7.2 C
Nueve de Julio
martes, agosto 5, 2025
Inicio Blog Página 1203

La Provincia dio a conocer el Calendario de Eventos Turísticos

0

Para esta semana los municipios bonaerenses tendrán una agenda cargada de festividades gastronómicas, carnavales, competencias deportivas y música. Mar Chiquita celebrará la Fiesta nacional de la cerveza artesanal y Coronel Pringles la Fiesta del cordero al disco. Por otro lado, 25 de mayo realizará su tradicional carnaval; General Madariaga, el Rally Pagos del Tuyú, y Baradero, su reconocido festival de rock.

Preparativos para Henderson Canta.

FIESTAS POPULARES
HIPÓLITO YRIGOYEN (Henderson)
Festival Henderson canta
Del viernes 18 al domingo 20, desde las 21:00 horas en la Plaza José Manuel Estrada.
Figuras de nivel nacional, regional y local destacadas en danza y canto serán protagonistas del evento. La programación se puede consultar en https://www.facebook.com/festival.hendersoncanta/. Entrada libre y gratuita. Organiza Municipalidad de Hipólito Yirigoyen
Más información: Dirección de Cultura de Hipólito Yrigoyen – www.facebook.com/profile.php?id=100011088848987 – [email protected] – (02314) 451520

25 DE MAYO
Carnaval de Veinticinco de Mayo
Sábado 19 y domingo 20 desde las 22:00 horas en el Corsódromo, ubicado en Av. Benjamín Valmarrosa.
Desfiles de comparsas, batucadas y carrozas con la participación de quinientas personas en escena. Espectáculos en vivo con artistas de primer nivel. El domingo 20 se realizará la Fiesta Distrital del Carnaval. Entrada arancelada. Organiza la Comisión Institucional de Fiestas Populares en conjunto con la Municipalidad de 25 de Mayo y el apoyo del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

GENERAL MADARIAGA
24º Festival madariaguense de noches camperas
Sábado 19 a partir de las 20:30 horas en el Estadio Francisco Alcuaz, ubicado en Alberti y Uruguay.
Espectáculos de destreza criolla con la presentación del humorista Gato Peters, Carlos Ramón Fernández y la bailanta con Diamante II. Además, artesanos y pilcheros mostrarán sus producciones. Los visitantes podrán disfrutar de comidas al paso y del quincho comedor. Entrada arancelada. Organiza la Liga Madariaguense de Fútbol con el apoyo de la Municipalidad de General Madariaga.
https://www.turismo.madariaga.gob.ar/noches-camperas
Más información: Dirección de Turismo de General Madariaga – www.turismo.madariaga.gob.ar – www.instagram.com/turismomadariaga – www.facebook.com/TurismoMadariaga – [email protected] – (02267) 551058.

CORONEL PRINGLES (Indio Rico)
Fiesta del cordero al disco
Sábado 19, a partir de las 18:00, en el predio de la ex Estación del ferrocarril del Pueblo Turístico Indio Rico.
Recorrido en bicicleta por los principales atractivos de la pequeña localidad. A partir de las 20:00 se podrá saborear el tradicional cordero al disco y además habrá un patio gastronómico con diferentes variedades: sandwiches de cordero, cordero arrollado, lomitos, empanadas de cordero, choripan y panchos. A las 21:00 se abrirá el escenario con la actuación de Pecadora, banda integrada por músicos y actores de Bahía Blanca, y también subirán al escenario artistas locales. Además habrá feria de artesanías. Entrada 200 pesos, menores de 18 años gratis. Llevar reposera o silla. Organizan instituciones y agrupaciones de Indio Rico con el apoyo del Municipio de Coronel Pringles.
Más información: Coordinación de turismo de Coronel Pringles – www.facebook.com/coronelpringlesturismo – (02923) 512046.

