18.5 C
Nueve de Julio
miércoles, octubre 1, 2025
Inicio Blog Página 1401

Seguridad: reconocimiento de Sociedad Rural

0


La Sociedad Rural de 9 de Julio, quiere reconocer el trabajo realizado por las fuerzas de seguridad en conjunto con la Sub secretaria de seguridad y con la Ayudantía de la Fiscalía, en los hechos ocurridos en establecimientos rurales de la zona. Instamos a los mismos a seguir trabajando en contra del delito como lo están haciendo.
Felicitaciones al Sub Comisario Bruno Sbrissa, jefe de Estación Policía Comunal 9 de Julio , Oficial Ayudante José Luis Rojas, Oficial Sub Ayudante Santiago Blas Beltrán, Sub Teniente Gabriel Marsula y Oficial de Policía Ignacio Casas, pertenecientes a la Policía de 9 de Julio, al Oficial Principal Carlos Baioco perteneciente a la Sub DDI Bragado-Sede 9 de Julio.
Al Comisario Alfredo Dilego, jefe del CPR 9 de Julio, Oficial Ayudante Emanuel Mario Avelino, Oficial Ayudante Hernán Barbera, Oficial Ayudante Evangelina Martinelli, Teniente Víctor Delgado Sub Teniente Víctor J. Navarro.-
Al Sub secretario de Seguridad Marcelo Hoese, y a la Ayudantía de Fiscalía de 9 de Julio.
Nuestra institución trabaja en conjunto con la comisión de seguridad de Carbap, la cual llega a distintas autoridades provinciales con los reclamos por nosotros elevados. Estamos convencidos que nuestras instituciones intermedias deben ser el apoyo para el productor y sus familias en distintos temas, en ese sentido trabajamos y estamos abiertos a escuchar las necesidades que surgen en la zona rural.
Recordamos que ante cualquier hecho delictivo que sufran, es necesario realizar las denuncias.
Teléfonos de urgencia. CPR Patrulla Rural 431100 – 911
Importante: Identifique su tranquera en el municipio. Llame al 61000 int. 147.
Sociedad Rural de 9 de Julio 522755 – Whatsapp 2317-484618.
Comisión Directiva.

Cómo funcionó el corte de boletas

0


El domingo 12 de septiembre en las PASO se llevaron a cabo tres elecciones en una, para determinar los candidatos a disputados nacionales, senadores provinciales y concejales con consejeros escolares. Si bien la mayoría de los votantes opta por votar lista completa, una minoría decide cortar boletas. De las cuatro listas más votadas, dos de ellos (Palacios y Banchero) sacaron más votos que los precandidatos del mismo espacio a nivel de senadores y diputados. En tanto, las listas de Zapata y Mignes sacaron menos que sus respectivos precandidatos a diputados y senadores.
En Juntos Dar El Paso la Lista de concejales liderada por Ignacio Palacios sacó 705 votos más que la senadores provinciales que encabezó Erica Revilla y 538 votos más que la de diputados nacionales de Facundo Manes. El cuerpo local sacó más votos de la lista de Dar El Paso y el cuerpo seccional el que menos tuvo.
En cambio, la lista A de Juntos que tuvo como primer precandidato a Raúl Zapata sacó 275 votos menos que la lista seccional de senadores encabezada por Yamila Alonso (Paolo Barbieri estaba segundo), y 214 votos menos que la de Diego Santilli (diputados nacionales). El cuerpo seccional sacó más votos de la lista A y el cuerpo local el que menos sacó.
La lista de precandidatos a concejales del Frente de Todos que encabezó José Mignes sacó 181 votos menos que la lista de senadores que tenía como primer precandidato a Walter Torchio (María Elena Defunchio en segundo lugar) y 253 votos menos que la lista de Victoria Tolosa Paz. La lista de diputados fue la que más votos sacó y la de concejales la que menos en este espacio.
De Vamos con vos, la lista que encabezó Martín Banchero (concejales) sacó 174 votos más que la de senadores que encabezaba Ariel Franetovich y 148 votos más que la de diputados nacionales que tenía como primer precandidato a Florencio Randazzo. El cuerpo local sacó más votos de este espacio y el nivel seccional el que menos sacó.

