16.3 C
Nueve de Julio
lunes, septiembre 15, 2025
Inicio Blog Página 1265

Básquet: Estudiantes logró el 5to triunfo consecutivo

0


El equipo de Estudiantes de Olavarría logró el quinto triunfo de manera consecutiva en la Liga Argentina de Básquet el miércoles por la noche ante Villa Mitre de Bahía Blanca (venía invicto en 2022) por 79-64. Después de la gira por Entre Ríos, con tres triunfos de visitante, el Bataraz por primera vez jugó ante su público el miércoles 19 de enero. Sobre el final ingresó Fermín Callegaro que tuvo 1.30 de juego.
Síntesis:
Estudiantes (79): M. Cabrera (18), C. Scaramuzzino (4), M. Battistino (7), J. Merchant (22), M. Aristu (6); F. Callegaro (0), T. Pérez (7), J. I. Fernández (0), J. Castillo (7), A. Andrés (8), S. Aman (0) y T. San Martín (0).
Villa Mitre (64): I. Gómez Lépez (1), J. Gutiérrez (6), J. Bollo (15), F. Amigo (3), R. Heinrich (8); J. Martínez (7), B. Pallotti (5), F. Alfonso (7), J. Levy (12) e I. Alem (0).
Parciales: 17-16; 24-17; 23-14 y 15-17.
Árbitros: Ariel Rosas, José Domínguez y Carla Domingo.
Estadio: Maxigim- nasio del Parque Guerrero, Olava rría, Buenos Aires.

POSICIONES ZONA SUR
PTS J
ESTUDIANTES (O)………………………………26 9
ZARATE…………………………………………….26 8
VILLA MITRE…………………………………….24,5 9
RACING (CH)……………………………………..24 8
VIEDMA……………………………………………..24 6

PROXIMOS PARTIDOS
Miércoles 26
21.30 hs……. Estudiantes (O) – Gimnasia LP

Miércoles 2/2
21.30 hs………….. Estudiantes (O) – Ciclista

Le robaron a la familia de Bauti

0


En las últimas horas un hecho policial ocurrido en Ringuelet sacudió no sólo a La Plata, sino toca muy de cerca a la comunidad de 9 de Julio. La familia de Bautista Aguirre, el bebé diagnosticado con atrofia muscular espinal (AME), sufrió un robo.
Les robaron 1,5 millones de pesos juntados en una de las recaudaciones de los eventos que organizan para costear el tratamiento del pequeño Bauti. El pequeño es hijo de la nuevejuliense Gabriela Trofimovich y Augusto Aguirre (Lincoln).
Participaron del robo, realizado con la modalidad de entradera, tres hombres y una mujer. Primero asaltaron a un delivery, para luego lograr el objetivo final de entrar en el domicilio y llevarse el efectivo y los teléfonos celulares de las víctimas.
Es necesario aclarar que para el tratamiento de Bauti la familia necesita recaudar alrededor de 2 millones de dólares, para adquirir uno de los medicamentos más costosos que existen en el mundo.

Hasta el mediodía cayeron 145 mm en la Ciudad

0

 


De acuerdo a la información oficial del Servicio Meteorológico Nacional, estación 9 de Julio entre las 21 horas del jueves 20 de enero y las 12 horas del viernes 21 de enero cayeron en la ciudad de 9 de Julio 145 milímetros. Hasta la hora 9 la suma era de 118 y entre las 9 y las 12 cayeron otros 27 milímetros.
En la madrugada después de las 6.30 se registró la mayor intensidad del agua caída. Muchas calles se anegaron e ingresó agua en domicilios. El pronóstico anticipa que las lluvias continuarían viernes y sábado.
La tormenta estuvo acompañada por fuertes descargas eléctricas que dañaron electrodomésticos (computadoras, televisores, equipos de audio, lavarropas). Varios vecinos sufrieron las consecuencias ante la presencia de estos fenómenos meteorológicos. Anoche se registró un incendio en la zona de Fauzón que habría sido originado por la caída de un rayo.

