23.3 C
Nueve de Julio
martes, octubre 7, 2025
Inicio Blog Página 132

El clima en 9 de Julio para los próximos días

0

 

 

 

De acuerdo al pronóstico oficial del día lunes 19 de mayo de 2025, para la presente semana en 9 de Julio y alrededores se presentarían condiciones con jornadas con clima parcialmente y mayormente nublado en su mayoría.
Existen probabilidad de lluvias durante la tarde.

PRONOSTICO PARA LOS PROXIMOS DIAS
Lunes 19 de mayo
Nublado – lluvias aisladas
Mínima 10°C
Máxima 15°C

Martes 20 de mayo
Algo nublado
Mínima 8°C
Máxima 18°C

Miércoles 21 de mayo
Mayormente nublado
Mínima 9°C
Máxima 17°C

Jueves 22 de mayo
Algo nublado
Mínima 12°C
Máxima 18°C

Viernes 23 de mayo
Parcialmente nublado
Mínima 13°C
Máxima 18°C

Sábado 24 de mayo
Mayormente nublado
Mínima 13°C
Máxima 18°C

Domingo 25 de mayo
Parcialmente nublado
Mínima 12°C
Máxima 19°C

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

  • 19 de mayo de 1878: Asumieron las nuevas  autoridades del Consejo Escolar de 9 de Julio. Fue elegido presidente, Gabriel Olmos,
  • 19 de mayo de 1938: Falleció en Buenos Aires,  a los 83 años, Manuela de Vedia de Molina,  hija del general Julio de Vedia (fundador de 9 de Julio) y última sobreviviente de sus hijos. Visitó la ciudad y en diferentes ocasiones efectuó donaciones a la comunidad. 
  • 19 de mayo de 1968: Fue bendecida la capilla de Nuestra Señora de Luján de 9 de Julio. La ceremonia fue presidida por el Obispo diocesano, monseñor  Antonio Quarracino.

Sebastián Martín en la calle Corrientes «del sueño a la escena teatral»

 


El nuevejuliense Sebastián Martín comenzó una nueva etapa en el mundo teatral en la ciudad de Buenos Aires, participando como actor y asistente de producción. Martín denomina esta etapa como «Un nuevo comienzo en la ciudad: Del sueño a la escena teatral». A través de Diario «EL 9 DE JULIO» habló del presente, disfrutando delñ momento.
A fines de 2024, Sebastián Martín junto a su familia, tomaron la decisión de mudarse a la ciudad de Buenos Aires con el anhelo de abrirse camino en nuevos horizontes. En una entrevista con «EL 9 DE JULIO» Sebastián Martín comentó que sus principales objetivos «estaban enfocados en encontrar una fuente laboral estable, ya sea en el ámbito de la hotelería o en el mundo de la producción teatral, sectores por los que siempre sentí un profundo interés».
«Sin embargo, con el pasar de los meses, las oportunidades concretas no terminaban de materializarse. Fue entonces que, en enero de 2025, decidí inscribirme en un
seminario de formación actoral dictado por Marcelo Silguero, con la finalidad de formar parte de un montaje teatral con proyección en la emblemática Calle Corrientes.
Durante el transcurso del seminario y con la obra “Only Charlie” en pleno proceso creativo, recibí una nueva y gratificante oportunidad: Marcelo Silguero me convocó para sumarme a otros proyectos dentro de la productora Sin Red Producciones y su equipo de trabajo: Marisa Acuña, Ben Duncan y Patricia Carranza, en el Teatro Multiescena, ubicado en Avenida Corrientes 1764».
«Este camino, aún en construcción, representa la concreción de un sueño largamente acariciado y la posibilidad de crecer en un ámbito que me apasiona. Quiero aprovechar esta oportunidad para reconocer y agradecer profundamente a la persona que me abrió las puertas en Caba: Marcelo Silguero. Su extensa y destacada trayectoria de 36 años en el ámbito artístico lo posiciona como un referente indiscutido en el medio. A lo largo de su carrera, se ha desempeñado con excelencia como actor, director, dramaturgo, productor y docente de teatro.
Desde el año 1988 hasta el día de la fecha ha realizado innumerables obras teatrales. También ha incursionado desde 1992 en trabajos de televisión: Canal 9: Alta Comedia, Los ángeles no lloran, ricos y famosos. Telefé: Buenos vecinos, Costumbres Argentinas, La niñera, La ley del amor, Casi Ángeles. Canal 7: Contra las Cuerdas. Canal 13: Floricienta, Hombres de honor, Vientos de agua.