MAR CHIQUITA (Santa Clara del Mar)
20º Fiesta nacional de la cerveza artesanal
Del sábado 19 al lunes 28, en la Rotonda del Viejo Contrabandista.
Durante diez días consecutivos funcionarán puestos gastronómicos y se podrán degustar distintos tipos de cervezas artesanales. También habrá espectáculos artísticos y se llevará adelante el tradicional corte de torta por un nuevo aniversario de la ciudad de Mar Chiquita. Entrada libre y gratuita. Organiza Municipalidad de Mar Chiquita.
Más información: Secretaría de Turismo y Ambiente de Mar Chiquita – www.facebook.com/turismomarchiquita%20 –
http://turismo.marchiquita.gob.ar – [email protected] – (0223) 4602433

MAR CHIQUITA (General Pirán)
132º Aniversario de General Pirán
Miércoles 16 a las 20:00 horas en la Plaza Libertad.
La celebración tendrá una nutrida programación de espectáculos en vivo. Contará con la presencia de Mario Luis, Diamante II, Agrupación Centenario, Pablo Aldi, Pato Cabrera, la Escuela de Malambo de General Pirán y DJ DV. Además, se inaugurará el museo en el nuevo sector del centro cultural de la localidad. Entrada libre y gratuita. Organiza Municipalidad de Mar Chiquita
Más información: Secretaría de Turismo y Ambiente de Mar Chiquita – www.facebook.com/turismomarchiquita%20 –
http://turismo.marchiquita.gob.ar – [email protected] – (0223) 4602433

MONTE
Corsolandia
Domingo 20 a las 18:00 horas en la Explanada Municipal, ubicada en Prof. Laura Giagnacovo 636
Niñas y niños se divertirán luciendo sus coloridos disfraces. Inscripción hasta el 17 de febrero, completando el siguiente formulario https://forms.gle/2guRReUaWuaDETHV8 o de forma presencial en el Centro Cultural (Petracchi entre Italia y Sarden). Durante la tarde del domingo, Pan con Grasa y Anda calabaza le podrán humor y risas a la jornada infantil. Organiza Municipalidad de Monte
Más información: Municipalidad de Monte – www.facebook.com/municipalidadmonte – www.instagram.com/municipalidadmonte – www.monte.gob.ar – [email protected] – (02271) 40-6600

EVENTOS CULTURALES
BARADERO
Rock en Baradero
Viernes 18 y sábado 19, a partir de las 17:00 en el Anfiteatro Municipal Pedro Carossi.
Durante dos noches y en tres escenarios se presentarán Las Pelotas, Guasones, Eruca Sativa, Airbag, La Vela Puerca, Fabiana Cantilo, El Mató a un Policía Motorizado, entre otras. Además, habrá propuestas de arte y gastronomía. Entrada arancelada en https://linktr.ee/ROCKENBARADERO. Organizado por Gonna Go Producciones con el apoyo de la Municipalidad de Baradero
Más información: Dirección de Turismo de Baradero – www.instagram.com/municipiobaradero – www.facebook.com/direccionturismobaradero – [email protected] – (03329) 483627

MONTE
El Arte de lo Urbano
Sábado 19 a partir de las 17:00 horas en SkatePark, ubicado en Av. Basualdo
Jornada para disfrutar y conocer el arte urbano a través de distintas actividades. Entrada libre y gratuita. Organiza Municipalidad de Monte.
Más información: Municipalidad de Monte – www.facebook.com/municipalidadmonte – www.instagram.com/municipalidadmonte – www.monte.gob.ar – [email protected] – (02271) 40-6600

Cine Móvil
Viernes 18 a partir de las 19:00 horas en la Explanada Municipal ubicada en Prof. Laura Giagnacovo 636, Av. Basualdo.
Proyección de una serie de cortos infantiles. A las 21:00 se emitirá la película “La odisea de los giles”. Contará con servicio de pochoclos. Entrada libre y gratuita. Organiza Municipalidad de Monte.

Más información: Municipalidad de Monte – www.facebook.com/municipalidadmonte – www.instagram.com/municipalidadmonte – www.monte.gob.ar – [email protected] – (02271) 40-6600

 

EVENTOS DEPORTIVOS

GENERAL MADARIAGA

41º Rally Pagos del Tuyú

Fecha, hora y lugar: Del Jueves 17 al domingo 20, por los caminos de General Madariaga. Apertura, jueves a las 08:00, en el predio de la Fiesta Nacional del Gaucho.

