Al intenso calor extremo y los cortes de energía anoche se sumó otro problema: la presencia de humo en el cielo sobre 9 de Julio. El olor se sintió en la noche del jueves 13 y fue apreciado por quienes estaban al aire libre, en la madrugada también se notó en las viviendas y perduró en la mañana del viernes 14.
Cuande se observaba el cielo, en determinados sectores era notorio el color gris «plomizo» en una jornada que también contó con la presencia de algunas nubes y por momentos se generó alguna confusión.
Muchos se preguntaban si tenía que ver con incendios ocurridos en cercanías de la Ciudad, pero en realidad la confirmación tenía que ver con incendios en el Litoral y no se descartaba la incidencia de focos ígneos de Ezeiza.
Ante la consulta de «EL 9 DE JULIO» el Director de Defensa Civil de la Municipalidad de 9 de Julio señaló que al respecto pidió información en la Zona 3 de Defensa Civil y en el SMN.
El informe recibido en Defensa Civil local indica que «los vientos del sector Norte canalizan el humo de varios focos de incendios sobre el Litoral y los transportan hacia la Provincia de Buenos Aires, en especial sobre toda la franja Oeste de PBA».
El humo del Litoral llegó hasta la Ciudad
Tomás Cingolani debuta en el TC Mouras
Este jueves 13 de enero el piloto de 9 de Julio Tomás Cingolani tuvo su primer contacto con el Chevrolet con el que competirá este fin de semana en el Autódromo de La Plata en el debut oficial en el TC Mouras, iniciando una nueva etapa en el automovilismo deportivo con el equipo “Bruno Motorsport” que dirige Claudio Bisceglia. El motor lo atiende el equipo de Bisceglia y el chasis está a cargo de Fabian Fuentes.
Comentó en las redes sociales el piloto nuevejuliense: «Muy contento con esta nueva experiencia y conforme con el rendimiento de hoy (por el día jueves). Mañana (por viernes) arrancamos la actividad oficial».
– Tomás Cingolani (Chevrolet #97 – Bruno MotorSport).
Chasista: Fabián Fuentes
Motorista: Claudio Bisceglia
COMO SERA LA ACTIVIDAD DEL TC MOURAS
Viernes 14: se llevaron a cabo los entrenamientos
Sábado 15
11:00…………………….. 4º Entrenamiento
16:30……………….. Clasificación General
Domingo 16
11:50…………………………………. 1º Serie
12:10…………………………………. 2º Serie
13:45……………………………………… Final
Covid-19: se confirmaron 188 contagios
Este viernes 14 de enero en el informe del Comité de Crisis en Salud se dieron a conocer 188 contagios de Coronavirus en el partido de 9 de Julio. Por otro lado, recibieron el alta 178 personas.
El número de internados que en la jornada anterior era de 15, bajó a 14 para las personas asistidas en centros de salud en casos positivos. Mientras que hay otros tres internados, de un total de 4 casos sospechosos.
INFORME DEL COMITE DE CRISIS
Viernes 14 de enero
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se confirmaron 188 nuevos pacientes para Coronavirus en nuestro Distrito. Además, fueron un total de 92 los hisopados negativos.
Es importante informar que recibieron el alta ciento setenta y ocho (178) pacientes y de los mil seiscientos siete (1607) que cursan la enfermedad Covid-19, catorce (14) se encuentran internados y los mil quinientos noventa y tres (1593) restantes se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existen cuatro (4) casos sospechosos o en estudio, de los cuales tres (3) permanecen internados y el uno (1) restante es paciente ambulatorio. Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se han enviado las muestras al centro de referencia.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son ocho mil novecientos cincuenta y cuatro (8954), de los cuales mil seiscientos siete (1607) están activos, doscientos treinta y cinco (235) fallecieron y siete mil ciento trece (7113) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado diez mil ochocientos veintiocho (10828).
Oración por la lluvia
Dios Padre Nuestro, Señor del cielo y de la tierra. Tú eres para nosotros; existencia, energía y vida. Tú has creado al hombre a tu imagen y semejanza, para que con su trabajo, haga fructificar las riquezas de la tierra, colaborando así a tu creación.
Somos conscientes de nuestra miseria y debilidad. Nada podemos sin Ti.
Tú, Padre Bueno, que haces brillar el sol sobre todos y haces caer la lluvia, ten compasión de cuanto sufren durante la sequía en estos días. Los animalitos necesitan de ti de tu lluvia, nuestra tierra necesita de tu hermosa lluvia nosotros necesitamos de ti. Haz que caiga del cielo sobre la tierra árida, la lluvia tan deseada, para que renazcan los frutos y se salven los hombres y los animales. Que la lluvia sea para nosotros el signo de tu gracia y bendición. Así, confortados por tu misericordia, te rendimos gracias por todo don de la tierra y del cielo, con que tu espíritu satisfaga nuestra sed.