CONCEJALES / CONSEJEROS ESCOLARES
Con el 98,47 de mesas escrutadas
Juntos – Dar El Paso (Ignacio Palacios)……………………………9.483 votos
Juntos – Lista A (Raúl Zapata)…………………………………………..7.219 votos
Frente de Todos (José Mignes)………………………………………..5.638 votos
Vamos con Vos (Martín Banchero)…………………………………..1.229 votos
Fte de Izquierda (Darío Lanieri)………………………………………….718 votos
Republicano Federal (Agustina Haramburu)………………………551 votos
Todos por Buenos Aires (Adrián Pittatori)…………………………..251 votos

SENADORES PROVINCIALES
Juntos – Dar El Paso…………………………………………………..8.778 votos
Juntos – Lista A…………………………………………………………..7.494 votos
Frente de Todos…………………………………………………………5.819 votos
Vamos con vos………………………………………………………….1.055 votos
Alianza Libertad……………………………………………………………971 votos
Frente de Izquierda ……………………………………………………..921 votos
Republicano Federal…………………………………………………….499 votos

DIPUTADOS NACIONALES
Juntos – Dar El Paso………………………………………………..8.945 votos
Juntos – Lista A………………………………………………………..7.436 votos
Frente de Todos………………………………………………………5.891 votos
Vamos con vos………………………………………………………..1.081 votos
Alianza Libertad……………………………………………………….1.010 votos
Frente de Izquierda ……………………………………………………881 votos
Republicano Federal…………………………………………………..497 votos
*Datos parciales con 129 de 131 mesas escrutadas en forma provisoria.

Hoy se celebra el Día Nacional del Pato

0


El 16 de septiembre se celebra el Día Nacional del Pato. Desde la Federación Argentina de Pato y Horseball se envió un saludo a través de las redes sociales: «Muy Feliz Día a la Familia Patera del País». Nuestro reconocimiento a todos los campos de pato y a sus jugadores que mantienen viva una tradición de 411 años, siendo esta Patrimonio Cultural Inmaterial de todos los Argentinos».
La información de la Federación señala que Un día como hoy, pero del año 1953 nace el Decreto 17468. Las investigaciones realizadas por numerosos historiadores determinaron que El Pato es auténticamente Argentino y como tal, por tradición y arraigo es declarado deporte nacional, patrimonio culturalde todos los argentinos.
En 2017 el Congreso de la Nación reafirma dicha declaración bajo la Ley Nacional 27368.
La ciudad de 9 de Julio tiene una historia muy particular con el Pato. Se encuentran entre sus mayores exponentes a lo largo de la historia Dante Spinacci y Ariel Tapia, destacados campeones a nivel nacional. La actividad la practican actualmente varios jugadores de la disciplina con jugadores que forman parte de una nueva camada. Este año, durante la pandemia nació una nueva entidad nuevejuliense, «Los Montes Campo Club de Pato».

 

Una jornada sin nuevos contagios

0

Este jueves 16, el Comité de Crisis informó que no se confirmó ningún contagio nuevo de Covid. Son 16 los casos activos de Coronavirus, de los cuales hay una persona internada y las 15 restantes están recuperándose en sus domicilios. En tanto, hay dos casos sospechosos, ambos pacientes internados.

INFORME DEL COMITE DE CRISIS
Jueves 16 de septiembre
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE
9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
No se confirman nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito. Además, se recibieron 68 hisopados negativos.
Informamos que no hubo altas de pacientes y de los dieciséis (16) que cursan la enfermedad Covid-19, uno (1) se encuentra internado y el resto de los casos activos, un total de 15 se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existen dos (2) casos sospechosos o en estudio, los cuales permanecen internados. Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se han enviado las muestras al centro de referencia.
Se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 93 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil seiscientos ochenta (6680) de los cuales dieciséis (16) están activos, doscientos treinta y dos (232) fallecieron y seis mil cuatrocientos treinta y dos (6432) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado seis mil novecientos noventa y dos (6992).

Eventos turísticos: se conoce el calendario

0
Jornada por el Día del Inmigrante en Colonia Hinojo (Olavarría).

Los municipios vivirán el fin de semana previo a la primavera con fiestas populares, actividades deportivas, recorridos guiados y capacitaciones. Coronel Suárez celebrará su tradicional Kerb, Rauch la festividad del ave de raza y Berisso llevará adelante una regata en el marco de la Fiesta del Inmigrante. Por su parte, Carmen de Areco festejará un nuevo año de su fundación con una jornada de cicloturismo rural y Exaltación de la Cruz realizará el Rally Serie con mountain bike.

