Para el próximo sábado 22 de enero se programó la la realización de un Torneo de Hockey mixto en la cancha del Club Atlético 9 de Julio, con participación de un importante número de equipos inscriptos, de 9 de Julio y ciudades vecinas. El desarrollo está sujeto a las condiciones climáticas.
La jornada comienza a las 18,30 hs., utilizándose dos canchas a la vez, porque el certamen se realizará por modalidad seven y se puede realizar en esta época del año al contar con una magnífica iluminación leds, de manera que los partidos se disputan prácticamente todos en horario nocturno.
De acuerdo a las características de la cancha puede haber mujeres y un máximo de 2 varones, al margen de cuántos integren los planteles, con edad libre para nacidos después del año 2005.
Se trata de una categoría que está teniendo mucha atracción en el país y se juega con el Reglamento oficial de hockey, con árbitros federados. La entrada será libre, como siempre
por la continuación de la avenida Urquiza y habrá para los espectadores y jugadores un magnífico servicio de cantina y parrilla.
En caso de suspensión por lluvia, la idea es postergar el certamen para el día el sábado 5 de febrero.
Torneo el próximo sábado en la cancha del Club Atlético
Controladores fiscales: el Banco Nación financiará la renovación
A través de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara de Comercio e Industria de 9 de Julio informó que, «gracias a las gestiones realizadas para mitigar el impacto económico de la actualización de los controladores fiscales, el Banco Nación dispuso una línea de financiamiento para acceder a la compra de equipos homologados por la AFIP a una tasa fija del 30%».
Se trata de un beneficio que cubre el recambio de 2 a 5 equipos, por un valor máximo de $100.000 pesos cada uno, para micro, pequeñas y medianas empresas bajo cualquier forma societaria o unipersonal.
La medida se enmarca en las acciones impulsadas desde la AFIP para aliviar los costos de la modernización de equipos en el marco de la crisis que ha dejado la pandemia, entre las que se incluye la prórroga de renovación.
Los préstamos están vigentes hasta el 30 de junio.
Se suman 122 casos nuevos de Covid-19
En el informe diario de este jueves 20 de enero, el Comité de Crisis en Salud dio a conocer 122 casos nuevos de Coronavirus en el partido de 9 de Julio. Recibieron el alta 34 personas y los casos activos suman 1321.
En los últimos días creció el número de personas infectadas confirmadas, alcanzando el número de 19. Hay un paciente internado que es considerado «sospechoso» o en estudio.
INFORME DEL COMITE DE CRISIS
Jueves 20 de enero
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se confirmaron 122 nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito. Además, fueron un total de 87 los hisopados negativos.
Es importante informar que recibieron el alta treinta y cuatro (34) pacientes y de los mil trescientos veintiuno (1321) que cursan la enfermedad Covid-19, diecinueve (19) se encuentran internados y los mil trescientos dos (1302) restantes, se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existe (1) caso sospechoso o en estudio, el cual permanece internado. El paciente cumple criterios clínicos para ingreso a protocolo y se ha enviado las muestra al centro de referencia.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son nueve mil seiscientos diecisiete (9617), de los cuales mil trescientos veintiuno (1321) están activos, doscientos treinta y ocho (238) fallecieron y ocho mil cincuenta y ocho (8058) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado once mil doscientos treinta y siete (11237).
Calendario de pagos de ANSeS
ANSES informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares, Asignación por Embarazo y los programas Alimentar para AUH y Hogar.
Jubilaciones y pensiones
Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla a jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas con documentos terminados en 7 cuyos haberes NO SUPEREN la suma de 32.664 pesos.
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
Con la utilización de la tarjeta de débito, hoy perciben la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar por Hijo titulares con documentos concluidos en 7.
Asignación por Embarazo
Con la utilización de la tarjeta de débito, hoy cobran la Asignación por Embarazo las titulares con documentos finalizados en 8.
Programa Alimentar
En el marco del Plan Argentina contra el Hambre del Ministerio de Desarrollo Social, ANSES acompaña con el pago del programa Alimentar. Hoy cobran titulares de AUH con documentos terminados en 7 en la misma cuenta de la prestación.
