spot_img
spot_img
12.8 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 116

Hoy se corren los 5K Nocturnos en el Club Atlético 9 de Julio

0

Este viernes 27 de diciembre a las 21.30 hs se correrá la competencia de atletismo de 5K Nocturnos del Club Atlético 9 de Julio coordinada por Edgardo Beraza.
La inscripción es de 8 mil pesos. Con la colaboración de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de 9 de Julio y a beneficio de la Asociación de Ayuda al Discapacitado «Nacimos para Ti».
Acreditación: a partir de las 20 hs. Largada: 21 hs. Categorías cada 5 años. Premiación económica para los 3 primeros de general damas y caballeros. Premiación económica para los 3 primeros de general damas y caballeros locales. Premiación a los 5 primeros de cada categoría. Costo de inscripción $ 8.000 (finalizada la competencia te llevás tu chori sin costo alguno).
Se puede anticipar la inscripción con el formulario. Se paga en el lugar antes al retirar el número o sino directamente de 20 a 21.15 el misdía.https://docs.google.com/…/1FAIpQLSe1nnnXlw…/viewform…

Primera A: triunfo de Libertad ante San Agustín

0

El equipo de Libertad venció 2 a 0 al Deportivo San Agustín de visitante por la fecha 11 de la Liga Nuevejuliense de Fútbol y de ese modo se acercó a la punta del campeonato, con un partido menos que el líder Naón.

Los goles del Lagunero fueron marcados por Bruno González y Agustín Rongvaux en un partido difícil para ambos equipos.

 

SAN AGUSTIN 0 – LIBERTAD 2
CANCHA: San Agustín.
ARBITRO: Ricardo Tripulillo.
SAN AGUSTIN: Federico Camilletti, Octavio Zárate, Tomás Gavaldá, Thomás Rolando, Franco Gentile, Román Muñiz, Nicolás Vía, Thomás Bazetta, Renzo Maestrutti, Nicolás Longarini, Nicolás Vázquez. SUPLENTES: Ignacio Tamborenea, Manuel Gonella, Sebastián Cheverry, Marcos Segovia, Ramiro Radicciotti, Fermín Longarini, Maximiliano Vázquez. DT: Gonzalo Paoltroni.
LIBERTAD: Iván Silva, Sebastián Zalazar, Juan I. Méndez, Matías Galassi, Manuel Ferrero, Emmanuel Miraglia, Bruno González, Sergio Castillo, Emiliano Miraglia, Damián Aizpiri, Maximiliano Zalazar. SUPLENTES: Martín Balda, Joaquín Ferreyra, Esteban Cabral, Franco Zanetti, Agustín Rongvaux, Lautaro
Marsula, Esteban Cabral. DT: Mariano Balanho.
GOLES: González, Rongvaux (L).

PARTIDOS PENDIENTES
Ag. Alvarez – 9 de Julio
El Fortín – French
Libertad – La Niña

Newlands agradece a Bomberos Voluntarios por capacitación en reanimación

0

 

Los alumnos de Newlands junto a su profesora, Guadalupe Cabrera agradecen a los Bomberos Voluntarios la posibilidad de recibir una capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) por parte de su personal especializado.
«Dada la relevancia que tiene el conocimiento de esta técnica para la seguridad y el bienestar de la comunidad, consideramos fundamental capacitar a nuestros alumnos en primeros auxilios, en particular en RCP, con el objetivo de estar preparados para intervenir de manera eficaz ante una emergencia médica».
«Destacamos la amabilidad del cuerpo de Bomberos Voluntarios que con mucho profesionalismo nos capacitaron», expresaron desde Newlands.

Primera A: French se lo dio vuelta a Atlético 9 de Julio

0
Equipo de French. Foto de archivo

Por la fecha 11 de la Primera A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol el Atlético French se impuso de visitante 2 a 1 en el Estadio Ramón N. Poratti quedándose con un triunfo muy importante para ganar confianza.