 

FIESTAS POPULARES

CORONEL SUÁREZ
Kerb del Pueblo Santa María
Fecha, hora y lugar: Jueves 16 al domingo 19 con diversas actividades en distintos horarios y espacios físicos. Programación completa en www.coronelsuarez.gob.ar/fiestas-patronales-2021-pueblo-santa-maria
Descripción: El Pueblo Turístico Santa María se prepara para celebrar su fiesta religiosa con ferias gastronómicas, talleres virtuales de elaboración de tinne kuge y visitas guiadas a la Casa del Fundador. En tanto que el domingo, a partir de las 10:00, comenzarán los actos litúrgicos con la Santa Misa en Acción de Gracias. Durante el resto de la jornada habrá un almuerzo de Kerb con menú tradicional en la Casa del Fundador. Capacidad limitada y reserva previa. Luego se realizará el desfile cívico sobre la avenida 11 de Mayo, con la participación de la Banda Municipal de Música Bartolomé Meier. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de Coronel Suárez y la Delegación Santa María.
Más información: Dirección de Turismo de Coronel Suárez – www.coronelsuarez.tur.ar – www.instagram.com/suarezturismo – www.youtube.com/channel/UCXn-mgGVd4uFIY_hxDRRSBQ

 

BERISSO
35º Regata del inmigrante
Fecha, hora y lugar: Sábado 18, a las 10:00, en el Club Náutico Ciudad de Berisso. Descripción: La competencia contará con más de cuarenta embarcaciones y tripulantes de diferentes clubes náuticos de la zona. La entrega de premios será el domingo 19, por la tarde en el Cine Victoria de Berisso. Organizan la regata el Club Náutico local y la Asociación de Entidades Extranjeras. Además, durante las dos jornadas, habrá un festival de colectividades y un circuito gastronómico. Programación completa en https://cutt.ly/vW0JNpo
Más información: Subsecretaría de Producción de Berisso – [email protected] – www.facebook.com/secretariaproduccionberisso

 

RAUCH
Fiesta nacional del ave de raza
Fecha, hora y lugar: Sábado 18 y domingo 19, a partir de las 10:00, en distintos espacios físicos de la ciudad.

Descripción: Todas las actividades se llevarán adelante al aire libre de acuerdo con el protocolo sanitario, a excepción de la Exposición de Avicultura que se realizará en el galpón de exposiciones de la Sociedad Rural local y será solo para criadores. Además, por otro lado se hará la Exposición de Artesanos y Emprendedores, y el Salón Provincial de Pintura Fiesta Nacional del Ave de Raza, que consiste en un concurso de artes plásticas. Organiza la Municipalidad de Rauch.

Más información: www.facebook.com/Cultura-RAUCH-1262110940541201

 

GENERAL MADARIAGA
36º Festival de coplas madariaguenses
Fecha, hora y lugar: Sábado 18 y domingo 19, a las 21:00, en la Casa de la Cultura ubicada en Alberti y Madariaga.
Descripción: Certamen de coplas a nivel local donde se juran letras relacionadas con el pago y con el gaucho y sus vivencias. Se seleccionarán seis temas que participarán en el escenario Argentino Luna de la Fiesta Nacional del Gaucho. Entrada gratuita para socios y no socios abonarán 250 pesos. Organiza la Asociación Fiesta Nacional del Gaucho con el apoyo de la Municipalidad de General Madariaga.
Más información: www.facebook.com/Fiestadelgauchomadariaga

 

EVENTOS DEPORTIVOS

 

DAIREAUX
11° Rally Ciudad de Daireaux
Fecha, hora y lugar: Sábado 18 y domingo 19, a partir de las 09:00, en las instalaciones de la Quinta Municipal Alejandro Tito Abbiate.
Descripción: Cuarta fecha de este clásico rally en el que competirán pilotos de Coronel Pringles, Coronel Suárez, Chivilcoy, Castelli, Daireaux, Monte Hermoso, Tres Arroyos, Bahía Blanca, Azul, Ensenada, Pellegrini, Las Flores y Patagones, entre otros. En esta ocasión se realizará una caravana de autos por algunos lugares de la ciudad. Asimismo, el público se podrá acercar al evento por su cuenta, respetando el distanciamiento social y los protocolos sanitarios. Organiza Municipalidad de Daireaux, Dirección de Deportes, Bomberos Voluntarios y Club Bancario.
Más información: www.facebook.com/deportesdx – www.facebook.com/RallyBonarallyBonaerense