Por Jesucristo, Tu Hijo, que nos ha revelado tu amor!! Bendícenos señor!!!
AMÉN
Eventos programados en la Provincia para el fin de semana
Los destinos de la provincia de Buenos Aires proponen para esta semana una agenda que incluye festividades, charlas, certámenes deportivos y carnavales. Daireaux llevará a cabo el “Festival fortinera deroense”; General Paz, el “Festival de fortines” y San Pedro la “Fiesta provincial del durazno y la producción”. Por otro lado, en Adolfo Alsina y Monte comienza a sentirse el sonido de las comparsas mientras que Lobería prepara el “Desafío Arenas Verdes”.
FIESTAS POPULARES
DAIREAUX
41º Festival fortinera deroense
Fecha, hora y lugar: Del viernes 14 al domingo 16, en el Parque Ingeniero Martín. Grilla de espectáculos en www.facebook.com/prensamunicipalgestionacerbo/videos/885500415357196
Descripción: El festival rinde homenaje a la mujer fortinera a través de diversas manifestaciones artísticas como la música, el canto y la danza. Entre las actividades que se presentarán en el escenario se destacan los ballets, los grupos musicales de distintos géneros y la elección de la Fortinera Deroense 2022. Habrá patio de comidas y puesto de artesanos. Entrada libre y gratuita. Organiza la Comisión de festejos de la Fiesta y la Municipalidad de Daireaux.
Más información: Dirección de Cultura de Daireaux – www.facebook.com/prensamunicipalgestionacerbo – (02316) 452213.
GENERAL PAZ (Ranchos)
19º Festival de fortines
Fecha, hora y lugar: Sábado 15 y domingo 16, a partir de las 20:00, en la Isla Central de la Laguna de Ranchos. Grilla de programación en www.facebook.com/FestivalDeFortines
Descripción: El festival, en el marco del aniversario número 241 de la fundación del pueblo de Ranchos, se extiende durante dos noches a puro folklore con la presentación de importantes artistas nacionales, locales y regionales. El cierre tendrá como protagonista a un gran baile popular. Habrá también servicio de cantina. Entrada libre y gratuita. Para ingresar se deberá acreditar esquema inicial de vacunación completo ( dos dosis). Organizan la Comisión de Amigos del Festival y la Municipalidad de General Paz.
Más información: Municipalidad de General Paz – www.facebook.com/municipalidadgeneralpaz – http://municipalidaddegeneralpaz.gob.ar
SAN PEDRO (Gobernador Castro)
22º Fiesta provincial del durazno y la producción
Fecha, hora y lugar: Sábado 15 y domingo 16, a las 19:00, en el predio de Agricultores Club ubicado en Mitre y Entre Ríos de Gobernador Castro. Grilla de espectáculos en:
Descripción: Espectáculos para toda la familia, elección del durazno de oro y de la representante de la fiesta, presentación de espectáculos en vivo y de danzas tradicionales, productos regionales, feria de artesanos y gastronomía típica, son algunas de las actividades que se desplegarán durante el evento. Entrada arancelada. Organiza la Municipalidad de San Pedro con el acompañamiento de Agricultores Club de Gobernador Castro.
Más información: Secretaría de Turismo y Cultura de San Pedro –
www.facebook.com/SecretariadeTurismoSP – www.instagram.com/sanpedroturismo [email protected] – (03329) 422050.
EVENTO CULTURAL
ADOLFO ALSINA (Rivera)
Carnaval en Rivera
Fecha, hora y lugar: Sábado 15, a las 21:00, en la Plaza San Martín.
Descripción: Desfiles de carrozas, disfraces y comparsas de la región. Además, presentación de espectáculos musicales, murgas locales y regionales, y feria de emprendedores y artesanos.
Más información: Secretaría de Turismo de Adolfo Alsina – www.instagram.com/lagoepecuencarhue – www.facebook.com/lagoepecuen.carhue – whatsapp (2923) 427092 – www.termasdecarhue.gov.ar
MONTE (Abbot)
Corsos en Abbott 2022
Fecha, hora y lugar: Sábados 15 y 22, a partir de las 20:00, en avenida San Martín de la localidad de Abbott.
Descripción: Corsos con comparsas y artistas en vivo. Servicio de cantina a cargo de instituciones locales. Entrada libre y gratuita. Organiza Municipalidad de Monte
Más información: www.facebook.com/municipalidadmonte – (02271) 40660/15412492
MONTE
Astroturismo
Fecha, hora y lugar: Viernes 14, a las 20:30, en el Paseo Costa Laguna ubicado sobre la avenida Raúl Basualdo.
