20.6 C
Nueve de Julio
domingo, septiembre 28, 2025
Inicio Blog Página 1330

Se investiga un caso de Abuso Sexual Simple

0


Un hecho ocurrido el día martes 23 de noviembre, antes de la hora 8, generó preocupación cuando un adulto se acercó a una menor de edad que iba para la escuela y habría alcanzado a tocarla.
De acuerdo a lo informado por la Policía, ante la consulta de EL 9 DE JULIO, se trata de un hecho de Abuso en la vía pública en la Ciudad de 9 de Julio que es materia de investigación de la Policía y de la Justicia.
De acuerdo a lo informado por fuentes policiales el hecho se produjo en inmediaciones de la Escuela Nº 4. La denuncia se recepcionó en la Comisaría de la Mujer. El hecho está caratulado como Abuso Sexual Simple.
Se investiga en base a un relevamiento de Cámaras de Monitoreo y Cámaras Privadas.

Lácteos Aurora: se trabaja en los informes técnicos

0
FOTO ARCHIVO

Desde la empresa Lácteos Aurora, se dieron a conocer las acciones realizadas hasta el momento en el marco del objetivo por la recuperación de la fábrica después del incendio del 17 de noviembre que destruyó las instalaciones.
El día miércoles 24 de noviembre a las 18.30 hs, el Director Nacional de Lechería, Arturo Jorge Videla, el Dr. Horacio Delgado, Sebastián Alconada junto al Intendente de la Ciudad de 9 de Julio, Contador Mariano Barroso, y directivos de la compañía , hemos mantenido una extensa reunión en las instalaciones del Municipio de la Ciudad de 9 de Julio, a fines de trabajar de manera conjunta y coordinada todas las gestiones que se están realizando en pos de la recuperación edilicia y de maquinarias necesarias para la producción, así como también nuestro valuarte principal: las fuentes de trabajo que hacen al desarrollo de nuestra empresa.
El encuentro ha sido realmente satisfactorio, contando con la mejor predisposición de cada uno de los actores intervinientes.
Por otra parte, durante la jornada del día jueves, se contó nuevamente con la presencia de Arturo Videla (Director Nacional de Lechería), el Dr. Horacio Delgado, la Senadora María Elena Defunchio y la Dra. Cecilia Maestrutti, Titular de la Delegación 9 de Julio de la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, «quienes junto a todo el equipo de expertos de la empresa Lácteos Aurora, hemos trabajado en los informes técnicos que serán presentados ante los organismos correspondientes».
Posteriormente, se sumó a dicho encuentro el Secretario General de la Sección Chivilcoy de ATILRA, Jorge Manfrin, «asumiendo el compromiso de efectuar su aporte, junto al trabajo incansable que están realizando los diversos representantes del Gobierno Nacional, Provincial y Municipal con el objetivo principal de volver a poner de pie a la compañía, sosteniendo la labor de cada uno de los empleados que forman parte de la misma.
Continuamos verdaderamente muy esperanzados, fortalecidos y acompañados en esta ardua y comprometida labor», señala el comunicado.

Un buen aporte de la lluvia

0


Sin dudas que las lluvias de noviembre representan un buen aporte en la región agrícola ganadera. En el Partido de 9 de Julio cayeron entre 28 y 55 milímetros.

LA LLUVIA EN EL PARTIDO
9 de Julio……….40 mm
Patricios………..40 mm
Fauzón…………….55 mm
Morea……………..28 mm
La Niña……………45 mm
Corbett…………….28 mm
Dudignac…………35 mm
Quiroga……………46 mm
French……………..45 mm
12 de Octubre….30 mm
El Provincial…….41 mm
El Tejar……………45 mm
Mulcahy…………..31 mm

 