 

CARMEN DE ARECO
Cicloturismo rural
fecha, hora y lugar: Domingo 19, a las 07:00, en el Balneario Municipal.
Descripción: En el marco de los festejos por los 209 años de la fundación del partido de Carmen de Areco, se desarrollará una nueva etapa de cicloturismo rural. El recorrido tendrá una distancia aproximada de 75 kilómetros, a velocidad controlada, y unirá Carmen de Areco con Duggan. Se sugiere asistir con los accesorios de seguridad correspondientes. Durante el trayecto habrá un vehículo de apoyo y vestuarios con duchas de agua caliente en el lugar de llegada. Almuerzo arancelado disponible en el establecimiento Zoom Resto Bar, ubicado dentro del predio del Balneario y Camping Municipal. Actividad gratuita previa inscripción en https://bit.ly/3yBpisv. Organiza la Dirección de Deportes de Carmen de Areco.
Más información: www.facebook.com/coordinaciondedeportescdea – (2325) 689458

 

CARMEN DE ARECO
Encuentro Piper J3 CUB LV-HGA
Fecha, hora y lugar: Domingo 19, a partir de las 09:00, en el Aeroclub de Carmen de Areco.
Descripción: Encuentro aéreo en el marco de los festejos del cumpleaños número 80 del Avión Escuela y aniversario número 23 de la Escuela de Vuelo. Se invita a todo aquel usuario de PIPER J3, PA11, PA12, PA18 y derivados que deseen concurrir con su aeronave a comunicarse al (2325) 516982. Habrá servicio de cantina, homenajes y actividades para niños y niñas. Entrada libre y gratuita. Estacionamiento arancelado. Organiza Aeroclub local y la Municipalidad de Carmen de Areco.
Más información: www.instagram.com/aeroclubcda – www.facebook.com/aerocarmendeareco

EXALTACIÓN DE LA CRUZ – Capilla del Señor
Rally serie MTB
Fecha, hora y lugar: Domingo 19, largando a las 12:30, desde la estación Diego Gaynor. Acreditaciones de 08:15 a 11:15.
Descripción: Rally Serie es un campeonato de mountain bike que se desarrolla durante cinco fechas en la provincia de Buenos Aires. La primera sede será en Exaltación de la Cruz, que sumó a más de 900 inscriptos. El recorrido incluye amplios espacios naturales del pueblo de Diego Gaynor. Organizan Rally Serie, Municipalidad de Exaltación de la Cruz y Delegación Municipal de Diego Gaynor. Más información: Dirección de Turismo de Exaltación de la Cruz – www.facebook.com/ExaltacionTurismoOficial

AZUL
Duatlón rural municipal (sólo en bicicletas MTB)
Fecha, hora y lugar: Domingo 19, a las 09:00, con largada y llegada en el sector Parador Boca de las Sierras.
Descripción: La actividad incluirá un primer tramo de pedestrismo de 3 kilómetros, otro de ciclismo de 20 kilómetros, que podrá hacerse únicamente en mountainbike, y otros 3 kilómetros de pedestrismo. Se podrá competir de manera individual o en parejas. Las categorías dispuestas son menores de 29 años, de 30 a 45 años y mayores de 46 años. Actividad gratuita con inscripción previa en bit.ly/DuaRuralAzul, abierta hasta el 17 de septiembre. Organiza la Municipalidad de Azul.
Más información: Dirección de Deportes – (02284) 431752 – [email protected]

 

DOLORES
TC 2000 platense
Fecha, hora y lugar: Sábado 18 y domingo 19, a las 10:00, en el Autódromo Miguel Ángel Atauri
Descripción: Por primera vez en Dolores se llevará a cabo esta competencia deportiva con distintas categorías: Monomarca del Salado y Monomarca Fiat. Evento arancelado. Venta de entradas: plateaunoticket.com. Organiza el Automoto Club Dolores con el apoyo de la Municipalidad de Dolores.
Más información: Automoto Club Dolores – (2241) 680122

 

