8.3 C
Nueve de Julio
lunes, agosto 4, 2025
Inicio Blog Página 1112

La UCR conmemoró el 212º aniversario de la Revolución de Mayo

0

45


En un almuerzo que reunió a dirigentes y militantes que colmaron la sede de la calle Tucumán (Comité UCR 9 de Julio), el Radicalismo conmemoró un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.
«Nosotros, como partido político, siempre hemos trabajado en pos de los ideales de los hombres y mujeres de mayo de 1810» expresó el Presidente de la UCR Nacho Palacios, y agregó «este día significa la unidad de los argentinos, esos que se juntaron hace tanto tiempo para empezar el camino de la independencia, de la libertad y es esa unidad la que necesitamos hoy para poder encontrarnos, reencontrarnos y empezar la senda del crecimiento.»
El acto sirvió también, como muestra de fortaleza del centenario partido, en vísperas de la próxima Convención Nacional que se llevará a cabo el próximo viernes en La Plata donde confluyen representantes de todo el país.

Bailaron el Pericón en el Patio Folklórico Patrio

0


La lluvia de las horas previas del miércoles 25 de mayo, en el 212º aniversario de la Revolución, no impidió que se lleven a cabo las actividades previstas en el Playón Municipal en una de las actividades más coloridas de la jornada que comenzó gris y el cielo se volvió celeste por la tarde.
En la mañana, autoridades municipales encabezadas por el Secretario de Gobierno, Víctor Altare; la Secretaria de Salud, María José Gentile y la Directora de Adultos Mayores, María Eugenia Martínez, participaron del acto de izamiento de banderas en el Playón.
En horas de la tarde, se llevó a cabo el denominado Patio Folklórico Patrio al conmemorarse el 15º aniversario de la declaración del Pericón como Danza Nacional Argentina. Por ese motivo se llevó a cabo en el Playón Municipal -de 16 a 18 horas- el Patio Folklórico desde las 16 hasta 18 horas, en una invitación es abierta a la comunidad. Luego del pericon, tres damas bailaron la Danza el Triunfo.
Al complirse la fecha, la Profesora de Danzas Selva Martínez de Aranda consultó a otros profesores de folklore si les gustaría participar en la danza y convocar a personas conocidas para armar un grupo en pos del Pericón. La idea encontró eco y a partir del mes de marzo comenzaron los ensayos.
Fernando Avila aceptó ser el bastonero del Pericón ante un grupo de personas que se sumaron a la idea de de festejar estos 15 años de la declaración. El nombre «Patio Folklórico Patrio» fue ideado por María Laura Capodiferro.
El Pericón se bailó desde los primeros años de nuestra independencia. Con esta danza se pretende realzar el fervor patriótico y revalorar nuestra cultura a través del despliegue coreográfico y los colores de nuestro Pabellón Nacional. Al finalizar se logra una carga emocional que desenlaza en un unísono Viva la Patria.

En la Iglesia Catedral se realizó el Te-deum

0


Con motivo de la conmemoración del 212º aniversario de la Revolución de Mayo, y luego de realizarse en la mañana del martes, en la Escuela Secundaria Nro. 11 de Facundo Quiroga los actos conmemorativos oficiales, en la mañana del miércoles 25 de mayo autoridades municipales encabezadas por el Secretario de Gobierno, Víctor Altare; la secretaria de Salud, María José Gentile y la Directora de Adultos Mayores, María Eugenia Martínez, participaron del acto de izamiento de banderas en el Playón Polideportivo Municipal.
Posteriormente, en la Iglesia Catedral “Santo Domingo de Guzmán”, se desarrolló el tradicional Te-Deum, oficiado por el padre Guillermo Gómez, participando de la ceremonia el Intendente Municipal,Mariano Barroso, acompañado de funcionarios de su Gabinete.

