El Nuevejuliense Jorgito Logioco, piloto de Aerolíneas Argentinas, fue el encargado de trasladar a la selección de fútbol hasta Calama (Chile) para el encuentro por eliminatorias que se disputó anoche.
«Nuestra posición con respecto a las tasas retributivas»
El sector rural abona 2 tasas retributivas de servicios, que como su nombre lo indica no son un impuesto, sino el cobro por un servicio realizado o a realizar. Las mismas son red vial, que es el servicio de mantenimiento de caminos rurales y control de plagas, que es el control del Acacio negro y la cotorra.
Desde nuestra institución siempre hemos sostenido que son tasas de servicios afectados y que el municipio no puede recurrir a ellos para otros gastos corrientes. Por lo largo del tiempo el arreglo y mantenimiento de los caminos ha sido tema de discusión y consenso con los distintos gobiernos. El tema de plagas ha tenido un capítulo aparte en esa discusión.
Hace ya varios años en la gestión actual, hemos logrado obtener información de la recaudación y de los gastos en sus ítems más importantes, información que valoramos ya que nunca la disponíamos y era imposible tener un control de las tasas y sus imputaciones.
Generalmente todos los fines de año, cuando se realiza la fiscal impositiva nos reunimos con las autoridades y tratamos los aumentos de las tasas.
Aclaramos que no tenemos poder de decisión, solo tratamos de que no sean aumentos desmedidos y acordes al servicio, al cual seguimos durante el año tratando de que se mantenga la reparación de caminos.
A fines de 2021 se acordó el aumento del 40% en las tasas, en la reunión con el intendente y además todos los bloques de concejales que invitamos a debatir el tema en nuestra institución.
Hace unos días nos convocó el intendente, quien nos explica los problemas presupuestarios, y porque debía subir las tasas, no solamente las rurales, sino también las urbanas. Entendiendo lo urgente de la situación, sin entrar en detalles de
porque se llegó a esta, y considerando que todos estábamos haciendo el esfuerzo, rurales y urbanos, y que igualaba la inflación del año 2021. Pensamos que debíamos acompañar la medida.
Quedando en claro que esta situación no debería repetirse, que deberían trabajar el ejecutivo con el legislativo para lograr optimizar el ingreso de recursos al municipio, que deben buscar por distintos medios la nivelación del presupuesto de tal manera que no se resienta el sueldo de los trabajadores como tampoco los servicios. La solución no es aumentar tasas para resolver el cierre del presupuesto.
Desde nuestra institución seguiremos trabajando para aportar lo que esté a nuestro alcance, con el constante dialogo con el gobierno local, los concejales y todos los sectores, para de esa manera lograr un 9 de Julio fuerte y pujante.
COMISION DIRECTIVA
Esta noche será la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes
Tal como lo informáramos ayer, esta noche tendrá lugar la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes, tras la sesión preparatoria celebrada el martes último. Serán tratados el Presupuesto de Gastos y Recursos del presente año 2022 y la Ordenanza Fiscal e Impositiva.
Algunos vecinos, luego de la sesión del martes y del pronunciamiento de los ediles, se vieron sorprendidos por el elevado porcentaje del incremento que sufrirán algunos tributos que son sensibles para diferentes sectores de la comunidad: la tasa por Alumbrado, Barrido y Limpieza, tendrá un incremento del 50% respecto del año 2021, como así también la Tasa de Red Vial, en la misma proporción.
Se infiere que, en el contexto de la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes, no habrá modificaciones en los porcentajes incrementados.
La cautela, a la hora de analizar este aumento, ha primado en la comunidad, sobre todo porque el Ejecutivo, ha fundamentado principalmente los nuevos incrementos en la necesidad de adecuar los sueldos del personal municipal que, con justicia, reclamó una mejora.
Hicieron su aporte 44 donantes en la Colecta
Este miércoles se llevó a cabo la primera colecta externa de sangre organizada por el Servicio de Hemoterapia del Hospital Julio de Vedia. Tuvo lugar en el Sindicato de Luz y Fuerza con el aporte de 44 donantes.
