23.3 C
Nueve de Julio
martes, octubre 7, 2025
Inicio Blog Página 133

Un sueño hecho realidad: el edificio de la Escuela de Artística

0

 

En poco tiempo más la Escuela de Educación Artística de 9 de Julio Nº 1 «Aimé Painé» de 9 de Julio podrá disfrutar de su edificio propio, de amplias dimensiones ubicado en calle Balcarce Nro 325 entre Avellaneda y Alsina. Se encuentra en la etapa final de obra y si bien no tiene fecha de inauguración, las autoridades educativas adelantaron aspectos para dar a conocer a la comunidad.
En primer término la Inspectora Jefa Distrital Gabriela Tiani comentó «estamos transitando los últimos detalles de esta magnífica construcción que nuestra provincia está dando por finalizada, después de un año y medio».
El edificio es muy amplio y moderno, con todas las comodidades en plant baja y planta alta. Cuenta con Salón de Usos Múltiples (SUM), seis aulas, sala de horno para cerámica, sala de administración y patio externo, baños, cocina.
«Este año se gestionó el Servicio Alimentario Educativo (SAE), con merienda y desayuno para los estudiantes. Al poder incrementarse la matrícula, la respuesta de la Provincia va a ser positiva, como todo lo que hemos solicitado» comentó Tiani.
«Falta muy poco para empezar a trabajar en este edificio y poblarlo de estudiantes» comentó Tiani.
La Inspectora de Educación Artística y ex directora de la Escuela de Artística, Marcela Rivero destacó que el edificio propio, se trata de «una obra de gran relevancia para 9 de Julio».
Recordó que en 2001 cuando Jesús Abel Blanco era intendente, comenzó la actividad en de Julio de la Escuela de Estética en ese entonces. Rivero se sumó en 2010, con una matrícula menos numerosa y con el transcurso de los años fue creciendo.
«Hoy desde el lugar de Inspectora estoy acompañando el trayecto, con un equipo joven que está en el proyecto de la Escuela de Artística, hoy se cuenta con la posibilidad para todas las familias de 9 de Julio. Hoy pueden hacer arte cuatro horas seguidas o concurrir a los talleres. El crecimiento de esta institución nos permite pensar en un gran sueño», agregó Rivero.
El Director de la Escuela de Educación Artística Juan Cruz Casas expresó su alegría y felicidad. «Este nuevo edificio es una nueva posibilidad educativa. Es un crecimiento artístico y engrosamiento de la cultura. Se lo debemos a la Provincia que viene gestionando, es completar algo importante para nuestra ciudad que va a marcar un antes y un después. Es un punto de inflexión y de unión, va a unir todas las clases y los niveles. Nos va a permitir crecer en posibilidades para los estudiantes».


Actualmente la Escuela de Artística de 9 de Julio cuenta con una matrícula de aproximadamente 600 estudiantes y actualmente se encuentra en una sede provisoria. Es una propuesta artística pública y de calidad.
Después de varios años, el sueño del edificio de la Escuela de Estética se convierte en una realidad, superando las expectativas. El objetivo de los directivos es seguir creciendo, ampliando posibilidades para que se sumen más alumnos aprovechando la amplia oferta educativa en artística.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

  • 18 de mayo de 1887: La Escuela Infantil Nº 5, luego de haber sido convertida en escuela rural, reabrió sus puertas en el Cuartel 6º. Fue designado como director el maestro Aniceto López, quien falleció en diciembre del mismo año.
  • 18 de mayo de 1912: Fueron aprobados los planos del pueblo “La Autora” (La Niña), fundado por Elisardo Cascallar. El mismo Cascallar fue quien donó, asimismo, los terrenos para la construcción de los edificios de correos, iglesia , delegación municipal, hospital y cementerio, entre otros.
  • 18 de mayo de 1924: En el marco de una sesión del Concejo Deliberante de 9 de Julio, ante la presencia del intendente municipal, fueron asesinados Eugenio Rigamonti y Agustín Lucero.