«Panterita» Rodríguez perdió en un fallo muy polémico

0
Rodríguez fue perjudicado con el fallo (fotos El Diario de La Pampa)


El boxeador nuevejuliense Franco «Panterita» Rodríguez perdió por puntos en un festival que se llevó a cabo en la noche del martes 24 de mayo en Santa Rosa (La Pampa) con un fallo muy polémico que lo dejó sin invicto en el campo profesional. Dos de los tres jueces le dieron ganador al local Michel Daniel Cabral y el restante a Rodríguez.
Fue el combate principal realizado en La Revolución de las Promesas, del festival boxístico organizado por Juan Campo en el Polideportivo Butaló ante un muy buen número de público. A la hora de conocerse las tarjetas la primera dio ganador a Cabral 58,5 a 58; la segunda fue para Rodríguez, 59-56, y la tercera le dio vencedor a Cabral por cuatro puntos: 59-55, algo que fue reprobado.
El Diario de La Pampa opinó al respecto «El jurado Carlos Toledo no acompaña, con este tipo de resoluciones parciales fuera de toda responsabilidad, el presente de una entidad que procura trabajar seriamente y ganar poco a poco prestigio. Son las viejas prácticas de boxeos domésticos del siglo pasado».
«Panterita» salió a hacer su pelea Rodríguez desde el comienzo, imponiendo condiciones en el primer asalto. Cabral presionó en la segunda vuelta con actitud, aunque no le fue fácil por la inactividad (el pampeano hacía dos años que no combatía).
Rodríguez utilizaba la izquierda para iniciar el ataque y lograba hacer daño con la derecha, haciendose cargo de la iniciativa, ante un Cabral que no podía hacer su trabajo. Más allá de la guapeza de Cabral en la última vuelta, fue Rodríguez el que mereció más por lo realizado a lo largo de toda la pelea.
Después de esta pelea el récord de Panterita quedó con 4 peleas ganadas, 1 perdida y ninguna empatada. El récord de Cabral ahora es de 5 peleas ganadas, 4 derrotas y ningún empate.

MICAELA GALLO
La boxeadora de 9 de Julio Micaela Gallo le ganó por puntos a Valentina La Panterita Arrieta de Santa Rosa (La Pampa), en una pelea difícil.

 

Piden la recategorización del personal de Enfermería del Hospital de Quiroga

0


El Bloque de Concejalas y Concejales del Frente de Todos presentó un nuevo Proyecto de Comunicación que toma estado parlamentario este jueves 26 de mayo en la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante.
A través de esta iniciativa se solicita al Intendente Mariano Barroso que, mediante el área que corresponda, proceda a «la excepcional y urgente recategorización laboral del personal de enfermería del Hospital Municipal ‘Dr. Manuel Arce’ de Facundo Quiroga, teniendo en cuenta que el 50% del mismo está próximo a jubilarse».
Desde el Frente de Todos se informó que esto responde a un reclamo realizado por el personal de enfermería de dicha institución de salud que «al día de hoy, no se encuentra en la categoría correspondiente y en algunos casos han pasado más de diez años desde la última recategorización laboral.
Cabe mencionar que la administración del Hospital “Dr. Manuel Arce” depende de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de 9 de Julio, la cual sigue los lineamientos establecidos por el Departamento Ejecutivo.
«El Bloque Frente de Todos sigue reafirmando su compromiso con las vecinas y vecinos del partido de 9 de Julio, escuchando y apoyando sus reclamos», señalaron desde el espacio a través de un informe de prensa.