REGISTRO DE SOCIEDAD RURAL
Neild (Las Rosas)………………………….180 mm
El Tejar (La Cigüeña)……………………..172 mm
Quiroga (El Socorro)………………………170 mm
Fauzón (Cereigido)………………………..138 mm
Sociedad Rural……………………………..130 mm
Dennehy (La Recompensa)…………..132 mm
El Tejar (Tunquelén)………………………120 mm
Mulchay (Las Chicas)…………………….110 mm
Patricios………………………………………..105 mm
La Blanqueada (Guiotto)………………..100 mm
La Niña (El Sauce)…………………………..95 mm
La Niña (12 de febrero)…………………..90 mm
12 de Octubre (Esteban)…………………80 mm
Norumbega (La Reconquista)………….80 mm
Morea……………………………………………..70 mm
Dudignac (El Hinojo)………………………..64 mm
* Registro de Sociedad Rural hasta el mediodía

DATOS DE INTA
French……………………..98 mm
Quiroga…………………….90 mm
Dudignac………………….80 mm
Naón………………………..79 mm
La Niña…………………….75 mm
12 de Octubre…………..70 mm
En la zona
Del Valle……………………77 mm
Mosconi…………………….70 mm
* Datos de INTA suministrados esta mañana.

Esquina de Chacabuco y Pironio.

 

 

Covid: 137 casos nuevos y 190 altas

0

El Comité de Crisis en Salud del Partido de 9 de Julio informó este viernes 21 de enero que se sumaron 137 pacientes contagiados y por otro lado 190 fueron dados de alta.
El número de casos activos descendió un poco: ahora son 1268 los que cursan las enfermedad. Subió el número de internados con Coronavirus: ahora son 20.

INFORME DEL COMITE DE CRISIS
Viernes 21 de enero
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se confirmaron 137 nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito. Además, fueron un total de 101 los hisopados negativos.
Es importante informar que recibieron el alta ciento noventa (190) pacientes y de los mil doscientos sesenta y ocho (1268) que cursan la enfermedad Covid-19, veinte (20) se encuentran internados y los mil doscientos cuarenta y ocho (1248) restantes, se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente no existen casos sospechosos o en estudio.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son nueve mil setecientos cincuenta y cuatro (9754), de los cuales mil doscientos sesenta y ocho (1268) están activos, doscientos treinta y ocho (238) fallecieron y ocho mil doscientos cuarenta y ocho (8248) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado once mil trescientos treinta y ocho (11338).

Cayeron 118 mm entre las 21 y las 9 hs

0


De acuerdo a la información oficial del Servicio Meteorológico Nacional, estación 9 de Julio entre las 21 horas del jueves 20 de enero y las 9 horas del viernes 21 de enero cayeron en la ciudad de 9 de Julio 118 milímetros.
En la madrugada después de las 6.30 se registró la mayor intensidad del agua caída. Muchas calles se anegaron e ingresó agua en domicilios.
El clima se presenta en enero con cambios muy notorios en la temperatura. Después de varias jornadas con máximas de 42º y otras de 41º , la temperatura bajó 28ºC en las primeras horas del martes 18 a las 0.30 con 13.4ºC.
Este año las lluvias se presentan con distinta intensidad, de manera localizada. Los primeros días de la semana mientras en Pehuajó habían caído 90, en la ciudad de 9 de Julio la lluvia era menor. Sólo en algunos lugares de la zona rural del partido las precipitaciones eran superiores.

