1.1 C
Nueve de Julio
martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 1051

Culminó la muestra de fotografía sobre la Naturaleza

0


Transcurrió la primera experiencia del Ciclo de Exposiciones Artísticas, en un mes donde los artistas
pudieron mostrar distintas fotografías sobre la naturaleza, además de esculturas. El cierre se realizó el sábado 25, a las 17 hs. en la sede del Museo y Archivo Histórico “Gral. Julio de Vedia”.
En la oportunidad, el guardaparques Jorge Rumi y la fotógrafa Sandra Poggi, formaron parte del cierre la exposición fotográfica.
AGRADECIMIENTO
Desde la Secretaria de Cultura, Educación y Deporte agradecieron «a cada una de las personas involucradas con la primera etapa del Ciclo de Exposiciones que comenzamos a transitar desde el pasado viernes 3 de Junio en el marco del Mes del Medio Ambiente. A los artistas, gestores culturales, vecinos y vecinas que con sus aportes contribuyeron a fortalecer este espacio creado para enriquecer nuestro acervo cultural, para fomentar el conocimiento y el cuidado del medio ambiente a través de cada una de las acciones que se llevaron adelante en esta instancia : muestras, intervenciones y charlas».
REANUDACION DEL CICLO
El domingo 10 de julio se va a reanudar el ciclo creado a los fines de «visibilizar el trabajo de los artistas locales y de la región, de promover el intercambio artístico cultural, de validar el arte en sus diferentes expresiones como herramienta fundamental para sensibilizar, interpelar,y educar a quienes vivimos en comunidad. Es y será nuestro desafío seguir trabajando para generar espacios de formación, producción y circulación de bienes culturales», señalaron desde el área dee Cultura.

Sigue adelante la campaña de Poda Municipal

0


La Municipalidad de 9 de Julio continúa con la campaña de poda 2022, extendiéndose en diferentes etapas a los distintos sectores de la ciudad, abarcando las especies ubicadas en la vía pública que obstaculicen luminarias y/o cámaras de seguridad, contemplándose también casos particulares. Las tareas las lleva adelante personal de la Dirección de Espacios Verdes y Control de Plagas.
PERMISOS PARA LA PODA PARTICULAR
Asimismo, se recuerda que se encuentra abierta la solicitud de permisos para poda y extracción de
árboles, la que deberá tramitarse en la mencionada cartera, pudiendo efectuarse consultas telefónicas al número 61000 interno 136.
De esta manera, tanto la poda como la extracción de árboles solamente se podrán realizar –por parte de los frentistas- con la debida autorización del municipio.
ESTACIONAMIENTO
De esta manera, se está notificando a los propietarios de viviendas por donde pasará la poda,
solicitando no dejar estacionados vehículos en la cuadra y circular con precaución.
Las calles estarán cortadas con conos en las esquinas para evitar todo tipo de accidente.

El enorme potencia de la Albiceleste de cara al Mundial de Qatar

0

Existen grandes expectativas para la selección de Argentina de cara al próximo Mundial de fútbol. De hecho, incluso la FIFA, en el ranking de selecciones naciones que elaboró recientemente, incluyó a la Albiceleste en el Top 3, quitando su puesto a la “todopoderosa” Francia, que pasaba al cuarto lugar; en el primer y segundo lugar encontramos a Brasil y Bélgica, respectivamente. Los 33 partidos invictos y su consecución de la Copa América 2021, derrotando a los cariocas han sido motivos de peso para este prestigioso tercer lugar. Esta noticia es una buena inyección  de ánimo de cara a la cita de Qatar de este año.

