Este miércoles por la noche se vivió una magnífica jornada de básquetbol en el Gimnasio Ernesto Báncora del Club Atlético 9 de Julio. Tuvo como protagonistas a los equipos de Racing de Chivilcoy y Estudiantes de Olavarría, ambos en sus etapas finales de preparación frente al torneo de la Liga Nacional, que comienza la semana que viene. Además hubo detalles que le dieron un contenido festivo, porque fue presentado el jugador Fermín Callegaro, integrante del equipo olavarriense, ovacionado por el público y agasajado por las autoridades del Club Atlético. El partido fue muy intenso, notándose más armado al conjunto de Chivilcoy, que sacó ventajas en el primer tiempo, sobre todo muy efectivo en los lanzamientos desde posiciones externas y más fuerte debajo de los aros, terminando con el tanteador a su favor 106 a 96. Una vez más 9 de Julio demuestra su capacidad para recibir espectáculos basquetbolísticos de primera, como ha pasado en varias ocasiones, mostrando además, la cantidad de aficionados al basquetbol que hay en nuestro medio y el escenario ideal con que cuenta, como lo comentan las delegaciones que nos visitan. En cuando a la pandemia, si bien concurrió mucho público, hubo distanciamiento, pero sobre todo se destacó la presencia de la gran mayoría con el tapa bocas.
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió el día miércoles las obras de repavimentación de 60 kilómetros de la Ruta Provincial 65. La inversión alcanza los 1.420 millones de pesos. Estuvieron presentes el Intendente de Bolívar, Marcos Pisano, y el Diputado Nacional Eduardo Bucca. Las obras sobre la ruta 65 se llevan a cabo en tres tramos, uno de esos conecta a Bolívar con 9 de Julio. Los trabajos incluyen la colocación de barandas de defensa vehicular; señalización horizontal y vertical; mantenimiento de las alcantarillas; construcción de dársenas y refugios para el ascenso y descenso de pasajeros del transporte público; y 125 metros de doble calzada en el cruce con la ruta 226. La repavimentación es una mejora que tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y el traslado de personas y bienes, facilitando además el transporte de la producción primaria hacia las zonas portuarias y la conectividad con las rutas 5, 205 y 226. El Gobernador destacó que “esta obra tan importante, que le va a cambiar la vida a muchos bonaerenses, se planificó, se licitó y se empezó a realizar durante la pandemia”. “Esto es posible gracias al esfuerzo, la solidaridad y la entrega que demostraron los y las trabajadoras de la provincia de Buenos Aires ante las peores circunstancias”, agregó. Kicillof sostuvo además que “el papel del Estado para mejorar las rutas, los caminos rurales, la conectividad y todo aquello que permita a los y las bonaerenses acceder a servicios de calidad en el interior de la Provincia”. “Hemos atravesado un momento muy difícil como consecuencia de la pandemia, pero lo estamos dejando atrás gracias al enorme trabajo que ha realizado todo el equipo de la Nación, la Provincia y el Municipio y al acompañamiento de los y las vecinas”, sostuvo Bucca y señaló: “Esta obra que avanza a pasos agigantados hace más potente a la producción, genera puestos de trabajo y dinamiza nuestra economía”. El Intendente de Bolívar Marcos Pisano remarcó: “Esta es una obra trascendental para la producción de Bolívar, ya que por aquí sale más del 85% de la leche que producimos en nuestros tambos, la ganadería y el 90% del cereal que producen las 500 mil hectáreas de la ciudad”. “A pesar de los difíciles momentos que hemos pasado, estamos poniendo de pie estas obras fundamentales para continuar construyendo el Bolívar y la Provincia que todos queremos”, dijo. “A través de la vacuna, terminaremos con la pandemia y haremos lo que vinimos a hacer: poner en marcha a la Provincia, integrando al interior para ponerlo en pie de igualdad y lograr que todos y todas tengan las mismas oportunidades”, concluyó Kicillof.
La Municipalidad de 9 de Julio dio a conocer el cronograma de recolección de residuos a aplicar ante los próximos feriados del viernes 8 y lunes 11 del corriente mes de octubre.