Programa Hogar
ANSES y la Secretaría de Energía impulsan en conjunto el Programa Hogar, mediante el cual se otorga un subsidio para la compra de garrafas en viviendas que no están conectadas a la red de gas natural. Hoy cobran este beneficio las personas con documentos concluidos en 7
Calendario de eventos turísticos de la Provincia de Buenos Aires
Los municipios de la provincia de Buenos Aires tendrán una variada agenda de actividades para la segunda parte del mes de enero. Adolfo Alsina celebrará un nuevo aniversario de Carhué; Tornquist, la “Fiesta provincial de la golondrina” y Mar Chiquita, la “Fiesta de la empanada costera”. Además en Monte se llevará adelante la “Travesía nocturna en kayak” y en Lobos la observación de aves silvestres.
FIESTAS POPULARES
ADOLFO ALSINA (Carhué)
145º Aniversario de Carhué
Fecha, hora y lugar: Viernes 21, desde las 21:00, en el Palacio Municipal.
Descripción: Durante los festejos se presentarán artistas locales y La Delio Valdez. Además, diferentes instituciones estarán con distintas propuestas en el patio gastronómico y la feria de emprendedores. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Adolfo Alsina.
Más información: Secretaría de Turismo de Adolfo Alsina – www.instagram.com/lagoepecuencarhue – www.facebook.com/lagoepecuen.carhue – whatsapp (2923) 427092 – www.termasdecarhue.gov.ar
PATAGONES (Balneario Los Pocitos)
14º Fiesta provincial de la ostra
Fecha, hora y lugar: Sábado 22, desde las 17:00, en el Balneario Los Pocitos.
Descripción: La fiesta tendrá diferentes actividades como clases de ritmos latinos, de folklore y taller de arte para los más chicos, entre otras. Asimismo, habrá baile, grupos musicales, concursos, servicio de cantina y la tradicional gran paella de ostras. Reservas de entradas comunicándose al (2920) 321151. Organizan Comisión de Fomento, la UTE Patagonia Ostrícola y la agrupación Jóvenes por Los Pocitos con el apoyo del Municipio de Patagones.
Más información: Dirección de Turismo de Patagones – www.facebook.com/Turismo-Municipalidad-de-Patagones-319697678154536 – www.instagram.com/turismopatagones – (02920)
464819/5406
TORNQUIST (Villa Ventana)
30º Fiesta provincial de la Golondrina
Fecha, hora y lugar: Sábado 22 y domingo 23, a las 18:00, en Plaza Salerno.
Descripción: En esta edición, la fiesta tendrá diversas propuestas: la presentación de bandas en vivo, Manuel Wirzt como artista invitado, feria artesanal y gastronomía local. La entrada es libre y gratuita. Organiza la Asociación de Fomento, Cultura y Deportes de Villa Ventana con el apoyo de la Municipalidad de Tornquist.
Más información: Secretaría de Turismo de Tornquist – www.sierrasdelaventana.tur.ar – [email protected] – (0291) 4940811
MAR CHIQUITA (Santa Elena)
Fiesta de la Empanada Costera
Fecha, hora y lugar: del viernes 21 al domingo 23, a partir de las 19:00 en la Plaza Central.
Descripción: Esta edición se lleva adelante con la presentación de reconocidas bandas musicales de nivel nacional y regional como Rocío Quiroz, Diamante II, La Escandalosa, Balde y los 5 ladinos y OQKG Band, entre otros artistas. Los visitantes podrán disfrutar de diferentes espectáculos en vivo, puestos gastronómicos, artesanos y de emprendedores. Entrada libre y gratuita. Organizado por la Municipalidad del Partido de Mar Chiquita.
Más información: Municipalidad de Mar Chiquita: wwww.facebook.com/turismomarchiquita www.marchiquita.gob.ar – www.turismo.marchiquita.gob.ar – 02265 432703
EVENTO CULTURAL
LA COSTA (San Clemente del Tuyú)
Concurso nacional de figuras y castillos de arena
Fecha, hora y lugar: Viernes 21, a las 10:00, en Balneario Edén de San Clemente del Tuyú.
Descripción: El evento busca promover la recreación familiar y el cuidado del medio ambiente. La primera edición de este verano comenzó en Mar de Ajó para luego recorrer distintas localidades. Cronograma completo del concurso en https://prensa.lacosta.gob.ar/este-viernes-arranca-el-concurso-nacional-de-figuras-y-castillos-de-arena-un-clasico-del-verano Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad del Partido de La Costa.