Por lo pronto, en los primeros compases de este Mundial, la Argentina ya aparece como gran favorita en los principales portales de apuestas, como Rivalry, de cara a su cruce con Arabia Saudí el próximo 22 de noviembre. Y con mucha claridad. Su trayectoria en los últimos meses no deja lugar a dudas y muchos consideran que la primera fase puede ser sólo un trámite para los de Leo Messi, que se clasificaron anticipadamente para esta competición y sueñan con este trofeo desde hace ya demasiado tiempo. Por lo pronto, la FIFA le ha dado otra buena noticia más a Scaloni y es que le permite convocar a 26 jugadores para la cita mundialista, tal y como deseaba, en lugar de los 23 que se consideraba el máximo para la lista definitiva.

De todas maneras, Messi tendrá que emplearse a fondo si quiere aprovechar ésta que, para muchos, será su última oportunidad en un Mundial, puesto que, pese a ser una de las favoritas, deberá batirse con otras importantes candidatas al título. Destaca Brasil, con su amigo Neymar Jr al frente, que parte como el equipo con mayores posibilidades, gracias al talento de varios de sus jugadores, como Vinicius Jr; de todas maneras, Argentina sabe lo que es derrotarlos en un partido de alto nivel, como ocurrió en la Copa América, por lo que no saldrán a jugar con temor cuando se de el caso.

El actual campeón, Francia, es otro de los grandes que entre en la terna. Su potencia ofensiva, con Benzema, Pogba y  Mbappé, les otorga un status de claros aspirantes; además, saben crecerse en los retos importantes. Inglaterra, en cambio, parece sufrir para alzarse con los trofeos, pero no puede dejarse de lado y es uno de los candidatos más entusiastas, con un equipo muy joven que saldrá a por todas. Por delante de Argentina muchos sitúan a España, que aunque parece encontrarse en un momento de transición, no puede descartarse nunca como seria candidata, ya que su historia reciente está plagada de éxitos con jugadores que, aún con cierta edad, siguen en la Selección y aportan una valiosa experiencia. Muchos creen que este no va a ser el año de Alemania, pero sigue siendo una de las grandes y sería un error no contar con ella.

De momento, Argentina dio un golpe de autoridad a principios de junio en Wembley al vencer a la siempre complicada Italia por 3-0, con tantos anotados por Lautaro Martínez, Ángel Di María y Paulo Dybala. El equipo mediterráneo, que no pasa por su mejor momento, vio a una Albiceleste muy superior en la llamada “Finalissima”. Pero el conjunto italiano no fue el único en tomar buena nota del estado de forma de la escuadra de Messi; sus próximos rivales en Qatar también se hicieron eco de las posibilidades de los argentinos de cara al Mundial. El conjunto se mostró cohesionado y está decidido a no depender sólo de jugadas maestras de sus estrellas, con el de Rosario al frente; el concepto ahora parte de un juego de equipo sólido a todos los niveles, sin que las individualidades sean su única arma operativa.

Los mundiales traen siempre sorpresas, algunas agradables y otras no tanto. Sin embargo, la Argentina viene bien preparada y muy motivada para este gran reto. La Copa América fue un inmenso regalo del equipo para la afición y esta Copa de 2022 puede ser la mejor de las noticias y un broche de oro excelente para la carrera de Leo, que merece lo más grande tras una carrera (aún sin finalizar) que lo ha convertido en una de las mayores leyendas del fútbol mundial.

Datos interesantes sobre los juegos de azar

0

El juego ha atraído durante mucho tiempo con su misterio. No es de extrañar que en la mitología de los helenos hubiera toda una diosa de la suerte: la fortuna. El desarrollo de la tecnología y los clubes de juego virtuales no dejó prácticamente ningún misterio en este ámbito, haciéndolo lo más accesible posible. Entonces, en casino Argentina online, puedes recargar tu cuenta por la cantidad de 100 pesos. Sin embargo, la magia de la suerte sigue atrayendo. Ofrecemos el TOP 15 de los datos más interesantes sobre los casinos y las apuestas en general.

