13.4 C
Nueve de Julio
lunes, septiembre 15, 2025
Inicio Blog Página 1258

Se confirmaron 70 nuevos pacientes. Total 1001

0


El Comité de Crisis en Salud del partido de 9 de Julio informó que se confirmaron 70 contagios de Coronavirus, el número de internados se elevó a 34.
Con 41 altas el número de casos activos es 1001

Jueves 27 de enero
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se confirmaron 70 nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito. Además, fueron un total de 53 los hisopados negativos.
Es importante informar que recibieron el alta cuarenta y uno (41) pacientes y de los mil uno (1001) que cursan la enfermedad Covid-19, treinta y cuatro (34) se encuentran internados y los novecientos sesenta y siete (967) restantes, se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existen cuatro (4) casos sospechosos o en estudio, de los cuales dos (2) permanecen internados y los dos (2) restantes son pacientes ambulatorios. Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se han enviado las muestras al centro de referencia.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son diez mil ciento noventa y cuatro (10194), de los cuales mil uno (1001) están activos, doscientos treinta y nueve (239) fallecieron y ocho mil novecientos cincuenta y cuatro (8954) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado once mil seiscientos sesenta y dos (11662).

María Emilia y sus hijos necesitan un hogar: se incendió la casa donde habitaban y no tienen dónde vivir

0
Días pasados un incendio voraz en la casa que María Emilia Brance vivía con sus tres hijos, Rodrigo de 15 años, Jorgelina de 10 y la pequeña Olivia de 6, los dejó en la calle. Necesitan la ayuda del Estado y de la comunidad para poder tener un techo donde vivir además de todo lo que perdieron en el incendio, electrodomésticos, muebles y todo lo que se pierde en estos siniestros.
Es el estado en estos casos de incendios de viviendas que debiera estar presente y socorrer a la familia que ha sufrido esta desgracia. No se puede dejar a la gente en la calle en una Ciudad donde nos conocemos todos. La solidaridad de la política tiene siempre que tender una mano al que necesita momentáneamente que se lo cobije.
La solución tiene que estar siempre a mano del que urgente lo necesita.
Su caja de ahorro para colaborar es:
Número de Cuenta: 503017/0
Sucursal: 6478
Denominación: María Emilia, Brance
DNI: 32788094
CBU: 0140338903647850301706
Su teléfono es: 0231715488092

Male Defunchio: «Vinimos a resolver esta demanda histórica de los vecinos de Quiroga.”

0


La senadora provincial Male Defunchio junto al intendente Mariano Barroso, la secretaria de salud del municipio, María José Gentile y el concejal Cristian Martin visitaron el Hospital Municipal “Dr. Manuel Arce” de Facundo Quiroga para observar en funcionamiento el digitalizador de rayos X, adquirido mediante del Programa Federal Municipios de Pie de la
Secretaría de Asuntos Municipales de la Nación que encabeza Avelino Zurro. También estuvieron presentes el director del hospital Mario Valinoti y las integrantes de la cooperadora quienes impulsaron este pedido.
Municipios de Pie es un programa federal que busca potenciar a las localidades de todo el país, facilitando la gestión de recursos para resolver las necesidades de cada sector, con un Estado presente, dedicado a atender de forma directa las problemáticas de la población. En particular, el programa destinó $1.741.355 millones para la adquisición del nuevo digitalizador.
La articulación entre Nación, Provincia y Municipio ha sido clave para avanzar en esta gestión, principalmente la predisposición y la voluntad del secretario de Asuntos Municipales de Nación, por entender que la prioridad es fortalecer a las pequeñas localidades. Estos recursos son muy importantes para descentralizar los servicios públicos y aliviar las tareas de los municipios, y garantizar mejor calidad de atención para las vecinas y vecinos de nuestro partido.
La senadora provincial del Frente de Todos, Male Defunchio, destacó el apoyo recibido por el Estado nacional y señaló: “ Vinimos a resolver esta demanda histórica de los vecinos de Quiroga. Estamos convencidos que la articulación dentro del Estado es fundamental para dar respuesta a las demandas y necesidades de los vecinos y vecinas de cada localidad. Es
muy importante que trabajemos en conjunto, sin importar las diferencias políticas.”

