spot_img
spot_img
20 C
Nueve de Julio
viernes, mayo 2, 2025
Inicio Blog Página 12

En el Club Atlético 9 de Julio se reinició la actividad del Taekwondo

0


Después de varios años de inactividad en el Club Atlético 9 de Julio, se reinició el Taekwondo con las clases que se llevan a cabo en el salón ubicado en la planta alta de la Sede Social, sobre Av. Mitre, contando con un buen número inicial de alumnos.
La actividad está a cargo del Profesor Esteban Correa, Instructor Internacional, Cinturón Negro 5° Dan, Presidente de la Asociación civil AITRA (Asociación de Instructores de Taekwondo de la República Argentina), miembro activo de la Asociación Gral. San Martín, entidad compuesta por más de 2.000 alumnos a lo largo de todo el país y con sedes en Paraguay.
Además, es Licenciado en Seguridad pública; Coach ontológico formado en Axon Company; y practicante de Taekwondo ITF desde año 2002. Desde su función de líder de una de las Escuelas modelo del Taekwondo Argentino, busca junto a un equipo altamente preparado profesionalizar la enseñanza de esta actividad. Su aval es la CHITF Chang Hun Internacional Taekwndo Federation, a cargo del Grand Master Phap Lu.
Existe mucho interés por esta disciplina, en estos momentos frente a la cantidad de hechos de inseguridad que se registran en el País, para poder encontrarse adecuadamente prevenidos.


Las clases son los lunes y miércoles, a las 19 hs para infantiles y a las 20 hs para jóvenes y adultos y los interesados pueden concurrir para solicitar informaciones o inscribirse con el Profesor, o por teléfono al 2314 538779 (Bolívar)

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

 – 20 de abril de 1899: Fue fundado «Circolo Italiano». Su sede social abrió sus puertas el 23 del mismo mes. Esta institución, que tenía una finalidad social y cultural, estaba integrada, en su mayoría, por vecinos del pueblo de 9 de Julio, emigrados de Italia.
– 20 de abril de 1912: La Sociedad Italiana “Amicizia e Lavoro”, propietaria del Teatro Rossini, mandó construir una cabina de amianto, provista de una manga contra incendios, de manera tal que puedan realizarse funciones cinematográficas de forma frecuente.
– 20 de abril de 1934: Por medio de la bula “Nobilis Argentinae Nationis”, el Papa Pío XI, erige canónicamente la Diócesis de Mercedes. A partir de entonces y hasta 1957, las parroquias del Partido de 9 de Julio quedan comprendidas bajo esa jurisdicción diocesana.

Horarios de Otoño del Plan Aeróbico Funcional

0


La Dirección de Deportes de la Municipalidad de 9 de Julio recordó los horarios de su tradicional Plan Aeróbico Funcional, que se adapta a la temporada de otoño, manteniendo sus sedes tradicionales en planta urbana y las localidades del interior del distrito; y con la posibilidad de que todos los interesados sigan sumándose a las actividades.

PLANTA URBANA
Lunes y miércoles 20:00 hs. – Plaza Belgrano
Martes y jueves 9:30 hs. (Adultos mayores) – Playón Municipal
Martes y jueves 14:00 hs. – Playón Municipal
Martes y jueves 19:00 hs. – Parque Gral. San Martín

LOCALIDADES
12 de Octubre – Lunes 17:00 hs. – Plaza
Dudignac – Miércoles 8:30 hs. – Parque
El Provincial – Lunes y miércoles 18:30 hs. – Parque Arauna
Facundo Quiroga – Martes y viernes 16:00 hs. – Estación de tren
French – Lunes y miércoles 17:30 hs. – Plaza
La Niña – Miércoles 8:00 hs. – Plaza
Naón – Lunes 8:30 hs. – Plaza
Patricios – Martes y jueves 15:30 hs. – Estación de tren

Hicieron su aporte 38 donantes de sangre

0

El miércoles 16 se llevó a cabo una colecta externa de sangre en el Gimnasio Fitness Point, que contó con la presencia de 38 donantes de sangre.
La jornada fue organizada por el Servicio de Hemoterapia del Hospital Julio de Vedia que con el objetivo de promover la donación de sangre voluntaria, altruista y habitual.


