11.7 C
Nueve de Julio
domingo, mayo 18, 2025

Un sueño hecho realidad: el edificio de la Escuela de Artística

 

En poco tiempo más la Escuela de Educación Artística de 9 de Julio Nº 1 «Aimé Painé» de 9 de Julio podrá disfrutar de su edificio propio, de amplias dimensiones ubicado en calle Balcarce Nro 325 entre Avellaneda y Alsina. Se encuentra en la etapa final de obra y si bien no tiene fecha de inauguración, las autoridades educativas adelantaron aspectos para dar a conocer a la comunidad.
En primer término la Inspectora Jefa Distrital Gabriela Tiani comentó «estamos transitando los últimos detalles de esta magnífica construcción que nuestra provincia está dando por finalizada, después de un año y medio».
El edificio es muy amplio y moderno, con todas las comodidades en plant baja y planta alta. Cuenta con Salón de Usos Múltiples (SUM), seis aulas, sala de horno para cerámica, sala de administración y patio externo, baños, cocina.
«Este año se gestionó el Servicio Alimentario Educativo (SAE), con merienda y desayuno para los estudiantes. Al poder incrementarse la matrícula, la respuesta de la Provincia va a ser positiva, como todo lo que hemos solicitado» comentó Tiani.
«Falta muy poco para empezar a trabajar en este edificio y poblarlo de estudiantes» comentó Tiani.
La Inspectora de Educación Artística y ex directora de la Escuela de Artística, Marcela Rivero destacó que el edificio propio, se trata de «una obra de gran relevancia para 9 de Julio».
Recordó que en 2001 cuando Jesús Abel Blanco era intendente, comenzó la actividad en de Julio de la Escuela de Estética en ese entonces. Rivero se sumó en 2010, con una matrícula menos numerosa y con el transcurso de los años fue creciendo.
«Hoy desde el lugar de Inspectora estoy acompañando el trayecto, con un equipo joven que está en el proyecto de la Escuela de Artística, hoy se cuenta con la posibilidad para todas las familias de 9 de Julio. Hoy pueden hacer arte cuatro horas seguidas o concurrir a los talleres. El crecimiento de esta institución nos permite pensar en un gran sueño», agregó Rivero.
El Director de la Escuela de Educación Artística Juan Cruz Casas expresó su alegría y felicidad. «Este nuevo edificio es una nueva posibilidad educativa. Es un crecimiento artístico y engrosamiento de la cultura. Se lo debemos a la Provincia que viene gestionando, es completar algo importante para nuestra ciudad que va a marcar un antes y un después. Es un punto de inflexión y de unión, va a unir todas las clases y los niveles. Nos va a permitir crecer en posibilidades para los estudiantes».


Actualmente la Escuela de Artística de 9 de Julio cuenta con una matrícula de aproximadamente 600 estudiantes y actualmente se encuentra en una sede provisoria. Es una propuesta artística pública y de calidad.
Después de varios años, el sueño del edificio de la Escuela de Estética se convierte en una realidad, superando las expectativas. El objetivo de los directivos es seguir creciendo, ampliando posibilidades para que se sumen más alumnos aprovechando la amplia oferta educativa en artística.

Más noticias