Descripción: Con la primera fecha del Rally Argentino Directv 2022 comenzará la edición número 41 de esta categoría en la que se disputará la Copa provincia de Buenos Aires. General Madariaga será el único destino bonaerense en el calendario del campeonato. Consultar recorrido en: www.rallyargentino.com/amplia_noti.php?id_noti=12201. Organizan la Asociación Madariaguense de Automovilismo con el apoyo de la Municipalidad de General Madariaga.

Más información: Dirección de Turismo de General Madariaga – www.turismo.madariaga.gob.ar – www.instagram.com/turismomadariaga – www.facebook.com/TurismoMadariaga – [email protected] – (02267) 551058.

LOBERÍA

Competencia de Slalom y Descenso

Fecha, hora y lugar: Sábado 19 y domingo 20, desde horas de la mañana, en el Paraje Las Cascadas.

Descripción: Este fin de semana se llevará a cabo la primera fecha oficial en las aguas del río Quequén Grande y en la pista del Paraje Las Cascadas, fiscalizada por la Federación Bonaerenses de Canoas y Kayaks (FEBOCAK) y auspiciado por la Municipalidad de Lobería.

Más información: Oficina de Turismo de Lobería: [email protected] – www.turismoloberia.gov.ar Facebook: https://es-la.facebook.com/loberiaturismo/

PUAN

Cruce a nado a la Isla de Puan

Fecha, hora y lugar: Domingo 20 a las 10:00 horas en el Balneario Municipal

Descripción: Los participantes nadarán 1.400 metros hasta la isla para luego compartir una choripaneada. Inscripción arancelada. Organiza las áreas de Deportes y Turismo de la Municipalidad de Puan.

Más información: Dirección de Turismo de Puan – www.facebook.com/TurismoPuan – www.instagram.com/turismopuan – [email protected]

 

 

VISITAS GUIADAS

 

GENERAL LAVALLE

Astroturismo

Fecha, hora y lugar: Viernes 18, a las 20:00, en el puerto de la ría Ajó.

Descripción: Charla sobre astronomía a cargo del periodista Ezequiel Brahim. Entrada gratuita. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de General Lavalle.

Más información: Municipalidad de General Lavalle – www.facebook.com/PrensaGralLavalle -www.instagram.com/municipalidad_general_lavalle

https://z-p3.www.instagram.com/turismolavalle/

 

LOBOS

Astroturismo

Fecha, hora y lugar: Sábado 19, a las 20:15, en la costanera pública de la laguna, av. Costanera y calle 34.

Descripción: Taller sobre astronomía que coordinará el periodista Ezequiel Brahim. Entrada gratuita. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobos.

Más información: Dirección de Turismo de Lobos – www.facebook.com/lobos.turismo – www.instagram.com/turismolobos – [email protected] – (02227) 500405

https://www.instagram.com/turismolobos/?hl=es-la+turismo+lobos

BERISSO

Experiencia de vendimia en el monte ribereño

Fecha, hora y lugar: Sábado 19 a las 10:00 horas en la Casa de Informes Turísticos, Montevideo y Génova.

Descripción: La visita inicia en la quinta Rubén Verón donde se hará un recorrido guiado sobre el proceso productivo de la uva, los distintos estadios y las diferentes variedades que se producen. Luego, se dará lugar a la vendimia. Los asistentes podrán saborear un plato típico de comida árabe y degustar el Vino de la Costa. Entrada arancelada.

Se suspende por lluvia. Organiza Cooperativa de la Costa de Berisso y la Cámara de Turismo de Berisso.