«Donar sangre es el regalo más valioso que podemos hacerle a alguien. La decisión de donar sangre puede salvar una vida o incluso varias si la sangre es separada por sus componentes: glóbulos rojos, plaquetas y plasma, ya que pueden utilizarse individualmente para pacientes con enfermedades específicas», destacaron desde el Servicio.
«Agradecemos de corazón al Gimnasio, a los donantes y a nuestra querida comunidad en nombre del equipo de Hemoterapia Nueve de Julio», señalaron desde Hemoterapia.

 

Francisco Martínez con buen ritmo en el Turismo Pista

0


El domingo 13 de abril en Paraná se corrió la tercera fecha del Turismo Pista. Matías Canapino con el Chevrolet Onix del RUS Med Team se impuso en la final. Luciano González y Ezequiel Bosio completaron el podio. El nuevejuliense Francisco Martínez tuvo una buena actuación, sumando puntos pese a los problemas.
En la largada, González hizo un movimiento limpio y saltó a la punta, mientras que Matías Cravero perdió mucho terreno, siendo superado por Bosio, Federico Hermida y Canapino, entre otros. En tanto, Felipe Martini y Martín Leston se convertían en los perseguidores de los líderes. Por su parte, Federico Stieglitz debió desertar por problemas de motor y otro de los que abandonó fue Juan Aranega.
Tras caer al décimo lugar, Cravero empezó a remontar hasta llegar a la sexta colocación y Hermida quedó a un costado tras perder la rueda delantera derecha. El grupo que integraban Francisco Martínez, Germán Giles, Dino Cassiano, Pablo Collazo (h), Tomás Martín y Felipe Rey batallaban por avanzar.
Matías Canapino logró la segunda victoria en el año, secundado por González y Bosio. Más atrás arribaron Leston, Martini, Cravero, Franco Villabrille, Vitar, José Luis Costamagna y Cassiano.
LA CARRERA DE FRANCISCO MARTINEZ
El piloto de 9 de Julio Francisco Martínez comentó: «Puesto 12 en la final. Largamos desde el P16 y viniendo con un gran ritmo hasta llegar al 9no puesto, un toque nos rompe la dirección. Una carrera complicada y muy física por el problema en el auto, pero pudimos sortearla y sumar puntos.
Tenemos un buen auto para seguir trabajando».
CAMPEONATO
Es líder del Campeonato en Clase 3 Matías Canapino con 103 unidades, escoltado por Tomás Vitar con 85 unidades, tercero Felipe Martini con 79 puntos. El nuevejuliense Francisco Martínez se ubica en el puesto 16 con 29 unidades.

 

LA PROXIMA
La cuarta fecha de la Clase Tres del Turismo Pista será el próximo 4 de mayo en el autódromo de Rosario.

 

 

 

Dengue: reemplazar por arena el agua de los floreros

0

 


Se hace especial hincapié en la necesidad de reemplazar por arena el agua de los floreros que se colocan en el cementerio y el vaciado de piletas con agua estancada.

La dirección de Bromatología, dependiente de la secretaría de Salud de la Municipalidad de 9 de Julio, recuerda las recomendaciones que deben tenerse en cuenta respecto del dengue, sumando a las ya conocidas dos cuestiones importantes como son la necesidad de reemplazar por arena el agua de los floreros que se colocan en el cementerio y el vaciado de piletas con agua estancada, ya que pueden generarse allí reservorios de mosquitos.

EL DENGUE
El dengue es una enfermedad producida por un virus que transmite por la picadura de un mosquito.
Los síntomas son: fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, dolor detrás de los ojos, erupción en tórax y piernas. En los casos más graves: hemorragias en la piel, nariz, boca, vómitos con sangre y malestar generalizado. No tiene tratamiento específico y ante los primeros síntomas se recomienda concurrir al centro de salud más cercano.
El periodo de incubación del Dengue es de 4 a 7 días a partir del contacto con el virus y la enfermedad dura hasta 15 días.
El mosquito que transmite el dengue también es responsable de transferir otros virus: chikungunya, zika y fiebre amarilla. Es pequeño, oscuro y tiene bandas blancas en el lomo y patas. Pica durante la mañana o la tarde, rara vez lo hace de noche. Vive en lugares sombreados, frescos, donde se acumula agua, en el interior o el exterior de las viviendas. Allí pone sus huevos y no vuela lejos. Aparece en regiones con climas tropical, subtropical, templados y húmedos, principalmente en las zonas urbanas.

OTRAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN:
Descartar recipientes que acumulen agua como neumáticos, baldes, latas. Poner boca abajo los que no puedan ser descartados.
Colocar mosquiteros en todas las ventanas y en la puerta de ingreso a la vivienda.
Mantener el pasto cortado y los fondos y patios limpios de cacharros que acumulen agua.
Cambiar el agua de floreros, platos bajo macetas y bebederos de mascotas diariamente.
Tapar los tanques y recipientes para recolectar agua.
Vaciar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
Destapar los desagües de lluvia y canaletas.
Usar repelente y renovarlo cada 3 horas si se está al aire libre. En los niños debe ser aplicado por un adulto y no debe usarse en menores de 2 meses.
Utilizar espirales o tabletas repelentes en las habitaciones.
Utilizar tules en cochecitos

Teatro en la Biblioteca Ingenieros: se estrena “Aires de Pampa”

0

 

El sábado 19 de abril se estrenará la obra teatral “Aires de Pampa” de los autores locales Miguel Longarini y Guillermo Hough. La historia da comienzo en el año 2026 y culmina en el 2041. Las funciones se realizarán en la Biblioteca José Ingenieros, los días 19, 20, 26 y 27 de abril. Sábados 21 hs, domingos 20 hs. Reservas por Alternativa Teatral.
Son tres los personajes: Roque Comisario de la Patrulla Rural, próximo a retirarse (Juan Fassino); Noelia, la esposa de Roque, integra un grupo ambientalista (Carolina Munar); y Antu, la hija, que trabaja en el sistema informático oficial, al mismo tiempo que lucha por un cambio (Carolina González). El cuarto personaje es la pantalla, que con el tiempo se vuelve cada vez más omnipresente. El humor acompaña los conflictos de la familia que resiste y se rebela para poder abrir una ventana de aire puro pampeano.
En la realización participan: Melisa Pavela en Escenografía y Vestuario; Laura García en Iluminación; Pablo Acosta en Dirección Audiovisual; Araceli Secreto, Mariana Martínez y Sebastián Paniagua en Música Original; y Guillermo Hough en la Dirección.

Voley: San Martín juega en la Liga Provincial de Clubes

0


Comenzaron las competencias oficiales de Voley, en el que participan las categorías de voleibol del Club San Martín. En el Polideportivo de la entidad se lleva a cabo una intensa actividad deportiva, con total más de 60 deportistas jugadores que se entrenan semanalmente. Por un lado se entrenan jugadores de los equipos masculinos y femeninos que compite en la Liga Provincial de Clubes – LiProBo- y otros lo hacen para competir en el torneo SuperNova.
El profesor Gustavo Santili, junto a Evangelina Tarulli y Valeria Benfenati, coordinan toda la tarea de entrenamiento. La categoría Sub 18 Femenino, compitió el pasado fin de semana en la Liga Provincial de clubes, disputado en el Club Náutico de la ciudad de San Pedro los días viernes, sábado y domingo, ante un nivel competitivo muy fuerte, con 16 equipos, varios de ellos cuentan con jugadoras que integran el seleccionado provincial. «Eso nos permitió medir como se está por nuestra parte. Se logró un 9no. puesto, pero rescatamos la suma de experiencia, y así lo han visto nuestras jugadoras», comentó Santilli.
«Para participar de este Provincial, venimos ya desde hace más de un año preparándonos aquí en Club San Martin, y ya pensando en el segundo encuentro que será entre junio-julio. Como balance además de haber logrado la copa de plata, nos traemos mucho trabajo para la mejora de nuestro voleibol» agregó.
Santilli, destacó que «San Martín en estos momentos está siendo pionero, trajimos este año curso de entrenadores provinciales, oficiales, ya que hoy para ir a dirigir un torneo oficial tenés que tener el título, y nosotros trajimos el curso, 10 chicos del 9 de julio lo han hecho, la mayoría en forma totalmente gratuita, sostenido por el Club San Martín, o sea que este año podemos decir que tenemos 10 entrenadores de voleibol en nuestra institución».
Equipo que integra el Sub 18 Femenino LiProBo Clara Benedetti, Valentina Santilli, Katia Perelli, Agustina Assali, Abril Reinoso, Abigail Acuña, Liz Martínez, Ludmila Tito, Priscila Cordero, Serena Marsula, Gimena Benitez, Yesica Sosa, Jazmín Mego (no pudo viajar) . DT Gustavo Santilli, Acompañante femenino Yanella Rojas, Ayudante Técnico Evangelina Tarulli.