El Dr. César Crespi participó en Congreso Iberoamericano de Enfermedades Raras

0

 

 


Entre el 5 y el 8 de mayo se llevó a cabo en la ciudad de Montevideo el XII Congreso Iberoamericano de Enfermedades Raras. Estuvo participando del encuentro el Dr. César Crespi nuevejuliense radicado en La Plata, y quien además atiende en nuestra ciudad:
«hay puntos en común que atraviesan las fronteras», señaló.
De Argentina participaron el Dr. Emilio Roldán, Farmacólogo, ICORD; la Dra. Camila Barbieri, bióloga genetista, Fundación HERITAS; María Marta Bertone, representante de FADEPOF, ALIBER, sector pacientes y familias. El Dr. César Crespi asistió como representante del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y como representante del centro de asistencia de enfermedades raras del Hospital San Juan de Dios de la ciudad de La Plata; el Dr. Crespi es Médico Especialista en Clínica Médica Hepatólogo ( Enfermedades Hepáticas).
En diálogo con «EL 9 DE JULIO» el Dr. Crespi explicó que «enfermedades raras, enfermedades huérfanas, enfermedades minoritarias o enfermedades poco frecuentes, como las llamamos en nuestro país, son cuatro sinónimos que significan lo mismo. La definición de enfermedades poco frecuentes o raras es en base a prevalencia y el número que utilizamos es un caso cada dos mil habitantes para cada enfermedad en la población o menor, o sea uno cada tres o cuatro mil».
«Esto implica, además de tener la prevalencia que es una condición sin ecu anón, que debe cumplir la definición. Que cada país tenga un listado para saber qué reconoce como enfermedad poco frecuente. Además de tener ese listado, se debe hacer una revisión continua del registro. Continuamente hay entidades que se renombran, nuevas entidades que aparecen, otras que no estaban y esto se va acomodando en el transcurso del tiempo», agregó.
«El evento fue organizado por la Fundación AECID y a cargo del Dr. Manuel Posada, médico español con mucha trayectoria en el área de enfermedades poco frecuentes. El propuso hacer este grupo que se llama RIBERSER del que forman parte referentes de toda Latinoamérica e Iberoamérica de enfermedades poco frecuentes, expertos en enfermedades raras», detalló Crespi.
En el Encuentro de Iberoamérica de Referentes Ministeriales, se dialogó y discutieron políticas públicas en relación a las enfermedades poco frecuentes. Además de médicos había profesionales de múltiples disciplinas, todos vinculados a los ministerios de salud de: Cuba, Panamá, Costa Rica, Honduras, Colombia, Venezuela, Perú, Chile, Paraguay, Uruguay, Brasil, España, y Argentina, entre otros países.
Crespi destacó la importancia del encuentro. «Se hicieron grupos de trabajo, discutiendo fuertemente sobre esta problemática y compartiendo con otros países. Todos tienen una problemática en mayor o menor medida, pero es bastante transversal la problemática de este tema en varias áreas: educación, asistencia, políticas públicas, hay puntos en común que atraviesan las fronteras».
«Todos cambiamos de grupo discutiendo sobre diferentes políticas. En mi caso di una conferencia muy breve sobre la importancia de las conexiones internacionales en la educación de las enfermedades poco frecuentes y qué disciplinas deberían ser educadas al respecto. Además de esa participación, participé en todas las discusiones de las demás charlas».
«El intercambio experiencias podría llamarse una inter-disciplina de exposición y discusión de políticas públicas. Las interdisciplinas son discusiones de un caso o de una temática en particular en vivo, en simultáneo y son extremadamente fructífera. Es muy interesante la diversidad que existe en Latinoamérica, Centroamérica y España, el lenguaje de nuestro planeta, con su problemática en común y cómo otros solucionaron algunas cuestiones que nosotros podemos tomar», agregó.
«Deberíamos tener tiempo para hacer más seguido este tipo de encuentros y experiencias. La actividad fue muy intensa, cuatro días de 8 a 16 horas, todos quedamos muy contentos con lo que se compartió con lo que se escuchó, saber que esa problemática existe y ayudar a atravesar las fronteras, ayudando a ordenar a otros países con diferentes formas de colaboración internacional o simplemente compartir experiencias», consideró.
«Hay múltiples barreras en el acceso a los servicios de salud. Uno de los puntos a seguir trabajando, es generar centros de asistencia y orientación en enfermedades poco frecuentes con un perfil general como tiene el Centro de Enfermedades Raras del Hospital San Juan de Dios de La Plata. Eso es importante porque son fuentes de orientación, de registro, asistencia integral de los pacientes que es lo que los pacientes demandan» comentó el Dr. Crespi quien aclaró que recientemente dejó de trabajar en el Ministerio de Salud en asistencia e investigación.