Desde la organización rescataron que se trata de un número significativo teniendo en cuenta que hay personas con Covid y otras aisladas. Otro factor que complicó fueron las condiciones climáticas: 5 personas con turno no pudieron llegar al lugar de donación.
AGRADECIMIENTO DE HEMOTERAPIA
Desde el Servicio de Hemoterapia del Hospital hicieron público un agradecimiento:
» Queremos agradecer en nombre de todo nuestro equipo a los 44 donantes que se presentaron el día de hoy en la colecta de sangre, por supuesto al Sindicato de luz y fuerza, Vanesa y Virginia y a toda la comunidad que siempre está dispuesta con la difusión de las colectas!!! Muchas gracias!!!».
Javier Lozano pasó por el escenario de Cosquín
En la noche del martes último, en la cuarta luna del Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2022, el músico nuevejuliense Javier Lozano estuvo presente en el tradicional escenario. En una noche especial, acompañó con su teclado al conocido cantante Nahuel Pennisi quien, en un pasaje de su presentación, cantó también con Abel Pintos. En efecto, ambos interpretaron versiones únicas de «Fuego en Animaná» y «Mundo» y también una canción del cantautor y poeta cubano Silvio Rodríguez llamada «Ojalá».
La presencia de Lozano, figura de prestigio en la música nacional, sin dudas contribuyó a dar aún más brillo al concierto de Nahuel en Cosquín. El público aplaudió con efusividad a Nahuel y a los músicos que le acompañaban.
La edición 62º del Festival Nacional de Folclore de Cosquín se celebra del 22 al 30 de enero en el escenario «Atahualpa Yupanqui» y cuenta con una grilla de reconocidos artistas.
Cabe recordar que el pianista Javier Lozano, quien formó parte de las bandas de Fito Páez y Luis Salinas, presentó recientemente su nuevo disco solista “Te cuento”, conformado por una música impregnada de una gran variedad de géneros, con predominio del jazz. “Te cuento” –su cuarto disco personal– se unió a los álbumes ya publicados, “Cantábile”, “Cartas” y “TR3S”.
SEM: los frentistas pueden reclamar la exención al pago
El Sistema de Estacionamiento Medido de la Municipalidad de 9 de Julio (SEM), recuerda que los frentistas incluidos dentro del perímetro comprendido por las calles Mendoza, entre Salta y Cavallari; Santa Fe, entre Salta y Cavallari; Cavallari, entre Santa Fe y Mendoza y Salta entre Santa Fe y Mendoza) pueden acercarse a la oficina de Estacionamiento Medido, ubicada en Robbio 921, primer piso, a solicitar la exención al pago, prevista por la Ordenanza regulatoria.
¿QUIÉN PUEDEN SOLICITARLA?
-Propietarios y/o inquilinos, que habiten en viviendas multifamiliares que hayan sido construidas con anterioridad al 8/10/2010, podrán solicitar la exención de un (1) vehículo. Dicha exención será para estacionar dentro de la cuadra de su vivienda, en cualquiera de las aceras.
– Propietarios y/o inquilinos, que habiten viviendas unifamiliares frentistas de las zonas con estacionamiento medido, que posean garage, tendrán estacionamiento libre y gratuito únicamente en ese espacio de su domicilio, siempre que señalicen debidamente el dominio del vehículo de su propiedad en la entrada del garage y solicite la oblea de exención (en acceso a garage debidamente autorizado, se demarcará el área de estacionamiento).
– Propietarios y/o inquilinos, que habiten viviendas unifamiliares frentistas de las zonas con estacionamiento medido, que no posean garage, podrán solicitar la exención para un vehículo de su propiedad.
Dicha exención será para estacionar dentro de la cuadra de su vivienda, en cualquiera de las aceras.
VIGENCIA DE LA EXENCIÓN:
– La exención se otorga por el término de un (1) año, luego del cual deberán ser renovadas.