Diego Mussanti campeón en Santa Fe

0

Organizado por la Federación Santafesina de Ajedrez y FADA (Federación Argentina de Ajedrez
Bajo el arbitraje general del AF Dubrovich Igor , secundado por el árbitro Adjunto Principal AN Cena Mario, se disputó en Santa Fe, el II IRT de Ajedrez “ Dos Orillas” en las instalaciones del Club Sirio Libanes-25 de Mayo 2740 de esa localidad. El torneo se desarrolló a 6 rondas, bajo sistema suizo entre el 20 al 22/ del cte. Mes.
Participaron 125 jugadores de: Argentina, España, Francia, Italia, Perú y Venezuela, entre los que participaban: GM (Gran Maestro Rodríguez Vila Andrés, Uruguay, IM (Maestros Internacionales): Saldaño Dayer Horacio,-España, Fiorito Fabián-Argentina, Roberto Barreto Jaime José-Venezuela, y los FM(Maestros Fide): Spata German, Zapata Charles Santiago, Gómez Carlos David, Molina Pablo Sebastián, Mussanti Diego Sanhueza Cristian, todos de Argentina y el francés Bressac Stepanhe.
También las damas tuvieron sus excelentes competidoras, entre las que se destacaron WIM ( Damas Maestra Internacionales ; Carraro Denise ,y Campos María José FM( Maestra Fide Damas)y Brizzi Milagros Tatiana, todas ellas de Argentina.
Seis rondas a toda emoción, en donde cada participante entregaba todo de sí, como siempre pasa en este juego-ciencia, donde se producen partidas épicas que hasta el final mantienen en vilo a todos lo que están disputando un torneo, y donde muchas veces la lógica es superada por la intuición.

DIEGO MUSSANTI CAMPEON
Para orgullo de los Nuevejulienses, ahí estaba Diego Mussanti, trotamundos del ajedrez, con un juego firme y sin dar treguas, coronándose campeón con 5,5 puntos, invicto, cinco partidas ganadas y un empate. Sobreponiéndose a un imprevisto problema hepático que estuvo a punto de hacerlo desertar en la última ronda. Pero aquí es cuando se ve a los Grandes de verdad, Vergüenza deportiva, y por supuesto un resto anímico envidiable, que hizo en la última partida, que su contrincante, el Maestro Fide Molina Pablo Sebastián, tuviera que ofrecer tablas ante una gran defensa del jugador Nuevejuliense, que por segunda vez consecutiva logra ganar el II IRT DE AJEDREZ

PARTIDAS DE MUSSANTI
A continuación se detallan las partidas disputadas por Diego Mussanti:
1) Vs Alegre Eugenia 1-0
2) Vs Hevia Gerónimo 1-0
3) Vs Pesuto Nicolás 1-0
4) Vs Romero Barreto Jaime Maestro Internacional) 1-0
5) Vs Gómez Carlos David (Maestro Fide) 1-0
6) Vs Molina Sebastián ( Maestro Fide)- ½

Participación de Valentín Heredia
Otro Nuevejuliense, nos referimos al promisorio valor Valentín Heredia,. Participó en este certamen Internacional- Preclasificado nº 61, finalizó el puesto nº 42 con 3.5 puntos, y sumando muy buenos puntos de Elo, en el Ranking Internacional.

Comenzó la Segunda Fase de Inferiores

0


El sábado 20 de noviembre comenzó a jugarse la Segunda Fase (eliminatroria) del Torneo de Divisiones Inferiores organizado por la Liga Nuevejuliense de Fútbol, con la instancia de Octavos de Final. Este sábado 27 se jugarán los Cuartos de Final. En Inferiores las categorías 5ta, 6ta, 7ma y 8va División en cuatro zonas (A, B, C y D).

RESULTADOS DE INFERIORES
5TA: A. Alvarez A 5 – El Fortín 1; 9 de Julio A 4 – Def. de Sarmiento 0; San Agustín 3 – Dudignac 1, Once Tigres A 1 – San Martín B 0.
6TA: Quiroga 5 – San Martín C 0; El Fortín 1 – Ag. Alvarez A 3; San Agustín 0 – Once Tigres B 3; San Martín A 10 – French 0.
7MA: Quiroga 3 – El Fortín 0; San Martín C 1 – San Martín B 1; French 1 – Dudignac 1.
8VA: Quiroga 0 – Once Tigres A 2; El Fortín 3 – San Martín B 0; 9 de Julio A 2 – A. Alvarez B 1; San Agustín 4 – San Martín A 0

PARTIDOS PARA EL FIN DE SEMANA
5TA: San Martín A – A. Alvarez B; Libertad – San Agustín; French – Once Tigres A, Quiroga – 9 de Julio A .
6TA: Libertad – Once Tigres B; Agustín Alvarez B – Agustín Alvarez A; 9 de Julio A – Quiroga ; 9 de Julio B – San Martín A.
7MA: San Martín A – Quiroga; Agustín Alvarez A – San Martín B; 9 de Julio B – 9 de Julio A; Once Tigres A – French.
8VA: Libertad – San Agustín; 9 de Julio B – 9 de Julio A; French – El Fortín; Dudignac – Once Tigres A.