Saldo positivo en la Colecta de Sangre realizada en French


El miércoles 14 de mayo se llevó a cabo una nueva colecta realizada en el Salón del Centro de jubilados, pensionados y retirados de French.
Se sumó en la organización y convocatoria la Escuela Secundaria Nro 5 «Héroes de Malvinas» de French. El saldo fue muy positivo con el aporte de 21 donantes.
El Servicio de Hemoterapia del Hospital Julio de Vedia agradeció a los donantes y a todos quienes hicieron posible la realización de la colcta, por su colaboración.
LA PROXIMA EN LA ESCUELA TECNICA Nro 2
Está confirmada la próxima Colecta de Sangre convocada por Hemoterapia se realizará en la Escuela Técnica Nro 2 el próximo miércoles 21 de mayo a partir de las 7 hs. En esta ocasión será con registro para donantes de médula osea.

Fútbol Femenino: Morea sigue en la punta

0

El domingo 11 de mayo se jugó la quinta fecha del torneo oficial del Fútbol Femenino que cuenta con la participación de siete equipos de la Liga Nuevejuliense y dos de la Liga Toldense. La 5ta fecha del Torneo Apertura se jugó en cancha de El Fortín. Se mantiene como único líder el equipo de Morea, seguido por Agustín Alvarez como escolta y tercero Libertad.
Se disputa primero el Torneo Apertura y luego el Torneo Clausura: en caso que lo gane el mismo equipo será Campeón. Si hay distintos ganadores se deberá jugar una final.

 

RESULTADOS 5TA FECHA
La Delfina 0 – Morea 1
Juan El Bueno 0 – Ag. Alvarez 1
Libertad 10 – Def. La Boca 0
El Fortín 5 – French 1

 

PROXIMA FECHA 6TA
6TA FECHA
French – Libertad
Def. la Boca – Juan El Bueno
Ag. Alvarez – La Delfina
Morea – San Martín
Libre: El Fortín.

9 de Julio fue sede del Provincial de Duatlón

0


El domingo 11 de mayo se llevó a cabo en la ciudad de 9 de Julio la primera fecha del Campeonato Provincial de Duatlón, organizada por el Club Ciclistas Unidos, con el auspicio de la
Municipalidad de 9 de Julio, a través de la Dirección de Deportes.
La largada se realizó desde la pista del Velódromo a las 10.30 hs. Se corrieron 2,5 km. de pedestrismo, 20 km. de ciclismo y nuevamente 2,5 km. de pedestrismo; en diferentes categorías por sexo, edades y equipos.
El evento deportivo contó una excelente participación de atletas, acompañados por familiares y amigos, se vivió una colorida fiesta deportiva.

CLASIFICACION
General femenina
1. Palavecino Josefina de Bragado.
2. Delgado Sandra de Los Toldos.
3. Manteña Loana de Teodelina.
General masculino
1. Vitagliano Pablo de Chacabuco.
2. Amicone Bruno de Trenque Lauquen.
3. Gómez Guillermo de Los Toldos.