Hecho №1: La primera máquina tragamonedas no se instaló en un casino

La primera tragamonedas fue inventada por un mecánico llamado Charles Fey en 1895. Sin embargo, la máquina tragamonedas no estaba instalada en el casino. La caja de ritmos, que se llamaba Liberty Bell, estaba en un concesionario de automóviles propiedad de Fey. La intención era entretener a los visitantes que esperaban la reparación del automóvil. Más tarde, los casinos se interesaron por la idea. Se empezaron a adquirir máquinas expendedoras para organizar el ocio de los visitantes, mientras todas las mesas estaban ocupadas.

Hecho №2: El conteo de cartas es legal

Puede aumentar sus posibilidades de ganar apostando en el blackjack contando cartas. Al mismo tiempo, el uso de este método es completamente legal. Claro, en películas como Twenty-One o Rain Man, el uso del conteo parece un virtuoso, pero en realidad es solo aritmética simple.

Sin embargo, los casinos aún están tomando medidas para combatir este método. Por ejemplo, el famoso actor Ben Affleck tiene prohibido ingresar a algunos casinos desde 2014, solo usando este truco. Además, algunos casinos han cambiado ligeramente las reglas, por ejemplo, las cartas se barajan con más frecuencia.

Hecho №3: Los casinos de Mónaco están cerrados para los ciudadanos de Montecarlo

Monte Carlo es la capital europea del juego. Muchos casinos de lujo se han ubicado aquí durante mucho tiempo. Sin embargo, todos ellos están cerrados a los ciudadanos de Mónaco. El hecho es que desde mediados del siglo XIX, la princesa Carolina impuso una prohibición. Ella creía que el juego solo debería generar ingresos de los extranjeros.

Hecho №4: Las tarjetas son como el dinero

En el siglo XVII, hubo una grave escasez de dinero en los puertos remotos europeos. A este respecto, se podrían utilizar naipes. Fueron marcados de una manera especial, después de lo cual se pusieron en circulación.

Hecho №5: Por qué se pintan frutas en los tambores de los bandidos mancos?

Tradicionalmente, las bayas y las frutas se representan en los carretes de las máquinas tragamonedas de «bandidos de un solo brazo». En 1910, se hizo un intento en los Estados Unidos para prohibir las máquinas tragamonedas. Sin embargo, los fabricantes fueron al truco. En lugar de premios en efectivo, las ganancias de las máquinas comenzaron a entregarse con chicles. Las bayas y las frutas solo indicaban su gusto.

Hecho №6: Juego de cartas de solitario con la mayor probabilidad de ganar

El solitario es considerado el juego de cartas más ganador. La probabilidad de ganar es del 99,9%.

Hecho №7: La suma de los números en el tablero de la ruleta es 666

El juego está muy relacionado con varias supersticiones y números mágicos. Entonces, si sumas todos los números en la rueda de la ruleta, obtienes 666. Quizás es por esto que el juego se ha ganado el sobrenombre de «Rueda del diablo».

Hecho №8: El casino más pequeño

Los casinos terrestres están asociados con lujosas salas con mesas de juego. Sin embargo, este no es siempre el caso. El casino más pequeño del mundo ni siquiera tiene una dirección, y eso es porque está ubicado en un taxi. El casino sobre ruedas se llama Grosvenor y recorre Londres. Hay una mesa de juego, un bar, un crupier, un televisor con programas deportivos.

Hecho №9: Dados más precisos

Las Vegas es considerada la capital del juego. Aquí puedes encontrar los dados más precisos. La tolerancia es de solo 0,005 mm.

Hecho №10: La primera licencia de casino fue otorgada a una mujer

Se cree que el negocio de los juegos de azar y los casinos han estado asociados con el mundo criminal desde el principio. Sin embargo, la primera licencia la recibió una vez una mujer. Era Maimie Stoker en la inauguración del Northern Club en 1920. Era una mujer bastante respetable, madre de familia, pero con vena emprendedora. Decidió abrir un casino a su nombre. Su esposo, Harold Stoker, no creyó en un principio en la prisa del evento. El casino ofrecía una lista bastante limitada de juegos, entre los que se encontraban bridge, draw poker, stud poker, 500 y lowball poker.