Más información: Subsecretaría de Producción de Berisso – [email protected] – www.facebook.com/secretariaproduccionberisso

Noche de Pizzas

Fecha, hora y lugar: Viernes 18 de febrero a partir de las 18:00 horas en la Peatonal Nueva York
Descripción: En la emblemática calle Nueva York se podrán degustar diferentes opciones de pizzas junto a emprendedores y actividades artísticas. No se suspende por lluvias. Entrada libre y gratuita. Organizan la Dirección de Turismo, el Espacio socio cultural del Adoquín junto a los Vecinos.

Más información: Subsecretaría de Producción de Berisso – [email protected] – www.facebook.com/secretariaproduccionberisso

Camino de la Cervezas en Berisso: Apertura de patio de fábrica DK

Fecha, hora y lugar: Viernes 18 de febrero a las 19:00 horas en calle 14 ex 71 entre 124 y 125 462

Descripción: Apertura del patio de la fábrica DK en el marco del Camino de las Cervezas. Cupos limitados. Inscripción al correo: [email protected]

Más información: Subsecretaría de Producción de Berisso – [email protected] – www.facebook.com/secretariaproduccionberisso

 

 

La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: https://play.google.com/store/apps/details?id=org.gba.recreo&hl=es_AR&gl=US

 

En la Provincia de Buenos Aires rige el PASE LIBRE CON VACUNAS, acreditando dos dosis a través de las aplicaciones Vacunate PBA, Mi Argentina o el carnet de vacunación (cartón o tarjeta), con al menos 14 días de antelación al evento.

 

Es importante que los asistentes a las actividades cumplan los protocolos básicos de cuidado que consisten en la frecuente higienización de manos, el uso permanente de tapaboca-nariz y el respeto de la distancia social.

Plaza España: rompieron juegos del nuevo sector

0


La Municipalidad de 9 de Julio informó que durante la noche del martes 15 de febrero, autores ignorados llevaron a cabo un repudiable acto de vandalismo contra la propiedad pública, dañando el sector de juegos infantiles que se encuentra en la Plaza España.
Es necesario recordar que en ese espacio público se está trabajando para su remodelación, luego de procederse al recambio de aceras perimetrales y senderos internos, y al reacondicionamiento de su fuente y espacios internos.
Se hizo notar de manera oficial que «estos daños se vienen repitiendo en forma habitual y periódica por quienes no toman conciencia de que se trata de espacios de la comunidad, que requieren una inversión muy importante, y sobre las que todos debemos colaborar para su correcto mantenimiento».

Zona industrial: tratarán el tema de la infraestructura

0


Desde la Municipalidad de 9 de Julio se informó que luego de gestiones realizadas, en la jornada de este viernes 18 estarán presentes en nuestra ciudad el Director Provincial de Desarrollo Industrial, Eduardo Mari, junto al Director Provincial de Desarrollo Territorial y Pyme, Ariel Aguilar, quienes se reunirán con el Intendente Mariano Barroso y el Subsecretario de Producción Víctor Altare.
El objetivo del encuentro es gestionar acciones conjuntas tendientes a dotar a la Zona Industrial de nuestra ciudad de la infraestructura necesaria para el funcionamiento de las empresas instaladas, fundamentalmente en lo referente a energía, iluminación y accesibilidad, servicios indispensables para garantizar el crecimiento de la actividad industrial.
Luego de la reunión, a la que fueron invitados también representantes de las empresas instaladas, está prevista una recorrida de los funcionarios por la Zona Industrial.

Taller para emparazadas en el CIC

0


El Centro Integrador Comunitario (CIC) invita a un interesante Taller de Embarazadas, donde se realiza una ronda de intercambios, se brinda sostén emocional e información, se realizan ejercicios físicos y de relajación para un abordaje integral.
Los mismos se desarrollan los días jueves, a las 15 hs, por plataforma virtual, y de manera totalmente gratuita.
Los interesados pueden inscribirse a través del 610037.