Emprendedores: taller de herramientas financieras

0


La Subsecretaría de Producción de la Municipalidad de 9 de Julio informó sobre una interesante capacitación dictada por el Banco de la Nación Argentina, en articulación con la Secretaría de Trabajo denominado “Taller de Herramientas Financieras para Emprendedores BNA Te Suma”.
OBJETIVOS:
* Dar a conocer la importancia que tiene la correcta gestión financiera en la vida personal, así como en el emprendimiento y las ventajas de la formalización de las actividades para tener acceso a productos y servicios financieros.
* Conocer los productos y servicios que hay a disposición en el sistema financiero para impulsar el emprendimiento.
CONTENIDOS:
* Administración financiera del emprendimiento vs. Administración financiera personal.
* Ventajas de la bancarización y uso de productos financieros (cuenta gratuita, cuenta corriente, préstamos, plazo fijo, entre otros). Ventajas de la formalización de la actividad.
* Medios de cobro: ¿Cómo potenciar las ventas a través de productos financieros?
* Préstamos: ¿Qué tengo que tener en cuenta para pedir un préstamo?
* Recomendaciones de seguridad. Consejos para evitar estafas.
Los interesados deben enviar por mail estos datos: nombre completo, cuil, DNI, mail y fecha de nacimiento a [email protected]
De acuerdo a la cantidad de interesados, desde Nación se evaluará fecha y modalidad (presencial o virtual) en un solo encuentro gratuito de una hora y media.

El domingo se jugarán las dos semifinales de Primera A

0

Los partidos correspondientes a las Semifinales de la Etapa Final del Campeonato de Primera A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol están programados para el domingo 18 de mayo en el horario de las 15 y 30 horas.
En esta ocasión no se tiene en cuenta la ventaja deportiva para los mejores clasificados. En el caso de las localías se realizaron sorteos, en esta ocasión no se contemplan los méritos de los equipos de la Etapa Regular.
Los dos partidos de ida se jugarán en la ciudad de 9 de Julio a las 15.30. En el Estadio Santiago Noé Baztarrica San Martín recibirá a Naón. En el Vicente Cusatti Libertad recibirá a Once Tigres.

LOS PARTIDOS
15.30 hs. San Martín – Naón. Arbitro: Diego Romero.
15.30 hs. Libertad – Once Tigres. Arbitro: Julio Márquez.

Newcom: Atlético 9 de Julio campeón en Daireaux


El Newcom del Club Atlético, participando en diversos certámenes, tanto en categoría mixta como femenina, ambos +50 durante el pasado fin de semana.
El sábado 10 de mayo, el equipo categoría mixto +50, con una gran actuación obtuvo la Copa “Pastor Merlo”, en el Torneo disputado en la ciudad de Daireaux, competencia en la que tomaron parte equipos de las ciudades de Pehuajó, General La Madrid, Bolívar, Rivera, Trenque Lauquen y Daireaux, definido el mismo día sábado.
El conjunto de nuestra ciudad se impuso a los de La Madrid 15-8 y 15-2; luego al de Rivera, en el partido más parejo, 16-14 y 15-10; al de Pehuajó 15-5 y 15-11 y en la final al de La Madrid, 15-7 y 15-11, recibiendo la copa en la ceremonia de clausura.
De ahí, las jugadoras viajaron a la ciudad de Las Flores para intervenir el día siguiente en la segunda fecha del Torneo de la Liga Femenina.
Integraron el equipo campeón: Maricel Oyarzábal, Karina De Buono, Alejandra Aramburu, Daniela Aniasi, Daniel Rodríguez, Marcelo Dicásolo, Rubén Chiesa y Oscar Spalla. D.T Susana Reale.

En el Salón Blanco, “Mayo Sinfónico”


Este fin de semana -sábado 17 y domingo 18 de mayo- en el Salón Blanco Municipal se realizará la 9na. edición del ciclo “Mayo Sinfónico” con la organización de la dirección de Cultura y la Orquesta Municipal 9 de Julio. Ambos días la programación es con entrada libre y gratuita hasta completar la capacidad de la sala.
El sábado, el concierto dará comienzo a las 20 hs. Se presentarán la Orquesta Municipal 9 de Julio, acompañada de alumnos del conservatorio Ricardo Pérez Cruz, de la ciudad de Junín; y de integrantes de la Orquesta de General Viamonte, dirigidos por Cristian Luzza. Como invitada, se presentará la orquesta de la Escuela Municipal de Música de Trenque Lauquen, dirigida por Martín Larroudé.
El domingo, el concierto dará inicio a las 18 hs con la Orquesta Municipal 9 de Julio y se recibirá como invitada a la Orquesta de Pandeiros y Vientos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dirigida por Manuel Del Río y Ezequiel Szusterman, con un repertorio de música latinoamericana.