PROYECTOS EN EL TEATRO MULTIESCENA
«ONLY CHARLIE» Se estrenó el sábado 3 de mayo
Autor y director: Marcelo Silguero.
Asistentes de producción: Marisa Acuña – Sebastián Martín.
Asistentes de dirección: Ben Duncan – Patricia Carranza.
Producción Grupo seminario 2025.


«QUE NOCHE DE CASAMIENTO» Próximamente de gira.
Autor: Ivo Pelay
Dirección: Marcelo Silguero.
Producción: SinRed Producciones Teatrales.
Producción ejecutiva: Marisa Acuña.
Asistente de dirección: Maru Rodera.
Instagram: @quenochedecasamiento
«USTED PUEDE SER UN ASESINO» Se estrenó el viernes 2 de mayo 22:30hs.
Autor: Alfonso Paso.
Dirección: Marcelo Silguero.
Fotografía: Marcelo Gatta @marcelo.gatta
Asistentes de dirección: Lucas Guaglianone – Sebastián Martin
Producción: Alan Max – SinRed Producciones Teatrales
Producción Ejecutiva: Marisa Acuña
«LOS PUTATIVO»
Autor: Daniel Hugo Marcos.
Dirección: Marcelo Silguero.
Producción SinRed Producciones Teatrales.
Producción ejecutiva: Marcelo Silguero -Marisa Acuña.
Asistente de dirección: Sebastián Martín.
LA CALLE CORRIENTES
Sebastián Martín comentó «llegar a Calle Corrientes representa, para mí, la recompensa a muchos años de esfuerzo, dedicación y formación constante. Es la concreción de un sueño profundamente anhelado por quienes abrazamos el arte como forma de vida. Es, sin duda, uno de los logros más significativos en el recorrido de cualquier artista».
«Un mensaje para quienes lean esta nota: Cuando uno decide confiar en sí mismo, incluso en medio de las adversidades, es posible vislumbrar, al final del camino, la luz de ese faro que guía nuestras ilusiones y sueños por más lejanos que parezcan. Con fé, perseverancia y confianza, cualquier meta que se proponga puede transformarse en realidad», comentó como mensaje.

Inversión de más de 2,3 mil millones en obras de gas para escuelas bonaerenses

0

 

La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires continúa invirtiendo en infraestructura escolar. Con un desembolso superior a los 2,3 mil millones de pesos y nuevas unidades de equipos de calefacción, el gobierno provincial está llevando adelante un conjunto de obras que incluyen intervenciones específicas en las instalaciones de gas en escuelas de todo el territorio bonaerense, con el objetivo de garantizar edificios seguros, funcionales y en condiciones para el desarrollo pleno de las actividades educativas.

Las tareas incluyen la renovación integral de redes de gas, adecuación de calefactores, realización de pruebas de hermeticidad, instalación de nuevos artefactos y adecuación a las normativas vigentes. Muchas de estas obras responden a relevamientos técnicos realizados en articulación con los consejos escolares y municipios, en el marco del programa de mejora continua de la infraestructura escolar que impulsa la Provincia.

Este plan de inversión busca dar respuesta a una de las demandas más urgentes y sensibles del sistema educativo: contar con espacios calefaccionados de manera segura durante el invierno. Para ello, se priorizó a aquellas instituciones que presentaban instalaciones deficientes o que requerían intervenciones estructurales para su correcto funcionamiento.

“Seguimos invirtiendo en infraestructura porque sabemos que una escuela en buenas condiciones es también una escuela que enseña y que cuida. Cada obra es una muestra concreta del compromiso del Estado con la educación pública”, señalaron desde la cartera educativa provincial.

Con esta nueva inversión, el Estado provincial continúa con el plan que viene realizando año tras año para la mejora de las condiciones de calefacción y reafirma su compromiso con la escuela pública, y con una educación que se construye todos los días con presencia, planificación y obras concretas.