Descripción: Charla sobre astronomía a cargo del periodista Ezequiel Brahim. Entrada gratuita. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Monte.
Más información: www.facebook.com/municipalidadmonte – www.facebook.com/TurismodeMonte
EVENTOS DEPORTIVOS
ADOLFO ALSINA (Carhué)
Cruce a nado al lago Epecuén
Fecha, hora y lugar: Sábado 15, a partir de las 16:00, en la Playa Eco Sustentable.
Descripción: En esta edición la prueba tendrá dos categorías: 3000 metros competitivos y 1000 metros participativos. La acreditación se realizará a las 14:00. Inscripción arancelada. Fecha límite 12 de enero inclusive.
Más información: Secretaría de Turismo de Adolfo Alsina – www.instagram.com/lagoepecuencarhue – www.facebook.com/lagoepecuen.carhue – whatsapp (2923) 427092 – www.termasdecarhue.gov.ar
LOBERÍA (Arenas Verdes)
Desafío Arenas Verdes
Fecha, hora y lugar: Domingo 16, a las 09:00, en el Campamento Municipal de Arenas Verdes.
Descripción: Desafío de 3, 5 y 10 kilómetros desde la Base de Campamento Municipal. Inscripción de lunes a viernes, de 09:00 a 12:00, en la Dirección de Deportes, ubicada en Barreira y Tierra del Fuego, hasta el viernes 14, con un valor de 800 pesos. Organiza Asociación de Guardavidas Lobería Arenas Verdes (AGLAV) en conjunto con la Dirección de Deportes y Recreación del Municipio.
Más información: Dirección de Deportes – www.facebook.com/municipalidadloberia
(2262) 510730/677689
La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: https://play.google.com/store/apps/details?id=org.gba.recreo&hl=es_AR&gl=US
A partir del 21 de diciembre rige el PASE LIBRE CON VACUNAS, acreditando dos dosis a través de las aplicaciones Vacunate PBA, Mi Argentina o el carnet de vacunación (cartón o tarjeta), con al menos 14 días de antelación al evento.
Es importante que los asistentes a las actividades cumplan los protocolos básicos de cuidado que consisten en la frecuente higienización de manos, el uso permanente de tapaboca-nariz y el respeto de la distancia social.
Las oficinas de ANSES atienden en horarios habituales
Desde la ANSES se informó que se mantiene con normalidad el horario de atención al público con turnos programados para aquellas oficinas con atención al público.
Por otra parte, en el marco de la ola de calor recomendaron «utilizar la tarjeta de débito para realizar extracciones en cajeros automáticos y evitar hacer colas en el horario bancario».
«Durante enero y febrero seguimos reforzando nuestra atención con más de 500 operativos de las Unidades Móviles del organismo en la costa atlántica, centros turísticos y en todas las provincias del país», señalaron.
Sigue adelante la obra del Polo Educativo
Avanza la obra del Polo Educativo y Guardería Municipal que lleva adelante el municipio en el edificio de calles Salta y Libertad, donde décadas atrás funcionó el ex Supermercado San Cayetano. Se informó oficialmente que el ritmo es «excelente», en sus diferentes etapas. Se respetará el diseño de la fachada original del edificio.
Después de trabajarse en revoques, desagües cloacales y techos, se comenzará con la colocación de aberturas sobre el frente. Actualmente se trabaja en el tramo final de la segunda de ellas, estimándose que la misma podría estar concluida en el primer trimestre. En esta semana se ejecuta una ampliación que se decidió efectuar en la planta alta del edificio, donde se sumó un aula y una oficina más; las que se encuentran próximas a ser techadas.
En forma paralela, se logró avanzar en el sistema de desagües cloacales de las aulas de capacitación y la guardería, y se culminaron revoques finos exteriores de los sectores que dan al patio interno.
De esta manera, a la brevedad se procederá a la colocación de aberturas sobre la fachada del edificio, que mantendrá su estructura y aspecto original, ya que se trata de un inmueble histórico y muy significativo para todos los nuevejulienses.
Finalmente, se realizarán las terminaciones de pisos, revestimientos, cielorraso e instalaciones de energía, sanitarias y de calefacción, así como el tratamiento de los patios interiores y la colocación de barandas, rejas y accesorios.
El Polo Educativo contará con una aula que otorga la posibilidad de dividirse en dos en la planta baja; mientras que en planta alta hay cuatro aulas y una de proyección; las oficinas de Educación y los sanitarios; mientras que la Guardería contará con un salón de usos múltiples, tres aulas, un aula de sueño, cocina, y sanitarios.
El inmueble fue adquirido por el municipio a fines de 2016 y ya se ha pagado en su totalidad. Posteriormente, para la primera etapa de esta obra, se obtuvo un financiamiento del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, en tanto que los fondos restantes para el total de la obra son aportados por el municipio.