Hecho №11: Las mismas cartas no salen en la próxima mano de póquer

Después de recibir una combinación ganadora en el póquer, siempre existe el deseo de que caigan las mismas cartas en la próxima mano. Sin embargo, esto es prácticamente imposible. De acuerdo con la teoría de la probabilidad, las posibilidades de que esto suceda son de una en 10 con 80 ceros. Tal evento puede ocurrir una vez cada 500 años.

Hecho №12: El sándwich fue inventado en el casino

Según la leyenda, en 1975, el cuarto Conde de Sandwich llamado John Montagu tuvo hambre justo en la mesa de juego, pero no quiso dejarla. Como resultado, ordenó que le trajeran carne, intercalada entre dos pedazos de pan. El plato resultó ser una solución tan exitosa que todavía es popular hoy en día.

Hecho №13: Se especularon explosiones nucleares en Las Vegas

En 1951 comenzaron las pruebas de la bomba atómica en Estados Unidos, algunas de las cuales se realizaron a tan solo 65 km de Las Vegas. Las nubes de «hongo» eran visibles directamente desde la ciudad. El dueño del casino decidió ganar algo de dinero con esto convirtiendo el espectáculo en un espectáculo colorido. Uno de los casinos incluso realizó un concurso de belleza temático.

El Turismo Pista corrió en Toay

0


En la Clase 3 del Turismo Pista llegó adelante Joaquín Volpe pero una anomalía técnica por no dar la compresión, fue excluido y el triunfo le corresppondió a Thiago Martinez, segundo fue Matías Cravero y tercero Juan Benedetti. La cuarta posición fue para Francisco Coltrinari y quinto Andrés D´Amico. Detrás llegaron Santiago Robledo, Renzo Cerretti, Jonathan Baldinelli, Juan Kreitz y Braian Quevedo. La próxima fecha tendrá lugar entre los días 15, 16 y 17 de julio en San Nicolás.
El nuevejuliense Francisco Martínez se clasificó 18º en la final, en una buena labor. Por su parte Juan Manuel Damiani finalizó en la 30º posición, ganando puestos después de haber largado desde boxes.
EL RESTO DE LOS NUEVEJULIENSES
En la Clase 2 Nicolás Bonfiglio abandonó (completó 7 vueltas). En tanto en la Clase 1 que cuenta con tres representantes de 9 de Julio, ninguno de ellos pudo llegar al final: Nicolás Ruiz abandonó después de 11 vueltas, Milton Silvestre (recibió un par de toques) alcanzó a dar 8 vueltas y Guido Silvestre dio seis vueltas.

CLASE 3 Final – Fecha 5
1 THIAGO MARTINEZ RENAULT CLIO 14 20:42.488
2 MATIAS CRAVERO FIESTA KINETIC 14 20:42.959
3 JUAN BENEDETTI TOYOTA ETIOS 14 20:43.622
4 FRANCISCO COLTRINARI RENAULT CLIO 14 20:43.648
5 ANDRES D’AMICO RENAULT CLIO 14 20:43.843
6 SANTIAGO ROBLEDO TOYOTA ETIOS 14 20:46.888
7 RENZO CERRETTI FIESTA KINETIC 14 20:47.197
8 JONATHAN BALDINELLI CHEVROLET ONIX 14 20:47.370
9 JUAN KREITZ TOYOTA ETIOS 14 20:47.400
10 BRAIAN QUEVEDO TOYOTA ETIOS 14 20:47.606
18 FRANCISCO MARTINEZ TOYOTA ETIOS 14 20:55.994
30 JUAN M DAMIANI TOYOTA ETIOS 14 21:17.238

 