El video clip «Ring» tiene una muy buena llegada

La Banda nuevejuliense «Oso y los Buscadores de Cuevas» en el mes de diciembre presentó el video clip de Ring, el tercer corte del disco adelantado.
A través del Canal de la agrupación de YouTube, en un mes superó las 40 mil visualizaciones. Sin dudas resulta un éxito la repercusión del video
«Adelantado» teniendo en cuenta el poco tiempo de su publicación.
En «Ring» se repretenta a través del boxeo, el amor, lo bueno y lo malo en la pareja. Si bien es cierto que «Brindo» supera la cantidad de vistas en la
plataforma YouTube con 42 mil visualizaciones, el segundo corte lleva diez meses de la publicación. En tanto, el primer corte «Nochero» difundido hace
un año cuenta con 26 mil visualizaciones.
«Ring» se filmó en el gimnasio del Clan Ferrario, lo protagonizan Martín Dufou (El Pela de BRANCALEONE (OFICIAL)) y @PAMELA GALDOS, con la
participación de Antonella Anca, Víctor Hugo González, Turry Polidori (Club Atletico Carnaval), el Tero y Jeni Galdos, lo dirigió Milo Fazio con la
asistencia de Ronal, de Barby Ottonello y la iluminación de Martín Lugones.
Oso y los buscadores de cuevas fusiona elementos del #rock, el #candombe, la #milonga, la #cumbia y el #hiphop.
Con una lírica afilada y comprometida, Buscadores es también una apuesta a la multiplicidad artística, el diálogo interdisciplinario, los nuevos
formatos y la narrativa visual.

#Ring – El amor, lo bueno y lo malo en la pareja… representado a través del #Boxeo

                                                              EL VIDEO 

Santilli sobre la toma de tierras: «Kicillof tiene que dejar de mirar para otro lado, es un gobierno ausente”

0

La oposición criticó hoy fuertemente a la administración bonaerense de Axel Kicillof por la toma de terrenos que sufre particularmente la ciudad de La Plata y distintas zonas de la Provincia. “Es moneda corriente. Se debe hacer cargo de los problemas de los bonaerenses”, afirmó Diego Santilli.

El diputado nacional de Juntos por la provincia de Buenos Aires remarcó de ese modo  que «las tomas en la Provincia se convirtieron en moneda corriente”, y señaló que el Gobernador “tiene que dejar de mirar para otro lado y hacerse cargo de los problemas de los bonaerenses”.

En la misma línea, el jefe del bloque PRO, Cristian Ritondo, recordó que “hace  dos años que la toma indiscriminada de tierras avanzan sin que el Gobernador de la Provincia le ponga un freno”; y agregó: “la ocupación ilegal en manos de unos vivos es algo que no podemos permitir”.

En tanto, el intendente pratense, Julio Garro, consideró que “la toma de tierras ha sido un delito en aumento durante los últimos meses en la Ciudad. Un incremento notorio y alarmante que nos preocupa y pone en situación de alerta”.

Como ya se informó, en el partido de La Plata, desde hace más de dos años las usurpaciones ocurren permanentemente. Alrededor de 250 hectáreas que involucran a más de 40 “tomas activas”. La mayor de ella esta ubicada en la localidad de Los Hornos, en el ex Club de Planeadores. Allí viven 2.600 personas. En ese distrito hay 260 asentamientos compuestos por unas 200.000 personas, el mayor registro de toda la provincia de Buenos Aires