 

Francisco Martínez correrá en la Clase 3 del Turismo Pista

0


El piloto nuevejuliense Francisco Martínez volverá a correr en el Turismo Pista, pero en este caso en 2022 lo hará en la Clase 3 con un Ford Fiesta Kinetic. El auto pertenece al equipo Berlín Energy que pertenece a Pablo Echt, cuyo Director deportivo es Hernán Suárez y Pepe Martos el asesor en la puesta a punto del chasis que será atendido en el taller de Mauro Salvi.
El Turismo Pista comenzará la temporada 2022 el fin de semana del 12 y 13 de febrero en el Autódromo de Olavarría.
A nivel nacional Francisco Martínez arrancó en el Top Race Juniors, también corrió en el TC Pista Mouras y en la Clase 2 del Turismo Pista (con un Corsa).
TURISMO PISTA
13 DE FEBRERO: ……………………………………………….1º FECHA (Olavarría)
6 DE MARZO: …………………………………..2º FECHA (escenario a confirmar)
3 DE ABRIL: ……………………………………..3º FECHA (escenario a confirmar)
8 DE MAYO: ……………………………………….4º FECHA (escenario a confirmar)
26 DE JUNIO:…………………………………… 5º FECHA (escenario a confirmar)
26 DE JULIO: …………………………………….6º FECHA (escenario a confirmar)
28 DE AGOSTO: ………………………………..7º FECHA (escenario a confirmar)
18 DE SEPTIEMBRE: ………………………….8º FECHA (escenario a confirmar)
30 DE OCTUBRE: ………………………………9º FECHA (escenario a confirmar)
20 DE NOVIEMBRE: …………………………10º FECHA (escenario a confirmar)

El Jefe de INTA habló de mermas en rendimientos

0


Después del calor extremo y la sequía llegó la baja de la temperatura y el aporte de lluvias, para calmar los ánimos en la producción agrícola. La situación de los cultivos de la campaña de la gruesa es muy distinta a los excelentes rindes que dejó la cosecha final. La gruesa se encuentra en pleno proceso y la diferencia estará en que aquellos lotes agrícolas responderán mucho mejor que los ganaderos que fueron sembrados con cultivos.
«La situación es heterogénea y con diferencias favorables para aquellos lotes que hatualmente se destinaron a la producción agrícola», explicó el Lic. Lisandro Torrens quien prefirió hablar de mermas má que pérdidas.
La situación varía mucho de lote a lote, por diversos factores. «Uno de los factores es la cantidad de lluvia que recibieron. A partir de septiembre se reactivó la pluviometría en el Partido de 9 de Julio hasta mediados de diciembre», señaló Torrens. El Jefe de INTA señaló que «depende de la capacidad del lote de infiltrar agua. Si son profundos, bien trabajados y rotados, puedieron recibir más agua que los lotes compactados y degradados».Físicamente otro factor es que algunos lotes tenía la napa alta, que les brindaba algún aporte. «Fuimos encontrando distintas situaciones a lo largo del Partido», aclaró.
La semana anterior, las temperaturas elevadas extremas, afectaron a todos los lotes en general por el estrés térmico. La gran mayoría de los cultivos de los lotes habían consumido el agua tanto del perfil del suelo como de las reservas.
«Hay un mix de factores adversos como falta de agua y temperaturas extremas. Los más afectados fueron los maíces sembrados en forma temprana que estaban en pleno llenado de granos. En muchos casos se interrumpió el llenado de granos», comentó Torrens.
En algunos casos el cultivo aguantó por condiciones, para llegar a la lluvia de esta semana, con un estado bueno del cultivo. «Va a haber una merma en los rendimientos de maíz y en el caso de la soja aguantó más y tiene un mayor número de recuperación, más camino por recorrer. Las mermas van a existir, se espera que no sean tan significativas», señaló Torrens.
«Este año es muy bueno para la soja de segunda. Cuando se realizaba la cosecha de trigo se presentaron lluvias, asegurando la humedad para los cultivos de segunda, sumado a las buenas temperaturas fueron emergencias rápidas», comentó el profesional.
Además agregó el Jefe de INTA que que «el desarrollo del cultivo lo que más afectó fueron los días de altas temperaturas, pero fueron soportando los embates de las altas temperaturas. Al disminuir las temperaturas y con estas precipitaciones el cultivo se encuentra en muy buen estado».
«Estimo que no hay lotes perdidos completamente. Si hay lotes muy afectados, cuya capacidad productiva no es la mejor. Son lotes sembrados porque la rentabilidad de la agricultura supera la ganadería, son lotes ganaderas con capas duras», señaló.
«Los lotes productivos muy buenos pueden tener una merma del 20% en forma general en forma exagerada. Va a haber mermas» concluyó Torrens.