Voley: triunfos de Atlético 9 de Julio

0


En el Club Independiente de Chivilcoy se vivió una muy buena jornada de voley femenino del Club Atlético 9 de Julio en el Torneo de la Liga Chivilcoyana de Voley, por la quinta fecha, con dos partidos por cada una. Con dos importantes victorias que ubican al conjunto de nuestra ciudad cerca de las primeras posiciones.
En primer término se impuso al equipo del Club Colón, de Chivilcoy, por 2 a 1, con sets de 25 a 13 y 25 a 23 y luego a Sarmiento, de Junín por el mismo score con sets de 25 a 15 y 25 a 23, en ambos casos con un comienzo muy superior y luego más parejo, pero sin riesgo para las victorias de Atlético.
Integraron el equipo ganador: Ximena Mais- terrena, María José Arosteguichar, María- Eugenia Centeno, Ma galí Cerasa, Josefina García, Fernanda Arbe- leche, Emilia Britos, Clara Perrota, Loriana Ferrrari y M. Eugenia Pastor. D.T.: Luz Picar- do.

Mariano Navone volvió a ser finalista en un Challenger

0
Comesaña y Navone – Foto AAT.
Premiación de los finalistas – Foto AAT.

El tenista nuevejuliense Mariano Navone volvió a ser finalista por segunda semana consecutiva en un Challenguer, esta vez fue en Buenos Aires, con derrota en el partido decisivo por 4/6, 0/6. Más allá de no poder ganar el torneo que quedó en poder del marplatense Francisco Comesaña (la semana pasada también lo había vencido en Corrientes), el tenista de 9 de Julio volvió a demostrar su constante crecimiento, que es para destacar por encima de cualquier resultado.
La cancha principal Enrique Morea completó la capacidad de público para la definición del certamen organizado por la Asociación Argentina de Tenis. El torneo fue el cuarto torneo de los seis de esta categoría que se van a realizar este año en Argentina, lo que genera un gran impulso para los jugadores jóvenes que están creciendo en el ranking internacional.
Mariano Navone quedó más que conforme con el resultado de estas últimas dos semanas: “No me imaginaba todo esto, si bien hicimos muchos cambios y trabajamos duro desde enero. Nunca me esperé estar jugando así en junio, llegando a finales de Challengers o Futures”.
Mariano Navone perdió la final con Francisco Comesaña por 4/6, 0/6 en un partido televisado. Después de arrancar abajo en el primer set el nuevejuliense se recuperó igualando parcialmente en 4, hasta que Comesaña logró sacar la ventaja definitiva de 6-4.
En el segundo set Mariano Navone no pudo sostener la misma resistencia y se le simplificó el camino al marplatense que se terminó adjudicando el torneo.
Para llegar a la instancia decisiva, Navone había ganado en semifinales a Jaziri (Túnez) por 7/5 y 6/0, en Cuartos de Final ante el 1º preclasificado Juan Pablo Ficovich por 3/6, 6/0, 6/3, en Octavos de Final a Nick Hard (República Dominicana) por 6/1, 4/6, 6/0 y a Valerio Aboian (argentino) por 6/4, 3/6, 6/3.