Se puso en ventaja Atlético 9 de Julio con el gol marcado por Avilés. En el final del partido con goles de Morán en contra y de José Alfonso, French se quedó con la victoria.

9 DE JULIO 1 – FRENCH 2
CANCHA: Atl. 9 de Julio.
ARBITRO: Diego Romero.
9 DE JULIO: Matías Proenza, Joel Morán, Emanuel Conde, Tadeo Garabano, Braian Avilés, Bautista Sánchez, Pedro Casey, Ramiro Disario, Pablo Maccagnani, Valentín Alvarez, Nahuel Salas. SUPLENTES: Santiago Unanua, Nazareno Fuentes, Juan Falcone, Valentín Chieri, Jonathan Santino Roggero, Joaquín Sosa, Máximo Tomás Roggero. DT: Mauricio Del Pino.
FRENCH: Carlos Luna, Ezequiel Roque, Lautaro Gailac, Francisco Pereyra, Gaspar Cerdeira, Jonathan Rodríguez, José Alfonso, Marcelo Burzac, Benjamín Clarembousa, Lucas Rodríguez, Esteban Godoy. SUPLENTES: Elías Goya, Baltazar Delgado, Valentino Mazzola, Alejo Rodríguez, Nicolás Ventancor, Esteban Martín. DT: Oscar Godoy – Daniel Delgado.
GOLES: Avilés (9J); Morán ec y (F).

 

 

PARTIDOS PENDIENTES
Ag. Alvarez – 9 de Julio
El Fortín – French
Libertad – La Niña

Primera A: Dudignac le ganó a El Fortín un partido muy importante

0

 

En el partido disputado el domingo 22 de diciembre por la Fecha 11 de la Primera A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol, el equipo de Dudignac se hizo fuerte de local venciendo 4 a 1 a El Fortín en un duelo clave por la permanencia en un encuentro que enfrentó a rivales directos.

DUDIGNAC 4 – EL FORTIN 1
CANCHA: Dudignac.
ARBITRO: Julio Márquez.
DUDIGNAC: Hugo Tolosa, Kevin Villareal, Juan Cruz Pinciroli, Mirko Fernández, Octavio Andrade, Juan Gómez, Juan Gabriel Zárate, Alan Baselli, Juan I Villarreal, Kevin Navarro, Juan José Benítez. SUPLENTES: Enzo Bonnano Ferraro, Román Longarini, Emanuel Monrrg, Nicolás Cardell, Federico Berthelot, Benjamín Stefoni, Andrés Goya. DT: Pablo Gómez.
EL FORTIN: Adrián Pereyra, Ignacio Maidana, Bruno Silva, Federico Machione, Franco Caldas, Braian Sist, Franco Iraola, Ezequiel Blanco, Facundo Godaro, Malcom Rodríguez, Braian Zubeldía. SUPLENTES: Michael Laurenco, Víctor Godoy, Benjamín Ponce, Gonzalo Torres, Tomás Castro, Axel Coquiz, Gonzalo Vergara. DT: Luciano Ghedín.
GOLES: M. Fernández, Navarro 2, Cardell (D); Godoy (EF).

 

PARTIDOS PENDIENTES
Ag. Alvarez – 9 de Julio
El Fortín – French
Libertad – La Niña