VISITAS GUIADAS

LA PLATA
BICItando la ciudad: Circuito original
Fecha, hora y lugar: Domingo 19, a las 14:30, partiendo desde la Estación “Movete en Bici”, ubicada en avenida Pereyra Iraola (entrada al Museo).
Descripción: El recorrido contará la historia de la ciudad con una minuciosa descripción de los edificios y espacios verdes. Incluirá las plazas principales, el Teatro Argentino, la catedral, el Pasaje Dardo Rocha, la Gobernación, la legislatura, la Casa Curutchet, el Paseo del Bosque, el Bioparque, el Teatro Martín Fierro, los estadios de Estudiantes y Gimnasia, el planetario, el Museo de Ciencias Naturales y Observatorio Astronómico. Actividad gratuita con inscripción previa en cutt.ly/VQMneku.Por otras guiadas consultar: https://turismo.laplata.gob.ar
Más información: EMATUR – [email protected] – (0221) 4895602

OLAVARRÍA
Cicloturismo
Fecha, hora y lugar: Sábado 18, a las 13:15, concentrando en el Paseo Jesús Mendía.
Descripción: En la Laguna Blanca Chica, a través de un recorrido de 40 km con intensidad baja, se busca promover el bienestar físico y mental de quienes la practican, y fomentar el interés por sitios de importancia turística. Inscripción gratuita en https://bit.ly/CicloturismoBlancaChica. Organiza la Dirección de Turismo con la coordinación del grupo Bici Tours.
Más información: Dirección de Turismo de Olavarría – [email protected] – www.facebook.com/OlavarriaTurismoPaginaOficial – www.olavarria.tur.ar

 

EVENTOS CULTURALES
LA COSTA
Primer festival infantil de teatro
Fecha, hora y lugar: Viernes 17 al martes 21, en distintos horarios y espacios físicos del Partido de La Costa. Programación completa en https://lacosta.gob.ar/agenda
Descripción: La inauguración será el viernes a las 18:00, frente a la Carabela de Santa Teresita ubicada en Costanera entre 39 y 40. Este festival contempla la presentación de más de 40 espectáculos para agasajar a los más chicos. Acceso gratuito con capacidad limitada. Organiza la Municipalidad del Partido de La Costa.
Más información: www.facebook.com/MuniLaCosta

 

ROQUE PÉREZ – La Paz Chica
87° Aniversario del Cine Club Colón
Fecha, hora y lugar: Domingo 19, a partir de las 14:00, en el Cine Club Colón ubicado en el paraje La Paz Chica.
Descripción: Se aproxima un año más del único cine rural en funcionamiento de la provincia de Buenos Aires. Durante los festejos se podrán disfrutar de proyecciones dentro del cine, clases de tango, bailarines de folklore y de tango, bandas en vivo y ritmos latinos. Además, el Mercado Bien Auténtico estará presente con propuestas gastronómicas y artesanales, sorpresas y ludoteca. Acceso gratuito. Organiza la Municipalidad de Roque Pérez.
Más información: www.facebook.com/events/941332393401675/?ref=newsfeed

 

OLAVARRÍA – Colonia Hinojo
Jornada por el día del Inmigrante
Fecha, hora y lugar: Sábado 18, a las 15:00, en el Museo Municipal de los Alemanes del Volga Ariel Chiérico.
Descripción: Jornada especial por el día del inmigrante. Se iniciará con una charla debate a cargo de las antropólogas Marcela Guerci y Silvia Boggi, el músico Juan Vilches y el presidente de la Sociedad Libanesa de Olavarría, Fernando Bugosen. Habrá música a cargo de Luis Gallastegui y danzas alemanas. El cierre será al ritmo de los tambores con Juan, Gabriel y Silvia y el grupo de danza y percusión afro Callvú, proveniente de la ciudad de Azul. Este encuentro estaba previsto para el 4 de septiembre pero debió reprogramarse debido a las condiciones climáticas adversas. Organiza la Municipalidad de Olavarría.
Más información: Subsecretaría de Cultura y Educación de Olavarría – (02284) 427180 – [email protected]

 