Este fin de semana se presenta en la Biblioteca José Ingenieros la obra teatral «Penas de Bandoneón» basada en una crónica de libertad y amistad. Están confirmadas las funciones para los días sábado 9, domingo 10 y lunes 11 (feriado). Estercita y Amelia son dos amigas de toda la vida, dos personajes que resaltan la simplicidad y naturalidad, la locura habitual y cotidiana. Ilusión y sueños de cantar y vivir en libertad. Actúan Gloria Muñoz, Alejandra Ceriani. Vestuario y escenografía Lilian Valls. Músico: Francisco Adriel. Iluminación: Martín Lugo- nes. Aforo 50 personas. Entradas anticipadas solicitarlas a Gloria y Alejandra y en venta en la Biblioteca Ingenieros
Ante el fin de semana largo, habrá restricciones en la circulación de camiones. La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, comunica que los días 7, 8 y 11 de octubre se restringirá la circulación de camiones con carga de más de 7 (siete) toneladas de porte bruto en: la Autovía 2, Rutas Provinciales N° 11, 36, 56, 63, 74, y Autopista Buenos Aires–La Plata, con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito en rutas turísticas.
Sentido a la Costa Atlántica Jueves 7 de octubre de 2021 de 18:00 hs. a 23.59 hs. Viernes 8 de octubre de 2021 de 06:00 hs. a 14:00 hs.
Sentido a CABA Lunes 11 de octubre de 2021 de 14:00 hs. a 23:59 hs.
Autopista Buenos Aires – La Plata Desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta la ciudad de La Plata.
Ruta Provincial Nº 2 (AUTOVIA 2) Desde km 40,5 del Ramal Buenos Aires – Mar del Plata de la Autopista Buenos Aires – La Plata hasta el Km. 400 (Camet).
Ruta Provincial Nº 11 Desde intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el Km. 537 (Chapadmalal)
Ruta Provincial Nº 36 Desde Rotonda RP Nº 10 (Prolongación Av. 66 – La Plata) hasta la intersección con RP Nº 11 (Pipinas)
Ruta Provincial Nº 56 Desde su intersección con la RP Nº 11 (Gral. Conesa) hasta su intersección con la RP Nº 74 (Gral. Madariaga).
Ruta Provincial Nº 63 Desde Distribuidor de Transito con RP Nº 2 (Dolores) hasta Intersección con RP Nº 11 (Esquina de Crotto).
Ruta Provincial Nº 74 Desde su intersección con la RP Nº 56 (Maipú) hasta su intersección con la RP Nº 11 (Pinamar).
Exceptuar de toda restricción para circular, temporaria o permanente, a los vehículos del autotransporte de cargas menores a SIETE (7) toneladas de porte bruto y a los vehículos que a continuación se detallan:
a) De transporte de leche cruda, sus productos derivados, y envases asociados.
b) De transporte de animales vivos.
c) De transporte de pescado y mariscos congelados.
d) De transporte de productos frutihortícolas en tránsito.
e) De transporte exclusivo de prensa y de unidades móviles de medios de comunicación audiovisual.
f) De atención de emergencias.
g) De grúas/asistencia a vehículos averiados o accidentados, en el lugar del suceso o para su traslado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar depositado, y en regreso en vacío.
h) De transporte de combustible, de gas natural comprimido y gas licuado de petróleo.
i) De transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, así como de gases transportados a particulares para asistencias sanitarias domiciliaria, en ambos casos, cuando se acredite que se transportan a dichos destinos.
j) De transporte de medicinas.
k) De transporte de depósitos final de residuos sólidos urbanos y/o patogénicos.
l) De transporte que deba circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial.
m) De transporte de sebo, hueso y cueros.
n) Cuando se oponga a disposiciones que en idéntico sentido dicte la Secretaría de Gestión del Transporte de la Nación, y/o la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y/o la Agencia Nacional de seguridad Vial, sobre una misma vía, día y horario.
Se recomienda a los conductores: circular con las luces bajas encendidas; con la VTV actualizada; respetar las velocidades máximas y mínimas; colocarse el cinturón de seguridad; no sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla; los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados; haber dormido y descansado antes de emprender un viaje y no beber alcohol.
El fin de semana se llevó a cabo en el Gimnasio del Club Atlético 9 de Julio un certamen de Patín Artístico, clasificatorio para el próximo Torneo Argentino que se llevará a cabo en San Luis, en el mes de diciembre. Formaron parte de esta instancia previa delegaciones integrantes de las Federaciones de las Provincias de Buenos Aires y de La Pampa, como así también la Tandilense y contó con la fiscalización de autoridades de la Confederación Argentina de Patín, presentes con un nutrido equipo técnico. En cuanto a las patinadoras de 9 de Julio, dirigidas por la Profesora Daniela Tolosa, tuvieron muy buenas actuaciones, destacándose Emilia Marsigliani, de 12 años de edad, con primeros puestos en las categorías Libre, Danza y Free dance; también lograron la clasificación Alfonsina Legone, 1er puesto en Libre; Juana Faustino, 1ra en Libre; Jazmín Vallán, 2da en Libre; Martina Camillietti, 2da en Libre; Eva Mafferetti, 2da en Libre; Sofía Leunda, 3da en Libre; y Felicitas Capriroli, 3ra en Libre, Danza y Free dance. De modo que las ocho patinadoras del Club Atlético formarán parte del próximo Torneo Argentino en representación de la Provincia de Buenos Aires, surgidas de un certamen tan importante como fue el del fin de semana, que además demostró las posibilidades organizativas de 9 de Julio como plaza para competencias de este nivel nacional.