Atlético 9 de Julio demostró por qué es el Campeón

0


Este domingo 26 de junio en el Estadio Abel Del Fabro el equipo de Atlético 9 de Julio se consagró Campeón 2021/2022 de la Liga Nuevejuliense de Fútbol, después de ganarle a Once Tigres por 3 a 0. El equipo Albirrojo de Mauricio Del Pino se adjudicó la Copa «Roberto Marti» en una jornada fría ante un muy buen marco de público, en un encuentro que fue televisado por Suma Play.
Superando las adversidades, Atlético empezó a construir el sueño para hacerlo realidad. Llegaba después de dar una imagen que no convenció en el 0 a 0 en su cancha, con las bajas de Vía, Tempestti, Alvarez, Salas y a los 14 minutos la lesión de Zamprogna (reemplazado por Pastor que pese a no estar en buena forma cumplió). Jugaba de visitante ante un Once Tigres que se armó para ser campeón y el equipo de Farías tenía la ventaja deportiva.
Sin dudas que fue el partido más emocionante de todos, por lo que estaba en juego. Atlético entendió a la perfección de qué se trataba. Tal vez Once Tigres salió a jugar el mismo partido que una semana atrás pero a los 4′ minutos se despertó con un gol en su arco. El Millonario muy concentrado, en una pelota parada, salida rápida de Avilés para Figueroa, el centro para la cabeza de Casey y Ramiro Di Sario apareció para empujarla poniendo 1 a 0.
Once Tigres intentó, con mayor peligro a partir de la salida de Zamprogna. Era Emiliano Perujo la carta de gol, pero cuando quedó mano a mano con Romero, abierto por la derecha sacó un remate que le devolvió el palo y la pelota volvió a las manos de Romero. Sin dudas fue la más clara.
Atlético 9 de Julio trataba de cubrir los espacios y de bloquear los intentos del rival. En Once Tigres las individualidades no generaban desequilibrio. Sin embargo cuando Romero fue convocado en alguna pelota parada respondió con seguridad.
En el complemento Farías mandó a la cancha a Aguerrido, y lo sacó a Avelino que estaba amonestado. El equipo de Once Tigres se adelantó dispuesto a la búsqueda del empate, tras un tiro de esquina le quedó a Márquez y tapó Romero.
En una pelota en profundidad para Perujo, tapó a medias Romero, se recuperó el arquero para quedarse con la pelota y Perujo intentó cuando era del arquero. Enrique Márquez expulsó a Figueroa y Perujo en esa jugada por agresión mutua.
Ingresó Cristian Díaz en Once Tigres, se retiró San Miguel de buen partido. Cuando Once Tigres seguía en esa búsqueda iban a aparecer las respuestas de Atlético en los últimos 25 minutos que sentenciaron la historia. A los 26′ recibió Pablo Maccagnani, le ganó la posición al marcador y definió junto al palo venciendo a Cacho para el 2 a 0.
En un segundo tiempo con ánimos caldeados en el campo de juego como en los cuerpos técnicos, se fue expulsado Bracco de manera directa por una acción innecesaria.
No iba a quedar ahí el resultado. Atlético demostró que tenía más. Antes del tercero, Cacho salvó a Once Tigres ante Maccagnani. El 3 a 0 llegaría a los 38 por una jugada de Di Sario, el centro para Maccagnani y el cabezazo goleador del 9 Millonario de gran partido, por la entrega y por los goles.
Sobre el final el juvenil Mateo Del Pino se fue expulsado, luego de manotazos mutuos con Losada, (el jugador de Once Tigres se quedó en cancha). No había tiempo para más. Once Tigres pese a tener la pelota más tiempo no la utilizó mejor. Si bien Romero tuvo más trabajo que Cacho, las llegadas del conjunto visitante atacando de contragolpe con tiempo y espacio fueron más claras y la efectividad fue alta con tres aciertos y sólo una fallada.
Atlético construyó una goleada que era impensada antes del partido. El 3 a 0 lo logró aprovechando los momentos del partido. Fue un equipo sólido, práctico y efectivo. Por encima de todo estuvo el equipo muy comprometido con la causa, a pesar de todas las dificultades el Millonario volvió a gritar Campeón para alegría de toda su gente, venciendo a un digno rival.
Once Tigres fue el equipo con mayor vocación ofensiva del torneo, pero no le alcanzó pese al potencial que tenía. Atlético no solo superó a su rival con estrategia y una táctica, sino la mentalidad ganadora de un equipo que llegó en silencio al Estadio Abel Del Fabro para después de-
satar el grito ganador y dar una nueva vuelta olímpica. No fue casualidad que en seis partidos jugados en el año Atlético no perdió ninguno con Once Tigres (tres triunfos y tres empate), el último fue el único que ganó de visitante, el decisivo.