CHARLAS Y CAPACITACIONES

BAHÍA BLANCA
9º Jornadas hablemos de turismo (virtual)
Fecha, hora y lugar: Jueves 16 y viernes 17, en distintos horarios. Programación en: www.bahia.gob.ar/hablemosdeturismo/2021/conferencias.html El link de acceso se facilitará luego de realizada la inscripción.
Descripción: Espacio destinado a la reflexión sobre el desafío que tiene la planificación de la actividad en el contexto actual para reiniciar un turismo sustentable generando crecimiento y oportunidades que faciliten la inclusión. Acceso gratuito. Inscripciones: www.bahia.gob.ar/hablemosdeturismo. Organiza la Dirección de Turismo de Bahía Blanca con el acompañamiento del Departamento de Geografía y Turismo de la Universidad Nacional del Sur; Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Bahía Blanca y Región Sudoeste de la provincia de Buenos Aires; Colegio de Profesionales en Turismo de la Provincia; y el Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de la República Argentina.
Más información: www.facebook.com/turismobahiablanca

 

Todas las actividades presenciales se desarrollan bajo los protocolos y el sistema de fases establecidos por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Además, es necesario recordar la importancia de que los asistentes cumplan los protocolos básicos de cuidado que consisten en la frecuente higienización de manos, el uso permanente de tapaboca-nariz y el respeto de la distancia social.
En caso de viajar con fines turísticos por la Provincia, deberás tramitar el Certificado Turismo a través de la app CuidAR o en el sitio web www.argentina.gob.ar/circular

Para más información del calendario de eventos y actividades, visitá nuestra página web: https://buenosaires.tur.ar/calendario

 

Vuelve el show «Filoni-Finoli, una dosis de humor»

0


-Debido al éxito logrado, y al quedar numeroso público sin verlo por el mal tiempo de la semana pasada, se repetirá el espectáculo cómico-musical creado por Horacio Filoni, con la participación de la cantante local Maritín Pastorino y la dirección artística de Martín Lugones.
Las funciones serán este viernes y sábado, a las 21.30 horas, en el muy renovado salón de la Biblioteca Popular José Ingenieros.
Las entradas ya se encuentran en venta en el sitio mencionado, de 9 a 12 hs. o comunicándose con Filoni al 15 525289.

Este viernes, charla on line: «Nos están matando»

0


La ONG Seguridad Ciudadana en el 9 realiza un nuevo y valioso aporte en relación a la problemática de violencia de género y femicidio. Este viernes 17 de septiembre a partir de las 20 hs compartirá una charla sobre Femicidio a cargo de la Dra Érica Perez especialista en violencia de género y familia. El título del encuentro es “Nos están matando” se invita a todos a presenciarlo a través del grupo de Facebook y del Canal de YouTube, Seguridad Ciudadana en el 9.
INFORME FEMICIDIOS
Informe Femicidios 2020/2021. El perfil del femicidio. Legitimación del femicidio. Tipificación en Latino América. Femicidio vs Feminicidio. Deber de colaboración del Estado. Reconocimiento de responsabilidad internacional. Fallos trascendentes. El femicidio en Argentina casos críticos. Cuadro sobre el avance cronológico de las leyes que surgieron del Femicidio. Los daños en violencia. Alertas de Género.

A un año del femicidio de Micaela Zalazar

0


El domingo 13 de septiembre de 2020 un caso de femicidio conmocionó a 9 de Julio cuando una brutal agresión en el ámbito familiar arrojó como saldo la pérdida de dos vidas: la de Micaela Zalazar (29 años) y su bebé (estaba embarazada). Ese día fue detenido Renzo Páncera de 25 años, pareja de la víctima, imputado del hecho ocurrido del domingo en calle Joaquín V. González 233 casi Avellaneda del Barrio 2 de Abril.
Ese día la agresión se registró alrededor de las 13 horas. Tras sufrir la salvaje agresión, la víctima pidió ayuda a un familiar directo y ese familiar pidió una ambulancia a través de un llamado al 911. A las 17.30 horas se hizo un llamado desde el Hospital a la Comisaría de la Mujer, ante el ingreso de la mujer con hemorragias. Micaela Zalazar falleció alrededor de las 20 horas en el Hospital «Julio de Vedia».
Alrededor de las 16 horas se llevó a cabo una manifestación con pedido de justicia en Plaza Belgrano, ante el femicidio de Micaela y su bebé convocada por familiares a través de las redes sociales en el marco de la lucha «Ni una menos».
A través de las redes sociales, familiares, amigas, desde distintas agrupaciones feministas como así comunidad en general se hicieron eco de la fecha renovando el pedido de justicia.