Se jugó la 4ta fecha del Fútbol Femenino

0


El domingo 21 de noviembre en cancha de Libertad se jugó la 4ta fecha del Torneo de Fútbol Femenino 2021 organizado por la Liga Nuevejuliense. El líder de la Zona A es el equipo de Agustín Alvarez mientras que la zona B tiene como puntero a El Fortín A. La 5ta fecha está programada para el domingo desde las 17 hs en cancha de Agustín Alvarez.

RESULTADOS

RESULTADOS
ZONA A
Once Tigres 5 – Libertad 0
Agustín Alvarez 2 – San Agustín 0
Libre: El Fortín B

ZONA B
San Martín 2 – French 1
12 de Octubre 2 – Femenino Morea 1
Libre: El Fortín «A»

River se consagró Campeón de la Liga Profesional

0


En el Estadio Monumental, River Plate goleó 4 a 0 a Racing y se consagró Campeón de la Liga Profesional. El equipo de Marcelo Gallardo fue el dominador indiscutido del partido y del torneo. El quiroguense José Paradela formó parte del plantel riverplatense. En el encuentro de ayer fue suplente y no le tocó ingresar.
En el comienzo, Racing apuró y estuvo cerca de abrir el marcador a través de Enzo Copetti, pero el arquero Franco Armani evitó la caída del arco Millonario.
Hasta que River se acomodó controló el juego y empezó a llegar con peligro. Después de varias situaciones que no pudo concretar, el 1-0 llegó con una gran definición de Agustín Palavecino, luego de una muy buena jugada de Enzo Fernández.
En el complemento River le empezó a dar forma a la goleada. Julián Alvarez, con remate cruzado marcó el 2-0 para River. Braian Romero tuvo recompensa ante la búsqueda convirtiendo el 3-0. El propio Romero fue el encargado de convertir el 4-0.

RIVER 4 – RACING 0
ESTADIO: Monumental. ARBITRO: Silvio Trucco.
RIVER PLATE: Franco Armani; Robert Rojas, Paulo Díaz, Javier Pinola, David Martínez; Santiago Simón, Leonardo Ponzio (C); Enzo Fernández, Agustín Palavecino; Julián Álvarez y Braian Romero. Suplentes: Enrique Bologna, Germán Lux, Jonatan Maidana, Alex Vigo, José Paradela, Tomás Galván, Jorge Carrascal, Federico Girotti y Agustín Fontana. DT: Marcelo Gallardo.
RACING CLUB: Gabriel Arias (C); Fabricio Domínguez, Iván Pillud, Nery Domínguez, Mauricio Martínez, Fernando Prado; Aníbal Moreno, Tomás Chancalay, Carlos Alcaraz; Enzo Copetti y Javier Correa. Suplentes: Gastón Gómez, Juan José Cáceres, Lucas Orban, Ignacio Galván, Ignacio Piatti, Julián López, Maximiliano Lovera, Benjamín Garré, Leonel Miranda, Gonzalo Córdoba, Lisandro López y Darío Cvitanich. DT: Fernando Gago.
GOLES: Palavecino, Álvarez, Romero -2- (RP).

FESTEJOS EN 9 DE JULIO
Los simpatizantes de River Plate vivieron una gran jornada de fiesta celebrando la obtención del Campeonato de la Liga Profesional. Un grueso de los hinchas se reunió en la sede de la Filial Jorge Solari de Avenida Urquiza. Después de la finalización del partido, se concentraron en Plaza Belgrano con toda la alegría y el ruido durante la noche.

EL SALUDO DEL CLUB ATL. QUIROGA
En las redes sociales el Club Atlético Quiroga saludó a José Paradela, jugador surgido en el CAQ, por «la obtención del título de la LPF2021 con el Club Atlético River Plate, y volver a agradecerles todos los gestos que tiene con nuestros chicos de divisiones inferiores, Felicitaciones José».