TOLERANCIA
Por otra parte, se recuerda que el sistema prevé 30 minutos para estacionar sin costo alguno, aplicable al primer estacionamiento del día.
Básquet: sexto triunfo seguido de Estudiantes
Un gran momento está transitando Estudiantes de Olavarría en la Liga Argentina de Básquet con sies victorias seguidas. El miércoles derrotó de local a Gimnasia LP por 91-73. Ingresó el nuevejuliense Fermín Callegaro en el ganador.
En el único juego de la noche en la Conferencia Sur se enfrentaron en Olavarría dos equipos que ya se habían cruzado en la primera parte de la temporada: Estudiantes y Gimnasia. El Bataraz llegaba con una interesante racha de cinco triunfos en fila que lo ponían en los primeros puestos, en tanto que el Lobo acumulaba dos para empezar a meterse entre los puestos de vanguardia.
Desde el comienzo ambos plantearon un juego en el que aprovecharon la talla de sus internos para sumar desde la pintura. Sin embargo, lentamente el juego fue aumentando el ritmo y empezaron a correr mejor la cancha, ayudados por buenas defensas en el otro costado, algo que supo aprovechar mejor el local que estiró su máxima de diez a falta de pocos segundos para el cierre. De todas maneras, la visita estuvo mejor de cara a los rebotes ofensivos para generarse segundas oportunidades y no perder tanto terreno en el marcador.
El segundo cuarto contó con otro buen inicio del albinegro atacando el aro con firmeza, tanto a campo abierto como en el juego estacionado cuando la defensa del lobo se cerraba bien. El conjunto platense pudo responder con acciones individuales de Sánchez, tanto generando para los demás como finalizando sus propias jugadas. Pero el dueño de casa pudo circular mejor la pelota para encontrar tiradores abiertos y sumar de larga distancia, con un buen pasaje de Fernández que pasó a ser, con 11 tantos, el máximo anotador por unos minutos. Sobre el cierre de la primera mitad ambos equipos sufrieron una merma en su efectividad, que los llevó a perder algo de ritmo antes del descanso largo.
Al regreso del descanso largo, Estudiantes logró recuperar la efectividad mostrada en el primer cuarto, acudiendo a Castillo para ser la referencia en la pintura y a Cabrera de larga distancia. En el otro costado, Gianella se hizo cargo de comandar las acciones para los suyos, acompañado por la presencia de Barroso en el poste, aunque no fue del todo suficiente para evitar que los de Colli se lograran escapar en el tanteador. Promediando el tercer cuarto hubo un corte de luz en la ciudad que afectó al Maxigimnasio, generando una detención de aproximadamente 20 minutos. Tras ese percance, el «lobo» regresó con una mejor versión pudiendo correr la cancha y aprovechando la ventaja de talla de sus internos, más varios errores en el manejo de la pelota de los de Olavarría. Pese a eso, Gimnasia no terminó de aprovechar del todo esa situación por lo que quedó a una docena de distancia entrando al último parcial.
Los últimos diez minutos siguieron mostrando una mala versión del «bataraz» en ataque, aunque Fernández siguió sosteniendo a los suyos con su buena efectividad a lo largo de toda la noche. Del otro lado, los de Renda dependieron mucho del aporte de Barroso, que en los primeros minutos fue el único anotador de Gimnasia. Pese a que Cabrera demostró por qué es uno de los más eficientes de la temporada, la batuta en la visita la tomó Gianella, que enhebró 12 puntos en fila para mantener con vida a los suyos de cara a los últimos cuatro de la noche. Sin embargo, la distancia estaba establecida por encima de la decena y, con poco tiempo en el reloj, poco pudo hacer Gianella casi en soledad para revertir las cifras en el electrónico.
Estudiantes consiguió otra victoria como local, la sexta en fila para sostener su buen momento y seguir acercándose a los líderes donde ahora comparte la cima con Zárate, pero con un partido más. Por el lado de Gimnasia, esta derrota vuelve a poner su balance en negativo tras haberse recuperado en las últimas dos presentaciones.