Falleció Juan Antonio Secreto

0

Juan Antonio Secreto, falleció a los 89 años,el martes pasado, perteneciente a un antigua familia nuevejuliense. Con tan sólo 10 años se empleó en la Bicicletería Montero, comenzando a adquirir los conocimientos del oficio de bicicletero. En 1956, con Guillermo Muratore fundaron la Bicicletería » La Estrella «. En 1988, Guillermo Muratore se retiró por razones jubilatorias. y Secreto quedó a cargo del negocio. La Bicicletería La Estrella, durante toda su trayetoria se destacó por ofrecer a su clientela las bicicletas más modernas importadas y nacionales, como asimismo su excelencia en el taller de reparaciones de los rodados. Había formado su hogar con Alicia Margarita LLamazares, era padre de tres hijos, tenía nietos. Juan Antonio Secreto ha sido perseverante en su oficio, lo que le permitió granjearse de un prestigio en la ciudad, por su rectitud en el comercio y su profesionalidad. Sus restos fueron inhumados el 25 de mayo de 2022, a las 15 hoas, en el Cementerio local, previa ceremonia religiosa. ( Datos biográficos del Archivo Periodístico del diario » El 9 de JUlio » ).

Falleció Héctor Raúl Barbato

0

El lunes 26, dejó de existir en esta ciudad, a los 93 años, Héctor Raúl Barbato, quien era oriundo de la Ciudad de Pehuajó. En 1974, se radicó defitivamente en 9 de JUlio, con el fin de hacerse cargo de la oficina de 9 de Julio de Telégrafos de la Provincia de Buenos Aires, fue el último Jefe de la oficina local. En 1979, las autoridades decidieron clausurar el telégrafo provincial. Héctor R.Barbato siempre fue un hombre predispuesto al trabajo solidario en las instituciones en los destinos que le tocó actuar laboralmente. En la localidad de Bonifacio, colaboró con el Club Laguna Alsina, llegando a ocupar la presidencia de la entidad, realizando obras transcendentes. En 9 de Julio, junto a su esposa Teresa Bustos, integraron el grupo de fundadores del Centro de  Atletismo Nuevejuliense, fueron colaboradores de El Hogar del Niño, de la Escuela Nacional de Educación Técnica y del  9 de Julio Automóvil Club. Cacho Barbato, en su juventud había practicado fútbol, iniciándose en el Club Deportivo Argentino de Pehuajó, luego pasó al Club del Este,en 1951, integró la primera división del Club A, San Martín de 9 de JUlio, finalizando su carrera deportiva en el Club Argentino en 1956. Tenía dos hijos, cuatro nietos y tres bisnietas. Sus restos fueron inhumados el 24 de mayo de 2022, a las 10 horas, en el Cementerio de 9 de Julio, previa ceremonia religiosa en la Sala Velatoria. ( Datos biográficos del Archivo de Publicaciones Periodísticas de » El 9 de Julio «).

ANSeS: casi 5 millones de bonaerenses cobran el Refuerzo

0

Desde ANSeS se informó que  4,9 millones de bonaerenses cobran en el mes de mayo el Refuerzo de Ingresos. Esa medida se tomó en el marco de las políticas económicas llevadas adelante por el Gobierno nacional para proteger y mejorar el poder adquisitivo.

En ese sentido, en la provincia de Buenos Aires, 2,8 millones de trabajadores informales, empleados de casas particulares, monotributistas sociales y de las categorías A y B percibirán durante este mes la primera cuota de 9 mil pesos y la segunda del mismo monto, en junio.

Por otra parte, 2,1 millones de jubilados y pensionados con ingresos mensuales inferiores a 2 haberes mínimos ya cobraron junto con sus haberes de mayo el importe de 12 mil pesos, que se suma al bono de 6 mil pesos de abril para quienes reciben una jubilación mínima.

Al respecto, la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta expresó: “En un mes pudimos instrumentar una política pública de acompañamiento para millones de familias argentinas, así que estamos muy conformes con el trabajo y, una vez más, ANSES demostró tener la inteligencia y empatía para responder a las necesidades de los argentinos y de las argentinas cuando más lo necesitan”.