Subsidiarán tasas a pequeños productores

0


Desde distintos organismos provinciales se firmaron los convenios “Microcréditos”, “Implementación de Biodigestores” y “Fortalecimiento del Sector Frutícola” para facilitar el acceso al crédito a pequeños y medianos productores y productoras agropecuarias y agroalimentarias. Participaron de la firma el Ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez; el Presidente del Banco Provincia y Grupo Provincia, Juan Cuattromo; la Presidenta de Provincia Fideicomisos, Nadia Giardina; y el presidente de Provincia Microcréditos, Alejandro Formento.
La línea que brinda Banco Provincia, a través de Provincia Microcréditos, cuenta con un subsidio para los pequeños y medianos productores y productoras agropecuarias de 15 puntos porcentuales, otorgado por el Ministerio de Desarrollo Agrario a través del “Fondo Fiduciario Provincia en Marcha”. A su vez, el Fondo Fiduciario también ofrecerá un subsidio de tasa especial de 24 puntos porcentuales a los productores y productoras agroecológicas con destino a ampliación del capital de trabajo, como complemento de las líneas directas que el Fondo ya ofrece al sector.
En tanto, la Línea de Fortalecimiento Frutícola ofrece un financiamiento a tasas accesibles con 2 años de gracia sobre el capital y con subsidio de puntos porcentuales de tasa durante el período de gracia, otorgado por el Ministerio de Desarrollo Agrario, a través del «Fondo Fiduciario Provincia en Marcha», mientras que la cartera agraria bonaerense financia otros dos años sobre el 75% de los pagos de interés.
Finalmente, a través de la Línea Agro Sustentable, se financian proyectos de inversión con destino a la implementación de biodigestores, que permiten mejorar el cuidado del ambiente a través del aprovechamiento como recurso de los residuos de la producción. En este caso, existe un plazo de hasta 4 años para el repago del crédito a tasas accesibles, subsidiadas en 4 puntos porcentuales por el Ministerio de Desarrollo Agrario, a través del Fondo Fiduciario.
En un trabajo articulado entre las compañías de Banco Provincia, Grupo Provincia y el Ministerio, estos acuerdos permiten subsidiar puntos porcentuales de tasa de interés de los préstamos, una herramienta fundamental para el crecimiento de la producción de quienes necesitan del acompañamiento de un Estado presente.
“Sabemos que muchas veces los pequeños productores no pueden acceder al crédito, por eso desde el Ministerio y Banco Provincia trabajamos en conjunto para cambiar esa realidad con tasas accesibles que permitan fortalecer la producción y el desarrollo local», sostuvo el ministro.
Y agregó: «El Plan Provincia en Marcha busca potenciar la producción, generar mayor valor agregado, más empleo en cada una de las regiones y, por lo tanto, un esquema de desarrollo verdaderamente integral de la Provincia».
Por su parte, Cuattromo señaló: “Firmamos convenios con el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia, lo que nos permite trabajar coordinadamente con todas las herramientas que pone el Estado provincial para llevar soluciones concretas a las productoras y productores bonaerenses”. Asimismo, remarcó: “El equipo que lidera el ministro Javier Rodríguez viene haciendo un trabajo excepcional buscando soluciones específicas, y nosotros como Banco y como Grupo estamos articulando acciones de banca desarrollo que implican poner a disposición todos los instrumentos financieros disponibles”.
“En Provincia Fideicomisos creemos que es sumamente importante consolidar mecanismos que permitan fortalecer el crecimiento y desarrollo económico de las y los productores agropecuarios radicados en la provincia de Buenos Aires, por eso, desde el «Fondo Fiduciario Provincia en Marcha» participamos para fortalecer la capacidad, eficiencia y alcance de las políticas públicas que impulsa el Ministerio de Desarrollo Agrario, para colaborar en el agregado de valor de todas las actividades productivas relacionadas con el sector”, expresó Giardina.
En tanto, Formento subrayó: “Esta firma nos permite profundizar el trabajo en políticas públicas conjuntas. Venimos avanzando con los municipios, y en esta ocasión con el Ministerio, a través de su fideicomiso, para financiar los pequeños y medianos productores y productoras agropecuarias y una línea especial para producción agroecológica, con tasas subsidiadas, lo cual es una fuente de financiamiento blanda para un sector que necesita asistencia. Es un orgullo y un honor poder darle una nueva fuente de financiamiento a estos sectores”.