Más información: Secretaría de Turismo del Partido de La Costa – www.facebook.com/turismolacostaoficial – www.instagram.com/turismolacosta – www.lacosta.gob.ar/turismo – (02246) 433096/3035
EVENTOS DEPORTIVOS
CORONEL DORREGO (Marisol)
Marisol corre 8k
Fecha, hora y lugar: Sábado 22, a las 15:00, en la Playa Marisol.
Descripción: Esta competencia se llevará adelante mediante un circuito de 8 km que además, incluirá una caminata aeróbica. Habrá remeras para los primeros 80 inscriptos. La inscripción es arancelada y finaliza el día 21 de enero. Organiza Municipalidad de Coronel Dorrego
Más información: Área de Turismo de Coronel Dorrego – www.facebook.com/DorregoTurismo02 – www.instagram.com/turismodorrego/?hl=es – [email protected] – (02921) 405885.
LA COSTA (Costa del Este)
Circuito de maratones 2022
Fecha, hora y lugar: Domingo 23, a las 10:00, partiendo de calle Camelias y avenida 2 de Costa del Este.
Descripción: Las maratones son gratuitas y la inscripción se realizará el día previo en el lugar del evento. Circuito completo de maratones en https://lacosta.gob.ar/agenda. Organiza la Municipalidad del Partido de La Costa.
Más información: Secretaría de Turismo del Partido de La Costa – www.facebook.com/turismolacostaoficial – www.instagram.com/turismolacosta – www.lacosta.gob.ar/turismo – (02246) 433096/3035
VILLA GESELL
14º Gesell corre de noche
Fecha, hora y lugar: Sábado 22, a las 21:30, en el Club Playa Eliseo ubicado en Paseo 111 y Playa.
Descripción: Esta competencia se llevará a cabo sobre la arena geselina mediante tres circuitos en los que se podrá correr 6 km, teniendo premios por categorías y clasificación con chips; 3 km participativos y 1 km kids para los más pequeños. Todos los participantes inscriptos recibirán una remera técnica de uso obligatorio, medalla de finisher, hidratación, seguro del corredor y participación a los sorteos. No se suspende por lluvia. Certamen arancelado con cupos limitados. Organiza el Club de Playa Eliseo y la Municipalidad de Villa Gesell a través de la Dirección de Deportes.
Más información: Dirección de Deportes de Villa Gesell -www.facebook.com/direcciondedeportesvillagesell – www.instagram.com/deportesgesell
MONTE
Travesía nocturna en kayak
Fecha, hora y lugar: Sábado 22, a las 20:30, en avenida Costanera y Libertad.
Descripción: Travesía nocturna para toda la familia por la Laguna de Monte. Actividad gratuita con inscripción previa. Se suspende por mal tiempo. Organiza la Dirección de Deportes de Monte.
Más información: www.facebook.com/deportesmonte – www.facebook.com/TurismodeMonte
VISITAS GUIADAS
PINAMAR
Caminata nocturna
Fecha, hora y lugar: Viernes 21, a las 20:30, en Links Pinamar campo de golf ubicado en Av. Shaw nº 1640.
Descripción: Una experiencia única y memorable para conectar con la naturaleza, la historia y el arte en la inmensidad del campo de golf dieciocho hoyos que finalizará con una cena en el bosque bajo las estrellas. Se suspende por lluvia. Reservas al (2254) 440112.
Más información: @experienciapinamar – http://agenda.pinamar.gob.ar
LOBOS
Observación de Aves
Fecha, hora y lugar: Sábado 22 a las 9:00 en la Laguna de Lobos.
Descripción: Esta actividad tiene como objetivo principal concientizar a los
visitantes sobre la importancia de las aves silvestres en libertad. Organizado por la Municipalidad de Lobos a través de la Dirección de Turismo.
Más información: Dirección de Turismo de Lobos. www.faceboo.com/lobos.turismo/ [email protected] – www.lobos.tur.ar – 02227 422275
LOBOS
Astroturismo
Fecha, hora y lugar: Sábado 22 a las 20:15 en la Costanera Municipal de la Laguna.