En el informe que dio a concer el Comité de Crisis en Salud, no se confirmaron casos activos de Coronavuris. Se recibieron 21 resultados de hisopados, todos negativos. No hubo altas, por lo tanto se mantiene en dos el número de casos activos de Covid. Hay un caso sospechoso, una persona que se encuentra aislada. Hay dos personas aisladas.
INFORME DEL COMITE DE CRISIS Jueves 07 de octubre SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19 No se confirman nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito. Además, se recibieron 21 hisopados negativos. Informamos que no hubo altas de pacientes y los dos (2) que cursan la enfermedad Covid-19, lo hacen de forma ambulatoria. Actualmente existe un (1) caso sospechoso o en estudio, el cual permanece internado. El paciente cumple criterios clínicos para ingreso a protocolo y se ha enviado la muestra al centro de referencia. Se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 2 personas. Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil seiscientos ochenta y seis (6686) de los cuales dos (2) están activos, doscientos treinta y dos (232) fallecieron y seis mil cuatrocientos cincuenta y dos (6452) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado siete mil quinientos tres (7503).
La empresa VTV Noroeste confirmó que la planta de Verificación Técnica Vehicular prestará servicio en 9 de Julio hasta el jueves 28 de octubre. Los usuarios deben sacar turnos a través de la web (www.vtvjunin.com.ar, y se redirecciona a la página provincial vtv.pba). La planta móvil está ubicada en Avenida Mitre 3803, en el mismo lugar de lus últimos años. El horario de atención es de 9.30 a 13 y de 13.30 a 16.30 horas. Las consultas sólo se realizan por teléfono al 0236 4402017. Los automovilistas deben concurrir con tapabocas.
TARIFAS Moto Vehículos…………………………………………………………………………….$449.06 Vehículos hasta 2500 Kg…………………………………………………………..$1.496.85 Vehículos de más de 2500 Kg……………………………………………………$2.694.34 Remolques, Semirremolques y Acoplados hasta 2500 Kg……………$748.43 Remolques, Semirremolques y Acoplados de más de 2500 Kg….$1.347.17 Discapacitados, Bomberos Voluntarios y Municipales………………..Sin Cargo Tarifa Básica: $ 1237.07. Última actualización tarifaria: 26/05/2021 Todas las tarifas poseen IVA
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que durante el mes de septiembre más de 81 mil personas lograron acceder a sus jubilaciones y pensiones, cifra que representa la cantidad más alta en los últimos 6 años. A través de sus distintos canales de atención -presencial y virtual-, el organismo realizó 1.386.539 trámites entre jubilaciones, pensiones, Asignaciones Universales y Familiares y otros beneficios. Al respecto, la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, afirmó: «Desde principios de año nos comprometimos a redoblar nuestros esfuerzos para recuperar el tiempo que la pandemia nos había quitado y hoy vemos que ese esfuerzo está dando resultados”. Desde enero, el organismo extendió sus horarios de atención al público y de trabajo al interior de las oficinas, sumando los días sábados e implementando operativos móviles a lo largo y ancho de todo país. En la modalidad presencial, la ANSES recibió en sus delegaciones a casi un millón de argentinas y argentinos. Por otra parte, mediante la atención virtual del organismo, se resolvieron 241.028 trámites. En este marco, Raverta señaló que, más allá de los números, “detrás de cada uno de esos trámites hay familias argentinas que esperan una respuesta del Estado y para eso es que trabajamos todos los días con enorme dedicación”.
Los interesados que deseen conocer el proceso de recuperación de residuos reciclables y el trabajo que se lleva adelante en la Planta de Separación de Residuos pueden coordinar las visitas. La Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Nueve de Julio informa que para el presente ciclo se encuentra abierta la posibilidad de coordinar visitas. Los interesados podrán obtener mayores datos e informes a través del teléfono 610000, interno 162; o mediante el mail [email protected]
RECOLECCIÓN DE ACEITE VEGETAL USADO Desde la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de 9 de Julio, en los últimos cuatro meses pudieron recolectarse más de 9.000 litros de aceite vegetal usado, tanto desde comercios gastronómicos como de vecinos que acopian en sus domicilios. Para información sobre el programa, comunicarse al 610000 interno 162 o [email protected]