Covid: es la mejor situación de la pandemia

0


Este miércoles el Comité de Crisis en Salud ofreció este mediodía una nueva conferencia de prensa analizando la situación sanitaria en el contexto de la pandemia de Coronavirus, la que es notablemente mejor que la de semanas anteriores.
Abriendo el encuentro, la Dra. Yanika Bollo, en representación del equipo de la Secretaría de Salud del municipio, señaló que se ha desarrollado una muy buena semana, con un número estable y bajo en lo que refiere a nuevos casos de Covid 19, con 15 activos en este momento y sin casos en las localidades del interior del distrito.
Posteriormente, el Dr. Raúl Zapata, en representación de Clínica Independencia, apuntó que en el centro de salud bajaron las consultas y no se registran en este momento pacientes internados con la enfermedad.
“Es la mejor situación que se ha dado en largo tiempo, desde que aparecieron casos en nuestro distrito”, subrayó, por lo que instó a la comunidad a continuar con los cuidados y dejó su reconocimiento al personal de salud.
También, el Dr. José María Mignes, en representación del Hospital Julio de Vedia, celebró el bajo nivel de casos actuales, poniendo de manifiesto que desde la jornada del lunes no se registran pacientes positivos internados; a la vez que indicó que también disminuyeron los hisopados y testeos.
“Esto genera una gran felicidad en todo el personal de salud”, remarcó.

VACUNACIÓN
Mignes indicó que al día de la fecha se avanza firmemente en la campaña de vacunación, aplicándose alrededor de mil dosis diarias, divididas en ambos vacunatorios, donde se aplican primeras dosis en forma libre, segundas dosis a adultos y segundas dosis a adolescentes con comorbilidades.
De esta manera, informó, hay 35 mil vecinos vacunados con la primera dosis y 25.300 con la segunda, cifras que representan un 72% del total de los vecinos inscriptos en el programa.
No obstante ello, expresó que actualmente existen entre 6 y 7 mil nuevejulienses que aún no se han acercado a vacunarse, instancia que si bien es voluntaria, determina importantes avances en la lucha contra la pandemia a nivel comunitario, por lo que instó a los mismos a acercarse a los centros de vacunación.

LOCALIDADES
El Dr. Mignes informó también que en las próximas jornadas se definirán aspectos de la vacunación con segundas dosis en localidades del partido, comenzándose en fecha a definir en la localidad de Dudignac.

JORNADA DE COMICIOS Y CELEBRACIÓN DE LA PRIMAVERA
Cerrando la rueda de prensa, la Dra. Bollo fue consultada sobre estos dos aspectos, poniendo de manifiesto que en la jornada electoral del domingo se cumplieron estrictamente los protocolos vigentes y la ciudadanía actuó con absoluta responsabilidad, lo cual se refleja en el hecho de que no se hayan registrado brotes hasta el momento.
En tanto, sobre los habituales festejos del Día de la Primavera y del Estudiante, consideró muy importante que se mantengan los cuidados, que se adopten actitudes responsables y que se utilicen las medidas de protección ya conocidas.

Se confirmó un caso de Coronavirus

0

En el informe diario de este miércoles 15 de septiembre se dio a conocer un caso confirmado de Coronavirus en 9 de Julio. Un paciente recibió el alta y suman 16 los casos activos. No hay internados positivos. Hay cuatro casos sospechosos y tres de ellos están internados.

INFORME DEL
COMITE DE CRISIS
Miércoles 15 de septiembre
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Sé confirma un (1) nuevo paciente para CORONAVIRUS en nuestro Distrito el cual fue por hisopado. Además, se recibieron 41 hisopados negativos.
Es importante informar que recibió el alta un (1) paciente y los dieciséis (16) pacientes que cursan la enfermedad Covid-19, lo hacen en forma ambulatoria.
Actualmente existen cuatro (4) caso sospechoso o en estudio, de los cuales tres (3) permanecen internados y el uno (1) restante es paciente ambulatorio que cumple aislamiento domiciliario. Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se han enviado las muestras al centro de referencia.
Se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 92 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil seiscientos ochenta (6680) de los cuales dieciséis (16) están activos, doscientos treinta y dos (232) fallecieron y seis mil cuatrocientos treinta y dos (6432) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado seis mil novecientos veinticuatro (6924).