TC Pista: Bautista Damiani remontó varios puestos

0


En Termas de Río Hondo se corrió la 5ta fecha del campeonato de TC Pista con la presencia del joven nuevejuliense Bautista Damiani. Luego de su paso por boxes, Damiani había quedado en la 22ma y última posición. Ganó algunos puestos por abandono y sobre el final, después del relanzamiento, superó a varios rivales para finalizar en el puesto 14.
Nicolás Moscardini se impuso con el Ford del Martínez Competición. Moscardini, que sumó su segunda victoria en 35 carreras. Ochoa venía en la 2° colocación, pero tuvo una pequeña falla y perdió varios lugares (llegó 10°). Finalmente, el escolta fue Gabriel Gandulia, con un Ford del Moriatis Competición, a una diferencia de 1.745 milésimas. Lucas Valle completó el podio, con el Dodge del RV Racing,a una distancia de 4.344/1000. 4° ubicación para Thomas Ricciardi, con el Ford del RUS MED Team, 5° el cordobés Marco Dianda y 6° Jorge Barrio, con un Chevrolet.
El sábado en los entrenamientos el más rápido fue Bautista Damiani, con el Chevrolet del Canning Motorsport. Con tan solo 20 años, Damiani marcó 1:46.663 y fue el más rápido en la última práctica.

Empiezan los Cuartos de Final de la Liga Profesional

0

 

Por el Torneo Betano Apertura de la Liga Profesional, a partir de este domingo 18 de mayo se disputarán los Cuartos de Final de la competencia de la Liga Profesional de Fútbol. De los futbolistas surgidos en la Liga Nuevejuliense de Fútbol el único que tiene participación en esta instancia es Ignacio Nacho Fernández, quien integra el plantel de River quien el martes recibirá a Platense en el Estadio Monumental.

Domingo 18 de mayo
19.00 Rosario Central – Huracán (ESPN)
Árbitro: Pablo Echavarría

Lunes 19 de mayo
19.00 Argentinos – San Lorenzo (TNT Sports)
Árbitro: Facundo Tello
21.30 Boca – Independiente (ESPN)
Árbitro: Nicolás Ramírez

Martes 20 de mayo
20.30 River – Platense (TNT Sports)
Árbitro: Yael Falcón Pérez

En un principio los Cuartos de Final del Torneo Apertura estaban programados para los días sábado 17 y domingo 18 de mayo. Los únicos partidos que no se iban a disputar en esas fechas eran los que tuvieran como locales a conjuntos de la jurisdicción de la Capital Federal, porque la seguridad no puede prestar servicio debido a la realización de las elecciones porteñas.
En esta instancia, al igual que en Octavos, habrá partidos únicos y será local el equipo mejor clasificado en la Fase de Zonas. En caso de igualdad en los 90 minutos la definición será tras una tanda de penales.

Cómo clasificaron
El sábado San Lorenzo le ganó 2-1 a Tigre en el Bidegain; Rosario Central, de local, superó 2-0 a Estudiantes; Platense venció 1-0 a Racing en Avellaneda; y Boca se llevó 4-2 los penales tras un empate sin goles en La Bombonera con Lanús. El domingo Independiente le ganó 1-0 a Independiente Rivadavia en el Libertadores de América; Argentinos Juniors venció 3-1 a Instituto de local; y Huracán superó 3-2 a Deportivo Riestra en un partidazo en el Ducó. El lunes, River venció 3-0 a Barracas Central en el Monumental y con ese resultado se definieron los ocho equipos clasificados a la siguiente instancia.

Liga Femenina de Newcom: compite Atlético 9 de Julio

0

El domingo 11 de mayo en la ciudad de Las Flores, se disputó la segunda fecha del Torneo de Newcom +50 de la Liga Femenina de Clubes, del que forman parte diez equipos, agrupados en Zonas “A” y “B”, en ésta el Club Atlético 9 de Julio y se juega por puntos, todos contra todos.
El equipo de nuestra ciudad tuvo una destacada actuación, jugando en muy buen nivel, lo que le permitió ganar los tres partidos disputados en la fecha, con una marcada superioridad: en primer término, le ganó al conjunto de Tigre por 15 a 5 y 15 a 5; luego al de Las Flores por 15 a 12 y 15 a 7 y finalmente al de Carlos Tejedor por 15 a 8 y 15 a 4, resultados que, sumados a los de la primera fecha ubican al conjunto del Club Atlético en la primera posición.
El equipo nuevejuliense está integrado por Maricel Oyarzábal, Karina De Buono, Alejandra Aramburu, Daniela Aniasi, Nancy Lozano, Corina Logioco, Silvia Aguiñaga y Fany Mortarini. D.T Susana Reale.