Descripción: Esta propuesta ofrece a quienes participen de ella, la posibilidad de realizar el avistamiento de satélites y el descubrimiento de constelaciones y planetas. Todas las actividades se realizan al aire libre y se debe realizar la inscripción previa al Whatsapp 2227 500405. Organizado por la Municipalidad de Lobos a través de la Dirección de Turismo.
Más información: Dirección de Turismo de Lobos. www.faceboo.com/lobos.turismo/ [email protected] – www.lobos.tur.ar – 02227 422275
FERIAS Y EXPOSICIONES
DOLORES
Visita al Paseo de Emprendedores
Fecha, hora y lugar: Viernes 21, sábado 22 y domingo 23 a partir de las 20:00 en la Calle Argel (Ex calle Lara)
Descripción: Este paseo de emprendedores propone a los visitantes disfrutar de la gastronomía local al aire libre y de la presentación de shows musicales. Organizado por la Municipalidad de Dolores.
Más información: Secretaría de Turismo de Dolores – www.facebook.com/secturismodolores – [email protected] – (02245) 441925
La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: https://play.google.com/store/apps/details?id=org.gba.recreo&hl=es_AR&gl=US
A partir del 21 de diciembre rige el PASE LIBRE CON VACUNAS, acreditando dos dosis a través de las aplicaciones Vacunate PBA, Mi Argentina o el carnet de vacunación (cartón o tarjeta), con al menos 14 días de antelación al evento.
Es importante que los asistentes a las actividades cumplan los protocolos básicos de cuidado que consisten en la frecuente higienización de manos, el uso permanente de tapaboca-nariz y el respeto de la distancia social.
—
Los Corsos de Patricios pasan para 2023
Finalmente, los organizadores de los Corsos de la localidad de Patricios resolvieron suspender definitivamente la programación prevista para el año 2022. El motivo tiene que ver con la situación sanitaria por la que atraviesa el partido de 9 de Julio con un alto nivel de contagios.
La Comisión de la Sociedad de Fomento «El Progreso» de la localidad de Patricios había programado inicialmente la realización de los corsos para los sábados 8, sábado 15 y sábado 22 de enero, pero después de postergar el inicio en las semanas anteriores se resolvió la suspensión definitiva, confirmación realizada ante la consulta de «EL 9 DE JULIO».
De este modo, la fiesta popular pasa definitivamente para el año 2023.
Se postergó el Triatlón de Atlético
Días pasados, los organizadores del Triatlón que estaba previsto realizarse en el Club Atlético 9 de Julio para el domingo 23 de enero ha sido postergado para «una fecha mas adelante a determinar», señaló.
«El gran número de casos covid obliga a ser prudente en la realizacion de eventos deportivos», señalaron desde la organización.
En el calendario de las actividades de atletismo del verano 2021/2022 desde el Club Atlético se habían planificado previamente tres eventos y hasta el momento se pudo realizar uno solo. El miércoles 29 de diciembre se corrió «La Milla» (1609 mts) competencia nocturna que se disputó desde las 21.30 horas, con muy buena participación. Quedaron pendientes los 5 Km (la fecha inicial era el 7 de enero) y el Triatlón (no se podrá realizar el domingo 23 de enero).
Pedirán pase sanitario en el transporte de media y larga distancia
Este miércoles el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires confirmó que regirá el pase sanitario para el servicio de transporte de media y larga distancia. El Ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio en declaraciones radiales señaló que “está a punto de implementarse el pase sanitario en media y larga distancia, la resolución está lista”. D’Onofrio señaló que el pase, en el caso del transporte, se pedirá en el momento de comprar los pasajes.
El Ministro de Salud, Nicolás Kreplak remarcó que la implementación del pasaporte de vacunas –que rige para varias actividades desde el 21 de diciembre en la provincia– tuvo impacto en un incremento en la vacunación de la población para poder tener acceso a realizar trámites y participar de eventos públicos.
“Esto nos permitió aumentar primera y segunda dosis, estamos en más del 90% que ha recibido la primera y el 78% que ha completado el esquema y el 22% con la tercera dosis”, comentó en una entrevista.
La posibilidad de implementar el pase sanitario en el servicio de transporte había sido adelantada por D’Onofrio la semana pasada, quien había dicho que estaba a favor de la medida para colectivos de media y larga distancia en el marco de la temporada, y había afirmado que se reuniría con su par de Salud para evaluar cómo llevarla adelante.