La ONG de Seguridad se reunió con el Sub Secretario Beltrán

0


La Asociación Civil “Seguridad Ciudadana en el Nueve” fue recibida por el Sub Secretario de Seguridad Fabián Beltrán, nombrado días pasados. El lunes 14 de febrero. Desde la ONG se informó que el objetivo de la reunión era conocer al Sub Secretario, desearle éxitos en su función, e intercambiar opiniones sobre la marcha de la seguridad en la ciudad. «Lo primero que debemos destacar fue la rápida respuesta afirmativa cuando se solicitó la reunión, y el tiempo dedicado a escucharnos».
En un comunicado “Seguridad Ciudadana en el Nueve” informó que fueron munidos de varias propuestas las cuales clasificaron en tres rubros, en un informe elaborado por el Dr Martín Luis Viera Presidente Asociación Seguridad Ciudadana en el 9.

:
POLITICAS ACTIVAS / PARTICIPACION CIUDADANA / CONCIENTIZACION Y EDUCACION.
Políticas activas
– Insistimos con nuestro primer pedido que data de 2019, es la reapertura del Destacamento de Ciudad Nueva, además de contar con al menos dos caminantes para ese radio de la ciudad.
– Establecer algún mecanismo de cooperación entre policía comunal y el comando patrulla rural, a fin de que en determinadas jurisdicciones se pueda tomar la denuncia en la policía comunal evitando de esa forma la incomodidad al vecino rural, de trasladarse hasta la ciudad cabecera a fin de realizar la denuncia.
– Fortalecer en una campaña publicitaria el concepto de RADICAR LA DENUNCIA SIEMPRE, además de reforzar con dialogo con las autoridades policiales, la importancia que el vecino no se puede retirar de la comisaria sin su correspondiente denuncia.
– Trabajar en forma conjunta con el intendente, la secretaria de servicios públicos a fin de establecer como criterio la colocación de luces leed según el mapa del delito que confeccione la sub secretaria.
– Dado a la ponderación social, la eficiencia como herramienta de prevención y represión del delito, incrementar el número de cámaras municipales.
– Evaluar la posibilidad de crear un registro voluntario, confidencial de vecinos con cámaras domiciliarias a fin de contar con esa herramienta de manera más eficiente y rápida ante un hecho ilícito.
– Sugerir al Intendente la necesidad de tener una política activa en materia de resolución de conflictos entre vecinos a través de “conciliación comunitaria” lo cual ayuda a bajar el nivel de violencia. Esta debería en lo posible tener la posibilidad de realizar las audiencias en varias dependencias municipales (a fin de posibilitar la cercanía del vecino al lugar, y el efecto de generar un estado presente).
– Revalorización del concepto de espacio público, como lugar común para todos los vecinos, evitando el uso indebido.
En este rubro que denominamos políticas activas, desde la asociación nos pareció oportuno sugerir estas ideas para futuras políticas públicas, las mismas tendrán que ser evaluadas por las autoridades a fin de determinar si son procedentes y en qué medida.
Podemos expresar que el sub secretario Sr. Beltrán, coincidió con algunos de nuestros planteos: “cree imprescindible contar en ciudad nueva al menos con el destacamento, siendo su aspiración lograr una comisaria 2 o sub comisaria”, se espera la concreción por parte del ministerio del destacamento containers. Realizo el compromiso de agilizar la toma de denuncias del sector rural, y así solucionar de esa forma las molestias a los vecinos. Coincidencia absoluta en la importancia de que se radiquen las denuncias, como así sobre la importancia de las luminarias leed, considera a las cámaras como una herramienta de suma importancia de la lucha contra el accionar delictual, confiando sumar nuevas cámaras en el futuro. En cuanto al punto de creación de una oficina de mediación comunitaria, nos informó que era un objetivo a lograr en su gestión, como una de asistencia a la víctima para el seguimiento y acompañamiento luego de ocurrido ciertos hechos. Nos manifestó que otros puntos de los propuestos tenían que ser analizardos con mayor detenimiento, dialogarlo con otras áreas vinculadas, como así con el secretario de gobierno y el intendente.
Las propuestas de PARTICIPACION CIUDADANA / CONCIENTIZACION Y EDUCACION, las comunicaremos en otra gacetilla por razones de espacio.
Nuestros contactos “Seguridadciudadanaenel9.org”, página de Facebook “Seguridad ciudadana en el 9” y nuestro grupo de la misma red “Inseguridad en 9 de Julio”.