Clínica La Pequeña Familia realizó el primer drenaje ecoguiado de la región

0

 

En el marco de la jerarquización continua y en búsqueda de la excelencia en endoscopia digestiva, el servicio de Gastroenterología de Clínica La Pequeña Familia ha realizado con éxito el primer drenaje ecoguiado, un suceso único en Junín y la región que posiciona a nuestra institución a la vanguardia de las prácticas de cirugía endoscópica, a la altura de las mejores del país.
Dicha técnica consiste en realizar una anastomosis (unión) entre la vía biliar y el intestino para resolver una obstrucción biliar cuando no es posible acceder al duodeno con endoscopia, que actualmente es la técnica de elección mediante la colangiografía retrógrada endoscópica. Cuando esto no es posible por diversas causas (obstrucciones tumorales o inflamatorias, cuestiones anatómicas, etc.), la opción convencional suele ser la cirugía, generando el drenaje de bilis al intestino mediante uniones entre el duodeno y el colédoco. La alternativa quirúrgica, aunque efectiva, implica mayores riesgos, posibilidad de complicaciones, mayor tiempo de internación y costos hospitalarios. Con el advenimiento de la ecoendoscopia —equipos que combinan endoscopia y ecografía— estas anastomosis pueden lograrse sin necesidad de cirugía, es decir, sin abrir la cavidad peritoneal, con todos los beneficios que esto conlleva. El procedimiento es rápido y con resultados equivalentes a los de la cirugía.

Sobre el primer drenaje ecoguiado
Esta práctica fue realizada por los Dres. Alejandro Talani y Gerardo García en un paciente con un tumor pancreático que generaba obstrucción biliar e invasión del duodeno, impidiendo el acceso mediante endoscopía convencional. Durante el procedimiento, se cambió a ecoendoscopia y se colocó un stent entre el duodeno y el colédoco por encima de la obstrucción, permitiendo así la desobstrucción y el pasaje de bilis al intestino. El paciente fue dado de alta al día siguiente, sin complicaciones.
Esto representó un gran avance médico, ya que permite obtener los mismos resultados que una cirugía, pero con menor tiempo de internación y menos comorbilidades.

Dres Gerardo García, José Spatola y Alejandro Talani.

Vanguardia de Gastroenterología de la Clínica
El servicio de endoscopia de la Clínica también se encuentra a la vanguardia en otras prácticas de alta complejidad como la endoscopía de vías biliares y las resecciones endoscópicas avanzadas (mucosectomías ampliadas y disecciones endoscópicas submucosas), utilizadas para extraer grandes pólipos o tumores tempranos sin necesidad de cirugía convencional.
Estas prácticas requieren una extensa curva de aprendizaje. Por ello, desde 2012, los Dres. Gerardo García y José Spatola comenzaron su formación en Colombia —país pionero en este tipo de intervenciones—, continuando luego en modelos animales y presentando sus resultados en congresos científicos nacionales antes de aplicarlas en pacientes reales.
Le consultamos al Dr. Gerardo García, sobre cómo visualiza el posicionamiento de Junín en el área de gastroenterología, a lo cual nos respondió:
Debemos seguir trabajando para continuar profesionalizándonos en las últimas técnicas del área. Nos alegra ser pioneros en la actividad regional y ver que otras instituciones y colegas sigan nuestro ejemplo. Recientemente, en otra clínica de la ciudad, realizaron su primera disección submucosa. Felicitamos a su equipo, liderado por el Dr. Juan Pizzala, por este importante logro, especialmente considerando los elevados costos de insumos y formación, que en muchos casos no son cubiertos por las mutuales.
Por eso debemos trabajar para que estos avances, que redundan en beneficios directos para la comunidad, sean incorporados por las coberturas de las prepagas y obras sociales. El objetivo es consolidar a Junín como un verdadero centro de referencia regional y provincial, aún mejor de lo que ya es.
Este tipo de prácticas no solo mejoran la calidad de vida de los pacientes, sino que reafirman el compromiso de la Clínica con la innovación médica y el desarrollo regional.