El Concejo Deliberante aprobó nuevos aumentos en las tasas municipales

0

En la tarde de ayer tuvo lugar una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante de 9 de Julio. En esta oportunidad, los ediles fueron convocados a sesionar por expreso pedido del intendente municipal para tratar dos instrumentos gravitantes para la administración municipal: el proyecto Ordenanza Fiscal Preparatoria, que conforma el Expediente N° 398/21, documentación administrativa 018-22 y el proyecto de Ordenanza Impositiva Preparatoria, correspondiente al Expediente N° 399/21, documentación 019-22, ambas para el Ejercicio 2022.
La sesión fue presidida por el doctor Horacio Baglietto y participaron los ediles Paolo Barbieri, Ana Paula D’Elía, Juan Fortte, Fernanda Gil y Raúl Zapata, de Juntos por el Cambio; María de los A. Anca, Ignacio Palacios, Franca Nina Lombardo y Marcela Regalía del bloque Juntos-UCR; Julia Crespo, Juan Gagliano, José M. Mignes y Cristian Martín del Frente de Todos y Nancy Grizutti del Frente de Todos “Reconstrucción”. Se hallaban ausentes Natalia Bazterra, Esteban Naudín y Néstor Zabaleta.
Al comenzar a ser tratado el proyecto Ordenanza Fiscal Preparatoria, el concejal Paolo Barbieri, presidente del bloque de Juntos, propuso aplicar las modificaciones planteadas en reunión de los titulares de bloques, tratar el mismo en general. Sin embargo, la presidente del bloque opositor, el Frente de Todos, Julia Crespo, anticipó que sus ediles no votarían favorablemente el ítem 11°, del capítulo 1, artículo 52 (tasa retributiva de servicios urbanos), referido a la creación de una tasa por monitoreo urbano.
Como es habitual en el tratamiento de estas ordenanzas, los ediles expresaron sus opiniones. La aprobación por mayoría de estas se hizo sin el apoyo del Frente de Todos que entendió excesivo un incremento del 50 % en el valor de las tasas municipales. Desde el oficialismo defendieron la posición del Ejecutivo al solicitar el incremento de los tributos, sobre todo en la necesidad de adecuar la situación salarial del personal municipal y garantizar determinados servicios para los vecinos.

FALTA UN PASO
Para dar sanción definitiva a la ordenanza impositiva falta un paso. El jueves 27 de enero, a las 19 horas, se realizará la Asamblea de Concejales junto a los Mayores Contribuyentes. Allí se le dará tratamiento y sanción a ambas ordenanzas. Luego deberá ser tratada la ordenanza complementaria de Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el Ejercicio 2022.
De acuerdo con la Ley Orgánica de las Municipales, corresponde al Concejo sancionar las ordenanzas impositivas y la determinación de los recursos y gastos de la Municipalidad. Las ordenanzas impositivas que dispongan aumentos o creación de impuestos o contribuciones de mejoras, deberán ser sancionadas de acuerdo con las siguientes normas: “1.- El respectivo proyecto que podrá ser presentado por un miembro del Concejo o por el Intendente, será girado a la Comisión correspondiente del Cuerpo. 2.- Formulado el despacho de la Comisión, el Concejo por simple mayoría sancionará una Ordenanza preparatoria que oficiará de anteproyecto, para ser considerado en la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes. 3.- Cumplidas las normas precedentes, la antedicha Asamblea podrá sancionar la Ordenanza definitiva”.
En consecuencia, será la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes la que dará sanción definitiva.

LA ASAMBLEA DE CONCEJALES Y MAYORES CONTRIBUYENTES
Quizá muchos lectores no sepan la modalidad como se conforma la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes que dará sanción a las nuevas tasas municipales.
Para ser mayores contribuyentes, los vecinos deben pagar anualmente impuestos municipales que en conjunto excedan los doscientos pesos. De ahí se desprende que cualquier vecino puede serlo. Para la integración de la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes, anualmente, desde el 1° hasta el 15 de mayo, los vecinos pueden inscribirse en un registro especial que al efecto debe estar habilitado el Departamento Ejecutivo.
El Ejecutivo debe remitir al Concejo Deliberante la nómina de los inscriptos. Si no hubiere inscriptos o su número no alcanzare al del doble de los Concejales, el intendente la integrará o completará de oficio. Cumplidas esas disposiciones, cada grupo político representado en el Concejo propondrá en sesión citada al efecto, un número de mayores contribuyentes, tomados de la nómina aprobada por el Concejo, igual al doble de concejales que integran dicho grupo político. El presidente del Concejo, dentro de los cinco días, deberá remitir dichas listas al intendente municipal quien, dentro del quinto día, elegirá de cada lista un número igual al de concejales que integran el respectivo grupo político proponente, integrando con ellos la lista definitiva de mayores contribuyentes. Con los restantes propuestos formará las listas de suplentes, quienes sustituirán a los titulares de las mismas en el orden que les asignará. En el supuesto de que los grupos políticos en la sesión citada al efecto no propusieren su lista o lo hicieren en número insuficiente, el Intendente Municipal la integrará o completará en su caso con contribuyentes inscriptos en la nómina aprobada por el Concejo.
Una vez sancionada la ordenanza impositiva preparatoria, es decir, lo acontecido en la sesión de ayer, el presidente del Concejo procederá a citar, con ocho días de anticipación, a todos los Concejales y Mayores Contribuyentes que deban constituir la asamblea, señalando fecha y acompañando copia del despacho a tratar.
Constituida la Asamblea previa lectura de la ordenanza preparatoria materia de la convocatoria, se pronunciará respecto de la misma.