CEyS: cuestionamiento de la Lista Celeste

0


El Movimiento de Acción Cooperativa «Lista Celeste» envió una nota dirigida al Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios «Mariano Moreno» que hizo pública. Cuestionan «la práctica dispuesta por esa conducción de asociar a vecinos por $1,- sin contar con ningún servicio solo a los fines electorales, práctica esta que desvirtúa las normas y principios cooperativos que emanan de la Ley Nacional 20.337».
La Dirección Provincial de Cooperativas en su dictamen, ante la consulta realizada por los delegados de la Lista Celeste, señala «no se concibe la existencia de un vínculo cooperativo, con la sola y mera suscripción de una cantidad de cuotas sociales que determine el Estatuto Social de la Cooperativa de que se trate…».

LA NOTA MOVIMIENTO ACCIÓN COOPERATIVA LISTA CELESTE

9 de Julio, febrero de 2022.
Sr. Presidente del
Consejo de Administración de la
C.E. y S. “Mariano Moreno” Ltda.
Presente.
De nuestra consideración:
Nos dirigimos a Ud., y por su intermedio al Consejo que preside a los efectos de informarle que, ante la práctica dispuesta por esa conducción de asociar a vecinos por $1,- sin contar con ningún servicio solo a los fines electorales, práctica esta que desvirtúa las normas y principios cooperativos que emanan de la Ley Nacional 20.337, hemos realizado una consulta al respecto al organismo Provincial de Cooperativas, el cual con fecha 1º de noviembre de 2021 emitió un dictamen el cual adjuntamos para vuestro conocimiento.
Tal cual se desprende del mismo, la práctica mencionada no se corresponde con los Artículos 4 y 17 de la Ley 20.337, al no cumplirse con el objeto social y no existir el Acto Cooperativo entre estos asociados y la entidad.
Por lo expuesto, intimamos a ese Consejo de Administración a cesar con éstas prácticas que desvirtúan los principios y valores del Cooperativismo, haciéndolos responsables de las posibles y seguras impugnaciones que presentaremos en caso de persistir con estas conductas totalmente antidemocráticas.
Esperando que el sentido común prevalezca en las decisiones que adopten, les saludamos atte.
NOTA: Se adjunta Dictamen Número: ACTA-2021-28482005-GDEBA-DRYFCMPCEITGP

Dr. Andrés Aribe Sr. Hugo Gailach
Apoderado Apoderado

Hicieron su aporte 45 donantes en la colecta

0


El día miércoles 16 de febrero tuvo lugar la segunda colecta externa de sangre convocada por el Servicio de Hemoterapia del Hospital «Julio de Vedia» de 9 de Julio contando nuevamente con la colaboración del Sindicato de «Luz y Fuerza» que puso a disposición sus instalaciones de calle Salta 1468, entre Mendoza y Robbio. Un total de 45 donantes hicieron su aporte.
Se trata de un número significativo, más allá que varias personas que habían reservado su turno por distintos motivos no pudieron concurrir, pero fueron otras personas sin turno que asistieron y tuvieron su lugar.
En los meses de enero y febrero es menor la gente que concurre por las vacaciones, como así también en las jornadas de calor y las personas no se acerca del mismo modo que ocurre en otras estaciones del año.
Más allá de ese aspecto, la necesidad de contar con la sangre y sus componentes es permanente para el sistema de salud. El equipo de Hemoterapia de 9 de Julio realiza una labor incansable, con mucho profesionalismo y pasión. Es por eso que se han sumado muchas instituciones de la Ciudad, localidades del Partido, como así también de otros lugares de la Región Sanitaria.
HEMOTERAPIA AGRADECE
El Servicio de Hemoterapia agradeció a «los 45 donantes que se presentaron en la colecta de sangre, al Sindicato de Luz y Fuerza, a Virginia Ordoñez y por supuesto a toda la comunidad por estar siempre presente».

