

Desde el presente mes de agosto, en la Fundación Marianista, se desarrolla un taller de cocina articulado por la Dirección de Educación, la Subsecretaría de Producción y la Secretaría de Desarrollo Comunitario.
El objetivo es construir un espacio colectivo para facilitar y/o fortalecer saberes el que además se complementará con el curso de manipulación de alimentos, dictado por la Dirección de Bromatología.
En este sentido, habiendo conformado un espacio donde el conocimiento y la producción se ponen en juego, se fomentará, a largo de los encuentros que todas las mujeres que se incorporen puedan a futuro desarrollar emprendi- mientos grupales o individuales, poniendo en práctica los saberes adquiridos con el objetivo de que se fortalezca su capacidad de empleabilidad y se incremente sus ingresos económicos.
El taller es gratuito, realizándose los días viernes, con una duración de 2 horas, en el establecimiento cerrado que se encuentra en el campo de deportes del Club Deportivo San Agustín.

Encontraron sin vida a un trabajador rural

0

Averiguación causales de muerte
Encontraron sin vida
a un trabajador rural
Desde el Comando de Prevención Rural (CPR) se informó que este martes 24 a las 13:00 hs se recibió llamado telefónico por parte del encargado del establecimiento rural “El Cencerro”, quien manifestó que cuando arribó al predio constató que uno de los empleados se encontraría sin signos vitales.
Dio aviso al personal policial y solicitó una ambulancia. Personal policial, constató lo manifestado por el encargado. La persona fallecida Gastón Nicolás, Laza de 38 años de edad, es oriundo de la localidad de Bragado. Se iniciaron actuaciones caratuladas como “Averiguaciones Causales de Muerte”, interviniendo la UFI N° 6, del Departamento Judical de Mercedes.

Para nuestra querida Rosa Bustamante

0

Es difícil poner en palabras lo que sentimos porque para cuentos y poesías te teníamos a vos, nuestra querida escritora.
Tuvimos la suerte de compartir tiempos largos de trabajo y esparcimiento.
Tu casa siempre fue un hogar lleno de plantas, animales, labores, olor a torta y mucha conversación.
Estamos tristes pero contentas de haber disfrutado tanto con vos, te regalamos esta oración de San Agustín hermosa amiga.
Tetel , Chocha, Susana , Marta ,Mabel

~LA MUERTE NO ES NADA
SAN AGUSTÍN
La muerte no es nada. Yo sólo me he ido a la habitación de al lado. Yo soy yo, tú eres tú. Lo que éramos el uno para el otro, lo seguimos siendo.
Llámame por el nombre que me has llamado siempre, háblame como siempre lo has hecho. No lo hagas con un tono diferente, de manera solemne o triste. Sigue riéndote de lo que nos hacía reír juntos. Que se pronuncie mi nombre en casa como siempre lo ha sido, sin énfasis ninguno, sin rastro de sombra.
La vida es lo que es lo que siempre ha sido. El hilo no está cortado. ¿Por qué estaría yo fuera de tu mente, simplemente porque estoy fuera de tu vista?
Te espero…No estoy lejos, justo del otro lado del camino…Ves, todo va bien. Volverás a encontrar mi corazón. Volverás a encontrar mi ternura acentuada. Enjuga tus lágrimas y no llores si me amas.

«Los Pamperos» convoca a su 12º remate anual

0

Este jueves 26 de agosto Estancias y Cabaña «Los Pamperos» llevará a cabo el 12º remate anual con la modalidad semipresencial a partir de las 13 horas en la Sociedad Rural de Bolívar. Este remate despierta el interés de productores de 9 de Julio, la zona y una amplia región.
Saldrán a la venta 90 toros (P.P. y P.C.) negros y colorados, 10 vientres (P.P.) negros y colorados, 190 vientres (P.C.) Negros y Colorados. Estará acompañando «Establecimiento Juancito» de Juan Carlos Mayoral.
Para la modalidad presencial se tendrá en cuenta el protocolo Covid-19. Del mismo modo los que participen de manera on line podrán acceder al streaming en vivo de www.rural.com.ar (pre ofertas on line).
El remate estará a cargo de Ferias del Centro, de César Diez de la ciudad de Bolívar. Para mayor información comunicarse con César Diez 2314 628283 y Juan P. Ibarrola (2314 614659). Contactos de Los Pamperos: Guillermo Anderson (2317 461063) y Soledad Pelecq (11 65821187).
Se ofrecen fletes gratis hasta 350 kilómetros, de punto a punto. El plazo para los toros es de 30, 60 y 90 días libres. El plazo de vientres de 30 a 60 días libres. Hay descuento por pago contado y pre ofertas ganadoras 5%. Tarjetas BBVA, Galicia, Procampo Banco Provincia, AgroNación.

Cabaña Los Pamperos 1951-2021
La cabaña «Los Pamperos» ubicada en Corbett partido de 9 de Julio tiene forma parte de una tradición familiar de más de 70 años criando reproductores Angus de excelencia produciendo PP-AAC-AAN . Con toda la información DEPs enriquecidos genéticamente, fundamentalmente en las líneas de bajo peso.
Exportamos reproductores en pie a países como Colombia y Brasil. Venden semen a Paraguay, Brasil, Uruguay, Colombia y Turkistan, embriones a Uruguay, Colombia y Turkistan.