Calendarios de eventos programados en la Provincia de Buenos Aires

0

Entre los días jueves 26 y domingo 29 de mayo en distintas localidades de la Provincia de Buenos Aires tendrán lugar una serie de eventos que fueron dados a conocer por la Secretaría de Turismo. Los municipios bonaerenses invitan a disfrutar de competencias deportivas, celebraciones gastronómicas, eventos musicales y festejos de aniversarios. Vicente Lopez realizará la Feria de las Colectividades; Monte Hermoso, la Gran Fiesta Criolla en Sauce Grande; Berazategui, el Festival Internacional de Jazz Django Argentina y Brandsen, el Gran Premio Oliden. En tanto que Baradero reprogramó, por razones climáticas, la Fiesta del Guiso Carrero y el Pastel para el domingo 29.

 

FIESTAS POPULARES

 

PUAN (Villa Iris)

122° Aniversario de la Fundación de Villa Iris

Fecha, hora y lugar: Viernes 27 de mayo, a partir de las 16:00, en la Estación de Ferrocarril.

Descripción: Habrá un acto protocolar y se presentarán los espacios destinados a los programas Envión y digital Villa Iris. El encuentro finalizará con la presencia de Alexis Müller. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Puan.

Más información: Dirección de Turismo de Puan – www.facebook.com/TurismoPuan – www.instagram.com/turismopuan – https://puan.gob.ar

 

FLORENCIO VARELA

Fiesta Chica del Señor Mailín

Fecha, hora y lugar: Sábado 28 y domingo 29, a partir de las 09:30, en la plaza frente a la Capilla Nuestra Señora de los Milagros, ubicada en Beruti entre C. Casares y C. Tejedor.

Descripción: Festividad religiosa en homenaje al santo patrono de la provincia de Santiago del Estero. El domingo a las 10:30 se llevará a cabo la procesión por la plaza central donde habrá una celebración popular con comidas típicas, espectáculos artísticos y puestos con artesanías. Desde hace 22 años, los fieles de Florencio Varela y de la región, veneran la réplica del Señor de los Milagros de Mailín que, el 14 de septiembre de 1996, llegó bendecida desde el santuario de Santiago del Estero a la capilla homónima. Los festejos religiosos son la antesala del evento de septiembre, donde las jornadas se extienden por tres días. Entrada gratuita. Organiza la Capilla Nuestro Señor de los Milagros del Mailín, la Parroquia Ntra. Señora de Guadalupe con el acompañamiento del Municipio de Florencio Varela.

Más información: Dirección de Turismo de Florencio Varela – www.facebook.com/TurismoFV.2016 – www.varela.gov.ar

 

MONTE HERMOSO (Sauce Grande)

Gran Fiesta Criolla en Sauce Grande

Fecha, hora y lugar: Domingo 29, desde las 07:00, en el Balneario Sauce Grande.

Descripción: La fiesta que conmemora la gesta de mayo comenzará con un desayuno campero en el Paseo del Pinar, desde donde saldrá la cabalgata hacia Sauce Grande para llegar a las 10:00 al acto oficial. Habrá desfiles tradicionalistas, carreras de sortijas, destrezas, asado criollo, danzas con peñas locales y música en vivo con artistas folklóricos de renombre como Los del Nogal. Organiza la Escuela Primaria N° 3 y el Jardín de Infantes Rural n°1 con el apoyo de la Municipalidad de Monte Hermoso.

Más información: www.montehermoso.gov.ar – www.facebook.com/MonteHermosoCiudad – www.instagram.com/montehermoso.ciudad

 

BARADERO (Ireneo Portela)

Fiesta del Guiso Carrero y el Pastel

Fecha, hora y lugar: Domingo 29, desde las 10:00, en el predio de la estación de trenes de Ireneo Portela.

Descripción: Un día a puro baile, con exhibiciones, propuestas gastronómicas, artistas en vivo y la participación de artesanos y emprendedores. La celebración prevista para festejar el 25 de Mayo se reprogramó por pronóstico de mal tiempo. Entrada gratuita. Organiza la Delegación Municipal con el apoyo de la Municipalidad de Baradero.