.

 

Bachillerato en Salud: el CEBAS 19 abrió la inscripción

0


El CEBAS Nº 19 «Ramón Carrillo» dio a conocer el llamado a inscripción a 1er año de nuestro bachillerato de adultos para el ciclo lectivo 2022. El CEBAS es un bachillerato de adultos con orientación en Salud Pública, que funciona desde el año 2015 en el Hospital Julio de Vedia.
El bachillerato es abierto a la comunidad en general y especialmente está dirigido a todos los agentes que se desempeñan en el sistema de salud que no han concluido sus estudios secundarios.
La inscripción se está realizando los días lunes, miércoles y viernes de 16 a 18 horas en el Salón «Abuelo Julio» (Tomás Cosentino 1245).
Los interesados deben presentarse con Fotocopia DNI, fotocopia de partida de nacimiento, fotocopia del título primario completo.
El 2 de marzo comenzarán las clases. El plan de estudios incluye materias como Matemática, Lengua, Sociales, Cívica, Biología, Cultura y Salud, Salud Pública.
Las especializaciones son «Enfermería» e «Información y Gestión».

En Morea dará comienzo «9 Aventuras» 2022

0


Este domingo 20 de febrero en la localidad de Morea se reanudará la actividad del Atletismo del «9 Aventuras», que en su momento se vio interrumpido por la pandemia de Covid-19. Será la primera fecha del campeonato 2022.
Se correrán 7.6 Km de extensión para la variante competitiva y un recorrido participativo de 3.8 km.
para los cuales los interesados se pueden inscribir en el lugar.
La largada se desarrollará en predio de la Sociedad de Fomento, desde las 9 horas, mientras que a partir de las 8 horas estará disponible la acreditación e inscripción para aquellos que aún no la realizaron.
La Sociedad de Fomento, a todo aquel atleta que se inscriba en la carrera y participe de la misma, le obsequiará el día libre en la pileta de sus instalaciones.

LAS FECHAS DE 9 AVENTURAS 2022
20 de febrero: ……………………………………Morea.
20 de marzo: ………………………………….Patricios.
10 de abril: …………………………..12 de octubre.
15 de mayo:………………………………….. Dudignac.
12 de junio:…………………………….. El Provincial.
17 de julio: ………………………………………….Naón.
21 de agosto:…………………………………. Quiroga.
18 de septiembre:…………………………… La Niña.
16 de octubre: …………………………………..French.

ANSES: se abonan jubilaciones, pensiones, asignaciones y programas

0

ANSES informó que este jueves 17 de febrero se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares, Asignación por Embarazo y los programas Alimentar para AUH, Hogar y Progresar.

Jubilaciones y pensiones
Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla a jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas con documentos terminados en 8 cuyos haberes NO SUPEREN la suma de 32.664 pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
Con la utilización de la tarjeta de débito, hoy perciben la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar por Hijo titulares con documentos concluidos en 8.

Asignación por Embarazo
Con la utilización de la tarjeta de débito, hoy cobran la Asignación por Embarazo las titulares con documentos finalizados en 5.

Programa Alimentar
En el marco del Plan Argentina contra el Hambre del Ministerio de Desarrollo Social, ANSES acompaña con el pago del programa Alimentar. Hoy cobran titulares de AUH con documentos terminados en 8 en la misma cuenta de la prestación.

Programa Hogar
ANSES y la Secretaría de Energía impulsan en conjunto el Programa Hogar, mediante el cual se otorga un subsidio para la compra de garrafas en viviendas que no están conectadas a la red de gas natural. Hoy cobran este beneficio las personas con documentos concluidos en 8.

Becas Progresar
ANSES y el Ministerio de Educación de la Nación garantizan que todas y todos los jóvenes del país estén en la escuela y puedan terminar sus estudios. En ese marco, hasta el 25 de febrero se lleva adelante el primer pago de las becas para las y los chicos de 16 y 17 años. Más información sobre la fecha y lugar de cobro en www.anses.gob.ar/cobro.