Información de la Oficina de licencias de conducir

0


La Oficina de Licencias de Conducir de la Municipalidad de Nueve de Julio comunica que las Licencias con vencimiento en el año 2022, deben solicitar turno 30 días antes del vencimiento, enviando fotos del DNI y la Licencia de ambos lados, únicamente al mail [email protected]
Por otra parte, se recuerda que aún continúa en vigencia la disposición nº 54/2021, que establece en su Artículo 1º una prórroga en el vencimiento de las Licencias por 24 meses (dos años) y en su Artículo 2º, prolonga el vencimiento de las vencidas en el año 2021 por 18 meses (1 año y medio).
Por último, se informa que los mayores de 75 años, deberán concurrir preventivamente a retirar una planilla en la cual un médico neurólogo deberá firmar la aptitud para conducir.
Para evacuar dudas o realizar consultas, dirigirse al correo electrónico citado o telefónicamente al número 610040, de lunes a viernes de 7 a 13 hs.
Ante la situación impuesta por la pandemia de COVID, la Oficina se encuentra trabajando con personal reducido, por lo que se solicita no concurrir sin turno.

El intendente visitó el Hospital de Facundo Quiroga

0


Este martes, el Intendente Municipal Mariano Barroso, acompañado por la Secretaria de Salud, Dra. María José Gentile, visitaron el Hospital Municipal “Dr. Manuel Arce” de la localidad de Facundo Quiroga donde, junto a la Senadora Provincial María Elena Defunchio y el Director del nosocomio, Dr. Mario Valinoti, dialogaron acerca de la actualidad y las necesidades del mismo, al tiempo que observaron el funcionamiento del equipo de digitalización de rayos, adquirido recientemente a través de gestiones conjuntas entre el Municipio y la Nación, en el marco del Programa Federal Municipios de Pie.

Repavimentan la Ruta 5 entre Alberti y Chivilcoy

0

 


Desde la Dirección de Vialidad de la Nación se informó con respecto a una obra que se lleva a cabo en el Noroeste de la Provincia en Ruta 5 a menos de 100 kilómetros de 9 de Julio.
En una publicación de Vialidad Nacional se hace mención a «Seguridad y agilidad para la zona rural de la provincia»
Vialidad informó al respecto, «Repavimentamos 47 kilómetros de la RN5 de #BuenosAires. Los trabajos, además de la nueva carpeta asfáltica, incluyen banquinas de 3 metros a cada lado de la calzada».
«Actualmente trabajamos entre Chivilcoy y Alberti para incrementar la seguridad y agilizar el transporte logístico en plena zona rural de uno de los corredores más transitados de la Provincia» señala el informe.

Misioneros nuevejulienses viajan a Santiago del Estero

0

En la tarde de ayer, durante la misa vespertina celebrada en la Iglesia Catedral, fueron enviados en misión los jóvenes integrantes del Grupo Misionero “Jericó” de 9 de Julio. Los mismos, animados por el presbítero José Pedraza, Delegado de Pastoral Juvenil de la Diócesis de 9 de Julio, llevarán adelante una misión en la ciudad de La Banda, provincia de Santiago del Estero.
Durante la misa de envío los integrantes del Grupo “Jericó” recibieron la bendición y una cruz pectoral misionera como signo de su mandato vocacional de anunciar a Cristo.
El padre Guillermo Gómez, cura párroco de la Iglesia Catedral explicó que “esta misión se había visto interrumpida temporalmente por la pandemia”. Al mismo tiempo, subrayó que “los misioneros se han venido preparando, con coraje y con la ayuda del Señor, prefiriendo salir al encuentro de la misión en lugar de quedarse cómodos en casa”.
“Para la comunidad parroquia de 9 de Julio es un testimonio que nos compromete a los adultos, a todos los grupos y movimientos de la parroquia. Esta misión es un signo profético claro para comprometernos en seguir anunciando la Buena Noticia del Evangelio”, añadió el sacerdote.