Más información: www.facebook.com/MunicipalidaddeBaradero – www.instagram.com/municipiobaradero

 

 

EVENTOS CULTURALES

 

BERAZATEGUI

20º Festival Internacional de Jazz Django Argentina

Fecha, hora y lugar: Domingo 29, a las 18:30, en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo ubicado en calle 48 y 148.

Descripción: Festival de jazz itinerante con la presentación de artistas nacionales e internacionales. Además, el evento será presentado el 28 de mayo en Tres de Febrero y el 4 de junio en la localidad de Merlo. Programación en: www.facebook.com/festivaldjangoargentina/photos/pcb.5333668653352462/5333666530019341. Entrada gratuita. Organizan la Municipalidad de Berazategui con la dirección de Ricardo Pellican, la producción general de Ricardo y Andrés Pellican, junto al apoyo de UTN, Universidad Tecnológica Nacional.

Más información: www.facebook.com/festivaldjangoargentina – www.berazategui.gob.ar/cultura/agenda

EVENTOS DEPORTIVOS

 

TORNQUIST (Villa Ventana)

Maratón de Montaña

Fecha, hora y lugar: Domingo 29, a partir de las 08:00, en la Estancia Las Vertientes, ubicada en RP 76 km 221.

Descripción: La carrera competitiva y social se realizará en el marco del paisaje increíble de la estancia Las Vertientes, con más de 1.800 corredores y con circuitos de 50, 42, 25 y 10 kilómetros. Además, se desarrollará la categoría running kids. Actividad arancelada. Inscripciones viernes 28 y sábado 29 en la Delegación Municipal de Villa Ventana, plaza Salerno. Cronograma detallado en: www.facebook.com/MaratonM42/ Organiza FC Producciones con el acompañamiento del Municipio de Tornquist.

Más información: Secretaría de Turismo de Tornquist – www.sierrasdelaventana.tur.ar – www.facebook.com/direccionturismo.tornquist – [email protected]

 

 

BRANDSEN (Oliden)

Gran Premio Oliden- Rural Bike

Fecha, hora y lugar: Domingo 29, a las 09.30, desde la estación ferroviaria del Pueblo Turístico Oliden.

Descripción: La competencia recorrerá los caminos rurales de la localidad, durante 15 kilómetros. Se premiará del 1º al 5º puesto de cada categoría y se entregará medalla de finalización a todos los competidores. Modalidades: kids para niños, 30 km promocional y 45 competitivos. Categorías: Elite, Master A1, A2, B1, B2, C1, C2, D1, D2, Sub 23 y Juveniles. DAMAS: sub 23, A, B, C. Promocional Damas: -40, +40. Promocional Caballeros: -40, +40. Tándem. Costo de inscripción $2500, hasta el jueves 26 inclusive, con 50% de inscripción para quienes acrediten domicilio en Brandsen. Categorías kids, juveniles y olidenses abonan inscripción. Cronograma de la competencia en: www.facebook.com/municipalidadbrandsen/posts/371036725068003.

Organiza el Club Astilleros Río Santiago con el acompañamiento de la Municipalidad de Brandsen.

Más información: Dirección de Deportes – (02223) 444359 – Oficina Sala de Cultura, Av. Sáenz Peña n º676, de lunes a viernes de 08:00 a 13:30.

 

 

VISITA GUIADA

 

SAN FERNANDO (Victoria)

Circuito Victoria

Fecha, hora y lugar: Jueves 26, a las 15:30 desde la estación de trenes Victoria ubicada en Lavalle y Santamarina.

Descripción: Recorrido en minibus por los principales puntos de Victoria: estación de trenes, jardines del Palacio Sans Souci,abadía de Santa Escolástica, Teatro Martinelli y biblioteca Rómulo Naon. Reservas al (011) 4580-5686/ (11) 38248860 de lunes a viernes de 09:00 a 16:00. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de San Fernando a través de su Área de Turismo.