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 27 de diciembre de 1880: Por disposición del Interventor federal de la Provincia de Buenos Aires, Juan José Romero,  fueron nombrados los integrantes de la Corporación Municipal de 9 de Julio, para el año 1881. Fueron designados para el cargo de municipales titulares, Miguel Naón ,  Juan Gorlero, Ramón Rey y Blás Tobal y como suplente Britaldo Palacios. Faltaba designar un suplente, el cual fue nombrado en febrero siguiente, el mayor Esteban Sayavedra.
  • 27 de diciembre de 1881: El Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por el gobernador Dardo Rocha, designó los integrantes de la Corporación Municipal para el año 1882. Fueron nombrados como consejeros municipales titulares Miguel Naón, Juan Gorlero, Pastor Dorrego y Enrique Bouquet y como suplentes, Hermenegildo Berdera y Ezequíel Síeza.
  • 27 de diciembre de 1914: La soprano nuevejuliense Sara César debutó  en la Compañía Lírica de Antonio Marrantí en el Teatro Politeama de Buenos Aires interpretando “Rigoletto”, la genial  ópera en tres actos con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Francesco Maria Piave.
  • 27 de diciembre de 1963: El Concejo Deliberante de 9 de Julio sancionó una ordenanza designado “con el nombre de Teniente Coronel Estanislao Heredia, la calle de la ciudad de Nueve de Julio, que corre paralela a la Ricardo Gutiérrez hacia el lado oeste”. El proyecto había sido presentado por el bloque de ediles de la Unión Conservadora, a fines de octubre del mismo año; habiendo recibido el pedido de aprobación, por parte de las comisiones de Vialidad y Obras Públicas y de Presupuesto y Hacienda, el 10 de diciembre del mismo año.
  • 27 de diciembre de 1999: La Municipalidad de 9 de Julio entregó un reconocimiento especial a los “Abuelos del Milenio”. 
  • 27 de diciembre de 2017: La Cooperativa Eléctrica y Servicios “Mariano Moreno” inauguró el centro de cobranzas ubicado en avenida Avellaneda Nº 1561 entre San Juan y Mendoza.

La Iglesia Católica celebró la Navidad

0


En ocasión de celebrarse la Navidad, como es tradicional, en las iglesias de la ciudad tuvieron lugar las celebraciones litúrgicas. Las mismas, tuvieron como eje central la adoración del Niño Dios.
El martes 24, entrado el crepúsculo del día, fueron oficiadas misas en la Iglesia Catedral, el Monasterio de Carmelitas Descalzas y la iglesia de “San Pedro y San Pablo”. Ayer, miércoles 25, hubo celebraciones en el Carmelo, en la Catedral y en la capilla de San Antonio, por la mañana y en la Catedral nuevamente por la tarde.
En la misa vespertina de ayer, al momento de la homilía, el Obispo de la Diócesis de 9 de Julio, monseñor Ariel Torrado Mosconi remarcó la importancia de reconocer la cercanía de Dios.
“Dios –dijo- se hace cercano. Dios a través del Espíritu de hizo carne en el seno de María”.
En el mismo sentido, invitó a los fieles a “experimentar siempre, en todas las circunstancias de la vida, la cercanía de Dios”.
“Nunca debemos sentirnos solos, siempre Dios está presente, con nosotros, acompañándonos”, expresó.
Por otra parte, también se refirió, entre otros conceptos, a la contemplación del Niño pequeño en el Pesebre.
“Al contemplar al Niño envuelto en pañales, podremos comprender que Dios se hace presente en lo pequeño”, añadió el Obispo, al mismo tiempo en que consideró que, “la pequeñez del Niño Dios, nos llama también a nosotros a hacernos pequeños, más humildes”.
CONCIERTO DE NAVIDAD
Anoche, luego de la misa, tuvo lugar un concierto navideño de canto. Del mismo participaron los integrantes de la Escuela de Canto dirigida por Norma Cabrera. Fueron solistas, Anita Thurler, Gisell Morell, Norita Moro, Dante Bonello, Fernando Garilio, Fabián Ordoñez y Juan Carlos Mari.
Además se contó con la asistencia de otros veinte artistas, quienes fueron acompañados por los músicos Sergio Prando (piano) y Gladys Reinoso (percusión).