Principio de incendio en una vivienda

0


En horas de la noche del miércoles 19 de enero se registró un incendio en una vivienda de la ciudad de 9 de Julio ubicada en calle Belgrano entre Lugones y Acceso Arturo Ares (continuación de Agustín Alvarez).
El incendio se originó en la cocina por una garrafa, se presume por una falla en el artefacto. Concurrieron una dotación de Bomberos, Defensa Civil Municipal y CLySA que asistió a dos personas, sin consecuencias de gravedad.
Las personas que se encontraban en el lugar lograron contenerlo hasta el arribo de Bomberos Voluntarios.
Los daños se limitaron a la parte de cocina, más allá de los inconvenientes ocasionados en la instalación eléctrica y el cielorraso del living, como así también las paredes quedaron con hollín.

Un incendio causó daños en una vivienda en Morea

0


En la madrugada de este jueves 20 de enero se registró un incendio en una vivienda en la localidad de Morea. Se registraron daños materiales y sin consecuencias personas.
Intervinieron los Bomberos de Dudignac quienes a la hora 3.30 recibieron un aviso de alerta en Morea, distante aproximadamente a unos 17 kilómetros.
Concurrieron al lugar tres dotaciones de Bomberos de Dudignac, y diez efectivos. Cuando llegaron el incendio estaba generalizado en la cocina, living y el baño.
«La afectación fue total y se quemaron electrodomésticos. Se logró controlar la parte de habitaciones. En la vivienda residía una persona mayor, que vivía solo y pudo vivir por sus propios medios a través de una ventana», informaron a EL 9 DE JULIO.
Los Bomberos de Dudignac regresaron al cuartel alrededor de la hora 6.

La cosecha fina fue excelente en 9 de Julio

0


La campaña de cultivos de la cosecha fina se presentó con excelentes rendimientos en general para el partido de 9 de Julio en los cultivos de trigo y cebada con rindes promedios entre 5.000 y 5.500 kilogramos para trigo, de acuerdo a la información brindada en INTA. Un dato a tener en cuenta es que se amplió el área sembrada.
El Jefe de la Agencia de INTA 9 de Julio Lic. Lisandro Torrens, comentó a «EL 9 DE JULIO» que «la campaña fue excelente, con muy buenos rendimientos. Fue una de las campañas históricas del partido de 9 de Julio, muy superior con la del año pasado en cuanto a rendimiento. Además del rendimiento hay que tener en cuenta la superficie sembrada para trigo y un crecimiento para cebada».
Para lograr esos resultados, explicó Torrens que se dieron condiciones muy particulares. «Si bien el consumo del agua de napa había sido importante el año pasado contábamos con alguna reserva y aporte de agua de napa. Las lluvias fueron oportunas y las temperaturas fueron buenas, permitiendo un buen desarrollo
«El trigo necesita de frío y las temperaturas no fueron tan severas como la campaña anterior. Este año tuvimos heladas en menos cantidad. Desde el punto de vista climático fue muy bueno, con días despejados en el momento del llenado de granos. Las lluvias no fueron abundantes pero fueron puntuales y al no haber mucha humedad se pudieron controlar las enfermedades», señaló el Lic. Torrens.
El promedio de rinde por hectárea de 9 de Julio, de acuerdo a estimaciones de INTA estuvo en alrededor de 5.000 a 5.500 kilos por hectárea, con rindes máximos en lotes en los que se alcanzaron los 8 mil kilogramos, aclaró que eso se presentó en lotes chicos de poca superficie. «Eso demuestra el potencial del trigo en la zona» afirmó Torrens.