Bomberos piden extremar los cuidados para evitar incendios
Las condiciones de calor extremo son muy peligrosas para la propagación del fuego. En los últimos días fueron convocados los Bomberos por quema de pastos y de basura, hechos que pueden ser evitados. Esta mañana en calle Marinero Arce una persona quemaba basura en un terreno y se le escapó de control. Cuando dio aviso a Bomberos reconoció su error. El fuego fue controlado por Bomberos.
Con la finalidad de generar conciencia «EL 9 DE JULIO» consultó al Jefe de Bomberos Sergio Fernández quien en primer término señaló: «estamos cansados de decir que no hay que utilizar el fuego como elemento de limpieza».
Especialmente en esta semana se dan las conciciones más peligrosas de propagación. «Ahora que están dadas las condiciones por el famoso 30 – 30 – 30: humedad al 30%, viento de 30 km/h y temperaturas superiores a 30ºC. Son condiciones óptimas para favorecer cualquier incendio por más insignificante que parezca», sostuvo Fernández.
En ese sentido el Jefe de Bomberos señaló que «hay que evitar la quema de basura, como así también de papeles y cartones al hacer limpieza. Es peligroso limpiar un terreno y quemar los restos cuando se termina de hacer esa limpieza o arrojar colillas de cigarrillos. Hay que tomar las precauciones al máximo».
También se refirió a los riesgos en las viviendas con situaciones de elevadas temperaturas. «Hay que tener cuidado con la sobrecarga eléctrica en las instalaciones o enchufes, como así en la utilización de triples o ‘zapatillas’. El consumo energético en las viviendas es elevado con lavarropas, microondas, heladera, plancha y equipos de aire. Al haber mucho consumo se produjo un recalentamiento en la instalación y si no tiene la protección que corresponde se está al borde de un cortocircuito, las consecuencias pueden ser de importancia y gravedad»
QUEMAS CONTROLADAS
En el caso de las quemas controladas que se llevan a cabo en los establecimientos rurales, recomendó Fernández que «al margen de las precauciones que hay que tomar para que no se transforme en algo descontrolado, les pedimos que den aviso al cuartel de su jurisdicción. Después ocurre que hay gente que pasa por el lugar o se encuentra cerca, nos dan aviso y se genera una falsa alarma y se pone en marcha el sistema de alarma bomberil con el desplazamiento y el riesgo que existe para bomberos y quienes circulan por la calle».
INCENDIO DE CAMPO
Más tarde, en horas del mediodía, a las 12.50 horas fueron convocados los Bomberos Voluntarios de 9 de Julio por un incendio de campo en la zona de Dennehy. Concurrieron dos dotaciones.
Este sábado tampoco habrá Corsos en Patricios
Como consecuencia de la situación sanitaria en el partido de 9 de Julio que se mantiene en un alto nivel de casos activos de Covid-19, la Comisión Organizadora de la Sociedad de Fomento «El Progreso» de la localidad de Patricios informó que este sábado 15 de enero tampoco habrá corsos. De esta manera es la segunda postergación consecutiva.
Desde la Comisión organizadora adelantaron a «EL 9 DE JULIO» que si la situación no mejora se evaluará la decisión de suspender los corsos, en lugar de una reprogramación.
Botulismo: recomendaciones para prevenirlo
Debido a la aparición de casos de Botulismo en el país desde la Dirección de Bromatología se dio a conocer información a modo de prevención:
El Clostridium Botulinum es una bacteria que vive en el medio ambiente y puede llegar a ciertos alimentos que, si no se tratan de forma adecuada, puede producir una potente toxina y generar botulismo.
Ya que esta bacteria es muy resistente capaz de vivir en ausencia de oxígeno, sobrevive en los alimentos mal conservados o mal enlatados, donde genera la toxina. Al consumir el alimento contaminado, la ingesta incluso de pequeñas cantidades puede provocar una intoxicación grave.
Los alimentos principalmente involucrados son las elaboraciones caseras de conservas, escabeches y embutidos.
CÓMO PREVENIRLO
– Evitar el consumo de conservas y productos de origen desconocido o procedencia dudosa.
– No consumir conservas con tapa abombada ni latas golpeadas o deformadas.
– Si bien se desaconseja la elaboración de conservas caseras por las consecuencias que esto puede ocasionar, en caso de realizarlas es fundamental extremar los cuidados, en particular higiene adecuada, correcto lavado y desinfección de frutas y verduras, cocción completa de carnes, ajustar el ph y esterilización de envases (antes y después del llenado).
– No suministrar miel sin pasteurizar a menores de 1 año.
– Lavar bien frutas y verduras antes de su consumo