Más información: Área de Turismo de San Fernando – www.instagram.com/turismosanfernando_/ www.facebook.com/profile.php?id=10006350503326

 

BAHÍA BLANCA

Circuito Guiado por Cerri

Fecha, hora y lugar: Domingo 29, a las 15:00, desde Alsina Nº 37.

Descripción: Visita guiada a General Daniel Cerri donde se podrán conocer las antiguas industrias de la localidad (la ex Lanera Argentina y la C.A.P), la plaza Andrés Morel, la iglesia San Miguel Arcángel y el Museo Fortín Cuatreros. Cerri surgió a partir de un fortín en 1876 y, a principios del siglo XX, se transformó en uno de los primeros pueblos industriales del país. Inscripciones al (0291) 4818944| (291) 4390122, a través de las redes sociales o personalmente en los puestos de informes:

Hall del Palacio Municipal: Lunes a Viernes de 08:00 a 14:00, (291) 154390122

Terminal de Ómnibus: Lunes a Viernes de 07:00 a 15:00. Sábados de 07:00 a 11:00. (0291) 4818944.

Más información: Dirección de Turismo de Bahía Blanca – www.facebook.com/turismobahiablanca – www.instagram.com/turismobahiablanca –

www.bahia.gob.ar/agenda

 

 

FERIAS Y EXPOSICIONES

 

VICENTE LÓPEZ (Villa Martelli)

Feria de las Colectividades

Fecha, hora y lugar: Del viernes 27 al domingo 28, a partir de las 11:00, en avenida Mitre y Laprida.

Descripción: Tres días para disfrutar de los sabores del mundo con actividades para chicos, festivales de danza y espectáculos de música en vivo en la celebración de los 112 años del barrio. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Vicente López.

Más información: Municipalidad de Vicente López – www.facebook.com/VivamosVL – www.instagram.com/vivamosvl/ – www.vicentelopez.gov.ar

La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: https://play.google.com/store/apps/details?id=org.gba.recreo&hl=es_AR&gl=US

 

En mayo se implementará el aumento a jubilados bonaerenses

0

 

 

El IPS (Instituto de previsión social, de la Provincia de Buenos Aires) dio a conocer cómo se implementarán los aumentos y bonos, anunciados recientemente por el Gobernador bonaerense Axel Kicillof y la presidenta del organismo Marina Moretti.

Como ya se había anticipado, las jubilaciones y pensiones mínimas tendrán un incremento del 50% a partir del próximo calendario de pagos. Cabe consignar que los beneficios con haberes mínimos en la provincia de Buenos Aires son sólo el 2,6% de la totalidad de los beneficiarios del IPS. Mientras que el haber promedio mensual, de las personas jubiladas y pensionadas de la provincia de Buenos Aires, asciende a los 112.506,72 pesos.

En tanto el bono móvil de hasta 10 mil pesos, pensado como refuerzo para más de 25 mil bonaerenses que cobran jubilaciones y pensiones contributivas menores a los 38.000 pesos, se liquidará también junto con los haberes de mayo.

El próximo calendario de pagos contempla también un aumento sustancial para las pensiones no contributivas de menores de 21 años que se incrementarán un 76,4%, mientras que las del régimen general también se verán beneficiadas con una actualización.

Adicionalmente, la Provincia entregará a este sector más vulnerable, un bono de 6.000 pesos que llegará a 24.800 beneficiarios de pensiones no contributivas.

Es importante destacar que no es necesario realizar trámites en el organismo para cobrar el bono y el incremento salarial, estos se liquidarán de forma automática con los haberes de mayo.

Calendario de pagos de mayo para beneficiarios y beneficiarias del IPS

Lunes 30 de mayo: Jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 0, 1, 2 y 3; Pensiones sociales – no contributivas- con DNI terminados en 0, 1 , 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9;

Martes 31 de mayo: jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 4, 5, 6 ,7, 8 y 9

 

El vencimiento del pago en esta oportunidad será el lunes 23 de junio;