Primera A: el domingo se jugarán los partidos pendientes

0


La Liga Nuevejuliense de Fútbol confirmó para el domingo 29 de diciembre la programación de los tres partidos pendientes de Primera División A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol que por distintos motivos no se jugaron, correspondientes a las fechas 4, 6 y 8. Se deben jugar antes del inicio de la segunda ronda prevista para febrero de 2025.
Dos de los partidos de Primera darán inicio a las 18 y el restante a las 20, los tres encuentros en la ciudad. Los encuentros de Cuarta División se jugarán dos horas antes.

PARTIDOS PENDIENTES

18.00 hs: El Fortín – French. Fecha 6.
18.00 hs: Libertad – La Niña. Fecha 8.
20.00 hs: Ag. Alvarez – 9 de Julio. Fecha 4.

El Club Libertad celebra 101 aniversario de vida institucional

0


Este jueves 26 de diciembre el Club Libertad de la ciudad de 9 de Julio celebra el 101 año de vida institucional. La entidad fue fundada el 26 de diciembre de 1923. Su actual presidente es Sergio Arenas.
Desde las redes sociales del Club Libertad se expresa «Gracias por despertar en nosotros un espíritu indomable de pasión y unidad, uniendo los corazones de los que vestimos orgullosamente los colores azul y blanco. Felices 101 años Football Club Libertad».
En la actualidad en el Club Libertad se practica el fútbol desde la Primera División A, Divisiones Inferiores y categorías Pre Infantiles, como así también Fútbol Femenino, Escuela de Skate, Taekwondo, Pelota a Paleta, Padel, Beach Voley.
En los meses de verano en la pileta de natación, se lleva a cabo la actividad de la Escuela de Natación, Colonia de Vacaciones, compatencias de Triatlón y tradicionalmente se realiza la Fiesta del Agua. En la parte social el salón para eventos se ofrece en alquiler.

UN POCO DE HISTORIA
El Foot Ball Club Libertad fue fundado el 26 de diciembre de 1923, por un grupo de entusiastas deportistas, en el barrio sudeste de la ciudad, o propiamente dicho, en la zona de la estación del Ferrocarril del Oeste. Presidió la primera comisión directiva Antonio Bono y los restantes cargos lo ocuparon, Angel Canusso, Ramón Guerrieri, Carlos Martino, Pedro L. Spina, José Doga, Julio Bono, Angel Ortelli, Juan Podestá, Heriberto G. Camou, Serafín Spina, Juan Manfredo, Arturo Marenna.
El club Libertad a lo largo de su historia se caracterizó por la práctica del fútbol. Llegó a clasificarse campeón de zona en 1931, en el campeonato organizado por la Federación del Fútbol del Oeste, con sede en Bragado.
Hasta el año 1934, disputó los partidos de fútbol en los altos de la Laguna de Beraza, (actual zona de la Terminal de Micros). Luego adquirió un terreno en la Av. Urquiza y Entre Ríos, con el importe que recibió por la transferencia del jugador de primera división Vicente Cusatti al Club Atlético Boca Juniors de la Capital Federal. Y en este sitio construyó el campo de Deportes. A partir de 1972 este lugar pasó a ser sede de la entidad, constituyéndose también en un predio polideportivo. El nuevo campo de deportes se construyó en la Av. Urquiza y Acceso Pte. Perón, zona del Puente Negro del ex FFCC, Cía, Gral Buenos Aires. En 2012 se inauguró la nueva cancha en Avenida Urquiza.
En el mes de octubre de 1945, el Club alquiló un edificio, tipo castillo, con amplio patio, en la Av. Vedia 369, entre La Rioja y San Luis, ex casa del Dr. Felipe Cantón, para instalar un centro recreativo dedicado a los niños. Se dispuso de diversos juegos. Además, se construyó una pista al aire libre y se marcó una cancha para practicar básquetbol. Se denominó » Centro Recreativo Julio de Vedia «, en homenaje al fundador de la ciudad. Se inauguró el 8 de diciembre de 1945.
En su larga trayectoria, el Club en varios sitios de la ciudad tuvo ubicada su sede social. La primera fue en la Av. Vedia y Urquiza. En 1938, pasó a ocupar la esquina de Av. Vedia y San Luis (Hoy Edificio Axis), del ex Banco Español del Río de La Plata. Muchos años después pasó a ocupar una casa de la calle Libertad 337 casi Alsina. Luego fijó la sede, en la ex casa de familia de Ramón N. Poratti, en la Av. Vedia frente a la Escuela Nº 3, entre Río Negro y Alsina. En 1972 pasó a la actual sede de Av. Urquiza casi Entre Ríos, y se construyó en el complejo deportivo la pileta de natación olímpica de 50 metros por 22.
En enero de 1941, el Club Libertad fue uno de los clubes fundadores de la Liga Nuevejuliense de Fútbol.
En 1953, fue fundador de la ex Liga Nuevejuliense de Básquetbol, juntamente con el Club Centro Empleados de Comercio, Atl. 9 de Julio y Los Aturuncos. En 1978 Libertad fue Campeón de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. En 2007 Libertad fue campeón del Torneo Interligas.
(Datos de nuestro Archivo de Publicaciones periodísticas).

