12.8 C
Nueve de Julio
jueves, julio 3, 2025

Desde septiembre: charlas virtuales «Arte en el Museo de La Plata»

A partir del 1ro de septiembre a las 18:30, el Museo de La Plata, el Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano (IHAAA) de la Facultad de Artes y el Museo provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti brindan un ciclo de charlas para difundir los conocimientos y avances de las investigaciones sobre los bienes culturales que integran el patrimonio artístico del Museo de La Plata.
“En este museo se observa una conjunción única entre Arte y Ciencia”, expresa Mariela Amor, arquitecta, museóloga y coordinadora del ciclo. Es el primer edificio público que incorpora al relato de las culturas americanas precolombinas en la ornamentación de sus fachadas, rotondas y salas de exhibición, en combinación con las líneas neoclásicas de su arquitectura. Por su alto valor patrimonial el edificio fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1997.
En el ciclo de charlas se compartirán los avances de los estudios sobre el patrimonio artístico ubicados en el hall de acceso y de la planta superior, con una visión integral desde la historia de las artes plásticas, la arquitectura y la museología.
Los encuentros permitirán el intercambio de saberes entre el personal del Museo de La Plata y especialistas de la Facultad de Artes y del Museo provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, instituciones culturales vinculadas en su origen con el Museo de La Plata.
La importante colección de arte del Museo de La Plata se remonta a sus inicios como museo provincial, cuando contaba con una sala de Bellas Artes donde se exhibían calcos grecorromanos, esculturas y pinturas. Algunas de ellas se conservan en la institución y otras en la Facultad de Artes o en el Museo Emilio Pettoruti. El conjunto de pinturas murales de ambas rotondas, realizado por reconocidos artistas plásticos de la Escuela Argentina, constituyen una de las primeras colecciones públicas de artes visuales de la provincia de Buenos Aires y es uno de los más valiosos de la ciudad de La Plata. Allí los murales se integran al diseño arquitectónico y a una profusa decoración americanista, que les brindan un marco singular.
Los encuentros permitirán revalorizar el patrimonio artístico del Museo de La Plata, su mensaje y significación desde una concepción integral de arquitectura, arte y ciencia.
Las charlas serán por zoom, gratuitas y sin inscripción. Los accesos se publicarán antes de cada encuentro en: www.museo.fcnym.unlp.edu.ar

PROGRAMA

Miércoles 1° de septiembre – 18:30
“Palabras de bienvenida y Presentación del Ciclo”

Dra. Analía Lanteri y Arq. Mariela Amor

«Más allá de la ciencia. El Museo de La Plata en el origen de tres instituciones culturales»

Lic. Federico Ruvituso y Prof. Marcela Andruchow

Zoom: ID 857 7911 2784 – Código 481961

https://us02web.zoom.us/j/85779112784?pwd=N0FISzdiOEJURDdJQm5rZUVvVFUydz09

Miércoles 29 de septiembre – 18:30
“Caleidoscopio americanista. El hall del MLP: espacio plástico, significación y contexto”

Arq. Mariela Amor. Colaboradora: Arq. Verónica Chapado

“Arte, ciencia y naturaleza. Las pinturas en frisos y murales del hall”

Mag. María de los Ángeles de Rueda y Prof. Marcela Andruchow

 

Miércoles 27 de octubre – 18:30
“Las pinturas en frisos y murales del Hall. Obras y artistas”

Mag. Elisabet Sánchez Pórfido; Lic. Andrea Núñez; D.I. Viviana Rossetti y Prof. Giuliana Paneiva

 

Miércoles 24 de noviembre – 18:30
“Fauna de piedra y yeso. El animalismo científico de Máximo C. Maldonado”

Lic. Federico Ruvituso

«Indios y criollos. De héroes legendarios a ‘tipos regionales’ »

Lic. Julieta Vernieri y Lic. Luis Disalvo

 

Coordinación general: Arq. y Mlga. Mariela Amor

Coordinación académica: Prof. Marcela Andruchow y Lic. Federico Ruvituso

Más noticias