Hasta ahora, el pase sanitario en forma obligatoria debe presentarse por los mayores de 13 años que quieran acceder a distintas actividades consideradas de “riesgo epidemiológico” o realizar trámites en forma presencial, como estrategia para seguir incentivando la vacunación y aumentar la prevención ante el incremento de casos de coronavirus en todo el país.
VACUNACION DE ALUMNOS
Por otro lado, D’Onofrio sostuvo que un pase libre con vacunas debería extenderse también a las escuelas. “En un ámbito como la escuela, que hoy es el único que tenemos flojo en vacunación, que tenemos pasando el 50% de niños vacunados, es importante que se acelere el ritmo de vacunación”, apuntó.
Trabajadores de Lácteos Aurora recibieron tarjetas del BAPRO
Los 76 trabajadores y trabajadoras de la firma láctea Aurora recibieron el día lunes 17 de enero, de manos de la Delegada Regional de 9 de Julio del ministerio de Trabajo bonaerense, Cecilia Maestrutti, las tarjetas de cobro del Banco Provincia. De este modo pueden acceder al depósito de la ayuda económica, que equivale al 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Esta entrega se produce en el marco del convenio firmado para que la empresa quede incorporada al Programa de Promoción, Preservación y Regularización del Empleo de la provincia de Buenos Aires (PREBA).
De esta manera, la cartera laboral provincial acompaña en el pago de una parte de los sueldos del personal por un lapso de tres meses, con posibilidad de renovar esa ayuda económica por otro período igual de tiempo.
Esta asistencia se suma a otras promovidas por organismos nacionales y provinciales y que fueran articuladas desde el Ministerio de Trabajo.
Lácteos Aurora es una PyME familiar dedicada a la producción y fabricación de quesos que perdió gran parte de su capacidad productiva como consecuencia de un incendio sufrido en noviembre de 2021.
A partir de la asistencia recibida por el Estado, la empresa planea, al mismo tiempo, continuar con la producción en los sectores que no fueron alcanzados por el fuego y que fueron reacondicionados rápidamente, mientras reconstruyen aquellos sectores incendiados para volver a ponerlos operativos.
La Asociación «Nacimos Para Tí» sufrió un robo
Días pasados la Asociación de Ayuda al Discapacitado «Nacimos Para Ti» sufrió un hecho delictivo en el predio ubicado en René Favaloro sin número (continuación de Mitre) a pocos metros de la Avenida Juan Domingo Perón. Se trata de una entidad muy importante de la comunidad de 9 de Julio por la labor social. Además de generar una pérdida para la institución, los integrantes de la comisión directiva sintieron mucho dolor por lo sucedido.
Consultada por «EL 9 DE JULIO», Lucía Maldonado explicó que los autores del robo rompieron un vidrio para ingresar a un galpón donde se guardan elementos para jardinería. «Entraron por la ventana, se llevaron la batería del tractor y otras dos baterías que no se utilizaban pero se podían usar, como así también 50 metros de cable».
Este robo genera inconvenientes y gastos porque ahora, además del recambio del vidrio desde la institución se ven obligados a la colocación de rejas, además de reponer las baterías y el cable. Se hace necesario reforzar la seguridad de las instalaciones con las rejas.
COMO COLABORAR CON «NACIMOS PARA TI»
Sin dudas que esta es una oportunidad propicia para que desde distintos sectores de la comunidad colaboren de distintas maneras ya sea comprando los productos elaborados en el Taller, como así también haciendo donaciones.
BOLSAS DE RESIDUOS
A través del Taller, la Asociación «Nacimos Para Ti» por medio de los operarios ofrece a la comunidad a personas, comercios y empresas bolsas de residuos. Los interesados pueden comunicarse al Teléfono 612216.
PREPIZZAS
Además los días viernes «Nacimos para Ti» ofrece pre pizzas listas para hornear. Se pueden pedir a los teléfonos celulares 2317 460091 / 2345 682227.
A TRAVES DE UNA CUENTA
«Nacimos para Ti» recibe donaciones en la Cuenta del Banco Provincia Nro 6478-50998/9 CBU:0140338901647805099898