Walter Esteban: el atleta que cultivó la amistad

0


El 24 de diciembre falleció Walter Esteban, el promotor de la carrera de atletismo «La carrera de Walter». Su partida provocó un dolor inmenso no sólo en su familia, sino en sus amistades y los atletas con los que tenía una relación muy estrecha. Walter era una persona muy especial, el atleta que simbolizó la amistad en una prueba realizada el 1ero de enero de cada año cuyo objetivo no tenía buscar un ganador: todos sus participantes finalizaban muy contentos compartiendo un momento de alegría.
Se trata de la «La carrera de Walter», una prueba en la que se compartió la amistad recibiendo el año nuevo, con un recorrido emprendido por 65 atletas en una distancia de 8,5 kilómetros hasta llegar a Plaza Belgrano.
Walter Esteban tenía 64 años. Fue camionero y durante muchos años estuvo abocado a los viajes al Norte de nuestro país (Tucumán, Salta y Jujuy). Nunca antes había practicado ningún deporte, hasta que hace 11 años comenzó a incursionar en el atletismo.
A Esteban se le ocurrió hace nueve años empezar a salir por su cuenta cada 1ero de año a la hora 9. En una entrevista con «EL 9 DE JULIO» realizada a comienzos de 2020 recordó que «Cuando había un silencio total en la ciudad, pasaba casa por casa a saludar a mis amigos, atletas o no atletas, pegando el grito de Feliz Año Nuevo», explicó Walter Esteban.
En 2019 encontró eco en otros 13 atletas que se sumaron, para alcanzar un total de 14 quienes saludaron a sus amigos. Todos ellos finalizaron en Plaza Belgrano.
En 2020 acompañaron muchos más. A Walter Esteban se le ocurrió hacer una medalla, porque le gustaba hacer trabajo en herrería, como así también se decidió encargar unas 50 remeras. Se quedó corto porque fueron 65 en total hace casi 5 años.
El recorrido de la carrera de Walter se inició desde Eva Perón y J. B. Justo, pasando por Ag. Alvarez, Garmendia, Tomás Cosentino, Urquiza, Antonio Aita, Avenida Mitre hasta Plaza Belgrano. No pudo pasar por todas las casas como otros años.
En ese momento reflexionó, «a esta altura de la vida le doy mucho valor a lo sentimental. La familia y la amistad tiene un valor incalculable. Me esperaron mis nietos y eso me dio mucha alegría», reconoció.
Para Walter las muestras de afecto después de cada competencia significaban «una caricia al alma». «Esto se convirtió en algo inolvidable», expresó Walter en ocasión de la entrevista. Del mismo modo, los atletas tendrán a Walter como un amigo inolvidable.