ONCE TIGRES 0 (0) – 9 DE JULIO 3 (3)

CANCHA: Once Tigres.
ARBITRO: Enrique Márquez.
ONCE TIGRES: Facundo Cacho; Enzo Bracco, Kevin Losada, Lucas Márquez, Ignacio Avelino, Braian Quiroga, Maximiliano Zalazar, Sergio Castillo, Emiliano Perujo, Vladimir Ascani, Julio San Miguel. SUPLENTES: Enzo Tapia, Matías Ferreyra, Emiliano Aguerrido, Isaias Rivas, Cristian Díaz. DT: Luis Farías.
9 DE JULIO: Luis Romero, Emanuel Zamprogna, Gonzalo López, Ramiro Di Sario, Braian Avilés, Raúl Videla, Joaquín Pírez, Thomás Mangione, Pablo Maccagnani, Pedro Casey, Javier Figueroa. SUPLENTES: Manuel Ormaechea, Ignacio Pastor, Valentín Chieri, Mateo Del Pino, Valentín Rojo. DT: Mauricio Del Pino.
GOLES: Di Sario, Maccagnani 2 (9J).
EXPULSADOS: Perujo, Bracco (OT); Figueroa, Del Pino (9J).

Principio de incendio en una vivienda

0


En la noche del sábado 25 de junio se registró un principio de incendio en una vivienda ubicada en calle San Juan al 1300 casi Freyre. El incendio se registró aproximadamente a las 22.15 horas. Entre los vecinos, primero y los bomberos luego, evitaron que se propagara el fuego.
En una habitación tomó fuego una cama, ropa de capa. Se controló la situación rápidamente. En ese momento se encontraban una persona adulta y dos menores de edad (la madre, una hija y una amiga). Las personas pudieron salir por sus propios medios, evitando sufrir consecuencias.
Además de la cama y el colchón quedó afectada la instalación eléctrica. El humo se propagó por la vivienda.

Femicidio de Bárbara Zabala: la pena a Dirassar es de 50 años de prisión

0


El abogado representante de la familia de Bárbara Zabala, Doctor Pedro Goldenberg, explicó los alcances de la sentencia impuesta por el Tribunal al asesino de la joven pehuajense. Aclaró que si bien no se dio a lugar al pedido de Reclusión perpetua, solicitado por la Fiscalía y por él mismo, la prisión perpetua sumada a los agravantes considerados, «estipula una condena de 50 años y sin beneficios».
En una entrevista con Radio Mágica de Pehuajó Goldenberg aclaró además que «si bien con prisión perpetua, a los 35 años de condena se puede acceder a salidas transitorias o reducción de pena por buen cumplimiento, la reglamentación indica que al tratarse de un femicidio, este beneficio no se considera, de no mediar cambios en la legislación vigente».
Goldenberg explicó que «el Tribunal no compartió la visión de alevosía, porque entiende que al haber algunas señales de defensa en el cuerpo de la víctima, no corresponde esa figura». Detalló que existe una doctrina que habla de homicidio incidioso, sorpresivo, que «quedó demostrado en las declaraciones de las amigas que no vieron el arma homicida hasta el momento mismo del hecho».
Reiteró el abogado que «en nuestro país, la pena máxima es de 50 años y es la que se logró aunque no haya contenido la denominación de reclusión perpetua; y señaló que paralelamente, ya se iniciaron investigaciones relacionadas con el accionar policial en la previa y el mismo día del asesinato de Barbi, para determinar si los mecanismos dispuestos funcionaron como corresponde».
En la entrevista que dio a la radio pehuajense, el abogado de la familia de Bárbara aseguró que «este caso marca un antes y un después en la comunidad, porque a partir de lo ocurrido, muchas cosas ya comenzaron a cambiar tanto en la Justicia como en las fuerzas policiales respecto de este tipo de casos».