TORNEO SUPERNOVA
En otro orden en el Gimnasio “Francisco Pastor”, con el despliegue de dos canchas con medidas oficiales, se disputo la primera fecha de SuperNova, una institución que se dedica exclusivamente al vóley, que se ha unido acá al Club San Martín, hace todas sus actividades en Club San Martín. Se encarga de organizar un torneo que no tiene la misma exigencia: no es federativo, destinado a los chicos más iniciales.
«Nos encontramos en un momento que el nivel del Club San Martín había subido y las chicas que querían empezar, como que no tenían lugar en el club, entonces a través de Supernova le encontramos un lugar y bueno, ahora organizamos una liga que ya es el tercer año que se desarrolla, con equipos que llegan desde Junin, Daireaux, Saladillo, Trenque Lauquen entre otras ciudades, informó Santilli.

ENTRENAMIENTOS PARA MINI VOLEY
Como parte del crecimiento y desarrollo de las bases del vóley en San Martín, la disciplina ya entrena a lo que se denomina Minis, son jugadores de 10/11 años, que se cuenta con 12 chicos y chicas de esta categoría, contar con esto es fundamental. Desde San Martín se alienta a aquellos que quieran sumarse en cualquiera de las etapas del vóley en San Martín. Pueden pasar por la secretaría del Club o contactarse a través de las redes de Súper Nova, para informarse y comenzar la actividad.

 

 

 

 

 

Primera A: se juega la anteúltima fecha de la LNF

0

El fin de semana se jugará la fecha 21 -anteúltima- del Campeonato de Primera A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Dos encuentros se adelantan para el sábado 19 y los restantes se jugarán el domingo 20 de abril.
El sábado Atlético 9 de Julio recibirá a Once Tigres y San Martín será local ante Quiroga, con los tres primeros equipos pensando en la segunda etapa.
El domingo el líder Naón visitará a La Niña, con el objetivo de adjudicarse la Etapa Clasificatoria. Para eso el CAN deberá tener cuatro puntos de ventaja sobre el escolta Libertad que está obligado a ganar en cancha de Dudignac, recientemente descendido.
Completarán la jornada Agustín Alvarez recibiendo a El Fortín y French visitando al Deportivo San Agustín.

 

PARTIDOS DE LA FECHA 21
SABADO 19
16.00 hs: 9 de Julio – Once Tigres
16.00 hs: San Martín – Quiroga

DOMINGO 20
16.00 hs: La Niña – Naón
16.00 hs: Agustín Alvarez – El Fortín
16.00 hs: Dudignac – Libertad
16.00 hs: San Agustín French

Básquet de Primera: Atlético 9 de Julio ganó en Chivilcoy

0


El lunes 14 de abril se disputó una nueva fecha del torneo de la Asociación de Basquetbol Chivilcoy de primera división, en la que toma parte el conjunto del Club Atlético 9 de Julio, integrado por un equipo mayoritariamente juvenil, que tiene como objetivo competir, sin mayores pretensiones ante equipos experimentados que además, varios de ellos participan en la Liga Federal.
En esta oportunidad y mostrando sus progresos, el equipo nuevejuliense ciudad logró una victoria muy importante ante el Club Argentino, una de las entidades tradicionales de Chivilcoy, por 70 a 61, con la siguiente formación: Agustín Santillán 6; Ciro González 2; Ezequiel Cerdeyra 16; Bautista Banchero 10; Juan Angel Parisse 16; Iñaki Vázquez 18; Ovidio Molle; Alejo Baldes; Lorenzo Malvido 2 y Bartolomé Malavolta. DT Gonzalo Ledesma.