Síntesis:
Estudiantes (91): M. Cabrera (21), C. Scaramuzzino (8), M. Battistino (8), J. Merchant (9), M. Aristu (11); F. Callegaro (0), T. Pérez (6), J. I. Fernández (14), J. Castillo (12), A. Andrés (2).
Gimnasia (73): J. Lancieri (4), N. Gianella (25), J. Acuña (5), R. Rosende (9), F. Barroso (19); Y. Sánchez (4), F. Vallejos (5), M. Risso (2), I. Amendolara (0), C. Domingos (0) y F. Adriani (0).
Parciales: 25-17; 19-17; 17-15 y 30-24.
Árbitros: L. Sotelo, F. Ronconi y M. Stuardo.
Estadio: Maxigimnasio del Parque Guerrero, Olavarría, Buenos Aires.
Fotos: Cristian Perco para Prensa Estudiantes.
Informe: Prensa Estudiantes de Olavarría.
Se confirmaron 70 nuevos pacientes. Total 1001
El Comité de Crisis en Salud del partido de 9 de Julio informó que se confirmaron 70 contagios de Coronavirus, el número de internados se elevó a 34.
Con 41 altas el número de casos activos es 1001
Jueves 27 de enero
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se confirmaron 70 nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito. Además, fueron un total de 53 los hisopados negativos.
Es importante informar que recibieron el alta cuarenta y uno (41) pacientes y de los mil uno (1001) que cursan la enfermedad Covid-19, treinta y cuatro (34) se encuentran internados y los novecientos sesenta y siete (967) restantes, se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existen cuatro (4) casos sospechosos o en estudio, de los cuales dos (2) permanecen internados y los dos (2) restantes son pacientes ambulatorios. Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se han enviado las muestras al centro de referencia.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son diez mil ciento noventa y cuatro (10194), de los cuales mil uno (1001) están activos, doscientos treinta y nueve (239) fallecieron y ocho mil novecientos cincuenta y cuatro (8954) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado once mil seiscientos sesenta y dos (11662).
María Emilia y sus hijos necesitan un hogar: se incendió la casa donde habitaban y no tienen dónde vivir

Male Defunchio: «Vinimos a resolver esta demanda histórica de los vecinos de Quiroga.”
La senadora provincial Male Defunchio junto al intendente Mariano Barroso, la secretaria de salud del municipio, María José Gentile y el concejal Cristian Martin visitaron el Hospital Municipal “Dr. Manuel Arce” de Facundo Quiroga para observar en funcionamiento el digitalizador de rayos X, adquirido mediante del Programa Federal Municipios de Pie de la
Secretaría de Asuntos Municipales de la Nación que encabeza Avelino Zurro. También estuvieron presentes el director del hospital Mario Valinoti y las integrantes de la cooperadora quienes impulsaron este pedido.
Municipios de Pie es un programa federal que busca potenciar a las localidades de todo el país, facilitando la gestión de recursos para resolver las necesidades de cada sector, con un Estado presente, dedicado a atender de forma directa las problemáticas de la población. En particular, el programa destinó $1.741.355 millones para la adquisición del nuevo digitalizador.
La articulación entre Nación, Provincia y Municipio ha sido clave para avanzar en esta gestión, principalmente la predisposición y la voluntad del secretario de Asuntos Municipales de Nación, por entender que la prioridad es fortalecer a las pequeñas localidades. Estos recursos son muy importantes para descentralizar los servicios públicos y aliviar las tareas de los municipios, y garantizar mejor calidad de atención para las vecinas y vecinos de nuestro partido.
La senadora provincial del Frente de Todos, Male Defunchio, destacó el apoyo recibido por el Estado nacional y señaló: “ Vinimos a resolver esta demanda histórica de los vecinos de Quiroga. Estamos convencidos que la articulación dentro del Estado es fundamental para dar respuesta a las demandas y necesidades de los vecinos y vecinas de cada localidad. Es
muy importante que trabajemos en conjunto, sin importar las diferencias políticas.”