Avanza la segunda etapa del Polo Educativo

0


El Intendente Municipal de Nueve de Julio, Mariano Barroso, junto al Secretario de Vivienda y Urbanismo, Osvaldo Fons, el día martes recorrieron las obras del Polo Educativo y Guardería Municipal que se desarrollan desde el municipio en el ex edificio de Supermercados San Cayetano, en la tradicional esquina de Libertad y Salta, las que se encuentran en un 65% de avance de la segunda de sus etapas, que es ejecutada por la Cooperativa Tres Lagunas.
“Estamos ingresando en el tramo final de la segunda etapa, estimándose que la misma podría estar concluida en el primer trimestre de 2022, restando ejecutar una ampliación que se decidió efectuar en la planta alta del edificio, donde se sumó un aula y una oficina más; a la vez que deben concluirse trabajos de revoque fino y colocación de aberturas y otros detalles de terminación”, señaló el Secretario de Vivienda y Urbanismo.
Fons indicó también que paralelamente a ello se trabaja también en la diagramación de la tercera etapa, que abarca de terminaciones en pisos, revestimientos, cielorraso e instalaciones de energía. sanitarias y de calefacción, así como el tratamiento y reacondicionamiento de la fachada y los patios interiores y la colocación de barandas, rejas y accesorios.
“El Polo Educativo contemplará con una aula, que cuenta con la posibilidad de dividirse en dos en la planta baja; mientras que en planta aula hay cuatro aulas y una de proyección; las oficinas de Educación y los sanitarios; mientras que la Guardería contará con un salón de usos múltiples, tres aulas, un aula de sueño, cocina, y sanitarios”, detalló.

LA IMPORTANCIA DEL POLO EDUCATIVO Y EL DESEO DEL INTENDENTE
“Siempre cuando uno ingresa a la gestión pública se plantea de qué forma lo habrá de recordar la comunidad cuando termine la misma, y si bien con nuestro equipo avanzamos mucho en la pavimentación de 140 cuadras, haber comprado 6 hectáreas, estar a punto de concretar el cierre del basural a cielo abierto, haber entregado más de 300 lotes con servicios, entregado más de 60 viviendas y haber equipado al municipio y a las localidades con bienes de trabajo, haber concretado nuevos accesos a la ciudad y las localidades; siempre hemos apostado a que nuestra gestión sea recordada por el Polo Educativo, ya que la educación es lo que más valoramos en la búsqueda de un futuro para todos los nuevejulienses”, definió el Intendente Barroso.

EL INMUEBLE Y LAS OBRAS
El inmueble fue adquirido por el municipio a fines de 2016 y ya se ha pagado en su totalidad; y posteriormente, para esta obra, se obtuvo un financiamiento del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, en tanto que los fondos restantes para el total de la obra son aportados por el municipio.

El Provincial: ampliarán el servicio de gas

0


La Cooperativa Eléctrica y Servicios «Mariano Moreno» informó que está dando los primeros pasos de la segunda etapa de la obra de gas natural en la localidad de El Provincial. Se trata de una obra encomendada por la Municipalidad y significa una gran alegría, ya que más vecinos de la localidad podrán acceder a la conexión de gas natural, que cambiará por completo su calidad de vida.
Son aproximadamente 1800 mts de polietileno que le darán la posibilidad a más de 100 vecinos de la localidad de poder acceder al servicio de gas durante el próximo invierno (una vez que puedan contar con las conexiones particulares y sus respectivas autorizaciones).
«Nosotros pusimos un esfuerzo grande para ampliar todos los servicios, tanto de electricidad, gas, internet, teléfono, para que cada vez más vecinos de la localidad puedan acceder a una prestación de calidad», indicó el Gerente de la CEyS, Ing. Fabricio Lostia, y agregó: «Si el clima nos acompaña, la obra podría estar lista en un mes y medio aproximadamente. Cualquier vecino que quiera saber si el servicio va a pasar por su casa, puede acercarse al personal que se encuentra trabajando en el lugar, o a las oficinas comerciales para explicarles cual será el alcance de la obra».
Además, se recuerda a los vecinos que la CEyS cuenta con el Sector CRECER dedicado, entre otras cosas, a la ayuda económica para aquellas familias que necesiten solicitar un préstamo para realizar la conexión de gas natural.