 

Un sueño hecho realidad: el edificio de la Escuela de Artística

0

 

En poco tiempo más la Escuela de Educación Artística de 9 de Julio Nº 1 «Aimé Painé» de 9 de Julio podrá disfrutar de su edificio propio, de amplias dimensiones ubicado en calle Balcarce Nro 325 entre Avellaneda y Alsina. Se encuentra en la etapa final de obra y si bien no tiene fecha de inauguración, las autoridades educativas adelantaron aspectos para dar a conocer a la comunidad.
En primer término la Inspectora Jefa Distrital Gabriela Tiani comentó «estamos transitando los últimos detalles de esta magnífica construcción que nuestra provincia está dando por finalizada, después de un año y medio».
El edificio es muy amplio y moderno, con todas las comodidades en plant baja y planta alta. Cuenta con Salón de Usos Múltiples (SUM), seis aulas, sala de horno para cerámica, sala de administración y patio externo, baños, cocina.
«Este año se gestionó el Servicio Alimentario Educativo (SAE), con merienda y desayuno para los estudiantes. Al poder incrementarse la matrícula, la respuesta de la Provincia va a ser positiva, como todo lo que hemos solicitado» comentó Tiani.
«Falta muy poco para empezar a trabajar en este edificio y poblarlo de estudiantes» comentó Tiani.
La Inspectora de Educación Artística y ex directora de la Escuela de Artística, Marcela Rivero destacó que el edificio propio, se trata de «una obra de gran relevancia para 9 de Julio».
Recordó que en 2001 cuando Jesús Abel Blanco era intendente, comenzó la actividad en de Julio de la Escuela de Estética en ese entonces. Rivero se sumó en 2010, con una matrícula menos numerosa y con el transcurso de los años fue creciendo.
«Hoy desde el lugar de Inspectora estoy acompañando el trayecto, con un equipo joven que está en el proyecto de la Escuela de Artística, hoy se cuenta con la posibilidad para todas las familias de 9 de Julio. Hoy pueden hacer arte cuatro horas seguidas o concurrir a los talleres. El crecimiento de esta institución nos permite pensar en un gran sueño», agregó Rivero.
El Director de la Escuela de Educación Artística Juan Cruz Casas expresó su alegría y felicidad. «Este nuevo edificio es una nueva posibilidad educativa. Es un crecimiento artístico y engrosamiento de la cultura. Se lo debemos a la Provincia que viene gestionando, es completar algo importante para nuestra ciudad que va a marcar un antes y un después. Es un punto de inflexión y de unión, va a unir todas las clases y los niveles. Nos va a permitir crecer en posibilidades para los estudiantes».


Actualmente la Escuela de Artística de 9 de Julio cuenta con una matrícula de aproximadamente 600 estudiantes y actualmente se encuentra en una sede provisoria. Es una propuesta artística pública y de calidad.
Después de varios años, el sueño del edificio de la Escuela de Estética se convierte en una realidad, superando las expectativas. El objetivo de los directivos es seguir creciendo, ampliando posibilidades para que se sumen más alumnos aprovechando la amplia oferta educativa en artística.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

  • 18 de mayo de 1887: La Escuela Infantil Nº 5, luego de haber sido convertida en escuela rural, reabrió sus puertas en el Cuartel 6º. Fue designado como director el maestro Aniceto López, quien falleció en diciembre del mismo año.
  • 18 de mayo de 1912: Fueron aprobados los planos del pueblo “La Autora” (La Niña), fundado por Elisardo Cascallar. El mismo Cascallar fue quien donó, asimismo, los terrenos para la construcción de los edificios de correos, iglesia , delegación municipal, hospital y cementerio, entre otros.
  • 18 de mayo de 1924: En el marco de una sesión del Concejo Deliberante de 9 de Julio, ante la presencia del intendente municipal, fueron asesinados Eugenio Rigamonti y Agustín Lucero.